salud ocupacional taller sena2

19
ACTIVIDAD1 38262codigosena *SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES Conjunto de normas y procedimientos, destinados a proteger y atender s los trabajadores que presenten dificultades de salud en su respectiva área de trabajo, ya sea consecuencia de esta. FUNCIONES -Trabajo conjunto entre la empresa para identificar y controlar los riesgos presentes en los lugares de trabajo. -Recaudo de cotizaciones que se hace en las empresas por sus trabajadores -Asesoría en los programas de prevención que se realizan en la empresa -Afiliar a los trabajadores -Administrar las cotizaciones hechas al sistema -Garantizar el conocimiento de prestaciones asistenciales y económicas por parte de accidentes de trabajo y enfermedad profesional *ARP(ADMINISTRADORAS DE RIESGOS PROFESIONALES) Conjunto de entidades públicas y privadas cuyas normas y procedimientos están destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores dependientes e independientes de los efectos de una enfermedad o accidente por ocasión o consecuencia al trabajo. FUNCIONES -Saneamiento y seguridad -Reconocer y pagar al trabajador las prestaciones económicas por incapacidades generadas por enfermedad y accidente de trabajo -paga por la prestación el equivalente el 100% del salario base de cotización a Riegos Profesionales. -Atención medica a los trabajadores accidentados o enfermen por causa del trabajo

Upload: lore2417

Post on 29-Jun-2015

7.935 views

Category:

Travel


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Salud ocupacional taller sena2

ACTIVIDAD1 38262codigosena

*SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES

Conjunto de normas y procedimientos, destinados a proteger y atender s los trabajadores que presenten dificultades de salud en su respectiva área de trabajo, ya sea consecuencia de esta.

FUNCIONES-Trabajo conjunto entre la empresa para identificar y controlar los riesgos presentes en los lugares de trabajo.-Recaudo de cotizaciones que se hace en las empresas por sus trabajadores-Asesoría en los programas de prevención que se realizan en la empresa-Afiliar a los trabajadores-Administrar las cotizaciones hechas al sistema-Garantizar el conocimiento de prestaciones asistenciales y económicas por parte de accidentes de trabajo y enfermedad profesional

*ARP(ADMINISTRADORAS DE RIESGOS PROFESIONALES)

Conjunto de entidades públicas y privadas cuyas normas y procedimientos están destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores dependientes e independientes de los efectos de una enfermedad o accidente por ocasión o consecuencia al trabajo. 

FUNCIONES-Saneamiento y seguridad-Reconocer y pagar al trabajador las prestaciones económicas por incapacidades generadas por enfermedad y accidente de trabajo-paga por la prestación el equivalente el 100% del salario base de cotización a Riegos Profesionales.-Atención medica a los trabajadores accidentados o enfermen por causa del trabajo

*EPS (ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD)

Son las entidades responsables de la afiliación y registro de los afiliados al sistema de la regularidad social en Colombia. También se encargan del recaudo de las cotizaciones.

FUNCIONES-Organiza y garantiza la prestación del plan obligatorio de salud

Page 2: Salud ocupacional taller sena2

-Ser delegatarias del Fondo de Solidaridad y Garantía para la captación de los aportes de los afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud.-Promover la afiliación de grupos de población no cubiertos actualmente por la Seguridad Social.-Organizar la forma y mecanismos a través de los cuales los afiliados y sus familias puedan acceder a los servicios de salud en todo el territorio nacional.-Definir procedimientos para garantizar el libre acceso de los afiliados y sus familias, a las Instituciones Prestadoras con las cuales haya establecido convenios o contratos en su área de influencia o en cualquier lugar del territorio nacional, en caso de enfermedad del afiliado y su familia.-Remitir al Fondo de Solidaridad y Compensación la información relativa a la afiliación del trabajador y su familia, a las novedades laborales, a los recaudos por cotizaciones y a los desembolsos por el pago de la prestación de servicios.-Establecer procedimientos para controlar la atención integral, eficiente, oportuna y de calidad en los servicios prestados por las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud.

