rúbrica para evaluar el reporte de investigación

1
Puntaje Rubro Rúbrica para evaluar el Reporte de investigación 1 2 2 4 Puntaje Organización Presenta titulo, sin relación con el tema a tratar. Faltan tema y nombre completo de autores. Presenta título que informa y concuerda sobre el tema a tratar; no se incluye el tema y el nombre de los autores. Presenta título que informa y concuerda sobre el tema a tratar; se incluye el tema y el nombre de los autores sin apellidos. Presenta título que informa y relaciona sobre el tema a tratar; se incluye el tema y el nombre completo de los autores. Uso de subtítulos Faltan subtítulos claros que se relacionen con la información de su párrafo correspondiente. El reporte de investigación presenta subtítulos, pero estos no se relacionan claramente con la información del párrafo. El reporte de investigación presenta subtítulos sin embargo no todos son claros o se relacionan con la información del párrafo. El reporte de investigación presenta subtítulos claros y relacionados a la información del párrafo. Introducción La introducción esta débilmente redactada no ofrece información relacionada al tema. La introducción plantea el tema, sin embargo no argumenta el porqué lo eligieron ni ofrece un panorama general La introducción plantea el tema, argumenta el porqué lo eligieron pero no ofrece un panorama general. La introducción plantea el tema, argumenta el porqué lo eligieron y ofrece un panorama general de lo que tratará. Organización Las ideas no se entienden y muestra ausencia de respeto a los signos de puntuación y acentuación y coherencia entre las mismas. Las ideas son difíciles de entender ya que no respeta los signos de puntuación y acentuación o están incompletas. Las ideas se entienden pero no respeta todos los signos de puntuación y acentuación, además usa la información de acuerdo a los subtítulos. Las ideas son claras, respeta los signos de puntuación y acentuación usa la información de acuerdo a los subtítulos. Conclusiones. Inexistencia de conclusiones o este apartado se confunde con el resto del tema abordado sin llegar a ser claro. Las conclusiones están débilmente presentes, es difícil para el lector identificar la opinión personal del autor del tema abordado Las conclusiones dan muestra de estudio del tema, son elaboradas de forma personal pero muestran débil congruencia al tema abordado. Las conclusiones dan muestra de apropiación del tema, son elaboradas de forma personal y en absoluta congruencia al tema abordado. Fuentes/Bibliografía No hay apartado claro de referencias o estas no son identificables en un apartado. Las referencias están presentes sin embargo dada su redacción imposibilitan futuras consultas a ellas. Las referencias están presentes, pero su escritura no es clara o entendible. Las referencias están presentes en un apartado claro y son entendibles para futuros accesos a ellas. Total Puntaje Rubro Rúbrica para evaluar el Reporte de investigación 1 2 2 4 Puntaje Organización Presenta titulo, sin relación con el tema a tratar. Faltan tema y nombre completo de autores. Presenta título que informa y concuerda sobre el tema a tratar; no se incluye el tema y el nombre de los autores. Presenta título que informa y concuerda sobre el tema a tratar; se incluye el tema y el nombre de los autores sin apellidos. Presenta título que informa y relaciona sobre el tema a tratar; se incluye el tema y el nombre completo de los autores. Uso de subtítulos Faltan subtítulos claros que se relacionen con la información de su párrafo correspondiente. El reporte de investigación presenta subtítulos, pero estos no se relacionan claramente con la información del párrafo. El reporte de investigación presenta subtítulos sin embargo no todos son claros o se relacionan con la información del párrafo. El reporte de investigación presenta subtítulos claros y relacionados a la información del párrafo. Introducción La introducción esta débilmente redactada no ofrece información relacionada al tema. La introducción plantea el tema, sin embargo no argumenta argumenta el porqué lo eligieron ni ofrece un panorama general La introducción plantea el tema, argumenta el porqué lo eligieron pero no ofrece un panorama general. La introducción plantea el tema, argumenta el porqué lo eligieron y ofrece un panorama general de lo que tratará. Organización Las ideas no se entienden y muestra ausencia de respeto a los signos de puntuación y acentuación y coherencia entre las mismas. Las ideas son difíciles de entender ya que no respeta los signos de puntuación y acentuación o están incompletas. Las ideas se entienden pero no respeta todos los signos de puntuación y acentuación, además usa la información de acuerdo a los subtítulos. Las ideas son claras, respeta los signos de puntuación y acentuación usa la información de acuerdo a los subtítulos. Conclusiones. Inexistencia de conclusiones o este apartado se confunde con el resto del tema abordado sin llegar a ser claro. Las conclusiones están débilmente presentes, es difícil para el lector identificar la opinión personal del autor del tema abordado Las conclusiones dan muestra de estudio del tema, son elaboradas de forma personal pero muestran débil congruencia al tema abordado. Las conclusiones dan muestra de apropiación del tema, son elaboradas de forma personal y en absoluta congruencia al tema abordado. Fuentes/Bibliografía No hay apartado claro de referencias o estas no son identificables en un apartado. Las referencias están presentes sin embargo dada su redacción imposibilitan futuras consultas a ellas. Las referencias están presentes, pero su escritura no es clara o entendible. Las referencias están presentes en un apartado claro y son entendibles para futuros accesos a ellas. Total

Upload: noe-benavides

Post on 12-Aug-2015

751 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rúbrica para evaluar el reporte de investigación

Puntaje Rubro

Rúbrica para evaluar el Reporte de investigación

1 2 2 4 Puntaje

Organización

Presenta titulo, sin relación con el tema a tratar. Faltan tema y nombre completo de autores.

