router.pptx

30
router (enrutador o encaminador)

Upload: jesus-orlando

Post on 27-Dec-2015

13 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: router.pptx

router (enrutador o encaminador)

Page 2: router.pptx

Introducción

Page 3: router.pptx

Algo de historia

Page 4: router.pptx

Componentes de un enrutador:

Console PortLocal (asíncrono)

Auxiliar PortEj Modem

Interfaces

tftp Sever

Virtual TerminalEj: Telnet

Page 5: router.pptx

Estructura Interna de un enrutador:

Page 6: router.pptx

Secuencia de encendido 1. Encendemos el equipo y vamos a

la ROM.2. Se carga el bootstrap, el programa

en la RAM.3. Localiza y lee el sistema operativo

en la memoria Flash.4. Si hay va la red a buscar (el

servidor FTP) el sistema operativo.

5. Si no encuentra va a la ROM y carga el sistema operativo en la RAM.

6. Localiza y carga el archivo de configuración de la NVRAM a RAM.

7. Si no tiene irá buscar a la red (el servidor FTP).

8. Si no encuentra el archivo de configuración (nuevo enrutador) entra a un modo “setup mode”.

9. Y lo hace por el puerto de la consola.

Bootstrap program

I.O.S

Archivo de Configuración Rumning Config

ROM

FLASH

TFTPServer

ROM

NVRAM

TFTPServer

Load Bootstrap program

Locate and Load Operating System

Locate and Local configuration File

O

“Setup mode”

Console Port

Page 7: router.pptx

Modos de funcionamiento 1. User EXEC mode, usuario normal

orientado a ver, verificarrouter name >

2. Privileged EXEC mode: usuario privilegiado sin restricciones router name > enable password: XXXXXXrouter name # Dentro existe un submódulo: Global configuration mode configurar el dispositivo.router name # config router name (config) #

3. Setup mode, equipo nuevo:Modo de diálogo, nos permite en función a la arquitectura que tiene el equipo hardware y software, a través de preguntas creará la configuración inicial mínima.

User mode

User Privileged

Enable

User Privileged

config terminal

Configurar: [Terminal][Network][Memory]

Page 8: router.pptx

Configuración de las interfaces

• Son de tres tipos: ethernet, serial y token-ring:Interfaz ethernet:router name # config terminalrouter name (config) # interface ethernet 0router name (config) # media –type 10BaseT # media –type 100BaseT # media –type 1000BaseTrouter name (config) # ip address xxx.xxx.xxx.xxx/xxrouter name (config) # no shutdownrouter name (config) # Ctrl-Zrouter name (config) # copy running-config start-up config

Page 9: router.pptx

Configuración de las interfaces

Interface serial:router name (config) # interface serial 1router name (config) # bandwidth 64router name (config) # clock rate 64000router name (config) # ip address <ipaddress>

<subnet mask>router name (config) # no shutdownrouter name (config) # Ctrl-Zrouter name (config) # copy running-config start-up

config

Page 10: router.pptx

Configuración de las interfaces

Interface token-ring:router name (config) # interface token ring 0router name (config) # ring speed 4 # ring speed 16router name (config) # ip address <ipaddress>

<subnet mask>router name (config) # no shutdownrouter name (config) # Ctrl-Zrouter name (config) # copy running-config start-up

config

Page 11: router.pptx

Rutas: Protocolo de Enrutamiento

Existen 3 tipos de rutas :

• Rutas Estáticas (Routed Protocol) • Ruta por defecto• Rutas Dinámicas (Routing Protocol)

Page 12: router.pptx

Rutas Estáticas:Definido por el administradores forma manual, un

solo camino, es utilizado cuando las redes son pequeñas.

El enrutamiento estático configura y asigna direcciones lógicas, los protocolos que utiliza son IP, IPX

Configuración de rutas estáticas:router name # iproute <network address> <mask>

<ip address> <metric>router name # iproute 172.16.64.0 255.255.224.0

172.16.128.2 1

Page 13: router.pptx

Ruta por defecto

Se utiliza cuando no se como la topología de la red, y solo se conoce la dirección de la red. Administradas por el Adm.de red

Configuración de ruta por defecto:

router name # ip default network ipaddressDestino

Page 14: router.pptx

Rutas Dinamicas :• Actualiza tablas de

enrutamiento• se descubre las redes remotas

de destino• informa a otros enrutadores las

demás rutas.