*SALUD OCUPACIONAL

Actividad multidisciplinaria que promueve y protege la salud de los trabajadores. Esta disciplina busca controlar los accidentes y las enfermedades mediante la reducción de las condiciones de riesgo.(al trabajador)

*SEGURIDAD INSUSTRIAL

Se ocupa de dar lineamientos generales para el manejo de riesgos en la industria, enfocándose principalmente en la protección ocular y en la protección en las extremidades.

Este conjunto de normas desarrollan una serie de prescripciones técnicas a las instalaciones industriales y energéticas que tienen como principal objetivo la seguridad de los trabajadores o usuarios, rigiendo así normas de seguridad industrial, las cuales sean instaladas en edificios de uso industrial como de uso no industrial.(a la empresa)

Page 3: Salud ocupacional taller sena2

ACTIVIDAD 2

-SALUD DE LA OMS

La salud es el completo bienestar físico, mental y social del individuo. Debido a estos tres conceptos anteriores se puede decir que el hombre trabajador los debe mantener a estos aspectos por una igualdad, ya que si alguna de ellas se ve afectada en el área laboral, las demás también sufrirán cambios, rompiéndose así el equilibrio afectando la salud de los trabajados.

COMPONENTES DE LA OMS

ASPECTO FÌSICO: Constituye al conjunto de órganos que cumplen las principales funciones del hombre tales como la respiración, la digestión y la actividad cardiaca.

ASPECTO MENTAL: Posee el sistema nervioso que le permite moverse, pensar, utilizar el lengua correctamente etc. Se entenderá aquí que la mente está diseminada por todo el cuerpo físico y síquico y es el mecanismo humano mediante el cual sobrevivimos, crecemos y trascendemos.

ASPECTO SOCIAL: Es el hombre como unidad psicológica para vivir en convivencia con sus camaradas. Estableciéndose normas de convivencia derechos y deberes de las personas.

EJEMPLO: Cuando un trabajador se encuentra en su área de trabajo, este suele ser desorganizado en sus trabajos laborales, al darse esto esta persona puede llegar al punto del estrés teniendo un desequilibrio mental causando el rompimiento de los otros dos componentes que son el físico y el mental.

-TRÌADA ECOLÒGICADefine que si las funciones inorgánicas del hombre o de la mujer no presentaban ninguna disfunción, esta persona no presentaba enfermedad alguna. Para los biólogos el único componente que importaba era el aspecto físico.

Considera la salud como un evento de la naturaleza, es decir, para los biologuitas solo existían causas naturales que producían efectos orgánicos independientes de las circunstancias del hombre.

EL MEDIO AMBIENTE: Conjunto de factores físico, químico, y biológico que actúan sobre el ser humano brindando así los

Page 4: Salud ocupacional taller sena2

recursos necesarios para la supervivencia. Como sabemos el medio ambiente es la fuente de la existencia, pero al parecer el trabajo está por encima de esta fuente de vida, afectando fuentes vitales de vida como el aire, el agua y la tierra, que son necesarias para la supervivencia. El medio ambiente se ha convertido en el aspecto menos importante en la vida del hombre.

AMBIENTE EMPRESARIAL O DE TRABAJO: El trabajo como actividad cotidiana que demanda la mayor parte del tiempo, exige para su práctica un ambiente concreto las cuales tienen sus áreas y condiciones claramente definidas, al igual que sus factores de riesgo, los cuales pueden incrementarse por los procesos o las actividades que se realizan para obtener la producción.

Los trabajadores y empresarios trabajan para darle una buena producción a la empresa, teniendo así sus ganancias, pero en esta área de trabajo se presentan riesgos, los cuales afectan esta producción produciendo perdidas de capital, ambientales y humanas para la empresa.

AGENTE CAUSAL: Es todo animal, vegetal, fenómeno, condición física o química que se encuentra en el área de trabajo del hombre, que al tener contacto con este puede causarle lesión orgánica o perturbación funcional.

Por ejemplo los trabajadores que trabajan en el campo cargando la materia prima que se va a trabajar los fenómenos naturales no siempre van a su favor, ya que se pueden presentar fuertes lluvias que pueden afectar la salud del hombre o calores intensos afectando el estado físico del hombre.

