romero_maria de jesus_ m4s2_comparando historias

Upload: romero-juan

Post on 13-Jan-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

comparndo historias

TRANSCRIPT

Romero Mara de JessPrepa en Lnea Comparando historias

Identifica la estructura de la obra

Elementos de la estructura de la obra Actos y escenas La obra de Romeo y Julieta, aunque no aparece en la lectura proporcionado como material; se compone de cinco actos y cada uno con sus respectivas escenas, sin embargo; de acuerdo a la lectura quedara de la siguiente manera: Acto nmero IEscena IEn una plaza de Varona, Benbolio y Teobaldo se enfrentan en una ria con espadas y escudos. Benbolio trataba de tranquilizar los nimos, sin embargo no hubo ningn tipo de comprensin por parte de Teobaldo y as se suscit una ria entre ambos provocando todo tipo de disturbiosActo nmero II Escena I Romeo hace presencia en la residencia de los Capuleto y conoce a Julieta e inmediatamente se enamora de ella hacindole as olvidar todas sus penasEscena IIRomeo queda impresionado por la belleza de Julieta que decide regresar saltando los muros de la residencia y logra hablar de nuevo con su amada

DilogoEn el fragmento de la obra se puede observar el dilogo entre dos personajes que siguen una secuencia del mensaje que se quiere transmitir, es decir existe un emisor y un receptor. A continuacin un ejemplo de ello. JULIETA.- Ama, sabes quin es ese mancebo?AMA.- El mayorazgo de Fiter. JULIETA.- Y aquel otro que sale? AMA.- El joven Petrucio, sino me equivoco. JULIETA.- Y el que va detrsaquel que no quiere bailar?AMA.- Lo ignoro. JULIETA.- Pues trata de saberlo. Y si es casado, el sepulcro ser mi lecho de bodas.

En ocasiones, los dilogos son utilizados en doble sentido. MonlogoEn el fragmento de la obra, aparecen algunos monlogos de los personajes principalmente de Romeo y de Julieta. A continuacin un ejemplo de ello. ROMEO.- Pero qu luz es la que asoma por ah? El sol que sale ya por los balcones del oriente? Sal, hermoso sol, y mata de envidia con tus rayos a la luna, que est plida y ojeriza porque vence tu hermosura cualquier ninfa de tu coro. Por eso se viste de amarillo color.

JULIETA.- Ay de m! Romeo, Romeo! Por qu eres tu Romeo Por qu no reniegas del nombre de tu padre y de tu madre? Y si no tienes valor para tanto mame, y no me tendr por Capuleto. Uso del lenguaje Es un poco difcil de entender el escrito puesto que se usan palabras que no estamos familiarizados con ellos y mucho menos acostumbrados a usarlos o escucharlos, sin embargo el autor hace todo lo posible por que el lector se imagine la escena o por lo menos proporciona los elementos para poder entenderlo. Utiliza un lenguaje formal, suave y hasta cierto punto muy romntico que inspira al lector mantener su inters y profundizarse en la historia. Dentro de la misma historia se percibe vocablos complejos, un lenguaje retrico y potico. TemaEl tema de la obra es a mi parecer verdaderamente romntica. Una pareja de jvenes que encontraron el amor y que conscientes del odio que exista entre sus familias, dudaban en seguir juntos, sin embargo; el fervor de su amor los hizo tomar la decisin de unir sus vidas de forma clandestina pensando que sera la manera de que las rias entre las familias se acabaran. Esto no fue ms que el pacto de su muerte. Desafortunadamente el destino les jug una mala pasada y todo provocado por los disturbios que prevalecan en ambas familias y entonces viene la tragedia pagando con sus vidas todo ese odio y rencor de sus familias.

Argumento La historia se desarrolla en Verona, Italia donde viven dos familias que se odian a muerte, los Montesco y los Capuleto. Romeo nico heredero de los Montesco, sin ser invitado; entra a una fiesta de los Capuleto que sera organizada para la presentacin de la hija de los Capuleto (Julieta) ante el hijo del gobernador, y ah encuentra a Julieta quienes se enamoran a primera vista aun cuando se enteran que pertenecen a familias que son rivales y que ese amor no puede ser posible.

