rituales del ande ancashino

22
RITUALES DEL ANDE ANCASHINO Compilación efectuada por un grupo de alumnos de la Especialidad de Turismo del IST “Eleazar Guzmán Barrón” de Huarás, con el asesoramiento del Director Regional de Cultura de Ancash, Mg. José Antonio Salazar Mejía. Marzo 2008. Provincia de Aija - Papa alle: O la cosecha de papas; es una de las tantas actividades agrícolas rituales que casi con todas las modalidades de la labor incaica de la minca se practica en el distrito de La Merced, igual que en algunas partes de las serranías de nuestro país. La papa es un tubérculo, considerado al igual que el maíz, regalo de las divinidades, de allí que su cosecha constituya un acto ritual de extrema importancia. Esta labor es propiamente del mes de mayo. De allí que pensar en mayo es pensar en el “papa allé” y viceversa, así como pensar en el mes de marzo es al mismo tiempo, pensar en las lluvias y las nubes, como también hablar del mes de setiembre es recordarse siempre de la Virgen de las Mercedes y de sus solemnes fiestas. Cuando llega el florido mes de mayo, dentro de las chacras con tiernas sementeras del valle o en las jalcas con pastos y flores silvestres, amarillean los papales y los lankechus caen en los hoyos para hacerse agridulces por insolación, aunque hay algunos que permanecen aun suspensos en las matas de papas madura que claman recolección antes de ser víctimas de la gusanera, de la helada y del picoteo de Pichichancas y perdices, y es cuando el dueño invita a sus familiares, amigos y vecinos al gran “papa allé”, labor que más colaboradoras manos necesita. El primer día los invitados son muy pocos y a veces nadie concurre, pero el segundo ó el tercer día la minga es gruesa, y se compone de niños mujeres y hombres que han acudido llevando para el sembrador el tradicional “jichaki” o regalo de coca, cigarro, pan, bizcocho, sal, ají, frutas y quesos, o

Upload: cindicontreras1

Post on 31-Jan-2016

50 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Etnografía

TRANSCRIPT

Page 1: Rituales Del Ande Ancashino

RITUALES DEL ANDE ANCASHINO

Compilación efectuada por un grupo de alumnos de la Especialidad de Turismo del

IST “Eleazar Guzmán Barrón” de Huarás, con el asesoramiento del Director

Regional de Cultura de Ancash, Mg. José Antonio Salazar Mejía. Marzo 2008.

Provincia de Aija

- Papa alle: O la cosecha de papas; es una de las tantas actividades agrícolas

rituales que casi con todas las modalidades de la labor incaica de la minca se

practica en el distrito de La Merced, igual que en algunas partes de las

serranías de nuestro país.

La papa es un tubérculo, considerado al igual que el maíz, regalo de las

divinidades, de allí que su cosecha constituya un acto ritual de extrema

importancia.

Esta labor es propiamente del mes de mayo. De allí que pensar en mayo es

pensar en el “papa allé” y viceversa, así como pensar en el mes de marzo es

al mismo tiempo, pensar en las lluvias y las nubes, como también hablar del

mes de setiembre es recordarse siempre de la Virgen de las Mercedes y de

sus solemnes fiestas.

Cuando llega el florido mes de mayo, dentro de las chacras con tiernas

sementeras del valle o en las jalcas con pastos y flores silvestres, amarillean

los papales y los lankechus caen en los hoyos para hacerse agridulces por

insolación, aunque hay algunos que permanecen aun suspensos en las matas

de papas madura que claman recolección antes de ser víctimas de la

gusanera, de la helada y del picoteo de Pichichancas y perdices, y es cuando

el dueño invita a sus familiares, amigos y vecinos al gran “papa allé”, labor

que más colaboradoras manos necesita.

El primer día los invitados son muy pocos y a veces nadie concurre, pero el

segundo ó el tercer día la minga es gruesa, y se compone de niños mujeres y

hombres que han acudido llevando para el sembrador el tradicional “jichaki”

o regalo de coca, cigarro, pan, bizcocho, sal, ají, frutas y quesos, o

Page 2: Rituales Del Ande Ancashino

simplemente con sus “keshis” o escardillos como “allapukocs” o sea

personas que andan de minga en minga en la época de “papa allé”, ya que no

tienen una sola mata de este codiciado tubérculo. En las grandes haciendas

es donde los “allapukocs” hormiguean más, aunque los gamonales se

hinchan de orgullos y tacañerías.

En general el “papa allé” es muy novedoso, divertido y ameno. Algunas

veces son las yuntas las que surcan los papatales de canto a canto y los

allapukocs, entre, charlas, bromas, risas y juegos, recogen las hermosas

papas a la ganada. Hay mucha emoción y jubilo todo el día. Las mantadas

lucen con papas en los hoyos y rebotan los lankechus en las espaldas de las

buenas mozas que juguetean adornadas con flores de papas sobre las orejas y

sus llicllas que flamean en las alas del sombrero refrescándoles el rostro

hermoso, rubicundo y sudoroso.

En el mes de mayo, todo agricultor que tiene papales, es muy visitado, sobre

todo, cuando tiene fama de bueno y generoso, los prójimos llueven

demostrándole sus aprecios y halagos.

- La siembra del trigo de la Virgen Inmaculada Concepción:

Este es un rito que es propio del distrito de Coris. El trigo, alimento traído

por los españoles, se ha incorporado gradualmente al mundo andino, a tal

punto que en la actualidad ya se le considera parte de él. Prácticamente, la

siembra del trigo es una faena comunal, una tarea agrícola ritual que

religiosamente se cumple cada 25 de enero de todos los años en honor a la

Virgen Inmaculada, a quien el pueblo le concedió un terreno de sembrío más

o menos de unos 2.000 m2.