-RELACIÒN SALUD-TRABAJOLas condiciones de trabajo influyen significativamente en la salud del trabajador, ya sea privilegiándola o deteriorándola. Las formas de organización y las condiciones de trabajo varían históricamente y con ellas las circunstancias que agreden o favorecen la salud de los trabajadores. En este sentido resulta evidente que las condiciones de trabajo y las agresiones a su salud que enfrentaba un trabajador en la antigüedad, son muy distintas a las que enfrenta un trabajador de esta época.

ACTIVIDAD 3-RIESGOEs la posibilidad de que ocurra un accidente o perturbación funcional a la persona expuesta.

RIESGO ENERGETICO RIESGO ESTÀTICO: Cuando la posibilidad del accidente o de

enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él.

Page 5: Salud ocupacional taller sena2

RIESGO DINÀMICO: Es la posibilidad del accidente o enfermedad aumenta o disminuye a partir de la energía cinética presente en el objeto o sustancia

RIESGO CONTRACTUALES COMUN, PROFESIONAL, OCUPACIONAL

-RIESGO PROFESIONALSegún las condiciones legales o contractuales el riesgo se deriva en Riesgo Común, que es cuando se sufre un accidente o una enfermedad en cualquier actividad cotidiana no laboral, el Riesgo Ocupacional, que es cuando se sufre un accidente o enfermedad en una actividad laboral no necesaria en el vinculo contractual, y por último el Riesgo Profesional, que es el sufrimiento de un accidente o enfermedad en una actividad laboral con un vinculo vigente.

CLASE 5 RIESGO MAXIMO (FUNDICIONES) CLASE 4 RIESGO ALTO (FORMULACIÒN DE SUSTANCIAS

QUÌMICAS) CLASE 3 RIESGO MEDIO( HOSPITALES GENERALES) CLASE 2 RIESGO BAJO( CRIA DE ANIMALES DOMESTICOS Y

VETERINARIA) CLASE 1 RIESGO MÌNIMO( CENTRO DE EDUCACÌON)

-FACTORES DE RIESGO AMBIENTE DE TRABAJO O MICROCLIMA LABORAL: Normalmente

presentes en todos los ambientes que habitamos. Puede producir alteraciones en la comodidad, la salud y el rendimiento de las personas, convirtiéndose en un factor de riesgo.

CONTAMINANTES DEL AMBIENTE*De tipo físico (no mecánico): Fenómenos de la naturaleza que se presentan durante el trabajo y que pueden causas lesiones o enfermedades orgánicas a los trabajadores*De tipo químico: Son todas las sustancias o materiales que según su estado, naturaleza, condiciones físico - químicas y presentación pueden causar alteración del ambiente, enfermedades o lesiones a los trabajadores.*De tipo biológico: Son todos los organismos o materiales contaminados que se encuentren en los lugares o áreas geográficas de trabajo que pueden transmitir a los trabajadores expuestos

PRODUCTORES DE INSALUBRIDAD LUCRATIVA Y AMBIENTAL DEFICIENTES: Se caracterizan por ser fuente de molestias o de posibles enfermedades para el trabajador debido al deficiente servicio, falta o estado inadecuado de sanidad locativa y ambiental deficientes.

PRODUCTORES DE SOBRECARGA FÌSICA: Causan en el trabajador importante fatiga muscular y además desencadenan o agravan patologías osteo-musculares, los cuales se caracterizan por no cumplir con las normas de la ergonomía o por presentar situaciones de orden psicosocial(Tipo de trabajo-Organización de trabajo)

Page 6: Salud ocupacional taller sena2

PSICOSOCIALES PRODUCTORES DE SOBRECARGA PSÌSICA: Generados por la organización del trabajo o de la sociedad circundante (extra laboral), que pueden producir en los trabajadores tensiones emocionales desagradables, repetitivas y prolongadas.

PRODUCTORES DE INSEGURIDAD: Causa de accidentes y pérdida de capitales, por el inadecuado o mal estado de funcionamiento o falta de protección en los equipos, materiales, instalaciones o el ambiente.

