rmto-26042004-1015

89
ANEXO 7.1.1 REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES 1 NOMBRE PROPONENTE ÍTEM DESCRIPCION PROPUESTA PROVEEDOR FOLIO No. SI CUMPLE NO CUMPLE 7.1.1 REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS OBSERVACION / ACLARACION DEL FNA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES Dado que este proceso dará lugar a un contrato de resultados y no de medios, es decir, que el oferente tendrá que entregar la solución ciento por ciento funcional, será su responsabilidad realizar todas las obras civiles en los pisos quinto y sexto, al igual que suministrar todos los elementos necesarios, para garantizar la puesta en funcionamiento del nuevo centro de cómputo y la remodelación y adecuación de la oficina de informática en los pisos quinto y sexto del edificio principal del FNA. En el evento que el oferente requiera algún elemento o servicio adicional, para la ejecución ciento por ciento de la solución y éstos no hayan sido contemplados en los requerimientos técnicos como tampoco en la propuesta que entregue el oferente, éstos deberán asumirse en su totalidad por el oferente sin que ello implique costos adicionales a los inicialmente establecidos en su propuesta. Todos los elementos que requiera el oferente, dentro de este proyecto, deberá ubicarlos ON-SITE y en cada uno de los pisos que se vaya a utilizar, es decir, los costos relativos a transporte, instalación y mano de obra deberán ser asumidos en su totalidad por el Oferente. Se debe especificar los precios unitarios y marcas de los elementos activos, elementos pasivos, software, recursos y/o servicios que conforman la solución, de tal forma que el FNA pueda con antelación suprimir o agregar el valor de alguno de ellos ocasionado por supresión, adición, traslado, entre otros. La UPS, aire acondicionado y sistemas de control de seguridad (accesos y extinción de incendios) deberán poseer una garantía mínima de tres (3) años y para los demás elementos que conforman la solución deberán poseer una garantía mínima de un (1) año, termino dentro del cual el oferente se hará responsable de realizar los mantenimientos correctivos y preventivos a que haya lugar, incluido repuestos. Para llevar a cabo la implementación, se requiere que el oferente diligencie los cuadros adjuntos de requerimientos técnicos. El proveedor deberá garantizar la no divulgación a terceros parcial o totalmente del contenido de este documento y sus anexos.

Upload: oscarbogado

Post on 13-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

template

TRANSCRIPT

Page 1: RMTO-26042004-1015

ANEXO 7.1.1REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES CONSTRUCCION DEL CENTRO DE CÓMPUTO Y REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DEL ÁREA DE LA OFICINA DE INFORMATICA, UBICADOS EN EL EDIFICIO PRINCIPAL DEL FNA

1

NOMBRE PROPONENTE

ÍTEM DESCRIPCION PROPUESTA PROVEEDOR FOLIO No.

7.1.1

REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

OBSERVACION / ACLARACION DEL FNA

SI CUMPLE

NO CUMPLE

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES

Dado que este proceso dará lugar a un contrato de resultados y no de medios, es decir, que el oferente tendrá que entregar la solución ciento por ciento funcional, será su responsabilidad realizar todas las obras civiles en los pisos quinto y sexto, al igual que suministrar todos los elementos necesarios, para garantizar la puesta en funcionamiento del nuevo centro de cómputo y la remodelación y adecuación de la oficina de informática en los pisos quinto y sexto del edificio principal del FNA.

En el evento que el oferente requiera algún elemento o servicio adicional, para la ejecución ciento por ciento de la solución y éstos no hayan sido contemplados en los requerimientos técnicos como tampoco en la propuesta que entregue el oferente, éstos deberán asumirse en su totalidad por el oferente sin que ello implique costos adicionales a los inicialmente establecidos en su propuesta.

Todos los elementos que requiera el oferente, dentro de este proyecto, deberá ubicarlos ON-SITE y en cada uno de los pisos que se vaya a utilizar, es decir, los costos relativos a transporte, instalación y mano de obra deberán ser asumidos en su totalidad por el Oferente.

Se debe especificar los precios unitarios y marcas de los elementos activos, elementos pasivos, software, recursos y/o servicios que conforman la solución, de tal forma que el FNA pueda con antelación suprimir o agregar el valor de alguno de ellos ocasionado por supresión, adición, traslado, entre otros.

La UPS, aire acondicionado y sistemas de control de seguridad (accesos y extinción de incendios) deberán poseer una garantía mínima de tres (3) años y para los demás elementos que conforman la solución deberán poseer una garantía mínima de un (1) año, termino dentro del cual el oferente se hará responsable de realizar los mantenimientos correctivos y preventivos a que haya lugar, incluido repuestos.

Para llevar a cabo la implementación, se requiere que el oferente diligencie los cuadros adjuntos de requerimientos técnicos.

El proveedor deberá garantizar la no divulgación a terceros parcial o totalmente del contenido de este documento y sus anexos.

Page 2: RMTO-26042004-1015

ANEXO 7.1.2REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

ESTUDIOS DE CARGA CONSTRUCCION DEL CENTRO DE CÓMPUTO Y REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DEL ÁREA DE LA OFICINA DE INFORMATICA, UBICADOS EN EL EDIFICIO PRINCIPAL DEL FNA

50

NOMBRE PROPONENTE

ÍTEM DESCRIPCION PROPUESTA PROVEEDOR FOLIO No. SI CUMPLE NO CUMPLE

7.1.2.

Atención de servicio al cliente

Mantenimientos Preventivos

Mantenimientos Correctivos

Informes

Garantía

REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

OBSERVACION / ACLARACION DEL FNA

Factibilidad de cargas eléctricas y pesos de estructura

para el nuevo centro de cómputo

En la construcción del centro de cómputo el oferente deberá tener en cuenta el estudio de placa del quinto piso y carga eléctrica realizado por el FNA con los elementos de tecnología actualmente existentes en el piso 5.

Con base en ese estudio, hacer cruce e incluir en el inventario de tecnología, los elementos de tecnología nuevos, como son: Servidores, SAN, Switches, UPS’s, aire acondicionado, entre otros, teniendo en cuenta los pesos de cada elemento, tamaños y consumos de cargas eléctricas y sistrema de emergencia (Planta Eléctrica)

Con base en esa información, realizar las obras civiles, eléctricas, entre otras, necesarias para garantizar que el piso 5 soporte todos los elementos de tecnología antiguos y nuevos, la interacción del sistma de emergencia (Planta Electrica) con el centro de cómputo, iluminación de emergencia de escaleras y pasillos como de la UPS del promer piso, como también los componentes del centro de cómputo a construir y los de la Oficina de Informática que se remodelará y adecuará y cumpla con la normatividad antisísmica existente. Estas obras serán responsabilidad del oferente y deberán realizarse antes del inicio de la construcción del centro de cómputo y la remodelación y adecuación de la Oficina de Informática.

Vale aclarar que los costos de estas obras deberán estar incluidos en su oferta para la construcción del centro de cómputo y remodelación y adecuación del área de oficinas de informática.

REQUERIMIENTOS ADICIONALES

Asesoría telefónica, remota y presencial y soporte post-implantación durante la vigencia del contrato para restablecer cualquier elemento activo como pasivo del centro de cómputo en caso de fallas

Un mantenimiento preventivo durnate la vigencia del contrato para los difentes elementos contemplados en esta solución

El oferente deberá garantizar la ejecución de los correctivos a que haya lugar en sitio, para ofrecer resolución a problemas en tiempos que no superen el porcentaje de disponibilidad ofrecido bajo esquema 7x24x365 (4horas)

Informes mensuales concertados entre el FNA y el Proveedor.

Los elementos activos entregados en calidad de propiedad del FNA deben poseer una garantía mínimo de un (1) año.

Page 3: RMTO-26042004-1015

ANEXO 7.1.3.REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

OBRA CIVIL CONSTRUCCION DEL CENTRO DE CÓMPUTO Y REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DEL ÁREA DE LA OFICINA DE INFORMATICA, UBICADOS EN EL EDIFICIO PRINCIPAL DEL FNA

3

NOMBRE PROPONENTE

ÍTEM DESCRIPCION PROPUESTA PROVEEDOR FOLIO No.

7.1.3

Demolición de muros

Desmonte de amoblamiento existente

Desmonte de piso falso existente

Desmonte de archivo

Levantar alfombra

Alistar piso sobre placa

Demolición de cielo pañete

Desmonte de techo falso

Pintura de muros, piso y techo

REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

OBSERVACION / ACLARACION DEL FNA

SI CUMPLE

NO CUMPLE

Para la construcción del centro de cómputo del FNA y la remodelación y adecuación del área de la Oficina de

Informática, será de carácter obligatorio que el oferente realice las obras civiles

tendientes al desmonte de lo actualmente existente en los pisos quinto

y sexto del edificio principal del FNA, como también de las obras necesarias para realizar la construcción del nuevo

centro de cómputo y llevar a feliz termino la remodelación y adecuación del área

de la Oficina de Informática, en los pisos quinto y sexto del edificio principal del

FNA.

Desmonte de fachadas en vidrio, divisiones de piso techo y puertas.

Desmonte de aparatos sanitarios y lavamanos, con el respectivo sellamiento y resane de piso en puntos hidráulicos y sanitarios

Retiro de escombros y protección en polipropileno a las áreas del centro de cómputo y al lado del centro de cómputo, de acuerdo a las diferentes etapas de construcción

Instalación de Plycem descolgado de la placa de techo en el centro de cómputo

Instalación techo falso modular en fibra mineral de 60*60 centímetros en las áreas de oficina de informática del piso quinto

Instalación de piso y guarda escoba en área de oficinas con material Duropiso

Instalación de piso y guarda escoba en área de cintoteca con material apropiado para ambiente de centro de cómputo

Construcción de muro con pañete, estuco y pintura antiflama en fachada interna del centro de cómputo hacia terraza del edificio del principal del FNA con vidrio de seguridad y antireflejo en la parte superior del muro de altura de 40 cm, este muro deberá quedar separado de la ventanas de la terraza del edificio del FNA a una distancia de 50 cm, con el objetivo de tener espacio para mantenimiento del espacio entre el muro y la ventana, con todos los niveles de seguridad de apuntuación o sistemas de amarre. Se deberá instalar una puerta para comunicar la sección de servios con el espacio entre el muro y la ventanas, que contará con las siguientes características:

Esta puerta deberá ser retardante al fuego de 90 centímetros de ancho.

Contará con elementos aisladores para evitar fugas del sistema de precisión ambiental a través de esta puerta.

Construcción de muros con pañetes, estuco y pintura antiflama en fachada interna y pintura en vinilo en fachada externa del centro de cómputo hacia oficina de informática, con todos los niveles de seguridad de apuntuación o sistemas de amarre

Desmonte de la cintoteca y reubicación de los medios de almacenamiento o medios magnéticos

Resane y Pintura para paredes del área de centro de cómputo y oficinas de informática del edificio principal del FNA

Rejilla de inyección y rejilla de retorno de Aire Acondicionado en la sección de Cintoteca

En el salón múltiple se debe construir una tarima en la parte de al frente de las sillasRealizar las labores necesarias para sellar puerta del baño y generar área de cintoteca, este baño debe ser reutilizado para el baño general del quinto piso

En el baño de la oficina del jefe de la Oficina de Informática se debe construir una ducha y correr el lavamanos existente usando el espacio del baño que se elimina del piso quinto

obras civiles para el piso sexto que deberá realizar el oferente en caso de salir favorecido:

Desmonte de fachadas en vidrio puerta principal

Page 4: RMTO-26042004-1015

ANEXO 7.1.3.REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

OBRA CIVIL CONSTRUCCION DEL CENTRO DE CÓMPUTO Y REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DEL ÁREA DE LA OFICINA DE INFORMATICA, UBICADOS EN EL EDIFICIO PRINCIPAL DEL FNA

4

NOMBRE PROPONENTE

ÍTEM DESCRIPCION PROPUESTA PROVEEDOR FOLIO No.REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

OBSERVACION / ACLARACION DEL FNA

SI CUMPLE

NO CUMPLE

REQUERIMIENTOS ADICIONALES

Atención de servicio al cliente

Mnatenimientos preventivos

mantenimientos correctivos

Informes

Garantía

Asesoría telefónica, remota y presencial y soporte post-implantación durante la vigencia del contrato para restablecer cualquier elemento activo como pasivo del centro de cómputo en caso de fallas

Un mantenimiento preventivo durnate la vigencia del contrato para los difentes elementos contemplados en esta solución

El oferente deberá garantizar la ejecución de los correctivos a que haya lugar en sitio, para ofrecer resolución a problemas en tiempos que no superen el porcentaje de disponibilidad ofrecido bajo esquema 7x24x365 (4horas)

Informes mensuales concertados entre el FNA y el proveedor

Los elementos activos entregados en calidad de propiedad del FNA deben poseer una garantía de mínimo un (1) año.

Page 5: RMTO-26042004-1015

ANEXO 7.1.4REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

RED ELÉCTRICA CONSTRUCCION DEL CENTRO DE CÓMPUTO Y REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DEL ÁREA DE LA OFICINA DE INFORMATICA, UBICADOS EN EL EDIFICIO PRINCIPAL DEL FNA

5

NOMBRE PROPONENTE

ÍTEM DESCRIPCION OBSERVACION / ACLARACION DEL FNA PROPUESTA PROVEEDOR FOLIO No. SI CUMPLE

7.1.4. Red Eléctrica

7.1.4.1.

7.1.4.2.

REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

NO CUMPLE

Se requiere el suministro de los elementos indispensables para conformar un Sistema de Red eléctrica, pasando por etapas de diseño, implementación, puesta en marcha y pruebas, de tal forma que cumpla con los estándares y normas internacionales código NEC, el Código Eléctrico Nacional “Norma ICONTEC 2050”. Estos elementos deberán poseer garantía mínima de un año y la disponibilidad eléctrica proyectada debe cubrir las necesidades del FNA, en caso de deficiencia de la misma, las adecuaciones adicionales requeridas estarán a cargo del oferente, sin que implique costos adicionales para el FNA

La red eléctrica consiste en la conducción, distribución y protección de dos servicios de energía, el servicio de corriente eléctrica regulada y el servicio de corriente eléctrica no regulada, cuya energía proviene del sistema de UPS para el primero y de la subestación del sótano del edificio para el segundo.

Sistema de puesta a tierra

Se deberá construir un Sistema de puesta a tierra unificado con el Sistema de puesta a tierra actual del edificio principal del FNA, su ubicación deberá quedar en el sótano del edificio principal del FNA. Este sistema deberá ser configurado para que su resistencia sea menor a 3 ohmios.

El oferente deberá aterrizar todos los componentes metálicos instalados en el centro de cómputo tales como: Gatos del piso falso, racks, canaletas, corazas, puerta y gabinetes.

Acometidas principales

Desde el tablero de distribución del sótano se deberá instalar una (1) acometida de 50 KVA al tablero eléctrico del centro de cómputo para alimentación de corriente no regulada, y una (1) acometida de 50 KVA al tablero eléctrico del centro de cómputo para alimentación de corriente regulada UPS. Cada una de las acometidas deberá tener seis cables: Tres fases, un neutro, una tierra de equipos y una tierra de chasis.

La instalación de la acometida principal y del sistema de puesta a tierra se deberá realizar utilizando tubería EMT. Cada acometida deberá ser instalada en ductos diferentes y se deberá tener en cuenta lo siguiente: • Cable 2cero para tendido de acometidas.• 3 corazas (antiestática y forrada) para acometida1. Para las 3fases de la red eléctrica normal2. Para las 3 fases de la red eléctrica regulada3. Para neutro y tierra• Como mínimo dos (2) cajas de paso, una en la subestación y otra en el quinto piso.• Tablero en subestación con dos Breaker de 125A (normal y regulada)• Tablero quinto (5) piso con dos Breaker de 125A (normal y regulada) distribuidos así: Uno en la entrada a UPS y otro a la entrada de la red normal

Page 6: RMTO-26042004-1015

ANEXO 7.1.4REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

RED ELÉCTRICA CONSTRUCCION DEL CENTRO DE CÓMPUTO Y REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DEL ÁREA DE LA OFICINA DE INFORMATICA, UBICADOS EN EL EDIFICIO PRINCIPAL DEL FNA

6

NOMBRE PROPONENTE

ÍTEM DESCRIPCION OBSERVACION / ACLARACION DEL FNA PROPUESTA PROVEEDOR FOLIO No. SI CUMPLEREQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

NO CUMPLE

7.1.4.3.

