sanmamesbarria_dossier1

20
Introducción El Athletic Club afronta, en estos momentos, la oportunidad única de consolidarse como una entidad moderna y fuerte, garantizando la efectiva puesta en marcha del nuevo campo de San Mames. Un estadio del más alto nivel, cómodo y vanguardista, que al mismo tiempo será motor económico para el futuro de nuestra entidad. Un desafío exigente e ilusionante que se explica en las siguientes páginas para que los socios y socias de nuestro Club tengan una información fiel y precisa sobre los pasos dados hasta la fecha por la Junta Directiva, así como de los hitos que a partir de ahora deben afrontarse para consolidar este proyecto. ¿Por qué ahora? Porque conseguidos los apoyos institucionales y el soporte econó- mico necesario tras alcanzar el Acuerdo Marco con Diputación Foral de Bizkaia y Bilbao Bizkaia Kutxa para la constitución de la sociedad "San Mames Barria, S.L.", el Athletic Club tiene en su mano aprovechar la oportunidad histórica que se le presenta, y debe ser la Asamblea de Socios Compro- misarios, como órgano soberano del Club, la responsable de impulsar definitivamente el proyecto. Índice 01. INTRODUCCIÓN. 02. ¿POR QUÉ UN NUEVO CAMPO AHORA? 03. OPORTUNIDADES QUE NOS OFRECE EL NUEVO SAN MAMES. 04. ¿CÓMO PODEMOS CONSTRUIR UN NUEVO CAMPO? SAN MAMES BARRIA. 05. ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TENDRÁ Y DÓNDE SE UBICARÁ? 06. ¿CUÁNDO ESTARÁ CONSTRUIDO? ANEXO. ¿Cómo es un estadio "UEFA cinco estrellas"? 01

Upload: joloma33

Post on 30-Nov-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: sanmamesbarria_dossier1

IntroducciónEl Athletic Club afronta, en estos momentos,la oportunidad única de consolidarse comouna entidad moderna y fuerte, garantizandola efectiva puesta en marcha del nuevocampo de San Mames. Un estadio del másalto nivel, cómodo y vanguardista, que almismo tiempo será motor económico parael futuro de nuestraentidad.

Un desafío exigente e ilusionante que seexplica en las siguientes páginas para quelos socios y socias de nuestro Club tenganuna información fiel y precisa sobre lospasos dados hasta la fecha por la JuntaDirectiva, así como de los hitos que a partirde ahora deben afrontarse para consolidareste proyecto.

¿Por qué ahora? Porque conseguidos losapoyos institucionales y el soporte econó-mico necesario tras alcanzar el AcuerdoMarco con Diputación Foral de Bizkaia yBilbao Bizkaia Kutxa para la constituciónde la sociedad "San Mames Barria, S.L.",el Athletic Club tiene en su mano aprovecharla oportunidad histórica que se le presenta,y debe ser la Asamblea de Socios Compro-misarios, como órgano soberano del Club,la responsable de impulsar definitivamenteel proyecto.

Índice01. INTRODUCCIÓN.

02. ¿POR QUÉ UN NUEVO CAMPO AHORA?

03. OPORTUNIDADES QUE NOS OFRECE ELNUEVO SAN MAMES.

04. ¿CÓMO PODEMOS CONSTRUIR UN NUEVOCAMPO? SAN MAMES BARRIA.

05. ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TENDRÁ YDÓNDE SE UBICARÁ?

06. ¿CUÁNDO ESTARÁ CONSTRUIDO?

ANEXO. ¿Cómo es un estadio "UEFA cincoestrellas"?

01

Page 2: sanmamesbarria_dossier1

¿POR QUÉUN NUEVO CAMPO AHORA?

02Porque va a ser un hito fundamental einstrumento clave en la modernizaciónsocial, económica y deportiva del Club.