-FACTORES DE RIESGO PROFESIONALES EN LA VIDA COTIDIANAPues básicamente los adolecentes de nuestra edad que son estudiantes, normalmente no tenemos actividades laborales de trabajo, pero si estudiantiles por ejemplo en los largos trabajos que nos asignan para el hogar, son trabajos excesivos que cansan de cierta forma a la persona causando que este se deteriore encorvándose o colocándose en una posición no adecuada para la realización de este trabajo viéndose más tarde las consecuencias de esta. Este ejemplo hace parte de los factores de riesgo productores de sobrecarga física de tipo disergonòmico.

ACTIVIDAD 4

-PREVENCIÒN DE FACTORES DE RIEGO OCUPACIONALLa prevención de los riesgos ocupacionales se constituye en la actividad fundamental de la Salud Ocupacional. Se necesitan conocimientos multidisciplinarios y organización empresarial para poder llevarla a cabo, de tal manera que se garantice su pertinencia y eficacia.

-INSPECCIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONALActividad mediante la cual se da la identificación y localización de los diferentes factores de riesgo que se encuentran en las áreas de trabajo, seleccionando las alternativas de control apropiadas, antes de que se presenten los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.

Estas tienen e fin de mantener a los empresarios y trabajadores sobre los problemas que pueden afectar la competitividad de la empresa, la salud y la integridad física de los trabajadores.

-LISTA DE VERIFICACIÒN DE LOS FACTORES DE RIESGOLista escrita la cual incluye todos los factores de riesgo que estén presentes en la empresa, de tal manera que esta será utilizada para recordar fácilmente la observación del riesgo que se encuentran en el momento de la inspección.

-PANORAMAS DE FACTORES DE RIESGO

Page 7: Salud ocupacional taller sena2

Permite elaborar las pautas de orientación en los sitios de trabajo, mediante su utilización se identifican los factores de riesgo y se localizan las fuentes que los causan, es decir, los panoramas de factores de riesgo son un instrumento de diagnostico de la salud ocupacional de la empresa.

También se podría decir que es una visualización de los factores de riesgo existentes y la forma en cómo afectan a los diferentes grupos de trabajadores.

-APLICACIÒN DE PANORAMAS DE FACTORES DE RIESGO EN UNA EMPRESA

1. Relacionar los factores de riesgo existentes en la empresa y los efectos para la salud de sus trabajadores, de tal manera que permita prescribir los planes y programas de salud ocupacional con el propósito de controlar los factores de riesgo.

2. Valorar los avances en el programa de Salud Ocupacional.3. Visualizar su localización en el mapa de factores de riesgo, la

cantidad y las áreas que afectan, de tal manera que se puedan tomar las medidas necesarias para su eliminación.

ACTIVIDAD 5

-ACCIDENTE DE TRABAJOSon acontecimientos indeseados que se producen cuando una seria de factores se combina en circunstancias propicias, en muy pocas ocasiones la causa es el accidente, con consecuencias graves o fatales para los trabajadores.-CAUSAS DE UN ACCIDENTE DE TRABAJO

GENTE: (Personal operativo y administrativo). En caso de un accidente estarán involucrados los trabajadores y la gerencia para las verdaderas causas que influyeron en el accidente.

EQUIPOS: (Maquinas y herramientas).Fuente principal del accidente, siendo el blanco fundamental de las leyes de protección y la capacitación de los trabajadores.

MATERIALES: (Material laboral o de fabrica).Son las causas de la más alta incidencia. Los materiales pueden ser filosos, calientes, tóxicos, pesados, etc., lo que puede llevar a un accidente.

AMBIENTE: (Físico que rodea a la gente). Principiante de las causas de la accidentalidad, ya que el hombre en su área de trabajo normalmente lo altera.

-ACTO INSEGUROViolación de una norma ya establecida como técnica y segura por el trabajador, permitiendo que el accidente se lleve a cabo.

Operar sin autorización Trabajar a velocidad insegura Usar equipos o herramientas defectuosos No aislarse de fuentes de poder

Page 8: Salud ocupacional taller sena2

Anular sistemas de seguridad Usar equipos o herramientas incorrectamente No usar el equipo de protección personal Levantar pesos incorrectos Reparar o limpiar quipo en movimiento Bromas y juegos en el trabajo

-CONDICIÒN AMBIENTAL PELIGROSAEstado o condición física del objeto que puede causar el accidente y que se puede corregir antes de que ocurra.