– RIP (Routing Information Information Protocol)

– IGRP (Interior Gateway Routing Protocol)

– EIGRP(Enhanced Interior Gateway Routing Protocol)

– OSPF(Oper short test path first)

Protocol Routing

Routing Table

Routing Table

Page 15: router.pptx

Factores a tomar en cuenta son:• Hop count (# de saltos)• Trayectoria mas corta distancia• Load (Carga)• Delay(retorno en condiciones normales)• Realiability- bit error-rate (confiabilidad es mas confiable

cuando su bit –error-rate es mas bajo)• Ban width (Capacidad de manejar información e un

enlace)• Cost (nosotros de acuerdo a los parámetros debemos

tomar dediciones poniendo un ponderación total)• Métrica (los enrutadores ponen ponderación métrica

mientras mas baja mejor el camino, cualquier cambio en los parámetros hace que cambie la métrica)

Page 16: router.pptx

Algoritmos: Enrutamiento Dinámico

Distan Verctor

Link State

Hibrid Routing

Page 17: router.pptx

Factores Importantes: • convergencia de una red , una red converge cuando

todos los enrutadores usan una perspectiva consistente de la topología de la red.

• Tiempo de convergencia es el tiempo en que los enrutadores intercambian todas sus tablas completas, y de esta forma todos los enrutadores se enteran que existido un cambio en la topología, estas tablas se intercambian cada cierto tiempo.

• Sistema Autónomo (AS) Sistema Autónomo (Autonomous System, AS) es un conjunto de redes y dispositivos router IP que se encuentran administrados por una sola entidad que cuentan con una política común de definición de trayectorias para Internet.

Page 18: router.pptx

Factores Importantes:• Ruteo interno y externo : Los

protocolos usados dentro de un AS y entre los distintos AS son diferentes. Dentro de un AS se utilizan protocolos de ruteo interior (IGP, Interior Gateway Protocol), y entre los AS se usan protocolos de ruteo exterior (EGP,Exterior Gateway Protocol). Los IGP tienen como objetivo llegar por el mejor camino a todos los destinos dentro del AS; son de carácter “técnico”. Los EGP hacen enrutamiento en base a políticas, llegando incluso a impedir ciertos tránsitos considerados "inconvenientes". Los EGP son de carácter “político”.

Protocolos Internos ASRIPIGRPEIGRPOSPF

BGP

Page 19: router.pptx

Protocolo Distan Verctor:

Nota: A cada uno de estos factores se le da un puntaje la menor combinación hace la mejor trayectoria

Page 20: router.pptx

Protocolo Distan Verctor:

z

Routing Table

Y

V

X

Z

W

0

0

1

2

3

A B D

Routing Table

Y

V

X

Z

W

0

0

1

1

2

Routing Table

Y

V

X

Z

W

0

0

1

2

3

C

Routing Table

Y

V

X

Z

W

0

0

1

2

1

VY X Z

W

Page 21: router.pptx

Problema Distan Vector:

• Los mas importante en el algoritmo Distan Vector es la distancia, Hop Count.

• Cuando la red es grande y el tiempo de convergencia es lento se produce un routing loop (ciclo de envío y recibo) aparece un routing loop (se forma un ciclo y empieza un conteo infinito) “count infinity”,

• “Split horizon”:definir un hop count máximo de 15 ya no devuelve los datos al origen y directamente los desecha

• “hola down times”:Es el manejo de tiempos

• “Poison Reverse” : Pongo la métrica de la red (costo) en un valor muy alto

Page 22: router.pptx

RIP (Routing Information Information Protocol):

• Características:• Distan Vector ( envío toda mi tabla de enrutamiento cada ves, solo co0noce

a sus vecinos)• Tiempo de convergencia muy lento• Tabla de enrutamiento:

» Métrica (simple basada en saltos)» Red destino» Próximo salto» Timers (para regular el performance).

