Órgano oficial del comitÉ central del partido … · el año precedente en cuba 3 019...

8
ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA JUEVES 4 AGOSTO 2016 La Habana Año 58 de la Revolución EDICIÓN ÚNICA CIERRE: 11:00 P.M. AÑO 52 No. 187 20 ctvs El hombre crece con el trabajo que sale de sus manos Oscar Sánchez Serra, enviado especial RÍO DE JANEIRO.—En la Villa Olímpica de los Juegos de la XXXI Olimpiada, que serán inaugurados mañana en esta ciudad, continúa desarrollándose el proceso de votación para ele- gir a los integrantes de la Comisión de Atle tas del Comité Olímpico Internacional, en el cual está como candidato el bicampeón olímpico cuba- no Mijaín López, quien volverá a por tar la ense- ña nacional este viernes en el legendario estadio Maracaná, durante la inauguración de la mayor cita multideportiva mundial. El ejercicio democrático tiene como pa drón electoralalosatletasqueresidenenlaVilla,pues ya se sabe que hay algunos, como por ejemplo las selecciones de Estados Unidos de balonces- to que optaron por un lujoso crucero en el litoral de esta urbe. Para Cuba hoy también será noticia el resul- tadodelcongresillotécnicodeboxeo,quedefini- rá el camino de los pugilistas en cuyos puños la comitiva antillana tiene cifrada gran parte de sus esperanzas medallistas, como ha ocurrido des - de que Rolando Garbey y Enrique Regüiferos se hicieran de los metales plateados en la versión de México 1968, y Orlando Martínez abriera la senda dorada en Múnich 1972. Los boxeadores cubanos han cumplido estrictamente todo lo planteado en sus jorna- das de preparación en la sede de los Juegos y han incluido varias sesiones de sparring con rivales de otras naciones que intervendrán en la justa. El judo se incorpora hoy al recinto de aloja- miento de los competidores aquí en Río, cuando lleguen desde Salvador de Bahía las restantes mujeres que quedaron allá entrenándose, pues ya estaba acá, con el entrenador principal, Armando Padrón, Dayaris Mestre, que compite el sábado en los 48 kilogramos. Los cinco judo- cas del preparador Justo Noda, ingresarán tam- bién este viernes. De esa comitiva, solo tres de las femeninas, Idalys Ortiz —campeona defen- sora de Londres-2012—, Yalennis Castillo y la propia Mestre son olímpicas, mientras que del elenco varonil, solo Asley ha tenido expe- riencia bajo los cinco aros al salir de la capital británica con el lauro de plata. También el pabellón cubano ultima los detalles para la jornada inaugural y su presen- cia en la apertura de esta cita, que ya ayer le dio a Cuba la buena noticia del regreso de la pelota a las competencias olímpicas. YA HAY ACCIÓN EN LOS JUEGOS Aunque la inauguración de la cita estival está prevista para el viernes, ya los Juegos arrancaron este miércoles con el concurso fut- bolístico femenino, en el cual Suecia, Canadá, Alemania, Brasil, Francia y Estados Unidos sacaron la mejor parte al triunfar sobre Sudá - frica, Aus tralia, Zimbawe, China, Colombia y Nueva Zelanda, por ese orden. (Más información en la página 7) PINAR DEL RÍO.—Por cuarta ocasión ten- drá lugar en la provincia la Jornada 13 de Agosto, con el objetivo de promocionar el arte joven en el territorio más occidental, y que en la actual edición celebrará el cumpleaños 90 del Comandante en Jefe Fidel Castro. Protagonizado por miembros de la Aso - ciación Hermanos Saíz (AHS), el evento, que se efectúa anualmente en el municipio de San Juan y Martínez, está previsto del 11 al 13, en coincidencia con el aniversario del asesinato de Sergio y Luis Saíz y el onomástico del líder cubano. Variadas actividades marcarán la Jornada, la cual aspira a establecer un proyecto que identifique a Vueltabajo y aglutine no solo