sabado

38
Puerto Vallarta, Jalisco Sábado 10 de Noviembre de 2012 Año 6 No. 1928 $ 6.00 pesos Jalisco y Nayarit Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro Articulistas de hoy: *Ana Margarita *Alberto vieyra* José Cárdenas *Leo Zuckermann*Joaquín López Dóriga *Carlos Ramírez*Jorge Fernández *Reuters *AFP *Notimex T Negocios Seguridad Jalisco Nacional Nayarit Bahía de Banderas Puerto Vallarta Internacional A un año de gobierno, a Bahía de Banderas le ha ido bien Fortalecen lazos autoridades consulares de Canadá en PV Pág.08 Pág.02 Deuda pública de Jalisco es manejable Los planteles escolares esconden el “bullying” Nayarit es segundo lugar nacional en generación de empleos: IMSS China superará a EE UU y se convertirá en la primera potencia mundial en 2016 Rodrigo Medina arranca construcción de planta de Caterpillar Pág. 19 Pág. 20 Pág. 13 Pág. 22 Pág.25 Pág.26 Pág.23 10/11/12 Pág. 12 Pág.09 Pág. 04 Pág. 08 Pág.05 El activista Mónico Cervantes, informa que cientos de colonos están debidamente organizados para asistir a la próxima sesión de ayuntamiento, en la que se espera, ediles de las distintas corrientes políticas, podrían tocar el tema de los permisos a gasolineras y pronunciarse a favor de revocar algunas licencias por instalarse y otras ya instaladas en lugares prohibidos. Principalmente, de la que se ubica en camino al Pirulí, Villas Universidad, Campestre Las Palmas. Señaló que ya ha estado en charlas con la regidora de Movimiento Ciudadano, Doris Ponce, Humberto Gómez, el del verde ecologista, Agustín Álvarez Valdivia, del PRI, Jessica Guerra, Adrián Méndez y los panistas, Humberto Muñoz y Jesús Anaya. Supo después se afectarían intereses para la instalación de más negocios de este tipo en la recta final del pasado trienio y del inicio del actual, por lo que presionarán al alcalde Ramón Guerrero para que con mano firme proceda a atender éste reclamo. Habrá licitación por invitación directa de los floteles: Pemex Informe de SCT confirma que fue accidental ‘helicopterazo’ de Blake Incongruencia en EU, legalizar la mariguana, sostiene Poiré Vuelve el PAN a doblegarse ante el PRI; juntos mutilan el tema sindical Expresa el Ayuntamiento su total apoyo a vecinos de Villas Universidad Aperciben 15 de 35 negocios supervisados por la regidora Doris Ponce, en el área del Malecón, tienen 5 días para poner en orden su documentación INFORME DE GOBIERNO er 1 Solicitarán Revocar Licencias para Gasolineras

Upload: ilumina-tu-criterio

Post on 22-Feb-2016

226 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ediciondigital

TRANSCRIPT

Page 1: sabado

Puerto Vallarta, Jalisco Sábado 10 de Noviembre de 2012Año 6 No. 1928 $ 6.00 pesos

Jalisco y Nayaritsco Sábado 10 de Noviembre de 2012 $ 6.00 pesos

Jalisco y NayaritJalisco y Nayarit

Ilumina tu Criterio®

Periódico el Faro

Articulistas de hoy: *Ana Margarita *Alberto vieyra* José Cárdenas *Leo Zuckermann*Joaquín López Dóriga *Carlos Ramírez*Jorge Fernández *Reuters *AFP *Notimex

T

Negocios

Seguridad

Jalisco

Nacional

Nayarit

Bahía de Banderas

Puerto Vallarta

Internacional

A un año de gobierno, a Bahía de Banderas le ha ido bien

Fortalecen lazos autoridades consulares de Canadá en PV

Pág.08

Pág.02

Deuda pública de Jalisco es manejable

Los planteles escolaresesconden el “bullying”

Nayarit es segundo lugarnacional en generaciónde empleos: IMSS

China superará a EE UU y se convertirá en la primera potencia mundial en 2016

Rodrigo Medina arranca construcción de planta de Caterpillar

Pág. 19

Pág. 20

Pág. 13

Pág. 22

Pág.25

Pág.26

Pág.23

10/11/12

Pág. 12

Pág.09

Pág. 04

Pág. 08Pág.05

El activista Mónico Cervantes, informa que cientos de colonos están debidamente organizados para asistir a la próxima sesión de ayuntamiento, en la que se espera, ediles de las distintas corrientes políticas, podrían tocar el tema de los permisos a gasolineras y pronunciarse a favor de revocar algunas licencias por instalarse y otras ya instaladas en lugares prohibidos. Principalmente, de la que se ubica en camino al Pirulí, Villas Universidad, Campestre Las Palmas.

Señaló que ya ha estado en charlas con la regidora de Movimiento Ciudadano, Doris Ponce, Humberto Gómez, el del verde ecologista, Agustín Álvarez Valdivia, del PRI, Jessica Guerra, Adrián Méndez y los panistas, Humberto Muñoz y Jesús Anaya. Supo después se afectarían intereses para la instalación de más negocios de este tipo en la recta fi nal del pasado trienio y del inicio del actual, por lo que presionarán al alcalde Ramón Guerrero para que con mano fi rme proceda a atender éste reclamo.

Habrá licitación porinvitación directa delos floteles: Pemex

Informe de SCT confi rma que fue accidental ‘helicopterazo’ de Blake

Incongruencia en EU, legalizar la mariguana, sostiene Poiré

Vuelve el PAN a doblegarse ante elPRI; juntos mutilan el tema sindical

Expresa el Ayuntamiento su total apoyo a vecinos de Villas Universidad

El activista Mónico Cervantes, informa que cientos de colonos están debidamente organizados para asistir a la

Aperciben 15 de 35 negocios supervisados por la regidora Doris Ponce, en el área del Malecón, tienen 5 días para poner en orden su documentación

INFORME DE GOBIERNO

er1

Expresa el Ayuntamiento su total apoyo a vecinos de Villas UniversidadExpresa el Ayuntamiento su total apoyo a vecinos de Villas Universidad

Solicitarán Revocar Licencias para Gasolineras

Page 2: sabado

Destacamos

Dolar Ventanilla: Compra: 12.80 Venta: 13.35 Dolar Canadiense: Compra: 12.98 Venta: 13.35 Euro: Compra: 16.53 Venta: 17.00

Puerto VallartaParcialmente nublado

32°C Máxima21°C Minima

Directorio Períodico El FaroPeriódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Ofi cinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5,

Ofi cina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: [email protected] * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: [email protected]* Impreso en las Ofi cinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certifi cado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certifi cado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Sábado 10 de Noviembre 02

Director General y EditorialFundador y Director Ejecutivo

Creatividad y DiseñoDirección Comercial

Lic. Luis C Mendiola L.

Lic. Ma del Rosario Mendiola LIng. José Guadalupe Salvatierra RodríguezLic. Denisse Triaz y Lic. Andrea Partida

Lic. Luis C Mendiola C.

Diseño Editorial

1810 Después de ser derrotados por Calleja en Aculco, estado de México, los insurgentes se separan en dos grupos, uno de ellos, bajo el mando de Hidalgo, toman rumbo a Valladolid, y el otro, con Allende al fren-te, enfi lan hacia Guanajuato.

1821: en Panamá sucede el Primer Grito de Inde-pendencia en la Heroica Villa de Los Santos.

1862: en San Petersburgo (Rusia) se estrena la ópe-ra La fuerza del destino de Giuseppe Verdi.

1866 Ante la intención de Maximiliano de marcharse de México, el ministro inglés Scarlett y el padre Fis-her trataron de convencerlo para que se mantuviera en el trono. En esta fecha, esa petición fue reforzada por los generales Leonardo Márquez y Miguel Miramón, quienes ponen sus espadas a los pies del emperador. Como resultado, Maximiliano decide quedarse.

1890: en la Costa de la Muerte (España) naufraga el buque inglés HMS Serpent, causando 172 víctimas.

1938: en Alemania y Austria inicia el Holocausto con la Noche de los Cristales Rotos.

1940: en Bucarest (Rumanía) un terremoto de 7,3 grados en la escala sismológica de Richter deja un sal-do de 1000 víctimas.

1947: en Cachemira, la población de Karamula que-da totalmente destruida después de 13 días de suble-vación musulmana.

1968: la Unión Soviética lanza su sonda espacial Zond 6, que enviará fotografías de la Luna.

1969: en Estados Unidos se emite por primera vez la versión estadounidense de Barrio Sésamo (en algu-nos países Plaza Sésamo).

1975: en Nueva York, la Resolución 3379 de la Asam-blea General de las Naciones Unidas iguala el sionismo al racismo. (Será apelada en diciembre de 1991 por la Resolución 4686).

1978: en España, la mayoría de edad pasa de los 21 a los 18 años.

1984: Tiene lugar el primer simposio sobre la ALD, organizado por la familia Odone

1991 - Un grupo de científi cos de 14 países euro-peos logra en Gran Bretaña reproducir de forma con-trolada la fusión nuclear.

1992: se funda el Partido de los Socialistas Euro-peos.

1994: en Irak, el gobierno reconoce la soberanía y las fronteras de Kuwait.

1997: en Nueva York, el cuadro El sueño del pintor español Pablo Picasso es subastado por 7000 millones de pesetas.

1999: la Unión Astronómica Internacional da el nombre de Almería a un nuevo asteroide descubierto por dos astrónomos alemanes del Observatorio hispa-no-alemán de Calar-Alto (Almería) (España).

Efemérides del 10 de Noviembre

Puerto Vallarta

Redacción El Faro

Puerto Vallarta- Para estrechar lazos y afi anzar las relaciones entre el Consulado de Canadá y el Ayun-tamiento de Puerto Vallarta, las au-toridades consulares sostuvieron actividades de visita y presentación con la nueva administración vallar-tense. Es por ello que llegaron a las instalaciones de la Presidencia Mu-nicipal Christian Jolicoeur Conseje-ro - Cónsul a nivel nacional, Barba-ra Richardson Directora General de operaciones exteriores en Canadá así como la Agente Consular en Puerto Vallarta Lyne Benoit quienes fueron recibidos en representación del alcalde Ramón Guerrero, por el Director de Turismo Carlos Gerard entre otros funcionarios, mismos que agradecieron la visita a la casa de los vallartenses.

Posteriormente este viernes por la mañana, el Presidente Municipal de Puerto Vallarta, Ramón Guerrero Martínez mantuvo un desayuno pri-vado ofrecido por la Agencia Con-sular de Canadá, al cual acudieron también diversas personalidades que están ligadas directamente al servicio hacia nuestros visitantes canadienses, entre ellos, la Pre-sidenta del Sistema DIF Magaly Fregoso, la regidora Susana Judith Mendoza Carreño, el Comisario de

Seguridad Pública Municipal Coro-nel Silvestre Chávez García, el Sub-director de Tránsito Municipal José de Jesús Campoy, Francisco Javier Reynoso Nuño Delegado Federal en Nayarit por el Instituto Nacional de Migración, José Alfredo Cortés González Segundo Comandante de la Policía Federal de Caminos, Leonel Silva Coordinador de Juz-gados Municipales, Elisa Ramírez Ruelas de la Ofi cina de Pasaportes y el Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles Ignacio Cadena Beraud, entre otras autoridades mi-litares y de servicio.

Fue Barbara Richardson quien destacó que a México vienen un millón 800 mil canadienses al año, es por ello la gran importancia de continuar con el fortalecimiento de lazos entre ambas naciones, sobre todo con la atención a los ciudada-nos canadienses quienes buscan tener asistencia adecuada cuando lo requieren durante su estancia en éste país.

Por su parte Christian Jolicoeur Consejero - Cónsul a nivel nacio-nal, informó que Puerto Vallarta mantiene una de las once agencias consulares que su país tiene en Mé-xico, por lo que felicitó a la agente consular Lyne Benoit en su labor de buenas relaciones con las autorida-

des municipales, estatales y federa-les establecidas en Puerto Vallarta.

El alcalde vallartense Ramón Guerrero puntualizó que éste des-tino seguirá siendo la casa de los visitantes en donde se les apoye en sus necesidades y solicitudes, “hay instrucciones precisas de dar aten-ción oportuna a los canadienses que así lo requieran, Puerto Vallarta es su casa y contarán con nuestro apoyo a través del Director de Tu-rismo Carlos Gerard, el Procurador Social Juan Hernández e incluso si lo requieren de la Presidenta del DIF Magaly Fregoso para que ten-gan la atención directa y una co-municación constante con ustedes” enfatizó el Primer Edil.

A Puerto Vallarta llega un pro-medio de 300 mil visitantes cana-dienses al año muchos de los cua-les viven por meses en este destino por lo que Canadá tiene cada vez más presencia en este destino, caso especifi co la reciente visita de un grupo de 250 periodistas y agentes turísticos que vinieron a conocer y difundir las bondades de este puer-to así como el incremento de vuelos hacia éste municipio, situación que ha traído como consecuencia que Puerto Vallarta sea el segundo des-tino mexicano de preferencia para los canadienses.

*Los representantes del vecino país, visitaron la Presidencia Municipal y sostuvieron un desayuno de cordialidad en este destino a fi n de dar a conocer

sus principales necesidades como visitantes y también como residentes

Fortalecen lazos autoridades consulares de Canadá en PV

Page 3: sabado

03Puerto Vallarta Sábado 10 de Noviembre

Redacción El FaroPuerto Vallarta.- Candelaria Vi-llanueva propondrá auditorio depor-tivo en Ixtapa. La regidora de Movimiento Ciu-dadano, Candelaria Villanueva, pro-pondrá en sesión de ayuntamiento de este miércoles, la construcción de un auditorio deportivo en la pla-za de Ixtapa.El terreno ya está, y es cuestión de ir preparando el pro-yecto para que en sesión se vaya a comisión.Una vez puesto en marcha, sal-drán los recursos y el seguimiento para que la gente de esta delega-ción, goce de los benefi cios y no ten-ga que desplazarse hasta la unidad deportiva Agustín Flores Contreras para sesionar o acudir a determina-do evento. De acuerdo con Villanue-va, este terreno se localiza entre las calles de Independencia y Alcalde.Es un terreno que se localiza a un costado de la plaza, en el centro de la delegación, “hace años la gen-te ha estado solicitando esta obra desde hace varias administraciones y no se les ha cumplido”.Dijo la edil que es necesario un auditorio deportivo en esa demarca-

ción, por el núcleo tan grande de po-blación que ha ido creciendo en los últimos años.“En Puerto Vallarta solamente existe un auditorio el cual se en-cuentra en pésimas condiciones, el debemos también remodelar, la obra que estaremos proponiendo es con base a necesidades de la propia po-blación, debes ver cómo se pone la actividad deportiva principalmente los fi nes de semana, y te dará cuen-ta de la necesidad que hay para los jóvenes”. La juventud hoy en día necesita de motivaciones y alejarlos de la tentación de las drogas, el van-dalismo y el alcohol, dijo Candelaria Villanueva.

Redacción El Faro

Puerto Vallarta.- Por su cali-dad de vida y las oportunidades que Puerto Vallarta representan para el establecimiento de nuevas empre-

sas y la llegada de mayores inver-siones y empleos para sus habitan-tes, el Presidente Municipal, Ramón Guerrero Martínez, invitó a los cerca de 400 representantes de la Indus-tria Maquiladora y Manufacturera de

Exportación del país que se dan cita en esta ciudad como parte de su 39 Convención Nacional, que conside-ren a este destino como parte de sus planes de expansión, “sepan que la Industria que ustedes representan

tiene cabida con nosotros, que las puertas de inversión están abiertas, que contamos con las políticas de incentivos para que se establezcan entre nosotros”.

Ante la presencia de la subse-cretaria de Economía del Gobierno Federal, Lorenza Martínez Trigue-ros, el Gobernador del Estado, Emi-lio González Márquez, el presidente nacional del Consejo de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Ex-portación (Index), Luis Aguirre Lang, entre otras personalidades, el Alcal-de vallartense resaltó la importancia que la industria de exportación tiene para México, al signifi car ingresos, empleo, fortalecimiento de cadenas productivas y fortalecimiento de re-laciones comerciales entre las regio-nes y entre las naciones, por ello el ser sede de este gran evento nacio-nal, es un doble oportunidad, por un lado el convertir a cada uno de sus visitantes en embajadores de este destino en México y el mundo y por otro, el mostrar los benefi cios que el mismo representa para el estableci-miento de nuevas empresas.

Por ello señaló que si bien Puer-to Vallarta se rige por el turismo, se trabaja para hacer de esta una ciu-

dad pujante y con nuevas alternati-vas económicas que fortalezcan a su gente, “mi gobierno está buscan-do nuevas oportunidades de desa-rrollo económico y generando opor-tunidades de empleo, queremos que Puerto Vallarta económicamente esté fuerte, dinámico y diverso”, es por eso que se cuenta con una polí-tica que motive le llegada de nuevas industrias e inversiones, con lo que se prevé consolidar a Vallarta como el mejor destino del país y el que mayor bienestar económica brinde a su gente. En este marco el Primer edil aprovechó además para reco-nocer el apoyo que el Gobernador de Jalisco ha brindado al municipio y seguirá brindando para enfrentar los retos que tiene la ciudad y sa-carla adelante de la crisis que vive a través de la suma de esfuerzos y trabajo solidario.

Durante la apertura de este en-cuentro nacional, a nombre de los industriales de exportación, Luis Aguirre Lang, presidente de Index, entregó un reconocimiento al Gober-nador Emilio González Márquez, por el respaldo que durante su gestión ha dado a este sector, así como a la subsecretaria de Economía, Loren-za Martínez Trigueros.

Redacción El Faro

Puerto Vallarta.- Ante la pre-sencia de los trabajadores del plantel así como de los más de 800 alum-nos del turno matutino, el Presidente Municipal de Puerto Vallarta Ramón Guerrero así como el Secretario de Educación Jalisco, Antonio Gloria Morales, cortaron el listón inaugural de la Secundaria Técnica número 15 conocida popularmente como “La Pesquera”, misma que se encuen-tra ubicada en la Avenida Grandes Lagos en el Fraccionamiento Fluvial Vallarta.

Fue Ramón Guerrero quien des-tacó la relevancia de éste centro es-colar, el cual se encontraba ubicado anteriormente en las inmediaciones del Hospital Naval, por lo que el Pri-mer Edil puntualizó que son ya 40 años forjando a los hombres y mu-jeres de bien que ahora fortalecen al municipio. “Puerto Vallarta está de fi esta por ésta conmemoración que incluye este nuevo plantel, cuarenta años de estar forjando a los hombres y mujeres de bien que han pasado por aquí”. El evento contó también con la presencia de Juan Carlos San-

tos Esparza director de la Secundaria Técnica número 15, Flavio Humberto Bernal Quezada Secretario General de la Sección 16 del SNTE, Pedro Díaz Arias Coordinador Estatal de Educación Básica, Salvador Uribe Avin Director General de Capece Ja-lisco y Antonio Montero Villa Coordi-nación de Planeación Educativa de la Secretaría de Educación Jalisco.

Por su parte las alumnas Adriana Santana Bernal y Denisse Aguilera Martínez dirigieron unas palabras a los presentes, a quienes agradecie-ron su compromiso para con la edu-cación vallartense, y al mismo tiempo y en nombre de sus compañeros se comprometieron a cuidar del nuevo edifi cio en benefi cio de los futuros estudiantes.

En ese sentido Ramón Guerre-ro subrayó la importancia del apoyo recibido por Antonio Gloria Morales, mismo que refl eja no solo al construir muros y aulas, sino forjando un nue-vo modelo de educación en Jalisco. Por otra parte destacó programas como el Seguro Médico Escolar, el cual tendrá la cobertura de más de 57 mil niños, “además el próximo

año los estudiantes de prescolar, primaria y secundaria podrán con-tar con útiles escolares, uniformes, pero además con una mochila para llevar sus libros”, frase que arrancó el aplauso de los niños presentes.El alcalde vallartese indicó que es necesario también mejorar la calidad

educativa del municipio, por lo que propuso al Secretario de Educación Jalisco, apoyar al destino para que se encuentre a la vanguardia ya que es uno de los destinos turísticos más importantes del país, “para ello debemos estar a la vanguardia, por eso desde la educación primaria y

secundaria, para ello le he pedido incorporar cuanto antes y de forma obligatoria para que a partir del próxi-mo año, en las escuelas primarias y secundarias se impartan clases de inglés en las escuelas de la ciudad”, compromiso que fue aceptado y res-paldado por el Gloria Morales.

Recibe Vallarta la 39 Convención Nacional de Index

Celebra 40 años con nuevo edifi cio la Secundaria Técnica #15

• El Presidente Municipal, Ramón Guerrero Martínez, invitó a los empresarios a voltear sus ojos a Vallarta dados las grandes benefi cios que representan para el establecimiento de la industria

maquiladora y manufacturera de exportación

En el evento de inauguración Secretario de Educación Jalisco Antonio Gloria Morales respaldó la iniciativa del alcalde vallartense, Ramón Guerrero para que en todas las escuelas de primaria y

secundaria del municipio se impartan clases de inglés como un plus a la vocación turística del destino

Page 4: sabado

060604 04Puerto Vallarta Sábado 10 de Noviembre

Redacción El Faro

Puerto Vallarta.- El activista Móni-co Cervantes, informa que cientos de colonos están debidamente organiza-dos para asistir a la próxima sesión de ayuntamiento, en la que se espe-ra, ediles de las distintas corrientes políticas, podrían tocar el tema de los permisos a gasolineras y pronunciarse a favor de una revocación.Principal-mente, de la que se ubica en camino al Pirulí, Villas Universidad, Campestre Las Palmas.

Así lo destaca en entrevista para este medio, quien fuera por dos días coordinador en la dirección de desarro-llo social, ex panista y ahora con Movi-miento Ciudadano.

Señaló que ya ha estado en charlas con la regidora de Movimiento Ciuda-dano, Doris Ponce, Humberto Gómez, el del verde ecologista, Agustín Álva-rez Valdivia, del PRI, Jessica Guerra, Adrián Méndez y los panistas, Hum-

berto Muñoz y Jesús Anaya. Señaló que todos están en la misma frecuen-cia, dar marcha atrás a estos permisos de gasolineras.

Recordó que el proyecto de regla-mento de gasolineras para zona ur-bana, que sometería el entonces edil priista, Juan Pablo García, a sesión de ayuntamiento, fue finalmente frenado en el anterior gobierno que encabezó Salvador González.

Supo después se afectarían intere-ses para la instalación de más nego-cios de este tipo en la recta final del pasado trienio y del inicio del actual.

Hoy el gobierno de Ramón Guerre-ro, está en la disyuntiva de investigar a fondo los expedientes de las solici-tudes de estas últimas gasolineras, en las que al parecer se dieron las apro-baciones correspondientes de las de-pendencias en Jalisco y del municipio, con Salvador González.

Redacción El Faro

Por primera vez los colonos de este fraccionamiento tuvieron acceso al expediente de la gasolinera que se construye en el área, mismo que será analizado a fondo para conocer bajo que condiciones se otorgaron los per-misos

Las licencias fueron otorgadas durante la administración municipal 2010 – 2012

Puerto Vallarta.- Una vez más el Gobierno Municipal de Puerto Va-llarta 2012 – 2015, demostró la gran apertura y ánimo que mantiene para hacer frente a los problemas de los ciudadanos, al reunirse este jueves el Procurador Municipal, Juan Hernán-dez y el director de Planeación, Fran-cisco Javier Altamirano González con vecinos del fraccionamiento Villas Universidad, para realizar compromi-sos concretos y tomar acuerdos que permitan en conjunto con los colonos, dar solución al problema que la cons-trucción de una gasolinera cercana a sus viviendas les esta originando y cuyos permisos de edificación, fueron otorgados sin el consentimiento de los mismos por la anterior administra-ción municipal.

