riesgos de maquinas de alimentos

Upload: pepe-flores

Post on 24-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Riesgos de maquinas de alimentos

    1/20

    Folleto divulgativo sobre los riesgos derivadosdel manejo de mquinas y pautas de actuacinpara evitar accidentes

  • 7/25/2019 Riesgos de maquinas de alimentos

    2/20

    Folleto divulgativo sobre los riesgos derivadosdel manejo de mquinas y pautas de actuacinpara evitar accidentes

  • 7/25/2019 Riesgos de maquinas de alimentos

    3/20

    5

    Presentacin .....................................................7

    Defniciones....................................................... 9

    Riesgos ms frecuentes en el manejo de

    equipos de trabajo ........................................ 13

    Medidas de seguridad en el manejo de equi-

    pos de trabajo................................................. 19

    Test autoevaluacin...................................... 31

    Recib del trabajador .................................... 33

    Bibliografa ..................................................... 35

    ndice

    Primera edicin: Noviembre, 2006.Autor: Prevalia CGP S.L.

    C/ Aduana 33 28013 Madrid.

    Tel.: 91 531 19 00 Fax: 91

    Diseo: Cursoforum S.A.

    Maquetacin: Cursoforum S.A.

    Fotocomposicin: Grafisur

    Impresin: Grafisur

  • 7/25/2019 Riesgos de maquinas de alimentos

    4/20

    6 7

    Este folleto pretende ser un instrumento para informarlede los riesgos generales en la utilizacin de mquinas oequipos de trabajo en el sector alimentario y las medidaspreventivas ms adecuadas para intentar evitar o elimi-nar dichos riesgos.

    La informacin contenida es general para el manejo decualquier equipo de trabajo por lo que siempre deberseguir las instrucciones especcas que para el manejo

    de dichos equipos le indiquen en su empresa.

    Al nal encontrar un pequeo test de evaluacin que

    permitir valorar los conocimientos adquiridos con el fo-lleto. Cuando lo rellene, entrgueselo al responsable de

    prevencin de su empresa.La edicin del presente folleto ha sido posible gracias ala iniciativa de la FUNDACIN PARA LA FORMACIN,CUALIFICACIN PROFESIONAL Y SALUD LABORAL ENEL SECTOR ALIMENTARIO (ALIMENTIA) y ha sido -nanciado por la Fundacin para la Prevencin de RiesgosLaborales dentro de su convocatoria 2005.

    Presentacin

  • 7/25/2019 Riesgos de maquinas de alimentos

    5/20

    8 9

    EQUIPO DE TRABAJO.

    Es cualquier mquina, aparato, instrumento o instalacinutilizado en el trabajo.

    UTILIZACIN DE UN EQUIPO DE TRABAJO

    Es cualquier actividad referida a un equipo de trabajo,tal como la puesta en marcha o la detencin, el empleo,el transporte, la reparacin, la transformacin, el man-tenimiento y la conservacin, incluida en particular lalimpieza.

    Defniciones

  • 7/25/2019 Riesgos de maquinas de alimentos

    6/20

    10 11

    Z0NA PELIGROSA.

    Es cualquier zona situada en el interior o alrededor de unequipo de trabajo en la que la presencia de un trabajadorexpuesto entrae un riesgo para su seguridad o para su

    salud.

    TRABAJADOR EXPUESTO

    Es cualquier trabajador que se encuentre total o parcial-mente en una zona peligrosa.

    RESGUARDO

    Es un dispositivo material que protege al trabajador fren-te a partes mviles del equipo de trabajo de proyec-ciones de partculas y uidos. Existen diferentes tipos,

    resguardos mviles, jos, regulables y autorregulables.

    Resguardo fjo: Es aquel que mantiene su posicinpor medios permanentes (soldaduras) por mediosde jacin (tornillos) que impiden ser retirados.

    Dentro de stos encontramos los envolventes quecierran la zona de peligro sin acceso posible y losdistanciadores que no cierran la zona pero nos im-piden llegar al punto de peligro.

    Resguardo jado con tornilleria que protege delas correas movidas por el motor del equipo.