7.1.4.3.1

Tres barras de cobre electrolítico rojo para las fases.

Un totalizador industrial general de tablero, para acometida general

Un totalizador industrial para alimentación de la UPS de 30 KVA

Barajes para Neutro y para Tierra en la sección de distribución

Tarjetero e identificación completa de cada uno de los circuitos.

Metro para medición de voltajes y llave selectora.

Un TVSS (Supresor de transientes de voltaje)

Tableros de Control de Circuitos Eléctricos

El oferente deberá suministrar dos tableros de control de circuitos eléctricos, uno para el manejo y distribución de corriente no regulada, y el otro para el manejo y distribución de corriente regulada.

Las acometidas deberán llegar a cada tablero de control de circuitos eléctricos, los cuales tendrán que ser ubicados por el oferente en la sección de servicios del centro de cómputo a construir y desde allí se distribuirá la energía necesaria para atender los diferentes servicios en el centro de cómputo y en general en el piso (5) quinto del edificio principal del FNA.

Tablero de Control de Circuitos Eléctricos Regulados

El tablero de control de circuitos eléctricos regulados, recibe la acometida de 50 KVA que proviene de la subestación, y deberá ser construido, como mínimo, en lámina de acero cold rolled calibre 18, previamente tratado con químico limpiador y desoxidante, doble capa de pintura anticorrosiva y doble capa de pintura al horno del color que establezca el FNA en el momento en que el oferente realice la Ingeniería de detalle. Este tablero deberá contener los siguientes elementos:

Estar conformado por 3 cuerpos: uno para acometida, y los otros dos para distribución y control de circuitos regulados.

Una barra de cobre electrolítico rojo para neutro independiente y aislado eléctricamente de la tierra.

Una barra de cobre electrolítico rojo para tierra de chasis independiente y aislada eléctricamente del neutro.

Una barra de cobre electrolítico rojo para tierra de equipo de cómputo independiente y aislada eléctricamente del neutro.

Un totalizador industrial para la salida de la UPS de 30 KVA y alimentación de los barrajes de distribución.

Tableros de barrajes o multibarrajes trifásicos para albergar los breakers de corriente regulada.

Breakers monopolares termomagnéticos, con capacidad de interrupción de corto circuito 10 KA (kiloamperios) serie 240 Voltios y capacidad de protección de 16 o 20 Amp.

Todas las perforaciones que tenga el tablero deberán estar debidamente protegidas y aisladas para evitar cortes en los cables.

Llave de bypass del tipo industrial con capacidad de corriente de cortocircuito de 10 KA serie 240 V para UPS de 30 KVA.

Para este tablero de control de circuitos eléctricos Regulados el oferente deberá contemplar una sección para holgura o crecimiento.

Page 7: RMTO-26042004-1015

ANEXO 7.1.4REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

RED ELÉCTRICA CONSTRUCCION DEL CENTRO DE CÓMPUTO Y REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DEL ÁREA DE LA OFICINA DE INFORMATICA, UBICADOS EN EL EDIFICIO PRINCIPAL DEL FNA

7

NOMBRE PROPONENTE

ÍTEM DESCRIPCION OBSERVACION / ACLARACION DEL FNA PROPUESTA PROVEEDOR FOLIO No. SI CUMPLEREQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

NO CUMPLE

7.1.4.3.2

Tres barras de cobre electrolítico rojo para las fases

Un totalizador industrial general de tablero, para acometida general

Tarjetero e identificación completa de cada uno de los circuitos

Metro para medición de voltajes y llave selectora

Tablero de Control de Circuitos Eléctricos No

Regulados

El tablero de control de circuitos eléctricos no regulados recibe la acometida de 50 KVA que proviene de la subestación, y, deberá ser construido, como mínimo, en lámina de acero cold rolled calibre 18, previamente tratado con químico limpiador y desoxidante, doble capa de pintura anticorrosiva y doble capa de pintura al horno del color que establezca el FNA en el momento en que el oferente realice la Ingeniería de detalle. Este tablero deberá contener los siguientes elementos:

Estar conformado por 1 cuerpo con dos secciones: una para acometida, y la otra para distribución y control de circuito normal.

Una barra de cobre electrolítico rojo para neutro independiente y aislado eléctricamente de la tierra

Una barra de cobre electrolítico rojo para tierra de chasis independiente y aislada eléctricamente del neutro.

Una barra de cobre electrolítico rojo para tierra de equipo de cómputo independiente y aislada eléctricamente del neutro.

Un totalizador para alimentación de la manejadora del aire acondicionado para cada unidad de aire.

Un totalizador para alimentación de la condensadora del aire acondicionado para cada unidad de aire

Tablero de barrajes o multibarrajes trifásicos para albergar los breakers de corriente no regulada

Breakers monopolares termomagnéticos, con capacidad de interrupción de corto circuito 10 KA (kiloamperios) serie 240 Voltios y capacidad de protección de 16 o 20 Amp

Todas las perforaciones que tenga el tablero deberán estar debidamente protegidas y aisladas para evitar cortes en los cables

Para este tablero de control de circuitos eléctricos no Regulado el oferente deberá contemplar una sección para holgura o crecimiento

Page 8: RMTO-26042004-1015

ANEXO 7.1.4REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

RED ELÉCTRICA CONSTRUCCION DEL CENTRO DE CÓMPUTO Y REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DEL ÁREA DE LA OFICINA DE INFORMATICA, UBICADOS EN EL EDIFICIO PRINCIPAL DEL FNA

8

NOMBRE PROPONENTE

ÍTEM DESCRIPCION OBSERVACION / ACLARACION DEL FNA PROPUESTA PROVEEDOR FOLIO No. SI CUMPLEREQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

NO CUMPLE

7.1.4.3.3 Salidas eléctricas Las tomas eléctricas deberán ser de cinco (5) tipos:

7.1.4.3.4 Salidas eléctricas

7.1.4.3.5 Salidas eléctricas

La alimentación a los equipos principales (servidores, impresoras, SAN, Core switch, firewall, routers, racks de comunicaciones y en general elementos activos), se hará por circuitos acorazados desde el tablero de control de circuitos eléctricos hasta la caja donde se instalará la toma eléctrica, con protección propia de breaker desde el tablero de control de circuitos eléctricos.

Las corazas se deberán instalar por debajo del piso falso, lo cual permitirá garantizar la independencia y seguridad del circuito que alimenta la toma eléctrica. La coraza deberán contar con las respectivas marcaciones de acuerdo con las normas en la salida del tablero de control de circuitos eléctricos y la llegada a la toma Se deberán agrupar las corazas formando un solo elemento con riel estructural anclado al piso.

La alimentación para toma corrientes no reguladas deberán instalarse en tubo EMT

Las salidas de los equipos de aire acondicionado para manejadoras y condensadoras en circuitos independientes desde el tablero de control de circuitos eléctricos, deberá ser en tubo EMT y/o coraza metálica con recubrimiento en PVC.

Las salidas eléctricas para alimentar el tablero de sistema de seguridad y el sistema de control de acceso, deberán ser instaladas en tubo EMT.

Las salidas eléctricas para alimentar la planta telefónica y su respectivo cargador, deberán ser instaladas en tubo EMT.

Dentro del centro de cómputo, se deberá instalar como mínimo:

Dos puntos de red eléctrica regulada en cada uno de los puestos asignados a los operadores de equipos de cómputo y de impresoras (mínimo 4 puestos de trabajo).

Para los Racks de WAN, LAN, LAN/WAN de backup y Seguridad, se deberá instalar como mínimo dos (2) puntos de red eléctrica regulada en cada uno de los Racks, con el propósito de facilitar la conexión de multitomas con doble circuito de gabinete para facilitar la conexión de equipos por grupos o fuentes redundantes.

Las tomas eléctricas a instalar deberán tener polo a tierra aislado y de grado hospitalario asociadas a cada toma lógica. Para los racks se deben instalar tomas con características de giro de seguridad (twist lock), para evitar que sean desconectadas accidentalmente.

Para cada servidor se deberá instalar un punto de red eléctrica regulada con circuito independiente, si sólo cuenta con una fuente de poder, en el caso de los servidores con dos (2) fuentes de poder, se deberá instalar un punto de red eléctrica regulada por cada fuente de poder, la cual deberá ser alimentada por un circuito independiente

Dentro del centro de cómputo, se deberá instalar como mínimo:

Para el caso de los servidores que vienen en Rack, se deberá instalar como mínimo dos (2) puntos de red eléctrica regulada por cada uno de los Racks. Se estima que se utilizarán dos (2) Racks., uno con aproximadamente diez (10) servidores y el otro con dos (2) servidores

Page 9: RMTO-26042004-1015

ANEXO 7.1.4REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

RED ELÉCTRICA CONSTRUCCION DEL CENTRO DE CÓMPUTO Y REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DEL ÁREA DE LA OFICINA DE INFORMATICA, UBICADOS EN EL EDIFICIO PRINCIPAL DEL FNA

9

NOMBRE PROPONENTE

ÍTEM DESCRIPCION OBSERVACION / ACLARACION DEL FNA PROPUESTA PROVEEDOR FOLIO No. SI CUMPLEREQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

NO CUMPLE

7.1.4.3.5

Salidas eléctricas

Dentro del centro de cómputo, se deberá instalar como mínimo:

Para la sección de equipos de cómputo que hará parte del centro de cómputo, se estima que como mínimo el oferente deberá suministrar treinta (30) salidas eléctricas, de las cuales como mínimo doce (12) deberán ser de 208 Voltios y las otras de 120 Voltios. En la ingeniería de detalle y de acuerdo a los equipos a instalar se deben confirmar el número de tomas de 208 y 120 voltios, sin que ello modifique los costos inicialmente establecidos por el oferente en su propuesta

Para la sección de impresoras, se deberá instalar como mínimo tres (3) puntos de red eléctrica regulada y tres (3) circuitos independientes de red eléctrica no regulada

Para evitar que las tomas de la red eléctrica regulada sean usadas accidentalmente al conectar taladros, aspiradoras o equipos diferentes a los de procesamiento de datos, se deberá instalar como mínimo dos (2) tomas de servicios con corriente eléctrica no regulada a 120V, en cada una de las cinco (5) secciones que hacen parte del centro de cómputo

Para las salidas eléctricas se debe tener en cuenta las consideraciones de diseño, cumpliendo con el porcentaje de regulación desde la subestación con un máximo del 5%, del cual el 3% es para acometidas y el 2% es para distribución y máximo cinco (5) tomas dobles por circuito.

Para la distribución, se deberá utilizar cable de cobre suavizado con aislamiento de 600 Voltios THW #12 de siete hilos, o el circuito preensamblado THHN, cumpliendo con el código de colores así: Neutros en blanco, tierra en verde, fases en amarillo, azul, rojo o negro. Cada hilo deberá contar con las respectivas marcaciones de identificación de circuito, en la salida del tablero de control de circuitos eléctricos y en la llegada a la toma eléctrica. Los colores para las fases de circuitos regulados deben ser diferentes a los colores usados para las fases de circuitos no regulados

El conductor de tierra deberá ser aislado, con el mismo calibre de la fase y el neutro, sin empalmes y de distribución exclusivamente radial, es decir, no deberán existir conexiones entre las tierras de unos circuitos y otros, con excepción en el barraje del tablero de distribución

Page 10: RMTO-26042004-1015

ANEXO 7.1.4REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

RED ELÉCTRICA CONSTRUCCION DEL CENTRO DE CÓMPUTO Y REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DEL ÁREA DE LA OFICINA DE INFORMATICA, UBICADOS EN EL EDIFICIO PRINCIPAL DEL FNA

10

NOMBRE PROPONENTE

ÍTEM DESCRIPCION OBSERVACION / ACLARACION DEL FNA PROPUESTA PROVEEDOR FOLIO No. SI CUMPLEREQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

NO CUMPLE

7.1.4.3.6 Salidas eléctricas

7.1.4.3.7

Inversor estático

Rectificador/CargadorBypass estáticoInterruptores para la señal de entrada y para bypass

Puerto de comunicaciones

Dentro del centro de cómputo, se deberá instalar como mínimo:

Se deberá instalar en el panel de control de detección y extinción de incendios, un circuito dedicado de corriente regulada, considerando el espacio en el tablero de control de circuitos eléctricos para instalar los breakers

Se deberá instalar en el panel de control de acceso, un circuito dedicado de corriente regulada, considerando el espacio en el tablero de control de circuitos eléctricos para instalar los breakers

Dentro del área de Oficina de Informática, se deberá instalar como mínimo:

Se deberán instalar Como mínimo treinta y un (31) puntos de red eléctrica regulada, los cuales aparecen relacionados, en el diseño que se anexa con este documento

Se deberán instalar Como mínimo veintr y seis (26) puntos de red eléctrica no regulada, los cuales aparecen relacionados, en el diseño que se anexa con este documento

Sistema de Potencia Ininterrumpida (UPS)

Para dimensionar la capacidad de la UPS, teniendo en cuenta su factor de potencia, se deberán sumar los valores de potencia en VA, dados en la placa de cada uno de los equipos que se instalarán en el centro de cómputo

Una vez se tenga dimensionada la capacidad total en VA que se requiere, ésta se debe multiplicar por 1.25 (factor de crecimiento) para determinar la capacidad de la UPS. La cual no podrá ser inferior a 30 KVA

Los componentes básicos del módulo de UPS deberán ser

Microprocesador de control lógico y panel de control con indicadores de alarma y pantalla digital de mediciones

Toda la operación de la UPS deberá ser automática y controlada por la lógica de un microprocesador, eliminando la necesidad de ajustes manuales para compensar las tolerancias de los componentes. Esta lógica incluye la capacidad de prueba del sistema y de las baterías para facilitar el mantenimiento o reparación de la unidad. El arranque, transferencia, y recarga de las baterías son también funciones automáticas. La UPS deberá cumplir con el estándar UL

Debido a la presencia de fuentes redundantes en algunos servidores, equipos de almacenamiento o de comunicaciones, se deberá considerar el diseño con UPS con redundancia para alimentar las fuentes redundantes de los equipos del centro de cómputo

Page 11: RMTO-26042004-1015

ANEXO 7.1.4REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

RED ELÉCTRICA CONSTRUCCION DEL CENTRO DE CÓMPUTO Y REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DEL ÁREA DE LA OFICINA DE INFORMATICA, UBICADOS EN EL EDIFICIO PRINCIPAL DEL FNA

11

NOMBRE PROPONENTE

ÍTEM DESCRIPCION OBSERVACION / ACLARACION DEL FNA PROPUESTA PROVEEDOR FOLIO No. SI CUMPLEREQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

NO CUMPLE

7.1.4.3.8 Instalación de UPS

Acometida de Entrada a la UPS

Acometida de Salida de la UPS

Atención de servicio al cliente

Mnatenimientos preventivos

mantenimientos correctivos

Informes Informes mensuales concertados entre el FNA y el proveedor

Garantía

La acometida de entrada a la UPS conecta la UPS al tablero de control de circuitos eléctricos

Deberá estar protegida con una llave de bypass del tipo industrial con capacidad de corriente de cortocircuito de 10 KA serie 240 V en el tablero de control de circuitos eléctricos y contener tres fases, neutro y tierras. Los conductores deben ser cables aislados multifilares y tener el calibre especificado de acuerdo con las normas NEC.

La entrada y salida de los circuitos debe ser terminada con conectores de presión o terminales no soldables; en cada entrada se debe instalar un solo cableLa acometida de salida de la UPS conecta el tablero de control de circuitos eléctricos a la UPS

Debe contener tres fases, neutro y tierras. Los conductores deben ser cables aislados multifilares y tener el calibre especificado de acuerdo con las normas NEC

La entrada y salida de los circuitos debe ser terminada con conectores de presión o terminales no soldables; en cada entrada se debe instalar un solo cable

REQUERIMIENTOS ADICIONALES

Asesoría telefónica, remota y presencial y soporte post-implantación durante la vigencia del contrato para restablecer cualquier elemento activo como pasivo del centro de cómputo en caso de fallas

Un mantenimiento preventivo durnate la vigencia del contrato para los difentes elementos contemplados en esta solución

El oferente deberá garantizar la ejecución de los correctivos a que haya lugar en sitio, para ofrecer resolución a problemas en tiempos que no superen el porcentaje de disponibilidad ofrecido bajo esquema 7x24x365 (4horas)

Los elementos activos entregados en calidad de propiedad del FNA deben poseer una garantía de un (1) año

Page 12: RMTO-26042004-1015

ANEXO 7.1.5REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

ILUMINACIÓN CONSTRUCCION DEL CENTRO DE CÓMPUTO Y REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DEL ÁREA DE LA OFICINA DE INFORMATICA, UBICADOS EN EL EDIFICIO PRINCIPAL DEL FNA

12

NOMBRE PROPONENTE

ÍTEM DESCRIPCION OBSERVACION / ACLARACION DEL FNA PROPUESTA PROVEEDOR FOLIO No.

