rpractica1

39
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHALCO REPORTES DE PRACTICAA UNIDAD 1 MANUALES DE INSTALACION Y CONFIGURACION DE SERVICIOSINTEGRANTES: DAVALOS GAONA NYELY CITLALY GONZALEZ DEL ROSARIO DAVID JAIR GARCIA RAMOS ELIAS REYES SERRANO LITZY GUADALUPE GRUPO: 4853 CARRERA: INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES ASIGNATURA: ADMINISTRACION DE SERVIDORES NOMBRE DEL PROFESOR: MARTHA GUADALUPE MORALES HUERTA FECHA DE ELABORACION: 22/03/15

Upload: nayely-davalos

Post on 11-Aug-2015

43 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHALCO

REPORTES DE PRACTICAA UNIDAD 1

“MANUALES DE INSTALACION Y CONFIGURACION DE SERVICIOS”

INTEGRANTES:

DAVALOS GAONA NYELY CITLALY

GONZALEZ DEL ROSARIO DAVID JAIR

GARCIA RAMOS ELIAS

REYES SERRANO LITZY GUADALUPE

GRUPO:

4853

CARRERA:

INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

ASIGNATURA:

ADMINISTRACION DE SERVIDORES

NOMBRE DEL PROFESOR:

MARTHA GUADALUPE MORALES HUERTA

FECHA DE ELABORACION:

22/03/15

1

INDICE

INTRODUCCIÓN ........................................................................................................... 2

DESARROLLO MANUAL INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO DNS .. 3

RESULTADOS ............................................................................................................. 10

DESARROLLO MANUAL INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO DHCP

..................................................................................................................................... 11

RESULTADOS ............................................................................................................. 18

DESARROLLO MANUAL INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO ACTIVE

DIRECTORY ................................................................................................................ 19

RESULTADOS ............................................................................................................. 25

DESARROLLO MANUAL INSTALACIÓN DE CUENTAS DE USUARIOS O GRUPOS

..................................................................................................................................... 26

RESULTADOS ............................................................................................................. 30

DESARROLLO MANUAL DE CUETAS DE USUARIOS Y GRUPOS PARTE 2 ............... 31

RESULTADOS ............................................................................................................. 35

CONCLUSIONES ........................................................................................................ 35

2

INTRODUCCIÓN

Instalación configuración del servicio de DNS en el sistema operativo Windows

server 2012R el cual permite comunicación, relación así como compartir los

archivos y documentos entre los equipos de cómputo que estén conectados

una vez configurado, que el sitio web y el correo electrónico sean localizados

desde cualquier lugar del mundo mediante el nombre de dominio asignado una

vez instalado y configurado dentro de los dos equipos de cómputo, su principal

función del servidor es traducir el nombre de dominio (tescha.com) en una

dirección IP.

Instalar y configurar el servicio DHCP en el sistema operativo Windows Server

2012R, siguiendo los pasos y requerimientos para que se pueda ejecutar

adecuadamente haciendo énfasis, que es un estándar TCP/IP diseñado para

simplificar la administración de la configuración las direcciones IP de los equipos

de nuestra red.

Instalar y configurar el servicio Active Directory en el sistema operático Windows

Server 2012R, como parte de la práctica en clases contemplando, que para la

ejecución de este servicio ya deben estar instalados los servicios DNS y DHCP

por la razón por la cual Active Directory requiere uno o más servidores DNS, que

permitan el direccionamiento de los elementos pertenecientes a la red haciendo

énfasis de que tienen implementación de servicio de directorio en una red

distribuida de computadores

Dentro del sistema operático Windows Server 2012R donde ya instalamos y

configuramos los servicios DNS, DHCP y ACTIVE DIRECTORY ahora en ese

entono vamos a crear cuentas de usuarios o grupos, los cuales simplifican la

3

administración, por que proporcionan un método fácil para conceder capacidades

comunes a múltiples usuarios simultáneamente.

Lo cual permite tener un grupo con diferentes usuarios dentro del mismo pero con

intereses comunes en especial.

DESARROLLO MANUAL INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL

SERVICIO DNS

En primer instancia debemos tener instalado el sistema operativo Windows Server

2012R, después nos posicionamos en Administrador damos clic en Agregar roles

y características y damos clic, automáticamente manda a la siguiente ventana.

En la cual solo daremos clic en el botón siguiente.

4

En la siguiente ventana aparecen dos opciones pero solo daremos clic en la

primera donde dice Instalación Basada en características y o en roles y una vez

habilitada damos clic en siguiente.

