rolado o laminado de metales

Upload: ian-francisco-noe

Post on 12-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Rolado o Laminado de Metales

    1/5

    ROLADO O LAMINADO DE METALES

    El LAMINADOes un proceso de deformacin volumtrica en el que se reduce

    el espesor inicial del material trabajado, mediante las fuerzas de compresin

    que ejercen dos rodillos sobre la pieza/material de trabajo. Los rodillos giran en

    sentidos opuestos para que uya el material entre ellos, ejerciendo fuerzas decompresin y de cizallamiento, originadas por el rozamiento que se produce

    entre los rodillos y el metal. La operacin bsica es el laminado plano o simple,

    donde los productos laminados son la placa y la !oja.

    Las "L#$#%, q en &ral. %e consideran como de un espesor superior a ' mm

    ()/* in+ se usan en aplicaciones estructurales, como estructuras de maquinaria,

    cascos de buques, las calderas los puentes y los recipientes nucleares

    Las -#% comnmente de ' mm de espesor, se fabrican para manufacturar

    materias primas intermedias como piezas planas o cinta en rollos para su

    posterior desarrollo.

    2.- LAMINADO PLANO

    0na tira de espesor !1 entre el espacio de laminacin donde un par de rodillos

    la reduce a un espesor ! f .

    2.1 Fuerzas de Friccinlos rodillos tiran el material !acia adentro del espacio

    de laminacin atraves de una fuerza de friccin neta sobre el material.

    2.2 Fuerza del rodillo re!ueri"ien#os de $o#encia.

    F = L.W.Yavg

    2-32E4

    5 6 fuerza del rodillo en el laminado plano

    L 6 longitud de contacto entre rodillo y tira.

    Yavg6 Esfuerzo promedio real de la tira en el espacio de laminacin.

    W 6 #nc!o de la tira

    "ara la L-3&7802

    L 6 R(hihf)

    9 6 radio de rodillo y (hihf) 6 diferencia de los espesores inicial y :nal.

  • 7/23/2019 Rolado o Laminado de Metales

    2/5

    6lnhi

    hf

    "ara la "-8E3$7#

    "otencia 62 FLN

    60

    3 6 rpm

    Reduccin de la fuerza de laminacin.

    a+ 9educiendo la friccinb+ 0tilizando rodillos de dimetro menor, a :n de reducir el rea de

    contactoc+ Efectuando reducciones mas peque;as por pasada, a :n de reducir

    el rea de contacto.d+ Laminado a temperaturas elevadas, a :n de reducir la resistencia

    del material.

    %.- PRA&TI&A DEL LAMINADO PLANO

    El tocho, bloom o planchn slabes el producto de la primera

    operacin de laminado de una seccin transversal cuadrada de )

  • 7/23/2019 Rolado o Laminado de Metales

    3/5

    Los bordes onduladosen las !ojas son el resultado en la e>in del

    rodillo

    El ho!eamiento es un fenmeno complejo y puede estar causado por

    una deformacin no uniforme durante el laminado o por defectos en la

    palanquilla fundido original.

    %.2 O#ras carac#er*s#icas.

    a+ Esfuerzos residualesb+ 8olerancias dimensionalesc+ #spereza super:cial (rugosidad+d+ 3umero de calibre

    %.+ Molinos $ara la"inacin.

    E>isten varios tipos de molinos de laminacin con diferentes con:guraciones.

    El molino de laminacin ms comn consiste en dos rodillos opuestos y se

    conoce como molino de laminacin ?de dos rodillos@ (#+, este tipo de

    con:guracin puede ser reversible o no reversible. En el molino no reversible,

    al girar siempre en la misma direccin, el material de trabajo entra siempre por

    el mismo lado= y en el reversible el material de trabajo puede entrar por ambos

    lados, ya que los rodillos pueden girar en las dos direcciones.

