rocio

4
ANEXO 1 ENCUESTA # 01 ENCUESTA UNIVERSIDAD LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CANTABILIDAD DEPARTAMENTO ACADEMICO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN – DEMI CUESTIONARIO A SER APLICADO A LOS DUEÑOS, GERENTES Y/O REPRESENTANTES DE LAS MYPES DEL SECTOR COMERCIO – VIDRIERIA DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE, PERIODO 2008. El presente cuestionario tiene por finalidad recoger información de las Mypes para desarrollar el trabajo de investigación denominado “ incidencia del financiamiento y la capacitación en la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio vidrieria del distrito de nuevo Chimbote 2007-2008” La información que usted nos proporcione será utilizada solo con fines académicos y de investigación, por lo que se le agradece por su valiosa información Encuesta (a):..................................................................... ............ Fecha: ….../……/…… I. DATOS GENERALES: 1.1 Del encuestado 1.1.1. Edad del representante legal de la empresa: _________________años 1.1.2. Sexo : a) Masculino b) Femenino 1.1.3. Estado civil: Soltero Casado Conviviente Divorciado Viudo Otros 1.1.4. Grado de instrucción:

Upload: violeta-hurtado

Post on 26-Jul-2015

726 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rocio

ANEXO 1 ENCUESTA # 01

ENCUESTA

UNIVERSIDAD LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CANTABILIDAD

DEPARTAMENTO ACADEMICO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN – DEMI

CUESTIONARIO A SER APLICADO A LOS DUEÑOS, GERENTES Y/O REPRESENTANTES DE LAS

MYPES DEL SECTOR COMERCIO – VIDRIERIA DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE, PERIODO

2008.

El presente cuestionario tiene por finalidad recoger información de las Mypes para desarrollar el

trabajo de investigación denominado “incidencia del financiamiento y la capacitación en la

rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio – vidrieria del

distrito de nuevo Chimbote 2007-2008”

La información que usted nos proporcione será utilizada solo con fines académicos y de

investigación, por lo que se le agradece por su valiosa información

Encuesta (a):................................................................................. Fecha: ….../……/……

I. DATOS GENERALES:

1.1 Del encuestado

1.1.1. Edad del representante legal de la empresa: _________________años

1.1.2. Sexo :

a) Masculino b) Femenino

1.1.3. Estado civil:

Soltero Casado Conviviente

Divorciado Viudo Otros

1.1.4. Grado de instrucción:

a) Ninguno :

b) Primaria : completa incompleta

c) Secundaria: completa incompleta

d) Superior no universitaria: completa incompleta

f)Superior universitaria: completa incompleta

1.2 .De la empresa

1.2.1. Rubros a la que se dedica_____________________________________________

Page 2: Rocio

1.2.2. Años dedicados al rubro ______________________________________________

1.2.3. Formalidad: a) Formal b) Informal

1.2.4. Número de trabajadores: _______________________________________________

II. DEL FINANCIAMIENTO O CRÉITOS:

2.1. ¿En el 2006 y 2007 ha solicitado crédito en alguna entidad financiera de su

localidad?

si

No ¿Por qué?_________________________________________________

2.2. ¿A que entidad financiera ha solicitado crédito? ¿Cuantas veces?

___________________________________________________________________

___

2.3. ¿En los años 2006 y 2007 fue atendido en los créditos solicitado?

Si

No ¿Por qué? __________________________________________________

2.4. ¿Qué entidad financiera le otorga mayores facilidades para el crédito solicitado?

____________________________________________________________________

____

2.5. ¿Que tasa de interés pago por el crédito recibido?

____________________________________________________________________

_____.

2.6. ¿En que invirtió el crédito recibido?

a) Capital de trabajo ______________________________

b) Mantenimiento y mejoramiento del local.______________________________.

c) Activos fijos _______________________________

d) Programa de capacitación. ______________________________

e) Otros: especificar. ______________________________

2.7. ¿.Cree usted que el crédito recibido contribuye al incremento de la rentabilidad de su

empresa?

Si

No ¿Por qué?___________________________________________________

2.8. ¿En cuanto cree que incremento su rentabilidad?

2.9. ¿Cree Ud. Que el incremento recibido es una inversión?

Si

No ¿Por qué?

____________________________________________________.

5%5%5%5% 10% 20% 30% +30%

Page 3: Rocio

III. DE LA CAPACITACION:

3.1. ¿En los años 2006 y 2007 ha recibido Ud. Algún tipo de capacitación?

si

No ¿Por qué?_________________________________________________.

3.2. ¿Qué tipo de capacitación ha recibido?

____________________________________________________________________

_.

3.3. ¿En los años 2006 y 2007 la empresa ha capacitado a su personal?

si

No ¿Por qué?__________________________________________________.

3.4. ¿ Cuantas veces?

_____________________________________________________________________

_

3.5. ¿Que tipo de capacitación?

a) Manajo empresarial

b) Administración de recursos humanos

c) Marketing empresarial

d) Otros : ______________________________________________________________

3.6. ¿Cree Ud. que la capacitación recibida por Ud. y el personal de su empresa mejora la

rentabilidad de la empresa?

Si ¿Por qué?_____________________________________________

No ¿Por qué?_____________________________________________

3.7. ¿Cree usted que la capacitación a su personal es una inversión?

si No

3.8. O es un gasto

si No