Al mandar a la otra ventana debemos seleccionar el nombre del servidor en este

caso lo pone por default solo basta seleccionarlo y dar clic en el botón siguiente.

5

Una vez nos abre una ventana con los diferentes tipos de servicio con el que

cuenta el sistema operativo pero en esta caso solo daremos clic en el servicio

DNS y lo habilitamos y damos clic en siguiente.

Una vez que lo seleccionamos damos clic en el botón siguiente.

En este momento comienza el proceso de la instalación y dejamos a que termine

el evento efectuado.

6

En la barra superior se aprecia como la barra de color verde va incrementando lo

que indica que va en progreso y terminando la instalación lo cual tarda unos

segundos.

Una vez que finalizada nos dirigimos a buscar el DNS en búsqueda y damos clic

Ingresamos y abre la siguiente ventana, en la cual nos posicionaremos en Acción

y damos clic en Configurar un servicio.

7

Direccionándonos a la ventana posterior aquí solo daremos clic en el botón inferior

Siguiente.

Abre la siguiente ventana y de igual forma solo damos clic en el botón siguiente.

Ingresamos en la siguiente ventana solo habilitando la primer opcion que dice Este

servidor mantiene la zona. El asistente le ayudara a crear una zona principal de

busqueda directa.

8

En esta parte nos pide ingresar el nombre de la zona,en este apartado le daremos

el nombre de tescha.com y posteriormente damos clic en el botón siguiente.

Al finalizar el evento anterior nos abre la siguiente ventana la cual solo nos pide

dar clic en el botón siguiente.

Automáticamente abre las siguientes dos ventanas donde se muestra.

Comienza la ejecución.

9

Una vez que finaliza la creacion de la zona, solo se abre la ventana que se

muestra abajo con la leyenda de Finalizacion del Aistente para configurar un

servidor DNS y se damos clic en el boton Finalizar.

Para ver el proceso finalizado y satisfactorio vemos del lado superior izquierdo que

aparece el nombre del dominio y dando doble clic sobre el dominio tescha.com

aparece como muestra la siguiente ventana.

10

Para finalizar la instalación y configuración de servicio DNS nos posicionamos en

búsqueda ingresamos cmd y vamos al símbolo del sistema.

RESULTADOS

Aquí solo ingresamos nslookup y nos envia la direccion y el nombre del dominio

que se ha generado dentro de todo el desarrollo anterior

11

DESARROLLO MANUAL INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL

SERVICIO DHCP

Para comenzar con el proceso debemos posicionarnos en Administrar damos clic,

después abre la ventana y damos clic en el botón siguiente sin modificar nada

hasta llegar en agregar servicio y seleccionamos en DHCP lo habilitamos y

después clic en el botón siguiente.

Una vez que está habilitada vamos de lado superior derecho en herramientas y

después buscamos la opción DHCP y damos clic.

12

Al abrir nos manda a la siguiente ventana donde podemos visualizar el nombre del

dominio ya antes creado en el servicio DNS y se visualiza de la siguiente forma.

Ponemos el cursor sobre el dominio y damos clic derecho sobre el apareciendo

las siguientes ventanas, posteriormente daremos clic en Ámbito nuevo.

Se abre la siguiente ventana aquí solo daremos clic en el botón siguiente.

13

En esta parte nos pide el nombre del ámbito y la descripción escribiendo como se

muestra en la ventana, al terminar de escribir solo daremos clic en el botón

siguiente.

En esta ventana solo ingresaremos el intervalo de la direccion, primero desde

donde empieza y la segunda hasta donde termina y tiene permitido, quedando de

la siguiente forma, posteriormente damos clic en el boton siguiente.

Al dar clic en el botón siguiente manda a la siguiente ventana en la cual solo

daremos clic en el botón siguiente.

14

Dar clic en siguiente.

Clic en el botón siguiente.

Al estar en esta ventana solo clic en el boton Siguiente para terminar el poceso.

15

Nos manda a esta ventana y daremos clic en siguiente.

En lasiguiente venttana clic Siguiente.

Para continuar el proceso solo basta con dar clic en el botón Siguiente.

16

Clic en el botón Siguiente.

Una vez escrito la puerta de enlace predeterminado damos clic en el botón

agregar y siguiente.

Nos manda a la siguiente ventana y se visualiza el nombre del dominio y damos

clic en el botón Siguiente.

17

Clic en el botn Siguinte.

En la siguiente ventana confirma que este activa la primer opcion y damos clic en

botón Siguiente.