• Temporizadores y sus valores usuales:• Generación de actualizaciones (Routing update timer) = 30 segundos. Para

evitar la sincronización de actualizaciones se agrega un pequeño offset aleatorio.

• Tiempo de vencimiento de ruta (Route invalid timer) = 180 segundos. Se marca la ruta como “expirada” (métrica=16).

• Tiempo de “recolección de basura” (Flush timer)= 120 segundos. Al expirar este tiempo la ruta desaparece de la tabla.

Page 23: router.pptx

Configuración con el protocolo RIP (Routing

Information Protocol) router name (config) # network <network address>

router name # config termrouter name (config) # router riprouter name (config) # network 1.1.0.0/16router name (config) # network 2.2.0.0/16router name (config) # network 3.3.0.0/16router name (config) # show ip protocol is “rip” 1.1.0.0network associated

1.1.0.02.2.0.03.3.0.0

Page 24: router.pptx

IGRP (Interior Gateway Routing Protocol)• Características:• Basa do en Distan Vector, se pude hacer un ugrade RIP a IGRP no

se puede trabajar con los dos simultáneamente, deshabilitar RIP y habilitar IGR.

• Temporizadores y sus valores usuales:

• Generación de actualizaciones (Routing update timer) = 90 segundos. Para evitar la sincronización de actualizaciones se agrega un pequeño offset aleatorio.

• Tiempo de vencimiento de ruta (Route invalid timer) = 270 segundos. Se marca la ruta como “expirada” (métrica=15).

• Tiempo de “recolección de basura” (Flush timer)= 630 segundos. Al expirar este tiempo la ruta desaparece de la tabla.

Page 25: router.pptx

Configuración con el protocolo IGRP

• Configuración :La configuración con el protocolo IGRP router name (config) # network <network address>

router name # config termrouter name (config) # no router rip // Desabilitar el

Protocolo RIProuter name (config) # router igrp 59 // ID del sistema

autónomo router name (config) # network 1.1.0.0/16router name (config) # network 2.2.0.0/16router name (config) # network 3.3.0.0/16

Page 26: router.pptx

Protocolo Link – State: • Cada enrutador transmite un paquete de estado de vínculo (LSA

Link State Advertisement) a la dirección de multicast. El paquete contiene información individual del enrutador y el vínculo, o red a la cual se encuentra conectada.

• Todos los enrutadores reciben el LSA, lo procesan y lo reenvían hacia los otros enrutadores.

• Todos los LSA recibidos son almacenados por cada enrutador en una base de datos. El enrutador corre un algoritmo especial en la base de datos para crear un mapa de la red. Este algoritmo es llamado Shortest Path First (SPF). Este mapa muestra todos los enrutadores y todas la LAN. Basado en este mapa, cada enrutador calculará el mejor camino a cada red pudiendo actualizar su propia tabla de enrutamiento.

Page 27: router.pptx

Resumen:Protocolo Link – State

• Introduce una base de datos de la topología de la red, adicionalmente de las tablas de enrutamiento

• Cada enrutador transmite un paquete de estado de vínculo (LSA) El paquete contiene información individual del enrutador y el vínculo, o red a la cual se encuentra conectada.

• Mediante el algoritmo SPF es que se crea un árbol que forma la topología de la red SPF- tree (Shortest Path First), el SPF lo que hace es encontrar el camino mas corto para la trayectoria.

• Los protocolo de enrutamiento que utilizan este algoritmo son:• OSPF(Oper short test path first)

Page 28: router.pptx

Routing Protocol OSPF (Oper short test path

first): • Concepto total de toda la topología de la red (un

cambio se enteran todos)• No se envía toda la tabla solo la actualización

(la tabla de enrutamiento se hace en base a la topología de la red )

• Solo se actualiza si hay algún cambio, solo se actualiza lo que se cambio

• 3 niveles de funcionalidad – Aplicaciones técnicas: Mejor rendimiento,

confiabilidad y performance – Comercial: Seguridad y prioridades– Administrador de la red: simple manejable.

Page 29: router.pptx

Configuración de rutas OSPF

Área 0

Área 1 Área 2

Page 30: router.pptx

Configuración de rutas OSPF