santo domingo de guzman

14
FACHADA, CORO Y SOTOCORO

Upload: candidos

Post on 02-Jul-2015

510 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Santo domingo de guzman

FACHADA,

CORO Y

SOTOCORO

Page 2: Santo domingo de guzman
Page 3: Santo domingo de guzman

HISTORIA

Se dice que el convento se empieza a

construir en el año de 1570

Este dura un en terminarse y en

1666, las obras mayores se dieron

definitivamente por terminadas.

En 1575 se hallaba terminada la portería

del convento.

Después en 1592 se había concluido la

fachada del templo.

Posteriormente el 24 de junio e 1608 se

iniciaba la construcción de la barda y

faltaba por hacerse el coro, el

presbiterio, la escalera principal,

ventanas y puertas aún así en esta fecha

el templo fue abierto.

Page 4: Santo domingo de guzman

El edificio de la

iglesia esta dirigido

hacía el oeste,

siguiendo la

disciplina

eclesiástica de

“orar de cara al

oriente, puesto que

del oriente vino la

luz divina, Cristo

Jesús”.

Page 5: Santo domingo de guzman

La fachada delantera es

un barroco sobrio, cuenta

con 27 metros de altura y

se encuentra formado

por tres cuerpos y un

remate.

Los cuerpo están

divididos, por columnas,

en tres calles,

Page 6: Santo domingo de guzman
Page 7: Santo domingo de guzman

El conjunto se

encuentra

enmarcado por

querubines, otros

bustos fueron

añadidos

identificándose por

la gárgola que

portan.

En cada uno de los

lados de esta figura

arbórea y en los

vértices de la

bóveda se

encuentra un

cardenal de la

orden dominica, en

los cuales pueden

se observan

amplios medallones

que ostentan

diferentes símbolos

religiosos.

Page 8: Santo domingo de guzman

Se encontraban a uno y otro lado de la

puerta principal, retablos dedicados el de la

derecha a San Vicente Ferrer y el de la

izquierda a Santa Inés de Montepulsiano,

fueron sustituidos por imágenes resguardadas

que representan la fe y la esperanza.

Page 9: Santo domingo de guzman

Se encontraban a uno y otro lado de

la puerta principal, retablos

dedicados el de la derecha a San

Vicente Ferrer y el de la izquierda a

Santa Inés de Montepulsiano, fueron

sustituidos por imágenes

resguardadas que representan la fe

y la esperanza.

Page 10: Santo domingo de guzman

La primera que se confía en Dios y espera de Él la bienaventuranza por la bondad y omnipresencia, está representada por la figura de una mujer, cuyas manos descansan en el arganeo de una gran ancla. El ancla de la esperanza significa seguridad. Esta imagen descansa sobre una elaborada peana se observa debajo de un elaborado dosel donde un arcángel la acompaña en cada flanco se encuentra por encima de esto un escrito con algunos datos históricos de los dominicos.

Page 11: Santo domingo de guzman

En el lado izquierdo

se puede ver la fe,

también flanqueada

por arcángeles, esto

da a conocer la

presencia de

dogmas de la

religión y se

objetiviza en la

imagen de una

mujer con los ojos

vendados

sosteniendo en sus

manos una cruz

símbolo de la

cristiandad arriba

se aprecia un cartel

que narra lo dicho

por Salomón

relatado en el libro

III de los reyes.

Page 12: Santo domingo de guzman
Page 13: Santo domingo de guzman

Fue otro lugar donde los eclesiásticos se daban cita

para hablar con Jesucristo y por esta razón la

procuraban para que este sitio fuera además de

cómodo, artístico elegante y evocador.

Situado inmediatamente encima del sotocoro, a una

altura que se inicia al nivel de la mitad de la altitud de

la nave, disponía en el extremo libre de su piso de una

barandilla de hierro forjado que corría, a uno y otro

lao más allá de su anchura para dar protección a dos

grandes tribunas voladas, en cada una de las cuales se

encontraba un órgano de diferente tamaño.

Page 14: Santo domingo de guzman

En cuanto a la bóveda de este señorial

palacio, corresponde a la época Burgoa. Está

cubierta, gallonada y peraltada, cuenta con

su clave, como un adorno , de un círculo que

rodea a un rosetón, en medio del cual se

encuentran palomas. Todos los elementos se

encuentran singularmente elaborados.