sala de situación - chaco gobierno de todosportal1.chaco.gov.ar/uploads/multimedia/archivo... ·...

19

Upload: others

Post on 14-Jul-2020

15 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sala de Situación - CHACO Gobierno de todosportal1.chaco.gov.ar/uploads/multimedia/archivo... · 2020-03-04 · Considerar todo el agua INSEGURA usar agua embotellada o hervir el
Page 2: Sala de Situación - CHACO Gobierno de todosportal1.chaco.gov.ar/uploads/multimedia/archivo... · 2020-03-04 · Considerar todo el agua INSEGURA usar agua embotellada o hervir el

DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGIA DE

LA PROVINCIA DEL CHACO

Sala de Situación

Recomendaciones frente a la emergencia

hídrica

CHACO

Dirección de Epidemiología

Sala de Situación 2014

Page 3: Sala de Situación - CHACO Gobierno de todosportal1.chaco.gov.ar/uploads/multimedia/archivo... · 2020-03-04 · Considerar todo el agua INSEGURA usar agua embotellada o hervir el

Situación sanitaria y acciones

de prevención en caso de

inundaciones

Page 4: Sala de Situación - CHACO Gobierno de todosportal1.chaco.gov.ar/uploads/multimedia/archivo... · 2020-03-04 · Considerar todo el agua INSEGURA usar agua embotellada o hervir el

Posibles daños

Contaminación de las fuentes de agua

Migración de roedores

Proliferación de mosquitos por la

presencia de agua estancada

Page 5: Sala de Situación - CHACO Gobierno de todosportal1.chaco.gov.ar/uploads/multimedia/archivo... · 2020-03-04 · Considerar todo el agua INSEGURA usar agua embotellada o hervir el

Enfermedades relacionadas que

pueden suscitarse

Tétanos

Hepatitis A

Diarreas

Leptospirosis

Hantavirus

Cólera

Dengue y fiebre amarilla

Contaminación de animales que luego se

destinan al consumo

Page 6: Sala de Situación - CHACO Gobierno de todosportal1.chaco.gov.ar/uploads/multimedia/archivo... · 2020-03-04 · Considerar todo el agua INSEGURA usar agua embotellada o hervir el

Contaminación de las

fuentes de agua y medidas de

higiene

Hacer recomendaciones precisas y claras a

la población sobre:

el uso del agua

el consumo de alimentos

el lavado de manos

la higiene de la casa luego de la

inundación

Page 7: Sala de Situación - CHACO Gobierno de todosportal1.chaco.gov.ar/uploads/multimedia/archivo... · 2020-03-04 · Considerar todo el agua INSEGURA usar agua embotellada o hervir el

Prevención de enfermedades y

vacunas

Durante una inundación el agua

contaminada puede contener bacterias,

virus, protozoos y helmintos

La exposición a los patógenos puede

causar enfermedades leves a graves

como disentería, hepatitis infecciosas o

gastroenteritis severa

Pasada la inundación se puede tardar de

2 a 3 meses en reducir las bacterias

entéricas del suelo

Page 8: Sala de Situación - CHACO Gobierno de todosportal1.chaco.gov.ar/uploads/multimedia/archivo... · 2020-03-04 · Considerar todo el agua INSEGURA usar agua embotellada o hervir el

Enfermedades diarreicas

Consultar ante cuadros diarreicos, vómitos y fiebre.

Evitar el uso de ATB y fármacos inhibidores de la motilidad

intestinal.

Es importante recordar que la combinación de humedad,

encharcamientos y altas temperaturas puede producir la proliferación de

mosquitos transmisores del dengue, chikungunya y fiebre amarilla por los

tanto se debe:

Dar inmediatamente aviso a la sala de situación ante la aparición de

síndromes febriles inespecíficos (SFI)

Tomar muestras para serología y envío de fichas.