a integrantes de la AHS, sino a otros artistas. El museo Hermanos Saíz será la sede de las primeras acciones, con la presentación de la revista la Gaveta, lecturas de poesía, venta de libros y el grupo Fulano D tal, según el sitio digital Guerrillero. La agrupación de teatro Alas regalará una puesta en escena al público del consejo popu- lar Guillén, en tanto la noche estará reservada para un espectáculo musical a cargo de inte- grantes de la AHS. En el policlínico Modesto Gómez Rubio, acontecerá el homenaje a los Hermanos Saíz el día 12 y la recordación del revolucionario sanjuanero Isidro de Armas, con la presencia de su hija. Los vecinos de Punta de Carta disfrutarán de la actuación del grupo de teatro para niños Titirivida, mientras en la noche se presenta- rán varios solistas en el estrado principal, ubi- cado en el centro de San Juan. De acuerdo con el programa, el 13 de agos- to se realizará un acto político cultural en el monumento a los Hermanos Saíz, como tri- buto a dichos jóvenes, que en 1957 perdieron la vida a manos de un esbirro de la dictadura de Fulgencio Batista. Igualmente se desarrollará una velada cul- tural en la comunidad Bolívar, en el munici- pio de Sandino, el 13 de agosto, en saludo a los 90 años de Fidel. (ACN) LA HABANA.—Con la inauguración esta semana de un Banco de Leche Humana en el hospital Camilo Cienfuegos, de Sancti Spí - ritus, sumarán nueve los creados en Cuba, anunció Roberto Álvarez Fumero, jefe del departamento Materno-Infantil del Ministe - rio de Salud Pública. El objetivo de dichas unidades es ayudar a la supervivencia de los recién nacidos, fundamen- talmente los que vienen con malformaciones congénitas y presentan malnutrición en la pri- mera etapa de la vida, explicó el funcionario en declaraciones a la ACN, en esta capital. Los referidos bancos se encuentran situados en hospitales de Pinar del Río, La Habana, Ma - tanzas, Las Tunas, Granma, Holguín, Santiago de Cuba y Guantánamo, refirió. Aclaró que con ellos no solo se benefician las madres ingresadas en las maternidades, pues también las restantes mamás pueden acudir a los situados en las instituciones asistenciales de esos territorios. Asimismo existen puntos de recogida, pues seis de los ocho bancos poseen transporte con termos para almacenar la leche materna guardada en frascos entregados con ese fin, y que puede estar una semana en el congelador de su casa con lo cual la donante no tiene que ir todos los días al banco, precisó. El vital alimento se procesa, se pasteriza y les resulta útil a los niños que nacen pretérmino, con muy bajo peso, dado que la recuperación y la disminución de la incidencia de las complica- ciones que ocurren por esas causas son muy sig- nificativas, enfatizó Álvarez Fu mero. Además, disminuyen la enterocolitis necroti- zante y el tiempo de ventilación que reciben los bebés, se controlan más rápido las infecciones originadas en el periodo perinatal producto de su parto pretérmino y aumentan rápidamente de peso, entre otros beneficios. El año precedente en Cuba 3 019 progenito- ras se convirtieron en donantes, y gracias a ello se recaudaron 738 litros de leche, lo que benefi- ció a 1 285 recién nacidos, aseveró el experto. Reiteró la importancia de iniciar la lactancia dentro de la primera hora de haber dado a luz, realizarla de manera exclusiva durante los pri- meros seis meses y continuada durante dos años o más. (ACN) Cuba corre por Río olímpico Inaugurarán en el país noveno banco de leche materna Jornada 13 de Agosto celebrará el cumpleaños de Fidel Nota informativa del Ministerio de Salud Pública Página 2 Página 3 Compañías francesas gestionarán dos aeropuertos cubanos FOTO: JOSÉ M. CORREA

