s. 01 hecho jurídico

23
FACULTAD DE DERECHO ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO DERECHO CIVIL I – ACTO JURÍDICO Mg. Abog. WALTER E. CHAMBERGO CHAVESTA

Upload: davissalazar

Post on 18-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

HECHO JURIDICO

TRANSCRIPT

  • FACULTAD DE DERECHOESCUELA PROFESIONAL DE DERECHODERECHO CIVIL I ACTO JURDICOMg. Abog. WALTER E. CHAMBERGO CHAVESTA

  • *

  • EL HECHO JURDICO*

  • HECHO JURDICO*HechoJurdico =

  • *La determinacin conceptual del Acto JurdicoConduce a considerar el concepto de Hecho JurdicoVoluntad y su ManifestacinCon la presencia

  • Conceptos jurdicos elementalesConceptos jurdicos instrumentales que nos permiten explicar cmo se convierte la realidad social en organizacin jurdica supuestos jurdicos consecuencias de derechola cpula deber sersujetos de derecho o personas jurdicasobjetos del derecho relaciones jurdicas

  • Conceptos jurdicos elementalesGARCI MAYNEZ los define como las categoras o nociones irreductibles en cuya ausencia resultara imposible entender un orden jurdico cualquiera... An cuando no siempre se les haya expuesto y reconocido expresamente por la doctrina jurdica, el anlisis nos permite comprender que siempre han estado, cuando menos implcitos en todo ordenamiento jurdico histrico, ya que vienen a ser los elementos estructurales de toda construccin jurdica

  • Conceptos jurdicos elementalesSUPUESTO JURDICOSe trata simplemente del enunciado en trminos hipotticos que se encuentra en la norma jurdica Se realiza a travs de hechos y actos jurdicosCONSECUENCIAS DE DERECHOSituaciones jurdicas concretas que se presentan cuando se realizan los distintos supuestos previstos en las normas. Ej. en Derecho privado: la creacin de de derechos y obligaciones; o las sanciones que pueden imponerse (inexistencia, nulidad, rescisin, reparacin del dao, ejecucin forzada) CPULA DEBER SERnexo que une hiptesis normativa con las consecuencias de derecho

  • Conceptos jurdicos elementalesSUJETOS DE DERECHO personas jurdicas (fsicas o morales), son los entes que sirven de centros de imputacin de derechos subjetivos, deberes OBJETOS DE DERECHOformas de conducta jurdicamente regulada que se manifiestan como derechos subjetivos, deberes jurdicos, actos jurdicos, hechos jurdicos y sancionesRELACIONES JURDICASSirven como medios de articulacin de los elementos anteriormente enumerados

  • HECHOS JURIDICOSSON LOS ACONTECIMIENTOS SUSCEPTIBLES DE PRODUCIR ALGUNA ADQUISICION, MODIFICACION, TRANSFERENCIA O EXTINCION DE LOS DERECHOS U OBLIGACIONES.

  • HECHOS JURIDICOSCLASIFICACION:HUMANOS: VOLUNTARIOS: LICITOS ILICITOS INVOLUNTARIOS.NATURALES

  • HECHOS JURIDICOSLOS HUMANOS SON ORIGINADOS POR LA ACTIVIDAD DEL HOMBRE.

    LOS NATURALES ACAECEN CON INDEPENDENCIA DE LA ACTIVIDAD HUMANA.

  • HECHOS JURIDICOSLOS HECHOS HUMANOS SE JUZGAN VOLUNTARIOS SI SON EJECUTADOS CON DISCERNIMIENTO, INTENCION Y LIBERTAD. SI FALTA ALGUN ELEMENTO, EL AUTOR DEL HECHO CARECE DE RESPONSABILIDAD Y SE REPUTA COMO UN HECHO INVOLUNTARIO.

  • HECHOS JURIDICOSLOS VOLUNTARIOS SON LICITOS E ILICITOS. SON ACTOS LICITOS, LAS ACCIONES VOLUNTARIAS NO PROHIBIDAS POR LA LEY. SON ILICITOS LOS HECHOS DESPLEGADOS CONTRA LA LEY. A SU VEZ SE PUEDEN SUBDIVIDIR EN DELITOS (DOLO) Y CUASIDELITOS (CULPA).

  • HECHOS JURIDICOSLOS HECHOS VOLUNTARIOS LICITOS SE DIVIDEN SEGN TENGAN POR FINALIDAD PRODUCIR UN EFECTO JURIDICO O NO. LOS PRIMEROS SE DENOMINAN ACTOS JURIDICOS Y LOS SEGUNDOS SIMPLES ACTOS. ( PRACTICA DE DEPORTES).

  • HECHOS JURIDICOSLOS NATURALES SON LOS QUE ACAECEN SIN INTERVENCION DEL HOMBRE. EJEMPLO: EL GRANIZO QUE DESTRUYE UNA COSECHA PUEDE HACER NACER EL DERECHO A UNA INDEMNIZACION A CARGO DE LA COMPAA DE SEGUROS.