Por primera vez, los vecinos tu-vieron acceso al expediente de este proyecto, mismo que será analizado a fondo tanto por las autoridades mu-nicipales como por los habitantes de esta colonia, a fin de conocer bajo que condiciones se emitieron, que re-quisitos dentro de la normativa estatal y municipal se cumplen o incumplen y se pueda tener claridad sobre los pasos a seguir de forma legal para la revocación de las licencias y su es-tablecimiento en la zona, un proceso en el que los colonos contarán con el respaldo y asesoría del Ayuntamiento que encabeza el Presidente Munici-pal, Ramón Guerrero Martínez.

En todo momento el Procurador Municipal, Juan Hernández, dejo en claro la disposición y compromiso que existe por parte del Primer Edil vallartense para atender este caso y brindar su apoyo a los habitantes de este fraccionamiento “y de llegar a una conclusión que primero garantice los derechos humanos de los ciuda-danos y por otro por supuesto la inte-gridad de sus colonias”.

De esta forma y en una mesa de diálogo, los funcionarios establecie-ron con los afectados rutas de traba-jo que permitan definir los recursos

que de manera legal deberán seguir los propios vecinos, para solicitar al pleno del Ayuntamiento la revocación de las licencias o bien para interponer el juicio de lesividad que permita dar este importante paso, un proceso en el que señaló el Procurador, los esta-rá acompañando “inclusive si hay que ir a atender el tema a instancias como

Pemex, Protección Civil del Estado o cualquier otra dependencia”.

Los trabajos en torno a este tema seguirán en conjunto por parte del Gobierno Municipal y los colonos, generando reuniones posteriores que permitan dar seguimiento y un res-puesta favorable a este asunto.

UMA, herencia costosa Expresa el Ayuntamiento su total apoyo a vecinos de Villas Universidad

Buscando dar una solución responsable Expresa el Ayuntamiento su total apoyo a vecinos de Villas Universidad

Expresa el Ayuntamiento su total apoyo a vecinos de Villas Universidad

Solicitarán Revocar Licencias para Gasolineras

Page 5: sabado

05Puerto Vallarta Sábado 10 de Noviembre

Redacción El Faro

Puerto Vallarta.- Un total de 35 negocios, de di-versos giros, fueron super-visados en este recorrido encabezado por la regidora Doris Ponce, en todo el ma-lecón. Licorerías, dulcerías,

restaurantes y expendios de bebidas, de los cuales hubo 15 apercibimientos, a partir de ahora son 5 días, para que arreglen asuntos de per-misos, licencias y toldos.

En entrevista con este medio, la regidora de Movi-

miento Ciudadano, señaló, hemos recibido solicitudes de ciudadanía y locatarios, así como de empresarios que se localizan en el área del malecón, respecto a que había giros que no contaban con su permiso y licencia vi-gente.

Ana Margarita

Puerto Vallarta.- Después de varias quejas que fueron presentadas en contra del maestro Néstor Tello, por fi n quedó fue-ra de la titularidad de la DRSE, Región Costa Nor-te, a partir del primero de noviembre de este año.

La profesora Bertha An-gélica Manzano Quintero, fue nombra encargada del despacho de la DRSE, por parte del Secretario de Educación Pública del Es-tado de Jalisco, José An-tonio Gloria Morales, quien en su más reciente gira de trabajo por Vallarta, negó que hayan sido corrido el profesor Tello.

Sin embargo, por parte de un grupo de profesores

del municipio de Tomatlán, fueron presentadas varias quejas en contra del maes-tro Néstor Tello, al grado que fi nalmente quedó fue-ra de la nómina del gobier-no del estado de Jalisco.

Cabe comentar que Néstor Tello, aprovechó que su hermana trabaja en la SEP, desde que llegó a dicho cargo de Vallarta, hizo lo que le dio en gana, prueba de ello, en los úl-timos meses le llovieron quejas en su contra, inclu-so hasta por parte de sus propios compañeros.

Este reportero, el día de ayer, a partir de las nueve de la mañana, acudió a las ofi cinas de la DRSE, con la fi nalidad de entrevistar a la maestra Bertha Angélica, quien por ciento en eses

momento no se encontra-ba en sus respectivas ofi -cinas.

Ante esta situación, la secretaria de la DRSE se comunicó por teléfono con su respectiva jefa, fue así como le dio una cita a este servidor, a partir de la doce del mediodía, sin embar-go, eran las 12.25 de la tarde y éste reportero no fue recibido por la maestra Bertha Angélica.

Por tal motivo, éste re-portero nuevamente le so-licitó otra entrevista para el día de hoy, a las once de la mañana, espero ser recibi-do por la maestra Bertha Angélica Manzano, quien todo parece indicar que aún todavía no se ha podi-do organizar con horarios de citas.

Aperciben 15 de 35 negocios supervisados por la regidora Doris Ponce, en el área del Malecón,

tienen 5 días para poner en orden su documentación

A partir del 1 de noviembre Néstor Tello quedó fuera de la DRSE

Por ejemplo, que otros ca-recían de toldos, es por ello que pidió, del apoyo de ins-pectores para hacer ese re-corrido y poner orden.

Este recorrido dijo se hizo esta semana, el cual partió del lugar donde se ubica el hotel Rosita por todos los lo-cales, recorriendo impresio-nes.

Dijo que había varios ne-gocios que no cumplían con el reglamento y se tuvo que dejar apercibimientos, para que contados a partir de que se dejaron los documentos, son cinco días para que arre-glen su situación.

Doris, señaló que varios negocios efectivamente te-nían vencidas sus licencias, y se les notificó que si en cinco días no arreglan sus licen-cias pueden llegar a clausu-rar. Ella percibió buen ánimo de los locatarios, por lo que

confía en estos días hábiles por venir, arreglen cada uno lo que se les puso en el folio respecto al cumplimiento de las observaciones.

Por otra parte, dijo la regi-dora de Movimiento Ciudada-no, Doris Ponce que en la pri-mera semana de gobierno de Ramón Guerrero ella hizo un recorrido en los centros noc-turnos, para checar antros, giros, permisos, licencias, principalmente que se res-petaran los horarios y no se permitiera el ingreso de me-nores de edad y se les diera alcohol.

Para los propios inspecto-res de la dependencia y en-cargados de este tipo de cen-tros nocturnos distribuidos a lo largo de la franja turística y de hoteles, dijo la propia Doris, se les hizo extraño que la regidora de esta comisión encabezara el operativo de supervisión.

Page 6: sabado

06Puerto Vallarta Sábado 10 de Noviembre

Redacción

Puerto Vallarta.- En una emotiva reu-nión celebrada en la sala de cabildo, ante la presencia de la mayoría de re-gidores municipales y en representación del Presidente Municipal Ramón Gue-rrero, la presidenta del Sistema DIF de Puerto Vallarta, Magaly Fregoso Ortiz entregó las llaves de la ciudad al presi-dente del comité de Ciudades Hermanas de Santa Bárbara, Blas Garza, como una muestra del gran aprecio y trabajo con-junto que han mantenido por cerca de 40 años con este destino turístico.

Durante la reunión, se destacaron los frutos del hermanamiento entre ambas ciudades como son los apoyos económi-cos, en equipo y en capacitación al H. Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, la construcción de la clínica de rehabili-tación y la biblioteca Santa Bárbara ubi-cada en Mojoneras, así como los incon-tables apoyos al Sistema DIF.

El regidor Agustín Álvarez Valdivia comisionado en turismo, dio a nombre del alcalde Ramón Guerrero la bienve-nida a los integrantes del comité y a su vez felicitó al comité local que represen-

ta Laurel Carrillo por mantener sólidos esos lazos de amistad y ver por las ne-cesidades de la ciudad.

Posteriormente, la presidenta del Sis-tema DIF entregó las llaves de la ciudad ante el aplauso de los presentes y des-tacó sentirse honrada de hacerlo, pues el comité de Santa Bárbara representa para Puerto Vallarta a sus mejores pro-motores en su ciudad y en el mundo, ya que han adoptado a Puerto Vallarta y han buscado siempre los mecanismos para impulsar programas de benefi cio social impulsando la protección, la cul-tura y la convivencia de la ciudadanía.

Por su parte, Blas Garza habló de los proyectos conjuntos con el gobierno mu-nicipal en el marco de la celebración de los 40 años del hermanamiento, en don-de gestionarán los fondos para junto con el comité local seleccionar los proyectos en los cuales habrán de trabajar, aunque adelantó que sería en becas y plazas pú-blicas entre otras.

Durante la reunión se planteó ade-más el doble hermanamiento donde Puerto Vallarta se hermanaría con todas las demás ciudades del comité Santa

Bárbara en el mundo, siendo ésta una herramienta de difusión permanente para este municipio que se caracteriza por su amabilidad y hospitalidad.

Magaly Fregoso Ortiz agradeció a cada uno de ellos por su presencia y los invitó a sumarse al trabajo de DIF y al de los regidores, bajo el compromiso de tra-bajar por las familias más vulnerables.

* Magaly Fregoso mencionó que el comité ha buscado siempre los mecanismos para impulsar programas de benefi cio social impulsando la protección, la cultura y la convivencia de la ciudadanía

Entregan Llaves de la Ciudad a Comité Santa Bárbara

Bárbara en el mundo, siendo ésta una Magaly Fregoso Ortiz agradeció a

Page 7: sabado

07 Sábado 10 de NoviembrePuerto Vallarta

Redacción El Faro

Puerto Vallarta.- Con un registro de 53 equipos participan-tes se puso ayer en marcha la edición 57 del Torneo de Pesca de Marlin y Pez Vela de Puerto Vallarta y el inicio no pudo ser mejor, pues hubo un buen número de capturas y se tienen líderes en las cuatro especies participantes.

El evento se puso en marcha desde la tarde del miércoles al abrirse los registros de los participantes, siendo esta vez la sede el Club de Yates Azul Marino de Opequimar, en donde se dieron cita los pescadores que iban a inscribirse y de pasada disfrutaron de bocadillos, bebidas, música de mariachi y sobre todo del buen trato y de la camaradería que distingue al Club de Pesca de Puerto Vallarta.

Al fi nal de la noche, eran 53 los equipos que se habían ins-crito para ser parte de la historia de este exitoso torneo, uno de los de mayor tradición en el Pacífi co Mexicano.

Por la mañana, la ceremonia de inauguración se realizó en las instalaciones de la API, en donde con la colaboración de la Zona Naval, se realizaron los correspondientes honores a la bandera y tras desearles buena suerte a todos los participan-tes se dio la señal de salida y empezó ofi cialmente el torneo.

Por la tarde, el área de pesaje estaba ya lista desde las 2:00 de la tarde en el muelle dos (fl otante) dentro de las insta-laciones de la Administración Portuaria Integral, en donde se acondicionaron bien las áreas para disfrutar de las emociones que se desatan siempre en este ya tradicional torneo que go-zan tanto los vallartenses, como sus visitantes, y para los tu-ristas que ayer arribaron al puerto en un majestuoso crucero, fue un atractivo extra el ser testigos de este torneo de pesca.

El acceso será gratuito durante todo el torneo y pueden ingresar por la puerta número 16, frente a Sam’s donde se ha colocado una gradería para que los visitantes puedan disfrutar de torneo con toda comodidad.

Este viernes y mañana sábado la salida para los equipos participantes será libre a partir del primer minuto del día y el área de pesaje estará abierta desde las 2:00 y hasta las 6:00 de la tarde.

La ceremonia de premiación será ahí mismo, a un costado del área de pesaje, más o menos entre las 6:30 y 7:00 de la noche.

LAS POSICIONES EN EL DIA 1

Marlin

Giallo 171 kgs

Pescadores de Montana 132.3

Bosco 106.4

Pez Vela

Happy Hookers 33.0 Kgs

Club de Pesca Tepic 31.3

Dorado

Opequimar 20.2 Kgs

Águilas del América 15.7

Taboo 12.7

Tuna

Ana María 53.3 Kgs

Inicia Torneo de Pesca con abundantes capturas

Page 8: sabado

08 Sábado 10 de Noviembre

Redacción El Faro

Bahía de Banderas.-“Porque juntos construimos una nueva historia de Progre-so” ese es el slogan que se maneja en el Primer Informe de Gobierno de Rafael Cer-vantes Padillas como alcalde de Bahía de Banderas que tendrá lugar hoy sábado 10 de Noviembre a las 18:00 hrs en la sede de lo que será la nueva presidencia municipal en el poblado de Valle de Banderas, Nayarit.

Con este evento el H. VIII Ayuntamiento de Bahía de Banderas convocará a una sesión solemne en donde el alcalde dará lectura a todos los logros obteni-dos durante su primer año de gestión en materia de infraestructura, seguri-dad pública, desarrollo social y urbano,

entre otros. Con Resultados para seguir progresando Rafael Cervantes dará a conocer a todos los habitantes los próximos proyectos que vendrán al mu-nicipio que le permitan seguir creciendo de manera ordenada y en paz para el bienestar de las familias de Bahía de Banderas.

Sin duda alguna este evento conta-rá con los principales actores de la vida pública y política del municipio, quienes manifestará su apoyo a Rafael Cervan-tes quien ha procurado el desarrollo de Bahía de Banderas a favor de los más necesitados, resolviendo de manera puntual la problemática diaria que tiene un destino turístico tan importante para el Estado de Nayarit.

Redacción El Faro

Bahía de Banderas.-El presidente muni-cipal, Rafael Cervantes Padilla, afi rmó que a un año de gobierno y con el apoyo del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, a Bahía de Ban-deras le ha ido bien, y confi ó que con la llegada del nuevo gobierno federal, todavía le vaya me-jor en los próximos dos años.

En diversas entrevistas radiofónicas con mo-tivo del Primer Informe de Gobierno, el primer edil dio un adelanto de los logros y resultados que presentará este sábado al pueblo de Bahía de Banderas, entre los que destacó la inversión

en obra pública, bacheo, mantenimiento y pavimen-tación de calles y vialidades en los principales poblados y comunidades del municipio.

Destacó que de la mano de regidores y síndico, se ha trabajado como en ningún otro gobierno en esas áreas, lo que ha representado va-rios millones de pesos in-vertidos en calles y accesos hechos en concreto hidráuli-co, como es el caso del frac-cionamiento Los Ángeles, en San Vicente, y las calles José María Mercado, Cam-peche y Amado Nervo, en San José del Valle, o Ama-do Nervo, en Bucerías, entre muchas otras.

Cervantes Padilla reconoció en los resulta-dos de este año, el importante apoyo del Gober-nador del Estado al municipio, sobre todo con las obras de acceso a los balnearios de Sayu-lita, Higuera Blanca y La Cruz de Huanacaxtle, a la construcción y equipamiento de escuelas y la entrega de útiles escolares a los niños de las escuelas públicas.

“Algo que ha sido fundamental, es la amis-tad con el Gobernador Roberto Sandoval. En poco tiempo, con la crisis que a él le tocó al entrar, a Bahía de Banderas le ha ido bien. Se

Rafael Cervantes rendirá su 1er informe de Gobierno

A un año de gobierno, a Bahía de Banderas le ha ido bien

le ha invertido en educación, en vialidades, en plazas públicas, y en las entradas a la zona costa”, dijo el primer edil al vislumbrar un mejor año en 2013, una vez que asuma la presidencia el titular del poder ejecutivo federal. “De la mano del señor Gobernador y con Enrique Peña Nieto nos va a ir bien”, dijo.

Cervantes Padilla adelantó que hará tam-bién un recuento del respaldo a la actividad productiva en las zonas rurales del munici-pio, rubro al que se han destinado este año 7.4 millones de pesos para el desarrollo ru-ral, que se han traducido en rehabilitación de caminos, construcción de abrevaderos, gestión para la adquisición y aplicación de vacunas al ganado a bajo precio; la gestión de créditos a bajos o cero porcentaje de inte-reses para la compra de semilla; la gestión y reducción de costos en compra de fertilizan-tes, y el haber conseguido hasta compra-dores de sus cosechas, para venta a buen precio a fi n de que no tengan que acceder ante el coyotaje.

Otro aspecto a destacar por el alcalde, será la adquisición de equipo y vehículos para las tareas de la dirección de Protección Civil y Bomberos, lo que permitirá contar en breve con bases y ambulancias en la zona sierra, en El Coatante, en la zona costa en Sayulita, y en la zona centro, en San José del Valle, además de que Bahía de Bande-ras ha prestado apoyo con unidades a Puer-to Vallarta en casos de siniestros.

Otro adelanto que dio el presidente mu-nicipal es que la administración adquirió tres barredoras para la zona de playa que tienen la particularidad de no dañar los nidos de tortuga, equipo que solo otros dos países en el mundo lo tiene, además de Nayarit.

BAHIA DE BANDERAS

Page 9: sabado

Sábado 10 de Noviembre 09NAYARIT

Alcalde de Rosamorada, Nayarit usa banda presidencial

SALVADOR ARELLANO

NAYARIT.- El alcalde priista del municipio de Rosamorada, Nayarit, José Ángel Calvillo López, presentó su informe de actividades con una Banda Presidencial en el pecho, a pesar de que la Constitución establece que el único que puede usarla es el Presidente de la República.

El pasado miércoles fue el centro de atención y expuso a los habitantes del municipio el trabajo que realizó durante su primer año de gobierno sin dejar de lucir la banda en su pecho.

La sala de su hogar se convirtió un improvisado despacho, donde recibió felicitaciones de ex alcaldes, autoridades de gobierno, comisariados ejidales y ciudadanos.

Se atavió con botas blancas, traje liso gris, camisa negra, corbata en color tinto y la Banda Presidencial. Calvillo preparó su atuendo con varios días de anticipación. Cumplía con todos los protocolos, desde la imagen personal, agenda de invitados, recinto ofi cial y la presencia de autoridades civiles y militares.

La ceremonia ofi cial se realizó en la cancha de usos múltiples Luis Donaldo Colosio Murrieta, recinto aprobado por los regidores para efectuar el informe de labores. El alcalde ingresó entre aplausos y acompañado por el cuerpo de regidores, quienes vestían uniformemente: camisa gris y pantalón blanco.

Desde el presídium, con Bandera Nacional en medio, el escudo de armas de Nayarit al lado derecho y el escudo del municipio al izquierdo, ya que al frente había un anuncio enorme que decía: “Primer informe de Gobierno de José Ángel Calvillo López”.

Les habló a todos y fue vitoreado. En todo momento sonrió y lució la banda presidencial.

El edil violó el artículo 34 de la ley sobre el Escudo, Bandera e Himno Nacional, que dice: “la Banda

Presidencial constituye una forma de presentación de la Bandera Nacional y es emblema del Poder Ejecutivo Federal, por lo que solo podrá ser portada por el Presidente de la República”.

No obstante, el alcalde recibió indicaciones de sus regidores de que no había problema en portar la Banda Presidencial, ya que él era la autoridad en su pueblo.

Las críticas por sus actos no se hicieron esperar y los ciudadanos aprovecharon las redes sociales para solicitar que la Secretaría de Gobernación amoneste a Calvillo López. Además, se mofaron de la vestimenta y de su desconocimiento de la Constitución.

El alcalde se disculpó por utilizar la banda presidencial en su informe, y detalló que usó la insignia nacional porque los regidores se lo recomendaron.

“Me dijeron: ‘lleve la banda (Presidencial) mi presidente, usted tiene que llevarla porque es nuestro símbolo patrio´”, indicó.

Acepté “porque el patriotismo para mí es lo más importante de mi vida”, afi rmó.

El munícipe de Rosamorada dijo que desconocía las disposiciones legales del artículo 34 de la ley sobre el Escudo, Bandera e Himno Nacional que determina que el único portador debe ser el Presidente de la República.

“Lo ignorábamos los regidoresy yo, pero si ofendí a alguien que me disculpen” porque no fue un acto de mala fe. Mi principal objetivo es que mi administración sea exitosa.

No obstante, no es la primera vez que el alcalde de Rosamorada porta la banda presidencial, en una fotografía divulgada por un ciberusuario, de nombre Edzael Navarrete, se aprecia que calvillo dio el Grito de Independencia con la banda.

Emitida su disculpa pública el edil de Rosamorada, precisò que tras esta amarga experiencia, a la que habrá que hacerle frente con civilidad, dijo tomará las precauciones necesarias para que algo así no vuelva a suceder, reiteró que estos hechos a cualquiera le pueden pasar.

“La responsabilidad es mía, solamente mía, nadie me dijo que me la pusiera. Yo no sabía que era algo indebido, sí, aceptó que no lo sabía y no había intención de ofender a nadie. Tomaré las medidas para que algo así no vuelva a suceder” concluyó el edil.

Nayarit .- Las condiciones de seguridad, para la inversión y la competitividad laboral que promueve el Gobierno de la Gente propician en Nayarit el incremento de empleos. De acuerdo con información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el empleo creció en Nayarit en 1.8 por ciento, superado solamente por Tabasco que logró un alza del 2 por ciento.

Señala, en octubre de este año, a nivel nacional aumentó en 1.8 % el número de trabajadores asegurados, y el incremento fue una tendencia generalizada en las 32 entidades federativas con relación al mes de septiembre.

Dicha información precisa que 16 estados del país registraron un incremento en la generación de empleos. Aguascalientes alcanzó un crecimiento del 0.95% superado por Tabasco que alcanzó el 2% en, el 1.8% en Nayarit, el 1.5% en Campeche y el 1.49% en Querétaro.

Nayarit .- La Riviera Nayarit se convertirá en el primer destino turístico del Pacífi co mexicano en contar con una zona de salto para la práctica del paracaidismo profesional, lo que proyectará internacionalmente a la región, sobre todo en el mundo del turismo de aventura, y representa un nuevo motivo de viaje hacia Nayarit, coincidieron autoridades del sector turístico en el estado, quienes este jueves dieron la bienvenida a SkydiveMex, compañía mexicana desarrollada en colaboración con expertos en esta actividad.

En rueda de prensa, directivos de esa empresa reconocieron y

agradecieron las facilidades del Gobierno de la Gente para el inicio de sus operaciones el próximo 16 de noviembre, con aeronaves y equipo de los más modernos, como un Cessna Grand Caravan con 900 caballos de fuerza, modifi cado especialmente para la práctica del paracaidismo, y el cual tiene capacidad para subir hasta 21 paracaidistas a 13 mil 500 pies de altura en menos de 13 minutos.

De acuerdo con la información de Diego Orozco Navarro y Sean

Farley, director y gerente de SkydiveMex, respectivamente, uno de los objetivos principales de esta nueva propuesta de entretenimiento es brindar una opción más de esparcimiento para turistas locales y extranjeros que gustan de esta actividad.

Nayarit es segundo lugar nacional en generación

de empleos: IMSS

Por primera vez en la Riviera Nayarit se practicará paracaidismo deportivo

La Constitución indica que solo puede portarla el jefe del Ejecutivo federal. José Ángel Calvillo, quien también la utilizó el 15 de septiembre.

Pide una Disculpa Pública

Page 10: sabado

Sábado 10 de Noviembre 10NAYARIT

Entrega Roberto equipo y maquinaria por 1.3 mdp para el norte de Nayarit

Gobierno de la Gente brinda facilidades para generar empleo

Abre Gobierno de la Gente cyber gratuito en Tuxpan

NAYARIT.- El Gobernador Roberto Sandoval Castañeda entregó en Quimichis, municipio de Tecuala, maquinaria agrícola y equipo de cómputo por más de un millón 130 mil pesos al Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 156 “Josefa Ortiz de Domínguez”, en benefi cio de 404 alumnos que cursan su educación media superior en ese plantel escolar.

Acompañado de los presidentes municipales de Tecuala, Rubén Benítez Rodríguez, y de Acaponeta, Efraín Arellano Núñez, así como del diputado Víctor Eloy Jiménez Partida, el Gobernador de la Gente dijo a personal docente y administrativo, alumnos y padres

de familia: “Vine a verlos a los ojos y a decirles que aquí está su Gobernador trabajando porque tengan seguridad, mayor empleo y mejores condiciones de vida en el campo”.