Porque el Athletic Club necesita nuevasherramientas de generación de recursosordinarios y extraordinarios, es decir, ma-yor capacidad de desarrollo económicoque redunde favorablemente en el ámbitodeportivo.

Porque el Athletic debe buscar solucionesa la estacionalidad de los ingresos actualesy equilibrar los presupuestos, garantizandode este modo la salud financiera del Club.

Porque, siendo el corazón deportivo deBilbao, el Athletic Club también debe par-ticipar en la regeneración urbanística dela Villa.

Porque existe una demanda muy elevadade nuevas plazas de socios a la que no sepuede dar respuesta en la actualidad.

Porque los aficionados piden más confor-tabilidad, más seguridad, mejor visibilidady mejores servicios.

Porque es necesario mejorar la accesibili-dad en general, y especialmente la de losaficionados discapacitados o de avanzadaedad.

Porque nos ofrece la posibilidad de orga-nizar grandes eventos deportivos.

Porque el Athletic no puede quedarse atrás en el camino emprendidoen el contexto del fútbol mundial:

Todos los equipos ingleses de la Premier League han reformado su estadioo construido uno.

Italia (Mundial 90), Holanda-Bélgica (Euro 2000), Francia (Mundial 98), Portugal (Euro 2004) y Alemania (Mundial 2006) han renovado y/o cons-truido sus principales estadios.

En la Liga, Mallorca, Murcia, Oviedo y Real Sociedad tienen estadios de reciente construcción; y Real Madrid, Deportivo, Betis y Málaga han llevadoa cabo grandes reformas. Atlético de Madrid, Valencia C.F., Espanyol, Mallorca y Zaragoza tienen proyectada la construcción de un nuevo estadio.

Porque la gran mayoría de las socias y socios, así como peñistas, simpati-zantes y aficionados creen que es necesaria su construcción.

¿POR QUÉUN NUEVO CAMPO AHORA?

Page 3: sanmamesbarria_dossier1

Responder a las solicitudes para ingresaren nuestro Club de los 5.840 aficionadosinscritos, hasta esta fecha, para ser so-cios.

Atender la demanda de mayor aforo denuevos colectivos y facilitar la incorpora-ción de los jóvenes.

Garantizar la comodidad y confortabili-dad de los usuarios del campo.

Mejorar la seguridad del estadio y lascondiciones de evacuación.

Satisfacer la demanda de empresas ycolectivos de zonas exclusivas a travésde Palcos y localidades VIP, y áreas denegocio, y de esta manera fortalecer lasolidez económico-financiera del Club,incrementando los ingresos extraordina-rios.

Maximizar los ingresos por publicidadmediante la óptima ubicación de las cá-maras de TV, explotación de nuevos so-portes para las retransmisiones televisi-vas, nuevos anillos publicitarios,videomarcadores, etc.

Ofrecer servicios de valor añadido a losaficionados, que permitan la explotacióndiaria de recursos (parking, restaurante,salas de conferencias, gimnasio, grantienda oficial, oficinas, etc.)

Ofrecer una perfecta visibilidad a todoslos espectadores.

Niveles máximos de accesibilidad y equi-pamientos especiales para todas las per-sonas con discapacidades y sus acom-pañantes.

Dotar al Athletic Club de un Museo conunas dimensiones acordes a su Historia.

Poder tener un estadio "UEFA cinco es-trellas", en lo relativo a equipamientose instalaciones, que acoja los más impor-tantes eventos deportivos a nivel euro-peo y mundial.

Que los profesionales de la comunicacióncuenten con unas instalaciones que lespermitan desarrollar su labor en las me-jores condiciones.

Hacer del nuevo campo, en definitiva,un catalizador económico, tanto durantesu construcción, como durante su activi-dad diaria. El Athletic Club contribuiráasí al crecimiento del Producto InteriorBruto de Bizkaia.

La construcción del nuevo estadio generará,a lo largo de su periodo de construcción eincluyendo los efectos directo, indirecto einducido:

-Un total de 104,4M€ en PIB.-Contribuirá a mantener 2.100empleos.

