riesgo de crédito.pptx

Upload: marianacataromero

Post on 01-Mar-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Riesgo de Crdito.pptx

    1/33

    Riesgo de Crdito

  • 7/25/2019 Riesgo de Crdito.pptx

    2/33

    Para el proceso crediticio

    PREVENCIN

    del Riesgo de

    Crdito

    Aprobacin y desembolso

    Seguimiento y recuperacin

    Anlisis y evaluacin

    Seleccin de clientes

    Diseo del producto

    Administracin de la mora

    -----------------------------------------------

    CONTROLdel Riesgode Crdito

  • 7/25/2019 Riesgo de Crdito.pptx

    3/33

    Riesgo de Crdito

    ENTIDAD CLIENTE

    ENTIDAD CLIENTE

    PRSTAMO

    AMORTIZACIN

    $us 1,000

    $us 250

    Despus de un !e"p#

    Monto crdito : us !"###

    Amorti$acin : us %Recup' (arant)as : us *## PRDIDA % $us

    &50'

    +a,o un en-o.ue preventivo se buscaconocer con anticipacin cul es la

    prdida posible

  • 7/25/2019 Riesgo de Crdito.pptx

    4/33

    Riesgo de Crdito

    /s la probabilidad de .ue una entidadincurra en prdidas debido alincumplimiento de la contraparte'

    0o se re1ere 2nicamente a la cartera decrditos" sino se aplica a gran parte de losactivos y operaciones -uera de balance'

    3a cobertura se reali$a a travs de:

    P(e)!s!#nespor prdidas esperadas C*p!*+por prdidas inesperadas

  • 7/25/2019 Riesgo de Crdito.pptx

    5/33

    Prdidas

    /4isten dos tipos de prdidas: Prdida esperada Prdida inesperada

  • 7/25/2019 Riesgo de Crdito.pptx

    6/33

    5ratamiento actual

    Reue(!"!en#s de -*p!*+ Abarca a todos los activos y contingentes' /l CAP y sus componentes estn de1nidos por 3ey' /l capital es dos tipos: Primario y Secundario' 3a ponderacin de activos es por el tipo de garant)a'

    Reue(!"!en#s de p(e)!s!#nes Aplica slo a la cartera de crditos' /4isten dos tipos: /spec)1cas y (enricas' 3os porcenta,es estn establecidos por

    normativa de la S+/6' 0o est vinculado al re.uerimiento de capital'

  • 7/25/2019 Riesgo de Crdito.pptx

    7/33

    Re.uerimiento de prevision

    PREVISIN ESPEC./ICA Se aplica individualmente a cada crdito' Resulta del proceso de evaluacin y cali1cacin del

    crdito" seg2n los tipos de crditos'

    3a constitucin es sobre el saldo del crdito' 3as garant)as 7ipotecarias reducen la previsin'

    PREVISIN ENRICA

    Se aplica en -orma global" no por cada crdito' Cuando la administracin crediticia presenta -actores

    de riesgo por inadecuadas pol)ticas" prcticas yprocedimientos'

    /l porcenta,e no es 1,o'

    Requerimiento de Previsiones

  • 7/25/2019 Riesgo de Crdito.pptx

    8/33

    CATEGORIA % DE PREVISION

    A 1 %

    B 5%

    C* 10%

    D 20%

    E* 30%

    F 50%

    G* 80%

    H 100%

    N# *p+!-* p*(* -(d!#s !p#e-*(!#s de )!)!end*,"!-(#-(d!#s n! -#nsu"#3

    P(e)!s!4n espe-6-*Requerimiento de Previsiones

  • 7/25/2019 Riesgo de Crdito.pptx

    9/33

    CATEGORIAS CRDITOS COMERCIALESCATEGORIA A Capacidad de pago

    Flujos de caja excedentes para cubrir sus obligaciones financierasPuede cumplir con vencimientos de sus obligaciones financieras,

    oportunamente y en los trminos pactados

    CATEGORIA B Capacidad de pagoFlujos de caja suficientes para cubrir sus obligaciones financieras

    Puede cumplir con los trminos pactados pudiendo presentarretrasos por razones transitorias

    CATEGORIA C Debilidades en la capacidad de pagoFlujos de caja insuficientes, slo le permiten cubrir la totalidad de

    los intereses y ms del !" # del capital de sus obligaciones

    financieras en las condiciones pactadasCATEGORIA D Debilidades en la capacidad de pago

    Flujos de caja insuficientes, slo le permiten cubrir la totalidad delos intereses y entre el $"# y !" # del capital de susobligaciones financieras en las condiciones pactadas

    E)*+u*-!4n 7 C*+!6-*-!4de +* C*(e(* de C(d!