Para terminar el proceso damos clic en el botón Finalizar.

18

Al salir se ve la pantalla que la instalación fue ejecutada satisfactoriamente ya que

la dirección aparece en pantalla.

Para configurar la instalación correcta nos dirigimos al sistema de la máquina y

podremos ver registrada la dirección y el dominio.

RESULTADOS

En el símbolo del sistema, también podemos corroborar que fue exitosa la

instalación del servicio solo entramos a cmd ingresamos y damos ipconfig y los

cambios aparecen en consola el nombre del dominio y la dirección.

19

DESARROLLO MANUAL INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL

SERVICIO ACTIVE DIRECTORY

Para comenzar la configuración de este servicio, primero debemos posicionarnos

en Propiedades del Ethernet y dar doble clic en Protocolo de Internet 6(TCP/Pv6).

Al dar clic en siguente ingresamos las direcciones establecidas de la conexión asi

como aquí se muestra en las pantallas.

20

Después nos dirigimos a Herramientas y damos clic en agregar Roles y

Características abriendo las primeras ventanas solo daremos clic en Siguiente

hasta llegar a la activación del servicio Active Directory, lo seleccionamos para

habilitarlo y damos clic en el botón siguiente.

Después abrirá la siguiente ventana y pedirá agregar características.

Aquí comienza la instalación del servicio lo cual tardara solo unos segundos

quedando de esta forma como lo muestra la imagen al finalizar damos clic en

Cerrar.

21

Al finalizar envía a la siguiente ventana mostrándonos opciones pero aquí solo

habilitaremos la opción Agregar un nuevo Bosque , al seleccionarlo pide igual el

nombre del dominio raíz que en este caso sigue siendo el nombre asignado desde

la instalación del primer servicio que es tescha.com posteriormente le damos clic

en Siguiente.

Abre la siguiente ventana y pide una contraseña la cual no se muestra por

seguridad pero abajo pide la confirmación de contraseña al final solo damos

Siguiente.

En eta ventana indica una leyenda en la parte superior pero solo daremos clic en

el botón Siguiente.

En la segunda ventana se muestra como la instalación se está ejecutando

22

Al finalizar la ejecución muestra la ventana indicando el nombre del dominio que le

asignamos no olvidemos que es tescha.com si aparece solo damos clic en

siguiente. Esperamos unos segundos a la instalación y listo.

Al terminar envía la siguiente ventana y solo damos clic en Siguiente.

23

Después abre la ventana donde solo muestra un resumen de todo lo elaborado

así que solo damos clic en Siguiente.

Posteriormente se abre la ventana con una leyenda de que los requerimientos se

instalaron correctamente.

Para finalizar el proceso damos clic en el botón Instalar.

24

Una vez que esto termina el equipo de cómputo se reiniciara.

Ya que se reinicia el equipo entramos a Herramientas

Y de lado izquierdo presionamos AD DS y podemos observar que ya aparece el

nombre y la instalación fueron ejecutados satisfactoriamente

25

RESULTADOS

Nuevamente para comprobar ingresaos a Administrados Windows PowerShell e

ingresamos Get-ADDomain y se muestra un código donde se visualiza el nombre

del dominio.

26

DESARROLLO MANUAL INSTALACIÓN DE CUENTAS DE

USUARIOS O GRUPOS

Como se mencionó antes se realizara un grupo de trabajo con sus respectivos

integrantes en este concepto usuarios, para comenzar la elaboración, el primer

paso a seguir es crear una cuanta de usuario.

Una vez adentro nos colocamos sobre los usuarios dando clic derecho, después

en nuevo y seleccionamos Usuarios.

27

Se abrira la siguiente ventana donde ingresaremos el nombre y apellido del nuevo

usuario dando por default los datos siguiente, al finalizarr solo terminamos dando

clic en el boton Siguiente.

En la ventana posterior solo nos pide una contraseña, la cual debemos de tomar

en cuenta que debe de ser larga para mayor seguridad pero algo que no se olvide,

ya que terminamos damos clic en Siguiente y podemos visualizar que se creó el

usuario mostrándose en la interfaz.

Después para darle formato nos posicionamos sobre el usuario creado y clic en

Propiedades.

28

En esta sección vamos a dar formato al usuario o insertar sus atributos, ya que

ingresaremos su descripción, organización, y su horario

Para el horario solo bastara con poner el curson en donde el usuario no trabaja y

poner el boton del espacio blanco, quedando solo marcado, el espacio azul que es

el horario que tiene para laborar dentro de la organización y tener un mejor control

de la misma y para finaliza solo terminamos dando clic en el boton Aceptar y listo.