Es de señalar que en esta visita, el jefe del Ejecutivo estatal entregó al CBETA de Quimichis equipos de cómputo integrados de relación genérica, 150 sillas e igual número de mesas de trabajo, así como un tractor agrícola, un arado, una rastra, una cultivadora, un remolque y una sembradora, maquinaria que será empleada por los alumnos en sus prácticas que realizan en las 16 hectáreas de cultivo con que cuenta el plantel.

NAYARIT.- El Gobierno de la Gente, hizo entrega de mobiliario, maquinaria y equipo a 40 benefi ciados del programa “Fomento al Autoempleo”, así como actas de propiedad y el pago de becas a habitantes de la sierra.

“Este es un programa donde capacitamos a la gente para que se pueda autoemplear , los equipos que ven se entregan de acuerdo a un programa de rescate a ofi cios, ese programa en un año si cumplen todos los programas según la normativa se quedan en propiedad y forma parte de su patrimonio”, señaló César Pérez Ochoa, titular Servicio Nacional de Empleo Nayarit.

NAYARIT.- Con la fi nalidad de seguir promoviendo espacios dignos para el desarrollo integral de los jóvenes nayaritas, el Gobierno del Estado de Nayarit a través del Instituto Nayarita de la Juventud (INJUVE),

llevó a cabo la inauguración ofi cial del comité "Poder Joven Tuxpan", todo ello, como parte de la gira de trabajo que se realizó por la zona norte del Estado.

"Este lugar otorgará de manera gratuita los servicios de Orientación (atención psicológica), Información y difusión (biblioteca: préstamo de libros y difusión de eventos), Creatividad y Diversión (área para hacer manualidades, talleres, cursos, etc.) y Cibernet (préstamo de computadoras e internet gratis); esta ubicado en Progreso entre Independencia y Montes de Oca", afi rmó.

Al evento también acudió el alcalde de Tuxpan, Isaías Hernández Sánchez, quien aseguró sentirse muy contento y agradecido con el Gobierno de la Gente por el respaldo y apoyo que ha recibido su municipio. Finalmente Pérez Figueroa aseguró que, "Poder Joven" irá a cada rincón de Nayarit, puesto que la preocupación del Gobierno del Estado es la de brindar una mejor calidad de vida a la juventud.

Nayarit .- Las condiciones de seguridad, para la inversión y la competitividad laboral que promueve el Gobierno de la Gente propician en Nayarit el incremento de empleos. De acuerdo con información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el empleo creció en Nayarit en 1.8 por ciento, superado solamente por Tabasco que logró un alza del 2 por ciento.

Señala, en octubre de este año, a nivel nacional aumentó en 1.8 % el número de trabajadores asegurados, y el incremento fue una tendencia generalizada en las 32 entidades federativas con relación al mes de septiembre.

Dicha información precisa que 16 estados del país registraron un incremento en la generación de empleos. Aguascalientes alcanzó un crecimiento del 0.95% superado por Tabasco que alcanzó el 2% en, el 1.8% en Nayarit, el 1.5% en Campeche y el 1.49% en Querétaro.

Nayarit .- La Secretaría de Turismo del estado, en coordinación con la Asociación DIME, invita a la sociedad en general a formar partede la Primera Gran Carrera "Corre con Causa, PARA la Diabetes", con el propósito de recabar fondos en benefi cio de las personas que padecen esta enfermedad crónico degenerativa, misma que cobra alrededor de 50 mil vidas al año en el país.

La subsecretaria de Turismo, Norma Fernández, dijo que el

Gobierno de la Gente brinda todo el respaldo para la realización del evento. “Por indicación del Gobernador Roberto Sandoval todos tenemos esta misión de poder apoyar con difusión o con operatividad para que se lograr recabar la mayor cantidad de fondos.”

La carrera se desarrollará a las 8:00 am partiendo del Parque La Loma, con un costo de 50 pesos para niños y 150 adultos, en seis categorías: infantil, personas con discapacidad, juvenil, libre, master y veteranos.

Supera Nayarit a Aguascalientes y otras entidades de la República en la generación de empleos

Correrán para apoyar a quienes padecen diabetes

Page 11: sabado
Page 12: sabado

Sábado 10 de NoviembreJalisco 12

Los planteles escolares esconden el "bullying"

• En algunos casos no se reportan los even-tos, porque temen que los hermanos de los niños afectados tomen represalías contra los involucrados en el aco-so.

Ignacio Pérez Vega

Guadalajara.- Cualquier pre-visión de la autoridad educativa ha sido superada cuando se habla de bullying (acoso escolar) y es que hace poco más de un mes, en un plantel de primaria de la periferia de la ciudad, un alumno de sexto grado enfrentó a un compañero, lo metió al área de sanitarios, sacó una navaja y lo amenazó.

Los papás del niño agredido, de inmediato se quejaron ante la direc-ción. Sin embargo, el caso tuvo que guardarse en el sigilo, ya que la es-cuela se localiza en una zona donde hay pandillas y los hermanos mayo-res del agresor, forman parte de una de ellas. El problema se atendió y se tomaron medidas por parte de los docentes. No obstante, casi nadie

se enteró del asunto, pues la difu-sión del hecho pudo generar alguna venganza o mayor violencia.

De este suceso, la SEJ ni se enteró. ¿Cuántos casos como ese se registran en los centros escola-

res? No se sabe, lo cierto es que las condiciones familiares en que ahora viven los alumnos de primaria o se-cundaria, donde los papás trabajan en horarios extenuantes y los cha-vos quedan al cuidado de abuelos, tíos o vecinos, propician esos casos de agresión, explicó Esther Rodrí-guez Durán, presidenta del Colegio de Profesionales de la Psicología del Estado de Jalisco.

“La situación de la familia ha cambiado muchísimo. Antes eran parejas estables, a veces no lo eran porque había difi cultades, pero las personas tenían la concepción de cumplir con la responsabilidad de los hijos. Hoy dicen ‘no me siento a gusto y ay’ nos vemos’. Básicamen-te los hijos se quedan a cargo de la mujer. Y la mujer que antes no traba-jaba ahora tiene que trabajar”, indicó Rodríguez Durán.

La línea telefónica que creó la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) para atender casos de abuso escolar recibe 22 casos por mes, en promedio, la mayoría de ellos -90 por ciento- denunciados por padres de familia. ¿Esa cifra es mucho o es poco?, ¿esto indica que el problema de bullying (acoso escolar) ha creci-do en la entidad?

Es difícil cuantifi car el problema en realidad, ya que no hay un siste-ma que agrupe todas las denuncias o todos los casos que se presentan en primarias o secundarias de la zona metropolitana de Guadalajara o en los restantes 120 municipios, explicó Gilberto Tinajero Díaz, direc-tor de Programas Estratégicos de la SEJ.

Lo cierto es que hay una mayor conciencia entre padres de familia, maestros y alumnos y esa concien-cia lleva a tomar medidas de preven-ción y atención sobre el bullying.

“El trabajo con guías (cuadernillos de orientación) y con foros, ayudan a una mejor sensibilidad y que no solo se neu-tralice el problema, sino que se enfrente y que el tema sea más público y menos oculto”, expuso Tinajero Díaz, quien en-tregó al Congreso del Estado un paquete con proposiciones en la materia, a fi n de que legisle al respecto.

Guadalupe Castillo Novoa, directora de la línea telefónica 01 800 M CUIDA (36 28 432), indicó que en 17 meses han recibido más de 500 llamadas telefónicas, de las cuales 372 son casos de abuso psicológico, físico, de exclusión social o violencia entre iguales en escuelas de educación básica. (ver nota aparte).

La presidenta del Colegio de Profesionales de la Psicolo-gía sugirió a la SEJ que en lugar de reducir los gabinetes psi-copedagógicos, como lo ha hecho en algunas secundarias, los amplíe y ofrezca atención a chicos que son agredidos y también a los agresores y se involucre en ello a los papás.

Profesores consultados por este diario corroboraron que la SEJ deja sin respaldo a las escuelas, pues ya no hay psi-cólogos en la dependencia o son insufi cientes, por lo que los docentes lo único que pueden hacer con los niños y adoles-centes con problemas de bullying es canalizarlos a los siste-mas del DIF municipales o a la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), según indicó José Antonio Vargas Toledo, auxiliar téc-nico pedagógico de la Primaria Gabriela Mistral Urbana 935, situada en San Sebastián el Grande, en Tlajomulco.

En dónde reportar casos de bullying

Línea 01800 M CUIDA.

Línea de Atención a la Comunidad Educativa 38 19 27 17.

Dirección de la Secretaría de Educación Jalisco: Av. Cen-tral No. 615, Col. Residencial Poniente, C.P. 45136, Zapopan, Jalisco, México y Av. Prolongación Alcalde No. 1351, Edif. “B”, Torre de Educación, Col. Mirafl ores, C.P. 44280, Guada-lajara, Jalisco, México.

“El bullying es un refl ejo de lo que el niño vive en el hogar”: SEJ

• Los casos de acoso deben denunciarse, se debe exhortar a los padres a poner más atención en sus hijos y participen en los programas que se están realizan-do para erradicar este problema.

Guadalajara.- En entrevista para Milenio Radio, María Gabriela Hernández Arthur, directora de psico-pedagogía de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) opinó sobre la panorámica actual del bullying que se vive en las escuelas así como de la raíz del problema más allá del aula de clases.

La directora asegura que el bullying es un reflejo de lo que el niño vive en el hogar, no nace en la escuela, nace en el contexto social y en la familia. El problema es eminentemente psicológico, los menores abusan por una cuestión personal, social y cultural. “Al acosador se le hace chistoso, porque tal vez lo ve en la calle o lo ve en los papás”, afirmó Hernández.

Mismo caso sucede en el adolescente, este busca legitimizarse de algo, si le es popular ser líder, el va a seguir haciendo lo que le aprueban, a esta edad se cree que abusando de los demás se está liderando ante otros.

La directora insistió en la importancia de denunciar los casos de bullying que se conozcan, así como exhor-tar a los padres a que pongan más atención en sus hijos y participen en los programas que la SEJ está realizan-do para erradicar este problema.

Entre las acciones que la Secretaría está implemen-tando se encuentran: la creación de consejos escola-res, elaboración de materiales, pósters y capacitación a maestros y pláticas en las escuelas a los padres de familia.

Page 13: sabado

Sábado 10 de Noviembre 13JaliscoJalisco

Deuda pública de Jalisco es manejable• Actualmente, el gobierno

estatal destina 2.5 por cien-to de su presupuesto para el pago de deuda, cantidad que se prevé crecerá a 4 por ciento en 2013.

Maricarmen Rello

Guadalajara.- La deuda pública de Jalisco es “totalmente manejable”, asegu-ró el titular de la Secretaría de Finanzas del estado (Sefi n), Martín Mendoza López, quien corroboró que el monto actualizado del endeudamiento directo asciende a 15 mil 786 millones de pesos (mdp) al 7 de noviembre de 2012.

“Las califi cadoras de riesgo nos han certifi cado con A+ estable; el año pasado éramos A+ con perspectiva negativa. La de hoy es mejor a la de 2011. Jalisco es de los mejor califi cados […] Jalisco es de las pocas entidades que aplica sólo al ser-vicio de la deuda el 2.5 por ciento de su presupuesto”, sostuvo en entrevista para MILENIO RADIO.

Admitió que esta cantidad crecerá a 4 por ciento en 2013, pero la administra-ción entrante podrá obtener benefi cios por créditos fi scales de la Ley de Contabilidad Gubernamental, que podrán cobrarse y se han observado en la Ley de Ingresos. E incluso tienen un margen de servicio de

deuda anual, que puede ser del 10 por ciento de su presupuesto. “Vamos a dejar fi nanzas sanas”, ofreció.

El secretario destacó que hoy con 15 mil 786 mdp, la entidad se encuentra en una posición favorable por su deuda di-

recta: “Una página de la Secretaría de Ha-cienda coloca a Jalisco en el lugar número 14 de endeudamiento nacional”, refi rió. Los primeros lugares los ocupan Coahui-la, Quintana Roo, Chihuahua, Nayarit, Mi-choacán, Distrito Federal, Veracruz, Nue-vo León, Sonora y Zacatecas.

Admitió que la cifra de Jalisco se dispa-ra cuando se incluyen otros créditos, don-de el estado funge como aval. “La deuda total de Jalisco, hablando de la deuda del gobierno del estado, la de los municipios y la deuda del SIAPA, Universidad de Gua-dalajara y Hospital Civil suma 26 mil 700 mdp [pero] debemos de quitar la deuda que no pagamos nosotros […] La sumato-ria de las directas del estado, más las ava-lada, suma 18,486 mdp. Ese es un dato, un número […] y aún estos 18 mil mdp no son toda deuda del estado”, aclaró.

Mendoza justifi có el incremento de deu-da que en todo caso pasó de 4 mil mdp a 15 mil mdp en números redondos. “Ésa deuda que nosotros tomamos en la Administra-ción, logramos potenciarla a 50 mil mdp en el desarrollo de infraestructura. Eso es lo que va a quedarle de legado a Jalisco”.

De acuerdo con el funcionario, la deuda directa del gobierno estatal se incrementó debido a que “Jalisco responsablemente le hizo frente” a los gastos de los Juegos Panamericanos, pues no hubo respuesta del gobierno federal ni del ayuntamiento tapatío. Citó que el costo de los Paname-ricanos Guadalajara 2012 fue del orden de 8 mil millones de pesos, incluyendo la promoción del estado y de México “menos del 30 por ciento de lo que costaron los Panamericanos de Río”, celebrados cuatro años antes, recordó.

Más de tres mil familias de Jalisco en riesgo por bajas temperaturas

• Las autoridades en la Entidad apoyarán a familias conside-radas como vulnera-bles, para que pue-dan protegerse del frío que se avecina

Thamara Villaseñor

Guadalajara.- La siguien-te semana arrancará en Jalisco el Plan de Invierno por parte del Sistema DIF estatal, con el que se apoyará a familias considera-das como vulnerables, para que puedan protegerse de las bajas temperaturas.

El director de la dependencia, Felipe Valdez de Anda, indicó que a partir del 15 de noviembre se iniciará con la entrega de artí-culos como cobijas, colchonetas, catre y despensas, así como cha-marras y suéteres, entre otros.

“Es para familias que no tie-nen recursos y que van a estar expuestas a bajas temperaturas; ya se nos adelantaron (las bajas temperaturas), ya parece que es-tamos en invierno”.

En los últimos días, las tem-peraturas más frías se han pre-sentado en algunos municipios de los Altos y el Norte del Esta-do. Según información que ha re-cabado el DIF en comunidades, en Jalisco existen más de tres mil familias que pudieran estar en riego por el frío; sin embargo, podrían ser más.

Además del nivel estatal, los 125 Sistemas DIF municipa-les cuentan con la capacitación en protección civil para atender condiciones de emergencia que suelen darse por el frío.

Valdez de Anda refirió que se tienen registrados cerca de mil 100 edificios en toda la Entidad, que pueden convertirse en alber-gues en caso de ser necesario, para sumarlos a los inmuebles con los que cuentan los DIF mu-nicipales.

Ciertos albergues están abiertos de manera permanente, mientras que la mayoría se abren sólo en caso de emergencias por el frío en los municipios.

“El bullying es un refl ejo de lo que el niño vive en el hogar”: SEJ

Page 14: sabado

Sábado 10 de Noviembre 14JaliscoJalisco

Daza Mercado rinde protesta como secretario del Congreso• El bloque opositor integra-

do por el PAN, MC y PRD fue quien puso sobre la mesa el nombre de Marco Antonio Daza Mercado

Zaira Ramírez

Guadalajara.- Con cuatro votos en contra, una abstención y 34 a fa-vor, el pleno del Congreso designó al académico de la Universidad de Gua-dalajara (UdeG), Marco Antonio Daza Mercado, que se desempeñaba como director de la División de Contaduría de la Contaduría del Centro Universitario de Ciencias Económicas Administrati-vas (CUCEA).

El presidente del Congreso local, Hernán Cortés, recordó que para de-signar secretario general se requieren 21 votos.

Por primera vez en la historia del Congreso del Estado, la fracción mayo-ritaria --que es en la LX Legislatura el PRI-- no llevó mano en la designación

del secretario general del Congreso del Estado.

El bloque opositor integrado por el PAN, MC y PRD puso sobre la mesa el nombre de Marco Antonio Daza Mercado, el líder del PRI, Mi-guel Castro Reynoso, dijo que te-nía dos caminos: la confrontación o el acuerdo; se eligió por el acuerdo pero advirtió que serán críticos con la administración del Poder Legislativo.

Por su parte, al fijar un posicio-namiento, el coordinador de los dipu-tados del PRD, Enrique Velázquez, destacó el perfil técnico de Daza Mercado.

"Seguimos en lo dicho. Tenemos clara nuestra responsabilidad, que-remos cambiar la realidad del Po-der Legislativo, damos respuesta a la necesidad de profesionalizar las áreas administrativas y operativas del Congreso. Proponemos un per-fil de secretario que cuente con las credenciales técnicas y académicas. Buscamos un perfil alejado del ám-bito político", señaló el perredista en tribuna. Por su experiencia en la solución de problemas en el ámbito económico, Marco Antonio Daza rin-dió protesta en el pleno del Congreso local, y asumió el cargo de manera inmediata.

• En cuatro meses, los adeu-dos de municipios, orga-nismos y poderes al orga-nismo se han duplicado

Zaira Ramírez

Guadalajara.- En cuatro meses los adeudos de municipios, organismos y poderes al Instituto de Pensiones del Es-tado (Ipejal) se ha duplicado. De acuer-do con la información del organismo, en julio de este año el Instituto no había

Dudas en nóminas y automóviles tras primer reporte de entrega-recepción• Aún no tienen el listado del

personal que en los últimos tres años fue basifi cado en el Poder Legislativo

Zaira Ramírez

Guadalajara.- La Comisión Especial Temporal para el Análisis, Revisión y Cote-jo del Patrimonio del Congreso del Estado dio a conocer un primer informe general de la situación en que se recibieron los docu-mentos del proceso de entrega-recepción que entregaron los diputados de la LIX Le-gislatura.

El coordinador del análisis de los re-cursos materiales, el diputado del Partido Verde, Jesús Palos Vaca, dio a conocer que se dio cuenta de la existencia de 60 automóviles del Poder Legislativo, de los cuales "se desconocía el paradero de 10", según mencionó en su intervención.

En entrevista, matizó la declaración y aseguró que es porque estaban en repara-ción. Uno de ellos se encuentra en Puerto Vallarta porque según explicó, el vehículo en aquel municipio estaba asignado a uno de los módulos regionales del Congreso local.

En lo que se refi ere al área de Recur-sos Humanos, en la que está al frente la di-putada de Movimiento Ciudadano, Fabiola Loya, señaló que recibió una nómina con 847 personas. Dijo que le surgieron algu-nas dudas, por lo que acudió este miérco-

les a la Dirección de Recursos Humanos a solicitar todos los nombramientos de la LIX Legislatura, la plantilla de personal, los laudos laborales y las contrataciones de todos los empleados. Está a la espera de que le entreguen los datos.

Explicó que aún no tienen el listado del personal que en los últimos tres años fue basifi cado en el Poder Legislativo. No

obstante, dijo que en algunas listas a las que tuvo acceso, encontró irregularidades, como que se otorgaron bases a personas que no cumplían con el requisito de la anti-güedad de tres años laborando en el Con-greso.

El diputado del PRI, Salvador Rizo, quien encabeza la mesa de análisis de te-mas jurídicos expuso que recibió de la pa-

sada Legislatura 16 casos de amparo, tres de inconstitucionalidad, 14 controversias constitucionales y 19 denuncias penales.

En el caso del diputado del PAN, Gui-llermo Martínez Mora, al frente de la mesa de análisis del área fi nanciera, señaló que acudió personalmente para conocer la si-tuación que guardan las formas valoradas.

La comisión especial recordó que la in-formación que obtengan será entregada a la Comisión de Administración que se es-pera quede instalada este viernes.

La presidenta de esta comisión, Fabio-la Loya convocó a sesión el próximo lunes.

Hay recursos en el Congreso, aún no se pueden utilizar Los 10 millones de pe-sos que remitió el Poder Ejecutivo al Le-gislativo el miércoles no se pueden utilizar porque se correría el riesgo de incurrir en irregularidades, señaló el coordinador de los diputados del PRD, Enrique Velázquez.

Explicó que hasta que la Comisión de Administración no quede instalada, en el Poder Legislativo no se pueden tomar decisiones en torno al destino de los re-cursos económicos. "Solicitar los recursos es parte de una buena intención, vimos la disposición del Gobierno del Estado para tener alternativas y pagarle a los trabaja-dores, esto no se debe ver como un error. El problema es administrativo, el problema es quién va a fi rmar los cheques, si no ha-cemos las cosas de manera adecuada po-demos incurrir en faltas", expuso.

El perredista consideró que en la actual Legislatura se han tomado algunas deci-siones con lentitud, estimó que "a estas alturas ya deberíamos tener nombrado al secretario general".

Page 15: sabado

Sábado 10 de Noviembre 15JaliscoJaliscoDeben a Pensiones del Estado mil 74 MDP

• En cuatro meses, los adeu-dos de municipios, orga-nismos y poderes al orga-nismo se han duplicado

Zaira Ramírez

Guadalajara.- En cuatro meses los adeudos de municipios, organismos y poderes al Instituto de Pensiones del Es-tado (Ipejal) se ha duplicado. De acuer-do con la información del organismo, en julio de este año el Instituto no había

recibido 599 millones 112 mil pesos por concepto de cuotas patronales y de los afi liados de Pensiones; al último reporte del Ipejal que data del 6 de noviembre, el monto se duplicó para llegar a mil 74 millones 663 mil pesos en adeudos de 24 organismos.

Encabeza la lista de deudores el mu-nicipio de Guadalajara con un monto por 286 millones 115 mil pesos. Le sigue el municipio de Tonalá, que no ha pagado al Instituto de Pensiones 178 millones

866 mil pesos. El municipio de Puerto Vallarta está en tercer lugar de munici-pios que más debe al organismo con 165 millones 643 mil pesos.

El titular de la Secretaría de Adminis-tración, Ricardo Serrano Leyzaola, advir-tió que debido a la demora en la que han caído una veintena de organismos, el Instituto comenzó a presentar las denun-cias correspondientes para fi ncar res-ponsabilidad y espera que a la brevedad se restablezcan los pagos que adeudan por más de mil millones de pesos.

"El verdadero riesgo de Pensiones es que hay alrededor de 20 municipios y le deben mil 100 millones de pesos a Pensiones; el verdadero riesgo es que alguien descubrió que puede ser una caja para no pagarle al Instituto y que nosotros ya pusimos denuncias para to-das las administraciones anteriores. Me he acercado con las administraciones nuevas, les digo: 'necesito que me pa-guen ya en noviembre todo lo de octubre y después negociamos hacia atrás cómo pagan las deudas´", dijo el funcionario estatal

El Congreso incumplió con acuerdo

El Poder Legislativo mantenía un adeudo con el Instituto de Pensiones por 90 millones de pesos hasta hace seis meses; los diputados no solo incre-mentaron este pasivo sino que además incumplieron con el acuerdo al que se comprometieron con el Instituto de Pen-siones para no incrementar el pasivo.

La LIX Legislatura logró un acuerdo con el Ipejal, y los diputados estaban comprometidos a que cada mes paga-rían 4.4 millones de pesos hasta cubrir el adeudo.

El titular de la Secretaría de Admi-nistración, Ricardo Serrano, lamentó el incumplimiento en el que cayó el Poder Legislativo.

"Los diputados iban a pagar cuatro millones de pesos, pero lo incumplieron completamente, ese es el riesgo de Pen-siones. El Gobierno es mucho más gran-de que la gente que lo conforma, nuestro pleito ahorita es con el Congreso porque nos deben dinero; si hay una nueva Le-gislatura, podemos volvernos a acercar para que nos digan: 'oye, ya te voy a cumplir, empiezo a pagar en noviembre lo que se hizo en noviembre' y nos sen-tamos a platicar. Cualquier municipio u organismo que me aporte lo de noviem-bre que fue lo retenido de octubre, yo me siento con ellos a platicar", expuso el secretario.