    Requerimiento de Previsiones

  • 7/25/2019 Riesgo de Crdito.pptx

    10/33

    CATEGORIAS CRDITOS COMERCIALES

    CATEGORIA E %arcadas debilidades en la capacidad de pagoFlujos de caja insuficientes, slo le permiten cubrir la totalidad

    de los intereses y menos del $"# del capital de susobligaciones financieras en las condiciones pactadas

    CATEGORIA F &o cuentan con capacidad de pago proveniente del giro del

    negocio y no mantienen su negocio en marc'aFlujos de caja generados por terceros y(o por la realizacin de

    activos propios del negocio, los cuales permiten recuperarms del )"# del saldo de la obligacin

    CATEGORIA G &o cuentan con capacidad de pago proveniente del giro delnegocio y no mantienen su negocio en marc'a

    Flujos de caja generados por terceros y(o por la realizacin deactivos propios del negocio, los cuales permiten recuperarmenos del )"# del saldo de la obligacin

    CATEGORIA H %anifiesta insolvenciaPatrimonio escaso o nulo para cumplir con sus obligaciones&o existen fuentes alternativas propias ni de terceros para

    cumplir con sus obligaciones financieras

    E)*+u*-!4n 7 C*+!6-*-!4de +* C*(e(* de C(d!

    Requerimiento de Previsiones

  • 7/25/2019 Riesgo de Crdito.pptx

    11/33

    CATEGORIAS HIPOTECARIO DE VIVIENDA MICROCREDITO Y CONSUMO

    CATEGORIA A Al !" # $# '" # &"(#'" 30 !")

    Al !" # $# '" # &"(#' " 5!")

    CATEGORIA B M#'" +' 31 ( ,0 !") M#'" +' - ( 30 !")

    CATEGORIA C N# ".l/$" N# ".l/$"

    CATEGORIA D M#'" +' ,1 ( 180 !") M#'" +' 31 ( -0 !")

    CATEGORIA E N# ".l/$" N# ".l/$"

    CATEGORIA F M#'" +' 181 ( 3-0 !") M#'" +' -1 ( ,0 !")

    CATEGORIA G N# ".l/$" N# ".l/$"

    CATEGORIA H M#'" &"(#' " 3-0 !") M#'" &"(#' " ,0 !")

    E)*+u*-!4n 7 C*+!6-*-!4de +* C*(e(* de C(d!

    Requerimiento de Previsiones

  • 7/25/2019 Riesgo de Crdito.pptx

    12/33

    Clculo de Previsiones:/,emplo

    Calcular las previsiones de los siguientescrditos:

  • 7/25/2019 Riesgo de Crdito.pptx

    13/33

    $ 5,012 MM

    ACTIVO PASIVO

    $ 471.5 MM

    $ 4,540.5 MM .

    8*+*n-e !p# de un* EI

    (100%)(90%)

    (10%)9:; 10

    veces

    Requerimiento de capital

  • 7/25/2019 Riesgo de Crdito.pptx

    14/33

    Su1ciencia patrimonial

    ACTIVOS

  • 7/25/2019 Riesgo de Crdito.pptx

    15/33

    8ndice de capital

    CAPITAL >PATRIMONIO?

    C3A3P3 % ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;@% 10 ACTIVOS PONDERADOS POR /ACTORES DE RIESOS

    CAPITAL >PATRIMONIO?