Dicho terreno es cultivado con participación de toda la ciudadanía en un

conjunto e incluso de los centros poblados y caseríos respectivos. Como

primera tarea los responsables o mayordomos organizan el riego del terreno

con una anticipación de unos 3 o 4 días antes del día central para lo cual se

tienen que contratar regadores de buena voluntad, por supuesto, personas

expertas en dicho trabajo; ellos acuden al terreno de preferencia en horas de

la tarde, cumplen su labor de riego toda la noche hasta el amanecer. Durante

la oscuridad son ayudados por una luz de mano o linternas a kerosene y al

rayar el alba, el mayordomo llega al terreno portando el famoso janchaqui,

Page 3: Rituales Del Ande Ancashino

como es el pecan caldo (caldo de cabeza y entrañas de carnero), picante de

cuy, más cigarrillos, coca y el huashcu (bebida con alcohol).

Una vez concluido el riego, el mayordomo se prepara para la faena central

mientras va secando el terreno. El día 25 a partir de las 4:30 a 5:00 a.m. el

pueblo es anunciado por una banda de carrizo conocido más comúnmente

como “banda de los Maguiña”. Llamada así porque sus integrantes son todos

los hermanos Maguiña, descendientes de la misma sangre y quienes son

interpretes por tradición con instrumentos de caja y flauta. Ellos alertan a los

trabajadores haciendo su recorrido por diferentes arterias de la ciudad; se

escuchan los repiques de las campanas de señal de actos comunales

llamando a la gente para la faena comunal.

A las 8:00 a.m. los mayordomos hacen el convite en la plaza pública en

mesas extensas y asientos de madera donde se acomodan los trabajadores

chicos y grandes y las autoridades del lugar presiden este gran almuerzo; el

Sr. Alcalde, Gobernador, Juez de Paz, Presidente de la Comunidad,

Presidente de la Comisión de Regantes y demás notables son los invitados en

honor; mientras tanto la banda de músicos hace escuchar lo mejor de su

repertorio.

Los invitados saborean el sabroso allwish, cashqui y pecan caldo, se nota

gran entusiasmo en la población y desde ya se ven observando hermosas

flores de colores y muy especialmente el ckoju (amancay) el ullpi, shani, las

dalias y muchos más para el adorno y las yuntas. Concluido el almuerzo, la

banda se dirige al Santuario de la Virgen y ella sale en procesión adornado

de flores y cubierto de un manto rojo entonces la banda interpreta el tema

“yahuar yahuar” como recuerdo de nuestros antepasados.

Ya presente en el lugar del terreno la Virgen Inmaculada se ubica en un sitio

apropiado y preside el trabajo, las yuntas elegantemente adornados de flores

y serpientes van llegando al terreno, los gañanes o aradores se desafían a

uncir los bueyes que aún no conocen el yugo; hacen su ingreso más de 50 a

60 pares de yuntas, allí muchos jóvenes novicios agarran por vez primera la

taclla (arado). Se inicia el trabajo con diferentes surcos y los esparcidores de

trigo realizan el boleo característico, el trabajo se torna muy alegre, se nota

gran entusiasmo de los trabajadores, luego viene la chicha, el aguardiente y

empiezan los juegos carnavalescos, la harina, el barro, serpentinas, hay

Page 4: Rituales Del Ande Ancashino

desafío de mujeres jóvenes, quienes agarran el arado y los bueyes tiran el

surco en medio de una algarabía, los chacmeadores destrozan los terrones y

sacan las yerbas; no faltan asimismo, hombres que a media caña, hacen

intercambio de palabras por la presentación de sus yuntas. Finalmente se

produce pugilatos y esto significa buena fiesta que es augurio de una buena

cosecha. Al concluir el trabajo, la Virgen feliz y contenta de haber

presenciado la siembra retorna en procesión a su santuario hasta la cosecha.

- Pacha uchqui: Este es un rito propio del distrito capital, Aija. Es un rito de

tránsito, pues la muerte, significa eso, el paso a otra vida. Ha muerto algún

vecino humilde del pueblo y lo van a enterrar en una sepultura. Enterados de

la noticia hombres sencillos y corrientes, en bandadas, espontáneamente,

acuden al cementerio, y allí, entre pico y palana, en turnos ligeros, en un

ambiente popular y vocinglero, entre risas, chistes y hasta interjecciones,

excavan la sepultura. Mientras tanto, los deudos animan la faena con las

botellas del “caliche” o del “racumin”; y si la jornada se alarga habrá

“janchaqui”, entonces la peonada, muy oronda, saborea el abundante rancho,

después, en la noche, concurrirán al velatorio todos enchispados. Este es el

interés de comer y beber en abundancia sin mayor esfuerzo, lo que motiva la

vigencia de la costumbre del pacha uchqui para un difunto.

- Warka rutí: Este rito es considerado también, como el anterior un rito de

transición, pues es el inicio de la pertenencia de un nuevo miembro a la

comunidad.

Tiene vigencia entre las familias campesinas y es motivo de gran fiesta. El

niño o niña, al tiempo que alegra el hogar, va creciendo, y no se le corta ni

peina el cabello, adrede, por lo que se forman mechones nudosos y apretados

que se llaman “warka”.

Cuando el chico tiene tres o cuatro años es tiempo para la warka rutí.

Entonces los padres se ponen de acuerdo con el compadre y la comadre y

fijan la fecha. Llegando el día, el padrino debe vestir con ropa nueva al

ahijado, quien se convierte en el personaje central de la fiesta, porque

sentado, muy solemne, sereno y en silencio, permanecerá hasta el final. El

Page 5: Rituales Del Ande Ancashino

rito comienza cuando el padrino y la madrina se dividen los warkas por el

medio de la cabeza, de la frente hacia la nuca, y cada cual procede a formar

mechones de todos los tamaños amarrados con hilo. A la fiesta han sido

invitados los parientes, amistades, vecinos, etc. entonces en un ambiente de

alegría, estimulado por las bebidas que brinda el dueño de casa, se procede al

warka rutí que consiste en cortar con la tijera, progresivamente, los

mechones o warkas del chico. Cada warka tiene un precio de acuerdo al

tamaño y quien lo corta debe depositar su valor en moneda en una bandeja.

La fiesta es amenizada por la música y saciada por los sabrosos potajes que

convida la casa porque se ha alistado especialmente para esta ceremonia.