    Resguardo distanciador

    Defniciones Defniciones

  • 7/25/2019 Riesgos de maquinas de alimentos

    7/20

    12 13

    Resguardo mvil:Es aquel que est unido a la estruc-tura del equipo o a un elemento jo mediante bisagras

    o guas de deslizamiento, que es posible retirar sinayuda de herramientas. Este tipo de resguardo suelellevar asociado un dispositivo de enclavamiento queordena la parada del equipo, cuando se abre, y lo dejaen situacin de seguridad al ser retirado el resguardo.

    Resguardo regulable: Es un resguardo que en sutotalidad o en partes del mismo se ajusta a una de-terminada posicin, bien sea manualmente (reglajemanual) o automticamente (autorreglable), y per-manecen en dicha posicin durante una operacindeterminada.

    Resguardo regulable en altura.

    Los principales riesgos que nos podemos encontrar en elmanejo de equipos de trabajo son:

    Contacto elctrico directo:Originado por la presencia de partesactivas en tensin que no tienen elgrado de aislamiento necesario y alas que el trabajador puede accedercon facilidad, originando un con-tacto con la corriente elctrica dando lugar a arco elctrico.

    Contacto elctrico indirecto :Ori-ginado por posibles derivaciones fugas de corriente que uyen por

    las zonas conductoras del equi-po hasta salir del mismo en oca-siones por el propio cuerpo deltrabajador pudiendo dar lugar aelectrocuciones y quemaduras.

    Defniciones Riesgos ms frecuentes en el manejo de equipos de trabajo

  • 7/25/2019 Riesgos de maquinas de alimentos

    8/20

    14 15

    Atrapamientos : Originado porla presencia de partes mvilesaccesibles las cules pueden darlugar a cortes, aplastamientos,atrapamientos y amputaciones.

    Cortes :Originado por la pre-sencia de elementos de cortecomo es el caso de equiposcon juego de cuchillas dediscos de corte de las pica-doras, de las sierras, etc.

    Golpes :Originado por partes mviles partesno mviles del equipo que no han sido tenidasen cuenta en la fase de construccin, como porejemplo salientes del bastidor del equipo.

    Proyeccin de partculas y l-quidos : Originado por las propiascondiciones de explotacin y carac-tersticas de operacin del equipoque proyectan fragmentos de pro-ducto, como en el caso de las sie-rras, de embutidoras, de amasado-

    ras tuberas que contienen lquidos gases sometidosa presin como son los tneles de lavado de productos:frutas o verduras.

    Contacto con zonas a altastemperaturas : Originado porla presencia de tuberas detransvase de lquidos ga-ses, soldado termoforma-do de materiales como en elcaso de las envasadoras, hor-nos, cocinas, freidoras, etc.

    Contactos con zonas a

    bajas temperaturas : Origina-do por motivos de calidad delproducto como por ejemplotemas relativos a la conserva-cin, es el caso de marmitasde descongelacin o tneles defrio en la industria alimentaria

    Riesgos ms frecuentes en el manejo de equipos de trabajoRiesgos ms frecuentes en el manejo de equipos de trabajo

  • 7/25/2019 Riesgos de maquinas de alimentos

    9/20

    16 17

    Exposicin a agentesqumicos : Originado porla presencia de sustanciasqumicas necesarias parael correcto funcionamientodel equipo, como son acei-tes y lubricantes, lquidoshidrulicos o uidos refri-gerantes de las cmaras.

    Exposicin a ruido :Originado por las caracte-rsticas de funcionamiento del equipo, y suinsuciente aislamiento acstico.

    Exposicin a vibraciones :Originados por la propiamquina y que puedantransmitirse al trabajador.

    Explosin e incendio :Originado por condiciones delentorno y productos de salida,almacenamientos intermediosde materia prima y las propiascondiciones de operacin delequipo, es el caso de hornos quefuncionan con combustibles in-amables, lquidos de limpieza,

    etc.

    Exposicin a agentes bio-lgicos. Originado por lapresencia de dichos agen-tes como materia pri-mas, productos interme-dios y nales: bacterias

    lcticas, levaduras, etc.

    Riesgos ms frecuentes en el manejo de equipos de trabajoRiesgos ms frecuentes en el manejo de equipos de trabajo

  • 7/25/2019 Riesgos de maquinas de alimentos

    10/20

    18 19

    Cuando el trabajador est expuesto a un riesgo la prime-ra accin que se debe tomar es eliminarlo, y si ello noes posible reducirlo, para ello se establecen las llamadasmedidas de seguridad que evitan reducen la exposicinal riesgo.