29

Después para agregar a un grupo, de nuevo nos posicionamos, sobre el usuario

creado y le damos clic en agregar a un grupo.

La cual nos pedirá ingresar a qué grupo u organización se enviara aquí solo

bastara con buscar la opción requerida y aceptar como lo muestran las imágenes.

Cuando el cambio se efectúa correctamente se enviara el siguiente mensaje.

Nuevamente para la creación de la plantilla, solo basta con darle el nombre de la

plantilla del área que se empleara en la empresa, pidiendo la contraseña y la

corroboración de la misma, asignando el horario que le pertenece.

30

Aquí se agregara el nombre de la organización o el área al que pertenece para un

mejor control, ya que se restaura satisfactoriamente, se visualiza el siguiente

mensaje.

Ahora dentro de la planilla generada se copiara el usuario, solo basta con

posicionarse sobre la plantilla creada clic derecho, copiar abre la ventana siguiente

pide los datos de nuevos integrantes así como la contraseña.

Aquí una vez que se generó como se aprecia en el mensaje de la ventana y al

cerrar se muestra en la interfaz ya creada con plantillas y los cinco usuarios en

cada uno de ellos de la misma forma en que creamos los anteriores

RESULTADOS

31

Una vez realizado lo de cada área dentro de la organización de usuarios del

TESCHA la estructura o jerarquía de carpetas de grupos, plantillas y usuarios se

visualiza de la siguiente forma.

Dentro de cada carpeta la estructura queda así Nombre del área, nombre plantilla

y los cinco usuarios respectivos de cada área.

DESARROLLO MANUAL DE CUETAS DE USUARIOS Y GRUPOS

PARTE 2

Comenzamos agregando un nuevo equipo damos clic.

32

Después nos pide el nombre del equipo como se llamara, y aparece como se

muestra en la imagen. Finalizamos y se muestra en la interfaz el nuevo equipo

creado.

Agregamos las propiedades, clic derecho Propiedades, abre la siguiente ventana

y nos posicionamos en General ingresamos el nombre

33

Una vez creado volvemos a usuarios, damos clic derecho y creamos un nuevo

grupo, se abre la siguiente ventana y ahí nos solicita el nombre del grupo el cual

se llamara Profesores al colocarlo damos clic en Aceptar.

Al crearlo lo podemos apreciar en la interfaz con el nombre correspondiente que

se le asigno.

Una vez creado podemos dar propiedades al grupo, solo bastara con

posicionarnos sobre el grupo Profesores dar clic derecho y clic en Propiedades, el

cual automáticamente se abrirá en la siguiente ventana, donde ingresaremos lo

que nos pide

34

Para finalizar la práctica se hará la estructura como lo muestra la práctica

generado los pasos que ya realizamos antes.

Al grupo agregamos los usuarios correspondientes que se crearon, solo para cada

área respectiva, damos clic en Opciones avanzados, nos desglosa todos los

usuarios creados, pero solo seleccionamos los del área.

Al agregar finalizamos dando clic en Aceptar.

Una vez realizado los de cada área dentro de la organización de usuarios del

Tescha la estructura o jerarquía de carpetas de grupos, plantillas y usuarios se

visualiza de la siguiente forma.

35

RESULTADOS

Dentro de cada carpeta la estructura queda así Nombre del área, nombre plantilla

y los cinco usuarios respectivos de cada área.

CONCLUSIONES

CONCLUSION 1:

DAVALOS GAONA NAYELY CITLALY

Es importante conocer los diferentes servicios con los que cuentan los sistemas

operativos y saber de qué forma poder instalar y configurar los mismos, en este

caso el servicio DNS que permitirá la comunicación y compartir los documentos

asignando una zona y un nombre del dominio para poder ser reconocida, desde

36

cualquier equipo de cómputo que sea conectado como usuario en el servidor,

teniendo en cuenta, que los atributos y características especiales, con que cuenta

el proceso. Este servicio se debe seguir en forma cronológica, ya que si una

parte del proceso no se hace como se debe no permite generar ningún proceso

del objetivo principal de instalación y configuración del servicio.

