sanmiguel detueumán, 16 2 · 2015. 6. 22. · presentación del la tesis (de tres (3) meses como...

7
Universidad Nacional de Tucurnán Reclorado "2015 - Año del Bicentenario del Congreso de los Pueblos Liebres" San Miguel de Tueumán, 16 JUN 2 O15 LIc. AORIAN G. MO~ENO DIRECTOR O••~ho Con"Jo Su,erltr U.N.T. VISTO el Expte. N° 21537- IO por el cual la Facullad de Educación Física solicita la convalidación de la Resolución N" 067-CD-12 y su rectificatoria N° 309-CD-14 y sus respectivos Anexos, por la que se pone cn vigencia a partir del período lectivo 2015, el nuevo Reglamento de Tesis para la carrera de Licenciatura en Educación Física; y CONSIDERANDO: Quc analizadas las actuaciones surge que el pedido de rectificación y revisión del trámite solicitado obedece a que en la Resolución N° 067- I2 de fecha 28-04-12 emanada del Consejo Directivo de esa Facultad, se ha consignado erróneamente el número de Resolución del HCS, enunciada en el arl. ]0 ya que de la citada convalidación debe aludir a la Res. N" 21OS-BCS-OS de fecha 08-11-005; Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos se expide informando que según \Ina interpretación amplia del arl. 11°, inc. 12 del Estatuto y considerando que el anterior Reglamento de Tesis fue oportunamente convalidado por este Cuerpo, corresponde continuar con dicho procedimiento; Por ello, teniendo cn cuenta lo dictaminado por la Comisión de Interpretación y Reglamento y de acuerdo a lavotación efectuada; EL HONORAI3LE CONSEJO SUPERlOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN -en sesión ordinaria de fecha 14 de abril de 2015- RESUELVE: ARTÍCULO 1°: Convalidar la Resolución N° 067-12 y su rectificatoria n° 309-14 del Consejo Directivo de la Facultad de Educación Física y sus respectivos Anexos, que forman parte de la presente resolución.- ARTÍCULO 2°: Ilágasc saber, tomc razón Dirección Gcncral de Títulos y Legalizaciones, incorpóresc al Digesto y vuelva a la Facullad de origen.- ~O 1"".,11") •••.•• r¡~~ RESOLUCIÓN N°:: "\J ;:;) v~ v s.a. r,:A. Mm'\" r\l!C:::l JUA:;.::t: DE TUZZA -'..•nETM~IAAe/\m:M\Cfl.. ,!Ii¡'JN~¡drld ~,I!:i(lI\illtj~ ',~r:l1f'í1.~rl l1ru. P.L1CIA BARDO N RECTORA Un:' ersidad Nu~:onal de Tucwr.;ia

Upload: others

Post on 31-Mar-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SanMiguel deTueumán, 16 2 · 2015. 6. 22. · presentación del la tesis (de tres (3) meses como mínimo a un (1) año como máximo) e. Periodo de elaboración de tesis El tesista

Universidad Nacional de Tucurnán

Reclorado

"2015 - Año del Bicentenario del Congreso de los Pueblos Liebres"

San Miguel de Tueumán, 1 6 JUN 2O15

LIc. AORIAN G. MO~ENODIRECTOR

O••~ho Con"Jo Su,erltrU.N.T.

VISTO el Expte. N° 21537- IO por el cual la Facullad de EducaciónFísica solicita la convalidación de la Resolución N" 067-CD-12 y surectificatoria N° 309-CD-14 y sus respectivos Anexos, por la que se pone cnvigencia a partir del período lectivo 2015, el nuevo Reglamento de Tesis parala carrera de Licenciatura en Educación Física; y

CONSIDERANDO:

Quc analizadas las actuaciones surge que el pedido de rectificación yrevisión del trámite solicitado obedece a que en la Resolución N° 067- I2 defecha 28-04-12 emanada del Consejo Directivo de esa Facultad, se haconsignado erróneamente el número de Resolución del HCS, enunciada en elarl. ]0 ya que de la citada convalidación debe aludir a la Res. N" 21OS-BCS-OSde fecha 08-11-005;

Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos se expide informandoque según \Ina interpretación amplia del arl. 11°, inc. 12 del Estatuto yconsiderando que el anterior Reglamento de Tesis fue oportunamenteconvalidado por este Cuerpo, corresponde continuar con dicho procedimiento;