    Las medidas se clasican del siguiente modo: En primer

    lugar vamos a indicar una serie de medidas generales ydespus por cada tipo de riesgo indicaremos las medidasespeccas a aplicar para intentar eliminarlo o como m-nimo disminuirlo.

    Medidas de seguridad en el manejo de equipos de trabajo

  • 7/25/2019 Riesgos de maquinas de alimentos

    11/20

    20 21

    MEDIDAS GENERALES:

    Seguir las instrucciones del fabricante del equipo detrabajo.

    Antes de poner en marcha un equipo comprobarlos elementos de seguridad del equipo y el estadodel mismo. En caso de detectar algn problema

    comunicarlo al responsable directo.

    Comprobar peridicamente el buen funcionamientode los equipos de trabajo.

    Si un equipo no funciona correctamente no tratar dearreglarlo, avisar al responsable directo.

    Nunca anular ni retirar los dispositivos de proteccinque posea la maquinaria.

    Realizar las operaciones de revisin o mantenimien-to con los equipos parados y desconectados de lafuente de alimentacin de energa.

    Nunca utilizar un equipo de trabajo si no se disponede la formacin necesaria.

    Utilizar los equipos de proteccin asignados alpuesto.

    MEDIDAS

    INTEGRADAS EN MAQUINA NO INTEGRADAS EN MAQUINA

    Medidas Intrnsecas:

    Evitan el riesgo desde el proceso de fabri-

    cacin del equipo, como evitar salientes,

    instalar mandos seguros, etc

    Medidas de proteccin personal:

    Se consideran las protecciones colectivas y

    la individual proporcionada por los EPIs.

    Medidas de proteccin:

    Protegen de riesgos no evitados en la fa-

    bricacin del equipo, es el caso de los res-

    guardos.

    Medidas de formacin:

    El trabajador debe recibir una formacin

    especfca para el manejo de un equipo de

    trabajo para tener en cuenta los riesgos a

    los que puede estar expuesto y la manera

    de evitarlos.

    Medidas de advertencia:

    Estas medidas se encuentran en los ma-

    nuales de uso del equipo que citan las nor-

    mas e instrucciones de seguridad para el

    manejo del equipo y en la propia carcasa o

    elementos del equipo.

    Mantenimiento efcaz:

    El establecer un mantenimiento preventivo

    de los equipos evita en la mayora de casos

    accidentes originados por roturas de par-

    tes del equipo y mal funcionamiento de los

    componentes del mismo.

    Otras medidas suplementarias:

    Son las medidas de emergencia propias

    de situaciones anormales de la mqui-

    na slo utilizables cuando el resto de

    medidas no son aplicables. Entre ellas

    se pueden encontrar los dispositivos

    de parada de emergencia y rescate.

    Normas internas en el manejo de

    equiposque deben ser cumplidas para ga-rantizar la seguridad al mximo.

    Medidas de seguridad en el manejo de equipos de trabajoMedidas de seguridad en el manejo de equipos de trabajo

  • 7/25/2019 Riesgos de maquinas de alimentos

    12/20

    22 23

    Seguir las indicaciones de la sealizacin de

    seguridad.

    Mantener un adecuado orden y limpieza del puestode trabajo.

    CONTACTO ELCTRICO DIRECTO

    Ante un conductor cualquier otro elemento en tensin,sin reabrimiento o asilamiento, se debe informar al res-ponsable directo para que avise a mantenimiento paraque cubra la parte activa. Nunca trate de arreglarlo apli-cando cinta adhesiva cualquier otro aislante.

    El riesgo elctrico ha de ser sealizado para advertir de

    la presencia de partes con tensin y as evitar que semanipulen circuitos por error descuido.

    No conectar ms de un equipo o herramienta a una mis-ma toma de corriente.

    Realizar un mantenimiento adecuado de la instalacinelctrica.

    Sealizacin:

    Advertencia riesgo elctrico

    CONTACTO ELCTRICO INDIRECTO

    Interrumpir de inmediato el trabajo y desconectar el equi-po si se recibe una descarga al tocar elementos estruc-turales del equipo.

