santiago

14

Upload: gabriel-correa

Post on 25-Jun-2015

52 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

actividad tecnologia

TRANSCRIPT

Page 1: Santiago
Page 2: Santiago

Los MATERIALES :

Un   material   es un elemento que puede transformarse y agruparse en un conjunto. Los elementos del conjunto pueden tener naturaleza   real   (tangibles),

naturaleza   virtual   o ser totalmente   abstractos . Por ejemplo, el conjunto formado por cuaderno, témperas, plastilinas, etc. se le puede denominar materiales escolares. El

conjunto de cemento, acero, grava, arena, etc. se le puede llamar materiales de construcción. Se habla de   material educativo   refiriéndose a elementos como

pinturas, lienzos, papel, etc.; pero también contener elementos abstractos como el conocimiento divulgado en los libros, la   didáctica , apoyo   multimedia   y audiovisual.

El material puede ser simple o complejo. Y también heterogéneo .

Tipos de materiales:

Metálicos

Plásticos,

Cerámicos.

Textiles,

Page 3: Santiago

Materiales plásticos:

El término   plástico   en su significación más general, se aplica a las sustancias de similares estructuras que carecen de un punto fijo de   evaporación   y poseen, durante un intervalo de temperaturas, propiedades de   elasticidad   y   flexibilidad   que permiten moldearlas y adaptarlas a diferentes formas y aplicaciones. Sin embargo, en sentido concreto, nombra ciertos tipos de materiales sintéticos obtenidos mediante fenómenos de   polimerización   o multiplicación semis-natural de los átomos de carbono en las largas cadenas moleculares de compuestos orgánicos derivados del   petróleo   y otras sustancias naturales.

Materiales metálicos:e denomina   metal   a los   elementos químicos   caracterizados por   ser buenos conductores del calor   y la electricidad . Poseen alta densidad y son sólidos en temperaturas normales (excepto el   mercurio ); sus sales

forman   iones   electropositivos ( cationes ) en disolución. S

La   ciencia de materiales   define un metal como un material en el que existe un solapamiento entre la   banda de valencia   y la banda de conducción en su estructura electrónica ( enlace metálico ). Esto le da la capacidad de conducir

fácilmente   calor   y   electricidad , y generalmente la capacidad de reflejar la luz, lo que le da su peculiar brillo. En ausencia de una estructura electrónica

conocida, se usa el término para describir el comportamiento de aquellos materiales en los que, en ciertos rangos de   presión   y   temperatura , la

conductividad   disminuye al elevar la temperatura, en contraste con los   semiconductores .

Page 4: Santiago

: Materiales cerámicos

n   material cerámico   es un tipo de material   inorgánico ,   no metálico , buen aislante y que

además tiene la propiedad de tener una   temperatura de fusión   y resistencia muy elevada.

Asimismo, su   módulo de Young   (pendiente hasta el límite elástico que se forma en un

ensayo de tracción) también elevado, además presentan un modo de   rotura frágil .

UTodas estas propiedades, hacen que los materiales cerámicos sean imposibles de fundir y de mecanizar

por medios tradicionales ( fresado ,   torneado ,   brochado , etc.). Por esta razón, en las cerámicas realizamos

un tratamiento de   sectorización . Este proceso, por la naturaleza en la cual se crea, produce poros que

pueden ser visibles a simple vista. Un ensayo a tracción, por los poros y un módulo de Young y una

fragilidad elevados y al tener un enlace interatómico ( iónico   y/o   covalente ), 1   es imposible de realizar.

Existen materiales cerámicos cuya   tensión mecánica   en un ensayo de compresión puede llegar a ser

superior a la tensión soportada por el   acero . La razón, viene dada por la compresión de los

poros/agujeros que se han creado en el material. Al comprimir estos poros, la fuerza por unidad de

sección es mayor que antes del colapso de los poros

Page 5: Santiago

Materiales textiles:n el ámbito de la   industria textil , se denomina   fibra   o   fibra textil   al conjunto de   filamentos   o hebras susceptibles de ser usados para formar   hilos   (y de ahí las   telas ), bien sea mediante   hilado , o mediante

otros procesos   físicos   o   químicos . Así, la fibra es la estructura básica de los materiales textiles. Se considera fibra textil cualquier material cuya longitud sea muy superior a su diámetro y que pueda ser hilado.