7.1.5. Iluminación

Tubos ahorradores de energía T8 de 17w

Equipadas con balasto electrónico

Rejilla faceteada de alta eficiencia

REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

SI CUMPLE

NO CUMPLE

El sistema de iluminación tanto del área de centro de computo como del área de oficina de informática, deberán ser por luminarias tipo PARABOLICA FLUORESCENTE de 60 x 60cm, que tengan las siguientes características mínimas

Su distribución estará de acuerdo a las necesidades de iluminación de las área de centro de cómputo como de la oficina de informática

El oferente deberá incluir lámparas de emergencia que se activen cuando se interrumpa el suministro de energía eléctrica

Para el caso específico del salón múltiple del área de la oficina de informática, el oferente deberá contemplar un sistema de graduación de luz, con el fin de permitir que en los caso de proyecciones a través de video beam, éstas se puedan hacer si que ello implique apagar el sistema de luz, como también deberá contemplar algún esquema de bloqueo de luz, en los ventanales que dan a la calle y en general de todos los ventanales del área de la Oficina de informática que colindan a la calle 18, frente del edificio

El oferente deberá incluir la conexión a la UPS del centro de cómputo las lámparas de emergencia del centro de cómputo como las lámparas de las áreas de los pasillos y escaleras del piso (5) quinto del edificio principal del FNA, como también de las lámparas primordiales de las áreas de las escaleras y pasillos del edificio principal del FNA, para que se activen cuando se interrumpa el suministro de energía eléctrica.

Page 13: RMTO-26042004-1015

ANEXO 7.1.5REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

ILUMINACIÓN CONSTRUCCION DEL CENTRO DE CÓMPUTO Y REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DEL ÁREA DE LA OFICINA DE INFORMATICA, UBICADOS EN EL EDIFICIO PRINCIPAL DEL FNA

13

NOMBRE PROPONENTE

ÍTEM DESCRIPCION OBSERVACION / ACLARACION DEL FNA PROPUESTA PROVEEDOR FOLIO No.REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

SI CUMPLE

NO CUMPLE

Atención de servicio al cliente

Mnatenimientos preventivos

mantenimientos correctivos

Informes

Garantía

REQUERIMIENTOS ADICIONALES

Asesoría telefónica, remota y presencial y soporte post-implantación durante la vigencia del contrato para restablecer cualquier elemento activo como pasivo del centro de cómputo en caso de fallas

Un mantenimiento preventivo durnate la vigencia del contrato para los difentes elementos contemplados en esta solución

El oferente deberá garantizar la ejecución de los correctivos a que haya lugar en sitio, para ofrecer resolución a problemas en tiempos que no superen el porcentaje de disponibilidad ofrecido bajo esquema 7x24x365 (4horas)

Informes mensuales concertados entre el FNA y el proveedor

Los elementos activos entregados en calidad de propiedad del FNA deben poseer una garantía de un (1) año

Page 14: RMTO-26042004-1015

ANEXO 7.1.6REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

RED DE VOZ Y DATOS CONSTRUCCION DEL CENTRO DE CÓMPUTO Y REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DEL ÁREA DE LA OFICINA DE INFORMATICA, UBICADOS EN EL EDIFICIO PRINCIPAL DEL FNA

14

NOMBRE PROPONENTE

ÍTEM DESCRIPCION OBSERVACION / ACLARACION DEL FNA PROPUESTA PROVEEDOR FOLIO No. SI CUMPLE

7.1.6

7.1.6.1

REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

NO CUMPLE

Red de Voz y Datos

Para la adecuación del cableado de red de voz y datos se hace necesario contemplar que el FNA cuenta con una red principal de datos con protocolo TCP/IP y una red secundaria de datos con protocolo DECNET, y en ambos casos el centro principal de administración y gestión se encuentra ubicado en el piso 5 del edificio principal del FNA

Por lo enunciado, dentro de la remodelación de las instalaciones del centro de cómputo el oferente deberá realizar la estrategia de construcción a fin de garantizar la continuidad del servicio de los dos tipos de redes referenciados

Los elementos que conforman la red de voz y datos deberán poseer garantía mínima de un año y la cantidad proyectada debe cubrir las necesidades del FNA, en caso de deficiencia de la misma, las adecuaciones adicionales requeridas estarán a cargo del oferente, sin que implique costos adicionales para el FNA

Sistema Portacables

La instalación de todos los cables del sistema de cableado estructurado, debe hacerse utilizando ducto portacables manteniendo el manejo de los radios de curvatura, capacidad de llenado inicial al 30%, con un crecimiento final del 50%, dejando un 20% para futuros crecimientos

La instalación del backbone de voz, se deberá realizar utilizando tubería EMT

Para los ductos horizontales se deberán emplear canaletas metálicas en lámina “cold rolled” calibre 20 de tamaño 12*5 cm con divisor interno y tapa de superficie con troquel para toma de voz y toma de datos

La distribución de salidas de datos dentro del centro de cómputo se debe realizar con canaletas metálicas en lámina “cold rolled” calibre 20, fijadas sobre rieles estructurado ancladas al piso. La terminación a cada salida de datos se debe realizar con coraza metálica con recubrimiento en plástico con mínima longitud de un metro y terminación en caja de paso tipo rackwelt. Los ductos para las salidas eléctricas en los equipos del centro de cómputo se deben instalar dentro de coraza plástica con recubrimiento de PVC tipo americano

Page 15: RMTO-26042004-1015

ANEXO 7.1.6REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

RED DE VOZ Y DATOS CONSTRUCCION DEL CENTRO DE CÓMPUTO Y REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DEL ÁREA DE LA OFICINA DE INFORMATICA, UBICADOS EN EL EDIFICIO PRINCIPAL DEL FNA

15

NOMBRE PROPONENTE

ÍTEM DESCRIPCION OBSERVACION / ACLARACION DEL FNA PROPUESTA PROVEEDOR FOLIO No. SI CUMPLEREQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

NO CUMPLE

7.1.6.2

Atención de servicio al cliente

Mnatenimientos preventivos

mantenimientos correctivos

Informes

Garantía

Cantidades de puntos para Voz y Datos

Dentro del centro de cómputo el oferente deberá contemplar los siguientes aspectos

Se deberán instalar Como mínimo treinta y uno (31) puntos dobles categoría seis (6) para voz y datos o para datos y datos, los cuales aparecen relacionados, en el diseño que se anexa con este documento

Se deberá instalar un punto (BNC) para soporte de la red secundaria del FNA, para ello, se extenderá el cable coaxial hasta el nuevo sitio de ubicación del equipo servidor que soporta esta red en la sección de equipos de cómputo del centro de cómputo

Dentro del área de Oficina de Informática, el oferente deberá contemplar los siguientes aspectos

Se deberán instalar Como mínimo veinte y seis (26) puntos dobles categoría (6) seis para voz y datos o para datos y datos, los cuales aparecen relacionados, en el diseño que se anexa con este documento

REQUERIMIENTOS ADICIONALES

Asesoría telefónica, remota y presencial y soporte post-implantación durante la vigencia del contrato para restablecer cualquier elemento activo como pasivo del centro de cómputo en caso de fallas

Un mantenimiento preventivo durnate la vigencia del contrato para los difentes elementos contemplados en esta solución

El oferente deberá garantizar la ejecución de los correctivos a que haya lugar en sitio, para ofrecer resolución a problemas en tiempos que no superen el porcentaje de disponibilidad ofrecido bajo esquema 7x24x365 (4horas)

Informes mensuales concertados entre el FNA y el proveedor

para los difentes elementos contemplados en esta solución deben poseer una garantía de un (1) año

Page 16: RMTO-26042004-1015

ANEXO 7.1.7REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

AIRE ACONDICIONADO CONSTRUCCION DEL CENTRO DE CÓMPUTO Y REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DEL ÁREA DE LA OFICINA DE INFORMATICA, UBICADOS EN EL EDIFICIO PRINCIPAL DEL FNA

16

NOMBRE PROPONENTE

ÍTEM DESCRIPCION OBSERVACION / ACLARACION DEL FNA PROPUESTA PROVEEDOR FOLIO No.

7.1.7

El equipo deberá tener redundancia en el compresor

REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

SI CUMPLE

NO CUMPLE

Aire acondicionado (centro de cómputo)

Un sistema de aire acondicionado de precisión ambiental, el cual se deberá instalar en la sección de servicios del centro de cómputo del edificio principal del FNA, este sistema deberá permitir el control de la humedad relativa al 50%, a una temperatura relativa a 19 grados centígrados con variación de más ó menos 1 grado centígrado para el acondicionamiento ambiental del área de centro de cómputo

Se estimará que para el equipo de aire acondicionado de precisión deberá ser de 15 Toneladas con doble circuito, trifásico a 60 Hertz, y deberá interactuar con el actual equipo de 3 Toneladas, usando como principal el equipo nuevo a proveer por el oferente, que debe soportar toda la carga térmica del centro de cómputo, y como equipo backup o de redundancia del sistema de aire acondicionado, se deberá usar el equipo actual de 3 Toneladas de propiedad del FNA

La unidad manejadora deberá estar ubicada dentro de la sección de servicios del centro de cómputo y la unidad condensadora deberá ubicarse en la terraza del segundo piso del edificio principal del FNA, la cual debe tener las siguientes características básicas

La unidad manejadora deberá descargar el aire hacia el plenum del piso falso, por lo tanto se requiere que cuente con soporte floorstand

El retorno del aire será por la parte superior de la unidad manejadora

El equipo deberá tener sistema de monitoreo que permita visualizar el estado de funcionamiento actual del sistema, tanto en la unidad manejadora como de forma remota

Se deberán incluir todas las instalaciones de acometidas eléctricas en tubería EMT, acometida mecánica en tubería de cobre, suministro de agua y drenaje

En caso de incendio, el sistema de aire acondicionado de precisión ambiental deberá interactuar con el sistema de seguridad para apagarse y evitar la pérdida del gas de extinción por el retorno de aire

El aire acondicionado actual de 3TR marca “Liebert” repotenciado, se deberá reubicar en la sección de equipos de cómputo del centro de cómputo, para lo cuál es necesario contemplar los trabajos y materiales de reubicación necesarios que serán asumidos en su totalidad por el oferente

El sistema de aire acondicionado de precisión ambiental deberá activar automáticamente el equipo de backup de 3 TR en el evento de falla de alguno de los componentes o de los dos circuitos del aire acondicionado nuevo o en el evento de mantenimiento

Page 17: RMTO-26042004-1015

ANEXO 7.1.7REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

AIRE ACONDICIONADO CONSTRUCCION DEL CENTRO DE CÓMPUTO Y REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DEL ÁREA DE LA OFICINA DE INFORMATICA, UBICADOS EN EL EDIFICIO PRINCIPAL DEL FNA

17

NOMBRE PROPONENTE

ÍTEM DESCRIPCION OBSERVACION / ACLARACION DEL FNA PROPUESTA PROVEEDOR FOLIO No.REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

SI CUMPLE

NO CUMPLE

7.1.7

Atención de servicio al cliente

Mnatenimientos preventivos

mantenimientos correctivos

Informes

Garantía

Aire acondicionado (centro de cómputo)

La unidad manejadora deberá estar ubicada dentro de la sección de servicios del centro de cómputo y la unidad condensadora deberá ubicarse en la terraza del segundo piso del edificio principal del FNA, la cual debe tener las siguientes características básicas

Para la sección de impresoras se hace necesario que el oferente implemente mecanismos de filtros de aire para evitar la polución que genera el papel como el toner de las impresoras.

En el área asignada a la Oficina de Informática en el quinto piso, se hace necesario que el oferente implemente mecanismos en todas sus secciones o divisiones, los cuales garanticen la óptima circulación del aire sobre la misma, permitiendo de esta forma que las condiciones ambientales y de temperatura permanezcan en niveles adecuados

El oferente deberá reubicar en el piso sexto (6) del edificio principal del FNA, la UPS de 36 KVA que se encuentra actualmente en el piso (5) del edificio principal del FNA, garantizando su seguridad, adecuación del sitio en el piso sexto (6) y la circulación del aire producido por ésta, con extractores de calor y ductos de ventilación hacia las ventanas de la terraza

REQUERIMIENTOS ADICIONALES

Asesoría telefónica, remota y presencial y soporte post-implantación durante la vigencia del contrato para restablecer el aire acondicionado del centro de cómputo en caso de fallas

Un mantenimiento preventivo durnate la vigencia del contrato para el aire acondicionado actual, como antiguo

El oferente deberá garantizar la ejecución de los correctivos a los aires acondicionados, para ofrecer resolución a problemas en tiempos que no superen el porcentaje de disponibilidad ofrecido bajo esquema 7x24x365 (4horas)

Informes mensuales concertados entre el FNA y el proveedor

Este sistema de aire nuevo como antiguo deberá poseer garantía mínima de tres años y la capacidad proyectada debe cubrir las necesidades del FNA, en caso de deficiencia de la misma, las adecuaciones adicionales requeridas estarán a cargo del oferente, sin que implique costos adicionales para el FNA

Page 18: RMTO-26042004-1015

ANEXO 7.1.8REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

SEGURIDAD CONSTRUCCION DEL CENTRO DE CÓMPUTO Y REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DEL ÁREA DE LA OFICINA DE INFORMATICA, UBICADOS EN EL EDIFICIO PRINCIPAL DEL FNA

18

NOMBRE PROPONENTE

ÍTEM DESCRIPCION OBSERVACION / ACLARACION DEL FNA PROPUESTA PROVEEDOR FOLIO No.

7.1.8

componentes principales y básicos del sistema serán:

Detectores de humo de ionización y/o fotoeléctricos

Cornetas con luz de alarma

Agente extintor

Boquillas de descarga

Estación manual de doble acción para descarga

Pulsador para aborto del sistema

Tubería y soportes para descarga y detección.

Planos de los sistemas

Sistema de detección

Sistema de detección piso falso

Diagrama de Bloques

sotérmicos del sistema de conducción de gas

REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

SI CUMPLE

NO CUMPLE

En Seguridad

Física:

Se deberá contar con puertas blindadas nivel 1 en las puertas de entrada principal, salida de emergencia y salida a zona de mantenimiento del muro contra fachada de ventana del centro de cómputo, vidrios de seguridad en divisiones modulares del centro ce cómputo y muros en mampostería en el perímetro del centro de cómputo, creando una protección contra el fuego

En Sistema de Seguridad

Electrónica:

Los riesgos de incendio o intrusión, deberán ser cubiertos con la implementación de sistemas de detección de incendio, control de acceso y de circuito cerrado de televisión

Sistema de detección y extinción de

incendios:

Debe implementarse el sistema de detección, alarma y extinción automática de incendios

El Sistema de Detección de Incendios deberá cumplir con la función de detectar conatos de incendio y conflagraciones, avisando oportunamente a los operadores a través del sistema de alarma para apoyar los planes de extinción y evacuación

La solución del sistema de extinción de incendios deberá realizarse con el agente extintor gaseoso para protección de equipos electrónicos delicados. El gas a utilizar debe estar homologado y aprobado para el uso en áreas normalmente ocupadas

Los cálculos termodinámicos de los sistemas para definir diámetros, orificios de boquillas y trayectorias de tuberías se deberán realizar de acuerdo a la normas internacionales y desarrollado por los fabricantes de los equipos

Cilindros con la capacidad requerida de agente extintor, con válvula de control, soporte y switch indicador de baja presión.

Avisos de prevención sobre componentes y operación del sistema.