Ricardo Serrano explicó que además de los adeudos que tienen los organis-mos se deben tomar en cuenta que los montos se incrementarán por los intere-ses que generan el no pago de las cuo-tas.

Recursos que además, están previs-tos en la partida 1000 en el concepto de sueldos y salarios, dinero que no debe utilizarse para otros fi nes pero que en la práctica así ha sucedido.

Policía cibernética desmantela 338 páginas web por engañosas

• Mediante estos sitios de internet se cometían ilí-citos como fraudes y ex-torsiones, y se divulgaba material pornográfico in-fantil

Guadalajara.- Son policías, pero su patrullaje lo hacen en miles de pá-ginas de internet. En Jalisco, la Unidad de la Ciberpolicía de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) ha desmantelado 338 páginas por rea-lizar actividades ilegales.

Fausto Estrella, coordinador de la Ciberpolicía estatal, explicó que en 2012 han desmantelado las menciona-das páginas web en las que se come-tían fraudes, extorsiones y secuestros, y se divulgaba material pornográfico infantil.

El especialista informó que muchas de estas páginas, al ser creadas, son manejadas por servicios de internet gratuitos de los cuales son robadas las claves de acceso.

El ciberpolicía explicó que tan sólo en Jalisco existen tres millones de usuarios de internet y, que de cada tres familias, una tiene computadora. De este universo, 76% tiene el servicio de internet que brinda alguna empresa de telecomunicaciones.

Sin embargo, explicó que hay per-sonas que tienen teléfonos y tabletas en los que tienen programas computa-cionales para burlar y obtener las cla-ves de servidores, ya sea de casa, de oficina, o alguna empresa. El peligro es cuando alguna de ellas las utiliza para realizar fraudes, extorsiones u obtener pornografía infantil.

“Una red inalámbrica puede ser utili-zada para estar enviando correos para cometer una estafa o fraudes a través d e internet. Se puede inclusive, ya con un poco más de conocimientos, obte-ner datos de correos o de la banca en línea, o en casos más graves, puede estar siendo utilizada para distribuir o descargar pornografía infantil, y esto lo están haciendo a través de redes vul-nerables”.

Fausto Estrella recomendó a la po-blación a nunca realizar movimientos bancarios en páginas de internet utili-zando a alguna red pública, ya que los delincuentes monitorean las activida-des de otros usuarios y pueden clonar sus cuentas y claves bancarias.

Page 16: sabado

Sábado 10 de NoviembreJalisco 16

Karam inaugura instalaciones en Jalisco

• El director general del IMSS reconoció que los tiempos de espera para una consul-tas médica deben reducirse

Guadalajara.- Con cubrebocas, batas pequeñas y visibles secuelas de ci-rugías en diferentes partes de su cuerpo, niños pacientes del Hospital de Pediatría del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) estrenaron el aula para el progra-ma “Sigamos aprendiendo en el hospital”, con el que se pretende fomentar la conti-nuación de los estudios en los enfermos, y así no pierdan clases.

Los niños, algunos de ellos conectados

a un suero, recibieron al director general del IMSS, Daniel Karam, quien acudió a Guadalajara para realizar una gira de ins-pección por las nuevas áreas del Centro Médico Nacional de Occidente, cuya pri-mera parada fue esta nueva instalación, en donde platicó con los pacientes y sus padres.

El programa ya se llevaba a cabo, pero no existía un lugar específi co para impartir la educación básica, que es por parte de profesores capacitados por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Hasta el momento se han otorgado cuatro mil atenciones educativas, con un

registro actual de 870 niños, de los cuales, los que no pueden salir de su habitación, re-ciben la enseñanza en sus propios cuartos.

En un segundo punto de la gira, Karam Toumeh inauguró tres aceleradores linea-les en el Hospital de Especialidades, para el mejor diagnóstico y tratamiento de diver-sos tipos de cáncer, los cuales empezarán a funcionar en los próximos días.

Para el manejo del equipo se incorpo-rarán 22 médicos nuevos y enfermeras, específi camente en el área de Oncología. “Se trata de tener el mejor equipo del mun-do en materia de tratamiento al cáncer; es-tos tres aceleradores lineales que se van a poner en marcha estos días, son los mejo-res equipos que hay en el mundo para la radioterapia”, indicó el director.

El director estuvo acompañado del se-cretario de Salud en Jalisco, José Antonio Muñoz Serrano; el delegado del IMSS Ja-lisco, Benito Carranco Ortiz; la diputada Clara Gómez Caro, así como el director del Hospital de Especialidades, Marcelo Castillero Manzano, entre otras autorida-des hospitalarias.

La gira de trabajo también incluyó una visita al Hospital número 46, en donde se observó la nueva área de urgencias que estará habilitada en los próximos días, y que tuvo un costo de 86 millones de pesos.

Reconoce rezago

Karam Toumeh refi rió que el IMSS Jalisco presentaba, hasta hace algunos años, un rezago importante en infraestruc-tura y equipamiento. A lo largo de la admi-nistración federal actual, el Estado recibió una inversión de cinco mil 360 MDP, lo que

equivale a cinco veces más que se habían invertido en anteriores gestiones.

Parte de esta inversión se refl eja en la construcción de dos nuevos hospitales, así como ocho unidades médicas familia-res, ampliaciones en áreas de urgencias y compra de equipamiento para el estado de Jalisco.

Al cuestionarlo sobre las principales quejas de los derechohabientes del IMSS, aceptó que la principal sigue siendo los tiempos de espera entre una cita y otra.

“La principal demanda por parte de nuestra derechohabiencia son los altos tiempos de espera; se explican, no quie-re decir que se justifi can, porque, precisa-mente, en los últimos años creció nuestra derechohabiencia, y no creció la infraes-tructura al mismo ritmo, entonces, eso se refl eja en tantos tiempos de espera”.

En cuanto al abastecimiento de medi-camentos, el último reporte indica que se tiene al 91 por ciento en el Estado.

Además, anunció que la última encues-ta de satisfacción que se hizo en Jalisco por parte de Transparencia Mexicana, re-vela que el 79% de los derechohabientes están satisfechos con la atención en los servicios que ofrece la institución.

EL DATOLos aceleradores lineales

Los aparatos, que sirven para diagnos-ticar de mejor manera distintos tipos de cáncer, tuvieron un costo de 375 Millones de pesos, con ellos se podrá triplicar el nú-mero de atenciones a pacientes no sólo de Jalisco, sino de todo el Occidente.

Autoridades festejan 30 aniversario del Colegio de Jalisco• Insisten en cuatro nece-

sidades de la institución para asegurar su posicio-namiento: mejores aca-démicos, expansión de instalaciones, biblioteca moderna, presupuesto es-tatal adecuado

Violeta Meléndez

Guadalajara.- La comunidad edu-cativa del Estado se reunió esta tarde en la antigua sede del Congreso para con-memorar el 30 aniversario del Colegio de Jalisco, fundado el 9 de noviembre de 1982 por el escritor laguense Alfonso de Alba, y que actualmente mantiene su sede en Zapopan.

En la ceremonia, tanto el presiden-te del Colegio de México, Javier García Diego, como el de Jalisco, José Luis Leal Sanabria, insistieron en cuatro necesi-dades de la institución para asegurar el posicionamiento de la institución como oferta de educación superior en la Enti-dad: mejores académicos, expansión de instalaciones, una biblioteca moderna y un presupuesto estatal adecuado. En su intervención, Leal Sanabria aseguró que

el Colegio a su mando va en el camino correcto para procurar el cumplimiento

de las cuatro demandas, en las que las autoridades estatales y municipales han

coadyuvado, aseguró.

"Con 30 años de experiencia, el Co-legio ya es patrimonio cultural de la en-tidad", festejó el presidente.

A la ceremonia conmemorativa acu-dieron el gobernador Emilio González Márquez, el rector de la Universidad de Guadalajara, Marco Antonio Cortés Guardado; el secretario de Educación Jalisco, Antonio Gloria Morales; el pre-sidente del Colegio de México, Javier García Diego; el presidente del Colegio de Jalisco, José Luis Leal Sanabria y el investigador fundador Carlos Alba, así como el alcalde Héctor Roble y el ex go-bernador Guillermo Cosío Vidaurri.

Por su parte, González Márquez ce-lebró la historia del Colegio en Jalisco, que se ha dedicado a la investigación social de la región.

"Decimos que Jalisco está mejor porque instituciones como el Colegio de Jalisco están cada vez mejor. Es una institución viva, que se fortalece en el transcurso del tiempo (...) y que nos une en la búsqueda de la verdad", declaró el gobernador.

Page 17: sabado

Sábado 10 de Noviembre 17Jalisco

Karam inaugura instalaciones en Jalisco

coadyuvado, aseguró.

"Con 30 años de experiencia, el Co-legio ya es patrimonio cultural de la en-tidad", festejó el presidente.

A la ceremonia conmemorativa acu-dieron el gobernador Emilio González Márquez, el rector de la Universidad de Guadalajara, Marco Antonio Cortés Guardado; el secretario de Educación Jalisco, Antonio Gloria Morales; el pre-sidente del Colegio de México, Javier García Diego; el presidente del Colegio de Jalisco, José Luis Leal Sanabria y el investigador fundador Carlos Alba, así como el alcalde Héctor Roble y el ex go-bernador Guillermo Cosío Vidaurri.

Por su parte, González Márquez ce-lebró la historia del Colegio en Jalisco, que se ha dedicado a la investigación social de la región.

"Decimos que Jalisco está mejor porque instituciones como el Colegio de Jalisco están cada vez mejor. Es una institución viva, que se fortalece en el transcurso del tiempo (...) y que nos une en la búsqueda de la verdad", declaró el gobernador.

Regidores del PRI niegan control sobre ambulantes

Los dos ediles rechazaron re-cibir dinero por parte de algunas organizaciones de vendedores informales para brindarles pro-tección

Salvador y Maldonado

Guadalajara.- Los regidores tapa-tíos del PRI, Elisa Ayón Hernández y En-rique López Córdova, negaron en forma contundente tener control sobre grupos y comerciantes ambulantes del Centro Histórico de Guadalajara (CHG).

Los dos ediles también rechazaron recibir ingresos, en lo personal y de parte de sus organizaciones, por dar presun-ta protección a grupos de comerciantes, como lo afi rmara recientemente el regi-dor de Movimiento Ciudadano, Salvador Caro.

La regidora, dirigente del sector po-pular del PRI en Jalisco, dijo "que lamen-tablemente los comerciantes ambulantes del Centro no están dentro de mi sec-tor.... Por lo que las acusaciones en con-tra deben probarse. Digo lamentable-mente porque nos gustaría estar en esta situación para dar apoyo", pero siempre y cuando el comercio se realice en forma ordenada y conforme a los reglamentos municipales en la materia y sin acciones de corrupción.

Indicó que esta coyuntura trae la oca-sión para que los comerciantes de todo el Estado que pertenezcan a la Confedera-ción Nacional de Organizaciones Popu-lares (CNOP), que soliciten apoyo serán respaldados.

En su caso dijo, apoyar las gestiones del alcalde Ramiro Hernández para bus-car las mejores alternativas al problema del ambulantaje.

Por su parte, López Córdova , directi-

vo de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), aseveró que su or-ganización no tiene entre su membre-sía a los comerciantes ambulantes del centro.

Dijo que él "no se imagina la disposi-ción de 12 millones de pesos ingresos por cuotas de los ambulantes", como lo señalara el edil Salvador Caro, "con sus acusaciones frívolas. Tampoco ten-go pupilos entre los ambulantes, como Marcos Santos, como se ha dicho".

Plaza Guadalajara debe ser "un San Juan de Dios chiquito"

López Córdova expresó que el pro-blema de los ambulantes deber ser asu-mido de manera seria por el Gobierno municipal, para dar respuestas de fon-do. Dijo que de entrada, debe aceptarse que el comercio en el CHG debe estar ordenado y que hay que inducir accio-nes que no traigan competencia desleal al comercio establecido.

Sin embargo, aseveró que también debe actuarse con tacto y sentido de justicia para la gente que tiene años ga-nándose la vida con el comercio en la calle, por lo que la autoridad debe bus-car alternativas realistas.

En este contexto, dijo que hay que buscar opciones de reubicación que sean solución real. Citó que actualmen-te "como está la Plaza Guadalajara no resuelve el problema. En mi modo de ver, este espacio debe convertirse en un San Juan de Dios chiquito, en pequeño, donde se venda artículos de cuero, ropa y tequila envasado y otras mercancías de gran demanda, de modo que se atrai-ga a los visitantes, tanto locales, como turistas".

Indicó que si Plaza Guadalajara no tiene viabilidad como centro comercial,

hay que hacerla ofi cinas de Gobierno o darle otro uso, de modo que no siga como "un elefante blanco que tiene in-utilizado el dinero que costó su cons-trucción, además de buscar otros espa-cios para el comercio".

Resaltó que Plaza Guadalajara debe ser atractiva en lo que vende para que sea visitada, y por ende, utilizada como alter-nativa a una parte de los ambulantes.

Recordó que hay un padrón de am-bulantes de un censo realizado en 2007 que debe ser debidamente considerado para efectos de identifi car a los comer-

ciantes que tienen más tiempo; y con ello rechazar a los que de última hora pretendan integrarse al padrón en este momento.

También deben instrumentarse acciones de venta de productos tradicionales en quios-cos, como podrían ser las manzanas con ca-ramelo, el tejuino, las guasanas, las artesa-nías, los globos, y otras mercancías que no afecten en forma desleal a los comerciantes formales.

Asimismo, habló de que deben hacerse acciones de fondo para hacer funcionales a los mercados municipales, cuya capacidad ociosa de buena parte de ellos debe apro-vecharse para la ubicación de ambulantes, como se pretende en las alternativas que se buscan para la reubicación de éstos.

La frase

"El censo de comerciantes de 2007 es clave para reasignar espacios a los ambulan-tes", Enrique López Córdova , regidor tapatío.

La Asociación Mexicana de Hor-ticultura Protegida prevé una reso-lución positiva en el confl icto con Estados Unidos

Guadalajara.- La reelección del pre-sidente de Estados Unidos, Barack Obama, es un hecho favorable para que no se pierda tiempo en la resolución pendiente del De-partamento de Comercio de Estados Unidos en el confl icto que involucra a las exporta-ciones de jitomate mexicano.

El director de la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC), Eric

Viramontes Serralde, consideró que el triun-fo electoral de Obama “ya le quitó una parte importante de la presión política”, además de que en el corto plazo se negociaría con las mismas personas ya enteradas de la propuesta mexicana para destrabar el litigio que ha surgido por las presiones de los pro-ductores de Florida. Admitió que al momento se tiene un enigma de parte de los tomate-ros de Florida, “dado que no se sabe qué quieren luego de que se han expuesto las cartas de negociación de parte de México”.

La propuesta estima aumentos sustan-ciales en los precios de referencia del jitoma-te mexicano en el mercado estadounidense, a fi n de que se eliminen los argumentos de que esta hortaliza ingresara con un precio dumping (venta por debajo de los precios de producción), como lo han señalado los pro-ductores de Florida.

También propone elevar 18.4% el precio del jitomate mexicano producido en campo abierto; y en 24.6% la hortaliza de inverna-dero. Los aumentos dejarían en 24 centavos de dólar por libra el producto de cielo abier-to; y en 27 centavos el producto de inver-nadero.

Viramontes insistió en que ahora que Estados Unidos ya desahogó su agenda electoral, se espera tener una oportuna respuesta del Departamento de Comercio de la Unión Americana, cuyos responsables no han respondido a las propuestas de las organizaciones mexicanas y del Gobierno federal de México.

El actual confl icto que amenaza las ex-portaciones de jitomate mexicano a Estados

Unidos se ha reactivado luego de que una negociación de hace 16 años ha sido puesta en entredicho por los intereses de agriculto-res de Florida, los que por su falta de com-petitividad ante el producto mexicano, han abierto un litigio que indebidamente acusa de dumping a la hortaliza mexicana.

En este punto, destacó que el avance de la agricultura mexicana del jitomate, sobre todo en los invernaderos, ha traído un gran avance del producto mexicano en competiti-vidad en su precio, presentación y ventajas sensoriales que superan por mucho a la hor-taliza norteamericana.

El director de la AMHPAC confía en que las gestiones del Gobierno federal mexica-no cumplan el resultado de lograr que su homólogo de Estados Unidos reconozca la necesidad de que el mercado norteamerica-no sea abastecido por el jitomate mexicano, como ha ocurrido en los últimos años; y con ello se acepte la propuesta mexicana.

HORTALIZAExportación en México

Jalisco tiene el cuarto lugar en exporta-ción de jitomate a nivel nacional. En México, las exportaciones de jitomate suponen un negocio de al menos mil 600 millones de dó-lares, en su producción en campo y su cade-na de empacado y transportación.

Pronóstico favorable para el jitomate

Page 18: sabado

Joaquín López Dóriga

18Sábado 10 de NoviembreNACIONALES

Mariguana legal: ¿para y por qué? Transiciones a golpes

Es verdad, la legaliza-ción de la mariguana con fi nes recreativos en Colorado y el es-

tado de Washington, lo mismo que su venta para uso “medicinal” en otros 17 estados de la Unión Americana, cambia el paradigma sobre el consumo de drogas y el panorama respecto a su futura legalización en Estados Unidos e incluso en México. Pero no deja de abrumar la simplifi cación ex-trema con que se trata ese tema, por lo menos en buena parte de la clase política y de los analistas, como si la legalización de las dro-gas supusiera el fi n de un proble-ma cuando, en muchas ocasio-nes, pudiera hacerlo aún mucho más complejo.

Algunos criterios que tendrían que ser básicos para atender este problema. Primero y principal, asumir que la decisión sobre le-galizar o no una droga tiene que ser, sobre todo, de los especialis-tas en salud pública y adicciones, que son los menos consultados al respecto. ¿Contribuye a la salud pública del país legalizar la mari-guana u otras drogas?, ¿permite regular mejor el consumo de esa droga o genera un crecimiento de su consumo utilizando la marigua-na como trampolín para otras dro-gas? De los efectos perniciosos de la mariguana, que obviamente existen, se podrá argumentar que son similares a los del tabaco o el alcohol, y es verdad. Pero pa-radójicamente estamos tratando de regular mucho más el consu-mo de esos productos, al mismo tiempo que queremos añadir otro, igual de pernicioso que, no debe olvidarse, su producción, distribu-ción y comercio está en manos de grupos criminales. ¿Conclui-rá esa participación? No, por la sencilla razón de que si se re-glamenta la venta de mariguana a mayores de 21 años, como se propone en Colorado o Washing-ton, el comercio ilegal se centrará precisamente en el sector que de-bería preocuparnos, que no son los adultos, sino los niños y jóve-nes que hoy utilizan la mariguana

como trampolín en su consumo hacia drogas más duras.

Se dirá que por eso mismo se debe regular su venta. También es verdad, pero, ¿alguien cree que, por ejemplo, las regulacio-nes sobre venta de tabaco y al-cohol a jóvenes menores de edad se cumplen tan estrictamente como, por ejemplo, en Estados Unidos?

Segundo punto. En el sentido anterior: la legalización o no de la mariguana no puede ser entendi-da como un tema de seguridad, sino de salud pública. En térmi-nos de seguridad es simplemente falso que mejorará con la legali-zación de la mariguana. Por una parte, porque los grupos crimina-les no se “legalizarán” (¿o alguien está pensando en la creación de Zetas o Chapo, S. A?), porque su negocio real va mucho más allá de la mariguana. Incluye sobre todo las otras drogas (cuya le-galización no está a debate ni en México ni en Estados Unidos), el secuestro, la extorsión, la trata de personas, el contrabando y mu-chas otras actividades que son las que están generando la ola de violencia que vive el país: los 60 mil o más muertos que hemos visto en estos años no se deben a la venta de mariguana: segura-mente ese factor es un compo-nente más de toda la ecuación, pero pensar que legalizando la mariguana ese problema desapa-recerá o disminuirá es falso. Es más, la mariguana hace tiempo que ya no es el principal produc-tor de utilidades del crimen orga-nizado aunque sea muy importan-te en ciertos grupos. En síntesis, se puede o no legalizar la mari-guana por razones sociales, por cambio de paradigmas culturales o por salud pública, pero es falso,

y sería un error enorme, hacerlo pensando que con ello se solucio-nan los verdaderos problemas de seguridad pública e interior.

Tercer punto. No somos Es-tados Unidos ni Portugal ni Ho-landa ni Uruguay: no lo somos ni demográfi camente ni por nuestra estructura social ni tampoco por calidad de vida o márgenes de pobreza y desigualdad. El aná-lisis sobre la conveniencia o no de la legalización de la marigua-na debe hacerse de acuerdo con nuestras realidades, exigencias y necesidades, no extrapolando ejemplos que poco tienen que ver con nosotros. No hay una sola zona en Colorado o Washington que recuerde Chalco o Ecatepec; la población de Uruguay cabe en una delegación del DF; la calidad de vida de Holanda es una de las más altas del mundo. El tema es serio e involucra aspectos socia-les, educativos, de salud pública, de productividad, incluso de se-guridad. Demos la discusión pero hagámoslo con especialistas y huyendo de simplifi caciones tan extremas que bordan el camino del absurdo.

Y un cuarto punto: un grupo de expertos de y en México están a punto de lograr “vacunas” que bloquean los centros de adicción de drogas como la mariguana, la cocaína, el tabaco. Les faltaba un millón de dólares para concluir sus pruebas que les terminarían dando a nuestro país patentes mundiales para esas vacunas. El presupuesto fi nal, simplemente, se les negó. Están buscando em-presas que los apoyen. Más allá de la legalización, ¿no tendría-mos que invertir y apostar más a ese tipo de prevención? ¿No está allí la solución real?

No hay nadie tan grande que al fi nal no quepa en un ataúd. Florestán

Cuando destaco la tersura, que espero vaya a c o m p a ñ a d a

de la efi cacia, de la actual transición gubernamental, debo destacar el rol del pre-sidente Felipe Calderón. Y no es que el presidente electo, Enrique Peña Nieto, no esté en la misma tesitura, es que el terciopelo en un relevo lo pone siempre el saliente, no el entrante.

Hace unos días le con-taba el desastre que fue la entrega-recepción de Carlos Salinas a Ernesto Zedillo por el tema de la devaluación, en noviembre de 1994, diferen-cia que en diciembre llevaría a lo que el saliente no quería y el entrante pedía: la deva-luación y el inicio de la peor crisis económica de la que haya registro moderno.

En el priato no había ese procedimiento por la sumi-sión que el entrante debía al saliente, relación que siem-pre estallaba en pedazos en cuanto el sucesor se terciaba la banda presidencial.

En octubre de 1976, co-rría el rumor de que el pre-sidente Luis Echeverría se daría un autogolpe de Estado el 20 de noviembre. Sin redes sociales, de boca en boca, la especie se fortaleció hasta darla por un hecho. La gen-te vació los supermercados para abastecerse.

El mismo Echeverría lla-mó a una reunión de gabinete en Palacio Nacional, instruyó que en caso de su muerte el general Hermenegildo Cuen-

ca Díaz, titular de la Sedena, asumiera la presidencia con el compromiso de entregarla el 1 de diciembre al ya pre-sidente electo José López Portillo.

Aquello se daba en medio de la crisis provocada el 31 de agosto, con la devaluación del peso y las invasiones or-denadas por el mismo Eche-verría en el valle de El Yaqui-Mayo, en Sonora.

Pasó el 20 de noviembre, no hubo atentado ni golpe de Estado. El 1 de diciembre Ló-pez Portillo protestó el cargo en el Auditorio Nacional con un memorable discurso que le dio la vuelta al ánimo enar-decido del país.

Así eran aquellas transi-ciones entre priistas.

Por eso destaco la de hoy.

