rodrigo poblete ortega industria helados artesanales

9
Examen Taller Información de mercado Industria de Heladera: Helados Artesanales Una industria con futuro Equipo de trabajo // Camila Cayupe F. // Gabriela Diaz N. // Valentina Montecinos T. // Rodrigo Poblete O. // Profesor Pablo Morales C.// Taller información de mercado Sección 001D 6/27/2014

Upload: rpobleteo

Post on 27-Jul-2015

166 views

Category:

Marketing


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rodrigo Poblete Ortega Industria Helados Artesanales

Examen Taller Información de mercado

Industria de Heladera: Helados Artesanales

Una industria con futuro

Equipo de trabajo // Camila Cayupe F. // Gabriela Diaz N. // Valentina Montecinos T. // Rodrigo Poblete O. // Profesor Pablo Morales C.// Taller información de mercado Sección 001D6/27/2014

Page 2: Rodrigo Poblete Ortega Industria Helados Artesanales

CONTENIDOS

1.- OBJETIVOS DEL INFORME...............................................................................2

1.1 Objetivo General.............................................................................................2

1.2 Objetivos Específicos......................................................................................2

3.- Desarrollo: Descripción de los hallazgos............................................................2

Bibliografía...............................................................................................................5

Pág. | 1

Page 3: Rodrigo Poblete Ortega Industria Helados Artesanales

1.- OBJETIVOS DEL INFORME

1.1 OBJETIVO GENERAL

Obtener información actualizada y fidedigna de la industria de los helados

artesanales, tomando en cuenta los distintos factores que influyen en esta, con el

fin de llegar a una mejora que perdure en el tiempo.

1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Analizar la situación interna y externa de la industria de los helados

artesanales.

Analizar la competencia de la industria.

Obtener datos de potencialidad del mercado.

Identificar las fortalezas y debilidades que presenta la industria.

Analizar en detalle las ventajas y desventajas que se tienen en la industria

de helados artesanales.

Identificar los problemas existentes en la industria.

Identificar las oportunidades que posee la industria.

Lograr identificar el mercado potencial de la industria de helados

artesanales.

Proporcionar la información necesaria y real para la solución de problemas.

2.- METODOLOGÍA

3.- DESARROLLO: DESCRIPCIÓN DE LOS HALLAZGOS

El mercado Chileno es uno de los más importantes para la industria heladera del

mundo, siendo el séptimo país en consumo per cápita, avanzando en los ranking

año a año durante la última década con 10,4 litros promedio al año 2012,

dejándolos como líder de la región (BEJARANO, 2014)

Pág. | 2

Page 4: Rodrigo Poblete Ortega Industria Helados Artesanales

Ante uno de los antecedentes más llamativos a la hora de investigar respecto a la

industria de los helados artesanales, aparecen hechos que deben ser destacados

por su relevancia a la hora de comparar al consumo en específico de helados

artesanales respecto a los mercados semejantes, tanto a Chile, cómo a los países

que se encuentran en el top ten del consumo de helado a nivel mundial.

El mercado Chileno de los helados artesanales, se encuentra en una etapa de

constante crecimiento respecto a su posición en la industria nacional, dominada

por los helados industriales de consumo masivo, centrándose en locales tipo

boutique o gourmet, los cuales se ven disminuidos frente a su competencia, pero a

pesar de esto, durante la última década el incremento sostenido de este mercado

es evidente, demostrándose en la proliferación de negocios dedicados a este

rubro o la adición de este producto a la carta de diversas empresas gastronómicas

del país.

Este escenario es predominante en esta industria, pero el acceso a la información,

el gusto del consumidor chileno por este refresco y el reconocimiento internacional

de las dos principales empresas de helados artesanales Il Maestrale (L., 2013) y

Emporio La Rosa (Rivera, 2013). Esta industria a lo largo de los años genero un

foco de atención hacia estos negocios, generando un aumento explosivo en las

ventas, aunque no logra el estado que poseen los otros mercados similares al

nacional. Esta el caso de argentina, donde el 80% de la industria heladera se

encuentra dominada por lo artesanal, dejando tan solo con el 20% de participación

de mercado a los industriales o la industria heladera italiana (la más importante y

desarrollada a nivel mundial), donde los helados industriales poseen una

participación mínima de mercado, a pesar de que Chile los supera en consumo

per cápita de este este producto (Italia con 9,2 litros promedio (BEJARANO,

2014))

Esta realidad entrega la potencialidad poco explotada aun de la industria, en un

país donde el consumo de este producto es alto en diversas épocas del año,

siendo incluso atractivo para extranjeros que ven con buenos ojos el iniciar un

negocio de heladerías artesanales en Chile por el potencial que esto significa.