  • LOS HECHOS NATURALESEL PROBLEMA RADICA SI LOS HECHOS NATURALES PUEDEN O NO INTERESAR AL DERECHO O SI LE SON IRRELEVANTES.SI EL HECHO DA LUGAR A UNA ADQUISICIN, MODIFICACIN O EXTINCIN DE UN DERECHO SER NECESARIAMENTE JURDICO. EL TRANSCURSO DEL TIEMPO COMO HECHO NATURAL TIENE IMPORTANCIA RELEVANTE EN LAS CONSECUENCIAS JURDICAS COMO PUEDE OCURRIR CON LA CADUCIDAD O LA PRESCRIPCIN EXTINTIVA. *

  • LOS HECHOS HUMANOS LOS HECHOS HUMANOS SON LOS QUE SE PRODUCEN POR LA INTERVENCIN DE LA VOLUNTAD HUMANA, POR ELLO LE SON DEPENDIENTES. LOS HECHOS HUMANOS PUEDEN SER VOLUNTARIOS E INVOLUNTARIOS, PERO AMBOS ESTN CARACTERIZADOS POR LA VOLUNTARIEDAD.LA VOLUNTARIEDAD ES EL ASPECTO ACTIVO Y DINMICO DE LA VIDA HUMANA, COMO SU FUERZA ANIMADORA QUE SE DIRIGE HACIA ALGO O CONTRA ALGO. *

  • POR ELLO LOS HECHOS HUMANOS VOLUNTARIOS SON AQUELLOS QUE SE QUIEREN VOLUNTARIOS AUNQUE SUS EFECTOS PUEDEN O NO HABER SIDO PREVISTOS.LOS HECHOS HUMANOS INVOLUNTARIOS SON LOS QUE SE REALIZAN SIN INTENCIN AUN SIN DISCERNIMIENTO PERO CON VOLUNTARIEDAD. PARA EL DERECHO EL HECHO NATURAL ES UN ACONTECIMIENTO DE LA NATURALEZA O ES UNA UNIDAD FORMADA POR VARIOS ACONTECIMIENTOS. MIENTRAS QUE EL HECHO HUMANO CONSISTE EN LA REALIZACIN DE UNA CONDUCTA HUMANA QUE TIENE UN RESULTADO, AUNQUE LA CONDUCTA SEA OMISIVA. *

  • VOLUNTARIEDAD Y VOLUNTAD DEL ACTO JURDICO *

  • PARA LA DETERMINACIN CONCEPTUAL DEL ACTO JURDICO DEBE DEJARSE DE LADO EN CONSECUENCIA EL HECHO JURDICO NO VOLUNTARIO Y SOLO CONSIDERAR EL HECHO JURDICO VOLUNTARIO. ES NECESARIO SEALAR LO INDICADO POR EL AUTOR DEL CDIGO CIVIL ARGENTINO VLEZ SARSFIELD, SEGN EL CUAL LOS HECHOS SE JUZGAN VOLUNTARIOS SI SON EJECUTADOS, CON DISCERNIMIENTO, INTENCIN Y LIBERTAD (ART. 897 DEL CCA). PARA AVANZAR ENTONCES EN LA DETERMINACIN CONCEPTUAL DEL ACTO JURDICO DEBE TOMARSE EN CONSIDERACIN LOS HECHOS VOLUNTARIOS, LAS CUALES ORIGINAN CONSECUENCIAS LCITAS. *

  • EN ESTE PUNTO DEBEMOS DETENERNOS PARA HACER UNA ACLARACIN IMPORTANTE EN LA TEORA QUE PRECONIZA EL NEGOCIO JURDICO, EL HECHO JURDICO VOLUNTARIO SEA LCITO E ILCITO SE CONSIDERA COMO UN ACTO JURDICO.

    EL ACTO JURDICO AL QUE SE REFIERE EL ART. 140 DEL CC DEBE SER NECESARIAMENTE LCITO.

    CON LAS ACLARACIONES EFECTUADAS LA NOCIN QUE CONTIENE EL ART. 140 SE REQUIERE NECESARIAMENTE QUE LA LICITUD EST IMPLCITA EN LA MANIFESTACIN DE LA VOLUNTAD, QUE SE DESTINA A LA CREACIN, REGULACIN, MODIFICACIN O EXTINCIN DE RELACIONES JURDICAS. *

  • POR OTRO LADO ES DE ABSOLUTA NECESIDAD LA EXTERIORIZACIN DE LA VOLUNTAD, PUES SU INTIMIDAD ES INSUFICIENTE Y SE REQUIERE SU MANIFESTACIN AL MUNDO EXTERIOR. LO QUE LE INTERESA AL DERECHO ES SU EXTERIORIZACIN. PERO ADEMS ES IMPRESCINDIBLE GENERAR UN EFECTO JURDICO QUE DEBE SER EL QUERIDO Y PERSEGUIDO CON LA MANIFESTACIN DE LA VOLUNTAD YA QUE STA DEBE DE RESPONDER A LA VOLUNTAD DEL SUJETO. *