La explotación del nuevo campo supondrá,por temporada y junto a la actividad corrientedel Club, incluyendo los efectos directo, indi-recto e inducido:

-Un impacto de 200,8 M€ en PIB.-Contribuirá al mantenimiento de 5.401 empleos.

Nota: El impacto generado por el Athletic Cluben Bizkaia en una temporada supone aproxi-madamente 75M€ en PIB en Bizkaia, y con-tribuye al mantenimiento de 1.874 empleosde manera directa e indirecta.

Fuente: Informe Unisys Consulting 2004 actualizadopor el Athletic Club.

OPORTUNIDADESQUE NOS OFRECEEL NUEVO SAN MAMES.

03OPORTUNIDADES

QUE NOS OFRECEEL NUEVO SAN MAMES.

Page 4: sanmamesbarria_dossier1

¿CÓMO PODEMOS CONSTRUIRUN NUEVO CAMPO?SAN MAMES BARRIA.

04El Athletic Club ha estudiado los distintosmodelos de gestión y financiación exis-tentes en la búsqueda de la mejor víapara afrontar una inversión de tan formi-dables dimensiones económicas yorganizativas.

4.1. Condiciones departida para afrontar elproyecto.

No afección al presupuesto ordinario dela Entidad y, por tanto, no condicionarel futuro del Club.

El suelo sobre el que se ubica actualmen-te el Estadio está calificado como de usoterciario, y su propiedad corresponde al100% al Athletic Club, si bien existe uncompromiso adquirido en la compra delos terrenos en 1973 por el que BBK dis-

frutaría del 50% de los beneficios origi-nados por la venta del mismo si el suelono se destinara a uso deportivo.

Necesidad de 42.000 metros cuadradosde ocupación para la construcción delnuevo estadio (aproximadamente el do-ble de los que actualmente posee elClub).

Imposibilidad de autofinanciación delproyecto con la parcela de suelo actual-mente propiedad del Athletic Club.

Ubicación en el mismo entorno.

100%

0%

SOCIOSCOMPROMISARIOS

SOCIOS NOCOMPROMISARIOS AFICIONADOS SIMPATIZANTES PEÑISTAS

ME PARECE BIEN, ESTOY DE ACUERDO NO ME PARECE BIEN, NO ESTOY DE ACUERDONS/NC

¿QUÉ LE PARECE LA UBICACIÓN DEL NUEVO CAMPOEN LOS TERRENOS DE LA ANTIGUA FERIA DE MUESTRAS?Datos nov. 2006 Athletic Club.

¿CÓMO PODEMOS CONSTRUIRUN NUEVO CAMPO?SAN MAMES BARRIA.

Page 5: sanmamesbarria_dossier1

Implicación económica institucional.

Transparencia en el proceso.

Sin pérdida del control sobre el Estadio,huyendo de modelos utilizados por otrosClubes en los que una gran marca comer-cial pasa a controlar la gestión del campoal que generalmente da nombre. El uso,disfrute, gestión y explotación del Estadiodeben ser del Athletic Club en exclusiva.

Sin pérdida patrimonial.

Garantía de continuidad de un proyectode larga duración.

4.2. San Mames Barria.Partiendo de los condicionantes previosanteriormente reseñados, el Athletic Clubha analizado detalladamente los diferen-

tes sistemas jurídico-económicos parala promoción y financiación de infraes-tructuras, en función de quién asume ycómo se asignan y mitigan los distintosriesgos implícitos en el desarrollo deestos proyectos. El resultado de dichoestudio es que el modelo BOL (Build-Own-Lease / Construcción-Propiedad-Arrendamiento) es, sin duda, el que ofre-ce todas las garantías de éxito, propor-cionando un crecimiento sólido y conti-nuado del Club.