Cuando corresponde al padrino cortar la warka principal, la ansiedad

embarga a la concurrencia, porque su regalo consiste en alguna especie de

valor, como un novillo una vaca o algo semejante, que es motivo de aplauso

y de gran satisfacción para los padres. Lo mismo será con la madrina. En

caso de que los warkas no se han terminado de cortar durante la fiesta,

entonces el padrino y la madrina se encargan de completar, previo

ofrecimiento del regalo. La recaudación y los regalos serán para el

agraciado, que es el valor de su cabellera que fue mantenida virgen hasta el

warka rutí. Después de esta ceremonia la cabeza del chico queda como el

borrego mal esquilado, que se llama “cuchi rutu”. Concluido el quita ñaque o

warka rutí, la casa vibra de fiesta con el baile, al son de la música, de la

bebida y la comida, hasta que los ánimos se rinden por el agotamiento. Así

se cumple el warka rutí.

- Huai qaté: Rito ancestral de ayuda mutua en el techado de la casa, que es

proyección de la “aiyni” andino, que en la zona toma el nombre de “rantín”,

y se mantiene aun viva en las costumbres campesinas.

Una casa nueva, es símbolo de un nuevo hogar que se forma dentro de la

comunidad, eso, claramente es señal de alegría y progreso, pues se fortalece

la comunidad, un nuevo hogar es la esperanza de nuevos hijos, de mayor

fuerza laboral y mayor número de relaciones entre sus miembros.

La ceremonia de colaborar con los dueños de la nueva casa en su techado, es

motivo de fiesta y alegría, pues allí se establecen y refuerzan los lazos entre

los miembros de la comunidad, de allí la gran importancia del huai caté.

Page 6: Rituales Del Ande Ancashino

La casita de adobe ya está en la cumbre esperando la techumbre. El día

fijado para el huai qaté, un contingente de braceros, familiares, amistades y

vecinos que han concurrido espontáneamente temprano estimulados por el

“salud” preliminar dan inicio a la jornada en su primera etapa, que es el

“enchaclado” para el techo de dos aguas o vertientes. Consiste en que los

maestros especializados se alinean en el filo del alero que ya esta preparado

de antemano, para colocar y entretejer con la “chillihua” o soguilla de paja,

las chalas sea de carruzo, ramas de ciapres o kampa, etc. sobre las

“huachirpas” que son listones de madera que descansan sobre los durmientes

llamados “ukush puri y pinco”. Esta operación avanza progresivamente en

las dos vertientes del techo para terminar en la cumbrera, en tanto que otros

braceros proveen de los materiales necesarios.

Concluido el enchaclado comienza la segunda etapa. Los maestros asientan

primero sobre las cintas de los aleros o volados, una hilada de ladrillo pastel

con mortero de yeso; lo mismo proceden en cada extremo lateral del techado

sobre las paredes. Enseguida, en el extremo de una de las vertientes sobre la

hilada de ladrillos y con argamasa de barro y guiado por el cordel, asientan

la primera hilada de tejas, canal que será la maestra, después otro canal,

luego entre los dos, las tejas de la cubierta, y así sucesivamente. Mientras

tanto, otros van alimentando con las tejas con el barro y todo cuanto sea

necesario, de modo que la jornada del “huai qaté” se va desarrollando como

en un colmenar, en un ambiente de orden y de alegría. A medio día se hace

un alto para el almuerzo y después se continúa el trabajo. En la tarde van

llegando algunas cruces, sea de madera o de metal y bien adornadas, las que

son colocadas en la cumbre del techo, y desde ese momento el obsequiante

de la cruz y el dueño de casa con compadres a las 5:00 p.m. se da por

terminado el huai qaté y la nueva casa ya luce la hermosa techumbre de tejas

con sus cruces en la cúspide. Enseguida los trabajadores, los compadres y

toda la concurrencia, son agasajados con el banquete de suculentos potajes

de llunca cashqui, cazuelado de cuy, con chicha y otras bebidas. Luego

continúa la fiesta con la música, el baile y las libaciones, en ambiente de

alegría, por haber culminado con el huai qaté.

Page 7: Rituales Del Ande Ancashino

Provincia de Antonio Raimondi

- El llatino: Es un ritual de todo el pueblo Raymondino. Cuando fallece alguna

persona que fue muy alegre y divertida en vida, durante el velorio o tapay se

organiza un grupo de voluntarios (de 10 a 15 personas) que bajo el ruego de

los familiares de duelo se colocan en fila y todos con el poncho a la espalda

bailan y cantan, el cantor principal porta en sus manos dos pancas de maíz.

Los danzantes son agasajados con alimento y licor hasta el amanecer.

Provincia de Asunción

- Fiesta de San Juan Bautista: En Chacas, el 23 de Junio por la noche se lleva a

cabo el famoso Kayakuy (la quema o fogata de San Juan). En efecto, todos

salen a las calles, pampas sitios abiertos, cerros, cumbres, según la ubicación

de sus viviendas para encender grandes fogatas empleando pajas, chamizas,

hojas secas, y cosas inservibles de la casa.

Este ritual es prehispánico. Nuestros ancestros la celebraban el 21 de junio,

el día del solsticio de invierno, el día más frío del año, cuando nace el sol,

nuestro Taita Inti. A él hay que abrigarlo, está tierno, tiene frío. Por ello el

ritual es celebrado año tras año. Es el inicio del año solar. Había gran fiesta

en todo el ande ancashino.

- El agua Bendita: Sirve para conjurar una casa nueva ó un lugar considerado

“feo” cerca de las viviendas, para de ese modo arrojar los demonios y otros

espíritus malignos.

- Las ofrendas: Se velan cruces, vestidos de santos y además se reza. Cuando un

enfermo no sana o se agrava, se suele poner velas a las cruces. Asimismo se

acostumbra velar la espada de San Miguel. En estos velatorios se va

observando las velas para hallar alguna explicación a la enfermedad del

paciente.

Page 8: Rituales Del Ande Ancashino

Todos estos rituales son realizados también cuando se sufre algún robo o una

ofensa grande, para que el castigo de Dios caiga sobre los malhechores. Con

el mismo fin se manda rezar una novena denominada las “33 llagas de

Cristo”.