    C3A3P3 % ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;

    @%10 ACTIVOS PONDERADOS POR /ACTORES DE RIESOS

    CAPITALPRINCIPAL

    CAPITALCOMPLEMENTARI

    O

    9T(**"!en#

    S!"!+*( *8ASILEA I

    Basilea establece 8%

    Requerimiento de capital

  • 7/25/2019 Riesgo de Crdito.pptx

    16/33

    Clculo del capital

    CAPITAL PRIMARIO Capital pagado Reservas legales con carcter de permanencia

    PATRIMONIO NETO

    CAPITAL SEC=NDARIO >MB 100 C*p!*+

    P(!"*(!#? Deuda subordinada 97asta el del capitalprimario;'

    Previsiones genricas voluntarias para prdidas-uturas 97asta el % de los activos;'DED=CCIONES AL CAPITAL

  • 7/25/2019 Riesgo de Crdito.pptx

    17/33

    Activos de riesgo

    CAPITAL >PATRIMONIO?

    C3A3P3 % ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;@% 10 ACTIVOS PONDERADOS POR /ACTORES DE RIESOS

    CAPITAL >PATRIMONIO?

    C3A3P3 % ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;

    @%10 ACTIVOS PONDERADOS POR /ACTORES DE RIESOS

    C*e#(*s

    I

  • 7/25/2019 Riesgo de Crdito.pptx

    18/33

    Ponderacin de activosRequerimiento de capital

  • 7/25/2019 Riesgo de Crdito.pptx

    19/33

    Clculo del 8ndice de capital

    *ntidad Financiera+ ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

    Cifras al cierre del mes de+,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

    SALDO COEFICIENTE ACTIVO CATEGORAS TOTAL DE COMPUTABLE

    CDIGO DE ACTIVOS ACTIVO RIESGOA B C 4 A * B

    CATEGORIA I A$+/#) $# R/)6# 0% 800 0700 0CATEGORIA II A$+/#) $# R/)6# 10% 500 0710 50CATEGORIA III A$+/#) $# R/)6# 20% 1000 0720 200CATEGORIA IV A$+/#) $# R/)6# 50% 1200 0750 -00CATEGORIA V A$+/#) $# R/)6# 95% 150 0795 113

    CATEGORIA VI A$+/#) $# R/)6# 100% 3:00 1700 3:00 T O T A L E S 9050 :3-3

    10% )#;' A$+/# C#&.

  • 7/25/2019 Riesgo de Crdito.pptx

    20/33

    Clculo de Capital: /,emplo

    Calcular el capital re.uerido de los siguientescrditos:

    Requerimiento de capital

    EF + D!G ! +

  • 7/25/2019 Riesgo de Crdito.pptx

    21/33

    EFe"p+# D!Ge(en-!*s en e+(eue(!"!en# de p(e)!s!4n

    espe-6-* 7 de -*p!*+Crditos no comerciales

  • 7/25/2019 Riesgo de Crdito.pptx

    22/33

    V*+#( en R!es# >VAR?/s la prdida potencial .ue en-renta la entidadconsiderando un cierto grado de con1an$a'

    VAR % Prdida esperada>EL?9Prdida inesperada

    >=L?

    ene(*(eue(!"!en# de

    p(e)!s!#nes

    ene(*(eue(!"!en# de

    -*p!*+ C*p!*+ Reue(!d# % VAR ; P(d!d*

    espe(*d* >EL?>p#( p(d!d* !nespe(*d*?

    0uevo en-o.ueModelos internos

  • 7/25/2019 Riesgo de Crdito.pptx

    23/33

    PrdidasPRDIDA ESPERADA /s la prdida 7istrica promedio' /s el valor medio de la distribucin estad)stica de

    prdidas" considerando un cierto nivel de con1an$a'

    PRDIDA INESPERADA Mide las =uctuaciones sobre la prdida promedio' /s la medida de dispersin estad)stica de prdidas"

    capturada por la varian$a" la desviacin estndar" oel percentil de la distribucin'

    /s la di-erencia entre la prdida estimada y laprdida real'

    Modelos internos

    d l i

  • 7/25/2019 Riesgo de Crdito.pptx

    24/33

    Modelos internos

    >an surgido por iniciativa de las propiasentidades" de acuerdo a sus necesidades'

    3os modelos internos buscan diversos

    ob,etivos" entre ellos: Decisiones cr)ticas de negocio' Admisin de operaciones'

    6i,acin de precios' /stablecimiento de l)mites de toleranciaal riesgo'

    Asignacin de capital econmico'

    Modelos internos

    M d l i

  • 7/25/2019 Riesgo de Crdito.pptx

    25/33

    Componentes

    M#de+# HBs!-#Slo la probabilidad de incumplimiento escalculada por las entidades" y los demscomponentes deben ser de1nidos por el?rganismo Supervisor'