C5
NIVEL DEL BLINDAJE
Page 19: RMTO-26042004-1015

ANEXO 7.1.8REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

SEGURIDAD CONSTRUCCION DEL CENTRO DE CÓMPUTO Y REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DEL ÁREA DE LA OFICINA DE INFORMATICA, UBICADOS EN EL EDIFICIO PRINCIPAL DEL FNA

19

NOMBRE PROPONENTE

ÍTEM DESCRIPCION OBSERVACION / ACLARACION DEL FNA PROPUESTA PROVEEDOR FOLIO No.REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

SI CUMPLE

NO CUMPLE

7.1.8

Sistema de detección y extinción de

incendios:

Debe implementarse el sistema de detección, alarma y extinción automática de incendios

Se deberá incluir los catálogos técnicos de los productos ofrecidos

características mínimas técnicas que deberá cumplir el sistema de detección y extinción de incendios serán

Tubería y Soportes para el sistema de extinción: El material de estos elementos no debe ser combustible y para descarga de gas, la tubería debe ser de acero Schedule 40 ASTM A-53 con costura. La tubería para la parte eléctrica deberá ser conduit metálica EMT. Las tuberías estarán a la vista excepto en las secciones donde exista techo y/o piso falso

Detectores de Incendio: Se debe proteger el área del centro cómputo con dispositivos que realicen una detección temprana del incendio o del conato de incendio, y envíen sus respectivas señales al tablero de control.Los detectores a ser usados deben ser fotoeléctricos a dos hilos e iónicos a dos hilos. En cada sección del centro de cómputo deberá colocarse por lo menos un detector fotoeléctrico y un detector iónico en forma cruzada, para el área de equipos deben existir mínimo dos detectores iónicos y dos detectores fotoeléctricos. Bajo el piso falso se deberán colocar mínimo cuatro detectores fotoeléctricos y cuatro detectores iónicos en forma cruzada.

Tablero de Control: Este debe recibir la señal de los dispositivos de detección y ordenar entre otras acciones la activación de las alarmas audiovisuales disponibles, verificar el tiempo de conteo y una vez verificada la zona cruzada de alarma (Estado en el que entran dos detectores de la misma área en alarma), dar la señal para detener el funcionamiento del sistema de aire acondicionado, liberar las puertas del sistema de cierre eléctrico, y ordenar la descarga del gas dentro del área a proteger, después de un tiempo de conteo de aproximadamente 30 segundos.El panel deberá ser homologado por FM (Factory Muatual) y U.L para extinción de incendio. Se deberá cumplir con las recomendaciones de la NFPA 72 y 2001. Este panel debe ubicarse en el área de Operadores

Switch de Aborto: Se deben instalar switch de aborto de activación manual para que dado el caso de activación automática del sistema de extinción de incendios y se compruebe que es falsa alarma se pueda detener el tiempo de conteo regresivo y evitar la descarga innecesaria del gas

Page 20: RMTO-26042004-1015

ANEXO 7.1.8REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

SEGURIDAD CONSTRUCCION DEL CENTRO DE CÓMPUTO Y REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DEL ÁREA DE LA OFICINA DE INFORMATICA, UBICADOS EN EL EDIFICIO PRINCIPAL DEL FNA

20

NOMBRE PROPONENTE

ÍTEM DESCRIPCION OBSERVACION / ACLARACION DEL FNA PROPUESTA PROVEEDOR FOLIO No.REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

SI CUMPLE

NO CUMPLE

7.1.8

Entrada principal centro de cómputo

Entrada Sección de equipos de cómputo

Entrada Sección de servicios

Entrada Sección de impresoras

Entrada Sección cintoteca

Entrada principal piso 6

Sistema de detección y extinción de

incendios:

Debe implementarse el sistema de detección, alarma y extinción automática de incendios

Estación de activación manual: Se deben instalar estaciones de activación manual que serán usadas en caso de falla del sistema automático de extinción de incendios

Para el sistema de detección y extinción de incendios el oferente deberá especificar el plan de contingencia del sistema de control de acceso en caso de fallas.

Es importante que el oferente tenga en cuenta que será de carácter obligatorio anexar la (s) certificación (es) de validación por parte de los fabricantes o distribuidores autorizados del sistema de detección y extinción de incendios, garantizando que cumplen con estándares de calidad y están a la vanguardia de la tecnología, permitiéndole al FNA obtener la mejor relación costo beneficio y que el oferente implementará una solución con elementos de última generación o tecnología de punta

Sistema de Control de Acceso

El Sistema de control de acceso debe ser implementado para dar acceso o restringirlo, dependiendo de la zona, hora y personal que desee ingresar, teniendo funciones de control de reportes, códigos de horarios definibles por el usuario, control de eventos de excepción verificables por operador y uso de lectoras con tecnología de proximidad de alcance 10 centímetros

Se debe implementar un sistema de control de acceso para la puerta principal de acceso al centro de cómputo, basado en un sistema de lectoras biométricas (Morfológico o de huella). Este sistema deberá tener la capacidad de ser manejado por un computador tipo PC. Se empleará la salida con botón pulsador y con barra antipánico de acuerdo con la disposición enunciada:

El lector de huella o morfológico para sistema de control de acceso deberá instalarse en:

El lector de aproximación para el sistema de control de acceso deberá instalarse en:

Entrada principal piso 5 donde se ubicará el centro de cómputo y el área de la Oficina de Informática.

La salida de emergencia de la sección de servicios deberá poseer barra antipánico, las demás salidas se deben manejar con “Push botom”. En condiciones normales de operación del centro de cómputo estas puertas no deben ser usadas, y debe mantenerse libre el espacio de apertura y el camino de salida, ya que se preveen estas puertas para ser usadas solo en casos de emergencia

Se deberá implementar alarmas que avisen al operador del centro de cómputo si las puertas están abiertas

Page 21: RMTO-26042004-1015

ANEXO 7.1.8REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

SEGURIDAD CONSTRUCCION DEL CENTRO DE CÓMPUTO Y REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DEL ÁREA DE LA OFICINA DE INFORMATICA, UBICADOS EN EL EDIFICIO PRINCIPAL DEL FNA

21

NOMBRE PROPONENTE

ÍTEM DESCRIPCION OBSERVACION / ACLARACION DEL FNA PROPUESTA PROVEEDOR FOLIO No.REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

SI CUMPLE

NO CUMPLE

7.1.8

Sistema de Control de Acceso

El Sistema de control de acceso debe ser implementado para dar acceso o restringirlo, dependiendo de la zona, hora y personal que desee ingresar, teniendo funciones de control de reportes, códigos de horarios definibles por el usuario, control de eventos de excepción verificables por operador y uso de lectoras con tecnología de proximidad de alcance 10 centímetros

Para la puerta de la zona de mantenimiento entre el muro del centro de cómputo y la fachada de la terraza del edificio principal del FNA, se deberá instalar cerradura que será activada con llaves que administrará el Jefe de la Oficina de Informática. Esta puerta estará normalmente cerrada y cada vez que se abra deberá alertar a través de una alarma al operador indicando que se encuentra abierta

Para este sistema de control de acceso el oferente deberá especificar el plan de contingencia del sistema de control de acceso en caso de fallas.

El oferente deberá contemplar en solución se seguridad del centro de cómputo la implementación de un esquema de monitoreo por personal ajeno al centro de cómputo por ejemplo (celadores del FNA), el cual garantice la protección de las personas y los equipos del centro de cómputo y áreas de oficinas de informática contra intrusos y fuego, el cual entre otras deberá incluir como mínimo: 1. Un sistema visualizador en forma digital para controlar visualmente y almacenar digitalmente los movimientos relacionados con entrada y salida de personas del centro de cómputo.2. Y acceso al área del centro de cómputo en casos eventuales de seguridad.

Es importante que el oferente tenga en cuenta que será de carácter obligatorio anexar la (s) certificación (es) de validación por parte de los fabricantes o distribuidores autorizados del sistema de control de acceso, garantizando que cumplen con estándares de calidad y están a la vanguardia de la tecnología, permitiéndole al FNA obtener la mejor relación costo beneficio y que el oferente implementará una solución con elementos de última generación o tecnología de punta

Circuito cerrado de televisión

Se deberá instalar un sistema de grabación digital, compuesto por 5 cámaras y un sistema visualizador en forma digital para controlar visualmente y almacenar digitalmente los movimientos relacionados con entrada y salida de personas y/o elementos en el centro de cómputo y sus alrededores en el piso 5, el cual puede ser administrado vía WEB

Page 22: RMTO-26042004-1015

ANEXO 7.1.8REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

SEGURIDAD CONSTRUCCION DEL CENTRO DE CÓMPUTO Y REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DEL ÁREA DE LA OFICINA DE INFORMATICA, UBICADOS EN EL EDIFICIO PRINCIPAL DEL FNA

22

NOMBRE PROPONENTE

ÍTEM DESCRIPCION OBSERVACION / ACLARACION DEL FNA PROPUESTA PROVEEDOR FOLIO No.REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

SI CUMPLE

NO CUMPLE

Atención de servicio al cliente

Mnatenimientos preventivos

mantenimientos correctivos

Informes

Garantía

REQUERIMIENTOS ADICIONALES

Asesoría telefónica, remota y presencial y soporte post-implantación durante la vigencia del contrato para restablecer el sistema de seguridad accesos y extención de incendios del centro de cómputo y áreas de oficinas de informática en caso de fallas

Un mantenimiento preventivo durnate la vigencia del contrato para el sistema de seguridad accesos y extención de incendios del centro de cómputo y áreas de oficinas de informática

El oferente deberá garantizar la ejecución de los correctivos al sistema de seguridad accesos y extención de incendios del centro de cómputo y áreas de oficinas de informática en caso de fallas, para ofrecer resolución a problemas en tiempos que no superen el porcentaje de disponibilidad ofrecido bajo esquema 7x24x365 (4horas)

Informes mensuales concertados entre el FNA y el proveedor

Este sistema de seguridad deberá poseer garantía mínima de tres años y la capacidad proyectada debe cubrir las necesidades del FNA, en caso de deficiencia de la misma, las adecuaciones adicionales requeridas estarán a cargo del oferente, sin que implique costos adicionales para el FNA

Page 23: RMTO-26042004-1015

ANEXO 7.1.9REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

PUERTA PRINCIPAL CONSTRUCCION DEL CENTRO DE CÓMPUTO Y REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DEL ÁREA DE LA OFICINA DE INFORMATICA, UBICADOS EN EL EDIFICIO PRINCIPAL DEL FNA

23

NOMBRE PROPONENTE

ÍTEM DESCRIPCION OBSERVACION / ACLARACION DEL FNA PROPUESTA PROVEEDOR FOLIO No. SI CUMPLE

7.1.9

Estar construida en vidrio de seguridad transparente

Atención de servicio al cliente

Mnatenimientos preventivos

mantenimientos correctivos

Informes

Garantía

REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

NO CUMPLE

Se deberá contar con dos (2) puertas de acceso principales, una desde el hall del quinto (5) piso y la otra desde el hall del sexto (6) piso

La puerta principal de acceso deberá ser de vidrio de seguridad de 10 mm para resistencia contra impactos, con las siguientes características:

Estar montada sobre perfiles en aluminio tanto en la parte inferior como en la parte superior.

Tener brazo hidráulico para que la puerta permanezca cerrada.El tamaño de la puerta, deberá permitir el ingreso de equipos como servidores, aire acondicionado, racks, muebles, gabinetes, entre otros.

Las puertas para el acceso al quinto (5) y sexto (6) piso, deberán contar con los debidos sistemas de control de acceso para permitir acceso o restringirlo, dependiendo de la zona, hora y personal que desee ingresar, el sistema deberá contar con funciones de control de reportes, código de horarios definibles por el usuario, control de eventos de excepciones verificables por el operador y uso de lectoras con tecnología de proximidad de alcance 10 centímetros. Se emplearán las salidas con botón pulsador.

REQUERIMIENTOS ADICIONALES

Asesoría telefónica, remota y presencial y soporte post-implantación durante la vigencia del contrato para restablecer cualquier elemento de la solución en caso de fallas

Un mantenimiento preventivo durnate la vigencia del contrato para los difentes elementos contemplados en esta solución

El oferente deberá garantizar la ejecución de los correctivos a que haya lugar en sitio, para ofrecer resolución a problemas en tiempos que no superen el porcentaje de disponibilidad ofrecido bajo esquema 7x24x365 (4horas)

Informes mensuales concertados entre el FNA y el proveedor

para los difentes elementos contemplados en esta solución deben poseer una garantía de tres (3) años

Page 24: RMTO-26042004-1015

ANEXO 7.1.10REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

CENTRO DE CÓMPUTO CONSTRUCCION DEL CENTRO DE CÓMPUTO Y REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DEL ÁREA DE LA OFICINA DE INFORMATICA, UBICADOS EN EL EDIFICIO PRINCIPAL DEL FNA

24

NOMBRE PROPONENTE

ÍTEM DESCRIPCION REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS FOLIO No. SI CUMPLE

7.1.10

Atención de servicio al cliente

Mnatenimientos preventivos

mantenimientos correctivos

Informes

Garantía

OBSERVACION / ACLARACION DEL FNA

PROPUESTA PROVEEDOR

NO CUMPLE

REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS ESPECÍFICOS CENTRO DE COMPUTO

El centro de cómputo deberá construirse en el piso 5, del edificio principal del FNA dentro del área indicada en el diseño que se anexa con estos requerimientos técnicos, dejando como puntos fijos de referencia el ducto de comunicación de Fibra óptica y cables de comunicaciones, el ducto de acometidas eléctricas y el sitio del actual rack de cableado. El área de la Oficina de informática comprende el resto del área del piso 5 que no es usada por el centro de cómputo, y, el piso sexto completo en el edificio principal del FNA.

Para el centro de cómputo no deberán existir materiales combustibles ni materiales comburentes en su interior, por lo tanto el oferente en su propuesta a presentar para la Construcción del centro de cómputo y remodelación y adecuación del área de la Oficina de Informática, con base en el diseño propuesto por el FNA el cual se anexa con este documento deberá usar materiales con especificaciones de seguridad para protección de incendios normalizados por la Norma NFPA 101 (protección al ser humano, en niveles de envenenamiento de gases tóxicos), certificación que el oferente deberá anexar con esta propuesta

REQUERIMIENTOS ADICIONALES

Asesoría telefónica, remota y presencial y soporte post-implantación durante la vigencia del contrato para restablecer cualquier elemento de la solución en caso de fallas

Un mantenimiento preventivo durnate la vigencia del contrato para los difentes elementos contemplados en esta solución

El oferente deberá garantizar la ejecución de los correctivos a que haya lugar en sitio, para ofrecer resolución a problemas en tiempos que no superen el porcentaje de disponibilidad ofrecido bajo esquema 7x24x365 (4horas)

Informes mensuales concertados entre el FNA y el proveedor

para los difentes elementos contemplados en esta solución deben poseer una garantía de un (1) año

Page 25: RMTO-26042004-1015

ANEXO 7.1.11REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

ÁREA EQUIPOS DE CÓMPUTO CONSTRUCCION DEL CENTRO DE CÓMPUTO Y REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DEL ÁREA DE LA OFICINA DE INFORMATICA, UBICADOS EN EL EDIFICIO PRINCIPAL DEL FNA

25

NOMBRE PROPONENTE

ÍTEM DESCRIPCION REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS FOLIO No. SI CUMPLE

7.1.11

7.1.11.1. Piso Falso

Superficie antiestática

Protección de todo el sistema de cables

7.1.11.2 Techo

7.1.11.3 Aire acondicionado

OBSERVACION / ACLARACION DEL FNA

PROPUESTA PROVEEDOR

NO CUMPLE

Sección de equipos de cómputo

Se requiere que el nuevo centro de cómputo cuente con un sección específica para ubicación de los servidores y equipos de almacenamiento de datos, la cual cumpla con los estándares internacionales que definen las condiciones ambientales, de seguridad, de acceso, de visibilidad, iluminación y de electricidad regulada y no regulada, entre otros. Los elementos constitutivos de esta sección son:

La Sección asignada para equipos de cómputo dentro del área de centro de cómputo, deberá contar con piso falso a una altura de 30 cm, que permita conformar una zona común bajo la sección que se asignará para equipos de cómputo, el piso falso deberá contar con las siguientes características:

Resistencia al desgaste producido por el tráfico pesado

Facilidad del tendido de cables de alimentación e interconexión de los equipos

Formación de una mejor cámara plena para la conducción y descarga del aire acondicionado

Balanceo y nivelación adecuada de los equipos.

