rubrica unidad 1

3

Click here to load reader

Upload: clarkrm

Post on 09-Jul-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Confiabilidad

TRANSCRIPT

Page 1: Rubrica Unidad 1

DIAMANTE/10 PTS PLATINO/9 PTS ORO/8 PTS PLATA/7 PTS BRONCE/0 PTS

INTRODUCCIÓN

DESCRIPCIÓN DETALLADA Y ROBUSTA SOBRE LA EMPRESA, CON INFORMACIÓN DETALLADA DE SU RESPECTIVO PROCESO O SERVICIO QUE OFRECE, EN EL CUAL ESTA INMERSO EL ELEMENTO A ANALIZAR.

DESCRIPCIÓN GENERAL SOBRE LA EMPRESA, CON INFORMACIÓN DETALLADA DE SU RESPECTIVO PROCESO O SERVICIO QUE OFRECE, EN EL CUAL ESTA INMERSO EL ELEMENTO A ANALIZAR.

DESCRIPCIÓN GENERAL SOBRE LA EMPRESA, CON INFORMACIÓN GENERAL DE SU RESPECTIVO PROCESO O SERVICIO QUE OFRECE, EN EL CUAL ESTA INMERSO EL ELEMENTO A ANALIZAR.

DESCRIPCIÓN GENERAL SOBRE LA EMPRESA, CON INFORMACIÓN POCO SIGNIFICATIVA DE SU RESPECTIVO PROCESO O SERVICIO QUE OFRECE, EN EL CUAL ESTA INMERSO EL ELEMENTO A ANALIZAR.

DESCRIPCIÓN GENERAL CARENTE DE INFORMACIÓN SIGNIFICATIVA SOBRE LA EMPRESA Y TAMBIEN DE SU RESPECTIVO PROCESO O SERVICIO QUE OFRECE, EN EL CUAL ESTA INMERSO EL ELEMENTO A ANALIZAR.

ENFASIS SOBRE EL ELEMENTO A ANALIZAR

DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL ELEMENTO A ANALIZAR, CON CARACTERISTICAS ESPECIFICAS QUE RESALTE SU DESEMPEÑO (LISTADO DE PROPIEDADES FISICAS, ¿QUÉ HACE?, ¿EN QUE SE OCUPA?, ¿QUÉ OCURRE SI DEJA DE OPERAR POR CUALQUIER CAUSA, DE MANERA PARCIAL O TOTAL? ETC…).

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL ELEMENTO A ANALIZAR, ¿QUÉ HACE?, ¿EN QUE SE OCUPA?, ¿QUÉ OCURRE SI DEJA DE OPERAR POR CUALQUIER CAUSA, DE MANERA PARCIAL O TOTAL?, ETC…).

SIN INFORMACIÓN SIGNIFICATIVA QUE APORTE CONOCIMIENTO AL LECTOR SOBRE LA IMPORTANCIA DEL ELEMENTO EN EL SISTEMA.

DESARROLLO DE MINIMOS CUADRADOS

DESARROLLO CORRECTO DEL METODO DE MINIMOS CUADRADOS PARA ENCONTRAR LOS PARAMETROS β, δ Y θ, ADEMAS DE LOS ELEMENTOS b, R Y R2. LA VERSIÓN OPTIMIZADA DEL MODELO RESPECTO DE LOS PARAMETROS β, δ Y θ TAMBIEN DEBE ESTAR INCLUIDA EN ESTE APARTADO. (HOJA DE CALCULO DE EXCEL).

DESARROLLO PARCIALMENTE CORRECTO DEL METODO DE MINIMOS CUADRADOS PARA ENCONTRAR LOS PARAMETROS β, δ Y θ, ADEMAS DE LOS ELEMENTOS b, R Y R2. LA VERSIÓN OPTIMIZADA DEL MODELO RESPECTO DE LOS PARAMETROS β, δ Y θ TAMBIEN DEBE ESTAR INCLUIDA EN ESTE APARTADO. (HOJA DE CALCULO DE EXCEL).

DESARROLLO PARCIALMENTE CORRECTO DEL METODO DE MINIMOS CUADRADOS PARA ENCONTRAR LOS PARAMETROS β, δ Y θ, ADEMAS DE LOS ELEMENTOS b, R Y R2. SIN ELEMENTOS DE LA VERSIÓN OPTIMIZADA (HOJA DE CALCULO DE EXCEL).