EEn la fabricación del hilo para textiles —tanto   telas   como   no tejidos —, se pueden utilizar dos tipos de fibra:

1. Fibra corta: hebras de hasta 6   cm   de longitud. Se considera de mayor calidad cuanto más larga y más fina sea.

2. Filamento: hebras continuas. El filamento de alta calidad es más suave y resistente.

Page 6: Santiago

Clasificación de los materiales de construcción

os llamados materiales de construcción engloban a aquellos materiales que entran a formar parte de los distintos tipos de obras arquitectónicas o de ingeniería

cualquiera que sea su naturaleza, composición o forma. Los materiales de construcción abarcan un gran numero y de orígenes muy diversos, criterios, siendo los más habituales su función en la obra, su intervención y su origen.

L

Según su función en la obra, los materiales de construcción se clasifican en: resistentes, aglomerantes y auxiliares, los

materiales resistentes son los que soportan el peso de la obra. y los ataques meteorológicos o los provocados por el

uso (piedras , ladrillos , hormigón , hierro , etc. ) los materiales aglomerantes son los que sirven de ligazón

entre los resistentes para unirlos en formaciones adecuadas a su función (cemento , yeso , cal , etc. )

Por su intervención en la obra, los materiales se clasifican en: de cimentación, de estructura, de cobertura y de cerramiento. Los de cimentación son fundamentales el hormigón, en particular el hormigón armado.las estructuras pueden ser de hormigón, metálicos, de maderas mixtas. Las coberturas pueden ser de prefabricadas, metálicas, de

Page 7: Santiago

materiales cerámicos o pétreos. por último Por último, los cerramientos. Pueden ser ladrillos, acristalados, prefabricados, etc.

TALLER DE INFORMATICA

3 º DE ESO

1-Times new Román, tamaño 14.negrita, subrayado, centrado, borde 3 ptos. Sombreado turquesa.

No era el hombre mas honesto ni el mas piadoso pero era un hombre valiente .se llama Diego Alatriste y tenorio, y había luchado como soldado de los tercios viejos en las

guerras de Flandes

2-comic sans ms, centrado, 14 ptos, cursiva, borde interior punteado, borde exterior 3D, de 3 ptos. Centrado.

C u a n d o l o c o n o c i m a l v i v i a en M a d r i d123, alquilándose por cuatro maravedíes en trabajos de poco lustre a menudo en calidad de espadachín por cuenta de otros que no tenían la destreza o los arrestos para solventar sus propias querellas.

3- Arial narrow ,14 ptos, primera línea espacio expendido de 3ptos, con superíndice y borde. Justificado

Ya saben: un marido cornudo por aquí, un pelito o una herencia dudosa

Por allá, deudas de juego pagadas a medias y algunos etcéteras más.

Page 8: Santiago

4-times new roman10 ptos, sangría izda. 3 cm, sangría primera línea 1.25, borde con sombreado rosa y un borde derecho tipo onda. Espacio interlineal doble.

Ahora es fácil criticar eso; pero en aquellos tiempos la capital de las Españas era un lugar donde la vida había que buscársela a salto de mata, en una esquina, entre el brillo de dos aceros

5- primera línea hasta “capital” (Times New Roman tamaño 14, negrita, comprimido de un punto. La letra pequeña Times New Roman 10.sangria francesa de 2 cm. Borde izquierdo de ¾

.justificado

Más allá de copiar y pegar

Autor: Lic. Jorge A. Gálvez choy

Profesor del instituto tecnológico de ciudad

Madero. Mexico

E-mail: [email protected]

1.Escribe 5 palabras claves2.Realiza un resumen de la lectura

3.Por cada integrante del equipo Escribe una reflexión acerca de la lectura

4.Escribe 5 palabras desconocidas.

