sacerdotes: discípulos y misioneros · ... además del guiÓn para la celebración de la santa...

48
DÍA DE HISPANOAMÉRICA 7 de marzo de 2010 Sacerdotes: discípulos y misioneros Secretariado de la Comisión Episcopal de Misiones OCSHA (Obra de Cooperación Sacerdotal Hispanoamericana)

Upload: phamdung

Post on 03-Oct-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sacerdotes: discípulos y misioneros · ... además del GUIÓN para la celebración de la Santa Misa, en ese domingo, y una INFORMACIÓN sobre la ONG “Misión América”, deseamos

DÍA DE HISPANOAMÉRICA7 de marzo de 2010

Sacerdotes: discípulos y misioneros

Secretariado de la Comisión Episcopal de MisionesOCSHA (Obra de Cooperación Sacerdotal Hispanoamericana)

Dia Hispano-2010 20/1/10 10:39 Página 3

Page 2: Sacerdotes: discípulos y misioneros · ... además del GUIÓN para la celebración de la Santa Misa, en ese domingo, y una INFORMACIÓN sobre la ONG “Misión América”, deseamos

Depósito Legal: M-3321-2010Edita: Editorial EDICE - Conferencia Episcopal EspañolaFotocomposición e Impresión: ANEBRI, S.A. - Tlf. 91 560 94 75 - 28019 Madrid

Dia Hispano-2010 20/1/10 10:39 Página 4

Page 3: Sacerdotes: discípulos y misioneros · ... además del GUIÓN para la celebración de la Santa Misa, en ese domingo, y una INFORMACIÓN sobre la ONG “Misión América”, deseamos

Í N D I C EPresentaciónRamón del Hoyo López. Obispo de Jaén ....................... 7

Mensaje de la Presidencia de la Pontificia Comisión para América Latina con motivo del “Día de Hispanoamérica”en las diócesis de España – Domingo 7 de marzo de 2010 Cardenal Giovanni Battista Re. Presidente de la PontificiaComisión para América Latina ..................................... 11

Reflexión pastoralAmadeo Rodríguez Magro. Obispo de Plasencia............... 17

Guión litúrgicoJuan F. Martínez Sáez,FMVD.Colaborador del Secretariadode la Comisión Episcopal de Misiones y Cooperación entre las Iglesias ........................................................... 25

ONG “Misión América”Anastasio Gil García.Director del Secretariado de la Comisión Episcopal de Misiones y Cooperación entre las Iglesias.................................................................. 31

Información documentalM.ª Carmen García-Castro. Secretariado de la ComisiónEpiscopal de Misiones y Cooperación entre las Iglesias

– Sacerdotes seculares de la OCSHA enviados cadaaño a América (1949-2009)................................... 39

– Sacerdotes que marcharon con la OCSHA en el 2009.. 40– Sacerdotes diocesanos españoles en misiones, por

diócesis de origen.................................................. 41– Sacerdotes diocesanos españoles en el exterior ........ 44– Aportaciones de las diócesis al “Día de Hispanoa-

mérica” 2009 ....................................................... 47– Resultado de la colecta del “Día de Hispanoamérica”

2009 ................................................................... 49

Dia Hispano-2010 20/1/10 10:39 Página 5

Page 4: Sacerdotes: discípulos y misioneros · ... además del GUIÓN para la celebración de la Santa Misa, en ese domingo, y una INFORMACIÓN sobre la ONG “Misión América”, deseamos

Dia Hispano-2010 20/1/10 10:39 Página 6

Page 5: Sacerdotes: discípulos y misioneros · ... además del GUIÓN para la celebración de la Santa Misa, en ese domingo, y una INFORMACIÓN sobre la ONG “Misión América”, deseamos

7

PrPresentaciónesentación

CC omo en años anteriores, el próximo domingo 7 de marzo,celebramos la Jornada Misionera del DÍA DE HISPANO-AMÉRICA. Fijamos nuestra mirada en aquellas Iglesias tan

queridas de América, a las que nos unen tantos vínculos no sóloen la fe sino también históricos.

En la reciente Instrucción Pastoral de la Conferencia EpiscopalActualidad de la misión ad gentes en España, puede leerse:“La Iglesia en España se ha visto enriquecida con personas, ini-ciativas e instituciones que han sabido responder a las necesida-des de cada momento” (n. 15), refiriéndose a su generosa res-puesta misionera desde hace siglos hasta nuestros días. Losobispos expresaban su agradecimiento pero, al mismo tiempo,decían que todo ello “ha de ser un aliento y fuente de optimismopara que las novedades y transformaciones del presente sean unestímulo para el futuro” (n. 16).

1. Precisamente esta jornada viene a dar respuesta, desdehace años, al compromiso adquirido por el episcopado españolpara su apoyo misionero, en favor de otras iglesias de AméricaLatina más necesitadas, a través de sacerdotes diocesanos y parala debida atención en su favor, tanto durante el tiempo que per-manezcan en sus servicios de enviados como a su regreso.

A través de la Obra Misionera de Cooperación Sacerdotal His-panoamericana (OCSHA), se han enviado a América Latina,durante los últimos sesenta años, más de dos mil sacerdotes. En la

SACERDOTES:DISCÍPULOS Y MISIONEROS

Dia Hispano-2010 20/1/10 10:39 Página 7

Page 6: Sacerdotes: discípulos y misioneros · ... además del GUIÓN para la celebración de la Santa Misa, en ese domingo, y una INFORMACIÓN sobre la ONG “Misión América”, deseamos

actualidad se acercan al millar los sacerdotes diocesanos españolesque trabajan pastoralmente en aquellas Iglesias, de las que aproxi-madamente casi la mitad pertenecen a esta Obra de Cooperación.

Sabemos que son las Iglesias particulares, a imagen de la Igle-sia universal, las responsables directas de asumir y desarrollar elmandato misionero de Jesucristo. Cada Iglesia diocesana vive enestado constante de misión y, por ello, no sólo debe fomentarseen su seno el espíritu misionero, sino también promoverse voca-ciones entre sus fieles para la misión. Deben apoyar y alegrarsede que en el seno de sus presbiterios surjan sacerdotes dispuestosa su entrega generosa, al servicio de otras Iglesias necesitadas,bien de por vida o bien por un tiempo determinado.

Recordaban los obispos españoles, para ello, en su recienteInstrucción Pastoral misionera, que el ministerio de los presbíte-ros “no puede reducirse al ámbito de la propia diócesis, por loque –en cuanto miembros de un presbiterio– deben conjugarla incardinación en la propia diócesis con el servicio misioneroad gentes” (n. 57).

2. La Comisión Episcopal de Misiones y Cooperación entrelas Iglesias, encargada por la Conferencia Episcopal Española dela organización de esta jornada, ha escogido como lema paraeste año: “SACERDOTES: DISCÍPULOS Y MISIONEROS”.

Responde a la convocatoria de Su Santidad Benedicto XVI delAño Sacerdotal, dedicado en toda la Iglesia a favor del maravillo-so don del sacerdocio. Debemos destacar en el sacerdote sudimensión misionera. Por otra parte, el lema guarda una relacióndirecta, asimismo, con la profunda reflexión que llevan a cabo, enestos momentos, las Iglesias de Hispanoamérica a partir de laúltima Conferencia General del Episcopado Latinoamericano,celebrada en Aparecida (Brasil).

8

“ S a c e r d o t e s : d i s c í p u l o s

Dia Hispano-2010 20/1/10 10:39 Página 8

Page 7: Sacerdotes: discípulos y misioneros · ... además del GUIÓN para la celebración de la Santa Misa, en ese domingo, y una INFORMACIÓN sobre la ONG “Misión América”, deseamos

3. La Pontificia Comisión para América Latina se ha dignadoenviarnos un año más, lo que agradecemos vivamente ante elEmmo. señor cardenal Giovanni Battista Re, presidente de laexpresada Comisión, un profundo y precioso MENSAJE.

