sahos

13
SAHOS: Síndrome de Apnea-Hipopnea Obstructiva del Sueño Walter Toledo S.

Upload: walter-toledo

Post on 15-Apr-2016

5 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

medicine

TRANSCRIPT

Page 1: SAHOS

SAHOS: Síndrome de Apnea-Hipopnea Obstructiva del Sueño

Walter Toledo S.

Page 2: SAHOS

Definición

Episodios recurrentes de limitación al flujo de aire durante el sueño, debido al colapso de la vía aérea superior.

Trastornos neuropsiquiátricos

Trastornos cardiovasculares

Page 3: SAHOS

Factores de riesgo Sexo masculino Edad  Obesidad Morfología constitucional  Alteraciones craneofaciales Morbilidad asociada Antecedentes familiares Uso de hipnóticos Tabaquismo Alcoholismo

Page 4: SAHOS

Fisiopatología

Page 5: SAHOS

Clasificación (AAMS)

Según Índice Apnea/Hipopnea:- Leve: 5 - 15- Moderado: 15 - 30- Severo: >30

Page 6: SAHOS

ClínicaSíntomas diurnos: Somnolencia,

sensación de sueño no reparador, fatiga, cefalea, irritabilidad, depresión, pérdida de la concentración y memoria

Síntomas nocturnos: Apnea observada, ronquidos, episodios asfícticos, insomnio, diaforesis

Alteraciones cardiovasculares: Obesidad, HTA refractaria, Arritmias nocturnas, ACV, ICC

Page 7: SAHOS

EvaluaciónExploración general, peso, talla,IMC y PA, circunferencia de cuelloy una valoración general de la víaaérea superior. Examen físicocardiovascular

Apoyo diagnóstico: Cuestionario de Berlin Escala de Epworth Índice de Flemons

Page 8: SAHOS

Diagnóstico Polisomnografía Poligrafía del Sueño

Page 9: SAHOS
Page 10: SAHOS

Diagnóstico diferencial

Page 11: SAHOS

Tratamiento

Page 12: SAHOS
Page 13: SAHOS

Bibliografía

UptoDateMedicina Interna Harrison 18°CTO 9° EdSíndrome de Apnea Obstructiva del Sueño: Diagnóstico y

tratamiento (REV. MED. CLIN. CONDES - 2009; 20(4) 458 – 469)

Fisiopatología de la apnea del sueño (RCOE v.7 n.4 Madrid jul.-ago. 2002)

Síndrome de panea obstructiva del sueño, Dr. Jorge Jorquera, PUC