Por ello, teniendo cn cuenta lo dictaminado por la Comisión deInterpretación y Reglamento y de acuerdo a la votación efectuada;

EL HONORAI3LE CONSEJO SUPERlOR DE LA UNIVERSIDADNACIONAL DE TUCUMÁN

-en sesión ordinaria de fecha 14 de abril de 2015-RESUELVE:

ARTÍCULO 1°: Convalidar la Resolución N° 067-12 y su rectificatorian° 309-14 del Consejo Directivo de la Facultad de Educación Física y susrespectivos Anexos, que forman parte de la presente resolución.-

ARTÍCULO 2°: Ilágasc saber, tomc razón Dirección Gcncral de Títulosy Legalizaciones, incorpóresc al Digesto y vuelva a la Facullad de origen.-

~ O 1"".,11") •••.•• r¡ ~ ~RESOLUCIÓN N°:: "\J ;:;) v ~vs.a.

r,:A. Mm'\" r\l!C:::l JUA:;.::t: DE TUZZA-' ..•nETM~IAAe/\m:M\Cfl..

,!Ii¡'JN~¡drld ~,I!:i(lI\illtj~ ',~r:l1f'í1.~rl

l1ru. P.L1CIA BARDO NRECTORA

Un:' ersidad Nu~:onalde Tucwr.;ia

Page 2: SanMiguel deTueumán, 16 2 · 2015. 6. 22. · presentación del la tesis (de tres (3) meses como mínimo a un (1) año como máximo) e. Periodo de elaboración de tesis El tesista

Universidad Nacional de Tucumán

Rectorado

"2015 - Año del Bicentenario del Congreso de los Puehlos liebres"

ANEXO RESOLUCIÓN NO:.~ O!;¡ O

REGLAMENTO DE TESIS

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICJ\

Generalidades

El Trabajo de Tesis forma parte de la currícula de la Licenciatura enEducación Física y se considera una instancia de la formación destinadafundamentalmente a integrar los conocimientos adquiridos e investigar. yprofundizar sobre temas puntuales inherentes al campo disciplinar de laEducación Física.

La Tesis podrá elaborarse acorde a las siguientes modalidades:o Una investigación de naturaleza empírica, referida a una tcmáticarelevante de la Educación Física.o Una investigación evaluativo, diagnóstica, descriptiva, referida aproblemáticas Actuales de la Educación Física.o Una investigación documental que recopile y sistematice informaciónsobre un tcma objeto de estudio rcferido a la Educación Física.

Deberá ser individual y original y atender en su presentación a los ítemscontenidos en el Anexo 1.

LIC. ADRIAN G. MORENODIRECTOR

De!pacho Conselo Supen.,U.N.T. Trayecto de gestión para realizar la Tesis final de licenciatura:

l. Elegir Director de Tesis.2. Elegir Tema3. Elaborar Protocolo4. Presentar Solicitud de Inicio de Tesis.5. Autorización para Iniciar Tesis6. Periodo de Elaboración de Tesis7. Presentar Solicitud de Conformación de Jurado8. Periodo de Evaluación:9. Expedición del Jurado.10. Defensa Oral de la Tesis

i"r. M,,- J Afoci, JIJAREZ DE TUllAsr;', ~ ",RI;t, ACAI:lIEMtCA

.Jh¡li~.,d (la Nddnn~i de "'!.I1~Unl;'la

Dra. :~ BARDONI1ECTOR'

U(1Í\'ersid.1J Nadof1¡>1 d~ TUCl.imjr¡

Page 3: SanMiguel deTueumán, 16 2 · 2015. 6. 22. · presentación del la tesis (de tres (3) meses como mínimo a un (1) año como máximo) e. Periodo de elaboración de tesis El tesista

Universidad Nacional de Tucumán

Rectorado

l. Elegir Director

"2015 - Año del Bicentenario del Congreso de los Pueblos Liebres"

Deberá ser un profesor especialista en el tema elegido, que acreditedominio disciplinar y reviste en calidad de tal en la Facultad de EducaciónFísica, Universidad Nacional de Tucumán u otra Universidad Nacional. Encaso de extrema necesidad podrá contarse con profesores de especialidadesafines.

Será función del Director facilitar la adecuada informaciónmetodológica, epistemológica y bibliográfica que oriente al tesista, así como lasupervisión permanente del progreso del trabajo de investigación.