Se destaca en el mismo el espíritu misionero, acrisolado en elcalor de la oración de san Juan María Vianney, como auténticodiscípulo de Cristo, pero se subraya, sobre todo, “la urgencia onecesidad apremiante que hay en todo el mundo de obreros quedecidan responder, con generosidad y valentía, a la invitación delSeñor a trabajar en su viña” (cf. Mt 20, 1ss.).

Refiriéndose, más concretamente, al interés manifestado porla Asamblea Plenaria de esta Comisión Pontificia, celebrada elpasado mes de febrero de este año, en favor de las vocaciones yformación sacerdotal en los Seminarios de América Latina, des-tacó la urgente necesidad de “comprometer a todo el presbite-rio, a los seminaristas mismos y a la comunidad eclesial en gene-ral en este campo de la pastoral vocacional y orar intensamenteal Señor, dueño de la mies, para que suscite estas vocaciones alservicio de la Iglesia”. Son palabras que muy bien podemos apli-car, asimismo, a los presbiterios y seminarios de las Iglesias deEspaña.

4. Los anteriores contenidos, junto con la REFLEXIÓN PAS-TORAL sobre esta jornada, por parte de Mons. D. AmadeoRodríguez Magro, obispo de Plasencia y miembro de la ComisiónEpiscopal de Misiones, además del GUIÓN para la celebración dela Santa Misa, en ese domingo, y una INFORMACIÓN sobre laONG “Misión América”, deseamos que sean, en su conjunto, unaayuda en favor de la presentación y vivencia del Día de Hispano-américa en las Iglesias de España.

5. ¡Cuántos sembradores y cosechas en aquel continente de laesperanza, de quienes nos precedieron! Pero la tarea continúa y

9

y m i s i o n e r o s ”

Dia Hispano-2010 20/1/10 10:39 Página 9

Page 8: Sacerdotes: discípulos y misioneros · ... además del GUIÓN para la celebración de la Santa Misa, en ese domingo, y una INFORMACIÓN sobre la ONG “Misión América”, deseamos

la invitación de nuestro Maestro es hoy, como siempre, urgentey de máxima actualidad, también para los sacerdotes diocesanos.

La Iglesia, ayer como hoy, escribió Pío XI “no tiene otra razónde existir sino la de hacer partícipes a todos los hombres de laRedención salvadora” (Carta encíclica Rerum Ecclesiae, 2). Lomismo quiso destacar el Decreto del Concilio Vaticano II Ad gen-tes, ya en su primer párrafo al referirse a la Iglesia como sacra-mento universal de la salvación (cf. AG 2).

En este Año Sacerdotal, al tiempo que el pueblo de Dios orapor sus sacerdotes, destacaremos, en esta jornada, a quienes nosprecedieron en su entrega generosa en favor de la misión y ayu-da a las Iglesias hermanas en Hispanoamérica, así como a quie-nes lo hacen en la actualidad.

Que la Santísima Virgen María, Reina de las Misiones yMadre de los sacerdotes, atienda a nuestras súplicas y ruegue portodos ante su Hijo Jesucristo.

10

“Sacerdotes: discípulos y misioneros”

@ Ramón del Hoyo LópezObispo de Jaén

Dia Hispano-2010 20/1/10 10:39 Página 10

Page 9: Sacerdotes: discípulos y misioneros · ... además del GUIÓN para la celebración de la Santa Misa, en ese domingo, y una INFORMACIÓN sobre la ONG “Misión América”, deseamos

11

Dia Hispano-2010 20/1/10 10:39 Página 11

Page 10: Sacerdotes: discípulos y misioneros · ... además del GUIÓN para la celebración de la Santa Misa, en ese domingo, y una INFORMACIÓN sobre la ONG “Misión América”, deseamos

12

“ S a c e r d o t e s : d i s c í p u l o s

Dia Hispano-2010 20/1/10 10:39 Página 12

Page 11: Sacerdotes: discípulos y misioneros · ... además del GUIÓN para la celebración de la Santa Misa, en ese domingo, y una INFORMACIÓN sobre la ONG “Misión América”, deseamos

13

y m i s i o n e r o s ”

Dia Hispano-2010 20/1/10 10:39 Página 13

Page 12: Sacerdotes: discípulos y misioneros · ... además del GUIÓN para la celebración de la Santa Misa, en ese domingo, y una INFORMACIÓN sobre la ONG “Misión América”, deseamos

14

“ S a c e r d o t e s : d i s c í p u l o s

Dia Hispano-2010 20/1/10 10:39 Página 14

Page 13: Sacerdotes: discípulos y misioneros · ... además del GUIÓN para la celebración de la Santa Misa, en ese domingo, y una INFORMACIÓN sobre la ONG “Misión América”, deseamos

15

y m i s i o n e r o s ”

Dia Hispano-2010 20/1/10 10:39 Página 15

Page 14: Sacerdotes: discípulos y misioneros · ... además del GUIÓN para la celebración de la Santa Misa, en ese domingo, y una INFORMACIÓN sobre la ONG “Misión América”, deseamos

16

“Sacerdotes: discípulos y misioneros”

Dia Hispano-2010 20/1/10 10:39 Página 16

Page 15: Sacerdotes: discípulos y misioneros · ... además del GUIÓN para la celebración de la Santa Misa, en ese domingo, y una INFORMACIÓN sobre la ONG “Misión América”, deseamos

17

Reflexión pastoralReflexión pastoral

Como los “doce apóstoles”

El cinco de diciembre del pasado año tuve la oportunidad decelebrar en Belvís de Monroy, un pequeño pueblo de la diócesisde Plasencia de la que soy obispo, la apertura de los actos con-memorativos del V Centenario de la fundación de un humildeconvento franciscano de la reforma alcantarina. Esta celebra-ción, aunque muy importante para nosotros, no pasaría de serun acontecimiento local, si no fuera porque de ese conventopartieron los “doce apóstoles” que llevaron la fe a los hombres ymujeres que habitaban las tierras de México a la llegada de losespañoles. Al margen de cualquier otra consideración de aquellaempresa evangelizadora –ya se han hecho muchas, todas muycualificadas y bastantes de ellas laudatorias–, quiero sólo recor-dar qué fue lo que llevó hasta México a estos doce frailes, hijosde San Francisco y de San Pedro de Alcántara, que partieron deun convento de la descalsez, y cómo era el celo evangelizador deestos ejemplares apóstoles.

Conoceremos mejor aquella hermosa y fecunda historia porlas palabras que a este simbólico grupo les dirige en Sevilla,antes de partir, el ministro general de los franciscanos, fray Fran-

SACERDOTES: DISCÍPULOS Y MISIONEROS

Dia Hispano-2010 20/1/10 10:39 Página 17

Page 16: Sacerdotes: discípulos y misioneros · ... además del GUIÓN para la celebración de la Santa Misa, en ese domingo, y una INFORMACIÓN sobre la ONG “Misión América”, deseamos

cisco de los Ángeles Quiñones. Con el lenguaje de su tiempo,pero con el corazón de los apóstoles de siempre, les exhortó deeste modo antes de su partida: “Vais a plantar el Evangelio enlos corazones de aquellos infieles. Aunque no convirtáis infielalguno, sino que os ahoguéis en el mar, o os maten los hombreso os coman las bestias fieras, habéis hecho vuestro oficio. Dioshará el suyo”. Estas palabras glosan con radicalidad y verdadaquellas que Jesús les dirigió a sus apóstoles: “Id al mundo ente-ro y predicad el Evangelio”. Y reflejan también el itinerario espi-ritual de todo apóstol que escucha al Señor y se pone en cami-no. El ministro general les dice que han de ir, caminar ennombre del Señor; que lo que les corresponde es llevar lo quecada uno de ellos ha aprendido cada día en el pobre y humildeconvento alcantarino, la escuela en la que han sido discípulosaventajados del Maestro. Y según cuenta la historia, así fuecomo lo hicieron: al llegar a tierras de México, los nativos, alverlos que caminaban descalzos y flacos, los hábitos rotos, a piey no a caballo y muy amarillentos de color, no salían de suasombro, pues no eran como los otros cristianos de Castilla.Entre los nativos se decían en lengua náhuatl: “Motolinía”(pobre). Fue desde la pobreza de Aquel que “siendo rico se hizopobre”1, desde donde ofrecieron estos discípulos y misioneros elEvangelio.