RETALES

1 ALINEACIÓN. A su regreso de Washington y Ottawa, el 28 de noviembre, el presidente electo, Enrique Peña Nieto, dará a conocer a los integrantes de su ga-binete, legal y ampliado. El anuncio lo hará el viernes 30, en la víspera de su toma de posesión, el sábado 1 de di-ciembre;

2 ESCENARIO. Peña Nieto ya avisó a los suyos que a pesar de las posibilida-des legales sobre escenarios alternos para protestar el car-go, lo hará ante el pleno del Congreso, en el salón de se-siones de San Lázaro; y

3 FUERA. Miguel Ángel Mancera ya dejó sentir que ninguno de los que se dicen ratifi cados en su gabinete lo están. Es el caso de Martha Delgado, Medio Ambiente; Fernando Aboitiz, Obras y Felipe Leal, Seduvi. Mancera espera que le dejen resuelto la estatua del dictador sobre Reforma, entre otros.

Nos vemos el martes, pero en privado

Jorge Fernández Menéndez

*Día negro

Page 19: sabado

25 19 Sábado 10 de NoviembreNACIONALES

¿Usted está a favor o en con-tra de legalizar la mariguana?

Le hago la pregunta porque dentro del cú-mulo de informacio-nes derivadas de la

contienda electoral estaduniden-se destaca una que tiene mucho que ver con México. Me refi ero a la legalización del consumo de mariguana, con fi nes recreati-vos, aprobada por una mayoría de votantes (55%) en Colorado y Washington —no confundir con la capital de Estados Unidos—. En Oregón, la propuesta no pasó… por poquito.

“Se trata de una victoria para todos aquellos que pensamos que este gravísimo problema

debe resolverse más con polí-ticas de educación y salud pú-blicas”, comenta el analista Leo Zuckermann.

La noticia sienta un prece-dente.

Obliga a replantear el tema de la prohibición de la mariguana, más allá de moralismos. Cada vez más voces exigen un debate sobre el cambio de estrategias relativas al consumo de drogas. La prohibición de la mariguana, al menos en EU, comienza a mos-trar su fracaso. Ya son 19 entida-des estadunidenses en donde la mariguana es legal… dizque para usos terapéuticos.

Por otro lado, prohibir el consumo de mariguana obliga a gastar más dinero en el combate a los cárteles que la producen y trafi can, y menos en materia de salud para tratar a los adictos, como enfermos y no como crimi-nales. La legalización de la mari-guana en Colorado y Washington también puede ser una buena

noticia para México, en la medi-da en que le pega, y duro, a las ganancias de los cárteles crimi-nales, principalmente al de Sina-loa. Las pérdidas podrían ser de hasta mil 400 millones de dólares anuales, 23% de sus ingresos, según concluye Alejandro Hope, investigador del Instituto Mexica-no de la Competitividad.

Evitar la prohibición de la mariguana podría ser clave para golpear a los barones de la droga donde más les duele, porque en gran parte, el elevado precio del estupefaciente resulta propor-cional al riesgo de su comercio ilegal.

Es cierto que el proceso de legalización de la cannabis en Colorado y Washington podría demorar cuando menos un año. También es verdad que el go-bierno de Barack Obama tiene las armas jurídicas para frenarlo por contravenir disposiciones federales… aunque al hacerlo, el Presidente de EU se estaría opo-niendo a la voluntad ciudadana de dos estados soberanos.

El dilema no es asunto me-nor.

En el fondo, el tema de la legalización de la mariguana y otras propuestas —como la lega-lización de los matrimonios entre personas del mismo sexo en los estados de Maine y Maryland, así como la elección de la senadora Tammy Baldwin, de Wisconsin, declarada abiertamente lesbia-na— tienen que ver con un cambio de valores, al menos en una parte de la sociedad estadunidense.

Estamos leyendo las primeras páginas del nuevo libro de la histo-ria de EU, que apenas se comienza a escribir.

MONJE LOCO: El Presidente electo de México está en contra de la legalización de la marigua-na… la votación de Colorado y Washington le da “toques”. Peña Nieto tendrá que “subir” el tema imprevisto a la reunión con Obama. –¿La noticia obligará a replantear la relación con Esta-dos Unidos? Al menos habrán de explicarnos por qué mientras aquí nos pega la muerte, allá les pega la risa.

Fabiola Martínez

México • La legalización de la mariguana en Estados Unidos –para fi nes recreativos y medi-cinales– es una “incongruencia” respecto a la lucha que ha soste-nido ese país para disminuir el ín-dice de homicidios, de consumo y distribución de drogas, sostuvo el titular de la Secretaría de Gober-nación, Alejandro Poiré.

Dijo que el problema de ase-sinatos y, sobre todo, de las adic-ciones es sinónimo de tragedias personales y sociales, por lo que tal decisión es una “paradoja” porque no va en el mismo sen-tido de los esfuerzos que se han emprendido en años recientes.

Aseveró que México sí hace la tarea en esta materia.

“No se está dando ese debate amplio (en torno al consumo de drogas); están ocurriendo fenó-menos (como la legalización de la mariguana) que el día de ma-ñana se van a lamentar también en Estados Unidos”, señaló en entrevista.

La década pasada, comentó, en todo el continente americano, desde Canadá hasta la Tierra del Fuego, los homicidios violentos crecieron más de 60 por ciento, alentados por la pugna de orga-nizaciones criminales por contro-lar la producción y distribución de estupefacientes. “Más allá del

consumo de una droga específi -ca, el fenómeno de la adicción sí es una tragedia... y ello se da mu-cho en Estados Unidos, país en el que, por supuesto, también hay violencia generada por las drogas y vínculos de este problema con asuntos públicos”, aseveró.

Si bien a escala federal la ma-riguana sigue siendo una droga ilegal, los electores de Colorado y Massachusetts avalaron el uso “recreativo” de la cannabis, mien-tras en Washington se fi jó un im-puesto a su comercialización. En otros, como Arkansas y Montana, se autorizó el uso terapéutico.

Interlocutor con Estados Uni-dos en la estrategia para combatir al narcotráfi co, subrayó que tales decisiones confi rman la necesi-dad de agilizar un dabate global, regional y no ideológico, recono-ciendo el daño que causan las drogas no sólo en el aspecto de seguridad, sino en la salud públi-ca.

“Tenemos que entrar a esta discusión para identifi car si exis-te dentro de nuestro vecino del norte esa incongruencia. La in-congruencia, en principio, entre las leyes federales y estatales, y aquella que se refi ere a tomar de-cisiones con base en un análisis global”, dijo a La Jornada.

Notimex

Venezuela • El ministro ve-nezolano de Interior y Justicia, Néstor Reverol, informó este jueves que fue capturado en Venezuela el “peligroso jefe del narcotráfico internacional” Jorge Milton Cifuentes-Villa, de nacio-nalidad colombiana y requerido en su país y en Estados Unidos.

“Capturado peligroso Jefe del Narcotrafico internacional

Jorge Milton Cifuentes Villa, alias JJ, requerido por Colom-bia y Estados Unidos”, escribió Reverol en su cuenta en la red social Twitter.

El ministro no ofreció más in-formación sobre el detenido o su captura, pero según su ficha en la página web del Departamento de Estado estadounidense, es el líder de un grupo narcotrafican-te llamado Cifuentes-Villa, que sería el “principal proveedor de

cocaína para el Cartel de Sinaloa en México”. Esta organización nar-cotrafi cante “opera en Colombia, Ecuador, Panamá, México y Espa-ña” y es “responsable de fi nanciar y coordinar el envío de grandes cargamentos de cocaína” a Esta-dos Unidos, informa el Departa-mento de Estado, que ofrecía una recompensa de hasta “5 millones de dólares” por información que llevara a la captura de Cifuentes-Villa.

Además, el Departamento de Estado destaca que se cree que Cifuentes-Villa --que en 2010 fue acusado en Estados Unidos “por cargos relacionados con el nar-co”-- era un “patrocinante” de las paramilitares Autodefensas Uni-das de Colombia (AUC, extrema derecha).

Reverol ofrecerá el viernes una rueda de prensa para dar detalles sobre la captura del colombiano.

Incongruencia en EU, legalizar la mariguana, sostiene Poiré

Capturan en Venezuela a jefe de narcotráfi co internacional

Vamos a darnos un toqueCritica la decisión tomada en algunos estados de ese país

Jorge Milton Cifuentes-Villa, considerado el ‘’principal proveedor de cocaína para el Cartel de Sinaloa en México’’

José Cárdenas

Page 20: sabado

20Sábado 10 de Noviembre

Roberto Garduño

Ciudad de México • El Parti-do Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados secundó al bloque PRI-PVEM-Panal para volver a incluir en la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) la elección a mano alzada de los dirigentes sindicales y suprimir el derecho de los trabajadores a decidir qué sindicato los represen-taría para la fi rma de un contrato colectivo.

También esas cuatro banca-das autorizaron que el Senado pueda publicar la reforma laboral, si en la revisión de la minuta hay nuevos cambios en los artículos 371 y 373; este último obligaba a los sindicatos a entregar informa-ción sobre el manejo de las cuo-tas.

Aun cuando manejó el discur-so de que mantuvo el bloque con la izquierda hasta el fi nal, Acción Nacional aceptó modifi car el artí-culo 371 para que el mecanismo de elección de líderes por el voto libre, directo y secreto no fuera el único, y en una cerrada votación para dejar fuera los artículos 388 y 390, relacionados con la atribu-ción de los trabajadores para ele-gir sindicato, se evidenció el doble juego panista.

Votos bajo la manga

En la votación de estos dos artículos, PRI, PVEM y Panal vo-taron por desecharlos, pero para ello contaron con el voto de ocho panistas, entre ellos empresarios como el ex dirigente del Consejo Coordinador Empresarial y pre-sidente de la Comisión de Eco-nomía, Mario Sánchez Ruiz; del líder transportista y presidente de la Comisión de Transportes, Juan Carlos Muñoz Márquez; del tex-tilero José González Serna; del dueño de maquiladoras en Ciu-dad Juárez Carlos Angulo Parra, y del vicepresidente de la Confe-

deración Patronal de la República Mexicana en Veracruz, Humberto Alonso Moreli.Con esos ocho su-fragios prestados, el PAN garan-tizaba la eliminación de los cita-dos artículos, ya que PRI, PVEM y Panal sumaron 250, pues el ex secretario de comunicación de la dirigencia del Partido Verde, Enri-que Aubry, no asistió a la sesión. Su ausencia forzaba un empate en esta decisión con el Frente Le-gislativo Progresista que, sin em-bargo, habría perdido aun con to-dos los votos de Acción Nacional, debido a que tampoco estaban cuatro legisladores de Movimien-to Ciudadano: Beatriz Córdova Bernal, Juan Luis Martínez, José Martínez Soto y Aída Fabiola Va-lencia Ramírez. De esta manera, el pleno desechó ambos artículos con 258 votos en favor y 237 en contra.

La forma en que el PAN secun-dó al PRI fue objeto de una amplia crítica desde el Frente Legislativo Progresista, que le reclamó haber roto el compromiso de avalar jun-tos el cambio que hicieron los se-nadores para obligar a elecciones libres, directas y secretas en los sindicatos.

“El dirigente panista, Gustavo Madero, dijo hace unos días que ojalá los perredistas no se cuar-tearan en el acuerdo. Pero quien se cuarteó fue el PAN”, señaló el diputado Martí Batres.

En un agrio intercambio, Rubén Camarillo (PAN) expresó: “Dicen en mi pueblo: ‘no te pelees con un cerdo, porque al fi nal am-bos quedarán enlodados, con la diferencia que a él le va a encan-tar y a ti no”’.

Los perredistas Alejandro Carbajal y Miguel Alonso Raya respondieron que las cúpulas del sector obrero afi liadas en el Con-greso del Trabajo se opusieron a que se avalara el 388 bis, porque “controlan 88 por ciento de los 92

mil contratos colectivos registrados en el país, pero además sus juniors son los que extorsionan a los patro-nes con contratos de protección”.

Antes, una vez que se defi nió la votación en lo general del dictamen, con 361 votos en favor y 129 en con-tra, el diputado Silvano Blanco Dea-quino (PRD) insistió en que la refor-ma se aprobó debido a los compro-misos de Enrique Peña Nieto con los grandes empresarios y los poderes fácticos. Y advirtió: “Aquí lo vamos a esperar como se merece, el primero de diciembre. El pueblo de México sabrá lo que es actuar con dignidad”.

Paralelamente, diputados de PRD, PT y Movimiento Ciudadano subieron a la mesa directiva con una manta en la que se leía: “Quien trai-ciona a los trabajadores traiciona a la patria”. Y desde la tribuna repro-charon el “golpe a la clase obrera” y lamentaron que Acción Nacional rompiera el bloque que su propio di-rigente, Gustavo Madero, promovió la semana pasada con el sol azteca.

El coordinador de Movimiento Ciudadano, Ricardo Monreal, de-fi nió: “Qué lástima que la alianza haya sido efímera. Una especie de aventura extramarital por un día”. Su compañero de bancada Ricardo Mejía afi rmó que el viraje de Acción Nacional se debió a una negociación de última hora y preguntó: “¿Cuál fue la moneda de cambio? ¿Cómo presionó Peña Nieto a Felipe Calde-rón para que les doblara las manos? A unos días del cambio de poderes hay una visión cada vez más sofo-cante del trabajo legislativo”.

Ante los reproches, el coordina-dor del blanquiazul, Luis Villarreal, justifi có que perredistas y petistas eligen a sus presidentes a mano al-zada y acusó que el PRD “nos qui-so doblar con sus provocaciones y sus insultos”. Anticipó: “Arrieros so-mos…”

“¡No me calle, carajo!”

La diputada Esther Quintana subió los decibeles del intercam-bio. Desde su curul, y cuando se discutía la nueva redacción del artículo 371, exclamó: “¡No hemos reculado! No estoy de acuerdo en eso”. Y como el presidente en tur-no de la mesa directiva, Francisco Arroyo Vieyra (PRI), la interrumpió, la panista le espetó: “¡Y no me esté callando, carajo! ¡No hemos recu-lado!”

Luisa María Alcalde (Movi-miento Ciudadano) aseguró que al suprimir el 388 bis prevalecerán “el charrismo y las extorsiones a em-presarios de sindicatos fantasmas por parte de seudolíderes corrup-tos que tienen permiso para enca-bezar sindicatos de membrete”.

Rogelio Agustín Estebant

Chiapas.- El Senado de la República rechazó las dos ternas enviadas por el presidente Felipe Calderón Hinojosa para sustituir a los ministros Salvador Aguirre y Guillermo Ortiz, quienes dejan su cargo en la Suprema Corte de Jus-ticia de la Nación (SCJN) el 30 de noviembre.

La Cámara alta informará al Ejecutivo que deberá enviar dos nuevas ternas, para iniciar el pro-ceso de elección que marca el ar-tículo 96 de la Constitución, y una vez que llegue la propuesta del primer mandatario corren 30 días improrrogables.

Aun cuando los seis magistra-dos propuestos cumplieron con los requisitos y el perfi l necesario para ocupar un lugar en la Corte, según los dictámenes de elegibilidad en sentido positivo aprobados por el mismo pleno, las fuerzas políticas no se pusieron de acuerdo, y fue imposible votar a algún perfi l con mayoría califi cada, es decir, las dos terceras partes de los senado-res presentes.

El bloque del PRI, que suma 54 senadores, se abstuvo duran-te la votación de la primera terna, por lo que fue imposible que el magistrado Alberto Gelacio Pérez-Dayán, como se preveía, alcanza-rá la votación sufi ciente para ser designado.

Notimex

México- Alrededor de las 09:00 horas fueron restablecidas las operaciones en el Aeropuer-to Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM), tras permanecer cerrado por más de dos horas debido a un banco de niebla. Por el momento existen rezagos en 60 vuelos que debían

despegar y que fueron aplazados debido a la escasa visibilidad que se presentó en la región donde se localiza la terminal aérea capitali-na, al oriente del Distrito Federal.

El aeropuerto fue cerrado a las 06:37 horas y los aviones que aterrizarían fueron desviados a las terminales de Acapulco, Morelia, Guadalajara, Querétaro y Toluca.

Vuelve el PAN a doblegarse ante el PRI; juntos mutilan el tema sindical

El Senado rechaza ternas de Calderón

Aeropuerto de la Ciudad de México reanuda operaciones

tras banco de niebla

El dictamen de reforma laboral fue avalado en lo general con 361 votos en favor y 129 en contra

La Cámara alta reprueba los aspirantes a ministros de Corte, enviadas por el Presidente.

Hasta el momento fueron afectados unos 60 vue-los; algunos fueron desviados hacia Acapulco, Mo-

NACIONALES

Page 21: sabado

Carlos Ramírez

+ Los graves dilemas de Obama+ Desmantelar/fortalecer imperio

21Sábado 10 de NoviembreNACIONALES

AMN.- Este jueves 8 de noviembre, pasará a la historia como el día en que en México priístas y panistas, enterraron la seguridad social y convirtieron a los mexicanos en esclavos al servicio del imperio capitalista. Nunca antes se había visto, sobre todo del PRI, tan sumisión a la corporatocracia.

Apenas el lunes le adelanté que los mueve atoles de Manlio Fabio Beltro-nes, andan con el chamaco atravesado y juran y perjuran que tienen órdenes de aprobar la criminal contrarreforma laboral, enviada por Felipe Calderón al Congreso, a más tardar en dos semanas, para halagar a los amos de la corporato-cracia de México y Washington.

Pero fíjese usted que no fueron dos semanas. De muy arriba les prendieron el semáforo verde a los diputados y la consigna fue: “La reforma laboral va al precio que sea”.Se le dio así, cristiana sepultura al artículo 123 constitucional, que consagra en la Ley Laboral, prácti-camente todos los derechos de los tra-bajadores.

Lo asombroso es la pasividad de la clase trabajadora de México, pero sobre todo, de los jóvenes, que para las próxi-mas generaciones ya no contarán con pensiones ni jubilaciones, seguro social, aguinaldos, reparto de utilidades, y se convertirán en viles esclavos al servicio de la tiranía.En lo sucesivo, y gracias a esta criminal reforma esclavista, los patrones ya no tendrán prácticamente ninguna obligación con los trabajadores, que han sido históricamente los grandes generadores de la riqueza.

De ese calibre es la magnitud del problema. También sorprende la pasi-vidad de los líderes obreros, que con dicha contrarreforma, tendrán que rendir cuentas y no robarse más los dineros de los trabajadores. ¿Qué recursos legales quedan ahora, para evitar que la tiráni-ca reforma calderonista, entre en vigor, seguramente desde la semana próxima, al ser promulgada por el Dios de Los Pi-nos? Bueno, queda el recurso villista de las mentadas y los amparos, por incons-titucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia. Así que esto nos e acaba hasta que se acaba.Y todavía la Cámara de Diputados no aprobaba las enmiendas hechas por el Senado de la República, y el régimen calderonista ya festinaba la “reforma estructural” en materia laboral,

y antes de promulgarla, jura y perjura en los promocionales institucionales, que generará millones de empleos, que los ciudadanos podrán trabajar unas horas y generar derechos de antigüedad. ¡Nada más falso!

En la agenda de los empresarios no fi gura la creación de empleos. ¿Y sabe por qué? Simplemente porque los go-biernos neoliberales, les dan todos los estímulos fi scales posibles, les otorgan millonarios subsidios para luz y agua, y si a algún empresario se le antoja decir que quebró, no hay ningún problema, porque el millonario rescate gubernamental lle-gará como por arte de magia. Así que, eso de los 7 millones de empleos de los que habla Calderón es puro choro. El único que ha hecho el milagro de poner a trabajar a 7 millones de personas en un año, fue Adolfo Hitler, cuando arribó al poder en 1933.

Así que el PRI, se echó el salto de la muerte y decidió correr los riesgos del desgaste político. Pero, ¿cuál des-gaste político, si todo se hace durante una coyuntura que permite hacerlo todo y echarle la culpa al régimen que se va, con más pena que gloria?

En realidad no hay mucho riesgo, porque si estuviese en puerta una elec-ción presidencial o federal, probablemen-te sería echado del poder, pero como la puñalada se da después de que los mexi-canos dieron su voto para que el PRI re-grese a Los Pinos, pues no hay nada que temer, y dentro de 3 años, cuando ven-gan las elecciones federales intermedias, ya todo estará olvidado, en este México sin memoria histórica.

Y en los chis… comentarios: El IMSS agoniza y las pensiones que dentro de pocos años ya no tendrán millones de mexicanos, con la reforma laboral calderonista, también dan pa-tadas de ahogado. El inútil titular del Seguro Social, Daniel Karam, acaba de extender el acta de defunción de las pensiones de millones de mexica-nos. Durante la 103 Asamblea General Ordinaria del instituto, Karam informó que el IMSS se encuentra en una críti-ca situación fi nanciera y es el gasto en nómina y el régimen de jubilaciones y pensiones lo que concentra 88% de su presupuesto.¿Quién se robó entonces la lana de los trabajadores? Averígüelo, Vargas…

W ASHINGTON, D.C.- A la dis-tancia, las elecciones pre-sidenciales del

martes 6 fueron una aduana política para el presidente Barack Obama rumbo a un segundo periodo en la Casa Blanca. Pero los escenarios de su segunda presidencia son de redefi niciones fundamentales.

1.- Delimitar la agenda política de los Estados Unidos como refl ejo de los nuevos equilibrios políticos y geopolíticos.

2.- Establecer la agenda política del propio Obama en función de los compromisos adquiridos en la cam-paña con las minorías.

Es decir, Obama tendrá que op-tar entre la consolidación del siste-ma imperial o transitar a los Estados Unidos a objetivos sociales que ya no pasan por las consideraciones del viejo imperio. Como Gorba-chov en 1989, Obama enfrentará el dilema de abandonar el capita-lismo depredador para completar la transición de los imperios hacia un sistema económico estadunidense más local, más justo y ajeno a los sueños de grandeza.

El discurso político de Obama en el 2008 fue de cambio; basa-do en la teoría de los derechos de Harvard --sustento ideológico de la izquierda estadunidense con tenta-ciones socialistas--, el proyecto de Obama se orientó a consolidar una política de desarrollo para las ma-yorías marginadas del capitalismo, sólo que la crisis heredada de Bush y su propia novatez en el ejercicio del poder en Washington impidie-ron avanzar. El voto de las minorías marginadas de todos los sectores no fue por la restauración del capi-talismo depredador y codicioso sino por un Estado de bienestar defi nido, impulsado y garantizado por el Es-tado.

Sólo que ese Estado de bienes-tar va a implicar un cambio estruc-tural en el sistema capitalista y en el pensamiento norteamericano; por lo pronto, el alejamiento de los Es-tados Unidos de su papel imperial del pasado de zonas de confl icto --América Latina, Europa, Medio Oriente, Asia y Europa del Este-- ha permitido atisbar en los alcances de los objetivos de Obama, pero a cos-ta de tener que abandonar hegemo-nías que afectan el papel imperial.

La segunda presidencia de Obama será defi nitiva para saber si conducirá una transición ordenada del viejo imperio a una nación sin in-tereses geopolíticos o si la ausencia de los EU generará nuevos equili-brios de dominación militar, econó-mica y territorial que sin duda retar-darán la recuperación económica y social de la crisis.

El cambio de enfoque geopolí-tico de los EU implicará costos gra-ves; por ejemplo, el repliegue militar deberá conducir a una reducción del gasto en las fuerzas armadas y una rebaja en el número de efec-tivos, pero sin lograr un cambio en el posicionamiento estadunidense en los confl ictos. Ahí está la crisis con Irán por el avance nuclear ára-be que ha obligado al stablishment de seguridad nacional de los EU a involucrarse en advertencias contra Teherán.

El punto central del modelo de Obama radica en la defi nición aún no explícita de que se terminó el im-perio estadunidense; por lo pronto, Washington dejó suelta a América Latina sin importar su inclinación al socialismo, luego del golpe de Estado operado por Washington contra el gobierno socialista chileno de Allende en 1973. Hoy el interés estadunidense radica en convenios comerciales y no en la imposición de un determinado sistema político. Sin embargo, los gobiernos latinoa-mericanos siguen dependiendo de su subordinación a la Casa Blanca.