Excedidos los plazos previstos más la prórroga si la hubiera o porrazones de fuerza mayor, el Director quedará eximido de su condición de tal,previa notificación por escrito.

El alumno podrá solicitar cambio de Director durante la realización deltrabajo presentando razones fundadas al respecto y proponiendo un nuevoDirector.

2. Elegir Tema

El Director acordará con el alumno tesisla e! tema y los alcances de!trabajo.

3. Elaborar Protocolo

El Director con el Tesista deberán elaborar un protocolo deinvestigación. Un plan de trabajo consensuado que prevea los caminosprácticos, académicos y científicos para llegar a presentar la Tesis.

El protocolo es responsabilidad del Director

a. Prescntar Solicitud de Inicio de Tesis.

Para presentar la solicitud e! alumno deberá cumplir con las siguientescondiciones académicas.

Aprobación del 80% de la totalidad de la carrera, aprobada las:';c¡,I,\31'a AJ:ci, JUA;¡¡;;: G¡¡¡signaturas de la Línea de Investigación y regularizadas Metodología de la

';2CfiETAP.l/\ A.CAr.l¡:' ilC,~.'dll¡'J~~rsi;J\\dN.:1t.io¡';RI dt . ,umál

,~,L1CJ/" BI\RDONHECTORA

I)nj' .H. ¡.~<:di'Jaclo:1?1 dQ Tucum¿n

2

Page 4: SanMiguel deTueumán, 16 2 · 2015. 6. 22. · presentación del la tesis (de tres (3) meses como mínimo a un (1) año como máximo) e. Periodo de elaboración de tesis El tesista

Universidad Nacional de Tucumán

Rectorado

/l20t5 - Año del Bicentenario del Congreso de los Pueblos Liebres"

Investigación e Idioma Extranjero.

• Aprobadas las asignaturas y talleres relacionados con el campo del lemaelegido.

La gestión de presentación de Solicitud de Inicio de Tesis deberárealizarse por Mesa de Entradas, con la siguiente documentación:

Solicitud de Inicio de Tesis, por nota dirigida al Decano de la Facultadde Educación Física.

Nota de aceptación y presentación del Director de Tesis, firmada por elmismo.

Plan de Investigación avalado por el Director.Certificado Analítico de la carrera.

b. Autorización para Iniciar Tesis

Una vez presentada la documentación, se entregará al Tesista y a suDirector la Resolución del Honorable Consejo Directivo de la FACDEF,autorizándole a iniciar su Tesis. En el mismo constará la fecha de presentaciónde la solicitud para iniciar tesis, el nombre del tesista, el nombre del Directorde Tesis, el título de la tesis, y el plazo previsto para la elaboración ypresentación del la tesis (de tres (3) meses como mínimo a un (1) año comomáximo)

e. Periodo de elaboración de tesis

El tesista y su director tendrán un plazo mínimo de tres (3) meses y unplazo máximo de un (1) año para cumplir con el protocolo presentado.

Vencido este plazo, deberán presentar un pedido de extensión delPeriodo de Elaboración de tesis, que no excederá los seis (6) meses.

En este periodo deberá el tesista completar su Informe Final para serpresentado a las autoridades.

El Informe Final tendrá una extensión máxima acorde a la temática yproblemática elegida, pero no deberá ser menor de veinte (20) páginas.

Deberá contener los puntos expresados en el Anexo 11,y ser escrito entipografia de uso eientífieo.

3

Page 5: SanMiguel deTueumán, 16 2 · 2015. 6. 22. · presentación del la tesis (de tres (3) meses como mínimo a un (1) año como máximo) e. Periodo de elaboración de tesis El tesista

Universidad Nacional de Tucumán

Rectorado

"1015 _ Año del Bicentenario del Congreso de los Pueblos Liebres"

Una vez terminada la investigación y elaborado el Informe Final, elresista deberá presentar una Solicitud de Conformación de Jurado, para serevaluado.

En el mismo acto el Tesista presentará tres copias del Informe Final.Todas las copias deberán estar firmadas por el Director de la Tesis en la portadacon la palabra Aprobado.

Se conformará un Jurado de tres (3) integrantes, a tal efecto, designadopor las autoridades de la Faeultad de Educación Física.

