rodrigo y alvaro se encuentran litigando sobre la propiedad de un bien inmueble

Upload: carlos-bulnes-tarazona

Post on 05-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Rodrigo y Alvaro Se Encuentran Litigando Sobre La Propiedad de Un Bien Inmueble

    1/3

    1. Rodrigo y Alvaro se encuentran litigando sobre la propiedad de un bien inmueble. Efraín se

    entera del inicio de dicho proceso y considera que él tiene un preferente derecho de propiedad

    sobre el inmueble respecto del cual se está litigando. Ante esta situación Efraín manifiesta su

    intención de intervenir en el proceso solicitando que el !ue" declare su me#or derecho de

    propiedad. $e%ale el enunciado correcto.

    a& Efraín no puede intervenir.b& Efraín puede intervenir ba#o la modalidad de la intervención e'cluyente de propiedad.c& Efraín puede intervenir ba#o la modalidad del llamamiento posesorio.d) Efraín puede intervenir bajo la modalidad de la Intervención excluyente principal.

    (. Ale#andra demanda a )artha el pago de una cantidad de dinero proceso en el cual la primera

    embarga un bien de la segunda. *sted es #ue" y sospecha que el proceso se está llevando con la

    +nica finalidad de per#udicar el crédito que tiene $ebastián con )artha. $e%ale el enunciado

    correcto.

    a& El !ue" puede provocar la intervención al proceso de $ebastián mediante el llamamientoposesorio.

    b& El !ue" puede provocar la intervención al proceso de $ebastián mediante la denuncia civil.c) El Juez puede provocar la intervención al proceso de Sebastián mediante el

    llamamiento en caso de fraude o colusión.d& ,o puede provocar de oficio la intervención al proceso de $ebastián.

    -. on el ob#eto de remodelar un estadio deportivo una )unicipalidad distrital celebró un contrato

    con la empresa onstructora /eo $.A. pactándose que el estadio debía estar terminado para el

    10 de #ulio de (0. /legada la fecha de entrega la obra no estuvo terminada por lo que la

    )unicipalidad inició un proceso contra la onstructora /eo $.A. solicitando la resolución decontrato y una indemni"ación por da%os y per#uicios.

    /a empresa onstructora /eo $.A. tiene la obra completa al 23 restando sólo concluir algunos

    acabados que dependían de la empresa onstructora áncer $.A. con quien subcontrató para la

    reali"ación de dichos acabados. /a empresa onstructora /eo $.A. desea que la empresa

    onstructora áncer $.A. sea responsable por el incumplimiento o que le pague todo lo que

    tendría que pagar a la )unicipalidad. $e%ale el enunciado correcto.

     a& onstructora /eo $.A. puede formular una denuncia civil contra onstructora áncer $.A. a fin

    de que esta sea también responsable de la indemni"ación solicitada por la )unicipalidad.b) onstructora !eo S.". puede formular un ase#uramiento de pretensión futura contra

    onstructora áncer S.". a fin de exi#irle el pa#o de una indemnización en el mismo

    proceso iniciado por la $unicipalidad.c& onstructora /eo $.A. puede solicitar al !ue" que integre la relación procesal y emplace a

    onstructora áncer $.A. con la demanda pues también tiene responsabilidad en el

    incumplimiento alegado por la )unicipalidad.d& onstructora /eo $.A. no puede lograr que onstructora áncer $.A. intervenga en el proceso

    iniciado por la )unicipalidad.

  • 8/16/2019 Rodrigo y Alvaro Se Encuentran Litigando Sobre La Propiedad de Un Bien Inmueble

    2/3

    4. !osé es representante de $ergio. !osé sin contar con la facultad e'presa de disponer de los

    bienes de $ergio suscribe un contrato de compraventa con )anuel mediante el cual actuando

    en nombre de $ergio transfiere a )anuel la propiedad de un bien inmueble de propiedad de

    $ergio. En virtud de tales hechos $ergio inicia un proceso contra !osé y )anuel solicitando la

    nulidad del negocio #urídico de compraventa alegando como causal de nulidad la actuación de

    un representante sin poder. El !ue" al calificar la demanda considera que los hechos alegados se

    encuentran descritos en el artículo 1516 del ódigo ivil que dispone que el acto #urídico

    celebrado por el representante e'cediendo los límites de las facultades es inefica" con relación

    al representado. $e%ale el enunciado correcto.