El segundo periodo de Obama será muy corto para redefi nir el rum-bo del imperio, estará acotado por la crisis económica por las erradas po-líticas anticrisis y no será sufi ciente para convencer a los estaduniden-ses de que el viejo modelo imperial ya se terminó y que los EU aban-donan el intervencionismo que era decisivo para el mantenimiento del american way of life o modo de visa estadunidense. A ello se agrega el hecho de que una disminución del modelo imperial implicará una reba-ja en el nivel de vida del ciudadano

medio porque habrá que redistribuir la riqueza. El debate en torno a las estrategias de reactivación son ape-nas un indicio: sacrifi car el capitalis-mo estadunidense para apelar a un sistema más justo, pero con con-troles de la especulación fi nanciera que ha sido un complemento en los ingresos del estadunidense medio.

Gorbachov logró el cambio en la Unión Soviética, pero a costa de liquidar no sólo el imperio soviético sino a la propia Unión Soviética. Los EU no son repúblicas asociadas por un origen histórico más unido, pero con estados sufi cientemente fuertes como para optar por el independen-tismo si acaso se diluye el Estado imperial. Al fi nal de cuentas, el cam-bio en el objetivo de nación de los EU de un imperio a una nación con compromisos sociales con los mar-ginados que ya suman casi la mitad y que --tuvo razón Mitt Romney-- vi-

ven sólo del subsidio estatal no será terso porque implicará sacrifi car el alto nivel de vida de la otra mitad.

En medio de un limitado espa-cio, sin posibilidades de extender su mandato un tercer periodo y sin un sucesor que encarne el objetivo de reconfi guración del imperio esta-dunidense, Obama podría quedare atascado en el pantano de los gru-pos de poder de Washington, pro-fundizar la crisis y el descontento de clases y abrir un hueco por donde los republicanos podrían regresar a la Casa Blanca.

En un corto espacio de tiempo, Obama estará atrapado entre la cri-sis económica que requiere de sa-lidas ortodoxas y la agenda social comprometida en las elecciones. Pero su gran decisión estará en ver si va hasta el fondo para una salida Gorbachov para los Estados Unidos o si la red de intereses del sistema político estadunidense lo obligará a consolidar el imperio. Obama ten-drá que determinar el peso de sus compromisos con las minorías que lo asentaron por segunda ocasión en la Casa Blanca.

ven sólo del subsidio estatal no será

*Día negro

Page 22: sabado

Destacamos

Sábado 10 de Noviembre 22

Héctor Figueroa

Ciudad de México.-- La Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) entregó ayer un reconocimien-to especial al presidente Felipe Calderón Hinojosa por el apoyo y promoción a este sector duran-te su gobierno.En el marco de la clausura de la 54 Semana Nacio-nal de Radio y Televisión, el presi-dente del Consejo Directivo de la CIRT, Tristán Canales, afi rmó que esta industria se mantiene unida y en proceso de renovación tec-nológica.

Canales Najjar dijo que “nues-tra industria unida tiene la satis-facción del deber cumplido, pese a que fuimos objeto de sobrerre-gulaciones injustas, siempre he-mos cumplido escrupulosamente con la ley.”

Calderón Hinojosa afi rmó por su parte que las telecomunicacio-nes han sido un sector estratégi-co durante su administración por el valor agregado y el empleo que generan para todo el país.

“Le damos importancia (...) no sólo porque generan riqueza y empleo, sino porque contribuyen a mejorar la vida de los mexica-nos y a elevar la competitividad de las empresas.”

Recordó el compromiso que asumió con la industria al inicio de su administración, al referirse a las tres “C”, de Convergencia, Cobertura y Certidumbre, y aña-dió una más, la de calidad.

Sin discrecionalidad

“Otorgamos certeza jurídica a las inversiones (...) hoy el refren-do de concesiones se guía por criterios estrictamente informati-vos y legales, al margen de cual-quier discrecionalidad”, agregó el mandatario.

Refi rió que se han entregado más de 400 refrendos a estacio-

nes de radio y 12 más están en proceso, es la primera vez en la historia que no hay concesiones vencidas y que cada empresario del sector tiene certidumbre jurí-dica.

Recordó que fue en el sexe-nio a su cargo cuando las estacio-nes de AM empezaron a migrar a la FM y dijo que por primera vez hay más estaciones de Frecuen-cia Modulada, que de Amplitud Modulada.

Además, agregó, se crearon las condiciones para que la Radio Digital comenzara a operar en el país, al publicarse los estándares de Radio Digital Terrestre y la po-lítica de Transición Voluntaria, en la que se han autorizado ya 24 solicitudes.

Televisión digital

En un balance de su gobier-no en el sector, Calderón recordó que la Comisión Federal de Tele-comunicaciones (Cofetel) publi-có la política de despegue de la Televisión digital terrestre, lo que abrió la puerta a más participan-tes en este sector.

Al respecto, Canales dijo que “el gobierno de Felipe Calderón logró resolver asuntos fundamen-tales que dan viabilidad y certeza jurídica a la industria y la colocan en la plataforma que le permite mirar al futuro” y consideró que a seis años de que el mandata-rio defi niera la política de las tres “C” como eje de sus acciones en radiodifusión, la Competencia, Convergencia y Cobertura, son una realidad.

“Competencia porque el sur-gimiento de nuevos jugadores, legales e ilegales, prueba todos los días la creatividad del perso-nal que opera las más de mil 200 estaciones concesionadas que existen en el país”, indicó. Cana-les, quien ayer fue reelecto como presidente de la CIRT.“Gracias a la voluntad política de los funcio-

narios de la SCT y Cofetel, 504 estaciones de AM han migrado a FM y por razones técnicas sólo 172 emisoras están pendientes de cambio.”

La certeza jurídica adquirida, añadió, es la base para construir negocios viables y generadores de empleo, aunada a la incor-poración de nuevos estándares tecnológicos que generarán una industria moderna.

La industria

Compartieron el presídium con el presidente Calderón los integrantes del Consejo Directi-vo de la CIRT,t entre ellos Javier Tejado Dondé, Édgar Pereda Gó-mez, y Diego Ibarra Belmont.

Además acudieron directivos de grupos radiofónicos y televisi-vos, como Ernesto Rivera Aguilar, director general de Grupo Imagen Multimedia; Rogerio Azcárraga, presidente de Grupo Fórmula y Bernardo Gómez, de Televisa.

La Cámara entregó los pre-mios Antena CIRT a radiodifu-sores, artistas y comunicadores como Francisco Aguirre Gómez, presidente de Grupo Radio Cen-tro.

México no es un Estado fallido

Ante los industriales de la radio y la televisión del país, el presidente Felipe Calderón afi r-mó ayer que tras seis años de su mandato “México no es un Esta-do fallido” y refi rió que ha traba-jado incansablemente en bien del país.

“Yo puedo asegurarles que he actuado al tope de mis capacida-des y limitaciones y que he dado todo lo que he podido por nuestro querido México”, refi rió el manda-tario.En un vehemente discurso, el último que dirigió ante esta in-dustria, Calderón enfatizó que el país no se ha convertido en un Estado sin viabildiad.

“Algunos pensaban que nues-tro México querido en el peor mo-mento de su dolor, sería un Esta-do fallido, hoy se yergue como lo que es: una nación democrática, con plena división de poderes”, destacó.Calderón refi rió que deja su cargo público y recupera con “gusto y dignidad” su “rol amado de ciudadano”.

En el marco de la clausura de la 54 Semana de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televi-sión (CIRT), indicó que “esta ge-neración actuó conforme a las cir-cunstancias severas que enfrentó y hoy México tiene la base para tener un rostro distinto y mejor”.

Nayeli González

México.-Pemex Exploración y Producción (PEP) emitirá en un máximo de dos semanas la licita-ción, que puede ser por invitación restringida, para la adquisición de dos fl oteles que requiere para dar servicio a sus trabajadores en al-tamar.

Carlos Morales Gil, director de PEP, ha asegurado en diversas ocasiones que la petrolera tiene la necesidad de contar con fl oteles, es decir, barcos habitación para los trabajadores de las platafor-mas marinas, por lo que hasta el momento han recibido cotizacio-nes por parte de cuatro diferen-tes empresas.“Recibimos cuatro cotizaciones, y las ofertas fi nales

deberán ser presentadas por las compañías interesadas una vez que se haya emitido la licitación.”El funcionario, dijo que las bases del concurso serán dadas a conocer a más tardar en dos semanas, esto con el objetivo de agilizar lo que será la adquisición o renta de los equipos marinos.

La licitación por invitación res-tringida sería específi camente para las empresas que presenta-ron las cotizaciones, entre ellas, la mexicana TMM, Pemex Interna-cional con los astilleros españoles y Goymar, entre otras.De tal forma que la adquisición de los equipos se decidirá mediante dicha he-rramienta y benefi ciará a los que otorguen los mejores precios a Pemex.

Nayeli González

México.-Por considerarla la mejor campaña de promoción en el extranjero, la empresa The Holmes Report, experta Relacio-nes Pública, otorgó al Consejo de Promoción Turística de Mé-xico (CPTM) el reconocimiento Global SABRE Award 2012, en la categoría de Viajes y Turismo, donde participaron 3 mil 500 par-

ticipantes de más de 40 países.Este premio es de los más im-portantes en el sector, indicó la Secretaría de Turismo en un co-municado.

“La campaña de comunica-ción de México, esta enfocada en mejorar las relaciones públi-cas para atraer a más turistas internacionales a nuestro país”, señaló la dependencia.

Habrá licitación por invitación directa de los fl oteles: Pemex

Premian al CPTM por campaña de promoción internacional de México

En especial para los que presentaron cotizaciones, entre ellos, la mexicana TMM y Pemex Internacional con los

astilleros españoles.

The Holmes Report otorgó al Consejo de Promoción Turística de México el reconocimiento Global SABRE

Award 2012, en la categoría de Viajes y Turismo.

NACIONALESCIRT agradece a Calderón su apoyo

En la clausura de la 54 Semana Nacional de la CIRT, el mandatario fue reconocido por su gestión en favor del sector

Page 23: sabado

23 Sábado 10 de NoviembreNegocios

Andrés Nolasco

México- • Energizer Holdings Inc re-cortaría más del 10% de su fuerza labo-ral, alrededor de unos 1,500 puestos, en un intento por impulsar los resultados en su negocio de baterías.

Energizer ha estado revisando todas sus áreas y procesos productivos y ope-rativos. Este año enfrentó inconvenien-tes que incluyeron la pérdida de espacio para sus baterías en las estanterías de Walmart y una mayor competencia.

La compañía dijo que quiere raciona-lizar su línea de productos para el hogar para poder centrarse en el negocio de baterías.Los planes incluyen el cierre o la reestructuración de fábricas de baterías e instalaciones de envasado en Estados Unidos, Malasia y Canadá, y la reestruc-turación de la elaboración de luces en

China. La compañía espera ahorro de costos antes de impuestos por alrededor de 200 millones de dólares (mdd) con la reestructuración, y dijo que la mayoría de los cargos se registrarían en los próximos 12 a 18 meses.

Energizer es bien conocida por las baterías que llevan su nombre, pero tam-bién fabrica otros productos, como pro-tectores solares.

La reestructuración, que lleva meses, se produce después de que otros fabri-cantes de productos para el hogar tales como P&G, Colgate-Palmolive Co y Kim-berly-Clark Corp anunciaron planes para reducir sus nóminas laborales.Energizer también dijo que sus ganancias subieron a 117 millones, o 1.84 dólares por acción en el cuarto trimestre fi scal que terminó el 30 de septiembre, desde los 45.8 mi-llones, o 67 centavos por acción, del año anterior.

Francisco Zúñiga

México- • Caterpillar anun-ció la construcción de una nue-va planta en donde se inver-tirán 600 millones de dólares, aunque en su primera etapa iniciarán con 165 millones de dólares.

Al dar el banderazo para que inicien las obras, el gober-nador Rodrigo Medina indicó

que esto habla de la confi anza que hay en los inversionistas en Nuevo León y anunció que buscarán atraer al estado in-versiones por 3 mil millones de dólares.

“Nosotros nos vamos a poner a trabajar para que sea una relación ganar-ganar, y las cifras no mienten, un gran por-centaje de la inversión extran-jera que llega a Nuevo León

son expansiones de empresas, este año rompimos el récord, gracias a esta inversión de Caterpillar vamos a cerrar este año con 2 mil 750 millones de dólares de inversión extranjera directa en un año.

“Nunca habíamos rebasado los 2 mil millones de dólares, este año van a ser 2 mil 750 millones de dólares, y el día de hoy me quiero comprome-ter con ustedes a que el año que entra en el 2013 vamos a rebasar los 3 mil millones de dólares, vamos a lograrlo, ya sabemos por dónde vamos y lo estoy diciendo por que traemos por ahí algunos planes”.

Por su parte, Ron Riekena, presidente de Caterpillar Méxi-co, dijo que nuestro país es un proveedor clave para las plan-tas de ensamblaje que tienen en los Estados Unidos y que en la nueva planta se fabricarán engranajes y componentes de alta precisión y tecnología para utilizarse en una gran variedad de equipos de Caterpillar, como camiones fuera de carretera, excavadores y bulldozer.

Mara Echeverria

México- • International Air-lines Group (IAG), resultado de la fusión de Iberia y British Airways, anunció un exhaustivo plan para salvar a la aerolínea española, con un recorte de la plantilla en 4,500 empleados.

Señaló que este recorte es para salvar alrededor de 15,500 puestos de trabajo y añadió que esta reducción está en línea con los recortes de capacidad y el aumento de productividad en la aerolínea.

En un comunicado, IAG in-dicó que Iberia registra pérdidas récord y es necesario conseguir que vuelva a lograr benefi cios.

“El plan de transformación de Iberia incluye cambios es-tructurales permanentes en todas las áreas de negocio de la compañía, con el objetivo de que deje de tener pérdidas y recupere la senda de los be-nefi cios”, añadió. Entre lo más destacado del Plan de Transfor-mación está detener el deterio-ro de caja de Iberia a mediados de 2013 y mejorar los resulta-dos en al menos 600 millones de euros (mde) para 2015, en línea con el objetivo de IAG de alcanzar un retorno sobre el ca-pital del 12 % para ese año.

Asimismo, incluye la reduc-ción de la capacidad en un 15% en 2013 para centrarse en las rutas rentables, la disminución

de la fl ota en 25 aviones, 5 de largo radio y 20 de corto radio.También el impulso de nuevas iniciativas comerciales para incrementar los ingresos unita-rios, que incluyen un aumento de las ventas por servicios com-plementarios y opcionales, y el rediseño de la página web.

Además, suspender la ac-tividad de mantenimiento a terceros que no sea rentable y mantener los servicios de han-dling que sean rentables fuera del hub de Madrid.

En el comunicado, IAG puntualizó que el plan se fi nan-ciará con recursos propios de Iberia.

“A corto plazo el plan de transformación se centrará en detener las pérdidas y conse-guir que la red sea rentable y en este sentido, se suspende-rán las rutas y las frecuencias que registren pérdidas, a la vez que se garantiza una alimenta-ción efi ciente de los vuelos de largo radio que sean rentables”, dijo.Aseguró que el plan no solo detendrá el deterioro fi nancie-ro de Iberia, sino que también hará que el negocio sea viable y crezca generando benefi cios a largo plazo.

Energizer recortará 1,500 puestos de trabajo

Medina arranca construcción de planta de Caterpillar

Iberia recortará 4,500 empleos

Energizer es bien conocida por las baterías que llevan su nombre, pero también fabrica otros productos, como protectores solares.

Invertirán 600 mdd, Ron Riekena, presidente de Caterpillar México, dijo que nuestro país es un proveedor clave para las plantas de

ensamblaje que tienen en los Estados Unidos.

Las medidas de a aerolínea española incluyen la disminución de la fl ota en 25 aviones, 5 de largo radio y 20 de corto radio.

CAC 40 Japón - NikkeiEU - Dow Jones12,815.39 +0.03 2,904.87 +0.03 1,379.85 +0.17 3,400.05 -0.22 - -

EU - S&P 500EU - Nasdaq

IndicadoresÚltimo

INFLACIÓN 4.60

MEZCLA 94.01

PETRÓLEO WTI 85.18ORO (LONDRES) 1,717.00

PLATA (LONDRES) 31.70

IPC Índice actual (Intradía)BOLSA MEXICANA 40,677.07 - 153.58 - 0.38%

MÁXIMO DEL DÍA 40,877.00MÍNIMO DEL DÍA 40,425.14MÁXIMO 52 SEMANAS 42,592.78MÍNIMO 52 SEMANAS 34,573.04

VARIACIÓN ANUAL 4,123.22

Francisco Zúñiga que esto habla de la confi anza

Page 24: sabado

Tips, curiosidades, tecnología y más...

Este domingo se registró el primer avistamiento de ballenas jorobadas de la temporada 2012-2013, frente a las costas de Mazatlán. Se trató de un macho adulto que estaba cantando, emitiendo vocalizaciones para atraer a una hembra.

Dos días después, se pudo observar una pareja de ballenas que en este caso parecía ser una hembra con macho en ritual de apareamiento.

Otro tipo de avistamientos que se han presentado por esta zona en otros años es el de hembras al lado de sus crías.

Y es que todo el Pacífico mexicano, desde la península de Baja California Sur hasta Chiapas es un corredor migratorio y área de reproducción de esta especie, una de las ocho que pueden ser vistas en aguas nacionales. Y la temporada oficial arranca el próximo 15 de diciembre con una mayor densidad y frecuencia de los avistamientos.

Desde hace seis años en Mazatlán, Onca Exploraciones, a cargo del biólogo marino, Óscar Guzón Zataráin, realiza expediciones de observación de la ballena jorobada para recabar información científica sobre el comportamiento de estos cetáceos.

Actualmente, dijo Guzón Zataráin, estos carismáticos seres enfrentan fuertes amenazas. Una de ellas es la intensa actividad pesquera, pues con frecuencia se atoran en las redes y mueren. Incluso, han ocurrido choques de

ballenas con grandes barcos.

"Tenemos una gran preocupación acerca de cómo afecta el tráfico marítimo la ruta migratoria o la reproducción de las ballenas, y el objetivo es tener la mayor cantidad de información posible para poder tomar mejores decisiones para la preservación de esta especie", señaló el investigador.

Agregó que en Los Cabos, y en Bahía de Banderas, Nayarit, ya se está trabajando con zonas de refugio para la ballena jorobada, pero aquí las investigaciones llevan poco tiempo.

Guzón Zataráin recomendó a los turistas y a interesados en la observación de ballenas que acudan a las empresas certificadas, pues son las únicas que garantizan el cuidado de la especie y la seguridad de los pasajeros.

Zonas de observación

Las costas de Mazatlán fueron declaradas por la Semarnat como zona de observación de ballenas en el 2010. Por ello el avistamiento entra en el marco regulatorio de la Norma Oficial Mexicana 131.

Frente a Mazatlán

Los viajes de observación de ballenas tienen una duración de cuatro horas, y a escasos 20 minutos de la bahía de Mazatlán ya se puede lograr algún avistamiento dependiendo de las condiciones climáticas y oceanográficas, y de la suerte de los expedicionarios.

Toda la vida se ha relacionado al camionero con el sexo masculino... se nos viene a la mente un tipo rudo, con tatuajes montado en un gran camión con la típica mujer semi desnuda pegada en alguna parte de su vehículo de trabajo.

Hoy la realidad sigue siendo parecida, sólo que a ellos se les han sumado algunas mujeres. Por ejemplo en Europa, alrededor del 1% de los camioneros son mujeres... diferente es el caso de USA donde las mujeres que tienen la labor de transportar carga son el 5% de un total de 3,2 millones de camioneros que

existen en Norteamérica, lo que significa mucho. Incluso hay mujeres que se han hecho famosas por ello, este es el caso de la mujer que aparece en la fotografía que acompaña este artículo, se llama Lisa Kelly y se puede decir que sus rasgos se aproximan más a una modelo o actriz que a un camionero.Esta hermosa mujer aparece en el canal History Channel en el programa Rutas Mortales. Quizás no cuente con la fuerza de un camionero, pero en caso de cambiar una de las grandes ruedas que acompañan a estos vehículos seguramente no va a faltar el que quiera ayudar ¿o no?

Lisa Kelly la camionera más sexy del mundo

Ballenas jorobadas a la vista... En Mazatlán

Page 25: sabado

Sábado 10 de Noviembre

Rescatan a 28 migrantes secuestrados en Tamaulipas

25

NOTIMEX

TAMAULIPAS.- Elementos del Ejército mexicano liberaron en Altamira, Tamaulipas, a 28 personas que al parecer estaban privadas de su libertad; del total, 23 eran originarias de Centro y Sur América.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de las Comandancias de la IV Región Militar y Octava Zona, informó que la acción se efectuó tras recibir una denuncia ciudadana sobre un presunto secuestro en un inmueble de la colonia Los Arados.

Detalló que en el lugar se hallaban 28 personas, que al parecer fueron retenidas contra su voluntad; del total, 23 son ciudadanos de países de Centro y Sur América, entre ellos seis mujeres y seis menores de edad, además de cinco mexicanos.

En el mismo sitio, personal castrense detuvo a seis infractores, aseguró tres mil 370 pesos en moneda nacional, así como 945 dólares y el inmueble.

Los detenidos y el dinero asegurado, así como el inmueble,

las investigaciones conforme al marco jurídico, mientras que las víctimas fueron llevadas en calidad de presentados.

Policiaca y Seguridad

AGENCIAS / CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno federal dará a conocer esta tarde un informe

que viajaba el entonces secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, se estrelló accidentalmente en el municipio de Temamatla en el Estado de México.

De acuerdo con fuentes del gobierno federal, el comité de expertos nacionales e internacionales, quienes realizaron el peritaje, determinó que la causa fue un lamentable accidente.

Esta tarde, será presentado por el secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jacome y Gilberto López Meyer, director General de

del accidente de la aeronave Eurocopter matrícula XC-UHM (TPH-06)”.

Será en instalaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), donde se den a conocer los detalles del peritaje realizado sobre el accidente, y de las causas que derivaron en el fatal evento, sucedido el 11 de noviembre de 2011.

Blake Mora, tres colaboradores y tres miembros de la tripulación del helicóptero del Estado Mayor Presidencial en que viajaban de la ciudad de México a Cuernavaca, Morelos, fallecieron tras estrellarse la aeronave en la que viajaban.

La aeronave “no cumplía con el itinerario de vuelo” y por ello se activaron los protocolos de seguridad, dijo ese día la vocera presidencial, Alejandra Sota.

“Lamentablemente el secretario de Gobernación, sus colaboradores y la tripulación del helicóptero fueron hallados sin vida”, dijo en ese entonces.

El día del accidente murieron Francisco Blake Mora, secretario de Gobernación; Felipe Zamora, subsecretario de Gobernación; el director general de Comunicación Social, José Alfredo García Medina; la

Haiton Sánchez; el mayor René Calderón, así como el personal de la Fuerza Aérea, Felipe Caso Cortés, el teniente Pedro Ramón Escobar Becerra y el sargento Jorge Luis Juárez Gómez.

accidental ‘helicopterazo’ de Blake

Caen tres menores por homicidio de 7 personas en Abasolo, NL

Notimex.

NUEVO LEÓN.- Tres menores de edad quienes confesaron haber asesinado y quemado al menos a siete personas, fueron capturados por elementos de la Policía Estatal de Caminos en Abasolo, Nuevo León.

Hector Hugo de 16 años de edad, Valentín de 17 y la joven Karen Guadalupe de la misma edad, fueron detenidos en una brecha denominada Peñita en el municipio mencionado.

Ellos confesaron haber asesinado al menos a siete personas a quienes posteriormente los rociaban de gasolina en un pozo y los quemaban.

Al momento de su captura se les aseguraron 173 cartuchos hábiles 7.62x39, cuatro cargadores, un arma de fuego 7.62, una AR-15, un chaleco antibalas y tres fornituras.