- El Shoqmakuy: Es un rito especial para curar el “susto”. El “susto” y el “mal de

ojo” son dos enfermedades culturales del pueblo andino, y como tales, su

curación se logra con métodos andinos; esto lo explicó científicamente el

psiquiatra huarasino Dr. Federico Sal y Rosas.

En la cosmovisión andina, no sólo estamos conformados de cuerpo y alma,

también tenemos el Jayni, “el ánimo”, que es quien da el aliento para hacer

las cosas y nos preserva de las enfermedades. El “susto” hace que la persona

pierda su “ánimo” y sólo el “shoqmakuy” puede hacerlo regresar.

Con pétalos de rosas blancas silvestres se pasa al enfermo de susto, sobre

todo a los niños, repitiendo la frase “Kutikallamuy Kaychoomi Jaynillayki”

(regresa…aquí te entrego a tu ánimo). Luego se le pone la almohada

envolviendo los pétalos con una servilleta. La ceremonia se hace

generalmente en la noche. Al día siguiente, temprano, se arrojan las flores

marchitas a un rincón, bajo la sombra, en un cruce del camino. Si las ponen

en cualquier otro lugar se maltratarían y la cura no surtiría sus efectos. Esta

operación se puede hacer con la ropa del enfermo, poniéndola de almohada,

pero sin arrojarla.

Así mismo se puede efectuar el shojmay con un gallo (de día), después se le

tira al techo para que cante y así llame al Jayni (ánimo) del enfermo.

- El Jayniqayay: La persona que ha sufrido un susto o una impresión fuerte

(mantsakay) deja su yo, su ánimo, en el lugar del susto. Cuando a los pocos

días la víctima cae enfermo sin causa aparente, entonces es necesario curarlo

y hacerle volver su yo, que está ausente. Este acto se realiza con la

participación de un experto, quien previamente chaccha hojas de coca, bebe

alcohol y fuma cigarrillos sin filtros, para invocar la ayuda de los awilus y

demás espiritus a fin de que lo ayuden en la ceremonia.

A continuación sale a media noche hace el sitio donde ocurrió la impresión y

se ubica en un paraje solitario, preferentemente en un cruce de caminos.

Page 9: Rituales Del Ande Ancashino

Desde allí llama varias veces en quechua, al Jayni del paciente. Luego

retrocede rápidamente pero con cuidado a fin de que los perros ni otro ruido

interfieran o ahuyenten al espíritu del postrado en cama. El curandero no

debe voltear la mirada hacia otras hasta llegar a la casa. Lleva consigo un

puñal, cuya punta señala la dirección contraria del caminante, con la

finalidad de que el llamado, quien regresa con fuerza, no atropelle y mate al

Jayni qoya (llamador). Éste entra al cuarto del enfermo y ágilmente coloca el

puñal, envuelto con la ropa empleada en el rito bajo la almohada del

paciente, que por lo general esta entregado a un profundo sueño. Después, el

experto, de inmediato se hace a un lado para permitir que el Jayni se

incorpore a su dueño.

- El bautismo: Lo reciben casi todas las personas en los primeros meses de vida,

para convertirse en cristianos y no ser unos diablitos. A través de este

sacramento se establece el más importante de los compadrazgos, el que

antaño se extendía a una de las damas allegadas que asistía a la ceremonia,

quien recibía al recién bautizado de los brazos de la madrina y se convertía

en la madrina por el chaskikuy.

Provincia de Bolognesi

La ofrenda

Antes de cada faena y antes de “chacchar”, los peones brindan la coca, el

cigarro y el ron al “Áuquilla”, que no es sino el espíritu de la tierra.

Este rito es una ofrenda a la tierra, para que la faena del día sea fructífera y

sin mayores contra tiempos.

En el ande ancashino, no se habla de “pago a la tierra” como en el sur del

país. El término “pago” supone una relación comercial, que es impropia del

ande. El pago no va con la reciprocidad andina.

Más bien estaríamos hablando de un trueque ritual: te damos cariñosamente

la ofrenda, y tú nos ayudas a tener una buena jornada en el trabajo.

Page 10: Rituales Del Ande Ancashino

Los mojones

Los caminantes que van de un pueblo a otro, tienen sus “Mojones”, lugares

que pueden ser el paso de caminos, o un cruce de cerros, donde depositan

piedritas o ramas de plantas, expresando sus deseos de tener un viaje

tranquilo y sin cansancio.

Este también sería un rito enmarcado dentro de las características de la

reciprocidad propia del ande.

Las cuentas eternas

En Cuspón, pueblecito que pertenece al distrito de Chiquián, todavía

subsisten los “Quipus funerarios”.

Es un ritual que se efectúa a la muerte de una persona. El quipu funerario es

un cordón de hilos entrelazados y con nudos que se amarran en la cintura del

difunto para que “pueda tener un viaje sin mayores dificultades hacia sus

destinos”.

Como lo señala el Dr. Arturo Ruiz Estrada: “de lo que tenemos noticia es

que los quipus de Cuspón van siempre junto al muerto para protegerlo del

demonio o de los malos espíritus en su vida de ultra tumba. El código

representado en los cordeles y nudos es para obstaculizar al diablo, el atraer

el alma del difunto.

Resulta ciertamente insólito el uso funerario de los quipus de Cuspón, pero

demuestra al mismo tiempo la persistencia del quipu andino en el presente y

se vislumbra la popularidad que tuvo en tiempos pre hispánicos”.

- Corte de leña: Es un ritual colectivo organizado por los devotos donde

participan hombres y mujeres, los hombres con sus hachas y machetes para

cortar los árboles y hacer leña para celebrar las fiestas patronales.

Las mujeres van con sus platos y sus ollas para la alimentación de sus

esposos y familiares. Todo ello se realiza con la música de los chirocos y la

banda musical.

Este ritual de procedencia andina, es reminiscencia de la “minka”, el trabajo

en beneficio de la comunidad.

Page 11: Rituales Del Ande Ancashino

Provincia de Carhuás

- Fallecimiento: En la comunidad de Vicos, como en Copa Grande cuando muere

un niño se observa realmente una fiesta en el velorio. Bailan al son de la

chisca y el tambor; los padres sirven a los asistentes comidas típicas y de

preferencia del huashcu.