En el citado modelo, una Sociedad (decapital público y privado en nuestro caso)es la responsable de la financiación yconstrucción de la obra, y su propietaria.Pero una vez construida, la gestión y lautilización de la misma (del campo) per-tenece en exclusiva a uno de los socios(el Athletic Club), a través de un "Contra-to de Utilización".

Para materializar este modelo, el día 6de marzo de 2007 se dio el primer pasocon la constitución de "San Mames Ba-rria, S.L." La Sociedad está formada portres miembros que ofrecen plenas garan-tías: Athletic Club, Diputación Foral deBizkaia y Bilbao Bizkaia Kutxa, a los queen un breve plazo tiene previsto adherir-se el Ayuntamiento de Bilbao.

Esta estructura societaria permite queel Athletic Club pueda afrontar la finan-ciación de un proyecto que de otro modosería inasumible y una aportación derecursos propios menor sin pérdida al-guna de control. Además, los riesgosasociados a la construcción y financia-ción del nuevo campo corresponderán ala sociedad inversora "San Mames Ba-rria, S.L.".

Este tipo de sistemas de financiaciónestá muy extendido en países como el

Reino Unido, China, Argentina, EEUU,etc. Así, se han afrontado proyectos dehospitales, centros escolares, obraspúblicas, obras privadas de interés so-cial, centros cívicos, instalaciones depor-tivas, etc. en todo el mundo.

¿CÓMO PODEMOS CONSTRUIRUN NUEVO CAMPO?SAN MAMES BARRIA.

Page 6: sanmamesbarria_dossier1

4.3. Compromisos adop-tados por la Junta Directivahasta el momento.

Como paso previo a someter a la aproba-ción de la Asamblea de Socios Compro-misarios el proyecto del nuevo campo,la Junta Directiva del Athletic Club hatenido que acometer una serie de deci-siones necesarias para evitar el estanca-miento del Proyecto en un momento de-cisivo y que a continuación se indicanpara conocimiento de la Asamblea deCompromisarios:

Aportar 2.000€ para la constitución dela sociedad "San Mames Barria, S.L."

Negociar un Acuerdo Marco con Diputa-ción Foral de Bizkaia y Bilbao BizkaiaKutxa que define los principios básicosde funcionamiento de la Sociedad.

Encargar a la empresa ACXT la elabora-ción del Anteproyecto y Proyecto Básicodel nuevo campo, de acuerdo con lossocios de San Mames Barria, S.L.

Someter a la voluntad de la Asamblea deSocios Compromisarios la ratificación dela formula acordada para construccióndel nuevo campo.

4.4. Principios básicos delAcuerdo Marco.El único objeto de "San Mames Barria,S.L." es la tenencia de los terrenos enlos que se ubicará el nuevo campo deSan Mames, y la financiación, construc-ción y propiedad de dicho estadio, des-tinado en exclusiva a las actividades delAthletic, a quien corresponderá su ges-tión y explotación.

Los Socios de "San Mames Barria, S.L."deberán adoptar todas las decisionespor unanimidad.

Compromiso de permanencia de los So-cios.

La admisión de nuevos socios institucio-nales deberá ser aprobada por unanimi-dad, y en todo caso deberán adherirse alos dispuesto en el Acuerdo Marco porlos Socios fundadores, o al que en sumomento lo desarrolle o sustituya.

Compromiso de que el cargo de Presi-dente del Consejo de Administración dela Sociedad recaiga en el Athletic Club,representado por quien fuera su Presi-dente en cada momento.

Actuaciones posteriores a la aprobacióndel proyecto por parte de la Asambleade Socios Compromisarios:

1. Athletic Club, Diputación Foral deBizkaia y Bilbao Bizkaia Kutxa realizaránuna primera aportación dineraria de unmillón de euros cada uno para afrontarla primera fase del proyecto (gastos no-tariales, jurídicos, elaboración del Ante-proyecto y Proyecto Básico, etc.)