Organización inadecuada del trabajo Fallas en los controles Resguardos y protecciones faltantes Equipos y materiales defectuosos Congestión y almacenamiento inadecuado Sistemas inadecuados para llamar la atención Ausencia del manual de operaciones y funciones Procesos y procedimientos peligrosos Falta de equipos de protección personal Peligro de incendios y explosiones

-INCIDENTE (CASI ACCIDENTE)Acontecimiento no deseado que bajo ciertas circunstancias pudo haber resultado en lesión, enfermedad o daños a propiedad.

-ACCIDENTETodo suceso repentino que sea por causa u ocasión de trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte.

-CUANDO SE ACEPTA UN ACCIDENETE DE TRABAJOSe considera accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes provenientes del empleador o durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo. Igualmente se considera accidente de trabajo el que se produzca durante el traslado de los trabajadores desde su residencia a los lugares de trabajo o viceversa.

-CUANDO NO ES ACEPTADO UN ACCIDENTE DE TRABAJOSe produce por la ejecución de actividades diferentes para las cuales fue contratado el trabajador, tales como labores recreativas, deportivas o culturales. El accidente sufrido por el trabajador, fuera de la empresa, durante los permisos remunerados o sin remuneración, así se trate de permisos sindicales.

ACTIVIDAD 6

-INVESTIGACIÒN DEL ACCIDENTE

Page 9: Salud ocupacional taller sena2

Toda investigación debe concluir con un informe detallado de las causas halladas en el presunto accidente de trabajo. Este informe tiene carácter legal y debe diligenciarse en el formato suministrado por la ARP.

-OBJETIVOS DEL INFORME DE INVESTIGACIÒN DE ACCIDENTESa. Esclarecer la responsabilidad que la empresa y el trabajador tienen en su ocurrencia, con el fin de establecer los controles necesarios para evitar futuros accidentes.b. Asumir o transferir la responsabilidad de pagos a que diere lugar la ley vigente, sean éstos por incapacidad, invalidez o muerte del trabajador accidentado.c. Llevar un registro estadístico que permita realizar programas de vigilancia epidemiológica.

ACTIVIDAD 7

RIESGO FÌSICO-QUÌMICO

Los factores de este riesgo son todos aquellos donde se dana la vez fenómenos físicos como el calor y químicos como lasreacciones entre los combustibles y el comburente, los cuales

pueden traer como consecuencia incendios o explosiones.

El fuego es uno de los principales riesgos de este tipo debido asu siniestralidad industrial y doméstica. Es un proceso de oxidación

rápida de sustancia intensa que produce calor.

TEORÌAS CLASES CONTROL DE FUEGOS

Page 10: Salud ocupacional taller sena2

*Triángulo de CLASE A: Materiales que Solo se podrá controlar un Fuego presenten brasas al arder fuego incipiente, pues en la *Tetraedro de CLASE B: Producidos por mayoría de los casos cuandoFuego combustión de líquidos hay suficiente carga de el

combustibles o inflamables combustible, resulta difícil CLASE C: Energía eléctrica aún para los profesionales CLASE D: Producidos por

materiales combustibles tales como el magnesio

INCENDIOS

Los incendios en factorías industriales, bastante frecuentesSe producen por dos tipos básicos, con características y

Consecuencias muy diferentes

EN HORAS DE EN HORASTRABAJO IMPREVISTAS

Page 11: Salud ocupacional taller sena2

Por lo general se puede No es generalmente Disponer de abundante advertido al momento Personal para colaborar de su iniciación, sino En la extinción, con la cuando ya ha tomado Mayor facilidad puede gran crecimiento. SueleGenerarse victimas y ser difícil extinguirlo.Daños materiales.

Para eliminar las causas de los incendios, es importanteSaber cómo y dónde se originan.

