saltacion

Upload: adrianabermudezrios

Post on 04-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Saltacion

    1/4

    INICIACION DEL MOVIEMIENTO DEL SUELO POR EL VIENTO

    No todos los vientos tienen velocidades suficientemente altas como para causar el

    movimiento del suelo. Chepil encontr que por cada estado del suelo y la superficie hay

    una velocidad del viento mnima necesaria para iniciar el movimiento del suelo. Este valor

    mnimo se llama la velocidad umbraly vara desde 575 hasta 1350 cm se!" #$0 a %&

    'mh( medida 30 cm por encima de la superficie del suelo.

    )a erosin elica o erosin causada por el viento" es un fenmeno que ocurre

    !eneralmente en re!iones planas y de poca lluvia" en donde la ve!etacin natural crece

    escasamente y ofrece una reducida proteccin al suelo y en donde" adem*s" soplan

    +risas o vientos de velocidad considera+le. ,am+i-n se presenta con frecuencia en

    re!iones hmedas en las cuales e/isten periodos prolon!ados de sequa1.

    1. Saltacin

    efinicin movimiento por el cual las partculas se elevan" descri+en una trayectoria y

    vuelven a caer !olpeando y desprendiendo a otras. 2fecta principalmente a las de tamao

    comprendido entre 0"05 y 0"5 mm.$

    El suelo serio que va a la deriva !eneralmente no comien4a hasta que los !ranos

    medianos empie4an a moverse en saltacin. )os !elo!os esta+an familiari4ados con el

    proceso de saltacin en la ltima parte del si!lo 6. )os primeros autores a!rcolas para

    discutir la erosin elica tam+i-n mencionaron la saltacin. equirieron de un estudio

    considera+le" sin em+ar!o" para e/plicar por qu- se produce la saltacin.

    Chepil o+serva+a !ranos de arena en el suelo liso" de madera de este tnel de viento" y

    o+serv que las partculas de arena comen4aron a rodar a lo lar!o de la cama. espu-s

    de una distancia relativamente corta" a menudo tan slo $ cm" sin hacer contacto con

    otros !ranos o !olpear cualquier irre!ularidad o+serva+le en el suelo" las partculas de

    repente saltaron casi verticalmente en el aire. El *n!ulo de ascenso !eneralmente oscilaentre 75 8 y 90 8. :or este tiempo ellos tuvieron un !iro muy si!nificativo" despu-s se mide

    de $00 a 1000 revoluciones por se!undo #Chepil" 19%5a(. )os !ranos que ascienden se

    llevaron a la direccin del viento por la cada ve4 m*s r*pida velocidad de las corrientes de

    aire a trav-s del cual los !ranos su+ieron. espu-s de alcan4ar el cenit del salto"

    continuaron a favor del viento con el aumento de la velocidad" ya que cay de nuevo

    hacia la superficie del tnel. )a aceleracin provocada por el viento pareca coincidir con

    la aceleracin de la !ravedad" porque el camino de vuelta a la cama" era casi una lnea

    recta con un *n!ulo de impacto !eneralmente entre los ; 8 y 1$ 8.

    Chepil o+serv que los !ranos en saltacin ascendieron alrededor de un cuarto de la

    lon!itud total del salto.

  • 7/21/2019 Saltacion

    2/4

    viento erosivo se mueve a pasos de menos de 5 cm de alto" 93> se despla4a en saltos

    de menos de 30 cm" y menos del 1> salta m*s alto que un metro por encima de la

    superficie del suelo.

    ?a!nold #1937( di=o que las partculas de arena se elevan en el aire en saltacin por dos

    ra4ones a. una partcula estacionaria acostada en la superficie del suelo es !olpeada en

    el aire por el impacto de una partcula descendente" +. la partcula en saltacin quere!resa a la superficie del suelo reviste caram+olas de nuevo en vuelo. Nin!una de estas

    ra4ones" sin em+ar!o" e/plica cmo las partculas primero se meten en movimiento. @ree