2. Solicitud de estudios técnicosprecisos para la elaboración del PlanFinanciero de la Sociedad.

3. Negociación del Plan Financiero,Contrato de Utilización del Estadio,Acuerdo de Socios y, en su caso, nuevosEstatutos Sociales.

4. Aprobación de los acuerdos ante-riores y posterior ampliación de capitalmediante aportación no dineraria de losterrenos:

¿CÓMO PODEMOS CONSTRUIRUN NUEVO CAMPO?SAN MAMES BARRIA.

¿CÓMO PODEMOS CONSTRUIRUN NUEVO CAMPO?SAN MAMES BARRIA.

04

Page 7: sanmamesbarria_dossier1

- El Athletic Club aportará los terrenos en los que actualmen-te se ubica el campo de San Mames a la Sociedad.

- La Diputación Foral de Bizkaiaaportará los terrenos necesa-rios para completar el suelo re-querido para la construcción del nuevo Estadio.

5. Construcción del nuevo campo deSan Mames.

- El proyecto constructivo y la posterior ejecución de las obrasse adjudicarán mediante con-curso.

- Bilbao Bizkaia Kutxa realizarála aportación dineraria que seaprecisa en cada momento del proceso para la viabilidad del Proyecto.

Page 8: sanmamesbarria_dossier1

¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TENDRÁY DONDE SE UBICARÁ?

05Se propone diseñar un campo especialdonde ciudad, aficionados y equipo sefundan en una estructura arquitectónicaúcnica.

Criterios de partida:

Estadio “'UEFA 5 estrellas”, capaz dealbergar competiciones internacionales.

Estadio moderno y tecnológicamenteavanzado.

Funcional idad plena y máximaaccesibilidad.

Efecto presión.

Ubicación privilegiada, en el mismo lugarque el actual San Mames. Transportepúblico, metro y tranvía.

Nuevo icono del Athletic Club y de laciudad.

Pieza arquitectónica singular.

Edificio de referencia en la ciudad,presencia urbana y vistas a la ría.

Servicios complementarios:

Tienda Oficial del Club.

Museo.

Palcos VIP.

Áreas exclusivas.

Oficinas del Club.

Restaurante.

Gimnasio.

Guardería.

Accesos diferenciados: Prensa, personal de servicio, seguridad, ersonal sanitario, etc.

Cuatro vestuarios deportivos (posibilidad de partidos seguidos, torneos, espectáculos...).

Amplia zona de medios, zona mixta y salade prensa.

Parking.

Estrategias sostenibles: Eficienciaenergética, aprovechamiento del aguade lluvia, energía solar, etc.

Se pueden destacar tres ideasarquitectónicas principales sobre las quese ha diseñado el estadio:

REALIZACIÓN DE UN EDIFICIO VIVO YCAMBIANTE, QUE REACCIONE CON LASPIEZAS EDIFICADAS EN SU ALREDEDORY CON EL EJE DE LA RÍA.

TRANSPARENCIA, COMO APORTE DEVALOR HACIA ESOS ESPACIOS QUE ENLOS ESTADIOS DE FÚTBOL NO SEVALORAN, INTEGRÁNDOLO EN SUENTORNO.

PIEZA ARQUITECTÓNICA DE CARÁCTEREMBLEMÁTICO, CÍVICO Y CULTURAL.

Page 9: sanmamesbarria_dossier1

LOCALIZACIÓN

Excelente ubicación.Borde del Ensanche.Vías rodadas de entrada y salida de la ciudad.Transporte público: Autobús, Tranvía, Metro.Vistas a la Ría.Servicios del entorno: Aparcamientos públicos, hoteles, restaurantes.

Remate de ciudad.Pieza arquitectónica singular.

N

Page 10: sanmamesbarria_dossier1

PLAN URBANÍSTICO. FASES.

Plan urbanístico.Se aprecian las 3 parcelas destinadasa la Universidad del País Vasco y lahuella y el vuelo del nuevo Estadio.