Áreas de tránsito libres sin obstrucciones visual y física de cables, disminuyendo el riesgo de desconexión de equipos

Resistencia a manchas de tinta, químicos, componentes de limpieza, grasa, aceites y solventes

Las medidas de las tabletas del piso falso deberán ser de 60 cm por cada lado, con recubrimiento en micarta de 1/16 de pulgada de espesor para mayor durabilidad del piso falso. Los paneles deben tener un empaque perimetral, que servirá de ajuste al piso y como protector de los bordes de la lámina de micarta , además no llevarán partes metálicas expuestas

Los soportes de las tabletas de piso falso deberán ser ajustables para permitir la nivelación del mismo

Especificar la carga máxima por pulgada de soporte del piso falso

La Sección asignada para equipos de cómputo dentro del área de centro de cómputo, deberá contar con un techo con las siguientes características:

Plycem o lamina de yeso contra techo para aislamiento y terminaciones

En la Sección asignada para equipos de cómputo dentro del área de centro de cómputo, se deberá reubicar la actual unidad de aire acondicionado de 3 Toneladas, marca “Liebert”. que funcionará como backup de la nueva unidad principal. La unidad condensadora del equipo “Liebert”, actualmente se encuentra ubicada en la terraza del segundo (2) piso del edificio principal del FNA.

El oferente deberá contemplar en su propuesta la posibilidad de traslado de la unidad condensadora, al piso 5 del edificio principal del FNA, en caso de ser afirmativo, estimar los costos del traslado, en su propuesta y de no ser posible el traslado, deberá anexar las justificaciones técnicas pertinentes

Page 26: RMTO-26042004-1015

ANEXO 7.1.11REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

ÁREA EQUIPOS DE CÓMPUTO CONSTRUCCION DEL CENTRO DE CÓMPUTO Y REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DEL ÁREA DE LA OFICINA DE INFORMATICA, UBICADOS EN EL EDIFICIO PRINCIPAL DEL FNA

26

NOMBRE PROPONENTE

ÍTEM DESCRIPCION REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS FOLIO No. SI CUMPLEOBSERVACION / ACLARACION DEL FNA

PROPUESTA PROVEEDOR

NO CUMPLE

7.1.11.4

7.1.11.5

7.1.11.6

7.1.11.7

Separación entre Secciones de servicios, de operadores y de Cintoteca

La Sección asignada para equipos de cómputo dentro del área de centro de cómputo, deberá contar con divisiones en vidrio acopladas entre ellas para separarla de las secciones de servicios, de operadores y de cintoteca, las cuales hacen parte del centro de cómputo. Las divisiones en vidrio deberán contar con las siguientes características:

Estar construidas en vidrio de seguridad transparente de mínimo 8 mm para resistencia contra impactos, con soportes en aluminio

Contar con rejillas en la parte superior, que se podrán cerrar manualmente con el objeto de permitir la circulación de aire caliente hacia la unidad manejadora de aire acondicionado

Esta sección deberá contener una puerta en vidrio constituida por una hoja de 90 centímetros, la puerta deberá abrir normalmente hacia la sección de servicios

Separación entre Sección de Impresoras y área de baños exteriores

La Sección asignada para equipos de cómputo dentro del área de centro de cómputo, deberá contar con divisiones en muro con pañete, estuco y pintura antiinflamable, para separarla de la Sección de Impresoras y área de baños exteriores

Estar construida en muro con pañete, estuco y pintura antiinflamable y los respectivos acabados

Separación entre Sección de equipos de cómputo y la terraza del edificio del FNA

La Sección asignada para equipos de cómputo dentro del área de centro de cómputo, deberá contar con una división en muro con pañete, estuco y pintura antiinflamable, en la fachada interna de esta Sección con vidrio de seguridad en la parte superior del muro, para separarla de la terraza del edificio del FNA

Estar construida en muro con pañete, estuco y pintura antiinflamable y los respectivos acabados

Contar con vidrios de seguridad en la parte superior del muro, debidamente polarizados

Este muro se construirá adicionalmente, al ya existente y deberá estar a mínimo 50 centímetros de la terraza del edificio del FNA

Puertas de acceso/ salida a la Sección

de Equipos de Cómputo

La sección asignada para equipos de cómputo dentro del área de centro de cómputo, deberá contar con una puerta de acceso principal desde la sección de operadores y una puerta de salida hacia la sección de servicios

Las puertas deberán ser de vidrio de seguridad de 10 mm para resistencia contra impactos, con las siguientes características

Estar construida en vidrio de seguridad transparente

Estar montada sobre perfiles en aluminio tanto en la parte inferior como en la parte superior

Tener brazo hidráulico para que la puerta permanezca cerrada

El tamaño de la puerta, deberá permitir el ingreso de equipos como servidores, aire acondicionado, racks, muebles, gabinetes, equipos tipo SAN, entre otros

Page 27: RMTO-26042004-1015

ANEXO 7.1.11REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

ÁREA EQUIPOS DE CÓMPUTO CONSTRUCCION DEL CENTRO DE CÓMPUTO Y REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DEL ÁREA DE LA OFICINA DE INFORMATICA, UBICADOS EN EL EDIFICIO PRINCIPAL DEL FNA

27

NOMBRE PROPONENTE

ÍTEM DESCRIPCION REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS FOLIO No. SI CUMPLEOBSERVACION / ACLARACION DEL FNA

PROPUESTA PROVEEDOR

NO CUMPLE

7.1.11.8

Entrada principal al centro de cómputo

Atención de servicio al cliente

Mnatenimientos preventivos

mantenimientos correctivos

Informes

Garantía

La puerta de acceso principal deberá implementar un sistema de control de acceso, basado en un sistema de lectoras biométricas (Morfológico o de huella). Este sistema deberá tener la capacidad de ser manejado por un computador tipo PC. Se empleará la salida con botón pulsador de acuerdo con la disposición enunciada

La puerta de salida de la sección de equipos de cómputo a la sección de servicios contará con botón pulsador

Sistema de Control de Acceso

La Sección asignada para equipos de cómputo dentro del área de centro de cómputo, deberá contar con los debidos sistemas de control de acceso para permitir acceso o restringirlo, dependiendo de la zona, hora y personal que desee ingresar, el sistema deberá contar con funciones de control de reportes, código de horarios definibles por el usuario, control de eventos de excepciones verificables por el operador. Se emplearán las salidas con botón pulsador hacia las secciones de servicios por emergencia y operadores en funcionamiento normal

Se deberá implementar un sistema de control de acceso para la puerta principal de acceso al centro de cómputo, basado en un sistema de lectoras biométricas (Morfológico o de huella). Este sistema deberá tener la capacidad de ser manejado por un computador tipo PC. Se empleará la salida con botón pulsador de acuerdo con la disposición enunciada

El lector de huella o morfológico para sistema de control de acceso deberá instalarse en: Entrada sección de equipos de cómputo,

desde la sección de operadores

REQUERIMIENTOS ADICIONALES

Asesoría telefónica, remota y presencial y soporte post-implantación durante la vigencia del contrato para restablecer cualquier elemento de la solución en caso de fallas

Un mantenimiento preventivo durnate la vigencia del contrato para los difentes elementos contemplados en esta solución

El oferente deberá garantizar la ejecución de los correctivos a que haya lugar en sitio, para ofrecer resolución a problemas en tiempos que no superen el porcentaje de disponibilidad ofrecido bajo esquema 7x24x365 (4horas)

Informes mensuales concertados entre el FNA y el proveedor

para los difentes elementos contemplados en esta solución deben poseer una garantía de un (1) año

Page 28: RMTO-26042004-1015

ANEXO 7.1.12REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

ÁREA OPERADORES CONSTRUCCION DEL CENTRO DE CÓMPUTO Y REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DEL ÁREA DE LA OFICINA DE INFORMATICA, UBICADOS EN EL EDIFICIO PRINCIPAL DEL FNA

28

NOMBRE PROPONENTE

ÍTEM DESCRIPCION REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS PROPUESTA PROVEEDOR FOLIO No.

7.1.12.

7.1.12.1. Piso Falso

Superficie antiestática

Protección de todo el sistema de cables

7.1.12.2. Techo

OBSERVACION / ACLARACION DEL FNA

SI CUMPLE

NO CUMPLE

Sección de Operadores

Se requiere que el nuevo centro de cómputo cuente con una sección específica para ubicación de los operadores, la cual debe cumplir con los estándares internacionales que definen las condiciones ambientales de seguridad, de acceso, de visibilidad, iluminación y de electricidad regulada y no regulada, entre otros. Los elementos constitutivos de esta sección son:

La Sección asignada para operadores dentro del área de centro de cómputo, deberá contar con piso falso a una altura de 30 cm, que permita conformar una zona común bajo la sección que se asignará para los funcionarios del FNA que tendrán el rol de operadores, el piso falso deberá contar con las siguientes características:

Resistencia al desgaste producido por el tráfico pesado

Facilidad del tendido de cables de alimentación e interconexión de los equipos

Formación de una mejor cámara plena para la conducción y descarga del aire acondicionado

Balanceo y nivelación adecuada de los equipos.

Áreas de tránsito libres sin obstrucciones visual y física de cables, disminuyendo el riesgo de desconexión de equipos

Resistencia a manchas de tinta, químicos, componentes de limpieza, grasa, aceites y solventes

Las medidas de las tabletas del piso falso deberán ser de 60 cm por cada lado, con recubrimiento en micarta de 1/16 de pulgada de espesor para mayor durabilidad del piso falso. Los paneles deben tener un empaque perimetral, que servirá de ajuste al piso y como protector de los bordes de la lámina de micarta , además no llevarán partes metálicas expuestas

Los soportes de las tabletas de piso falso deberán ser ajustables para permitir la nivelación del mismo

Especificar la carga máxima por pulgada de soporte del piso falso

La sección asignada para operadores dentro del área de centro de cómputo, deberá contar con un techo con las siguientes características:

Plycem o lamina de yeso contra techo para aislamiento y terminaciones

Page 29: RMTO-26042004-1015

ANEXO 7.1.12REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

ÁREA OPERADORES CONSTRUCCION DEL CENTRO DE CÓMPUTO Y REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DEL ÁREA DE LA OFICINA DE INFORMATICA, UBICADOS EN EL EDIFICIO PRINCIPAL DEL FNA

29

NOMBRE PROPONENTE

ÍTEM DESCRIPCION REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS PROPUESTA PROVEEDOR FOLIO No.OBSERVACION / ACLARACION DEL FNA

SI CUMPLE

NO CUMPLE

7.1.12.3 Amoblamiento

7.1.12.4

7.1.12.5

La sección asignada para operadores, deberá contar tres (3) puestos de trabajo con sus respectivas sillas, gabinetes, superficies apropiadas para soportar las consolas de administración y monitoreo de los diferente elementos o sistemas que conforman la plataforma tecnológica Core del FNA almacenada en el centro de computo y los elementos adicionales necesarios. Si el proponente considera existe una mejor configuración de las características para las consolas de administración y monitoreo de los diferente elementos o sistemas que conforman el área del centro de cómputo, que aparecen relacionadas en este documento, podrá proponerlas en su oferta. Configuración que será evaluada y aprobada por el FNA. En ningún caso su propuesta puede desmejorar, las configuraciones o requerimientos solicitados en este documento por el FNA.

Separación entre Sección de Impresoras y área asignada a sala de espera de la Oficina de Informática

La sección asignada para operadores dentro del centro de cómputo, deberá contar con divisiones en muro con pañete, estuco y pintura antiinflamable, para separarla de la Sección de Impresoras y el área asigna a sala de espera de la oficina de informática

Estar construida en muro con pañete, estuco y pintura antiinflamable y los respectivos acabados

Separación entre Secciones de servicios y equipos de cómputo

La sección asignada para operadores dentro del área de centro de cómputo, deberá contar con divisiones en vidrio acopladas entre ellas para separarla de las secciones de servicios y equipos de computo, las cuales hacen parte del centro de cómputo. Las divisiones en vidrio deberán contar con las siguientes características:

Estar construidas en vidrio de seguridad transparente de mínimo 8 mm para resistencia contra impactos, con soportes en aluminio

Contar con rejillas en la parte superior, que se podrán cerrar manualmente con el objeto de permitir la circulación de aire caliente hacia la unidad manejadora de aire acondicionado

Page 30: RMTO-26042004-1015

ANEXO 7.1.12REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

ÁREA OPERADORES CONSTRUCCION DEL CENTRO DE CÓMPUTO Y REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DEL ÁREA DE LA OFICINA DE INFORMATICA, UBICADOS EN EL EDIFICIO PRINCIPAL DEL FNA

30

NOMBRE PROPONENTE

ÍTEM DESCRIPCION REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS PROPUESTA PROVEEDOR FOLIO No.OBSERVACION / ACLARACION DEL FNA

SI CUMPLE

NO CUMPLE

7.1.12.6

7.1.12.7

Longitud de mínimo de 2 metrosAltura de 30 cm

Espesor de 10 cmTerminación en Emeflex

7.1.12.8

Entrada principal al centro de cómputo

Puertas de acceso/salida a la Sección de operadores

La sección asignada para operadores dentro del área de centro de cómputo, podrá ser accesada a través de la puerta principal de acceso a toda el área que compone el centro de cómputo, la cual se describre a continuación, de igual forma podrá ser accesada desde la puerta que conecta la sección de operadores con la sección de servicios, la cual será descrita en las consideraciones para la sección de servicios, desde la puerta que conecta la sección de operadores con la sección de impresoras, la cual será descrita en las consideraciones para la sección de impresoras y desde la puerta principal de la sección de equipos de cómputo, la cual fue descrita en el ítem titulado sección de equipos de cómputo

Puerta principal de acceso/salida al Centro de Cómputo

El centro de cómputo, deberá contar con una puerta de acceso principal desde la sala de espera del área de la Oficina de Informática. La puerta principal deberá ser de metal de seguridad, con las siguientes características:

Estar construida en metal con una mirilla en vidrio blindado de seguridad transparente

El tamaño de la puerta, deberá permitir el ingreso de equipos como servidores, aire acondicionado, racks, muebles, gabinetes, equipos tipo SAN, entre otros

Deberá contar con brazo hidráulico, retardante a propagación de fuego y barra antipánico

A la entrada al centro de cómputo, se deberá construir en frente de la puerta principal de acceso, un rampa con las siguientes características:

Construida en concreto de 3000 PSI como mínimo

Sistema de Control de Acceso

La sección asignada para operadores dentro del área de centro de cómputo, deberá contar con los debidos sistemas de control de acceso para permitir acceso o restringirlo, dependiendo de la zona, hora y personal que desee ingresar, el sistema deberá contar con funciones de control de reportes, código de horarios definibles por el usuario, control de eventos de excepciones verificables por el operador y uso de lectoras con tecnología de proximidad de alcance 10 centímetros. Se emplearán las salidas con botón pulsador para la sección de servicios, con barra antipánico para la salida del centro de cómputo hacia el área de informática en el quinto (5) piso, con tarjeta de proximidad hacia la sección de impresoras y con lector biométrico para la sección de equipos de cómputo

Se deberá implementar un sistema de control de acceso para la puerta principal de acceso al centro de cómputo, basado en un sistema de lectoras biométricas (Morfológico o de huella). Este sistema deberá tener la capacidad de ser manejado por un computador tipo PC. Se empleará la salida con botón pulsador y con barra antipánico de acuerdo con la disposición enunciada

El lector de huella o morfológico para sistema de control de acceso deberá instalarse en: Entrada sección de equipos de cómputo,

desde la sección de operadores

Page 31: RMTO-26042004-1015

ANEXO 7.1.12REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

ÁREA OPERADORES CONSTRUCCION DEL CENTRO DE CÓMPUTO Y REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DEL ÁREA DE LA OFICINA DE INFORMATICA, UBICADOS EN EL EDIFICIO PRINCIPAL DEL FNA

31

NOMBRE PROPONENTE

ÍTEM DESCRIPCION REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS PROPUESTA PROVEEDOR FOLIO No.OBSERVACION / ACLARACION DEL FNA

SI CUMPLE

NO CUMPLE

Atención de servicio al cliente

Mnatenimientos preventivos

mantenimientos correctivos

Informes

Garantía

REQUERIMIENTOS ADICIONALES

Asesoría telefónica, remota y presencial y soporte post-implantación durante la vigencia del contrato para restablecer cualquier elemento de la solución en caso de fallas

Un mantenimiento preventivo durnate la vigencia del contrato para los difentes elementos contemplados en esta solución

El oferente deberá garantizar la ejecución de los correctivos a que haya lugar en sitio, para ofrecer resolución a problemas en tiempos que no superen el porcentaje de disponibilidad ofrecido bajo esquema 7x24x365 (4horas)

Informes mensuales concertados entre el FNA y el proveedor

para los difentes elementos contemplados en esta solución deben poseer una garantía de un (1) año

Page 32: RMTO-26042004-1015

ANEXO 7.1.13REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

ÁREA IMPRESORAS CONSTRUCCION DEL CENTRO DE CÓMPUTO Y REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DEL ÁREA DE LA OFICINA DE INFORMATICA, UBICADOS EN EL EDIFICIO PRINCIPAL DEL FNA

32

NOMBRE PROPONENTE

ÍTEM DESCRIPCION REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS FOLIO No.