Así como también una camioneta Escape modelo 2008; un vehículo Pontiac modelo 1998 en

color verde y una camioneta marca Dodge Ram 4000, en la cual había tres tambos donde presuntamente guardaban gasolina.

Los tres menores fueron entregados a la Policía Ministerial para las investigaciones correspondientes.

Page 26: sabado

Sábado 10 de Noviembre 26Internacional

CHINA / AGENCIAS

China adelantará en apenas cuatro años a Estados Unidos como la primera potencia mundial, según las previsiones a largo plazo

que ha publicado la Organización para la Cooperación y el Desarollo Económico (OCDE). Además, en su imparable ascensión, la economía china logrará situarse por delante del conjunto de la Eurozona ya en 2012 y, gracias a un crecimiento que va a seguir siendo muy superior durante los próximos 50 años, lo triplicará en 2060. Además de China, el país que pisará fuerte el acelerador hasta 2060 será India, con lo que a mitad de este periodo también logrará superar a EE UU.

El Producto Interior Bruto (PIB) de China fue en 2011 un 17% del total mundial, porcentaje equivalente al de la eurozona pero todavía inferior al 23 % de Estados Unidos. No obstante, el PIB chino pasará a suponer el 28% en 2030, cuando los de los otros dos bloques habrán quedado reducidos al 12% y al 18% respectivamente, indica la OCDE, que utiliza datos de PIB en términos de paridad de poder de compra, lo que corrige las distorsiones que generan los diferentes niveles de precios existentes entre países.

En cuanto a España, el informe que ha publicado la OCDE indica que su economía crecerá de media entre 2011 y 2060 un 1,7%, por debajo de la media de la economía global (2,9%) y de la OCDE (2%). Además, frenará su ritmo de avance a medida que pase el tiempo, ya que frente al alza del 2% esperada para el periodo comprendido entre 2011 y 2030, entre este último año y 2060 la tasa media será del 1,4%. Ambas cifras son inferiores a la media del 2,9% registrada entre 1995 y 2011.

En la presentación del informe, un pesimista Gurría ha advertido de que no se ha salido de la crisis y que no se sabe cuándo se superará ni cuáles serán los efectos, ni tampoco el impacto de las medidas que se han tomado para combatirla. "No creo que estemos fuera del túnel todavía", ha sentenciado.

"El PIB mundial está previsto que crezca alrededor del 3% de media en los próximos 50 años, aunque se prevén amplias diferencias entre países y regiones. Los países emergentes de rápido crecimiento serán los principales impulsores de las perspectivas a largo plazo", explica la institución en su estudio Looking to 2060: A Global Vision of Long-Term Growth.

HONDURAS.-Dos mujeres visitan "Body Worlds", la exposición anatómica de cuerpos humanos reales, por el anatomista alemán Gunther Von Hagens.

ESPAÑA.- El campeón mundias de Moto GP, Jorge Lorenzo de España, toma una curva durante la primera sesión de entrenamientos libres en el circuito Ricardo Tomo.

CHINA.-Alrededor de 800 niños y maestros provenientes de catorce escuelas forman la fi gura de un delfín blanco, junto con la palabra "Protejer" y los caracteres chinos "Océano" en una playa.

POLONIA.- El presidente polaco, Bronislaw Komorowski, observa un tanque de época Ranault FT-17 emplazado en medio del patio del Palacio Presidencial como parte de las celebraciones por el Día de la Independencia de Polonia, en Varsovia.

En su imparable ascensión, la economía china logrará situarse por delante del conjunto de la Eurozona ya en 2012 y, gracias a un crecimiento que va a seguir

siendo muy superior durante los próximos 50 años, lo triplicará en 2060.

El mundo en imágenes 09 noviembre de 2012

China superará a EE UU y se convertirá en la primera potencia mundial en 2016

Economías analizadas por la OCDE en los próximos 50 años

5,1% 4% 3.1%4,1%

1.3%1.4%/ &/

1.1%

INDIA CHINA

AUSTRIAGRECIA PORTUGAL

ITALIA JAPÓN

INDONESIA

LUXEMBURGOALEMANIA

ARABIA S.

JAPÓNJAPÓNJAPÓNJAPÓN

Page 27: sabado

Sábado 10 de Noviembre

NUEVA YORK / AGENCIAS

La ciudad de Nueva York y buena parte del noreste de Estados Unidos quedaron envueltos este jueves en una fuerte tormenta de nieve

que azotaba una región que lucha por recuperarse de el devastador huracán Sandy, que según las últimas estimaciones causó daños por 50 mil millones de dólares.

Por lo pronto, el alcalde de esta ciudad, Michael Bloomberg, ordenó el racionamiento de gasolina a partir de este viernes. En Nueva Jersey también se adoptó una medida similar.

La tormenta –que se anticipó el inicio del invierno boreal– descargó más de 30 centímetros de nieve en zonas de Connecticut y provocaba vientos hasta de 80 kilómetros por hora, lo que causó que unas 30 mil viviendas y negocios quedaran a oscuras.

La ola de frío hundió aún más en la miseria a las víctimas de Sandy, que dejó sin suministro eléctrico a millones y provocó graves inundaciones.

La tormenta de nieve generó otra pesadilla para los viajeros locales, en una región cuyo sistema de transporte ya sufría desarreglos debido a la tormenta de la semana pasada. Entre ocho y 15 centímetros de nieve cayeron en la ciudad.

¡Dios nos odia!, tituló el New York Post en su portada.

Las tormentas han sacudido también la costa de Nueva Jersey, un paraíso veraniego donde cientos de casas sobre la playa fueron destruidas por la marejada récord de Sandy.

Malestar con compañías de luz

El gobernador del estado de Nueva York, Andrew

Cuomo, quien dijo que las estimaciones calculan los daños y pérdidas económicas de la región en unos 50 mil millones de dólares –33 mil millones de dólares en el estado de Nueva York–, expresó su malestar con las empresas de energía eléctrica por no restaurar rápidamente el servicio.

Unos 761 mil hogares y negocios en seis estados de la región estaban sin servicio eléctrico, luego de que la tormenta de nieve dejó a oscuras a más personas tras los cortes provocados por Sandy, dijo el Departamento de Energía de Estados Unidos.

El daño de la tormenta expuso grandes fallas en la estructura y regulación de las empresas de electricidad que requerirán un completo rediseño, dijo Cuomo, quien supervisa a las empresas de servicios controladas por el estados y designa los miembros de la comisión que regula a las privadas.

Este es un sistema de la década de los 50 con empresas de servicios que están reguladas teóricamente por el Estado. Pero son burocracias que en muchos sentidos se han convertido en un monopolio, dijo Cuomo.

El paso de Sandy por Estados Unidos y Canadá dejó 121 muertos, luego de que las autoridades de Nueva York informaron ayer de otro deceso relacionado con la tormenta en Rockaway, que cargó con lo peor del temporal.

Los servicios de trenes y autobuses del sector quedaron interrumpidos por la tormenta y la línea de Long Island Rail Road suspendió brevemente todas sus operaciones hacia los suburbios del este de la ciudad el miércoles por la noche.

La ciudad de Nueva York abrirá el viernes un túnel vehicular conectando el centro de Manhattan con Queens, lo que restablecería el tránsito de todos los puentes y túneles de Manhattan excepto por el túnel que conecta la parte baja de Manhattan con Brooklyn.

Internacional

AFPWASHINTON.- El presidente republicano de la Cámara

de Representantes de Estados Unidos, John Boehner, dijo hoy que abandonaba cualquier esfuerzo por derogar la reforma del seguro de salud de Barack Obama, a la que se oponía su partido, por lo que debería entrar completamente en vigor.

"El Obamacare es la ley", declaró Boehner al canal ABC, llamando por su sobrenombre a la reforma del seguro sanitario. Interrogado sobre un posible intento de derogación tras los recientes comicios legislativos, Boehner respondió que "la elección cambió eso".

Promulgada por Obama en 2009 tras una larga batalla en el Congreso, la reforma vuelve obligatoria la afi liación a un seguro de salud bajo pena de multa, una medida que entrará en vigor en 2014. La obligación provocó la ira de la derecha estadunidense, perturbada por la idea de que el estado federal pudiera forzar a los ciudadanos a comprar un producto, cualquiera que fuera.

La Corte Suprema se pronunció en junio a favor del presidente, haciendo imposible cualquier nuevo proceso judicial. El candidato republicano a la presidencia, Mitt Romney, se había comprometido, en caso de victoria, a fi rmar un decreto desde el primer día de su mandato para eximir a los estados de la aplicación de la ley.

En el Congreso, los republicanos esperaban poder recortar los fondos necesarios para la aplicación de la reforma. La reforma permitirá que los 32 millones de estadunidenses no asegurados se benefi cien de una cobertura de salud, independientemente de cuales sean sus antecedentes médicos, a un precio asequible.

Boehner insistió, en la misma entrevista, en que no aceptaría ningún aumento de impuestos, ni siquiera para los más ricos, como le exige el presidente Obama. Republicanos y demócratas están en la obligación de llegar a un acuerdo sobre el presupuesto, al menos temporal, antes de fi n de año, cuando el estado federal alcanzará el techo de su deuda.

* Obama comparecerá mañana tras su victoria electoral para hablar sobre la economía.

* Obama prepara ya su segundo mandato mientras Romney sigue en silencio.

* Video muestra a Obama emocionado al felicitar a su equipo.

* El próximo gabinete de Obama, lleno de interrogantes.

* Jóvenes indocumentados celebran elección de Obama y emplazan a republicanos.

Los republicanos aceptan resignados la reforma de salud

Intensa tormenta de nieve azota el ya devastado noreste de EU

Más de 10 centímetros de nieve cubren la pista de patinaje Wollman en el Central Park de Nueva York.

27

MÁS DE 30 CM DE NIEVE EN ALGUNAS ZONAS

EL REPUBLICANO JOHN BOEHNER, PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE REPRESENTANTES

INFORMACIÓN ADICIONAL+

Page 28: sabado

Sábado 10 de Noviembre

MIAMI / Reuters / JOAO

E l Partido Demócrata de Florida declaró el jueves la victoria del presidente Barack Obama en la reñida elección presidencial en el estado, debido

a que el mandatario consiguió una ventaja estrecha, pero aparentemente insuperable en el lento conteo de votos.

Si Obama gana Florida, se sumará a su margen en el Colegio Electoral y el demócrata habría triunfado en todos los estados clave de esta elección presidencial.

"A nombre de los demócratas de Florida, deseo felicitar al presidente Barack Obama por su reelección y por ganar los 29 votos electorales de Florida", dijo Rod Smith, presidente del Partido Demócrata de Florida, en un comunicado.

En un reconocimiento tácito, el portavoz del Partido Republicano de Florida, Brian Burgess, dijo en un correo electrónico que él y otros partidarios de Romney "obviamente no estamos contentos con el resultado" en el estado.

"Pero dada la ola que vimos en todo el país, estamos satisfechos de haber dado sufi ciente lucha en Florida como para prolongar la batalla por tanto tiempo como lo hicimos", dijo Burgess.

Hasta el jueves por la tarde, el demócrata Obama tenía un 49,9 por ciento del voto estatal contra un 49,24 por ciento del republicano Mitt Romney, según el Departamento Electoral de Florida.

Pero dos de los tres condados donde aún se contaban los votos, Broward y Palm Beach, son fuertemente demócratas. El tercer condado, Duval, tiene más demócratas registrados que republicanos, pero tradicionalmente se inclina por los últimos en elecciones presidenciales.

Apenas 55.852 votos separan a los dos candidatos,

pero eso es mucho más que en el 2000, cuando George W. Bush ganó Florida por 537 votos y con ello la Casa Blanca.

El lento conteo en Florida ya ha sido blanco de bromas en programas de televisión y trajo a la memoria amargos recuerdos de la situación 12 años atrás, cuando el estado fue la causa de una paralización electoral.

Esta vez, el estado parecía casi irrelevante pues Obama ganó la reelección sin los 29 votos de Florida en el Colegio Electoral, que era el premio mayor de los nueve estados clave del país.

Funcionarios no quisieron pronosticar cuándo se decidirá la carrera en el cuarto estado más poblado, pero Obama parecía encaminado a lograr un aumento en los votos electorales a 332 sobre los 206 de Romney.

En declaraciones hechas el jueves en Orlando, el gobernador republicano Rick Scott se negó a aceptar la responsabilidad en el fracaso de Florida, una vez más, de llevar adelante unos comicios libres de problemas y controversias.

El profesor de ciencia política del Instituto de Tecnología de Massachussets (MIT, por su sigla en inglés), Charles Stewart, dijo que existen muchos problemas que abordar en el estado donde una paralización electoral parece ocurrir cada cuatro años.

"Hay otros estados con carreras cuerpo a cuerpo y no parecen tener estos problemas. Hay otros estados con incluso listas más largas y no tienen esos problemas", comentó.

"Cuando los mismos errores y los mismos problemas suceden año tras año, eso muestra que las reglas básicas de manejo y servicio al cliente no se están aplicando", agregó.

Internacional

Demócratas declaran victoria de Brack Obama en Florida

28

EFE / EGMO

TUCSON, ESTADOS UNIDOS .- El autor del tiroteo perpetrado el año pasado en Tucson, en el que hubo seis muertos y 13 heridos, incluida la excongresista Gabrielle Giffords, fue condenado a siete cadenas perpetuas más 140 años de prisión sin opción de libertad condicional.

La sentencia contra Jared Loughner, según dijo el juez Larry Burns, tiene un "carácter simbólico", ya que pretende refl ejar el daño causado a todas las víctimas, de ahí la acumulación de penas.

Loughner se había declarado culpable el pasado agosto, por lo que estaba exento de la pena de muerte tras el acuerdo por su confesión.

Cada una de las cadenas perpetuas refl eja la pena por cada fallecido en el tiroteo más el intento de asesinato de la entonces congresista, que era su objetivo aquel 8 de enero de 2011.

Giffords, que recibió un disparo en la cabeza y dejó su escaño en enero pasado para recuperarse de las secuelas, acudió a la corte acompañada por su marido, el exastronauta Mark Kelly, quien, al igual que otras víctimas, dijo unas palabras antes de que el juez Burns emitiera la sentencia.

La excongresista recibió un impacto de bala que le atravesó el hemisferio izquierdo del cerebro, que alberga la parte motriz y el habla, y, aunque su recuperación ha sido califi cada de "milagrosa" por los propios médicos, todavía continúa con un programa de rehabilitación en un hospital de Houston (Texas).

Giffords recibió los primeros auxilios de un joven hispano, Daniel Hernández, quien fue considerado un héroe a nivel nacional por salvarle la vida.

Loughner se presentó el 8 de enero de 2011 en un acto con votantes convocado por Giffords fuera de un supermercado Safeway en Tucson con una pistola semiautomática y tres cartucheras con munición, con el objetivo de matar a la entonces congresista.

En el ataque murieron Christina Taylor Green, de nueve años; el asistente de Giffords Gabe Zimmerman, de 30 años; el juez federal John Roll, de 63 años; Dorwan Stoddard, un exempleado de la construcción de 76 años; Phyllis Scheneck, una ama de casa de 79 años, y Dorothy Morris, de 76 años.

Loughner se declaró en marzo de 2011 no culpable de los cargos que se le imputaban. En mayo de ese año fue declarado incompetente para someterse a un juicio por su esquizofrenia y fue trasladado a un hospital psiquiátrico del sistema carcelario en Springfi eld (Misuri) para recibir tratamiento.

7 cadenas perpetuas para autor de tiroteo en Arizona

Rod Smith, presidente del Partido Demócrata del estado, felicitó a Obama por su reelección.

Obama ganó sin los 29 votos de

Florida en el Colegio Electoral,

premio mayor de los nueve

estados clave del país.

La sentencia contra Jared Loughner pretende refl ejar el daño causado a todas las víctimas.

Page 29: sabado

Sábado 10 de Noviembre

NUEVA YORK / AGENCIAS

Las elecciones en Estados Unidos saldaron con un incremento del número de senadores demócratas (dos más que hasta la fecha),

por lo que fortalecen su control sobre la Cámara alta.

carrera en Dakota del Norte, es de 53 senadores para los demócratas, 45 para los republicanos y dos

respecto a los 51 que tenían hasta ahora, los mismos que pierden los republicanos -que pasan de 47 a 45 representantes y se mantiene en dos el número de senadores independientes.

mayoría de sondeos apuntaban a que, pese a mantener la mayoría en la Cámara alta, los demócratas perderían

hasta seis senadores.

RealClear Politics, un sitio web que elabora un

Finalmente, todos estos estados, incluidos Montana y Dakota del Norte, eligieron senador demócrata, y muchos de ellos lo hicieron por una holgada diferencia de puntos, como el caso de Virginia, donde el candidato liberal se impuso por casi cinco

1.8% que le pronosticaban las encuestas. The New York Times apuntaba a que hasta seis

estados podían pasar de tener un senador demócrata a uno republicano.

Los republicanos salieron derrotados en su intento

Party”, el candidato por Indiana, Richard Mourdock, y también corrió la misma suerte su aspirante por Misuri, Todd Akin, que algunos meses antes saltó al centro del

tiene maneras de impedir el embarazo en caso de una

Por su parte, el otro órgano que conforma el Congreso estadounidense, la Cámara de representantes, mantiene mayoría republicana, con

a falta de que se decidan las ocho contiendas que aún quedan pendientes .

WASHINGTON.-de nombres para cambiar sustancialmente el gabinete de Barack Obama, en un proceso que apenas ha despegado y que considera a republicanos para puestos tan importantes como Defensa.

cargos de su gabinete, Obama puede hacer ofertas a

conciliador que prometió en su discurso de reelección.

El presidente de Estados Unidos encargó hace semanas a su asesor Pete Rouse que elaborara listas de posibles candidatos para todas las carteras, con especial

secretario del Tesoro Timothy Geithner.

Clinton ha repetido que sólo seguirá en el cargo hasta que Obama nombre a su sucesor, pero también ha admitido que “mucha gente” le ha pedido que se quede.

El nombre que más ha sonado para sustituirla es

Unidas, Susan Rice, hasta el punto de que, durante una

rueda de prensa en septiembre, una alta funcionaria se

el Congreso estadounidense y el sustituto más probable

se le ha nombrado a él y sólo a él. Les gusta Jack, Jack puede hacerlo. Me sorprendería si fuera cualquier otro”,

Internacional

El partido del presidente de EU obtiene la mayoría representativa en el Senado

Congreso. Los republicanos tendrán en la Cámara alta 45 representantes.

29

Hillary Clinton y Timothy Geithner posibles bajasGABINETE DE BARACK OBAMA

Page 30: sabado

Sábado 10 de Noviembre

CETCUBA.- La disidente cubana Yoani Sánchez ha sido

puesta en libertad después de haber permanecido varias horas detenida en La Habana. La noticia la ha comunicado ella personalmente a través de su cuenta de Twitter. "Vuelvo a caminar las calles habaneras después de varias horas detenida. Estoy bien. ¡Gracias por la solidaridad!"

La Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN) y las Damas de Blanco confi rmaron que también fueron detenidos en la capital varios expresos del Grupo de los 75 como Ángel Moya, Librado Linares, Félix Navarro, Iván Hernández Carrillo y Eduardo Díaz Fleitas.

"Al parecer se trata de una espiral de represión política en la capital", dijo a Efe el Elizardo Sánchez, portavoz de la CCDHRN. Estos arrestos se produjeron cuando varios críticos y disidentes se dirigieron a una

estación policial de La Habana para interesarse por la situación de otros opositores detenidos el miércoles.

La detención de Yoani Sánchez fue también confi rmada en la red social Twitter por el bloguero ofi cialista Yohandry Fontana. "Alteración del orden público e indisciplina social según una fuente policial llevó a que autoridades retuvieran a Yoani Sánchez", escribió este internauta. Antes de conocerse su detención, la famosa bloguera anunció en Twitter que se dirigía a la estación de policía de Acosta, en el popular barrio habanero Diez de Octubre, donde "está arrestado arbitrariamente el activista Antonio Rodiles".

Horas antes de los arrestos de este jueves, la comisión pro derechos humanos que lidera Elizardo Sánchez denunció que el miércoles fueron detenidos al menos once disidentes, entre ellos dos abogados.

BRASILIA, BRASIL.- En la quinta sesión dedicada a las sentencias, el tribunal dictó las penas que corresponden a Ramón Hollerbach y Cristiano Paz, dos socios del publicista Marcos Valerio Fernandes, ya condenado a 40 años y un mes de cárcel, y también sentenció a la ex directora de sus empresas Simone Vasconcelos a 14 años y tres meses de cárcel.

En el caso de Hollerbach la pena fue de 29 años, siete meses y 20 días de prisión, mientras que Cristiano Paz deberá pasar en la cárcel 25 años, 11 meses y 20 días.

Estos cuatro reos son los únicos ya sentenciados del total de 25 declarados culpables de una trama de corrupción estructurada por el gobernante Partido de los Trabajadores (PT) después de que Lula ganó en 2002 sus primeras elecciones, aunque sin mayoría parlamentaria.

El dinero de esos contratos, que se calcula en 76.5 millones de dólares), fue repasado luego al PT, que lo usó para fi nanciar campañas en forma ilegal y también para sobornar a dirigentes de cuatro partidos políticos, que a cambio pasaron a apoyar al Gobierno de Lula en el Parlamento.

La fase procesal del juicio comenzó el pasado 2 de agosto y, de los 37 acusados, la corte declaró culpables a 25, entre quienes están el exministro de la Presidencia

José Dirceu, al expresidente del gobernante Partido de los Trabajadores (PT) José Genoino y al antiguo tesorero de esa formación Delubio Soares.

Dirceu fue durante décadas la “mano derecha” de Lula y cuando este llegó al poder fue nombrado ministro de la Presidencia, un estratégico cargo desde el que se controlan todos los resortes políticos del Gobierno y al que tuvo que renunciar cuando estalló el escándalo, a mediados de 2005.

Según estableció la Corte, Dirceu fue el “articulador político”, “jefe” e “ideólogo” de toda la trama y fue declarado culpable de los delitos de corrupción activa y asociación ilícita, por los que está pendiente de sentencia.

Internacional

EFE / JOAOARGENTINA.- Cacerolas, banderas, una particular

"justicia" en busca de un fi scal, caretas como las usadas por activistas de "Anonymous" y hasta la sombra de la fragata Libertad estuvieron presentes en las protestas multitudinarias que sacudieron Argentina contra la política de Cristina Fernández.

"Sí a la democracia, no a la re-re (en alusión a la reelección de Fernández)"; "Basta de inseguridad, corrupción"; "No soy su enemigo, sólo pienso distinto"; "Libertad sin aprietes"; "La Korrupción mata" o "Basta de inseguridad, personal y jurídica", fueron algunos de los lemas más repetidos en los carteles y pancartas que portaban los manifestantes.

Coreando el himno y jaleando a los asistentes desde una furgoneta armada con un potente equipo de megafonía, Humberto Bonanata, exdirigente radical y gerente del grupo informativo Notiar, negaba cualquier vínculo político con la marcha.

"El vehículo lo he fi nanciado yo a nivel particular", insistía, mientras a pocos metros, un camión de la agrupación Solano-Lima, vinculada a la conservadora Propuesta Republicana del alcalde de la capital, Mauricio Macri, repartía miles de camisetas con el eslogan "8N, Yo estuve".

"Somos de la Solano pero venimos de forma individual", comentaba la joven Paula, vestida con una de las camisetas.

Muy cerca, Mabel coreaba consignas contra el Gobierno con otra camiseta que reclamaba la liberación de la fragata Libertad y que acababa de comprar a un vendedor ambulante por 50 pesos (unos 11 dólares).

"Todos juntos por La Libertad" rezaba la remera, "basta de odio, lo único que queremos es libertad y paz. Este es un país católico, no de corruptos", clamaba Mabel.

"Este Gobierno ha hecho algunas cosas, pero juega en contra de los principios republicanos en temas como la división de poderes y tiene tres problemas básicos: infl ación, corrupción y el avance sobre la justicia", argumentaba Héctor Iribarren, de 80 años, que hacía sonar activamente un viejo silbato.