Una historia de cooperación

Pues bien, esta historia originaria, que es una de tantas, esuna parábola, un bello y auténtico testimonio de lo que hoy pre-tende ser la cooperación misionera de la Iglesia en España con

18

“ S a c e r d o t e s : d i s c í p u l o s

1 2 Cor 8, 9.

Dia Hispano-2010 20/1/10 10:39 Página 18

Page 17: Sacerdotes: discípulos y misioneros · ... además del GUIÓN para la celebración de la Santa Misa, en ese domingo, y una INFORMACIÓN sobre la ONG “Misión América”, deseamos

las Iglesias de América Latina. De ellas, de su vitalidad, la queen este momento le da el gran proyecto pastoral y misionerosalido de la V Conferencia General del Episcopado Latinoameri-cano y del Caribe en Aparecida, las diócesis de España quierenaprender a ser discípulas y misioneras. En este itinerario pasto-ral y espiritual –el que va del aprendizaje con Cristo a lamisión–, podrán encontrar las Iglesias particulares de España elparadigma para su cooperación con las Iglesias de Hispanoamé-rica, con las que les unen tantos lazos; de un modo especialaquellos que anudan los hombres y mujeres que hasta allí handado el salto –como decimos aquí– para el servicio misionero.

Aunque el Día de Hispanoamérica es una invitación a todoslos miembros del pueblo de Dios a que se sientan corresponsa-bles en la cooperación misionera, por estar celebrándose el AñoSacerdotal, nuestra mirada fraterna a aquellas Iglesias se proyec-ta en esta ocasión sobre el sacerdote. Lo hace sumándose a lafinalidad que el Santo Padre Benedicto XVI ha querido para esteaño de gracia: “Contribuir a promover el compromiso de reno-vación interior de todos los sacerdotes, para que su testimonioevangélico en el mundo de hoy sea más intenso e incisivo”. Lossacerdotes son, pues, el foco de atención de esta Jornada misio-nera de 2010. Lo son, desde luego, muy merecidamente, por-que ellos han puesto un acento muy especial en esta colabora-ción misionera, sobre todo a lo largo de estos últimos cincuentaaños, en los que la misión diocesana recibió un fuerte impulsocon la publicación de la encíclica del Papa Pío XII, Fideidonum. Esta encíclica, en efecto, constituyó para las diócesisespañolas un verdadero envío misionero. A lo largo de estosaños han sido muchos los sacerdotes que han partido haciaAmérica Latina, bajo el auspicio de la Comisión Episcopal deMisiones, asociados en la Obra de Cooperación Sacerdotal His-panoamericana (OCSHA).

19

y m i s i o n e r o s ”

Dia Hispano-2010 20/1/10 10:39 Página 19

Page 18: Sacerdotes: discípulos y misioneros · ... además del GUIÓN para la celebración de la Santa Misa, en ese domingo, y una INFORMACIÓN sobre la ONG “Misión América”, deseamos

La misión de los sacerdotes diocesanos

El lema elegido para el Día de Hispanoamérica no podía serotro que el mismo que refleja la vida pastoral de aquellas iglesias:“Sacerdotes, discípulos y misioneros”. Para adentrarnos en élrecorreremos el significado tanto del sustantivo como de los dosadjetivos. Ante todo sacerdotes; es decir, aquel que es para sushermanos del pueblo de Dios imagen y representación de Jesu-cristo, pues, como de todos es sabido, sólo se define al sacerdocioen relación con Cristo: “Los presbíteros son en la Iglesia y parala Iglesia una representación sacramental de Jesucristo, Cabe-za y Pastor”2. En efecto, el sacramento del Orden identifica a lossacerdotes con Jesucristo y los conforma con la caridad del BuenPastor. Los sacerdotes actúan in persona Christi, es decir, pue-den hablar y actuar con el “yo” de Jesucristo; están al servicio delos hombres en Cristo, por Cristo y con Cristo3.

Para ser lo que son, Jesús ha llamado a los sacerdotes a sersus amigos. “Vosotros sois mis amigos”. En efecto, el ser enCristo del sacerdote se fragua al calor de la intimidad con él. Sóloen esta amistad el sacerdote se comprende a sí mismo; sólo porser amigos de Jesús tiene sentido ser sacerdotes. Es más, Bene-dicto XVI ha dicho que “en estas alentadoras palabras se podríaver incluso la institución del sacerdocio”. Eso significa que elsacerdote es lo que es porque el Señor le ofrece su amistad y leda su amor. Fue por eso que el santo Cura de Ars dijo que “elsacerdocio es el amor del Corazón de Jesús”. En efecto, para serministros del Señor se necesita la ciencia del amor, esa que sólose aprende de corazón a corazón con Cristo4.

20

“ S a c e r d o t e s : d i s c í p u l o s

2 Pastores Dabo Vobis, 15.3 Cf. Benedicto XVI, 24 de junio de 2009.4 Cf. Benedicto XVI, homilía del 19 de agosto de 2009.

Dia Hispano-2010 20/1/10 10:39 Página 20

Page 19: Sacerdotes: discípulos y misioneros · ... además del GUIÓN para la celebración de la Santa Misa, en ese domingo, y una INFORMACIÓN sobre la ONG “Misión América”, deseamos

Discípulos en la escuela de Cristo

El primer adjetivo es discípulo. El sacerdote ha sido llamado“para estar con el Maestro”. Es en la escuela de Cristo donde elsacerdote conoce la hondura del amor infinito de Dios, que es lafuente de su vida y de su misión. El sacerdote, tras ser invitadopor Jesús a “ir” y “ver” (“Venid y lo veréis”) y a “estar con él”, seva dejando impregnar del “humus” de su mundo, del sabor deDios que hay en él, de los amores que hay en su corazón. Elsacerdote va conformando con Cristo sus pensamientos, losafectos y la conducta, hasta incluso llegar a entenderse con élcon la mirada misma. “Yo le miro y él me mira”, decía el santoCura de Ars. Como discípulo, comparte con el Señor su mismased, como dice san Agustín: “La oración es el encuentro de lased de Dios con la sed del hombre”.

De Jesucristo aprende que el sacerdocio es un proyecto deamor que tiene su fuente última en el misterio trinitario: “El mis-terio trinitario es un río, una bola amorosa que brota del Padre,fluye y vuelve a fluir en el Hijo, para ser después felizmentederramada en el Espíritu Santo”5. Es el amor de la Trinidad elque comparte Jesucristo con el sacerdote. “A vosotros os llamoamigos, porque todo lo que he oído a mi Padre os lo he dado aconocer”6. En la intimidad de Cristo se deja penetrar el sacerdoteen el misterio de Dios; atraído por el Padre sigue a Jesús: “Nadiepuede venir a mí, si el Padre que me ha enviado no lo atrae”7.De Jesús aprende, por tanto, a ser hombre de Dios, a vivir cen-trado en Él; pues eso es tan necesario que “si en una vida sacer-

21

y m i s i o n e r o s ”

5 Benedicto XVI, citando a Ricardo de San Víctor, audiencia general del 25 de noviem-bre de 2009.6 Jn 15, 15.7 Jn 6, 44.

Dia Hispano-2010 20/1/10 10:39 Página 21

Page 20: Sacerdotes: discípulos y misioneros · ... además del GUIÓN para la celebración de la Santa Misa, en ese domingo, y una INFORMACIÓN sobre la ONG “Misión América”, deseamos

dotal se pierde esta centralidad de Dios, se vacía poco a poco elcelo apostólico”8.