7.1.13.

7.1.13.1. Piso Falso

Superficie antiestática

Protección de todo el sistema de cables

7.1.13.2. Techo

7.1.13.3 Amoblamiento

OBSERVACION / ACLARACION DEL FNA

PROPUESTA PROVEEDOR

SI CUMPLE

NO CUMPLE

Sección de Impresoras

Se requiere que el nuevo centro de cómputo cuente con una sección específica para ubicación de mínimo tres (3) impresoras para trabajo en red de alto volumen de impresión, esta área debe cumplir con los estándares internacionales que definen las condiciones ambientales de seguridad, de acceso, de visibilidad, iluminación y de electricidad regulada y no regulada, entre otros. Los elementos constitutivos de esta sección son:

La sección asignada para impresoras dentro del área de centro de cómputo, deberá contar con piso falso a una altura de 30 cm, el piso falso deberá contar con las siguientes características:

Resistencia al desgaste producido por el tráfico pesado

Facilidad del tendido de cables de alimentación e interconexión de los equipos

Formación de una mejor cámara plena para la conducción y descarga del aire acondicionado

Balanceo y nivelación adecuada de los equipos.

Áreas de tránsito libres sin obstrucciones visual y física de cables, disminuyendo el riesgo de desconexión de equipos

Resistencia a manchas de tinta, químicos, componentes de limpieza, grasa, aceites y solventes

Las medidas de las tabletas del piso falso deberán ser de 60 cm por cada lado, con recubrimiento en micarta de 1/16 de pulgada de espesor para mayor durabilidad del piso falso. Los paneles deben tener un empaque perimetral, que servirá de ajuste al piso y como protector de los bordes de la lámina de micarta , además no llevarán partes metálicas expuestas

Los soportes de las tabletas de piso falso deberán ser ajustables para permitir la nivelación del mismo

Especificar la carga máxima por pulgada de soporte del piso falso

La sección asignada para impresoras dentro del área de centro de cómputo, deberá contar con un techo con las siguientes características:

Plycem o lamina de yeso contra techo para aislamiento y terminaciones

La sección asignada para impresoras, deberá contar los debidos gabinetes para almacenamiento de documentos impresos con entrepaños o bandejas para carga semipesada y pintura horneable, gabinetes para almacenamiento de suministros de impresoras con entrepaños o bandejas para carga semipesada y pintura horneable, puesto de trabajo para el operador de impresoras con los elementos mínimos necesarios como son: mesa de trabajo, silla, gabinetes, entre otros.

Page 33: RMTO-26042004-1015

ANEXO 7.1.13REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

ÁREA IMPRESORAS CONSTRUCCION DEL CENTRO DE CÓMPUTO Y REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DEL ÁREA DE LA OFICINA DE INFORMATICA, UBICADOS EN EL EDIFICIO PRINCIPAL DEL FNA

33

NOMBRE PROPONENTE

ÍTEM DESCRIPCION REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS FOLIO No.OBSERVACION / ACLARACION DEL FNA

PROPUESTA PROVEEDOR

SI CUMPLE

NO CUMPLE

7.1.13.4

La Sección asignada para impresoras dentro del área de centro de cóm

7.1.13.5

7.1.13.6

7.1.13.7.

Atención de servicio al cliente

Mnatenimientos preventivos

mantenimientos correctivos

Informes

Garantía

Separación entre Sección de operadores, equipos de cómputo, baños exteriores y área asignada a sala de espera de la Oficina de Informática

Estar construida en muro con pañete, estuco y pintura antiinflamable y los respectivos acabados

Puertas de acceso/salida a la Sección de impresoras

La sección asignada para impresoras dentro del área de centro de cómputo, deberá contar con una puerta de acceso/salida principal desde la sección de operadores

Esta puerta deberá ser de vidrio de seguridad de 10 mm para resistencia contra impactos, con las siguientes características:

Estar construida en vidrio de seguridad transparente

Estar montada sobre perfiles en aluminio tanto en la parte inferior como en la parte superior

Tener brazo hidráulico para que la puerta permanezca cerrada

El tamaño de la puerta, deberá permitir el ingreso de impresoras, muebles, gabinetes, entre otros

Ventanilla de entrega de documentos

La sección asignada para impresoras dentro del área de centro de cómputo, deberá contar con una ventanilla de entrega de documentos a través de un vidrio de seguridad y una bandeja porta documentos que debe permanecer cerrada, la cual colindará con la parte exterior de acceso al piso quinto

Sistema de Control de Acceso

La sección asignada para impresoras dentro del área de centro de cómputo, deberá contar con los debidos sistemas de control de acceso para permitir acceso o restringirlo, dependiendo de la zona, hora y personal que desee ingresar, el sistema deberá contar con funciones de control de reportes, código de horarios definibles por el usuario, control de eventos de excepciones verificables por el operador y uso de lectoras con tecnología de proximidad de alcance 10 centímetros. Se emplearán las salidas con botón pulsador

REQUERIMIENTOS ADICIONALES

Asesoría telefónica, remota y presencial y soporte post-implantación durante la vigencia del contrato para restablecer cualquier elemento de la solución en caso de fallas

Un mantenimiento preventivo durnate la vigencia del contrato para los difentes elementos contemplados en esta solución

El oferente deberá garantizar la ejecución de los correctivos a que haya lugar en sitio, para ofrecer resolución a problemas en tiempos que no superen el porcentaje de disponibilidad ofrecido bajo esquema 7x24x365 (4horas)

Informes mensuales concertados entre el FNA y el proveedor

para los difentes elementos contemplados en esta solución deben poseer una garantía de un (1) año

Page 34: RMTO-26042004-1015

ANEXO 7.1.14REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

ÁREA CINTOTECA CONSTRUCCION DEL CENTRO DE CÓMPUTO Y REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DEL ÁREA DE LA OFICINA DE INFORMATICA, UBICADOS EN EL EDIFICIO PRINCIPAL DEL FNA

34

NOMBRE PROPONENTE

ÍTEM DESCRIPCION REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS PROPUESTA PROVEEDOR FOLIO No. SI CUMPLE

7.1.14

7.1.14.1. Piso

7.1.14.2 Techo

7.1.14.3 Amoblamiento

7.1.14.4

7.1.14.5

OBSERVACION / ACLARACION DEL FNA

NO CUMPLE

Sección de Cintoteca

Se requiere que el nuevo centro de cómputo cuente con una sección especializada para ubicación de las unidades de almacenamiento, la cual cumpla con los estándares internacionales. Los elementos constitutivos de esta sección son:

La sección asignada para cintoteca dentro del área de centro de cómputo, no contará con piso falso, por lo tanto se deberá acondicionar el piso con los elementos apropiados para esta sección

Como la puerta de acceso a la Sección de Cintoteca, se hará a través de la Sección de Equipos de Cómputo, el oferente deberá contemplar el desnivel que existirá entre la sección de equipos de cómputo y la sección de cintoteca, debido a que la Sección de Equipos de Cómputo contará con piso falso y la sección de cintoteca no contará con piso falso.

El oferente deberá en su propuesta contemplar la mejor forma de acceso a la sección de cintoteca, como por ejmplo: Una rampa, escaleras, entre otros.

El proponente debe proporcionar la mejor opción de características de piso apropiados para el piso de esta sección, dentro de los estándares internacionales, que existan para este tipo de esquemas. Características que serán evaluadas y aprobada por el FNA

La sección asignada para cintoteca dentro del área de centro de cómputo, deberá contar con un techo con las siguientes características:

Plycem o lamina de yeso contra techo para aislamiento y terminaciones

La sección asignada para cintoteca, deberá contar con los debidos muebles con capacidad de almacenamiento para mínimo 200 CDs, 500 unidades DLT y almacenamiento de medios magnéticos con software y documentos como es el caso de licencias

Estos elementos deben cumplir con los estándares apropiados para este tipo de sección

Separación entre sección de equipo de cómputo

La Sección asignada para cintoteca dentro del área de centro de cómputo, deberá contar con una división en vidrio para separarla de la sección de equipo de computo, la cual también hace parte del centro de cómputo. La división en vidrio deberá contar con las siguientes características:

Estar construidas en vidrio de seguridad transparente de mínimo 8 mm para resistencia contra impactos, con soportes en aluminio

Contar con rejillas en la parte superior, que se podrán cerrar manualmente con el objeto de permitir la circulación de aire caliente hacia la unidad manejadora de aire acondicionado

Separación entre área de baños exteriores

La sección asignada para cintoteca dentro del área de centro de cómputo, deberá contar con divisiones en muro con pañete, estuco y pintura antiinflamable, para separarla del área de baños exteriores

Estar construida en muro con pañete, estuco y pintura antiinflamable y los respectivos acabados

Page 35: RMTO-26042004-1015

ANEXO 7.1.14REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

ÁREA CINTOTECA CONSTRUCCION DEL CENTRO DE CÓMPUTO Y REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DEL ÁREA DE LA OFICINA DE INFORMATICA, UBICADOS EN EL EDIFICIO PRINCIPAL DEL FNA

35

NOMBRE PROPONENTE

ÍTEM DESCRIPCION REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS PROPUESTA PROVEEDOR FOLIO No. SI CUMPLEOBSERVACION / ACLARACION DEL FNA

NO CUMPLE

7.1.14.6

7.1.14.7

7.1.14.8

Atención de servicio al cliente

Mnatenimientos preventivos

mantenimientos correctivos

Informes

Garantía

Separación entre la terraza del edificio del FNA

La Sección asignada para cintoteca dentro del área de centro de cómputo, deberá contar con una división en muro con pañete, estuco y pintura antiinflamable, en la fachada interna de esta Sección con vidrio de seguridad en la parte superior del muro, para separarla de la terraza del edificio del FNA

Estar construida en muro con pañete, estuco y pintura antiinflamable y los respectivos acabados

Contar con vidrios de seguridad en la parte superior del muro, debidamente polarizados

Este muro se construirá adicionalmente, al ya existente y deberá estar a mínimo 50 centímetros de la terraza del edificio del FNA

Puerta de acceso/salida a la sección de cintoteca

La sección asignada para cintoteca dentro del área de centro de cómputo, deberá contar con una puerta de acceso/salida principal desde la sección de equipos de cómputo

Esta puerta deberá ser de vidrio de seguridad de 10 mm para resistencia contra impactos, con las siguientes características:

Estar construida en vidrio de seguridad transparente

Estar montada sobre perfiles en aluminio tanto en la parte inferior como en la parte superior

Tener brazo hidráulico para que la puerta permanezca cerrada

El tamaño de la puerta, deberá permitir el ingreso de muebles, gabinetes, entre otros

Sistema de Control de Acceso

La sección asignada para cintoteca dentro del área de centro de cómputo, deberá contar con los debidos sistemas de control de acceso para permitir acceso o restringirlo, dependiendo de la zona, hora y personal que desee ingresar, el sistema deberá contar con funciones de control de reportes, código de horarios definibles por el usuario, control de eventos de excepciones verificables por el operador y uso de lectoras con tecnología de proximidad de alcance 10 centímetros. Se emplearán las salidas con botón pulsador

REQUERIMIENTOS ADICIONALES

Asesoría telefónica, remota y presencial y soporte post-implantación durante la vigencia del contrato para restablecer cualquier elemento de la solución en caso de fallas

Un mantenimiento preventivo durnate la vigencia del contrato para los difentes elementos contemplados en esta solución

El oferente deberá garantizar la ejecución de los correctivos a que haya lugar en sitio, para ofrecer resolución a problemas en tiempos que no superen el porcentaje de disponibilidad ofrecido bajo esquema 7x24x365 (4horas)

Informes mensuales concertados entre el FNA y el proveedor

para los difentes elementos contemplados en esta solución deben poseer una garantía de un (1) año

Page 36: RMTO-26042004-1015

ANEXO 7.1.15REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

ÁREA DE SERVICIOS CONSTRUCCION DEL CENTRO DE CÓMPUTO Y REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DEL ÁREA DE LA OFICINA DE INFORMATICA, UBICADOS EN EL EDIFICIO PRINCIPAL DEL FNA

36

NOMBRE PROPONENTE

ÍTEM DESCRIPCION REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS PROPUESTA PROVEEDOR FOLIO No.

7.1.15

7.1.15.1. Piso Falso

Superficie antiestática

Protección de todo el sistema de cables

7.1.15.2. Techo

7.1.15.3 Amoblamiento

OBSERVACION / ACLARACION DEL FNA

SI CUMPLE

NO CUMPLE

Sección de Servicios

Se requiere que el nuevo centro de cómputo cuente con una sección especializada de servicios, para ubicación de los siguientes elementos entre otros:

Centros de cableado principal (racks o gabinetes) de la red LAN de datos y voz. La distribución de los cinco racks es: Wan, Lan (cuerpo doble), Voz y Lan de oficina piso (5) quinto, los racks iniciales serán suministrados por el FNA y el último deberá suministrarse por el oferente contemplando las mismas características de diseño y color que los del FNA

Unidad nueva de aire acondicionado principal que será proporcionada por el oferente

UPS (nueva (1) y reubicación sexto (6) piso de UPS existentes, de 36 KVA

Tablero de control de circuitos eléctricos regulados y elementos adicionales de la red eléctrica regulada y no regulada

Ubicación de planta telefónica meridiam de propiedad del FNA

La sección asignada para servicios dentro del área de centro de cómputo, deberá contar con piso falso a una altura de 30 cm, el cual deberá contar con las siguientes características:

Resistencia al desgaste producido por el tráfico pesado

Facilidad del tendido de cables de alimentación e interconexión de los equipos

Formación de una mejor cámara plena para la conducción y descarga del aire acondicionado

Balanceo y nivelación adecuada de los equipos.