Contexto histricoEs una obra dramtica de William Shakespeare escrita aproximadamente en el ao de 1594. Aparentemente, Romeo y Julieta es una historia real que surgi en Verona Italia, escrita en diferentes versiones incluso representado en teatro y en cine en distintas pocas y ocasiones. En referencia a su autor, William Shakespeare naci el 23 de abril de 1564 en Stanfordupon-Avon (Inglaterra). En 1582 se casa con Anne Hathaway y en 1590 se establece en Londres. Dos aos ms tarde trabaja como actor para la compaa Chaberlains Men y en 1593 realiza su primer poema de xito, "Venus y Adonis", al que seguir "La violacin de Lucrecia" un ao ms tarde. Son clebres tambin sus "Sonetos", de temtica amorosa y corte renacentista.Tambin sobre salen sus grandes obras marcadas por el drama y la tragedia: "Romeo y Julieta" (1594), "Hamlet" (1601), "Macbeth" (1606), "Otello", "El Rey Lear" (1606). Los temas que aborda en estas obras son: los celos, el amor, el poder, la venganza o el perdn. Por ltimo dedic su obra al mundo clsico, y escribi "Julio Csar, Antonio y Cleopatra" (1608). Con "La Tempestad" empieza su etapa barroca. Su obra completa consta de catorce comedias, diez tragedias y diez dramas histricos. Falleci en su localidad natal el 23 de abril de 1616, precisamente el mismo da que Cervantes.

Contexto geogrfico Es una historia que se desarrolla en Verona y Mantua, Italia. Es difcil poder percibir el ambiente que en ese momento se viva considerando que estamos descifrando una obra escrita, sin embargo; y por el odio que exista entre las dos familias, debi haber sido en un ambiente de tensin y violencia, disturbios y todo provocado por el odio de mucho tiempo atrs de dos familias de autntico linaje, los Montesco y los Capuleto. En aquellos tiempos, las fiestas solan ser de gala con mscaras y una forma de vestir con elegancia. Los hechos se dan en un rea urbana en donde seguramente haba plazas y casas de espacios amplios as como tambin habra espacios abiertos como parques en donde la gente sola salir a pasear o caminar, jardines de gran hermosura, etctera. Supongo que en aquellos tiempos no haba tanta tecnologa como ahora, por tanto el ambiente en que se desenvolvi la historia debi haber sido mucho ms rstica comparado con el de la pelcula.

La intencin comunicativa de la obraA mi entender, creo que la intencin de la obra es no solamente comprobar que el amor puede vencer an con la muerte y es capaz de forzar a los individuos a hacer cualquier cosa con el fin de que prevalezca, sino que tambin, dejar al descubierto como la ambicin y el poder puede destruir todo entendimiento hacia nuestros semejantes. Intencionalidad del autor La obra refleja el sentimiento del autor en diferentes formas, su experiencia y hechos de su propia vida y quizs la ms importante fue la del amor. Relata la historia de un amor imposible, marcado por la rivalidad de sus familias y que termin en tragedia. Demostrar a una sociedad que el amor puede destruir el odio como nos lo cuenta William Shakespeare en su obra. El mensaje que nos transmite el autor es que el amor prevalece, que no tiene fronteras an por sobre todas las cosas.

Uso del lenguaje El autor utiliza un lenguaje que abarca los sentimientos, emociones y debilidades humanas, adems utiliza los verbos correctamente.

Reflexin Cmo se ha interpretado la obra?Es una obra que ha motivado al amor, al respeto, a ayudar al prjimo. Al mismo tiempo pienso que ha influenciado, motivado e inspirado a otros autores a realizar muchas otras obras tanto musicales como de teatro.

