rubrica 1

4
Aspectos de Evaluación de Herramientas Educativas digitales CMAP TOOLS: Características: Entre las principales características del CmapTools están: 1. Los mecanismos de elaboración del mapa conceptual (inserción y eliminación de conceptos y enlaces) son fáciles y cómodos. 2. Interfaz comunicativa en cuanto a las funcionalidades disponibles. 3. Los conceptos pueden hacerse acompañar de una imagen. 4. Al enlace es posible incorporarle flechas indicativas de la dirección del enlace. 5. Posibilidad de vincular recursos a los conceptos. Actividades: Creación de un mapa o esquema en dónde presente los animales vertebrados e invertebrados. Funciones: CMapTools es en la actualidad el programa mas utilizado para la elaboración de mapas conceptuales, permite crear el mapa en solitario o de forma colaborativa ya que se puede guardar en un servidor público al que pueden acceder los colaboradores para participar en su edición, todo ello controlado por el creador (adminitrador) del mapa a través de un sistema de permisos (de lectura, edición,...) Al igual que en FreeMind los mapas una vez creados se pueden exportar como una imagen, una páginas Web, un PDF e incluso como una animación de Power Point. 1. Cómo crear un mapa básico con Cmap Tools 2. Pantalla inicial de Cmap Tools 3. Tras hacer doble click nos aparece el primer concepto 4. Si arrastramos las flechas superiores, podemos crear conceptos y proposiciones, tantas como sean necesarias. 5. Subordinar conceptos desde una proposición 6. Desplazamiento de conceptos y proposiciones 7. Guardar un mapas. Rúbrica:

Upload: marianalaraurbina

Post on 26-Jul-2015

159 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rubrica 1

Aspectos de Evaluación de Herramientas Educativas digitales

CMAP TOOLS:

Características:

Entre las principales características del CmapTools están:

1. Los mecanismos de elaboración del mapa conceptual (inserción y eliminación de conceptos y enlaces) son

fáciles y cómodos.

2. Interfaz comunicativa en cuanto a las funcionalidades disponibles.

3. Los conceptos pueden hacerse acompañar de una imagen.

4. Al enlace es posible incorporarle flechas indicativas de la dirección del enlace.

5. Posibilidad de vincular recursos a los conceptos.

Actividades:

Creación de un mapa o esquema en dónde presente los animales vertebrados e invertebrados.

Funciones:

CMapTools es en la actualidad el programa mas utilizado para la elaboración de mapas conceptuales, permite crear el mapa en solitario o de forma colaborativa ya que se puede guardar en un servidor público al que pueden acceder los colaboradores para participar en su edición, todo ello controlado por el creador (adminitrador) del mapa a través de un sistema de permisos (de lectura, edición,...)

Al igual que en FreeMind los mapas una vez creados se pueden exportar como una imagen, una páginas Web, un PDF e incluso como una animación de Power Point.

1. Cómo crear un mapa básico con Cmap Tools 2. Pantalla inicial de Cmap Tools 3. Tras hacer doble click nos aparece el primer concepto 4. Si arrastramos las flechas superiores, podemos crear conceptos y proposiciones, tantas como sean necesarias. 5. Subordinar conceptos desde una proposición 6. Desplazamiento de conceptos y proposiciones 7. Guardar un mapas.

Rúbrica:

Rúbrica: Si No

La integración de:

Audio, video, imagen, texto.

*

Contenido acorde al tema *

Número de diapositivas *

Movilidad *

Creatividad en el diseño *

Page 2: Rubrica 1

Bibliografía: http://cmaptools.com/

Aspectos de Evaluación de Herramientas Educativas digitales

GLOGSTER:

Características:

1. Glogster http:// www.glogster.com 2. Aplicación de la Web 2.0 que permite la creación de carteles digitales de una forma sencilla

Permite crear y compartir murales on line, a los que se llama Glogs. 3. En un GLOG se pueden insertar: Textos, Gráficos, Fondos Hipervínculos, Imágenes…

Además podemos insertar archivos de vídeo… También podemos añadir música y otros archivos de audio Los archivos de audio, vídeo e imagen se pueden subir desde nuestro PC, enlazarlos desde la red o grabarlos on-line.

4. Glog

Actividades:

Elaboración de un posters de los animales de su preferencia.

Funciones:

Fundamentalmente como soporte de producciones orales, escritas o audiovisuales del alumnado:

Presentación de proyectos de investigación. Realización de carteles de divulgación y animación sobre lecturas realizadas en cualquier

materia. Anuncios, campañas publicitarias. Guías turísticas. Biografías. Reportajes.

Rúbrica:

Rúbrica: Si No

La integración de:

Audio, video, imagen, texto.

*

Contenido acorde al tema *

Número de diapositivas *

Movilidad *

Creatividad en el diseño *

Bibliografía:

http://glogster.com/

Page 3: Rubrica 1

Aspectos de Evaluación de Herramientas Educativas digitales

DROPBOX:

Características:

El servicio permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre ordenadores y compartir

archivos y carpetas con otros. Existen versiones gratuitas y de pago, cada una de las cuales con opciones

variadas. Está disponible para Android, Blackberry e IOS (Apple). Dropbox es un software que enlaza todas las

computadoras mediante una sola carpeta, lo cual constituye una manera fácil de respaldar y sincronizar los

archivos.

Actividades:

La docente subirá la presentación en dropbox para que los alumnos la descarguen para que la tengan.

Funciones:

El servicio "cliente de Dropbox" permite a los usuarios dejar cualquier archivo en una carpeta designada. Ese

archivo es sincronizado en la nube y en todas las demás computadoras del cliente de Dropbox.2 Los archivos en

la carpeta de Dropbox pueden entonces ser compartidos con otros usuarios de Dropbox, ser accedidos desde la

página Web de Dropbox o bien ser consultados desde el enlace de descarga directa que puede ser consultado

tanto de la versión web como desde la ubicación original del archivo en cualquiera de los ordenadores en las

que se encuentre. Asimismo, los usuarios pueden grabar archivos manualmente por medio de un navegador

web.

Rúbrica:

Rúbrica: Si No

La integración de:

Audio, video, imagen, texto.

*

Contenido acorde al tema *

Número de diapositivas *

Movilidad *

Creatividad en el diseño *

Bibliografía:

http://dropbox.com/