DESARROLLO INCORRECTO DEL METODO DE MINIMOS CUADRADOS PARA ENCONTRAR LOS PARAMETROS β, δ Y θ, ADEMAS DE LOS ELEMENTOS b, R Y R2. SIN ELEMENTOS DE LA VERSIÓN OPTIMIZADA (HOJA DE CALCULO DE EXCEL).

INTERPRETACIÓN INTERPRETACIÓN CORRECTA DE CADA UNO DE LOS ELEMENTOS

INTERPRETACIÓN PARCIALMENTE

INTERPRETACIÓN CORRECTA DE CADA UNO

INTERPRETACIÓN PARCIALMENTE

INTERPRETACIÓN INCORRECTA DE CADA

Page 2: Rubrica Unidad 1

DE REGRESIÓN LINEAL Y DE PARAMETROS

CALCULADOS CON LA TECNICA DE REGRESIÓN LINEAL Y ACORDE AL CONTEXTO DE OPERACIÓN DEL ELEMENTO ANALIZADO.

CORRECTA DE CADA UNO DE LOS ELEMENTOS CALCULADOS CON LA TECNICA DE REGRESIÓN LINEAL Y ACORDE AL CONTEXTO DE OPERACIÓN DEL ELEMENTO ANALIZADO.

DE LOS ELEMENTOS CALCULADOS CON LA TECNICA DE REGRESIÓN LINEAL.

CORRECTA DE CADA UNO DE LOS ELEMENTOS CALCULADOS CON LA TECNICA DE REGRESIÓN LINEAL.

UNO DE LOS ELEMENTOS CALCULADOS CON LA TECNICA DE REGRESIÓN LINEAL.

INTERPRETACIÓN DE GRAFICAS Y TABLAS

INTERPRETACIÓN CORRECTA ACORDE AL CONTEXTO DE OPERACIÓN DEL ELEMENTO ANALIZADO, CON LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR LAS TABLAS Y GRAFICAS DE R(t) Y F(t). (EN FUNCIÓN AL NUMERO DE HORAS ESPECIFICADAS EN TABLAS Y GRAFICAS)

INTERPRETACIÓN CORRECTA DEL ELEMENTO ANALIZADO, CON LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR LAS TABLAS Y GRAFICAS DE R(t) Y F(t). (EN FUNCIÓN AL NUMERO DE HORAS ESPECIFICADAS EN TABLAS Y GRAFICAS)

INTERPRETACIÓN PARCIALMENTE CORRECTA ACORDE AL CONTEXTO DE OPERACIÓN DEL ELEMENTO ANALIZADO, CON LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR LAS TABLAS Y GRAFICAS DE R(t) Y F(t). (EN FUNCIÓN AL NUMERO DE HORAS ESPECIFICADAS EN TABLAS Y GRAFICAS)

INTERPRETACIÓN PARCIALMENTE CORRECTA DEL ELEMENTO ANALIZADO, CON LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR LAS TABLAS Y GRAFICAS DE R(t) Y F(t). (EN FUNCIÓN AL NUMERO DE HORAS ESPECIFICADAS EN TABLAS Y GRAFICAS)

INTERPRETACIÓN INCORRECTA DEL ELEMENTO ANALIZADO, CON LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR LAS TABLAS Y GRAFICAS DE R(t) Y F(t). (EN FUNCIÓN AL NUMERO DE HORAS ESPECIFICADAS EN TABLAS Y GRAFICAS)

CONCLUSIONES

CONCLUSIONES CLARAS Y CONCRETAS RELATIVAS AL DESARROLLO DEL REPORTE.

CONCLUSIONES POCO CLARAS Y REDUNDANTES RELATIVAS AL DESARROLLO DEL REPORTE.

SIN CONCLUSIONES

PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO

PRESENTACIÓN DE UN PLAN DE TRABAJO PARA MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PROACTIVO, QUE CONTEMPLE ASPECTOS TECNICOS DE TIEMPO VISTOS EN CLASE Y QUE MENCIONE CLARAMENTE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR, ADEMAS DE LAS TECNICAS EMPLEADAS PARA DESARROLLAR DICHO PLAN.

PRESENTACIÓN DE UN PLAN DE TRABAJO PARA MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PROACTIVO, QUE MENCIONE CLARAMENTE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR, ADEMAS DE LAS TECNICAS EMPLEADAS PARA DESARROLLAR DICHO PLAN.

PRESENTACIÓN DE UN PLAN DE TRABAJO PARA MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PROACTIVO, QUE MENCIONE LAS TECNICAS EMPLEADAS PARA DESARROLLAR DICHO PLAN.

NO PRESENTA PROPUESTA DE TRABAJO.