La misión es la esencia del ser sacerdotal

El segundo adjetivo es misionero. Por ser discípulo, el sacer-dote es también un enviado. El Señor llamó a sus discípulospara “estar con él” y “enviarlos a predicar”. Se puede decir que,del mismo modo que Jesucristo es epifanía de Dios9, tambiénha de serlo la vida y el ministerio del sacerdote. El sacerdote esun misionero por excelencia: la misión es la esencia de su iden-tidad y la impronta de su vida. Siempre ha de escuchar y seguirlas palabras fundantes de la evangelización: “Id por todo el mun-do y predicad el Evangelio a toda criatura”. Por estas palabrasde envío participa en la misión de Cristo. El sacerdote es testigode Jesucristo, de su Evangelio, apóstol de lo que le escucha.También él, como Pablo, puede decir que ha sido escogido parael Evangelio de Dios10. El ministerium verbi constituye la carac-terística específica de la identidad sacerdotal. Los presbíteros,en efecto, tienen el deber (primarium habent officium) deanunciar a todos el Evangelio de Dios11; y el ministerio sacerdo-tal ha de ejercitarse siempre en esa perspectiva, sobre todo laque le ofrece la misión ad gentes. “El don espiritual que recibie-ron los presbíteros en la ordenación los prepara no para unamisión limitada y reducida, sino para una misión amplísima yuniversal de salvación hasta los extremos del mundo”12.

22

“ S a c e r d o t e s : d i s c í p u l o s

8 Benedicto XVI, al clero de Roma (2-III-2006).9 Cf. Jn 14, 19.10 Cf. Rm 1, 1.11 Cf. Presbyterorum Ordinis, 4.12 Cf. Presbyterorum Ordinis, 10.

Dia Hispano-2010 20/1/10 10:39 Página 22

Page 21: Sacerdotes: discípulos y misioneros · ... además del GUIÓN para la celebración de la Santa Misa, en ese domingo, y una INFORMACIÓN sobre la ONG “Misión América”, deseamos

El ministerio sacerdotal ha de situarse siempre en una dinámi-ca misionera, que se alimenta de la “caridad pastoral” de Jesu-cristo, el Buen Pastor. Es el amor pastoral de Cristo el que nutrey santifica el servicio ministerial del sacerdote a aquellos a los quees enviado. Un servicio que ha de hacer con la misma sensibili-dad del corazón de Jesucristo, que no excluye a nadie ni seleccio-na destinatarios; aunque el Buen Pastor en sus caminos misione-ros abre rutas especiales hacia sus preferidos, los más débiles,pobres y sencillos. Por las rutas abiertas por Cristo el sacerdoteha de abrir las suyas. El gran dinamizador de esos caminos misio-neros es el Espíritu Santo, que siempre se adelanta y acompañaen la misión, para abrir los corazones y transformarlos con lagracia del Señor.

Estar con Él y ser enviados por Él

“Estar con Él y ser enviados por Él son dos cosas insepara-bles entre sí. Sólo quien está con Él aprende a conocerlo y pue-de anunciarlo verdaderamente. Quien está con Él no se guardapara sí lo encontrado, sino que lo comunica”13. En esa doble einseparable experiencia invita la Iglesia en España a que se sitú-en los sacerdotes que ha enviado y sigue enviando a cooperarcon la misión en Hispanoamérica. A todos, al igual que a losconsagrados y a los laicos, les anima a situarse en el espíritumisionero de cada una de las iglesias en las que estén y a lasque lleguen, siendo en ellas, presididas por sus obispos, y juntoa todos los miembros del pueblo cristiano de cada una de lasdiócesis que les han acogido, verdaderos discípulos y misione-

23

y m i s i o n e r o s ”

13 Benedicto XVI, a los seminaristas, sacerdotes, consagrados en Alemania, 11 de sep-tiembre de 2006.

Dia Hispano-2010 20/1/10 10:39 Página 23

Page 22: Sacerdotes: discípulos y misioneros · ... además del GUIÓN para la celebración de la Santa Misa, en ese domingo, y una INFORMACIÓN sobre la ONG “Misión América”, deseamos

ros. Los católicos españoles, conscientes de su responsabilidadmisionera, han de acompañar desde aquí la misión, dejándoseimpregnar, cada uno en su vocación propia, de ese itinerarioque va de la intimidad con Cristo al anuncio de su persona y desu salvación.

@ Amadeo Rodríguez MagroObispo de Plasencia

24

“Sacerdotes: discípulos y misioneros”

Dia Hispano-2010 20/1/10 10:39 Página 24

Page 23: Sacerdotes: discípulos y misioneros · ... además del GUIÓN para la celebración de la Santa Misa, en ese domingo, y una INFORMACIÓN sobre la ONG “Misión América”, deseamos

25

GGUUIIÓÓNN LLIITTÚÚRRGGIICCOOGGUUIIÓÓNN LLIITTÚÚRRGGIICCOO

Domingo, 7 de marzo de 2010III Domingo de Cuaresma

Introducción

La celebración del domingo como el día del Señor es la opor-tunidad que nos ofrece la Iglesia para reunirnos los cristianos conel fin de escuchar la Palabra de Dios y alimentarnos con el sacra-mento de la Eucaristía. En el tiempo litúrgico de Cuaresma en elque nos encontramos, la celebración tiene además el tono de laconversión, de acercarnos con mayor sinceridad y humildad alSeñor, como escucharemos que nos invitan hoy las lecturas.

Además, la Iglesia en España nos ofrece la oportunidad devivir la celebración de la liturgia de este domingo de forma frater-na y misionera, uniéndonos a las gentes y los pueblos de Latinoa-mérica y, especialmente, en este Año Sacerdotal, a los sacerdo-tes misioneros que trabajan allí y comparten con ellos. Esterecuerdo de todos ellos en este Día de Hispanoamérica lo hace-mos con el lema: “Sacerdotes, discípulos y misioneros”, en refe-rencia al Documento de Aparecida y sus líneas maestras.

SACERDOTES:DISCÍPULOS Y MISIONEROS

Dia Hispano-2010 20/1/10 10:39 Página 25

Page 24: Sacerdotes: discípulos y misioneros · ... además del GUIÓN para la celebración de la Santa Misa, en ese domingo, y una INFORMACIÓN sobre la ONG “Misión América”, deseamos

Acto penitencial

Dios Padre nos ofrece un tiempo de gracia y conversión enCristo, Señor nuestro. A Él dirigimos nuestras peticiones:

– Ten piedad del pueblo que te aclama con fe. Señor, ten piedad.

– Concede el don de la conversión a los que en ti confían.Cristo, ten piedad.

– Manifiesta tu misericordia a todas las gentes. Señor, ten piedad.

Monición a las lecturas

La Palabra de Dios ha de ser acogida con un corazón lleno defe y gratitud es indispensable para nuestro itinerario de conver-sión.