• El Jurado estará constituido por dos (2) Profesores de la Facultad deEducación Física, que sean especialistas en la temática elegida o que revistan eltítulo de licenciado, de master o especialista, o que sea investigador acreditado.El tercer miembro del tribunal será el Director de la Tesis.

Se designarán también tres suplen1cs.

En caso que el Director dc la tesis sea de otra unidad académica o deotra Universidad, por razones administrativas, se designarán tres (3) profesoresde la Facultad de Educación Física como jurado.

La participación de los profesores designados para constituir el Juradoes obligatoria. El integrante del Jurado que solicite ser eximido, deberá hacerlo-por escrito- dentro de las 48 bs. de su notificación.

e. Periodo de Evaluación:

El Jurado designado recibirá el Informe Final y procederá a suevaluación.

El Jurado tendrá quince (15) días hábiles consecutivos para elevacióndel dictamen, favorable o no favorable.

f. Expedición del Jurado.

Si el Informe Final es aprobado, se fijará una fecha para la defensa oraly pública de la tesis, dentro de los siguientes 15 días hábiles.

Page 6: SanMiguel deTueumán, 16 2 · 2015. 6. 22. · presentación del la tesis (de tres (3) meses como mínimo a un (1) año como máximo) e. Periodo de elaboración de tesis El tesista

Universidad Nacional de Tucumán

Rectorado

"2015 - Año del Bicentenario del Congreso de los Pueblos Licbre<s"

• Si el Informe Final No es aprobado, el jurado deberá expedirse porescrito sobre las observaciones realizadas. El alumno y cl dircctor podrándisponcr de un máximo de (treinta) 30 días para rcformular la tesis de acuerdoa las sugcrcncias del jurado.

g. Defensa Oral dc la Tesis

Una vcz fijada la fecha y hora para la Defensa Oral y Pública de laTesis, se reunirá formalmente el Jurado y cumplirá con:

La recepción de una copia de Tcsis.El coloquio final con el tesista.

La Defensa Oral y Pública dc la Tesis constará de una exposición porparte del alumno. Tendrá una duración no mayor a sesenta (60) minutos y nomenor de cuarenta (40) minutos.

El Jurado podrá entrevistar al tesista luego de la exposición, si loconsiderara necesario.

Una vez finalizado el acto, el Jurado labrará un acta en la que quedenexpresados conceptos tanto referidos al trabajo escrito como a su defensa oral.El criterio de calificación será idéntico al cmplcado para la evaluación de losexámcnes y deberá constar en el acta mencionada.

Una vez aprobada la Tcsis el Jurado firmará el Informe Final entregadopor el alumno y lo archivará cn la Biblioteca de la Facultad de EducaciónFísica.

En caso de no obtener aprobación de la exposición oral podráconcederse una nueva oportunidad cn un tiempo fijado por el Jurado.

ANEXO I

Se sugiere para la prescntación del Protocolo o plan dc trabajo

1.- Portada:

Titulo del trabajoApellido y nombrcs completos del autor/aApellido y nombres del Director de TesisAño de presentación.

2- Tema3- Problema

5

Page 7: SanMiguel deTueumán, 16 2 · 2015. 6. 22. · presentación del la tesis (de tres (3) meses como mínimo a un (1) año como máximo) e. Periodo de elaboración de tesis El tesista

Universidad Nacional de Tucumán

Rectorado

"2015 - Año de! Bicentenario del Congreso de los Pueblos Liebres"

4- Objetivos generales y específicos (referidos a la producción deconocimiento)5- Antecedentes Fuentes6- Marco tcórico7- Justificación8- Descripción del diseño metodológico (muestra, metodología,instrumentos de recolecciónde datos)9- Bibliografía

ANEXO 11

Se sugiere que el Informe Final de la Tesis contenga los siguientes apartados:

1.- Portada:

Título del trabajoApellido y nombres completos del autor/aApellido y nombres del Director de TesisAño de presentación.

2.- Índice3.- Introducción4.- Planteo del Problema5.- Objetivos (generales y específicos) del trabajo.6.- Marco Teórico7.- Diseño metodológico8.- Análisis e interpretacíón de la información.9.- Conclusiones.10.- Bibliografía.11.- Anexos.

LIC. AORIAN G. MORENODIRECTOR

Oos,acho Consejo SupelforU.N.T.

6