Durante el entierro, la madre del bebe va delante del cajón bailando igual que

los asistentes. Después del entierro continúan bailando en la casa de los

padres, hasta terminar las bebidas y comidas provistas.

Cuando muere un adulto es diferente, lloran dos personas contratadas, los

asistentes se reúnen en torno al cadáver y encargan sus deseos a sus deudos.

Durante el entierro los familiares del difunto ofrecen en gran banquete a los

acompañantes.

La abundancia de comida y bebida en los entierros, no es símbolo de

derroche o de ostentación. Es simplemente un ritual comunal: ha fallecido

uno de los miembros, por tanto la comunidad se ha debilitado; el comer y

beber bien es para contrarrestar a la muerte, para fortalecer a la comunidad y

no permitir que la muerte triunfe sobre ella.

- Pitzacaqui: Es una compleja ceremonia sobreviviente de las practicas panteístas

que se realiza después del fallecimiento y entierro de algún ser querido.

Es una especie de aseo general de los bienes que han pertenecido al difunto.

En multitudinaria manifestación de pesar y simpatía se congrega parientes y

amigos en la casa mortuoria, cinco días después del deceso.

Desde muy temprano se recogen las ropas más o menos nuevas del difunto y

se lleva al río para lavarlas, para ello se utiliza el jugo amargo de la quinua.

De regreso a casa con las ropas limpias se fabrica un muñeco que representa

al difunto, para ser velado hasta cierta hora de la noche, luego a su alrededor

el pariente mas cercano esparce en una fina capa de cenizas y así se sabe si el

alma del difunto se ha salvado o no; además se vaticina el próximo deceso

de otra persona u animal. En estas ceremonias se acostumbran consumir la

espesa mazamorra de quinua de trigo o de maíz morada y abundante chicha

de jora.

Page 12: Rituales Del Ande Ancashino

Provincia de Huarás

El Carnaval huarasino

Contrariamente a quienes señalan que el carnaval es de origen griego,

romano o europeo, el carnaval huarasino está lleno de ritos andinos que se

mantienen a través del tiempo.

Las cruces de carnaval son de cuatro tipos. Dos son campesinas: las de

máchitu que son colocadas en los cerros; y las cruces vivas o “qawaq cruz”,

árboles de molle que son venerados por tener forma de cruz. Las otras dos

cruces son citadinas. Las cruces bordadas que tienen sus capillas en los

cuatro extremos de la ciudad, y los “calvarios” con todos los elementos de la

pasión y que se colocan también en lugares especiales. Estas cuatro clases de

cruces, son veneradas ritualmente sólo en la época de los carnavales.

El árbol de carnaval, o “monte”, o “huachihualito” también es otro objeto

ritual del carnaval huarasino. Tiene que ser de capulí, no de otra madera; y al

ser plantado en las plazas cumple la función ritual de unir los tres mundos: el

hanan patsa, el kay patsa y el urin patsa (arriba, medio y abajo). Al adornarlo

abundantemente de frutas y otros objetos, se expresa la época de la floración

de las cosechas. (Esta es la misma función del “tsampi” o tablado en forma

de árbol repleto de frutas y bizcochos). En el escudo nacional no

necesitamos la cornucopia de la abundancia, debería ser reemplazado con el

árbol de carnaval que tiene el mismo significado. Y al tumbar el “monte” o

“huachihualito”, en medio del baile y la alegría, se cumple el acto ritual de

atraer hacia el pueblo todos los bienes de la naturaleza, de la pachamama.

Los cinco días del carnaval, del sábado de carnaval al miércoles de ceniza,

son tiempos de caos, donde reina el dañino y todo se trastoca; es el patsakuti

andino. Por ello en los bandos y testamentos del “ño carnavalón”, que en

cada barrio tiene nombre andino y es etéreo, no está personificado; se insulta

a las autoridades y notables del pueblo. Como este ser es símbolo del caos, al

morir el “martes guerrra”, no puede ser enterrado, tiene que ser echado al río

al día siguiente. La tierra, la pachamama es sagrada y allí no puede ir el

caótico “carnavalón”.En cambio, el río cumple una función de limpieza; la

“situa” andina era echar los males y pecados a que los lleve el río. Botar la

Page 13: Rituales Del Ande Ancashino

caja que hipotéticamente contiene los restos del “ño carnavalón” al río

Quillcay es un acto de purificación.

Pero el verdadero rito de purificación se da en Huarás el jueves, un día

después del miércoles de ceniza. En Huarás, la Cuaresma recién empieza el

jueves, pues es el día del tradicional “mutsakí”. Ese día desde tempranas

horas los huarasinos hacen enormes colas para ingresar al templo de La

Soledad. Es el único día en todo el año, que el Señor de La Soledad, patrón

jurado de Huarás, baja de su altar y se apresta a recibir a sus hijos, los

huarasinos, que arrepentidos de todos los excesos del carnaval, le besan

amorosamente los pies pidiéndole perdón. Allí recién se restablece la pax

andina. Acabó el tiempo de caos, todos vuelven a sus quehaceres y el Señor

de La Soledad restituye el orden en su pueblo.

La partera.

En el campo de la medicina, tradicional, las “matronas” o “parteras”

cumplen una importantísima función social en el área rural y urbana de la

ciudad, pese a su condición de inferioridad frente a la medicina moderna.

La mujer en estado grávido, reconoce que la medicina moderna no puede

solucionarle todos los trastornos del embarazo y recurre frecuentemente a

estas especialistas anónimas, llamadas “entendidas” o “curiosas”.

El “huaklli” es un trastorno común del embarazo. Sucede cuando la gestante

se cae o realiza un movimiento brusco, lo que produce que el feto se “voltee”

o “ladee”. Y viene el rito de la “kupapada”, el más común que realizan las

“curiosas”. La partera recurre a su experiencia atávica y procede a “sobar”

haciendo “volver” al feto a su poción normal luego de 2 o 3 sesiones.