    Avisar al responsable de mantenimiento.

    Habitualmente su equipo estar conectado a una lneaque disponga de diferencial y esta actuar en estos ca-sos, cortando la corriente.

    Medidas de seguridad en el manejo de equipos de trabajo Medidas de seguridad en el manejo de equipos de trabajo

  • 7/25/2019 Riesgos de maquinas de alimentos

    13/20

    24 25

    CORTES, GOLPES Y ATRAPAMIENTOS

    No retirar los resguardos con objeto de acceder a unaparte mvil para mejorar la produccin del equipo.

    No anular los dispositivos de enclavamiento de parodel equipo.

    Llevar la ropa de trabajo asignada al puesto y no llevar

    cadenas, colgantes o similares.

    Sealizacin:

    Sealizacin advertencia Prohibicin deriesgo de corte atrapamiento. retirar resguardos

    PROYECCIN DE PARTCULAS Y LQUIDOS

    Mantener las tapas o aberturas de las mquinas cerradassiempre que sea posible.

    Utilizar los equipos de proteccin individual asignados alpuesto.

    No eliminar las barreras o resguardos que existan en lasmquinas.

    Sealizacin:

    Obligacin de uso de proteccinIndividual frente a proyeccin

    Medidas de seguridad en el manejo de equipos de trabajoMedidas de seguridad en el manejo de equipos de trabajo

    NO!

  • 7/25/2019 Riesgos de maquinas de alimentos

    14/20

    26 27

    CONTACTO CON ZONAS EXPUESTAS ATEMPERATURAS ALTAS O BAJAS.

    Utilizar la ropa de trabajo asignada a cada tarea dentrodel puesto de trabajo.

    Evitar tocar parte de la maquinaria que se encuentre atemperatura alta o baja

    Permanecer en las cmaras de congelacin y/o refrigera-cin solo el tiempo estrictamente necesario

    Utilizar los equipos de proteccin individual asignados ala tarea:

    Guantes que cumplan la norma UNE-EN 511 parabajas temperaturas (-50C)Guantes que cumplan la norma UNE-EN 407 paraaltas temperaturas

    Sealizacin:

    Advertencia de peligro con zonas a temperatura extrema

    EXPLOSIN E INCENDIO

    Conocer la cha de seguridad de las sustancias que se

    utilicen en el proceso productivo o en tareas de limpie-za de equipos, para saber su nivel de combustibilidad odeagracin.

    Conocer los medios de extincin de incendios existentesen la empresa y el modo de utilizarlos.

    Mantener el lugar de trabajo libre de obstculos y resi-duos.

    Colocar el material combustible (embalajes, envases...)

    en los lugares destinados a tal n.No fumar en el trabajo.

    Medidas de seguridad en el manejo de equipos de trabajo Medidas de seguridad en el manejo de equipos de trabajo

    NO!

  • 7/25/2019 Riesgos de maquinas de alimentos

    15/20

    28 29

    Sealizacin:

    Seal de Obligacin deproteccin auditiva

    EXPOSICIN A AGENTES QUMICOS

    No manipular las instalaciones refrigerantes de las m-quinas a no ser que se est autorizado para ello

    No eliminar los resguardos de la maquinaria.

    Utilizar los equipos de proteccin asignados al puesto:guantes, mandiles, etc.

    Mantenimiento de equipos, lubricantes y otros uidos,

    los realizar personal autorizado y formado.

    Sealizacin:

    Advertencia riesgo Advertencia materiales Materiales De explosin comburentes inamables

    EXPOSICIN A AGENTES FSICOS:RUIDO Y VIBRACIONES

    No eliminar los resguardos de la maquinaria.

    Utilizar los equipos de proteccin asignados al puesto;cascos-orejeras y tapones.

    Mantenimiento adecuado de los equipos.