    -tras con:guraciones menos utilizadas son la de ?tres rodillos@, ?cuatro

    rodillos@ y ?rodillos tndem@. La con:guracin de ?tres rodillos@ (A+ consiste en

    tres rodillos en una columna vertical en la que la direccin de los rodillos no

    cambia y el material de trabajo puede pasar en cualquier direccin para lograr

    una serie de reducciones, subiendo o bajando el material despus de cada

    paso. Este molino es ms complicado por el mecanismo que debe elevar o

    bajar el material de trabajo despus de cada pasada. En los molinos ?de cuatro

    rodillos@ ($,2+ o ?en racimo@ (E,5+ se usan dos rodillos de menor dimetro, que

    se encargan de realizar la presin sobre el material de trabajo. Estos rodillos se

    apoyan en dos rodillos de mayor dimetro para evitar desviaciones debidas a

    las grandes fuerzas que se ejercen sobre el material de trabajo. "ara conseguiraltas velocidades de rendimiento se utiliza el ?molino de rodillos tndem@ que

    consiste en una serie de bastidores de rodillos los que pueden llegar a los B

    )1 pares de rodillos y en cada uno se realiza una reduccin del material. El

    mayor problema es el de la sincronizacin de las velocidades debido a que esta

    aumenta en cada una de las fases. Los molinos tandem se usan con frecuencia

    en operaciones con colada continua. "resentan algunas ventajas cuando se

  • 7/23/2019 Rolado o Laminado de Metales

    4/5

    utilizan en la colada continua, como la eliminacin de las fosas de recalentado

    y que necesitan menos espacio.

    Rodillos los materiales utilizados para la fabricacin de rodillos deben serresistentes mecnicamente y resistentes al desgaste, normalmente se utilizan

    fundiciones de !ierro, acero fundido y e acero forjado, para rodillos depeque;os dimetros se utilizan car,uros de #uns#eno. Los rodillos de aceroforjado tienen ms resistencia, tenacidad y rigidez que los rodillos de !ierrofundido aunque estas ventajas se ven reejadas en el coste ya que son mscaros.

    Los rodillos que se utilizan en la laminacin en frCo son recti:cados !astaalcanzar un acabado :no., para aplicaciones especiales los rodillos adems sepulen. Estos rodillos no deben ser utilizados en la laminacin en caliente, yaque pueden llegar a agrietarse por ciclado trmico y astillarse.

    Lubricantes La laminacin en caliente de las aleaciones con !ierro

    generalmente se realiza sin lubricantes, aunque se puede utilizar el gra:to. %eusan soluciones en base agua para romper la cascarilla sobre el material

    laminado y para enfriar los rodillos. Las aleaciones no ferrosas se laminan en

    caliente y se utilizan aceites compuestos, cidos grasos y emulsiones. La

    laminacin en frCo se realiza con lubricantes de baja viscosidad o con

    lubricantes solubles en agua, como emulsiones, aceites minerales, para:na y

    aceites grasos.

    En el tratamiento trmico de las palanquillas y de las placas el medio que se

    utiliza para su calentamiento tambin puede servir como lubricante.

    +.- OPERA&IONES DE LAMINADO DE FORMA.

    +.1 la"inado en anillo un anillo grueso se e>pande a ujn anillo de gran

    dimetro con una seccin transversal reducida.

    +.2 la"inado de roscases un proceso de formado en frio en el cual se

    forman roscas rectas o conicas en varillas redondas, al pasar estas entre dados

    para dar forma.

    .- PROD/&&ION DE T/0OS T/0ERIAS SIN &OST/RA.

    El $er'orado ro#a#io de #u,oses un proceso de trabajo en caliente para la

    manufactura de tubos y tuberCas largos, sin costura de pared gruesa. %e basa

    en el principio de que cuando se somete una barra redonda a fuerzas radiales a

    la compresin, se desarrollan esfuerzos a la tensin en el centro de la misma.

    3.- &OLADA LAMINADA &ONTIN/OS.

  • 7/23/2019 Rolado o Laminado de Metales

    5/5

    3.1 Las la"inadoras integradas son grandes instalaciones que involucran

    toda la secuencia completa de actividades desde la produccin del metal

    caliente en un alto !orno !asta el colado y laminado de productos terminados

    listos para su embarque al cliente.

    3.2 las "ini la"inadorasusan c!atarra metlica que es fundida en !ornosde arco elctrico, colada y laminada de forma continua en lCneas especi:cas de

    productos.