También es frecuente que a la gestante se le muevan los huesos de la

columna por el peso de la criatura que lleva en su vientre o por algún

esfuerzo realizado. Aquí es necesario el rito del “Shillki”. La “curiosa”

ventea en una manta a la gestante, o la hace sentar y le jala los brazos por la

espalda, hasta lograr que las vértebras vuelvan a su posición normal.

Llegando el momento del alumbramiento es solicitada nuevamente la

atención de la partera, quien luego de preparar las bayetas (telas de lanas,

delgadas) tijeras y otros. Procede a calentar agua para una vez nacido la

Page 14: Rituales Del Ande Ancashino

“wawa” o “wambra” amarrado y cortado el cordón umbilical, se baña al

recién nacido para luego entregarle a su madre.

La diestra asistencia obstétrica genera un parentesco filial entre ambas

personas, nombrándose a partir de ese momento “comadre” de la familia..

- El huaklli o ladeo del estomago: Se produce a consecuencia de una caída. Para

su curación es indispensable que intervenga un curandero que diagnostique

la gravedad del mal y localice las lesiones externas e internas. El paciente

debe someterse al “Jekakupe” verdadera ceremonia en la que el curandero se

presenta llevando en sus manos cuy macho y maltón especialmente de color

negro para ser sacrificado.

La entendida pasa suavemente el cuye por todo el cuerpo del enfermo desde

la coronilla hasta la uña de los pies para que los signos del mal sean

transferidos al roedor. Luego sacrifica al cuye y vierte su sangre a un mate

con agua para discernir la naturaleza de la enfermedad por el aspecto de los

líquidos al mezclarse. En caso de huaklli no se mezcla inmediatamente con

el agua.

o La shokma: Es un ritual que se practica los días martes o viernes y sirve

para curar el mal de ojo o el susto, especialmente de los bebes. La shokma

consiste en pasar sobre el cuerpo del enfermo un objeto, mientras se reza un

padre nuestro. Generalmente la “shokma” se realiza con flores, con leche,

con avena o con pan, en el caso de los pequeños. Y eso se arroja fuera de la

casa. Si son flores, hay ponerlas en el cruce de dos calles para que alguien

que pase se lleve el susto; si es con pan, hay que dárselo a un perro a

medianoche.

En el caso de que sean personas adultas las que necesitan de la “shokma”, se

les pasa con cuye, con alumbre o con huevo.

La shokma con el cuye sirve para diagnosticar enfermedades. Sólo se realiza

martes o viernes. Se escoge un cuye negro y luego de pasarlo por el cuerpo

del enfermo se le sacrifica. El animalito sirve como una especie de

radiografía, pues señala el órgano enfermo del paciente.

Page 15: Rituales Del Ande Ancashino

- La brujería: Es tradicional, es una operación sobrenatural y diabólica a que se

dedican las brujas. Por lo general consiste en hacer un muñeco de cera y

atravesarlo con una espina en alguna parte del cuerpo, el que junto con hojas

de coca, granos de maíz y otras hechicerías es envuelto en una prenda de la

persona a quien se le quiere hacer daño. El daño consiste en embrujar a un

individuo para que sufra intensos dolores, particularmente de reumatismo. El

curandero o brujo, ejerce el oficio de librar a las personas enfermas de

brujería para lo cual simula extraer las espinas que fueron clavados en el

muñeco pre-fabricados en presencia del paciente que solicita sus servicios,

ejerciendo por autosugestión un alivio momentáneo de sus dolores. Estas

prácticas se realizan en lugares oscuros y con mucho misterio.

- Petición de lluvias: misas y procesiones.

Una aguda sequía obliga a los campesinos a realizar diversas ceremonias

religiosas.

a) Misa de rogación o rogativas: que se realiza a iniciativa de los alcaldes de las

estancias quienes recogen las contribuciones en dinero de los campesinos,

para sufragar los gastos que significan las celebraciones de las misas en sus

respectivas parroquias.

b) Si la seguía persiste, las estancias llevan en procesión a sus santos patrones a la

ciudad. Cada procesión tiene un sequito encabezado por el alcalde y sus

varas o regidores, más los tañedores de tinya, flauta y violín. En Huarás, los

santos se congregan en la Iglesia de La Soledad, patrón de la ciudad. Allí

permanecen entre cirios ardientes y flores, recibiendo a diario ofrendas y

rezos de grupos de campesinos y citadinos retornan a sus lugares de origen

cuando el cielo muestra síntomas de lluvia.

c) Procesión del señor de La Soledad, que se realiza en casos de suma gravedad,

cuando la sequía tiene trazas de no tener fin. El propio Señor, casi nunca

sale, quien lo reemplaza es “su paso”, El Señor de Mayo. El Señor de La

Soledad, como el Señor de Los Milagros (Cristo de pachamamilla, por

Pachacamak), es una presencia dual, andina. Ambos, tienen sus dobles.

Page 16: Rituales Del Ande Ancashino

El Señor de La Soledad tiene una enorme importancia en la vida de los

habitantes de Huarás, del Callejón de Huaylas y Callejón de Conchucos y

otros lugares. Tiene su santuario en la parte alta de la ciudad, en el barrio de

la Soledad. Los demás barrios: Belén, Huarupampa y San Francisco, sobre

todo los dos primeros ocupan la parte baja y tienen como patrones a la

Virgen de la Belenita, San Juan y San Francisco de Asís, respectivamente.

Esta configuración de Huaraz reproduce la dualidad andina: el Hanan que

corresponde al barrio de la Soledad, con su deidad el señor de la Soledad,

zona masculina, y el hurin, zona femenina, correspondiente a Belén con su

patrona la Belenita. El barrio de San Francisco tenía poca presencia y sus

habitantes más se consideraban soledanos. Lo mismo pasa con Huarupampa,

barrio nuevo, el último en ser creado en el Huarás de antaño.

Provincia de Huarmey

El Curanderismo:

Hay personas excepcionales que practican el curanderismo, utilizando las

propiedades de las plantas, grasas y otros elementos como: cebo de carnero,

res, cuy o gallina; el “Untu” sin sal, gorriones recién muertos, la telaraña, la

saliva, el moco, excremento de ciertos animales. Entre los remedios de

origen mineral se encuentra el azufre, el mercurio, la sal, el yodo. Las

enfermedades tienen tres causas: el viento, el calor y el frío.