El servicio DHCP para que funcione correctamente, debe estar instalado y

configurado de forma correcta seguir los pasos así como se muestra en el

proceso, además para las pruebas se debe tener conectado el servidor y el cliente

con un cable UTP así se podrán realizar las pruebas correctas y ver la las

conexiones fueron satisfactorias, de tal forma que el cliente o los clientes podrán

solicitar al servidor una dirección IP y así poder integrarse en la red ya antes

establecida. Para la instalación y configuración del servicio Active Directory que

permite compartir cualquier tipo de archivo entre los equipos de cómputo

conectados a la red, pero además una parte muy importante dentro de los pasos

del proceso es que para ejecutar este servicio ya deben estar instalados DNS y

DHCP, para que el servicio pueda permitir instalar todos los requerimientos y al

finalizar no tener ningún problema de conexión con ninguno de los equipos o

usuario en la red, para comprobar el éxito o fracaso obtenido dentro del servicio

podemos ingresar en CMD o en Administrador de Windows Power Shell o

simplemente conectar el servidor con el cliente y la red se mostrara conectada o el

nombre del dominio en este caso tescha.com.

CONCLUSION 2:

GONZALEZ DEL ROSARIO DAVID JAIR

Un tipo especial de cuenta de usuario, denominado un rol, sirve para brindar a

usuarios seleccionados privilegios especiales. Para obtener más información,

consulte Control de acceso basado en role de, Guía de administración del sistema

servicios de seguridad.

37

Los nombres de usuario, también denominados nombres de inicio de sesión,

permiten a los usuarios acceder a sus propios sistemas y sistemas remotos que

tengan los privilegios de acceso apropiados. Debe seleccionar un nombre de

usuario para cada cuenta de usuario que cree.

En esta práctica se generaran un nuevo computer para hacer la estructura de un

grupo con sus diferentes aéreas y los usuarios respectivos de cada una de ellas y

sobre todo los usuarios aquí partiremos de la práctica pasada para generar ahora

esta práctica.

CONCLUSION 3:

GARCIA RAMOS ELIAS

En esta práctica de crear usuario y o grupos es muy importante seguir la los pasos

adecuados y tener encueta los caracteres de las contraseñas que se ingresaron, y

de la misma forma tener mucho cuidado a la hora de crear los usuarios ya que

aunque formen parte de un grupo por tener cuestiones en común sus datos de

cada uno de los integrantes del grupo (usuarios) sus datos personales sus, horario

y su sueldo cambian por eso es impórtate que al ingresar los datos sea con la

mejor concentración además para que las contraseñas no se repitan ya que

muchas veces los nombres pueden coincidir. Al configurar una cuenta de usuario,

puede agregar el usuario a grupos de usuarios predefinidos. Un uso habitual de

grupos es configurar permisos de grupo en un archivo y directorio, lo que permite

el acceso sólo a los usuarios que forman parte de ese grupo

CONCLUSION 4:

REYES SERRANO LITZY GUADALUPE

Los servidores DNS son parte de la cadena que queda formada cuando hacemos

una petición mediante nuestro navegador de cualquier página web. Estos

servidores no son más que computadoras que en sus discos duros almacenan

enormes bases de datos. Tienen registrada la relación que existe entre cada

nombre de dominio y su dirección IP correspondiente. El servicio DNS surgió de la

38

necesidad de recordar fácilmente los nombres de todos los servidores conectados

a Internet. El uso de los servidores es muy necesario tanto para asegurar la

calidad de los servicios ordenadores en una red el cual es la asignación de las

direcciones y evitar el duplicado de ip. El servicio DHCP es el que distribuye las

direcciones IP, como para simplificar las tareas, en este reporte se dio a saber el

proceso de instalación y configuración de un servicio base para la comunicación.

Active Directory es un servicio importante ya que con este podemos utilizar los

servicios compartidos de una forma rápida y eficaz, podemos tener mayor control

sobre nuestra red ya que al dividirla en dominios es más fácil la administración de

los recursos, además de que nos brinda una fácil ubicación de dichos servicios. La

seguridad y los permisos pueden ser fácilmente implementados para los host de

un dominio y los usuarios de dichos host. La comprensión y correcta

administración de usuarios nos permite elevar la seguridad además de administrar

más eficientemente un sistema, pudiendo dar de alta usuarios eliminarlos,

modificar archivos pertenecientes a usuarios diferentes, etc.La directiva de grupo

permite reducir notablemente el costo total de propiedad de una organización.

Varios factores, como el gran número de valores de configuración disponible, la

interacción entre varias directivas y las opciones de herencia, pueden hacer que el

diseño de la directiva de grupo sea muy complejo. Si planea, diseña, prueba e

implementa una solución basada en los requisitos empresariales de su

organización, puede proporcionar la funcionalidad estandarizada, la seguridad y el

control de administración que su organización necesita.