Pág. | 3

Page 5: Rodrigo Poblete Ortega Industria Helados Artesanales

La importancia que alcanza la industria nacional en los últimos cinco años va

desde la creación y apertura de nuevos locales o cadenas dedicadas a la

fabricación, venta y distribución de este producto, las cuales traspasaron la sola

venta de sus productos en sus respectivos puntos de venta, trasladándolos a

eventos, supermercados, cadenas hoteleras y puntos de encuentro masivos

principalmente en la Santiago.

La facilidad que otorga el helado artesanal de adaptar diversos sabores, acorde a

los pedidos del consumidor (coca-cola, harina tostada, ají, humita, pastel de

choclo, diversas frutas, entre otros) permite llegar a diversos públicos, en diversas

épocas del año y diversas zonas del país, permitiendo la fácil y rápida adaptación

de las empresas a los gustos de sus clientes, generando de este modo la

oportunidad de crecimiento tan deseada por diversas empresas a nivel nacional.

Esta facilidad que permite la industria de adaptarse a cambios, otorgando calidad

de producto y frescura en sus sabores, en este mercado precisamente es una de

sus principales fortalezas, la cual no llega aun a un nivel de relevancia tal que

genere una participación de mercado fuertemente influenciable en la industria de

los helados.

Un factor no tomado en cuenta por su competencia (helados industriales) es

precisamente la despreocupación que existe de este mercado creciente, tal cual

ocurre en el mercado de las cervezas artesanales, ya que las principales

empresas dominadoras del mercado no ven una amenaza en el hecho de que

diversas empresas, que ofrecen distintos productos, de calidades variadas y

precios de amplia gama puedan convertirse en una amenaza para ellos.

Este mercado se inició como uno de nicho, en barrios bohemios y a precios poco

accesible para todo público, siendo en esa época (y aun) la principal herramienta

de promoción el marketing viral. Actualmente precisamente esa estrategia de

nichos le permitió a cada una de las empresas que fue surgiendo diferenciarse

respecto a lo que estas ofrecen a sus clientes, no tan sólo en sabores, sino que

también en ubicación, calidad, variedad de sabores, precio, forma de promoción

Pág. | 4

Page 6: Rodrigo Poblete Ortega Industria Helados Artesanales

entre otros factores, que hacen de la proliferación de estas empresas una forma

de llegar a sus mercados objetivos definiendo un camino que seguir.

4.- FODA Y ANÁLISIS ESTRATEGICO

5.- IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS Y OPORTUNIDADES

La investigación realizada en los diversos aspectos solicitados entrega

problemáticas que se generan dentro de esta industria producto de la no

comprensión de este mercado y su respectivo bajo desarrollo, pero que presentan

sus respectivas oportunidades que son generadas desde el mismo mercado y su

entorno en general, los cuales serán detallados a continuación:

5.1 PROBLEMAS

El mercado nacional de helados artesanales presenta un problema central,

el cual se genera de la falta de cohesión o unidad de la industria para

competir y generar oportunidades de crecimiento que los fortalezcan, dentro

de un mercado con potencial y dominado por las industrias tradicionales,

tanto nacionales como internacionales.

Ante este hecho quienes se ven favorecidas son las empresas con mayor

experiencia dentro del rubro, las cuales han ganado cuotas y presencia de

mercado importante, siendo a su vez las líderes e impulsoras también para

empresas que quieren incursiona en esta industria.

Ante la realidad nacional e internacional que entrega este mercado

artesanal, el acceso a tecnología competitiva y precios que permitan una

llegada viable a los clientes, facilidad de distribución y acceso a puntos de

venta, genera una desigualdad en empresas que no logran la posición o

posibilidad de realizar inversiones que permitan llegar a una escala de

competencia que genere igualdad de condiciones para un mercado que

Pág. | 5

Page 7: Rodrigo Poblete Ortega Industria Helados Artesanales

presenta las condiciones de seguir absorbiendo la entrada de nuevas

empresas.

6.- CONCLUSIONES

7.- RECOMENDACIONES

8.- BIBLIOGRAFÍA

BEJARANO, Á. (30 de Mayo de 2014). 20 muntos. Recuperado el 24 de Junio de 2014, de 20minutos.es: http://www.20minutos.es/noticia/2151503/0/helados/nuevos-sabores/evolucion/

L., R. R. (12 de Diciembre de 2013). El mejor heladero italiano en el extranjero tiene su local en Chile. Recuperado el 24 de Junio de 2014, de La tercera : http://www.latercera.com/noticia/tendencias/viajes/2013/12/2082-555926-9-el-mejor-heladero-italiano-en-el-extranjero-tiene-su-local-en-chile.shtml

Rivera, E. (10 de Mayo de 2013). 25 Best Ice Cream Parlors in the World. Recuperado el 24 de Junio de 2014, de The Daily Meal: http://www.thedailymeal.com/25-best-ice-cream-parlors-world

Pág. | 6