Hacer las recomendaciones pertinentes al paciente y sus familiares

Enfermedades Transmitidas por

mosquitos

Page 9: Sala de Situación - CHACO Gobierno de todosportal1.chaco.gov.ar/uploads/multimedia/archivo... · 2020-03-04 · Considerar todo el agua INSEGURA usar agua embotellada o hervir el

Prevención de enfermedades

transmitidas por roedores

Se debe recomendar a la población extremar las

medidas de prevención de Leptospirosis y

Hantavirus ya que el agua anega las

madrigueras y reduce las superficies secas

induciendo a los roedores a acercarse mucho

más a las poblaciones.

Recordar que los síntomas más comunes que

presentan estas enfermedades son:

• fiebres repentinas

• cefaleas

• mialgias

Page 10: Sala de Situación - CHACO Gobierno de todosportal1.chaco.gov.ar/uploads/multimedia/archivo... · 2020-03-04 · Considerar todo el agua INSEGURA usar agua embotellada o hervir el

Enfermedades respiratorias,

conjuntivitis, escabiosis, etc.

Tener presente que el hacinamiento facilita

la transmisión de estas enfermedades, por

lo que es importante controlar los factores

de riesgo a fin de minimizar las diferentes

enfermedades.

Control de Carnet de Vacunación y

completas esquema de ser necesario

Page 11: Sala de Situación - CHACO Gobierno de todosportal1.chaco.gov.ar/uploads/multimedia/archivo... · 2020-03-04 · Considerar todo el agua INSEGURA usar agua embotellada o hervir el

Recomendaciones para la

Población

Page 12: Sala de Situación - CHACO Gobierno de todosportal1.chaco.gov.ar/uploads/multimedia/archivo... · 2020-03-04 · Considerar todo el agua INSEGURA usar agua embotellada o hervir el

Seguridad del agua para beber

Considerar todo el agua INSEGURA

usar agua embotellada o

hervir el agua durante 1 minuto y

envasarla en recipientes limpios

filtrarla previamente en caso de que esté

turbia

desinfectarla usando 2 gotas de lavandina

en 1 litro de agua (dejar en reposo 30

minutos antes del consumo)

Page 13: Sala de Situación - CHACO Gobierno de todosportal1.chaco.gov.ar/uploads/multimedia/archivo... · 2020-03-04 · Considerar todo el agua INSEGURA usar agua embotellada o hervir el

Seguridad de los alimentos

Cuando hay duda de que los alimentos hayan estado en

contacto con el agua DESCARTARLOS

Limpiar las latas o envases que estén en buen estado

con agua y jabón antes de usar, enjuagarlos en agua

con lavandina (1 tasa en 10 lts.), dejar secar los envases

antes de guardarlos

Descartar latas oxidadas o abolladas, así como cajas de

cartón de jugos , leches o fórmulas para bebes

Si se produce la interrupción de energía eléctrica solo

usar los alimentos del freezer dentro de las 24 horas

siempre y cuando este permanezca cerrado; el tiempo

de conservación de alimentos perecederos en heladera

es de 4 a 6 horas.

Page 14: Sala de Situación - CHACO Gobierno de todosportal1.chaco.gov.ar/uploads/multimedia/archivo... · 2020-03-04 · Considerar todo el agua INSEGURA usar agua embotellada o hervir el

Higiene de las personas

Usar agua y jabón para lavarse las manos o

en su defecto alcohol en gel en todos los

casos recomendados habitualmente

No usar agua contaminada para:

lavar platos

lavarse los dientes

lavar y preparar alimentos

hacer hielo

bañarse

Page 15: Sala de Situación - CHACO Gobierno de todosportal1.chaco.gov.ar/uploads/multimedia/archivo... · 2020-03-04 · Considerar todo el agua INSEGURA usar agua embotellada o hervir el

Cuidados dentro de la casa durante

y luego de la inundación

No manipular artefactos eléctricos, la energía eléctrica debe estar

apagada.