ACTIVIDAD 8ELECTRICIDAD

Este tipo de accidentes pueden ocurrir

cuando alguien toca una parte de una unidad cargada con electricidad. Si el aislamiento es defectuososi hay un corto circuito si los

Page 12: Salud ocupacional taller sena2

Empalmes están flojos, puede generar intenso calor, quePuede generar un incendio

FACTORES CORRIENTE ELECTRICA-Tiempo de exposición al riesgo Y EL HOMBRE-Naturaleza de la corriente El cuerpo humano es conductor-Edad y sexo de electricidad por lo que la -Enfermedades que por el circula es consecuencia-Estado emocional directa de la tensión aplicada y -Intensidad de la corriente de la resistencia que ofrece.

PREVENCIONES CONDICIONES *De puntos de contacto A-B *Tensión aplicada entre A-B*Planear los mantenimientos con *Camino eléctricoanticipación*Conocer el circuito a intervenir*Considerar todo circuito comoenergizado*Mantener el área de trabajolimpia *El sitio de trabajo debe estar bienIluminado*Utilizar herramientas aisladas*Aplicar la regla de una sola mano

ACTIVIDAD 9FACTORES DE RIESGO QUÌMICO

Page 13: Salud ocupacional taller sena2

Sustancio orgánica o inorgánica, de precedencia natural oSintética, en estado sólido, liquido y gaseoso o vapor que

Durante su explotación pueda causar accidentes, enfermedadesA los trabajadores o contaminación del microclima de trabajo.

CLASIFICACIÒN

ESTADO FÌSICO FORMA DE PRESENTACION EFECTOS*Gases y vapores EN EL AMBIENTE FISIOPATOLOGICOS*Sustancias liquidas *Aerosoles -La solubilidad en la sangre*Sustancias solidas *Aerosoles sólidos (determina el lugar del toxico) *Polvos -La reactividad (determina la *Humos (fume-smoke) sustancia irritante) *Aerosoles líquidos -Factor de metabolización (niebla-neblina) (Determina como se asimila y Como se elimina)

IRRITANTES ASFIXIANTES ANESTETICOS TOXICOS QUE DAÑAN -primarios -simples NARCÒTICOS EL TEJIDO PULMONAR-tracto respiratorio -químicos Superior-tracto respiratorio Depresores del sistema -Polvos Pulmonar nervioso central neumoconiòticos-tejido pulmonar -Polvos inertes-secundarios -Polvos alérgicos

TOXICOS CANCERIGENOS MUTAGENICOS TERATOGENICOSGENERALES SISTEMATICOS

Page 14: Salud ocupacional taller sena2

Genera un gran Entran en contacto Causan alteraciones Crecimiento con el organismo, orgánicas al embriónDistribuidos por en las células causando cambiosEl torrente genéticos.Circulatorio

SUSTANCIAS PROMOTORAS DE DERMATOSIS-Las irritantes, sensibilizadores alérgicos

ACTIVIDAD 10RIESGOS BIOLÒGICOS

Causantes de las enfermedades

Clasificación

BACTERIAS VIRUS HONGOS PARASITOS

Microbios Más pequeños Tienen células Organismos animalesUnicelulares que las bacterias mayores que las que pueden ser-Cocos siendo una bacterias. Causan microscópicos -Diplococos extensión menos enfermedades unicelulares o -Estreptococos genética de su que las bacterias y multicelulares-Estafilococos huésped. Los virus. (Protozoos)-bacilos-Espiroquetas

OTROS FACTORES DE RIESGO

Constituyentes por las plantas y animales quePueden producir intoxicación a las personas

Expuestas directamente a ellos

*Plantas urticantes: ortigas, manzanillo*Plantas venenosas: borrachero, setas

Page 15: Salud ocupacional taller sena2

*Mordeduras de serpientes y animales venenosos*Picaduras de animales ponzoñosos como

Alacranes, abejas, hormigas.

VIAS DE TRANSMISIÒN

Mecanismo mediante el cual el germen ingresa al hombreO animal susceptible de contagio. (Respiratoria, digestiva,

La dérmica, la percutánea y la ocular).

ME FALTA LEER DE LA CARTILLA 6 EL RIESGO DE EXPLOCION Y DE LA CARTILLLA 7 PARA ABAJO