sanchez luna victoria cultura empresarial

9

Click here to load reader

Upload: cecilia-sanchez

Post on 21-Jul-2015

46 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sanchez luna victoria cultura empresarial

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

TEMA: CULTURA EMPRESARIAL.

ALUMNA: SANCHEZ LUNA VICTORIA,

CECILIA.

DOCENTE: NARVAEZ ARANDA, MAGDA.

TRUJILLO-PERU

2014

Page 2: Sanchez luna victoria cultura empresarial

Es lo que identifica la forma de ser de

un empresa y se manifiesta en las

formas de actuación ante los

problemas y oportunidades de gestión

y adaptación a los cambios y

requerimientos de orden exterior e

interior, que son interiorizados en forma

de creencias y talantes colectivos que

se trasmiten y se enseñan a los nuevos

miembros como una manera de

pensar, vivir y actuar.

Page 3: Sanchez luna victoria cultura empresarial

El sentido del Propósito: es perdurable en el tiempo y tiene que plantear una aspiraciónque de sentido a la empresa y/u organización. Tanto en la realidad actual como, sobretodo, en la futura.

La Misión recoge de forma sintetizada los objetivos de orden superior. Traduce laabstracción de la filosofía incluida en El Propósito en un proyecto tangible yactivador que hace avanzar a la organización y centra sus esfuerzos.

Los valores constituyen el núcleo de toda cultura empresarial ya que aportan unsentido de dirección común a todas las personas que componen la empresa yunas líneas directrices a su labor diaria.

Las Políticas Generales concretan las líneas globales de actuación de la Empresa endiversos ámbitos, normalmente relacionados con los Sistemas de Gestión.

Page 4: Sanchez luna victoria cultura empresarial

El tema de cultura empresarial es mencionado amenudo entre quienes integran una empresa, ymucho se habla de las deficiencias de esta culturaen nuestras instalaciones. Sin embargo pocosejecutivos saben de qué se compone y cómopodemos alterarla para propiciar un clima laboralideal, con la productividad y eficiencia que tantodeseamos. Según Tony Hsieh, CEO de Zappos, lacompañía de venta de zapatos en línea másimportante de Estados Unidos, éste es el principalaspecto de cualquier organización.

Page 5: Sanchez luna victoria cultura empresarial

• Cultura fuerte. Todo el personal de la empresa se encuentraconvencido de los valores y creencias de la organización; es

compartida por todos sus miembros.

• Actual. Hay poco convencimiento con los valores

organizacionales y el control se ha de ejercer a través de

exhaustivos procedimientos y consiguiente burocracia, es

decir, los valores son impuestos.

Page 6: Sanchez luna victoria cultura empresarial
Page 7: Sanchez luna victoria cultura empresarial

• Integra la sociedad

• Motiva o limita las prácticas de como la gerencia interna sobre eldesarrollo de las políticas de una organización pública.11 – Cultura

administrativa -12

• Para competir en el mercado y para actuar

consecuentemente.13 – Cultura corporativa

• Ofrecer a los clientes productos y servicios con valor agregado yde garantizar utilidades para la empresa.14 – Cultura corporativa –

• Tiene como propósito el controlar y modelar a los empleados deuna empresa.15 – Cultura empresarial

Page 8: Sanchez luna victoria cultura empresarial

• Estructura la descripción mental, tanto en los ciudadanos cómo enlos funcionarios públicos, de lo que es y ha de ser el “buengobierno” y la “administración apropiada”.16 – Cultura política –

• Los valores políticos de una sociedad contribuyen en elmoldeamiento de sus organizaciones públicas.17 – Cultura política–

• Los valores políticos de una sociedad contribuyen en la definiciónde los límites de la acción administrativa de las organizacionespúblicas.18 – Cultura política –

• Permite establecer criterios y reglas de acción para un mejordesempeño – de las organizaciones – en lo social19 – Culturasocial –

• Enfrentar problemas de adaptación externa e integración internaen las organizaciones.

Page 9: Sanchez luna victoria cultura empresarial

La cultura organizacional incluye los valores, creencias,comportamientos, normas y artefactos que conectan a losmiembros de una organización. Como en cualquier otra cultura, lacultura organizacional se desarrolla durante un largo período detiempo con la participación de los miembros. Mediante el estudio oanálisis de la cultura de una organización, puedes obtener variasconclusiones. Estas pueden ser sobre la resistencia de la cultura, laactuación de la organización, y los estilos de comunicación yliderazgo. Estas conclusiones pueden ser útiles para los gerentes yconsultores que buscan promover mejores culturas organizacionales.