    M#de+# *)*n*d#

    5odos los componentes son calculados por lasentidades con base en sus modelos internos'

    Modelos internos

    ($) ($)

    M d l i t

  • 7/25/2019 Riesgo de Crdito.pptx

    26/33

    Prdida esperada 9/3;

    Operacin

    normalIncumplimiento Proceso

    recuperatorio

    EL =PD *LGD *EAD

    C!-+# de )!d* de un -(d!#

    P(#H*H!+!d*d deIn-u"p+!"!en# >PD?

    Se)e(!d*d >LD?9!@tasa de recuperacin

    Ep#s!-!4n >EAD?

    0 TR % &0$us 5,000

    EL =(0!) *"#000 *(1$0) =d

    Modelos internos

    b bilid d dM d l i t

  • 7/25/2019 Riesgo de Crdito.pptx

    27/33

    Probabilidad deincumplimiento 9PD;

    /s la estimacin reali$ada por la entidadacerca de la probabilidad de .ue la contraparteincumpla con el pago de su obligacin'

    Su -B+-u+# depende de "u-*s)*(!*H+es

    PD = f (X1, X2, X3, X4,, Xn) donde:

    !: Capacidad de pago del deudor%: Boluntad de pago del deudor*: Actividad econmica del deudor:

  • 7/25/2019 Riesgo de Crdito.pptx

    28/33

    Severidad 93(D;

    /s el porcenta,e del crdito .ue e-ectivamentellega a perder la entidad" el momento en .ue lacontraparte de,a de cumplir con su obligacin'

    S = 1 TR donde: TR es la tasa de recuperacin

    /ntre otros -actores" su clculo depende de:Balor de mercado de las garant)as/stado de las garant)asDinmica del mercado para los bienes de la garant)a

    /1ciencia del sistema ,udicial6uturos ingresos y gastos relacionados a la operacin

    Modelos internos

    M d l i t

  • 7/25/2019 Riesgo de Crdito.pptx

    29/33

    /4posicin 9/AD;

    /s el saldo del crdito al momento en .ueocurre el incumplimiento'

    3a di1cultad de su clculo radica en nosaber cundo ocurrir el incumplimiento y"por tanto" cunto ser el saldo del crdito enese momento'

    Su clculo implica considerar un per)odo

    estimativo de vencimiento 9M;

    Modelos internos

    Modelos internos

  • 7/25/2019 Riesgo de Crdito.pptx

    30/33

    Modelos bsicosEJEMPLO C(ed! S-#(!n Son modelos estad)sticos .ue estudian el

    comportamiento de poblaciones" con el propsito deanticipar conductas y prevenir riesgos'

  • 7/25/2019 Riesgo de Crdito.pptx

    31/33

    Modelo avan$ado

    Reu!s!#s HBs!-#s ue deHen -u"p+!( +*sen!d*des Sistemas de gestin riesgos multipropsito" con

    capacidad para e-ectuar el clculo de todos loscomponentes'

    Recursos 7umanos con alta e4periencia yconocimientos en la gestin de riesgos y uso demodelos avan$ados'

    Gso de tecnolog)a de punta" con capacidad de

    administrar grandes vol2menes de in-ormacin' Amplia base de datos'

    /4istencia de una Gnidad especiali$ada devalidacin interna'

    Modelos internos

    Modelos internos

  • 7/25/2019 Riesgo de Crdito.pptx

    32/33

    Balidacin interna

    3as entidades deben tener la responsabilidad dedesarrollar un es.uema de validacin de los modelosinternos" creando una Gnidad especiali$ada'

    /sta Gnidad debe cumplir las siguientes -unciones:

    Balidar toda la base de datos'Anali$ar y evaluar los criterios y supuestos .ue -ormanparte de la estructura de los modelos'

    Reali$ar todas las pruebas de consistencia de losmodelos" principalmente back testingy stress testing'

    3a validacin interna debe ser un proceso continuo y debegaranti$ar la idoneidad de los modelos'

    Modelos internos

    Modelos internos

  • 7/25/2019 Riesgo de Crdito.pptx

    33/33

    Secuencia de clculosModelos internos