Cerrar las garrafas de gas.

Si la casa estuvo inundada o cerrada airee 30 minutos al abrirla antes

de ocuparla (puede contener moho)

Recordar que puede contener aguas residuales por lo tanto debe

limpiarla y secarla lo más rápido posible de la siguiente manera:

• Mantenga niños y mascotas fuera del área hasta que completó la limpieza

• Use botas o guantes de goma

• Retire y deseche artículos que no se pueden lavar y desinfectar

• Elimine en bolsas medicamentos o alimentos afectados por las aguas o

que hayan perdido la cadena de frío por 2 horas o más

• Utilice ventiladores colocándolos de forma que dirijan el aire hacia afuera

• Limpie y desinfecte con lavandina (1 tasa cada 10 lts.) las paredes, los

pisos y todas las superficies de la casa; nunca mezcle lavandina y

detergente puede ser tóxico

• Lave con agua caliente y jabón toda la ropa de cama y la ropa en general

Page 16: Sala de Situación - CHACO Gobierno de todosportal1.chaco.gov.ar/uploads/multimedia/archivo... · 2020-03-04 · Considerar todo el agua INSEGURA usar agua embotellada o hervir el

Recomendaciones para la

prevención de diarreas

Utilizar agua segura

Lavarse siempre las manos con agua y jabón después de ir al baño o

cambiar pañales; y antes de manipular alimentos o de dar de mamar

Mantener la lactancia materna

Disponer la basura en recipientes bien protegidos

Mantener la higiene de los alimentos

No bañarse con agua contaminada

Lavar frutas y verduras con agua segura y comer alimentos bien

cocinados y recientemente preparados

Conservar alimentos frescos y cocidos en la heladera

Consumir lácteos y jugos que estén pasteurizados

Evitar la ingesta de medicamentos e infusiones caseras sin indicación

médica

Page 17: Sala de Situación - CHACO Gobierno de todosportal1.chaco.gov.ar/uploads/multimedia/archivo... · 2020-03-04 · Considerar todo el agua INSEGURA usar agua embotellada o hervir el

Prevención de enfermedades

transmitidas por mosquitos

Eliminar todos los inservibles y recipientes que

puedan acumular agua

Limpiar las canaletas

Vaciar floreros y reemplazar el agua por arena

En caso de fiebre, cefalea, dolor retroocular o

mialgias consultar inmediatamente al médico

No automedicarse

Usar repelentes

Page 18: Sala de Situación - CHACO Gobierno de todosportal1.chaco.gov.ar/uploads/multimedia/archivo... · 2020-03-04 · Considerar todo el agua INSEGURA usar agua embotellada o hervir el

Prevención de enfermedades

transmitidas por roedores

Evitar entrar en contacto con la orina de animales

En caso de fiebre repentina, cefaleas o mialgias

consultar inmediatamente al médico

Combatir las ratas

Evitar la acumulación de basura

Utilizar guantes y botas para desratizar

No bañarse en aguas que pudieran estar

contaminadas

No caminar descalzos o sin calzados apropiados en

el barro porque es posible que haya orina de

roedores

Page 19: Sala de Situación - CHACO Gobierno de todosportal1.chaco.gov.ar/uploads/multimedia/archivo... · 2020-03-04 · Considerar todo el agua INSEGURA usar agua embotellada o hervir el

Sala de Situación (Jujuy 1046)

• 0362-4453499

• Celular oficial GUARDIA 24HS. 0362-154656682

Dirección de Epidemiologia (Marcelo T. Alvear 145, 8vo. piso) •0362-4448000 int 8003-6438

•Dra. Bettina Irigoyen, Celular oficial: 0362-154645110

•Dra. Antonieta Cayré, Celular oficial: 0362-154758319

Control de Vectores (Jujuy 1046)•0362-4453500

•Tec. Ricardo Bertero, Celular Oficial: 0362-154756954