Se han hecho modificaciones? De acuerdo a mi lectura de la obra, noto algunos cambios y adecuaciones tanto en los dilogos como en los personajes mismos e incluso algunos dilogos ms largos comparados entre la obra y la pelcula y viceversa.

Cules son las diferencias que has visto entre la obra y la pelcula? Las diferencias que he notado son: Los personajes son totalmente diferentes a lo que puedo observar en la nica imagen que aparece en la obra. Algunos personajes bien descritos y detallados en la obra, no se mencionan al principio de la pelcula. El lenguaje entre ambos presenta diferencias, aun cuando parecen ser iguales e incluso los dilogos varan entre uno y otro. Podra mencionar que la obra est escrita al espaol y la pelcula esta filmada en el idioma ingls, sin embargo; cuenta con sub ttulos al espaol. En la obra explica que se utilizaron espadas y escudos mientras que en la pelcula, todo esto se supli con armas de fuego. Por tratarse de una historia antigua, el ambiente en que se desarrolla la historia debi haber sido diferente comparado con la pelcula.

Ficha Bibliogrfica del libro

Ficha Bibliogrfica

Tema: LiteraturaNombre: Shakespeare, W. Ao: 19 de Marzo de 2014Ttulo: Romeo y Julieta: Tragedia clsica Editorial: E-artnow Editions Lenguaje: Espaol Recuperado el: 2, 2015, de http://librairie.immateriel.fr/fr/ebook/9788026807377/romeo-y-julieta

ste libro presenta una obra dramtica de William Shakespeare. Se trata de una pareja llamados Romeo y Julieta, que encontr el amor y que conscientes del odio que exista entre sus familias, sera imposible permanecer en ese amor, sin embargo; la atraccin y el amor tan fuerte que sentan uno al otro los hizo tomar la decisin de unir sus vidas en una forma clandestina creyendo que sera la nica forma de que el odio entre las familias se desvaneciera con ese amor. Desafortunadamente el destino les puso una trampa y entonces la tragedia se hace presente pagando con sus vidas todo ese odio y rencor de sus familias.

Referencias de la pelculaRomeo + Julieta (1996) De William Shakespeare Director: Bazz LurhmannFilmada ntegramente en la Ciudad de Mxico, en el municipio de Acolman, Estado de Mxico, en Texcoco, y en Boca del Ro en el estado de Veracruz. Las mejores escenas de amor se filmaron en el Castillo de Chapultec en el Distrito Federal, en esa impresionante construccin perteneciente al siglo XIX y otros escenarios maravillosos de nuestro Mxico.

ProductorBaz Luhrman y Gabriela Martinelli --- Productores Jill Bilcock, Catherine --- Productores Asociados Martin Brown --- Co-productor

El film est basado en el libro Romeo+Julieta de William Shakespeare. Fecha de estreno1 de noviembre de 1996 (USA) Referencias Bibliogrficas (s.f.) DON QUIJOTE DE LA MANCHA BIBLIOGRAFIA DE SHAKESPEARE Recuperado el 18 de febrero de 2015 de http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/tematicas/webquijote/pdf/biografia_shakespeare.pdf(s.f.) ROMEO Y JULIETA Resumen de la obra por actos y escenas Recuperado el 18 de febrero de 2015 de https://ciervalengua.files.wordpress.com/2010/10/romeo-y-julieta-resumen-de-la-obra-por-actos-y-escenas1.pdf(s.f.) Romeo y Julieta Recuperado el 18 de febrero de 2015 de http://es.slideshare.net/neiledward/romeo-y-julieta-presentation(s.f.) Romeo y Julieta de William Shakespeare Full Cast & Crew Recuperado el 18 de febrero de 2015 http://www.imdb.com/title/tt0117509/fullcredits?ref_=tt_ov_st_sm(Febrero 18, 2015) Mxico desconocido 10 pelculas de Hollywood filmadas en escenarios mexicanos Recuperado el 18 de febrero de 2015 de http://www.mexicodesconocido.com.mx/peliculas-hollywood-escenarios-mexicanos-romeo-julieta.html