    a& El !ue" puede interpretar la pretensión del demandante a fin de considerar que el petitorio de

    la demanda es la ineficacia y no la nulidad del negocio #urídico.b& En aplicación del aforismo iura novit curia el !ue" puede considerar que el petitorio de la

    demanda es la ineficacia y no la nulidad del negocio #urídico.c) El Juez de oficio no puede modificar la pretensión del demandante ya %ue se trata

    de un caso de falta conexión ló#ica entre los &ec&os y el petitorio.d& $olo a& y b& son correctas.

    7. on relación al litisconsorcio necesario se%ale la afirmación correcta.

    a& E'iste litisconsorcio necesario cuando los su#etos litisconsortes son titulares de pretensiones

    cone'as en cuanto a la causa y al ob#eto.b) Existe litisconsorcio necesario cuando todos los sujetos litisconsortes son titulares

    en forma com'n de una o más pretensiones procesales y la ausencia de al#'n

    litisconsorte implica ausencia de validez de la relación procesal.

    c& E'iste litisconsorcio necesario cuando todos los su#etos litisconsortes son titulares en formacom+n de una o más pretensiones procesales y la ausencia de alg+n litisconsorte no implica

    falta de legitimidad para obrar.d& $ólo a& y b& con correctas.

    5. on relación a la legitimidad para obrar señale la afirmación correcta.

    a) !a le#itimidad para obrar de las partes implica determinar %ui(n se encuentra

    &abilitado para plantear válidamente una pretensión en un proceso o contra %ui(n

    se puede plantear válidamente la pretensión en un proceso.b& /a legitimidad para obrar activa implica determinar quién es titular del derecho de acción.

    c& /a legitimidad para obrar es un requisito para que e'ista proceso.d& /a legitimidad para obrar activa asegura que el demandante asegurará una sentencia

    favorable.

    8. on relación a la acumulación de procesos señale la afirmación correcta.

    a& 9ara la procedencia de la acumulación de procesos se requiere cone'idad entre las

    pretensiones que son ob#eto de cada uno de los procesos.b& Es posible la acumulación de procesos aun cuando se tramiten en vías procedimentales

    distintas.

  • 8/16/2019 Rodrigo y Alvaro Se Encuentran Litigando Sobre La Propiedad de Un Bien Inmueble

    3/3

    c& /os procesos se acumularán ante el !ue" que admitió a trámite la demanda en primer lugar.d) Solo a) y b) con correctas.

    0. 9revio al inicio de un proceso e#ecutivo 9edro acreedor de )ario solicita medida cautelar y

    traba embargo conservativo sobre bienes muebles de este +ltimo. A la instancia se apersona

    !uan manifestando ser el propietario de los bienes ad#untado originales de las facturas de

    compra de dichos bienes emitidas a su nombre conforme a ley.

    :;ué acción debe promover<

    a. =ercería en proceso sumarísimo.b. esafectación de los bienes afectados.c. Reivindicación de propiedad.d. Acción posesoria de recobrar.

    2. :uál es el destino del recurso impugnativo si el recurrente cumplió con acompa%ar el recibo de

    tasa #udicial aunque en forma diminuta<A& 9rocede declararlo improcedente.>& 9rocede declarar improcedente el recurso y nulo el concesorio.) !a sala de m(rito debe re%uerir el reinte#ro del monto faltante otor#ando un

    plazo perentorio.?& El recurso debe merecer pronunciamiento porque el vicio no es esencial y no incidirá

    en el sentido del fallo definitivo

    1.$e%ale la alternativa verdadera.Atendiendo a la competencia por la materia la vía procedimental de las siguientes

    pretensiones es@A& 9etición de herencia@ 9roceso abreviado.>& ,ulidad de matrimonio@ 9roceso sumario.& Alimentos@ 9roceso de conocimiento.) *rescripción ad%uisitiva de dominio+ *roceso abreviado.