Áreas de tránsito libres sin obstrucciones visual y física de cables, disminuyendo el riesgo de desconexión de equipos

Resistencia a manchas de tinta, químicos, componentes de limpieza, grasa, aceites y solventes

Las medidas de las tabletas del piso falso deberán ser de 60 cm por cada lado, con recubrimiento en micarta de 1/16 de pulgada de espesor para mayor durabilidad del piso falso. Los paneles deben tener un empaque perimetral, que servirá de ajuste al piso y como protector de los bordes de la lámina de micarta , además no llevarán partes metálicas expuestas

Los soportes de las tabletas de piso falso deberán ser ajustables para permitir la nivelación del mismo

Especificar la carga máxima por pulgada de soporte del piso falso

La sección asignada para servicios dentro del área de centro de cómputo, deberá contar con un techo con las siguientes características:

Plycem o lamina de yeso contra techo para aislamiento y terminaciones

La sección asignada para servicios, deberá contar con los elementos activos, pasivos, de hardware y software entre otros, necesarios para soportar los componentes que allí reposarán

El proponente deberá detallar las características de los elementos ofertados, así como sus costos unitarios

Page 37: RMTO-26042004-1015

ANEXO 7.1.15REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

ÁREA DE SERVICIOS CONSTRUCCION DEL CENTRO DE CÓMPUTO Y REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DEL ÁREA DE LA OFICINA DE INFORMATICA, UBICADOS EN EL EDIFICIO PRINCIPAL DEL FNA

37

NOMBRE PROPONENTE

ÍTEM DESCRIPCION REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS PROPUESTA PROVEEDOR FOLIO No.OBSERVACION / ACLARACION DEL FNA

SI CUMPLE

NO CUMPLE

7.1.15.4

7.1.15.5

7.1.15.6

7.1.15.7

Encerramiento Administración Backbone

Se deberá Construir muros piso techo en sistema Dry Wall de 12 centímetros de espesor con frescasa de 3” ½ de espesor. Los muros deberán estar acabados en su cara externa en 3 manos de pintura vinilica (Viniltex) color a seleccionar por el FNA. Este ducto deberá tener una medida interna libre de 45 centímetros de ancho por dos (2) metros de largo para trabajos de mantenimiento. Adicionalmente se deberá suministrar e instalar una ventanilla de inspección de 65 x 65 centímetros fabricada en lámina Cold Roller calibre 18, terminada en pintura al duco color gris, esto similar a las existentes en el edificio del FNA

Si el proponente considera existe una mejor configuración de las características para el Encerramiento Administración Backbone, que aparecen relacionadas en este documento, podrá proponerlas en su oferta. Configuración que será evaluada y aprobada por el FNA. En ningún caso su propuesta puede desmejorar, las configuraciones o requerimientos solicitados en este documento por el FNA

Separación entre Sección de equipos de cómputo y de operadores

La Sección asignada para servicios dentro del área de centro de cómputo, deberá contar con divisiones en vidrio para separarla de las secciones de equipo de computo y de operadores, las cuales hacen parte del centro de cómputo. Las divisiones en vidrio deberán contar con las siguientes características:

Estar construidas en vidrio de seguridad transparente de mínimo 8 mm para resistencia contra impactos, con soportes en aluminio

Contar con rejillas en la parte superior, que se podrán cerrar manualmente con el objeto de permitir la circulación de aire caliente hacia la unidad manejadora de aire acondicionado

Separación entre baño interno y el área asignada a sala de espera de la Oficina de Informática

La sección asignada para servicios dentro del centro de cómputo, deberá contar con divisiones en muro con pañete, estuco y pintura antiinflamable, para separarla de la Sección del baño interno y del área asignada para sala de espera de la Oficina de informática, cuya característica deberá ser la siguiente:

Estar construida en muro con pañete, estuco y pintura antiinflamable y los respectivos acabados

Separación entre la terraza del edificio del FNA

La Sección asignada para servicios dentro del área de centro de cómputo, deberá contar con una división en muro con pañete, estuco y pintura antiinflamable, en la fachada interna de esta Sección con vidrio de seguridad en la parte superior del muro, para separarla de la terraza del edificio del FNA

Estar construida en muro con pañete, estuco y pintura antiinflamable y los respectivos acabados

Contar con vidrios de seguridad en la parte superior del muro, debidamente polarizados

Este muro se construirá adicionalmente, al ya existente y deberá estar a mínimo 50 centímetros de la terraza del edificio del FNA. Para esta parte de la sección contara con una puerta auxiliar de 90 centímetros que se abriría hacía el área de servicios y así poder realizar el mantenimiento de la zona de la terraza del quinto piso del edificio principal del FNA

Page 38: RMTO-26042004-1015

ANEXO 7.1.15REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

ÁREA DE SERVICIOS CONSTRUCCION DEL CENTRO DE CÓMPUTO Y REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DEL ÁREA DE LA OFICINA DE INFORMATICA, UBICADOS EN EL EDIFICIO PRINCIPAL DEL FNA

38

NOMBRE PROPONENTE

ÍTEM DESCRIPCION REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS PROPUESTA PROVEEDOR FOLIO No.OBSERVACION / ACLARACION DEL FNA

SI CUMPLE

NO CUMPLE

7.1.15.8

7.1.15.9.

Puertas de acceso/salida a la Sección de Servicios

La sección asignada para servicios dentro del área de centro de cómputo, deberá contar con una puerta de acceso/salida desde la sección de operadores, una puerta metálica de salida hacia la zona de mantenimiento entre el muro de la sección de servicios y la ventana de la terraza del edificio principal del FNA y una puerta de emergencia metálica hacia el sala de espera del área de la Oficina de informática.

La puerta de acceso/salida hacia la sección de operadores deberá ser de vidrio de seguridad de 10 mm para resistencia contra impactos, con las siguientes características

Estar construida en vidrio de seguridad transparente

Estar montada sobre perfiles en aluminio tanto en la parte inferior como en la parte superior

Tener brazo hidráulico para que la puerta permanezca cerrada

El tamaño de la puerta, deberá permitir el ingreso de equipos como servidores, aire acondicionado, racks, muebles, gabinetes, entre otros

La puerta de acceso/salida doble al muro principal del edificio costado sur, debe ser de metal, con retardo a propagación de fuego y todos los accesorios propios de una puerta de sus características

La puerta de emergencia debe ser de metal con brazo hidráulico y barra antipánico, con retardo a propagación de fuego. Y deberá contar con la salida de emergencia de la sección de servicios hacía el área de oficina de informática del quinto piso del edificio principal del FNA, con un escalón de 15 centímetros de altura y de paso de 40 centímetros con terminaciones similares a la rampa de acceso principal al centro de cómputo

Sistema de Control de Acceso

La sección asignada para servicios dentro del área de centro de cómputo, deberá contar con los debidos sistemas de control de acceso para permitir acceso o restringirlo, dependiendo de la zona, hora y personal que desee ingresar, el sistema deberá contar con funciones de control de reportes, código de horarios definibles por el usuario, control de eventos de excepciones verificables por el operador y uso de lectoras con tecnología de proximidad de alcance 10 centímetros. Se emplearán las salidas con botón pulsador hacia el sección de operadores y con barra antipánico hacia el área de oficina de informática.

Page 39: RMTO-26042004-1015

ANEXO 7.1.15REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

ÁREA DE SERVICIOS CONSTRUCCION DEL CENTRO DE CÓMPUTO Y REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DEL ÁREA DE LA OFICINA DE INFORMATICA, UBICADOS EN EL EDIFICIO PRINCIPAL DEL FNA

39

NOMBRE PROPONENTE

ÍTEM DESCRIPCION REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS PROPUESTA PROVEEDOR FOLIO No.OBSERVACION / ACLARACION DEL FNA

SI CUMPLE

NO CUMPLE

Atención de servicio al cliente

Mnatenimientos preventivos

mantenimientos correctivos

Informes

Garantía

REQUERIMIENTOS ADICIONALES

Asesoría telefónica, remota y presencial y soporte post-implantación durante la vigencia del contrato para restablecer cualquier elemento de la solución en caso de fallas

Un mantenimiento preventivo durnate la vigencia del contrato para los difentes elementos contemplados en esta solución

El oferente deberá garantizar la ejecución de los correctivos a que haya lugar en sitio, para ofrecer resolución a problemas en tiempos que no superen el porcentaje de disponibilidad ofrecido bajo esquema 7x24x365 (4horas)

Informes mensuales concertados entre el FNA y el proveedor

para los difentes elementos contemplados en esta solución deben poseer una garantía de un (1) año

Page 40: RMTO-26042004-1015

ANEXO 7.1.16REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

ÁREA OFICINA DE INFORMÁTICA CONSTRUCCION DEL CENTRO DE CÓMPUTO Y REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DEL ÁREA DE LA OFICINA DE INFORMATICA, UBICADOS EN EL EDIFICIO PRINCIPAL DEL FNA

40

NOMBRE PROPONENTE

ÍTEM DESCRIPCION REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS PROPUESTA PROVEEDOR FOLIO No.

7.1.16

Sección jefatura oficina de informática

Sala de Juntas

Puestos de Trabajo

Sección Coordinador

Sección para secretaria oficina

Sección sala de espera

Sección área de baños internos y externos

Atención de servicio al cliente

Mnatenimientos preventivos

mantenimientos correctivos

Informes

Garantía

OBSERVACION / ACLARACION DEL FNA

SI CUMPLE

NO CUMPLE

REQUERIMIENTOS MÍNIMOS ESPECÍFICOS ÁREA OFICINA DE INFORMÁTICA

El área de Oficina de Informática deberá construirse en el piso 5 del edificio principal del FNA dentro de la zona indicada en el diseño que se anexa con este documento, la cual contará con nueve (9) secciones

Sección Salón múltiple para capacitación en el FNA

Las secciones enunciadas en el párrafo inmediatamente anterior, deberán cumplir con el diseño definido en esta propuesta y cumplir con los estándares de calidad para cada uno de los componentes que oferte para desarrollo de la solución, conservando la imagen corporativa del FNA

Estas secciones deberán ser modulares con estructura piso techo y dotadas con todos los elementos necesarios para el funcionamiento óptimo de las mismas, elementos que el proponente de manera OBLIGATORIA, deberá detallar junto con sus respectivas marcas en su propuesta, anexando los costos unitarios de los mismos

La implementación de la solución antes mencionada contará con servicios de suministro, instalación, configuración, soporte, garantía y capacitación en las soluciones, diseños y sistemas requeridos para la puesta en funcionamiento ciento por ciento del proyecto

Para el área de oficina de informática no deberán existir materiales combustibles ni materiales comburentes en su interior

REQUERIMIENTOS ADICIONALES

Asesoría telefónica, remota y presencial y soporte post-implantación durante la vigencia del contrato para restablecer cualquier elemento de la solución en caso de fallas

Un mantenimiento preventivo durnate la vigencia del contrato para los difentes elementos contemplados en esta solución

El oferente deberá garantizar la ejecución de los correctivos a que haya lugar en sitio, para ofrecer resolución a problemas en tiempos que no superen el porcentaje de disponibilidad ofrecido bajo esquema 7x24x365 (4horas)

Informes mensuales concertados entre el FNA y el proveedor

para los difentes elementos contemplados en esta solución deben poseer una garantía de un (1) año

Page 41: RMTO-26042004-1015

ANEXO 7.1.17REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

ÁREA OFICINA DE INFORMÁTICA CONSTRUCCION DEL CENTRO DE CÓMPUTO Y REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DEL ÁREA DE LA OFICINA DE INFORMATICA, UBICADOS EN EL EDIFICIO PRINCIPAL DEL FNA

41

NOMBRE PROPONENTE

ÍTEM DESCRIPCION REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS FOLIO No.

7.1.17

Silla tipo ejecutivo

Sofá tipo ejecutivo

7.1.17.1.

Sillas tipo sala de juntas

OBSERVACION / ACLARACION DEL FNA

PROPUESTA PROVEEDOR

SI CUMPLE

NO CUMPLE

Sección jefatura de Oficina de Informática

Se requiere que el área de jefatura de la Oficina de Informática cuente como mínimo con los siguientes elementos

Escritorio tipo ejecutivo que permita contar con un área de trabajo, soportes para: microcomputador, impresora, fax, dos (2) teléfonos, entre otros

Mesa auxiliar para juntas con sus respectivas sillas

Accesorios adicionales propios de Oficina tipo ejecutivo, como por ejemplo: archivadores, gabinetes, entre otros

Adicional en esta sección, se deberá contar con un baño privado que incluya ducha y todos los elementos adicionales propios de esta área: enchapes, división para ducha, sanitario, lavamanos, entre otros

Esta sección deberá tener acceso a través de una puerta principal desde el área de sala de espera y una puerta adicional de acceso a la sala de juntas

Sección sala de juntas

Se requiere que la sección de sala de juntas cuente como mínimo con los siguientes elementos

Mesa tipo juntas mínimo para diez (10) personas con los accesorios adicionales: tablero en fórmica

Sistema para proyección a través de video beam y que permita hacer escritura con marcadores borrables

Accesorios adicionales propios de Oficina tipo ejecutivo, como por ejemplo: archivadores, gabinetes, entre otros

Se contemplará esquema de bloqueo de luz, en los ventanales que dan a la calle

Esta sección deberá tener acceso a través de una puerta principal desde el área de sala de espera de espera y una puerta adicional que permita el acceso desde la sección de jefatura de Oficina de Informática

Page 42: RMTO-26042004-1015

ANEXO 7.1.17REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

ÁREA OFICINA DE INFORMÁTICA CONSTRUCCION DEL CENTRO DE CÓMPUTO Y REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DEL ÁREA DE LA OFICINA DE INFORMATICA, UBICADOS EN EL EDIFICIO PRINCIPAL DEL FNA

42

NOMBRE PROPONENTE

ÍTEM DESCRIPCION REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS FOLIO No.OBSERVACION / ACLARACION DEL FNA

PROPUESTA PROVEEDOR

SI CUMPLE

NO CUMPLE

7.1.17.2. Puestos de Trabajo

Silla tipo ejecutivo

7.1.17.3 Sección coordinación

Silla tipo ejecutivo

Se requiere que la sección de asesores de la Oficina de Informática cuente como mínimo con dos (2) puestos de trabajo con los siguientes elementos

Escritorios que permita contar cada uno con un área de trabajo y soporte para microcomputador, impresora y teléfono, entre otros.

Accesorios adicionales propios de una sección de esas características como por ejemplo: archivadores, gabinetes, entre otros

Se contemplará esquema de bloqueo de luz, en los ventanales que dan a la calle

Esta sección deberá tener acceso a través de una puerta principal desde el área de sala de espera de espera

Se requiere que la sección de coordinación de producción de la Oficina de Informática cuente como mínimo con un (1) puesto de trabajo y un área de reunión con los siguientes elementos

Escritorios que permita contar cada uno con un área de trabajo y soporte para microcomputador, impresora y teléfono, entre otros.

Mesa auxiliar para juntas con sus respectivas sillas

Accesorios adicionales propios de una sección de esas características como por ejemplo: archivadores, gabinetes, entre otros

Se contemplará esquema de bloqueo de luz, en los ventanales que dan a la calle

Esta sección deberá tener acceso a través de una puerta principal desde el área de sala de espera de espera y un acceso adicional a la sección de system y DBA

Page 43: RMTO-26042004-1015

ANEXO 7.1.17REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

ÁREA OFICINA DE INFORMÁTICA CONSTRUCCION DEL CENTRO DE CÓMPUTO Y REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DEL ÁREA DE LA OFICINA DE INFORMATICA, UBICADOS EN EL EDIFICIO PRINCIPAL DEL FNA

43

NOMBRE PROPONENTE

ÍTEM DESCRIPCION REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS FOLIO No.OBSERVACION / ACLARACION DEL FNA

PROPUESTA PROVEEDOR

SI CUMPLE

NO CUMPLE

7.1.17.5

Sistema de audio.

Sección Salón múltiple para capacitación en el FNA

Se requiere que el área de salón múltiple de la Oficina de Informática cuente entre otros con los siguientes elementos

Mínimo treinta (30) sillas tipo auditorio con brazo flexible de soporte para escritura.

Sistema de video beam tipo techo con la debida seguridad y protección del equipo.

Sistema de proyección a través de video beam y que permita hacer escritura con marcadores borrables tipo techo con la debida seguridad y protección del equipo cuando no este en uso.

Suministrar elementos accesorios propios de esta sección como: video bean de 1700 Lumes, Televisor de 21 pulgadas y VHS/DVD, estos elementos deberán contar con su garantía

Superficie en madera (tipo tarima) con espacio suficiente para ubicar mueble tipo atril y mesa para expositores.

Atril, mesa modular y silla para tres (3) expositores.

Suministro de silla y una mesa auxiliar con rodachines para soporte de microcomputador o portátil.

Accesorios adicionales propios de una sección de esas características como por ejemplo: parlantes, micrófonos inalámbricos, entre otros.

Sistema graduación de luz para facilitar los eventos de proyecciones a través de video beam.

Se contemplará esquema de bloqueo de luz, en los ventanales que dan a la calle.

Page 44: RMTO-26042004-1015

ANEXO 7.1.17REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

ÁREA OFICINA DE INFORMÁTICA CONSTRUCCION DEL CENTRO DE CÓMPUTO Y REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DEL ÁREA DE LA OFICINA DE INFORMATICA, UBICADOS EN EL EDIFICIO PRINCIPAL DEL FNA

44

NOMBRE PROPONENTE

ÍTEM DESCRIPCION REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS FOLIO No.OBSERVACION / ACLARACION DEL FNA

PROPUESTA PROVEEDOR

SI CUMPLE

NO CUMPLE

7.1.17.6Silla tipo secretaria.

7.1.17.7

7.1.17.8

Atención de servicio al cliente

Mnatenimientos preventivos

mantenimientos correctivos

Informes

Garantía

Sección para secretaria oficina

Se requiere que el área de secretaria de la Oficina de Informática cuente como mínimo con los siguientes elementos

Escritorio tipo secretaria que permita contar con un área de trabajo, soportes para: microcomputador, impresora, fax, dos (2) teléfonos, entre otros.

Accesorios adicionales propios de sección de secretaria, como por ejemplo: archivadores, gabinetes, entre otros

Esta sección debe tener visibilidad a la puerta principal de acceso al piso quinto

Sección sala de espera

Se requiere que la sección de sala de espera de la Oficina de Informática cuente como mínimo con los siguientes elementos

Sofás en cuero, uno (1) de tres (3) puestos y dos (2) de un solo puesto, mesa de centro y mesas auxiliares

En la sala de espera deberá existir un área pequeña para soporte de elementos de cafetería, los cuales deben ser suministrador por el proveedor (Horno, greca, entre otros)

Sección baños externos

Se requiere que los baños externos al área de jefatura de la Oficina de Informática ubicados en el piso quinto del edificio principal del FNA, cuenten como mínimo

Estarán ubicados en la misma área que se encuentran en la actualidad.