En este día Dios nos sale al encuentro de la misma manera enque le salió a Moisés, como escuchamos en la primera lectura, ynos habla de su deseo de liberarnos de aquello que nos impidereconocerle como nuestro Creador y nuestro Señor. San Pablonos dice que esto sucedió y ha sido escrito para que aprendamosnosotros de su ejemplo. Por eso Jesús en el Evangelio no seescandaliza de la magnitud que el mal, el pecado y la crueldadhumana pueden alcanzar, sino que invita a confiar en la miseri-cordia que Dios tiene de todos nosotros y aprovechar la oportu-nidad y el tiempo que nos ofrece para cambiar nosotros mismosy nuestros ambientes.

Ideas para la homilía

La lectura del libro del Éxodo que abre la Liturgia de la Pala-bra de este domingo es la que de forma paradigmática eviden-

26

“ S a c e r d o t e s : d i s c í p u l o s

Dia Hispano-2010 20/1/10 10:39 Página 26

Page 25: Sacerdotes: discípulos y misioneros · ... además del GUIÓN para la celebración de la Santa Misa, en ese domingo, y una INFORMACIÓN sobre la ONG “Misión América”, deseamos

cia el amor de Dios por su pueblo y cómo en función de su sal-vación Dios escoge, prepara y envía a personas con unamisión concreta. A lo largo de toda la historia de la salvaciónes evidente que, siempre que Dios hace una llamada especial escon la intención de una misión, de un envío. La llamada nosucede por puro privilegio, sino para hacer partícipe al llamadode su amor misericordioso por todos.

Todo lo que le sucedió a Moisés, dice san Pablo, sucedía “enfigura”, “como un ejemplo”, y fue escrito para que nosotrosaprendiéramos que el amor de Dios es irrevocable, que Él nun-ca olvida a su pueblo y tiene siempre ante sus ojos sus necesi-dades y su oración de súplica y de petición.

En el Evangelio Jesús remacha esta enseñanza; ante elescándalo que pueden producir la injusticia, la crueldad, la arbi-trariedad… de los hechos que le cuentan, la reacción de Jesúses serena: constata el endurecimiento del corazón humano porel pecado y las consecuencias que trae y, antes que renegar deDios, invita a confiar en su misericordia. Dios nos da siemprela posibilidad de cambiar nuestros pensamientos, actitudes,sentimientos, etc., y responder a la gracia de su amor infinitocon el fruto del amor a los hermanos, por eso Él nos manifiestalos sentimientos compasivos del corazón del Padre y el caminode conversión para comportarnos como hijos suyos.

“Este Año Sacerdotal constituye para todos los hijos de laIglesia una ocasión privilegiada para dar gracias a Dios porqueen su misericordia infinita ha querido llamar a algunos para quese unan de manera más profunda al corazón sacerdotal de Cris-to […]. En efecto, la vocación al sacerdocio es un regalo inesti-mable para toda la Iglesia” (Mensaje, Día de Hispanoamérica2010, n. 2). Los sacerdotes, están llamados a ser “discípulos y

27

y m i s i o n e r o s ”

Dia Hispano-2010 20/1/10 10:39 Página 27

Page 26: Sacerdotes: discípulos y misioneros · ... además del GUIÓN para la celebración de la Santa Misa, en ese domingo, y una INFORMACIÓN sobre la ONG “Misión América”, deseamos

misioneros”, a tener los mismos sentimientos compasivos deCristo, el Buen Pastor, y a manifestarlos con su testimonio atodos los hombres (cf. ibíd.).

América Latina lleva ya más de cinco siglos de evangeliza-ción, pero aún es tierra de misión (cf. Mensaje, n. 5); ademásde las muchas carencias que aún la acucian, aún hace falta quela misericordia del Padre se manifieste en muchas de las estruc-turas sociales injustas que persisten. América necesita que loscristianos sean “discípulos y misioneros de Cristo”. Para ello esnecesario que surjan aquí vocaciones misioneras (cf. ibíd.), queles lleven la buena noticia de la misericordia de Dios. Testigosprivilegiados del amor misericordioso del Padre son los sacer-dotes (cf. Mensaje, n. 6).

Oración de los fieles

A Dios, Padre de todos los hombres, dirigimos nuestra ora-ción confiada de hijos:

R/ Escúchanos y sálvanos.

Para que tu Iglesia, y especialmente el Papa, los obispos y lossacerdotes en este Año Sacerdotal, ayuden a los fieles a experi-mentar tu amor misericordioso y sean sus testigos convencidos.Oremos. R/

Para que nunca cese nuestra oración por las necesidades delos que más sufren y los más olvidados. Oremos. R/

Para que los cristianos, ante el escándalo del mal, seamos tes-tigos creíbles de tu misericordia con nuestra palabra y nuestrasacciones. Oremos. R/

28

“ S a c e r d o t e s : d i s c í p u l o s

Dia Hispano-2010 20/1/10 10:39 Página 28

Page 27: Sacerdotes: discípulos y misioneros · ... además del GUIÓN para la celebración de la Santa Misa, en ese domingo, y una INFORMACIÓN sobre la ONG “Misión América”, deseamos

Para que la Iglesia en América Latina se renueve en la vidacristiana y todos los cristianos lleguen a ser discípulos y misione-ros de Cristo. Oremos. R/

Por los misioneros y misioneras que están en América Latina,para que sigan siendo testigos de la misericordia de Dios paracon todos. Oremos. R/

Por la Iglesia en España, para que cultive y fomente las voca-ciones misioneras para América Latina y continúe dando testimo-nio de nuestra fraternidad y solidaridad cristianas. Oremos. R/

Escucha, Padre, la oración de tu pueblo que sólo en ti hapuesto su fe y su esperanza y atiende con tu misericordia a suspeticiones. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Monición de ofertorio

En esta celebración presentamos la ofrendas del pan y delvino: por la fuerza del Espíritu y de la Palabra se transformaránen el Cuerpo y la Sangre de Cristo. Es el ministerio propio delsacerdote y por eso, junto con la ofrenda, va nuestro reconoci-miento y agradecimiento.

Ofrecemos también unas velas para el altar; ellas iluminan lacelebración y son símbolo de la Luz de Cristo. Pero también sonel signo de nuestra oración: al presentarlas hoy aquí queremoscomprometernos a orar por los sacerdotes y especialmente porlos misioneros en América Latina.

También presentamos la colecta que hemos realizado; es laayuda que como hermanos queremos ofrecer a los misionerosque están en América Latina para que continúen su labor conentusiasmo.

29

y m i s i o n e r o s ”

Dia Hispano-2010 20/1/10 10:39 Página 29

Page 28: Sacerdotes: discípulos y misioneros · ... además del GUIÓN para la celebración de la Santa Misa, en ese domingo, y una INFORMACIÓN sobre la ONG “Misión América”, deseamos

Oración sobre el pueblo y bendición final

Te pedimos, Señor, que dirijas los corazones de tus fielesy les concedas benigno la graciade permanecer firmes en el amor a ti y al prójimoy de llevar a plenitud tus mandamientos.Por Jesucristo, nuestro Señor.

Juan F. Martínez Sáez, FMVDColaborador del Secretariado de la Comisión Episcopal

de Misiones y Cooperación entre las Iglesias

30

“Sacerdotes: discípulos y misioneros”

Dia Hispano-2010 20/1/10 10:39 Página 30

Page 29: Sacerdotes: discípulos y misioneros · ... además del GUIÓN para la celebración de la Santa Misa, en ese domingo, y una INFORMACIÓN sobre la ONG “Misión América”, deseamos

31

ONG “Misión América”ONG “Misión América”

La Jornada del Día de Hispanoamérica es una ocasión óptimapara dar a conocer la Organización No Gubernamental “MisiónAmérica”, que surgió de los misioneros de la OCSHA y que enestos quince años de existencia ha prestado tantos servicios a losmás necesitados.