Curar los males que producen estos tres elementos, significa la participación

en rituales especiales que los curanderos del lugar realizan los días martes y

viernes.

La Qatipada:

El adivino recurre a las hojas de la coca y cigarros marca Inca o Nacional.

Después de masticar, un buen rato e inhalar el humo ralo del cigarro, coge

trozos o ramitas de coca desmenuzada y manifiesta sobre el destino del

recurrente, le previene de los males que le asechan y recomienda cuidados en

base a “contras”.

Page 17: Rituales Del Ande Ancashino

Provincia de Huaylas

- El amshu Quillimsha: Es un rito muy original de Mato, capital de Villa Sucre;

el significado de esta terminología quechua es “Pelado de Trigo”. Esta

estampa esta relacionada precisamente a la tradición de los moradores en la

preparación del pelado con motivo de la fiesta de todos los santos el 01 de

noviembre de cada año, no hay casa donde el día señalado, se agrupan los

jóvenes del lugar, para formar una turba, ingresar al cementerio para sacar

cruces durante noche, y luego se aprovisionan con alforjas o costalillos para

llenar allí el pelado que recibirán durante las visitas a realizar a las casas

elegidas de común acuerdo por el grupo. Sin permiso previo ingresan hasta

el patio de la casa en medio de la algarabía de los muchachos, a la señal del

que oficia como jefe, guardan silencio, para luego rezar unas cuantas

oraciones, y como recompensa reciben el pelado. Terminando este rito se

retiran también en tropel en medio de gritos, para pasar a la siguiente casa

elegida. Concluido el recorrido se retiran a un lugar escampado para la

repartición del amshú.

Los funerales: En los campesinos de Pamparomás conservan como un rito ancestral

el enterrar a los muertos con cierta pompa. Después que el velorio haya

durado dos días, y habiendo derroche de embriaguez de parte de los deudos

y familiares, así como de sus acompañantes. En el velorio se desarrolla un

acto interesante, pues a media noche se le pone al difunto, la prenda

denominada mortaja que es un vestido blanco con codales anudados en cruz,

y durante esta ceremonia se entonan los cantos mas lúgubres que conmueve

de veras el sentimiento y dolor de los acompañantes. Los entierros

generalmente se realizan de tarde y con banda de músicos, si el difundo ha

sido persona distinguida, y aunque no haya sido así hacen el último sacrificio

para enterrar al difunto honorablemente.

El matrimonio: Es las comunidades campesinas del distrito de Carás se

observan dos clases de matrimonio:

Page 18: Rituales Del Ande Ancashino

El matrimonio por la fuerza: llamado también “ronda o shuntunaqui” en

que los campesinos pobres que no están en condiciones de sufragar los

gastos que requiere la boda, prefieren hacerlo por la “ronda shuntunaqui”

que consiste en hacer convenir por la fuerza o la orden de las autoridades al

reciento de la capilla a todas las parejas que hasta entonces, han convivido

maritalmente sin contraer matrimonio. Las parejas se colocan frente a frente

acompañadas de sus padrinos improvisados, y el Taita Cura bendice los

matrimonios.

El matrimonio Voluntario: Es propio de los campesinos de cierta solvencia

económica que están en condiciones de festejar el matrimonio. Este

matrimonio tiene etapas muy peculiares: el enamoramiento, el eshinaqui, el

musiapanaqui y el casamiento acompañado de una feroz borrachera y una

opípara comida.

En el enamoramiento que consiste en que el recio y joven campesino,

trabajador y enamorado, trata de cautivar a su futura compañera.

En el ashinaqui que consiste en solicitar la mano de la prometida el

enamorado en compañía de los suyos, va a la casa de la amada, portando

dulces, chicha y licor; si el partido es bueno se arma la jarana tras la

aceptación, en caso contrario, los regalos no son recibidos y ashinaqui ha

fracasado.

En musianaqui es el matrimonio de prueba, o de la convivencia previa de

ambos, a fin de conocerse mutuamente antes de efectuar el matrimonio.

Pactado el enlace, fijan la fecha del matrimonio y acuerdan el matrimonio y

el nombramiento de los padrinos. El novio a veces en su ambición de

celebrar la boda con gran pampa, vende su ganado y productos agrícolas; el

padrino obligadamente recibe buenos regalos de parte del novio consistentes

en carneros, alforjas de granos, huevos, gallinas, etc. y según la cantidad y

calidad de los obsequios, el padrino, o más de pagar los derechos del cura,

tiene que “portarse” con la banda de músicos el día del matrimonio. Llegada

la hora del casamiento los novios marchan a la iglesia de la ciudad al son de

la banda de músicos. La novia luce sombrero de palma con cinta rosada, y

abundantes polleras, “botines nuevos” y viste de seda blanca si no ha pasado

el musianaqui, es decir, si no ha estado en prueba algún tiempo. El novio

Page 19: Rituales Del Ande Ancashino

carga su irremplazable poncho nuevo de color negro con listados y vistosos

colores, sobre una camisa de tocuyo y pantalón de pañete, usa sombrero de

lana o paja y llanques de caucho o calzados nuevos. Finalizada la ceremonia

la banda de músicos acompaña a los novios hasta las afueras de la ciudad, en

el trayecto van visitando todas las chicherías y tiendas de venta de comidas y

licores. En estos lugares los acompañantes obsequian a los cónyuges

bizcochos, dulces, pongos de chicha y botellas de compuesto (alcohol con

agua).

Existe una persona encargada que va tomando el nombre de todos los

obsequiantes para corresponder al día siguiente que se realiza el gran agasajo

en la casa de los novios con picante de cuye, caldo de gallina, puchero y

asuanas (cántaros grandes de chicha). El baile sigue durante 2 o 3 días.