La entrada a estos deberá ser por el hall del piso quinto del edificio principal del FNA.

Deberá contar con los elementos tales como: enchapes, sanitarios, lavamanos, desagües, sifones entre otros.

REQUERIMIENTOS ADICIONALES

Asesoría telefónica, remota y presencial y soporte post-implantación durante la vigencia del contrato para restablecer cualquier elemento de la solución en caso de fallas

Un mantenimiento preventivo durnate la vigencia del contrato para los difentes elementos contemplados en esta solución

El oferente deberá garantizar la ejecución de los correctivos a que haya lugar en sitio, para ofrecer resolución a problemas en tiempos que no superen el porcentaje de disponibilidad ofrecido bajo esquema 7x24x365 (4horas)

Informes mensuales concertados entre el FNA y el proveedor

para los difentes elementos contemplados en esta solución deben poseer una garantía de un (1) año

Page 45: RMTO-26042004-1015

ANEXO 7.1.18REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

OTROS REQUERIMIENTOS CONSTRUCCION DEL CENTRO DE CÓMPUTO Y REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DEL ÁREA DE LA OFICINA DE INFORMATICA, UBICADOS EN EL EDIFICIO PRINCIPAL DEL FNA

45

NOMBRE PROPONENTE

ÍTEM DESCRIPCION REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS FOLIO No.

7.1.18

7.1.18.1.

7.1.18.2 Capacitación

Capacitación a Usuarios

Capacitación Técnica

OBSERVACION / ACLARACION DEL FNA

PROPUESTA PROVEEDOR

SI CUMPLE

NO CUMPLE

Consideraciones Técnicas

Es obligación del oferente, verificar antes de iniciar los trabajos si existen diferencias y consultar oportunamente y por escrito, cualquier cambio de especificación, solución, detalles o modificación a los contenidos de las condiciones técnicas. Las obras objeto de la presente invitación, únicamente podrán ejecutarse después de haber sido aprobadas por la Interventoría, en caso contrario, serán por cuenta y riesgo del oferente

Se requiere que el oferente en la propuesta especifique marca de equipos y materiales, detallando nombres de fábrica y garantías, con lo cual se persigue establecer procedencia, índice de calidad, tipo y características de todos los elementos que hacen parte de estos requerimientos técnicos

El oferente se responsabiliza por cualquier obra mal ejecutada o que se construya en contra de las normas de estabilidad y calidad

El oferente velará por que todas las órdenes le sean impartidas por escrito, mediante comunicaciones oficiales en dónde se consignarán las observaciones, insinuaciones y demás hechos que tengan que ver con el desarrollo normal de la obra

La propuesta económica deberá considerar la totalidad de los gastos en los que el oferente incurra para cumplir con el objeto del contrato, incluidos el transporte, viáticos, insumos, instalación, mano de obra, imprevistos, gastos administrativos, utilidades y servicios complementarios, entre otros

Transferencia De Conocimiento

Se debe contemplar la transferencia de conocimiento de manera permanente durante todo el proceso de ejecución del proyecto este proceso debe llevarse a cabo para los usuarios de nivel técnico tanto en la parte funcional como en los equipos empleados en la solución

Se refiere a la capacitación práctica de los usuarios o administradores del centro de cómputo que realizarán las pruebas de los sistemas que componen el centro de cómputo. La capacitación debe realizarse en forma práctica en el centro de cómputo del FNA construido por el contratista y para la parte teórica el contratista debe proveer el lugar para llevar a cabo esta capacitación, cuyo lugar debe ser diferente al FNA

Se refiere a la capacitación del personal designado por el FNA, sobre los componentes que conforman el centro de cómputo, su administración y correcto uso. El contratista debe proveer el lugar para llevar a cabo esta capacitación, cuyo lugar debe ser diferente al FNA

Page 46: RMTO-26042004-1015

ANEXO 7.1.18REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

OTROS REQUERIMIENTOS CONSTRUCCION DEL CENTRO DE CÓMPUTO Y REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DEL ÁREA DE LA OFICINA DE INFORMATICA, UBICADOS EN EL EDIFICIO PRINCIPAL DEL FNA

46

NOMBRE PROPONENTE

ÍTEM DESCRIPCION REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS FOLIO No.OBSERVACION / ACLARACION DEL FNA

PROPUESTA PROVEEDOR

SI CUMPLE

NO CUMPLE

7.1.18.2 Capacitación

Calendario de capacitación

Material didáctico

7.1.18.3 Plan De Ejecución

Inicio del proyecto

Plan de trabajo

El calendario de capacitación y el contenido de los cursos deberán ser evaluados y aprobados por el usuario y el Interventor de la solución

El proveedor debe entregar al FNA el material didáctico necesario para realizar el entrenamiento a los usuarios finales de la solución (en español), así como para el personal encargado de su soporte y mantenimiento

En esta etapa se define el equipo de trabajo por ambas partes, se presenta el plan de trabajo (cronograma de actividades, entregables, etc.) por parte del contratista, el plan organizacional (roles y funciones), plan de comunicaciones (conducto regular, formato Se deberá anexar el cronograma de trabajo para instalación, pruebas, implementación, capacitación y puesta en marcha de los elementos que conforman el centro de cómputo discriminando en detalle de las actividades a realizar, el cual será evaluado y aprobado por el Interventor del contrato

Construcción del centro de cómputo y remodelación y adecuación del área de la oficina de informática

Se debe realizar por fases y en coordinación con el FNA ya que parte del espacio destinado para la construcción del centro de cómputo y los equipos y servicios está siendo ocupados o usados por el actual centro de cómputo. Para ello el oferente deberá realizar la estrategia de migración y construcción, de tal manera que se brinde la mayor disponibilidad de servicio

El oferente deberá considerar la adecuación y conectividad de un área temporal ubicada en las instalaciones del FNA con el debido esquema de seguridad (a través de encerramiento y llave) para el soporte de los equipos servidores y unidad de almacenamiento que serán adquiridos por el FNA, en caso que a la llegada de los mismos no se encuentre culminado totalmente el área asignada a equipos de cómputo del centro de cómputo. Esta área de procesamiento alterna deberá permitir conectar los equipos a corriente regulada y red LAN. Se estima que el área requerida para los equipos es de 10 metros cuadrados y que serán entregados al FNA a mediados de octubre de 2003, los valores unitarios de esta obra deben ser especificados y únicamente se pagará en caso que se requiera la adecuación de esta área, este ítem se pagará por obra ejecutada.

Page 47: RMTO-26042004-1015

ANEXO 7.1.18REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

OTROS REQUERIMIENTOS CONSTRUCCION DEL CENTRO DE CÓMPUTO Y REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DEL ÁREA DE LA OFICINA DE INFORMATICA, UBICADOS EN EL EDIFICIO PRINCIPAL DEL FNA

47

NOMBRE PROPONENTE

ÍTEM DESCRIPCION REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS FOLIO No.OBSERVACION / ACLARACION DEL FNA

PROPUESTA PROVEEDOR

SI CUMPLE

NO CUMPLE

Instalación

Etapa de Pruebas

Recibo a satisfacción

Plazo de ejecución del contrato

Interventoría

7.1.18.4

Durante la ejecución de la obra el oferente deberá definir la estrategia para proteger o aislar los equipos que se encuentran dentro y anexos al centro de cómputo a fin de garantizar su normal funcionamiento, es decir implementar mecanismos de protección a través de mallas, rejillas, compuertas, entre otros o el que el oferente mejor considere, con ello garantizando que los equipos no sufran ningún tipo de daños que se puedan generar durante la construcción del centro de cómputo. Esta estrategia deberá ser aprobada con antelación a la ejecución de obra por parte de la oficina de informática y será responsabilidad del oferente cualquier daño que pueda ser ocasionado por la citada construcción.

La instalación de los componentes del centro de cómputo se debe realizar de acuerdo con el plan de trabajo

Para la etapa de pruebas se conformará un equipo compuesto por funcionarios designados por el FNA y por un ingeniero de la empresa contratista. Se fijará un lapso de pruebas no mayor a una semana y se da por aceptada una vez se concluya exitosamente; se certificará mediante actas firmadas por las partes que participaron en el proceso

Cumplidas las etapas de instalación y pruebas se expedirá el acta de cumplimiento del objeto del Contrato por el Jefe de la Oficina de Informática. A partir de la fecha de la firma del acta se iniciará el período de garantía

El término de duración del contrato será de dos (2) meses contados a partir de la firma del acta de inicio del contrato y aprobación del cronograma de trabajo por parte del supervisor del contrato y el oferente

La interventoría del presente contrato será ejercida por el jefe de la Oficina de Informática (o quien el designe) del FNA o por una interventoría externa

Soporte técnico a la solución

El contratista debe ofrecer al FNA el soporte técnico de mantenimiento al cliente 7x24x365 (4horas), para restablecer cualquier elemento activo como pasivo del centro de cómputo y del área de oficinas de informática en caso de fallas. Se deberá especificar la forma en la cual se prestará como asesoría telefónica, remota y presencial y soporte post-implantación durante la vigencia del contrato, en cualquiera de sus modalidades: preventivo, correctivo o solicitado por el FNA

Page 48: RMTO-26042004-1015

ANEXO 7.1.18REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

OTROS REQUERIMIENTOS CONSTRUCCION DEL CENTRO DE CÓMPUTO Y REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DEL ÁREA DE LA OFICINA DE INFORMATICA, UBICADOS EN EL EDIFICIO PRINCIPAL DEL FNA

48

NOMBRE PROPONENTE

ÍTEM DESCRIPCION REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS FOLIO No.OBSERVACION / ACLARACION DEL FNA

PROPUESTA PROVEEDOR

SI CUMPLE

NO CUMPLE

7.1.18.5 Documentación

Planos Digitalizados.

Sistema eléctrico.

También se requiere saber cual será el medio de notificación al proveedor y el punto de contacto al cual acudir en cada caso

EL CONTRATISTA se comprometerá a realizar una revisión general de cada sistema instalado tres (3) meses antes de terminarse el periodo de soporte de mantenimiento. Si dentro de la revisión efectuada encontrare fallas atribuibles a garantías, se deberán corregir, ajustar y probar durante un lapso de tiempo razonable acordado entre las partes contratantes sin que ello genero costos adicionales para el FNA

El FNA verificará la ejecución de la garantía, para ello exigirá al contratista un reporte detallado por cada atención de problema. Adicionalmente se deberán entregar reportes periódicos mínimo trimestrales que resuman las solicitudes de servicio realizadas durante el período anterior.

Manuales de Usuario (Operación del sistema) y Técnicos. Se deben enunciar los estándares utilizados para tales documentos.

Manual de contingencias e integridad de los elementos del centro de cómputo, que contenga una descripción de los procedimientos para minimizar los riesgos de seguridad y garantizar la continuidad de los procesos sistematizados.

Manual de usuario y referencia de todas las herramientas de usuario final que complementan la solución.

Toda documentación debe entregarse en papel y en medio magnético.

Recorrido y diámetro de todo el Sistema Portacables, indicando porcentajes de utilización.

Identificación y recorrido de la Acometida de Salida de Planta Eléctrica.

Localización y Diagrama unifilar de la Caja de Transferencia.

Identificación y recorrido de la Acometida Principal.Localización y Diagrama unifilar del Tablero de Control de Circuitos Eléctricos.

Identificación y recorrido de las Acometidas de Entrada y Salida de las UPS.

Identificación y recorrido de los Circuitos Regulados y No Regulados.

Copia de los documentos de registro y certificación del fabricante.

Diagrama de conformación del Subsistema de Administración.

Identificación y recorrido del Subsistema Horizontal.Identificación del Subsistema de Area de Trabajo.Descripción clara del sistema Cuarto de Telecomunicaciones, en la que se anexe los reportes, codificadores, enlaces y manejo de la marcación.Certificados de UL y CSA de cada uno de los componentes ofrecidos

Certificados ISO 9001 e ISO 14000 del fabricante

Page 49: RMTO-26042004-1015

ANEXO 7.1.18REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

OTROS REQUERIMIENTOS CONSTRUCCION DEL CENTRO DE CÓMPUTO Y REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DEL ÁREA DE LA OFICINA DE INFORMATICA, UBICADOS EN EL EDIFICIO PRINCIPAL DEL FNA

49

NOMBRE PROPONENTE

ÍTEM DESCRIPCION REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS FOLIO No.OBSERVACION / ACLARACION DEL FNA

PROPUESTA PROVEEDOR

SI CUMPLE

NO CUMPLE

Sistema de Seguridad

Sistema de detección y extinción de incendios

Certificación ISO 9001

7.1.18.6 Generalidades

Se deben entregar las memorias de cálculo del sistema de extinción generadas por un software especializado y homologado por el FM.

Se deben entregar los manuales de Operación y manejo del sistema al igual que los planos de localización del cableado y los elementos del sistema.

Se debe entregar un programa de capacitación.

Se deben entregar los manuales de Operación y manejo del sistema al igual que los planos de localización del cableado y los elementos del sistema.

El personal que se emplee para la ejecución de los distintos trabajos, debe ser responsable, idóneo y poseer la suficiente práctica y conocimiento; adicionalmente, el personal que se encuentre en las obras deberá estar completamente identificado y carnetizado.

El oferente se responsabiliza por cualquier obra mal ejecutada o que se construya en contra de las normas de estabilidad y calidad.

Se entiende que el oferente debe contar con profesionales idóneos, por lo tanto los errores y omisiones que se presenten en las especificaciones y en los planos serán asumidos y corregidos por cuenta del contratista.

Es obligación del oferente, verificar antes de iniciar los trabajos si existen diferencias y consultar oportunamente y por escrito, cualquier cambio de especificación, solución, detalles o modificación a los contenidos de las condiciones técnicas objeto de este documento. Las obras únicamente podrán ejecutarse después de haber sido aprobadas por el FNA, en caso contrario, serán por cuenta y riesgo del oferente.

El oferente velará por que todas las órdenes le sean impartidas por escrito, mediante comunicaciones oficiales en dónde se consignarán las observaciones, comentarios y demás hechos que tengan que ver con el desarrollo normal de la obra.

Page 50: RMTO-26042004-1015

ANEXO 7.1.18REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS

OTROS REQUERIMIENTOS CONSTRUCCION DEL CENTRO DE CÓMPUTO Y REMODELACIÓN Y ADECUACIÓN DEL ÁREA DE LA OFICINA DE INFORMATICA, UBICADOS EN EL EDIFICIO PRINCIPAL DEL FNA

50

NOMBRE PROPONENTE

ÍTEM DESCRIPCION REQUERIMIENTOS MÍNIMOS TÉCNICOS OBLIGATORIOS FOLIO No.OBSERVACION / ACLARACION DEL FNA

PROPUESTA PROVEEDOR

SI CUMPLE

NO CUMPLE

Durante la obra, el FNA podrá revisar e inspeccionar todo proceso constructivo y estado general de la obra y ordenar la remoción de cualquier parte o elemento de construcción que no cumpla con lo estipulado en la propuesta o especificaciones consignadas en estas Condiciones Técnicas; así mismo, ordenar el retiro de cualquier material que no reúna las condiciones de calidad, estabilidad o presentación estética de los acabados.

Todos los elementos y materiales que se utilicen deberán ser de primera calidad, revisados y aceptados por el FNA.

El oferente ejecutará con cuidado las obras contratadas y tomará las precauciones necesarias para evitar accidentes y/o daños y se responsabilizará de estos ante el FNA.

Se consideran incluidos dentro del alcance de este proyecto, la ejecución de canalizaciones, la apertura de regatas y el resane de las mismas; las cuales se harán del ancho y profundidad estrictamente necesarios para incrustar los ductos y cajas, sin destruir innecesariamente los muros, pisos y techos.

Es importante anotar, que los desperdicios deberán ser retirados de las instalaciones del FNA por el oferente, manteniendo siempre en perfecto estado de limpieza el sitio de la obra.

La propuesta económica deberá considerar la totalidad de los gastos en los que el oferente incurra para cumplir con el objeto del contrato, incluidos el transporte, insumos, instalación, mano de obra, imprevistos, gastos administrativos, utilidades y servicios complementarios, entre otros.

Las propuestas deben acoger y/o mejorar las condiciones técnicas indicadas en este documento. Los oferentes, con permiso previo, podrán visitar las instalaciones del Fondo Nacional de Ahorro antes del envío de las propuestas