"Olelé, olalá, si este no es el pueblo, el pueblo dónde está", gritaba Carolina, de 21 años, que acudió al Obelisco con un grupo de amigos para protestar por "la vulneración de las libertades individuales".

Entre cacerolazos, himnos y pitadas, se fi ltró el ritmo carioca de la murga "14bis", bajo la dirección de Ivo Holsinger, que se manifestó junto a algunos de los jóvenes del grupo porque "vemos que hay riesgo para las libertades y ahora se puede profundizar".

Mientras una marea humana recorría la principal arteria de Buenos Aires, algunos aprovechaban para hacer su agosto particular vendiendo camisetas de recuerdo con la imagen de la fragata Libertad, banderas, refrescos e incluso azoteas. Hasta 100 pesos por persona (unos 21 dólares) llegaron a pedir porteros de los edifi cios próximos al Obelisco para permitir a periodistas y curiosos observar la movilización con una vista privilegiada.

Protestas sacuden a Argentina

La bloguera Yoani Sánchez es puesta en libertad tras varias horas de arresto

La Corte Suprema de Brasil Retoman sentencias contra ex funcionarios

La detención se produjo en una comisaría de La Habana. Varios disidentes se interesaban por la situación de otros opositores.

30

Page 31: sabado

Sábado 10 de NoviembreDeportes 31

Agencias.

LOS ÁNGELES.- Lakers de Los Ángeles, que contabilizan en la temporada una victoria y cuatro derrotas, decidieron terminar la relación laboral con el entrenador, Mike Brown, así lo reveló el propio equipo.

"Mike acaba de llamar diciendo que no sigue al frente del equipo", comentó su agente, Warren LeGarie, a la web Yahoo Sports.

A través de su cuenta ofi cial de Twitter (@Lakers), dio a conocer la salida del coach; el entrenador asistente Bernie Bickerstaff tomará las riendas de manera interina.

Lakers perdió sus ocho partidos en la pretemporada por primera vez en su historia, y luego cayó en sus tres primeros encuentros de la campaña regular. Después de un triunfo el domingo pasado, perdieron el miércoles ante Utah.

En esta campaña, son favoritos al título tras lograr refuerzos como Steve Nash y Dwight Howard; hoy juegan en el Staples Center frente a Golden State Warriors.

El conjunto angelino alcanzó la segunda ronda de los playoffs la temporada pasada, la primera de Brown con el equipo. El ex entrenador de los Cavaliers de Cleveland reemplazó a Phil Jackson, quien ha ganado 11 títulos en las duelas profesionales estadunidenses.

El ahora ex entrenador de los Lakers envió un comunicado de prensa donde agradeció la oportunidad que recibió en el equipo. "Tengo un gran respeto por la familia Buss y la tradición

construida por los Lakers y les doy las gracias por la oportunidad que me ofrecieron".

• NNTX / HJ

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el inicio de temporada aún a cuestas, Gustavo Ayón no tuvo reparo en apuntar que la fi gura de Dwight Howard ya es cosa del pasado en Orlando Magic ; “aquí ya ni lo recuerdan”.

"Los compañeros no hablan absolutamente nada de él y eso es bueno porque te da confi anza, tanto a Nikola (Vucevic) como a mí nos tiene tranquilo ese tema", destacó el mexicano para el sitio Vívelo Hoy de Chicago.

Para esta campaña, Howard pactó con los Lakers de Los Ángeles, cuadro que se mantiene con una cifra de 4 derrotas y un solo duelo ganado.

Sobre la lesión en el pulgar de la mano izquierda, Gustavo expresó su malestar, tanto en lo físico como en lo deportivo, por los pocos minutos que ha visto en la duela de la naciente edición 2012-13 de la NBA.

"Un poco frustrado por el tema de no poder entrar dentro del juego; estuve dos semanas completamente parado sin tocar el balón absolutamente nada.

Físicamente estoy bien, pero de ritmo de juego y sensación con el balón estoy fuera".

Finalmente, el mexicano no dudó en ocultar su comodidad con el Magic; vestidor amable el que vive Ayón en su segundo año en la madera profesional de los Estados Unidos; “es un muy buen ambiente, el entrenador, los directivos y los compañeros son muy agradables y estoy muy contento de estar aquí", remató.

AFP / CDCPORTLAND.- De'Andre Jordan y Chris Paul tuvieron

21 unidades cada uno por los Clippers, que acumularon una ventaja de 25 puntos en la primera mitad. Los Angeles mejoró su foja a 4-2 en su primer partido de la campaña fuera de la arena Staples Center.

Nicolas Batum encestó 23 tantos y capturó nueve rebotes por los Trail Blazers, que emprendieron una fi rme ofensiva en la segunda mitad sin que llegara a prosperar.

El novato Damian Lillard convirtió con salto y Batum embocó un triple para reducir la ventaja de Los Angeles a 75-69 en los últimos momentos del tercer cuarto. Cuandó sonó el fi nal de este período, Batum anotó una bandeja que puso el marcador en 77-71.

Portland se acercó a 86-82 con una clavada en vuelo de Meyers Leonard, pero la ofensiva fl aqueó y Paul envió a los espectadores hacia las puertas cuando su canasta a 2:51 del fi nal amplió la ventaja a 98-85.

AFP / CDCCHICAGO.- Durant congeló el juego con un tiro

fuera de balance que encestó cuando restaban 35,1 segundos de juego.

Serge Ibaka anotó 15 de sus 21 unidades en la primera mitad y ganó nueve rebotes para el Thunder, que derrotó a los Bulls por tercera ocasión en sus últimos cuatro juegos en Chicago. Russell Westbrook registró 16 puntos y 12 asistencias.

Luol Deng encabezó la ofensiva de los Bulls con 27 puntos, y Richard Hamilton agregó 20 unidades y ocho rebotes. Joakim Noah tuvo nueve puntos, 13 rebotes y una cifra máxima del equipo de seis asistencias.

Mike Brown, fuera de los LakersHoward en Orlando, "ya

ni lo recuerdan": Ayón

Clippers repunta en la liga: 103-90

Kevin Durant, con ‘sprint’ fi nal sobre Bulls: 97-91

El mexicano descartó sentirse presionado por el hueco que dejó Dwight tras su salida del Magic con destino a los Ángeles con los Lakers; "los

compañeros no hablan absolutamente nada de él".

El entrenador del cuadro de Los Ángeles fue despedido, luego de sumar cuatro derrotas en cinco partidos en la NBA; el asistente Bernie Bickerstaff asumirá el cargo de manera interina.

Page 32: sabado

Sábado 10 de NoviembreDeportes

Los Potros de Indianápolis lograron extender su racha de victorias al vencer a los Jaguares de Jacksonville por 27-10.

Jorge Arce asegura que ante Nonito Donaire se alistará para llegar más fuerte y explosivo.

El ''Travieso'' promete su mejor versión

Indianápolis vence a Jacksonville IInicia la pelea por los cuatro boletos

NTX / CDC

MÉXICO, D.F.- Esta noche arranca la última jornada del Torneo Apertura 2012 y varios equipos van en busca de los cuatro boletos que faltan. Hasta el momento están califi cados matemáticamente Toluca, Xolos, León y América; y aunque Cruz Azul está prácticamente adentro, necesitaría ocurrir una tragedia mayúscula para quedar fuera de la lucha por el título.

Los Celestes cuentan con 25 puntos, delante de Morelia (24) , Chivas (23), Santos (23), Monterrey (22) y Jaguares (22). Todo se juega en un partido.

Partido clave en Michoacán

Monarcas y Santos se jugarán sus últimas cartas de cara a la Liguilla del Torneo Apertura 2012 en busca de entrar a la lucha por el título. Además será un partido del que estarán muy pendientes otros conjuntos.

Los michoacanos son sextos de la clasifi cación con 24 unidades, producto de cinco victorias, nueve empates y dos derrotas. No tienen asegurado su boleto pero un triunfo sí los posicionaria en los cuartos de fi nal sin depender de nadie más.

El equipo de Rubén Omar Romano ha anotado 23 goles en lo que va del torneo y ha recibido 16 anotaciones para alcanzar una diferencia de +7. Por su parte, Santos llega bien al juego, con la confi anza de haber vencido al Cruz Azul, uno de los punteros de la tabla. El triunfo se dio en el estadio Corona TSM con marcador de 2-1 en un espectacular partido de ida y vuelta.

Los Guerreros de Benjamín Galindo tienen 23 puntos y son octavos de la clasifi cación con menor diferencia de goles que la de Chivas que también tiene las mismas unidades. Una victoria lo pondría en la fase de cuartos de fi nal. Será un partido de vida o muerte en el Morelos. Un boleto a la Liguilla está en juego.

Atlas, ¿rival a modo para León?

A la caza de la Copa Libertadores. El León, que ha hecho un espectacular torneo, compite por obtener uno de los boletos para competir en el torneo sudamericano. Para ello recibirá a los Rojinegros del Atlas en la última fecha con la necesidad de ganar.

El equipo esmeralda, por ahora, es el segundo lugar general con 30 puntos, después de nueve victorias, tres empates y cuatro tropiezos. Han anotado 31 goles, son la mejor ofensiva y han recibido 16 tantos.

El equipo de Gustavo Matosas llega después de vencer al Atlante 3-2 en Cancún; están califi cados a la Liguilla y miran a la parte más alta de la tabla, una victoria los podría poner con un lugar en el torneo sudamericano.

Enfrente estará el Atlas que ya no tiene oportunidad de jugar los cuartos de fi nal del Apertura 2012, pero también necesita con urgencia los tres puntos. Los Zorros compiten en la parte baja de la tabla de cocientes, sumar les podría dar cierta tranquilidad para el inicio del siguiente torneo.

NTX / HJ

JACKSONVILLE, ESTADOS UNIDOS .- El mariscal de campo novato Andrew Luck consiguió dos anotaciones terrestres y con ello guió a Potros de Indianápolis a extender a cuatro su racha de triunfos en fi la al derrotar a Jaguares de Jacksonville por 27-10.

Al iniciar la décima fecha de la campaña regular de la NFL, Indianápolis mejora su marca a seis partidos ganados por tres perdidos y se afi anzó en el segundo sitio de la División Sur de la Conferencia Americana.

En tanto con el descalabro, el sexto que sufre de manera consecutiva, Jacksonville sigue en el sótano de ese sector con marca de un triunfo por ocho reveses.

Luck, quien completó 18 de 26 pases que hizo para una ganancia de 227 yardas con una intercepción, logró sus anotaciones terrestres en el segundo cuarto al llegar a las diagonales en carreras de cinco y una yarda.

El esquinero Darius Butler colaboró con otro touchdown más cuando en el tercer cuarto, tras interceptar un pase del mariscal de campo Blaine Gabbert, recorrió 11 yardas hasta llegar a las diagonales y el veterano pateador Adam Viniatieri contribuyó con dos goles de campo de 31 yardas en el primer cuarto y de 41 yardas en el último período.

Jacksonville logró sus puntos gracias a un gol de campo de 40 yardas de Johs Scobee en el segundo cuarto y a un pase de anotación de touchdown de cuatro yardas del mariscal de campo Chad Henne con su receptor abierto Cecil Shorts.

AP / LAGMHOUSTON, ESTADOS UNIDOS.- lJorge

Arce exhibió su particular forma de ser: Extrovertido, dicharachero, “entrón”, bromista.

Nonito Donaire se mostró contrario a su personalidad de serio y calculador algo contento y relajado en su participación al micrófono.

Con estas formas de ser y de comportarse, con sus propias personalidades, igualmente así son sobre el ring. El “Travieso” Arce va al frente tirando golpes y poniendo el corazón y la valentía por enfrente, mientras que el “Filipino Flash” estudia cada paso, analiza cada movimiento y con cambios de ritmo o guardia, ataca de manera inesperada, explosiva y contundente.

Nonito Donaire (30-1, 19 nocáuts), oriundo de General Santos City en las Filipinas y residente de California, expondrá la corona de peso Supergallo de la Organización Mundial de Boxeo y el Diamante del Consejo Mundial de Boxeo ante Jorge Arce (61-6-2, 46 kos) de Los Mochis, Sinaloa, México, reconocido como uno de los boxeadores mas espectaculares en el boxeo mundial.

El duelo titular será el sábado 15 de diciembre en la casa de los Rockets de Houston, el Toyota Center.

Ante centenares de fanáticos reunidos en el Toyota Center ambos luego de bromear inicialmente hicieron declaraciones serias, convincentes, creyendo con gran fervor en sus cualidades.

“Enfrentaré esta pelea como la más importante de mi carrera, he tenido otros retos y los he superado cuando nadie cree en mí y ante Nonito verán al mejor ‘Travieso’ que jamás hayan visto antes, más fuerte, explosivo y llegaré al 200% a esta pelea en todos los sentidos, no me va a aguantar el ritmo Nonito y ganaré le duela a quien le duela “, dijo Arce Armenta con su característica manera de hablar provocando el aplauso de la comunidad latina.

El propio peleador aseguró que ya lleva tres semanas concentrado en la Ciudad de México y que sorprenderá a Donaire, y al público, con su estilo.

“Ahora me siento más completo, con más alternativas y con mejores argumentos defensivos”.

Donaire, por su parte, dijo que si Arce quiere el campeonato, tiene que venir a buscarlo, y que el estilo del peleador mexicano se le acomoda a la perfección.

“Respeto a Arce, es un rival con mucha experiencia, tomó un segundo aire en su carrera, yo estaré listo para todo y ojalá que Arce llegue al combate bien preparado, porque iré con todo y de mi parte yo quiero una guerra, porque los mexicanos son guerreros y valientes y me gusta enfrentarlos para que el público disfrute ”, dijo Nonito.

32

Page 33: sabado

Sábado 10 de Noviembre 33Deportes

LEVANTAN EL TELÓNDEL LORENA OCHOA INVITATIONAL

Michelle Wie y Angela Stanford, primeras monarcas del certamen, lideran el torneo junto a Candie Kung

Tabla de clasifi cación

1 Angela Stanford 67 F -112 Inbee Park 68 F -93 Cristie Kerr 69 F -8T4 So Yeon Ryu 70 F -7T19 Lorena Ochoa 72 F -1

P Jugadora Hoy Hoyo Par

Page 34: sabado

Sábado 10 de Noviembre 34Deportes

Los grupos fi nales de la competencia ya están disputando la segunda ronda

La tapatía pasó algunos problemas para mantenerse en los primeros sitios de la tabla.

La batalla por el primer sitio arranca

Lorena termina con uno sobre par

Park y Stanford sorprenden en media jornada

NOTIMEX

GUADALAJARA.- El último grupo de la segunda ronda compuesto por Michelle Wie, Candie Kung y Angela Stanford ha salido a recorrer los 18 hoyos del campo del Guadalajara Country Club con lo que la lucha por el primer sitio se convierte en una dura batalla en el LOI 2012.

Mientras ellas completan el primer hoyo las jugadores Inbee Park y Stacey Lewis ya las emparejaron en el marcador al colocarse con un score de menos en la ronda y emparejarlas con menos 6 en el liderato de la competencia hasta el momento.

NOTIMEX

GUADALAJARA.- Con una tarjeta de 143 golpes, uno sobre par, terminó la segunda participación de

Lorena Ochoa en el Lorena Ochoa International 2012, sin embargo la tapatía se sigue mostrando contenta.

“Creo que fue un día muy bonito, muy positivo otra vez, le pegué fuerte a la pelota, tuve muchas oportunidades de birdie. Sí, reconozco que es un poquito frustrante que no se logren las oportunidades de birdie, por supuesto que me hubiera encantado meter más, pero terminé por encima de par”, comentó Ochoa.

Ahora espera que el día de mañana sea mejor, pues no quiere terminar en los últimos lugares, sino hacer una actuación más decorosa, reconociendo que ya ve complicado ganar su torneo.

“De mi parte, estoy echándole todas las ganas, hice lo que pude, espero que el día de mañana estén las cosas un poco más a mi favor y que se refl eje en el resultado”.

NOTIMEX

GUADALAJARA.-La lucha por estar en el primer sitio del Lorena Ochoa Invitational 2012 es

de pronóstico reservado, luego de que la golfi sta de Corea del Sur, Inbee Park y la texana Angela Stanford se han metido en una lucha de poder a poder para terminar con lider luego de la segunda ronda.

La coreana ha presentando un juego preciso y luego de los primeros nueve hoyos ha logrado cinco birdies que la impulsaron a la punta dle torneo con un score de menos 10 impactos hasta el momento.

Por su parte, Stanford apretado en los hoyos 7,8 y 9 para conseguir birdies y ponerse a la par de la asiática y empatar el liderato.

La segunda parte del recorrido será emocionante ya que ambas jugadores buscan estar en buena posición para las jornadas fi nales del evento en el GCC.

Page 35: sabado

Sábado 10 de NoviembreEspectáculosJavier Bardem devela su

estrella en el Paseo de la Fama

Estreno mundial del avance de Guerra mundial Z

Man of steel, el largometraje de la nueva película de Superman se prevé que se estrene en junio de 2013

en 3D.

Será en 3D la nueva película de Superman

35

NOTIMEXLOS ÁNGELES.- Javier Bardem le

agradeció el jueves a los cineastas españoles y estadounidenses que lo han apoyado a lo largo de su carrera al develar su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, ubicada a dos pasos de la de su esposa Penélope Cruz.

"He tenido la suerte de trabajar profesionalmente como actor por 35 años y comparto este honor con todos los directores increíbles en España y fuera de España que creyeron en mí", dijo en inglés durante una breve ceremonia.

Específi camente mencionó a su compatriota Bigas Luna por darle su primer papel en el cine, en "Jamón, jamón" (1992), y a Julian Shnabel por darle su primer trabajo en inglés, en "Antes que anochezca" (2000), por la que fue postulado al Oscar como mejor actor.

"Todo lo que quise fue trabajar profesionalmente como actor y ahora, estar aquí y tener una estrella en el Paseo de la Fama, es un honor que nunca pensé que llegaría a tener", dijo Bardem frente a más de cien admiradores.

Y en español únicamente expresó: "Quiero dedicárselo a toda mi familia y a todos mis amigos y compartirlo con todos mis compañeros de profesión de España".

La estrella de Bardem está ubicada al lado de la de su esposa, la también laureada actriz española Penélope Cruz, quien no estuvo presente en la ceremonia. Ambas estrellas están afuera del cine El Capitán, sobre el bulevar de Hollywood, enfrente del Hollywood & Highland Center (Teatro Kodak), donde se realiza la entrega de los Premios de la Academia.

El actor ganador de un Oscar por su papel de reparto en "No Country for Old Men" (2008) develó su estrella en la víspera del estreno estadounidense de "Skyfall", la nueva película de James Bond en la que da vida a Raoul Silva, un siniestro y excéntrico villano que atacará por venganza a la agencia del agente 007, interpretado nuevamente por Daniel Craig.

A la ceremonia llegaron las "chicas Bond" Naomi Harris y Bérénice Marlohe y el director de "Skyfall" Sam Mendes, quienes posaron para los fotógrafos con Bardem, vestido con camisa blanca

y pantalón marrón y saco beige, y además fi rmaron autógrafos.

Antes de invitarlo a develar su estrella, Mendes califi có a Bardem como un "artesano" y destacó el linaje artístico del que proviene.

"Él viene de una familia de actores, él respeta a los actores, respeta el arte de la actuación, él es un artesano y un relator de historias y cree en eso como forma de arte", dijo Mendes.

En España, Bardem ha conquistado cinco premios Goya por su trabajo en películas como "Mar adentro", del chileno-español Alejandro Amenábar, y "Biutiful", del mexicano Alejandro González Iñárritu, por la que también fue postulado a un Premio de la Academia.

Próximamente podrá vérsele en los fi lmes "The Counselor", de Ridley Scott, y "To the Wonder", de Terrence Malick.

Asimismo coprodujo y trabajó en "Sons of the Clouds: The Last Colony", un documental que narra los efectos de la colonización del Sahara Occidental, incluyendo el desplazamiento de casi 200.000 personas, y que estará disponible en iTunes a partir de la próxima semana.

Cruz, también ganadora de un Oscar, develó su estrella en abril de 2011.

Las celebridades que reciben estrellas en el Paseo de la Fama son seleccionadas por un comité. Quienes aceptan tienen que pagar 30.000 dólares por concepto de gastos.

NOTIMEX

CIUDAD DE MÉXICO.- Se estrena a nivel mundial el primer avance de la nueva cinta de

Brad Pitt Guerra mundial Z, en la que el actor da vida a Gerry Lane, un empleado de una agencia del gobierno de EU que recorre el país intentando detener una pandemia de zombies. La cinta está dirigida por Marc Foster y tendrá su estreno en México el 21 de junio del 2013.

En el avance se puede ver al personaje de Pitt (Gary Lane) acompañado por su familia, quienes son amenazados por una repentina plaga de zombies. Lane tendrá que abandonarlos pero promete regresar, no sin antes tratar de entender que es lo que ocurre con el mundo y esta nueva amenaza.

La cinta está basada en la novela de terror apocalíptica del mismo nombre y que fue escrita por Max Brooks en 2006. En su estreno, también contará con una versión en tres dimensiones.

LOS ÁNGELES.- A menos de un año de llegar a las pantallas cinematográfi cas, se anunció que el anticipado fi lme El Hombre de Acero, será convertido a formato 3D, además de que contará con la tradicional presentación 2D y la esperada versión IMAX.

A través de un comunicado, Warner Bros. y Legendary Pictures informaron que esta nueva película sobre Superman, que en estos momentos se encuentra en posproducción no se fi lmó en formato tridimensional, por lo que será ahora que se convertirá.

Debido a que el largometraje sobre el “Hijo de Kriptón” se estrenará hasta el verano de 2013, la compañía productora cuenta con el tiempo necesario para hacer la conversión que resulta costoso y tardado.

En diversos medios, Zack Snyder, director de esta nueva era de “Clark Kent”, ha asegurado que el 3D logrará que su próximo fi lme sea “Una experiencia visualmente emocionante en todos los formatos. Anticipando el gusto de las audiencias actuales por el 3D, diseñamos y fotografi amos la película de modo que permitiremos que cautive a esos sectores de la audiencia, al tiempo que respetamos a los afi cionados que prefi eren la experiencia cinematográfi ca más tradicional”.

El Hombre de Acero, que contará con un elenco multiestelar, conformado por Henry Cavill, Amy Adams, Michael Shannon, Kevin Costner, Diane Lane y Russell Crowe, narrará la vida de “Clark Kent/ Kal-El”, un joven periodista de veintitantos años que se siente diferente debido a unos poderes más allá de su imaginación.

Desde pequeño “Clark” vive en el planeta Tierra, donde descubre que tener habilidades extraordinarias signifi ca tomar decisiones difíciles. Cuando el mundo tiene una necesidad extrema de estabilidad, una amenaza mayor emerge.

El joven y prometedor periodista deberá convertirse en un “Hombre de Acero”, para proteger a la gente que quiere y brillar como un rayo de esperanza para el mundo, Superman.

Page 36: sabado

Sábado 10 de NoviembreEspectáculos 36

Los Ángeles mas bellos están en la tierra para acompañarte.Los Ángeles de Victoria's Secret 2012

Page 37: sabado

MURIO LUCHANDO

Page 38: sabado

Ilumina tu Criterio

Infórmate con un mejor periódico ...

http://www.elfaromx.com

Iluminatucriterio

@periodicofaro

La

s me

jores n

oticias

La mejor inform

aciónSeguridad

NOTICIASCollage

La RegiónCultura

Negocios

Estados

Entre

tenim

iento

Pu

ert

o V

alla

rt

a * B

ahía de Banderas * Jalisco * N

aya

rit * Salud * Violencia *

Ele

ccio

n

es * Problem

ática

CulturaInternacionales

Puerto Vallarta * Bahía de B

and

eras

* J

alis

co

* Nayarit * Salud * Violen

cia * Elecciones * Pro

blem

átic

a

Infórmate de lo que otros callan...