Presenta título que informa y concuerda sobre el tema a tratar; no se incluye el tema y el nombre de los autores.

Presenta título que informa y concuerda sobre el tema a tratar; se incluye el tema y el nombre de los autores sin apellidos.

Presenta título que informa y relaciona sobre el tema a tratar; se incluye el tema y el nombre completo de los autores.

Uso de subtítulos

Faltan subtítulos claros que se relacionen con la información de su párrafo correspondiente.

El reporte de investigación presenta subtítulos, pero estos no se relacionan claramente con la información del párrafo.

El reporte de investigación presenta subtítulos sin embargo no todos son claros o se relacionan con la información del párrafo.

El reporte de investigación presenta subtítulos claros y relacionados a la información del párrafo.

Introducción

La introducción esta débilmente redactada no ofrece información relacionada al tema.

La introducción plantea el tema, sin embargo no argumenta el porqué lo eligieron ni ofrece un panorama general

La introducción plantea el tema, argumenta el porqué lo eligieron pero no ofrece un panorama general.

La introducción plantea el tema, argumenta el porqué lo eligieron y ofrece un panorama general de lo que tratará.

Organización

Las ideas no se entienden y muestra ausencia de respeto a los signos de puntuación y acentuación y coherencia entre las mismas.

Las ideas son difíciles de entender ya que no respeta los signos de puntuación y acentuación o están incompletas.

Las ideas se entienden pero no respeta todos los signos de puntuación y acentuación, además usa la información de acuerdo a los subtítulos.

Las ideas son claras, respeta los signos de puntuación y acentuación usa la información de acuerdo a los subtítulos.

Conclusiones.

Inexistencia de conclusiones o este apartado se confunde con el resto del tema abordado sin llegar a ser claro.

Las conclusiones están débilmente presentes, es difícil para el lector identificar la opinión personal del autor del tema abordado

Las conclusiones dan muestra de estudio del tema, son elaboradas de forma personal pero muestran débil congruencia al tema abordado.

Las conclusiones dan muestra de apropiación del tema, son elaboradas de forma personal y en absoluta congruencia al tema abordado.

Fuentes/Bibliografía

No hay apartado claro de referencias o estas no son identificables en un apartado.

Las referencias están presentes sin embargo dada su redacción imposibilitan futuras consultas a ellas.

Las referencias están presentes, pero su escritura no es clara o entendible.

Las referencias están presentes en un apartado claro y son entendibles para futuros accesos a ellas.

Total

Puntaje Rubro

Rúbrica para evaluar el Reporte de investigación

1 2 2 4 Puntaje

Organización

Presenta titulo, sin relación con el tema a tratar. Faltan tema y nombre completo de autores.

Presenta título que informa y concuerda sobre el tema a tratar; no se incluye el tema y el nombre de los autores.

Presenta título que informa y concuerda sobre el tema a tratar; se incluye el tema y el nombre de los autores sin apellidos.

Presenta título que informa y relaciona sobre el tema a tratar; se incluye el tema y el nombre completo de los autores.

Uso de subtítulos

Faltan subtítulos claros que se relacionen con la información de su párrafo correspondiente.

El reporte de investigación presenta subtítulos, pero estos no se relacionan claramente con la información del párrafo.

El reporte de investigación presenta subtítulos sin embargo no todos son claros o se relacionan con la información del párrafo.

El reporte de investigación presenta subtítulos claros y relacionados a la información del párrafo.

Introducción

La introducción esta débilmente redactada no ofrece información relacionada al tema.

La introducción plantea el tema, sin embargo no argumenta argumenta el porqué lo eligieron ni ofrece un panorama general

La introducción plantea el tema, argumenta el porqué lo eligieron pero no ofrece un panorama general.

La introducción plantea el tema, argumenta el porqué lo eligieron y ofrece un panorama general de lo que tratará.

Organización

Las ideas no se entienden y muestra ausencia de respeto a los signos de puntuación y acentuación y coherencia entre las mismas.

Las ideas son difíciles de entender ya que no respeta los signos de puntuación y acentuación o están incompletas.

Las ideas se entienden pero no respeta todos los signos de puntuación y acentuación, además usa la información de acuerdo a los subtítulos.

Las ideas son claras, respeta los signos de puntuación y acentuación usa la información de acuerdo a los subtítulos.

Conclusiones.

Inexistencia de conclusiones o este apartado se confunde con el resto del tema abordado sin llegar a ser claro.

Las conclusiones están débilmente presentes, es difícil para el lector identificar la opinión personal del autor del tema abordado

Las conclusiones dan muestra de estudio del tema, son elaboradas de forma personal pero muestran débil congruencia al tema abordado.

Las conclusiones dan muestra de apropiación del tema, son elaboradas de forma personal y en absoluta congruencia al tema abordado.

Fuentes/Bibliografía

No hay apartado claro de referencias o estas no son identificables en un apartado.

Las referencias están presentes sin embargo dada su redacción imposibilitan futuras consultas a ellas.

Las referencias están presentes, pero su escritura no es clara o entendible.

Las referencias están presentes en un apartado claro y son entendibles para futuros accesos a ellas.

Total