    Si el trabajo se realiza en cabina, mantener las puertas yventanas de sta cerradas du-rante la realizacin del trabajo

    Medidas de seguridad en el manejo de equipos de trabajo Medidas de seguridad en el manejo de equipos de trabajo

  • 7/25/2019 Riesgos de maquinas de alimentos

    16/20

    30 31

    1 Un equipo de trabajo es:

    a/ Cualquier mquina, aparato, instrumento oinstalacin utilizada en el trabajo.

    b/ Una bota con puntera de seguridadc/ Las dos respuestas anteriores son

    correctas

    2 Antes de poner en marcha un equipo de trabajodebemos de:

    a/ Asegurarnos de que tenemos todo lonecesario para el trabajo

    b/ Asegurarnos que todo esta en perfectoestado para el arranque del equipo

    c/ Comprobar los elementos de seguridad delequipo y estado del mismo

    3 Ante un presunto fallo en el funcionamiento delequipo qu medidas debemos tomar?

    a/ Terminar el trabajo si pensamos que nohay peligro

    b/ Parar el equipo y avisar al responsabledirecto

    c/ Parar e l equipo e intentar averiguar elporqu del mal funcionamiento

    EXPOSICIN A AGENTES BIOLGICOS

    Solo entrar en las zonas de manipulacin de agentesbiolgicos si se est autorizado para ello.Utilizacin de los equipos de proteccin asignados alpuesto. Guantes contra riesgos biolgicos UNE-EN 374.

    Advertencia exposicin Obligacin dea agentes biolgicos utilizacin de mascarilla

    Test de autoevaluacinMedidas de seguridad en el manejo de equipos de trabajo

  • 7/25/2019 Riesgos de maquinas de alimentos

    17/20

    32 33

    CERTIFICADO DE INFORMACIN

    Conforme al artculo 18 de la Ley 31/1995 de Prevencinde Riesgos Laborales, he recibido el folleto sobre Ries-gos y medidas de mquinas que indica tanto los riesgosderivados del manejo de mquinas y pautas de actuacinpara evitar accidentes.

    Fecha: ......................

    Nombre del trabajador: ............................................................................................................................

    Firma del trabajador:

    4 Si he de retirar un resguardo para facilitar eltrabajo al equipo :

    a/ Lo har en presencia del encargadob/ No lo har en presencia del encargado sino

    del empresarioc/ No lo har de ninguna de las maneras

    5 Qu es una medida de proteccin colectiva:

    a/ Una medida de proteccin que afecta acierto nmero de personas

    b/ Es una medida de proteccin que afecta auna nica persona

    c/ Ninguna de las anteriores es correcta

    RESPUESTAS

    Recib del trabajadorTest de autoevaluacin

    1 A 2 C 3 B 4 C 5 A

    RESPUESTAS

  • 7/25/2019 Riesgos de maquinas de alimentos

    18/20

    34 35

    Ley de Prevencin de Riesgos Laborales, Ley31/1995, de 8 de noviembre.

    Ley 54/2003, de 12 de diciembre, de Reforma de-Marco Normativo de la Prevencin de Riesgos Labo-rales.

    Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el quese aprueba el Reglamento de los Servicios de Pre-vencin.

    Real Decreto 604/2006, de 19 de mayo, por elque se modican el Real Decreto 39/1997, de 17

    de enero, por el que se aprueba el Reglamentode los Servicios de Prevencin, y el Real Decreto1627/1997, de 24 de octubre, por el que se esta-blecen las disposiciones mnimas de seguridad ysalud en las obras de construccin.

    Nota Tcnica de Prevencin 552 Proteccin de ma-quinas frente a peligros mecnicos, resguardos

    Nota Tcnica de Prevencin 235 Medidas deseguri-dad en maquinas: Criterios de seleccin

    Bibliografa

  • 7/25/2019 Riesgos de maquinas de alimentos

    19/20

    36

    Real Decreto 614/2001 Disposiciones mnimas parala proteccin de la salud y seguridad de los trabajado-res frente al riesgo elctrico.

    Real Decreto 1311/2005 proteccin de la salud yseguridad de los trabajadores frente a riesgos deri-vados de la exposicin de vibraciones mecnicas

    Real Decreto 1215/1997 Disposiciones Mnimas deSeguridad y Salud para la utilizacin por los trabaja-dores de los equipos de trabajo

    Real Decreto 485/1997 disposiciones mnimas enmateria de sealizacin de seguridad y salud en el

    trabajo

    Bibliografa

  • 7/25/2019 Riesgos de maquinas de alimentos

    20/20

    Folleto divulgativo sobrelos riesgos derivados del

    manejo de mquinas ypautas de actuacinpara evitar accidentes