- Los carnavales: La población de las campiñas y todas las estancias aledañas

esperan ansiosamente el día del carnaval. En todos los lugares se realiza el

tradicional “monte hualli” en que escogen un lugar conocido para plantar el

árbol y adornarlo con fruta y otros materiales. Dos hombres se visten con

trajes de bayeta color azul y saco blanco adornado con blondas multicolores,

llevan las caras pintadas de rojo y esperan vehementemente el baile que lo

hacen recorriendo las calles al compás de una típica y original comparsa

compuesto de la chisca, violín y tinya. En el curso del baile va recibiendo el

árbol una serie de goles hasta que termine por caerse.

En esta fiesta se realizan el “cóndor rachi” costumbre celebrada el miércoles

de ceniza en el estadio de la ciudad. Para esta ocasión llevan el cóndor

caminando al estadio, cogido de las alas y con una cinta blanca y roja en el

pescuezo. A veces la dan huashcu para que tenga mayor valor y resistencia a

los puñetazos que le han de propinar los jinetes a caballo que van a toda

velocidad.

El cóndor es amarrado a una cuerda sujeta a dos palos allí en lo alto, con los

ojos vivaces, espera impaciente el momento de la lucha en que hombres

voluntarios, emprenden desenfrenadas carreras para darle puñetazos. Casi

siempre termina uno u otro jinete herido.

Page 20: Rituales Del Ande Ancashino

Provincia de Ocros

Ritos Religiosos Incaicos:

Se realizaban en honor a las huacas principalmente, el centro religioso era la

población de Urcón, ésta se realizaba como sigue: Una olla con mucha

ceniza al pie del recinto, el sacerdote, que hablaba en la ceremonia tenía que

estar 15 días aislado y no podía conversar con nadie, ayunando de ají y sal.

Antes de todo ello un pregonero avisaba (especie de campana actual), este

salía corriendo del sitio denominado Huamán Calla.

De pie ante la huaca se encendía unas brazas, de unas yerbas llamadas

conóc, traídas de muy lejos todo se azumaban incensaban el rostro antes de

entrar al sacrificio, las cenizas se guardaban encima de piedras, y se adoraba

a los ídolos que eran considerados como dioses.

Ritos Religiosos Actuales

Actualmente la religión esta reflejada en las fiestas tradicionales, que se

celebraban con gran pompa y derroche de dinero, existen los llamados

funcionarios, los cuales son encargados de celebrar la fiesta y contratar los

sacerdotes para la misas, que terminan con una procesión de la imagen

venerada, todo ello al compás de bandas de música, y el público aprovecha

para bailar en la casa de ellos, además se pueden escuchar las avellanas que

son más constantes en la (entrada) que realiza en la plaza, el capitán (a

caballo). La fiesta es una representación popular de los personajes históricos

" incas y conquistadores".

Page 21: Rituales Del Ande Ancashino

Provincia de Pomabamba

- Fiesta patronal: El santo patrón de la ciudad es San Juan Bautista, que se

celebra el 24 de Junio. Los pormenores de esta fiesta son los siguientes: cada

año al término de la festividad se nombra al mayordomo, el cual faltando dos

meses para la celebración, invita un opíparo banquete a los elementos

connotados de la localidad y cuando el ambiente esta enardecido,

compromete a las personas que lo van acompañar, nombra a los 4 capitanes,

el alférez del día, a los priostes, al capitán de toros y a los distintos capitanes

que tienen la misión de sacar una comparsa o mojiganga; tales son: Pizarro,

Huanquilla Huanca, Huaridanza, Palla, Antisargento, etc. a esta costumbre lo

llaman puncay donde el mayordomo hace derroche de regalos a todos sus

acompañantes en dinero, animales menores y comestible. A su vez cada

capitán invita a un almuerzo a los integrantes de cada comparsa; a esta

costumbre se llama cumplimiento. La fiesta se inicia el 21 de Junio y

termina el 27 con la corrida de toros.

Provincia de Recuay

- Cuando una persona se encuentra enferma y no saben la causa del dolor que uno

padece, esas personas son sobados por todo el cuerpo con un cuy que sea del

mismo sexo del enfermo y este animal tiene que ser sano, una vez que hayan

sobado por todo el cuerpo el cuy, se mata el cuy y se despelleja desde la

cabeza y abren el cuerpo del cuy y al examinar todos los órganos del cuy y

encuentran algún órgano en mal estado, quiere decir que esa parte del cuerpo

está mal.

- Cuando un niño se asusta demasiado, se soba todo el cuerpo con pétalos de

rosas blancas, luego esos pétalos son puestos en una esquina en forma de

cruz, todo esto se realiza los martes o viernes, a las 12 de la noche. Cuando

una persona pisa esos pétalos de rosas, ésta se lleva todo el susto y mal que

tenía la persona que fue sobada con los pétalos de rosa.

Page 22: Rituales Del Ande Ancashino

Provincia de Sihuas

- La tirapa: En el distrito de Huayllabamaba, en la época del deshierbe del trigal

o la cebada el propietario contrata a jóvenes de ambos sexos pagándoles

solamente una propina, todos llevan su puntilla; va el almuerzo especial con

abundante carne; en el intermedio generalmente la hora del refresco y

después del almuerzo, se produce el juego de “la sierra” que significa el

arrastres de los pies a la pareja por encima del trigal, en señal de juego

carnavalesco y con la creencia de que al contacto del sexo femenino con el

trigo, producirá mejor cereal.

- Corrida de toros: Es la costumbre muy antigua que se practica en la fiesta de

San Pedro u otros santos patronales en los caseríos. Previamente se produce

el rodeo, consistente en la subida de los “Vaqueros” a la puna a traer el

ganado bravo, seguido de jóvenes del pueblo de ambos sexos, todos a

caballo. El ingreso al pueblo es polvoreante y seguida de cohetes que llegan

al redil expresamente preparado con barreras de madera de eucaliptos;

produciéndose dos tardes de corrida de toros, a cargo de aficionados o

toreros expresamente contratados.

- El pichgay: Es la costumbre del lavado de ropa y todo tipo de utensilio

manipulado por el difunto, al siguiente día de haberlo enterrado. Los deudos

preparan variados platos de comida y colocan en la habitación principal

sobre una mesa; los vecinos y/o familiares cercanos también obsequian

potajes; luego se van a lavar a otro lugar, retornan los invitados y se sirven

las viandas que fueron para el muerto.