I. Origen

Fue en el Encuentro extraordinario de sacerdotes de la OCSHA(Santo Domingo, enero 1993) cuando se acordó, entre otros, elsiguiente compromiso: “Prestar atención ‘buscando los mediosoportunos’ a los proyectos pastorales y de promoción y desarro-llo que presenten los sacerdotes. Entre estos medios, se cree muyconveniente el fundar una ONG para recabar ayudas para pro-yectos de promoción y desarrollo”.

El cumplimiento de este acuerdo cristalizó en el nacimiento deuna Organización No Gubernamental (ONG) que desde entoncesse rige por un Estatuto reconocido por el Ministerio del Interioren el Registro Nacional de Asociaciones, con fecha 30 denoviembre de 1993, según protocolo n.º 127.881 con fecha 23de diciembre de 1993, e inscrita en el Censo de Entidades Jurí-

SACERDOTES:DISCÍPULOS Y MISIONEROS

Dia Hispano-2010 20/1/10 10:39 Página 31

Page 30: Sacerdotes: discípulos y misioneros · ... además del GUIÓN para la celebración de la Santa Misa, en ese domingo, y una INFORMACIÓN sobre la ONG “Misión América”, deseamos

dicas del Ministerio de Hacienda con el C.I. = G - 80798242 de8 de febrero de 1994.

La dirección y responsabilidad del funcionamiento de estaONG es asumida por una Junta directiva integrada por misione-ros de la OCSHA regresados y por Protocolo de acuerdo con laComisión Episcopal de Misiones. Su sede social está ubicada enla calle José Marañón, 3 bajo. Tel. 91 445 10 79. E-mail:[email protected]. Para una mayor informa-ción: www.misionamerica.org.

II. Finalidad

Apoyar y financiar los proyectos de promoción y formaciónque llevan a cabo los misioneros y misioneras españoles en Amé-rica para promover:

• El respeto, la defensa y la promoción de los DerechosHumanos.

• El compromiso por la igualdad y la justicia.

• El trabajo solidario y corresponsable con los más necesita-dos.

• La defensa de una desarrollo sostenible, humano y social.

• La valoración integral de la persona en su dimensión social,cultural y religiosa.

III. Destinatarios

Los principales destinatarios de la promoción y subvenciónde estas ayudas son los sacerdotes de la OCSHA y los laicos

32

“ S a c e r d o t e s : d i s c í p u l o s

Dia Hispano-2010 20/1/10 10:39 Página 32

Page 31: Sacerdotes: discípulos y misioneros · ... además del GUIÓN para la celebración de la Santa Misa, en ese domingo, y una INFORMACIÓN sobre la ONG “Misión América”, deseamos

misioneros de OCASHA que trabajan como misioneros enAmérica Latina, pero nunca de manera excluyente. Prueba deello son las ayudas que se proporcionan a otros misionerosespañoles que no tienen ninguna vinculación ni con la OCSHAni con OCASHA y los que están trabajando como misionerosen otros continentes.

Las ayudas gestionadas tienen una doble financiación:

1. Proyectos pastorales

Son ayudas para la labor de evangelización de los misioneros.En concreto se consideran dentro de estos subsidios los recursoseconómicos para la construcción de lugares donde sea posible lacelebración de la fe o la práctica formativa de los fieles o catecú-menos, los vehículos para el anuncio del Evangelio, los cursos yrecursos didácticos para la formación de los agentes de pastoral.

Los destinatarios de estas ayudas son los sacerdotes de laOCSHA que ordinariamente trabajan en ámbitos de la pastoralmisionera que ya no son considerados como territorios de misiónpero que tienen las mismas necesidades que aquellos.

Hasta la fecha se han subvencionado cerca de 250 proyec-tos con una cantidad superior a los 500.000 euros. Son peque-ñas ayudas, pero que en manos de los misioneros cubrenmuchas necesidades.

Estas ayudas proceden de las aportaciones de sus socios y delas Obras Misionales Pontificias, que desde la Secretaría Generalde Propagación de la Fe ha autorizado a la Dirección Nacionalde España la concesión de estas ayudas, deduciéndolas de losgastos de animación misionera.

33

y m i s i o n e r o s ”

Dia Hispano-2010 20/1/10 10:39 Página 33

Page 32: Sacerdotes: discípulos y misioneros · ... además del GUIÓN para la celebración de la Santa Misa, en ese domingo, y una INFORMACIÓN sobre la ONG “Misión América”, deseamos

2. Proyectos sociales

Son proyectos de desarrollo y promoción vinculados a la laborevangelizadora. Son promovidos por los misioneros y misionerasque ante las innumerables necesidades de los pueblos donde tra-bajan sienten la necesidad de ayudarles en aquellos proyectosnecesarios para su dignidad de personas y referidos a la salud,educación, vivienda, trabajo o formación humana.

Hasta la fecha se han subvencionado 128 proyectos con4.327.668,64 euros. En estos casos las ayudas son de una mayorenvergadura, por lo que estas son menos numerosas, pero de unmayor compromiso económico. La gestión administrativa y lapreparación de expedientes para presentar y justificar en las insti-tuciones civiles se realizan en la oficina técnica de la ONG.

Estas ayudas son financiadas por instituciones civiles, a quie-nes agradecemos su generosidad. En concreto han sido: Ayunta-miento de Burgos, Cáceres, Dueñas, La Cistérniga, Las Rozas,Madrid, Palencia, Palma del Río, P. del Jarama, Salamanca,Soria, Valladolid, Villarreal y Zaragoza; Cajas Círculo de Burgos,de Extremadura y Caja España; Comunidad autonómica deMadrid; Diputaciones de Aragón, Burgos, Palencia, Salamanca yde Soria; Juntas autonómicas de Castilla y León, Castilla-LaMancha y de Extremadura.

IV. Socios y colaboradores

La ONG está integrada por socios que contribuyen con su tra-bajo y aportación económica. Muchas personas están colaboran-do con este servicio, que tiene la garantía de la Comisión Episco-pal de Misiones, para ayudar a los misioneros que trabajan conlos más desfavorecidos en América Latina. Los primeros socios

34

“ S a c e r d o t e s : d i s c í p u l o s

Dia Hispano-2010 20/1/10 10:39 Página 34

Page 33: Sacerdotes: discípulos y misioneros · ... además del GUIÓN para la celebración de la Santa Misa, en ese domingo, y una INFORMACIÓN sobre la ONG “Misión América”, deseamos

surgieron de los misioneros regresados, conocedores –¡comonadie!– de las necesidades. Ellos se han convertido en los princi-pales impulsores de Misión América. Pero aún son insuficientes.Por eso se ha iniciado una campaña de invitación a suscribirsecomo socios a los sacerdotes de la OCSHA que actualmente seencuentran en España.

En América Latina, los delegados nacionales de la OCSHAasumen también la delegación de la ONG en el país donde traba-ja. Desde su pobreza y pequeñez colaboran generosamente conMisión América. Lo hacen suscitando nuevas peticiones para quela ONG pueda crecer también en la atención a nuevos proyec-tos. Además estos delegados invitan a personas de aquellas tie-rras a colaborar solidariamente con los demás. Nadie es tanpobre que no pueda ayudar a otros, ni tan rico que no necesiteayuda.

Sin duda los principales promotores de Misión América enEspaña son los mismos delegados diocesanos de Misiones, queen general asumen la representación en cada diócesis de estaONG tan vinculada a la delegación de Misiones. Su presencia yvinculación son fundamentales, sobre todo ante los organismos einstituciones oficiales que necesitan conocer al responsable pro-vincial de la ONG. La credibilidad de estos delegados es garantíapara la autenticidad de la petición y el aval para su recto empleoen el país solicitante.

A todos ellos se une un equipo de voluntarios que hacen posi-ble el buen funcionamiento de la ONG. En la sede central deMadrid muchas personas entregan generosamente su tiempo ytalento al servicio de esta causa, pero también en las diócesis hancomenzado a integrarse otros voluntarios que hacen posible lagratuidad de este instrumento de promoción y colaboración.