    #1911( su!iri que la fuer4a responsa+le para que los !ranos del suelo comiencen a

    moverse en saltacin era las corrientes tur+ulentas de aire. Chepil tam+i-n crea esto al

    comien4o de este estudio de la erosin elica #Chepil and Ailne" 1939(. Bus c*lculos

    mostraron que una velocidad superior a %55 cm se! sera necesaria en la tur+ulencia

    para levantar un cu+o de 0"5 mm so+re un lado. Bus medidas mostraron" sin em+ar!o"

    que !ranos de arena superiores a 0"5 mm de di*metro" entra+an en saltacin" en una

    velocidad del viento de unos $00 cm se! a 5 mm de altura. En consecuencia" concluy

    que al!n otro factor adem*s de la tur+ulencia sea responsa+le de la iniciacin de

    saltacin.

    Chepil #19%5a( lue!o consider la posi+ilidad de que los !ranos no esf-ricos del suelo

    podran re+otar desde el suelo del tnel por facetas irre!ulares en sus superficies" pero

    decidi que tal accin no promovera los despe!ues casi verticales que o+serv. Be

    consider entonces que el aumento de saltacin podra ser de+ido de al!una manera al

    !iro de las partculas y al !radiente de la velocidad del viento empinada cerca de la

    superficie. El ,eorema de ?ernoulli su!iere que las diferencias en la velocidad del flu=o de

    fluido so+re las superficies superior e inferior de un o+=eto esta+lecen diferencias de

    presin so+re estas superficies. Dna 4ona de menor presin se desarrolla donde el flu=o

    es m*s r*pido una presin m*s alta se desarrolla donde el flu=o es m*s lento.

    El !iro de las partculas de arena que ruedan a lo lar!o de la cama de un tnel de viento"la velocidad del flu=o de aire aumenta en la parte superior de los !ranos y la disminuye en

    la parte inferior. 2dem*s" el r*pido aumento de la velocidad del viento con la altura cerca

    de la superficie contri+uye a un !ran diferencial de velocidad entre la parte superior e

    inferior de los !ranos de hilatura" como se muestra en la fi!ura 5F&. Chepil sinti que el

    diferencial de presin era suficiente para for4ar las partculas a+ruptamente hacia arri+a

    en la corriente de viento.

  • 7/21/2019 Saltacion

    3/4

    ?isal y Nielson #19;$( afirmaron que los !ranos del suelo no ruedan so+re la superficie del

    suelo antes de levantarlos en la corriente de aire" sino que vi+ran en su lu!ar y lue!o

    saltan verticalmente. Ellos demostraron que la corriente de aire a trav-s de un tu+o

    vertical pequeo en un tnel de viento causa+a !ranos del suelo erosiona+les dentro de la

    +ase del tu+o en vi+rar y al saltar hacia arri+a. Esto sin duda era el resultado del efecto

    Genturi producir un vaco parcial por encima de las partculas. )as mismas fuer4as

    podran operar para iniciar saltacin de al!unas partculas de superficies irre!ulares del

    suelo pero seran ineficaces so+re una superficie lisa. )a saltacin en condiciones de

    campo es pro+a+lemente el resultado de los efectos com+inados de partculas !iratorias"

    efecto Genturi" y el re+ote de partculas de forma irre!ular que se mueven a trav-s de

    superficies ru!osas. Chepil y Hoodruff #19;3( mostraron que la !eometra de la

    colocacin de los !ranos m*s altos en la superficie del suelo reviste causas que hacen

    una caram+ola en los !ranos para retroceder en el aire de nuevo en un *n!ulo +astante

    a!udo.

    )as partculas del suelo y a!re!ados que se mueven en saltacin aumenta el movimiento

    de todos los tamaos del !rano.

  • 7/21/2019 Saltacion

    4/4

    REFERENCIAS

    ,roeh @ederic' . Io++s 2rthur"J. Boil and Hater Conservation for :roductivity and

    Environmental :rotection #%th Edition(

    Buare4 de Castro" @. #1979(.Cap. $ Erosin elica. Conservacin de suelos #pp. 5;F;;(.

    Ban Jos-" Costa rica Editorial 66C2.

    Campus Girtual @acultad de Ciencias 2!rarias K DNCuyo" forestaciones especiales. :df