Plan de Fases.Línea de separación de las fases 1 y 2.

¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TENDRÁY DONDE SE UBICARÁ?

05

N

Page 11: sanmamesbarria_dossier1

La piel más externa del edificio la cubren escamas de cristal que provocan un entemuy ligero visualmente. En su interior, una estructura metálica a modo de redsoportará las escamas y la propia estructura del edificio.

El campo se divide en seis plantas, dos de las cuales se encuentran por debajo delnivel del suelo con el fin de mantener la coherencia con el entorno, aprovechandoal máximo la superficie y dotándole de unas mayores posibilidades.

ESTRUCTURA

Page 12: sanmamesbarria_dossier1

NÚCLEOS COMUNICACIÓNCIRCULACIONES GENERALESVESTUARIOSPRENSASERVICIOS GENERALESSERVICIOS MÉDICOSESPECTÁCULOSPERSONAL

PLANTAS

SOTANO -1APARCAMIENTOS ZONA DEPORTIVA, 4 VESTUARIOS

SALA DE PRENSA, ZONA MIXTASERVICIOS GRALES., ALMACENES

SOTANO -2

¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TENDRÁY DONDE SE UBICARÁ?

05

N

Page 13: sanmamesbarria_dossier1

PLANTA BAJAACCESOS GENERALES EN TODO ELPERÍMETRO.BOULEVARD INTERIOR VISTAS AL CAMPO

ANTEPALCO PRESIDENCIALTRIBUNA DE HONORBARES/ASEOSNÚCLEOS DE COMUNICACIÓNCIRCULACIONES GENERALESÁREA MINUSVÁLIDOS

ENTREPLANTA

N

Page 14: sanmamesbarria_dossier1

PLANTAS

PLANTA PRIMERAAREA BUSINESSTERRAZAOTROS USOSNÚCLEOS COMUNICACIÓNCIRCULACIONES GENERALES

PLANTA SEGUNDAPALCOS VIP Y SERVICIOSGRADERIO PALCO VIPOTROS USOS

¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TENDRÁY DONDE SE UBICARÁ?

05

N

Page 15: sanmamesbarria_dossier1

SECCIÓN GENERAL. GRADERÍOS.

TERCER GRADERÍO

SOTANO -2

SEGUNDO GRADERÍO

SOTANO -1

PLANTA BAJA

ENTREPLANTA

PLANTA PRIMERA

PLANTA SEGUNDA

PLANTA TERCERA

Distribución por plantas y graderíos

PRIMER GRADERÍO

Accesos del público general a los 3 graderíos

Page 16: sanmamesbarria_dossier1

SECCIÓN GENERAL

Distribución del aforoEl Estadio tendrá una capacidad aproximada de 55.000 espectadores.

Las gradas del estadio se dividirán en tres niveles:1ª grada con alrededor de 17.000 espectadores (al nivel de los Sótanos -1 y -2).2ª grada con 16.000 espectadores aproximadamente (incluye la planta baja y laprimera planta).3ª grada de unos 22.000 espectadores (plantas segunda y tercera).

¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TENDRÁY DONDE SE UBICARÁ?

05

Page 17: sanmamesbarria_dossier1

VISTAS

Page 18: sanmamesbarria_dossier1

IKUSPEGIAK

VISTAS

Page 19: sanmamesbarria_dossier1

¿CUÁNDO ESTARÁCONSTRUIDO?

PROYECTO BÁSICO. PROYECTO DEEJECUCIÓN.

PROYECTO DEURBANIZACIÓN:(a acometer entre AthleticClub y Universidad del PaísVasco)

INICIO DE LACONSTRUCCIÓN.

FIN DE LA PRIMERAFASE.

DERRIBO DESAN MAMES.

INICIO DE LASEGUNDA FASE.

FIN DE LA SEGUNDA FASEY DE LA CONSTRUCCIÓN.