35

y m i s i o n e r o s ”

Dia Hispano-2010 20/1/10 10:39 Página 35

Page 34: Sacerdotes: discípulos y misioneros · ... además del GUIÓN para la celebración de la Santa Misa, en ese domingo, y una INFORMACIÓN sobre la ONG “Misión América”, deseamos

V. Difusión

La dirección de Misión América se ha comprometido en darun nuevo impulso a este servicio promovido por la ComisiónEpiscopal de Misiones a través de la OCSHA. Este es su princi-pal objetivo para este año 2010. Para ello se han iniciado gestio-nes que sin duda darán como resultado un salto cualitativo de lamisma.

• Se ha abierto y actualizado una nueva página web que seactualizará permanentemente: www.misionamerica.org.

• Se han editado unos trípticos informativos que a la vez faci-litan la domiciliación de los donativos y la incorporación denuevos socios. Están a disposición de quien los necesite enlas Delegaciones Diocesanas de Misiones.

• En vísperas de la Jornada del Día de Hispanoamérica, eljueves día 4 de marzo, se va a tener un día abierto paradar a conocer esta ONG en su sede social (calle José Mara-ñón, 3).

• Se han iniciado conversaciones con las entidades bancariasque tienen previstas ayudas a proyectos sociales a través desus Obras Sociales.

• Se promueven campañas publicitarias en los medios decomunicación para informar de este servicio.

Anastasio Gil GarcíaDirector del Secretariado de la Comisión Episcopal

de Misiones y Cooperación entre las Iglesias

36

“Sacerdotes: discípulos y misioneros”

Dia Hispano-2010 20/1/10 10:39 Página 36

Page 35: Sacerdotes: discípulos y misioneros · ... además del GUIÓN para la celebración de la Santa Misa, en ese domingo, y una INFORMACIÓN sobre la ONG “Misión América”, deseamos

37

InforInformación documentalmación documental

M.ª Carmen García-CastroSecretariado de la Comisión Episcopal de Misiones

y Cooperación entre las Iglesias

Dia Hispano-2010 20/1/10 10:39 Página 37

Page 36: Sacerdotes: discípulos y misioneros · ... además del GUIÓN para la celebración de la Santa Misa, en ese domingo, y una INFORMACIÓN sobre la ONG “Misión América”, deseamos

Dia Hispano-2010 20/1/10 10:39 Página 38

Page 37: Sacerdotes: discípulos y misioneros · ... además del GUIÓN para la celebración de la Santa Misa, en ese domingo, y una INFORMACIÓN sobre la ONG “Misión América”, deseamos

39

“Sacerdotes: discípulos y misioneros”

SA

CER

DO

TES

SEC

ULA

RES

DE L

A O

CS

HA

EN

VIA

DO

S C

AD

A A

ÑO

A A

MÉR

ICA

19

49

-20

09

Dia Hispano-2010 20/1/10 10:39 Página 39

Page 38: Sacerdotes: discípulos y misioneros · ... además del GUIÓN para la celebración de la Santa Misa, en ese domingo, y una INFORMACIÓN sobre la ONG “Misión América”, deseamos

40

“ S a c e r d o t e s : d i s c í p u l o s

SACERDOTES QUE MARCHARON CON LAOCSHA EN EL AÑO 2009

DIÓCESIS NOMBRE APELLIDOS DESTINO PAÍSALBACETE ENRIQUE SÁEZ PALAZÓN EL PETEN GUATEMALAALBACETE JAVIER PLA GARCÍA EL PETEN GUATEMALATERRASSA MANUEL HOMAR TOBOSO CIENFUEGOS CUBATOLEDO FRANCISCO JOSÉ DELGADO MARTÍN LURIN PERÚTOLEDO DAVID SÁNCHEZ ALONSO MOYOBAMBA PERÚTOLEDO MAREK DULINIEC MOYOBAMBA PERÚTOLEDO RODRIGO VARGAS TORREJÓN MOYOBAMBA PERÚTOLEDO ENRIQUE ÁLAMO GONZÁLEZ MOYOBAMBA PERÚ

Dia Hispano-2010 20/1/10 10:39 Página 40

Page 39: Sacerdotes: discípulos y misioneros · ... además del GUIÓN para la celebración de la Santa Misa, en ese domingo, y una INFORMACIÓN sobre la ONG “Misión América”, deseamos

41

y m i s i o n e r o s ”

SACERDOTES DIOCESANOS ESPAÑOLES EN MISIONES

POR DIÓCESIS DE ORIGEN

DIÓCESIS OCSHA OTROS GRUPOS TOTAL

ALBACETE 6 3 9

ALCALÁ DE HENARES 1 1 2

ALMERÍA 2 2 4

ASTORGA 6 15 21

ÁVILA 0 9 9

BARBASTRO-MONZÓN 2 1 3

BARCELONA 6 13 19

BILBAO 2 17 19

BURGOS 34 21 55

CÁDIZ-CEUTA 1 0 1

CALAHORRA Y 10 12 22LA CALZADA-LOGROÑO

CANARIAS 0 7 7

CARTAGENA 7 17 24

CIUDAD REAL 0 6 6

CIUDAD RODRIGO 2 0 2

CÓRDOBA 4 5 9

CORIA-CÁCERES 2 0 2

CUENCA 4 10 14

GETAFE 7 1 8

GIRONA 4 7 11

GRANADA 6 6 12

GUADIX-BAZA 6 1 7

Dia Hispano-2010 20/1/10 10:39 Página 41

Page 40: Sacerdotes: discípulos y misioneros · ... además del GUIÓN para la celebración de la Santa Misa, en ese domingo, y una INFORMACIÓN sobre la ONG “Misión América”, deseamos

42

“ S a c e r d o t e s : d i s c í p u l o s

DIÓCESIS OCSHA OTROS GRUPOS TOTAL

HUELVA 2 1 3HUESCA 0 2 2JAÉN 4 0 4JEREZ DE LA FRONTERA 3 1 4LEÓN 1 11 12LLEIDA 4 4 8LUGO 2 3 5MADRID 16 68 84MÁLAGA 2 5 7MALLORCA 2 14 16MÉRIDA-BADAJOZ 14 3 17MONDOÑEDO-FERROL 1 1 2ORENSE 6 13 19ORIHUELA-ALICANTE 7 4 11OSMA-SORIA 2 3 5OVIEDO 5 13 18PALENCIA 16 6 22PAMPLONA-TUDELA 8 33 41PLASENCIA 2 8 10SALAMANCA 3 4 7SAN SEBASTIÁN 2 14 16SANT FELIU 1 0 1DE LLOBREGAT

SANTANDER 1 8 9

SANTIAGO 7 4 11DE COMPOSTELA

SEGORBE-CASTELLÓN 1 9 10

SEGOVIA 5 11 16

SEVILLA 4 8 12

Dia Hispano-2010 20/1/10 10:39 Página 42

Page 41: Sacerdotes: discípulos y misioneros · ... además del GUIÓN para la celebración de la Santa Misa, en ese domingo, y una INFORMACIÓN sobre la ONG “Misión América”, deseamos

43

y m i s i o n e r o s ”