Desarrollo

1. Investigación, computadores, internet, aprendizaje , tecnología2. Es indudable el valor de las nuevas

Tecnologías de información y comunicación,(Tic) en la educación, por esto es importante tomar en cuenta las Ventajas y desventajas de utilizar Determinadas tecnologías basándonos en unAnálisis contingencia del contexto educativo Sin embargo, después de varios semestres De observación me llamo la atención un fenómeno

Page 9: Santiago

Repetitivo que se puede resumir en 4 puntos básicos:

El estudiante considera a internet como elÚnico medio de búsqueda de información.El estudiante considera que los resultados deSu búsqueda en internet son verdaderos.

En la mayoría de los casos, el estudiante seLimita a copiar textos y a pegarlos en su trabajo Sin ninguna lectura analítica y reflexiva sobre su Pertenencia.

3. Marlon : que la tecnología en indudable el valor de las Nuevas tecnologías de información y comunicación

4. Penetración: es el acto de introducir un elemento dentro de otro elemento.

Vastedad: culto Amplitud o gran extensión de algo, especialmente de un terreno

Inmediatez: Proximidad en el espacio o en el tiempo de alguna cosa

Contingencia: es el modo de ser de lo que no es necesario ni imposible,

Analtica: es la rama de la química que tiene como finalidad el estudio de la composición química de un material o muestra, mediante diferentes métodos de laboratorio.

Page 10: Santiago

Ejercicio Nº1

Se sentaban en taburetes alrededor del fuego, fascinados por la abombada caldera, ambos absortos, aunque por motivos bien diferentes. Baldini gozaba viendo las brasas viendo las brasas del fuego y el rojo cimbreante de las llamas y el cobre y le gustaba oír el crujido de la leña encendida y el gorgoteo del alambique, porque era como volver al pasado. ¡Entonces si que había de que entusiasmarse!.

Iba a buscar una botella de vino a la tienda, porque el calor de la dada sed, y beber vino también le recordaba el pasado. Y pronto empezaba a

contar historias de antes, interminables.

De la Guerra de sucesión española, en la cual había participado, luchando contra los

austriacos; de los camisards, a quienes había ayudado a hacer insegura la religión

de .Cevennes; de la hija de un hugonote de Esterel, que se le había entregado, seducida por la

fragancia del espliego; de un incendio forestal que había estado a punto de provocar y que se

habría extendido por toda la Provenza, más de prisa que el amen en la iglesia, por que soplaba

un furioso mistral; y también hablaba de las destilaciones, una y otra vez, de noche y a la

intemperie, a la luz de la luna, con vino y el canto de las cigarras, y de una esencia de espliego

que había destilado, tan fina y olorosa, que se la pesaron con plata; de su aprendizaje Génova,

de sus años de vagabundeo y de la ciudad de Grasse, donde había tantos perfumistas como

zapateros en otros lugares, y tan ricos que Vivian como príncipes en magnificas casa de

terrazas y jardines sombreados y comedores revestidos de madera donde comían en platos de

porcelana con cubiertos de oro, etcétera.

Page 11: Santiago

Estructuras

Conceptos básicosResistenciaDefinición: resistente sin romperse la carga

Estabilidad:

Definición: para que se mantenga en equilibrio sin caerse

Rigidez:

Definición: para que lo haga sin deformarse

Carga:

Definición: es el peso que puede resistir una carga

Elementos de una estructura

Page 12: Santiago

Vigas:

Definición: elementos colocados en posición horizontal que soportan la carga de las estructuras

Columna:

Definición: elementos resistente dispuesto en posición vertical que soportan el peso de los elementos que se apoyen en el.Tirantes:Triángulos:Tubos:Tipos de esfuerzos:

TracciónComprensiónFlexiónTorsiónsizalladura