El calendario para la puesta en marcha del proyecto y construccióndel nuevo campo de San Mames es el siguiente: 03

¿CUÁNDO ESTARÁCONSTRUIDO?

06

Abril y junio de 2007: Diciembre de 2007:

ABRIL 2007 SEPTIEMBRE 2012Diciembre de 2007: Junio de 2008: Febrero de 2011: Junio de 2011: Julio de 2011: Septiembre de 2012:

Page 20: sanmamesbarria_dossier1

A continuación detallamos las condicionesmínimas exigidas por la UEFA para alcanzartal distinción:

Capacidad mínima: 50.000 espectadoressentados.

Todos los asientos deben ser individualesy con respaldo.

No se permite la existencia de foso en tornoal terreno de juego.

Dimensiones del terreno de juego: 105 me-tros de largo por 68 metros de ancho.

Césped en óptimas condiciones conformelo que exige una final (calidad de césped,irrigación, humedad de la superficie, etc.).

Acceso directo, privado y protegido paralos dos equipos del vestuario al terreno dejuego, así como para la llegada y la salidadel estadio.

Vestuarios de primer orden para ambosequipos y para el cuerpo arbitral (amuebla-dos, espaciosos y limpios).

Distancia mínima entre el terreno de juegoy la primera fila de asientos de 6 metros(espacio suficiente alrededor del campodel juego para carteles publicitarios y paraun mínimo de 18 cámaras de TV), y detrásde las porterías de 7,5 metros (debe habersitio detrás de ambas porterías para unmáximo total de 150 fotógrafos).

Iluminación con focos de una intensidadmínima de 1.400 lux (eV) en la dirección dela cámara principal, y de 1.000 lux (eV)hacia las otras áreas del estadio, más unsistema electrógeno de emergencia eficien-te capaz de proporcionar, sin interrupcio-nes, la misma intensidad del luminosidadque la iluminación principal.

Sala de control equipada, para los obser-vadores de la UEFA.

Sala de control antidopaje convenientemen-te equipada.

Sistema de megafonía eficaz con el fin de-mantener la comunicación con el público,dentro y fuera del estadio, que no sufra deinterferencias, que no se vea disminuido

por el ruido de los espectadores y que estéprotegido de los cortes de energía eléctrica.

Sistema permanente de vigilancia con cá-maras de TV a color que cubra todas lassuperficies públicas dentro y fuera del es-tadio para poder supervisar el movimientode espectadores, así como su comporta-miento. El sistema debe ser capaz de podertomar fotografías a cualquier individuo quealtere el orden.

Señalización clara y entendible (indicacio-nes reconocibles por símbolos) en el interiory en el exterior del estadio, así como ensus aledaños.

Instalaciones sanitarias de primer nivelpara espectadores de ambos sexos encuanto a su cantidad, limpieza e higiene.No se permiten sanitarios sin silla.

Un mínimo de 2 sectores con, por lo menos,50 asientos cubiertos y confortables paraespectadores discapacitados y sus acom-pañantes. Dichas áreas deben estar ade-cuadamente equipadas con servicios higié-nicos especiales y barra de refrescos.

Infraestructura audiovisual de primer nivelcon puestos para cámaras, estudios de TV,así como lugares de trabajo para la prensay otros medios de comunicación.

Instalaciones adecuadas de primera clasepara VIPs, con un mínimo de 150 plazas enel palco VIP de la Tribuna de Honor.

Aeropuerto internacional con capacidad dehasta 60 vuelos charter al día, además delos vuelos regulares normales.

Capacidad hotelera adecuada: al menos1.000 habitaciones de cinco estrellas (parala Liga de Campeones) ó 500 (Copa de laUEFA).

ANEXO.¿CÓMO ES UN ESTADIO“UEFA CINCO ESTRELLAS”

ANEXO.¿CÓMO ES UN ESTADIO“UEFA CINCO ESTRELLAS”