DIÓCESIS OCSHA OTROS GRUPOS TOTAL

SIGÜENZA-GUADALAJARA 15 1 16

SOLSONA 8 1 9

TARAZONA 3 5 8

TARRAGONA 0 5 5

TENERIFE 1 7 8

TERRASSA 3 0 3

TERUEL Y ALBARRACÍN 7 4 11

TOLEDO 44 8 52

TORTOSA 2 0 2

TUI-VIGO 4 2 6

URGELL 1 0 1

VALENCIA 13 14 27

VALLADOLID 4 11 15

VIC 3 1 4

VITORIA 0 9 9

ZAMORA 4 6 10

ZARAGOZA 10 8 18

355 487 842

Dia Hispano-2010 20/1/10 10:39 Página 43

Page 42: Sacerdotes: discípulos y misioneros · ... además del GUIÓN para la celebración de la Santa Misa, en ese domingo, y una INFORMACIÓN sobre la ONG “Misión América”, deseamos

44

“ S a c e r d o t e s : d i s c í p u l o s

SACERDOTES DIOCESANOS ESPAÑOLESEN EL EXTERIOR

ÁÁÁÁFFFFRRRRIIIICCCCAAAAPAÍSES OCSHA OTROS GRUPOS TOTAL

ANGOLA 0 10 10

BENÍN 0 3 3

BURUNDI 0 3 3

CAMERÚN 3 2 5

CONGO 0 3 3

ETIOPÍA 2 0 2

GUINEA ECUATORIAL 0 3 3

KENIA 1 0 1

MOZAMBIQUE 0 6 6

REP. CENTROAFRICANA 0 1 1

RWANDA 0 3 3

TANZANIA 0 3 3

TOGO 0 7 7

ZAMBIA 0 8 8

ZIMBABWE 0 14 14

6 66 72

Dia Hispano-2010 20/1/10 10:39 Página 44

Page 43: Sacerdotes: discípulos y misioneros · ... además del GUIÓN para la celebración de la Santa Misa, en ese domingo, y una INFORMACIÓN sobre la ONG “Misión América”, deseamos

45

y m i s i o n e r o s ”

AAAAMMMMÉÉÉÉRRRRIIIICCCCAAAAPAÍSES OCSHA OTROS GRUPOS TOTAL ARGENTINA 26 21 47

BOLIVIA 12 10 22

BRASIL 33 37 70

CHILE 29 18 47

COLOMBIA 10 8 18

COSTA RICA 6 13 19

CUBA 9 9 18

ECUADOR 19 29 48

EL SALVADOR 1 4 5

GUATEMALA 7 17 24

HONDURAS 12 6 18

MÉXICO 3 21 24

NICARAGUA 1 9 10

PANAMÁ 3 5 8

PARAGUAY 3 7 10

PERÚ 103 28 131

PUERTO RICO 11 48 59

REP. DOMINICANA 2 13 15

EE. UU. 23 49 72

URUGUAY 6 8 14

VENEZUELA 29 45 74

349 405 754

Dia Hispano-2010 20/1/10 10:39 Página 45

Page 44: Sacerdotes: discípulos y misioneros · ... además del GUIÓN para la celebración de la Santa Misa, en ese domingo, y una INFORMACIÓN sobre la ONG “Misión América”, deseamos

46

“ S a c e r d o t e s : d i s c í p u l o s

AAAASSSSIIIIAAAA

PAÍSES OCSHA OTROS GRUPOS TOTAL FILIPINAS 0 3 3INDIA 0 2 2JAPÓN 0 7 7TAIWÁN 0 1 1TAILANDIA 0 3 3

0 16 16

Dia Hispano-2010 20/1/10 10:39 Página 46

Page 45: Sacerdotes: discípulos y misioneros · ... además del GUIÓN para la celebración de la Santa Misa, en ese domingo, y una INFORMACIÓN sobre la ONG “Misión América”, deseamos

47

y m i s i o n e r o s ”

APORTACIONES DE LAS DIÓCESISAL “DÍA DE HISPANOAMÉRICA” 2009

DIÓCESIS TOTAL

ALBACETE............................................ 1.700,00ALCALÁ DE HENARES.......................... 55,00ALMERÍA............................................... 0ASTORGA ............................................. 1.500,00ÁVILA.................................................... 788,05BARBASTRO-MONZÓN......................... 500,00BARCELONA......................................... 0BILBAO ................................................. 0BURGOS ............................................... 1.273,00CÁDIZ-CEUTA ....................................... 0CALAHORRA y LA CALZAD.-LOGROÑO. 500,00CANARIAS ............................................ 0CARTAGENA......................................... 10.000,00CIUDAD REAL....................................... 5.500,00CIUDAD RODRIGO................................ 0CÓRDOBA ............................................ 7.109,59CORIA-CÁCERES .................................. 1.327,76CUENCA ............................................... 1.866,60GETAFE................................................. 0GIRONA ................................................ 0GRANADA............................................. 500,00GUADIX-BAZA ...................................... 250,00HUELVA ................................................ 900,00HUESCA................................................ 0IBIZA ..................................................... 0JACA..................................................... 433,00

Dia Hispano-2010 20/1/10 10:39 Página 47

Page 46: Sacerdotes: discípulos y misioneros · ... además del GUIÓN para la celebración de la Santa Misa, en ese domingo, y una INFORMACIÓN sobre la ONG “Misión América”, deseamos

48

“ S a c e r d o t e s : d i s c í p u l o s

DIÓCESIS TOTAL

JAÉN ..................................................... 11.446,01JEREZ DE LA FRONTERA...................... 0LEÓN .................................................... 1.676,63LLEIDA.................................................. 0LUGO.................................................... 133,76MADRID ................................................ 6.323,59MÁLAGA............................................... 1.699,00MALLORCA........................................... 0MENORCA ............................................ 1.450,00MÉRIDA-BADAJOZ................................ 1.266,37MONDOÑEDO-FERROL......................... 0ORENSE ................................................ 562,00ORIHUELA-ALICANTE .......................... 9.000,00OSMA-SORIA ........................................ 0OVIEDO................................................. 608,00PALENCIA ............................................. 50,00PAMPLONA Y TUDELA......................... 5.000,00PLASENCIA........................................... 150,00SALAMANCA ........................................ 500,00SAN SEBASTIÁN ................................... 0SANTANDER ......................................... 0SANTIAGO DE COMPOSTELA .............. 180,00SEGORBE-CASTELLÓN......................... 479,52SEGOVIA............................................... 1.600,00SEVILLA................................................ 450,00SIGÜENZA-GUADALAJARA .................. 6.639,76SOLSONA ............................................. 0TARAZONA ........................................... 0TARRAGONA ........................................ 370,00

Dia Hispano-2010 20/1/10 10:39 Página 48

Page 47: Sacerdotes: discípulos y misioneros · ... además del GUIÓN para la celebración de la Santa Misa, en ese domingo, y una INFORMACIÓN sobre la ONG “Misión América”, deseamos

49

y m i s i o n e r o s ”

DIÓCESIS TOTAL

TENERIFE .............................................. 16.000,00TERUEL Y ALBARRACÍN ...................... 0TOLEDO................................................ 3.620,62TORTOSA ............................................. 38,15TUI-VIGO............................................... 0URGELL ................................................ 0VALENCIA ............................................. 0VALLADOLID ........................................ 0VIC........................................................ 0VITORIA ................................................ 0ZAMORA ............................................... 1.000,00ZARAGOZA........................................... 1.207,00ARZOBISP. CASTRENSE ....................... 0

TOTAL .................................................. 105.653,41

RESULTADO DE LA COLECTADEL “DÍA DE HISPANOAMÉRICA” 2009

INGRESOS COLECTA

Aportaciones de las diócesis ..................... 105.653,41Otros donativos....................................... 16.726,68

TOTAL .................................................. 122.380,09

Dia Hispano-2010 20/1/10 10:39 Página 49

Page 48: Sacerdotes: discípulos y misioneros · ... además del GUIÓN para la celebración de la Santa Misa, en ese domingo, y una INFORMACIÓN sobre la ONG “Misión América”, deseamos

Dia Hispano-2010 20/1/10 10:39 Página 50