Upload: others

Post on 30-Aug-2019

28 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO … · El año precedente en Cuba 3 019 progenito-ras se convirtieron en donantes, y gracias a ello se recaudaron 738 litros de leche,

ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

JUEVES 4AGOSTO 2016

La HabanaAño 58 de la Revolución

EDICIÓNÚNICACIERRE: 11:00 P.M.

AÑO 52 No. 18720 ctvs

El hombre crece con eltrabajo que

sale de sus manos

Oscar Sánchez Serra, enviado especial

RÍO DE JANEIRO.—En la Villa Olímpica delos Juegos de la XXXI Olimpiada, que seráninaugurados mañana en esta ciudad, continúadesarrollándose el proceso de votación para ele-gir a los integrantes de la Comisión de Atle tas delComité Olímpico Internacional, en el cual estácomo candidato el bicampeón olímpico cuba-no Mijaín López, quien volverá a por tar la ense-ña nacional este viernes en el legendario estadioMaracaná, durante la inauguración de la mayorcita multideportiva mundial.

El ejercicio democrático tiene como pa drónelectoral a los atletas que residen en la Villa, puesya se sabe que hay algunos, como por ejemplolas selecciones de Estados Unidos de balonces-to que optaron por un lujoso crucero en el litoralde esta urbe.

Para Cuba hoy también será noticia el resul-tado del congresillo técnico de boxeo, que defini-rá el camino de los pugilistas en cuyos puños lacomitiva antillana tiene cifrada gran parte de susesperanzas medallistas, como ha ocurrido des -de que Rolando Garbey y Enrique Regüiferos sehicieran de los metales plateados en la versiónde México 1968, y Orlando Martínez abriera lasenda dorada en Múnich 1972.

Los boxeadores cubanos han cumplidoestrictamente todo lo planteado en sus jorna-das de preparación en la sede de los Juegos yhan incluido varias sesiones de sparring conrivales de otras naciones que intervendrán enla justa.

El judo se incorpora hoy al recinto de aloja-miento de los competidores aquí en Río, cuandolleguen desde Salvador de Bahía las restantesmujeres que quedaron allá entrenándose, puesya estaba acá, con el entrenador principal,Armando Padrón, Dayaris Mestre, que compiteel sábado en los 48 kilogramos. Los cinco judo-cas del preparador Justo Noda, ingresarán tam-bién este viernes. De esa comitiva, solo tres delas femeninas, Idalys Ortiz —campeona defen-sora de Londres-2012—, Yalennis Castillo y la

propia Mestre son olímpicas, mientras quedel elenco varonil, solo Asley ha tenido expe-riencia bajo los cinco aros al salir de la capitalbritánica con el lauro de plata.

También el pabellón cubano ultima losdetalles para la jornada inaugural y su presen-cia en la apertura de esta cita, que ya ayer ledio a Cuba la buena noticia del regreso de lapelota a las competencias olímpicas.

YA HAY ACCIÓN EN LOS JUEGOSAunque la inauguración de la cita estival

está prevista para el viernes, ya los Juegosarrancaron este miércoles con el concurso fut-bolístico femenino, en el cual Suecia, Canadá,Alemania, Brasil, Francia y Estados Unidossacaron la mejor parte al triunfar sobre Sudá -frica, Aus tralia, Zimbawe, China, Colombia yNueva Zelanda, por ese orden.

(Más información en la página 7)

PINAR DEL RÍO.—Por cuarta ocasión ten-drá lugar en la provincia la Jornada 13 deAgosto, con el objetivo de promocionar el artejoven en el territorio más occidental, y que enla actual edición celebrará el cumpleaños 90del Comandante en Jefe Fidel Castro.

Protagonizado por miembros de la Aso -ciación Hermanos Saíz (AHS), el evento, quese efectúa anualmente en el municipio de SanJuan y Martínez, está previsto del 11 al 13, encoincidencia con el aniversario del asesinatode Sergio y Luis Saíz y el onomástico del lídercubano.

Variadas actividades marcarán la Jornada,la cual aspira a establecer un proyecto queidentifique a Vueltabajo y aglutine no solo aintegrantes de la AHS, sino a otros artistas.

El museo Hermanos Saíz será la sede delas primeras acciones, con la presentación dela revista la Gaveta, lecturas de poesía, ventade libros y el grupo Fulano D tal, según el sitiodigital Guerrillero.

La agrupación de teatro Alas regalará unapuesta en escena al público del consejo popu-lar Guillén, en tanto la noche estará reservadapara un espectáculo musical a cargo de inte-grantes de la AHS.

En el policlínico Modesto Gómez Rubio,acontecerá el homenaje a los Hermanos Saízel día 12 y la recordación del revolucionario

sanjuanero Isidro de Armas, con la presenciade su hija.

Los vecinos de Punta de Carta disfrutaránde la actuación del grupo de teatro para niñosTitirivida, mientras en la noche se presenta-rán varios solistas en el estrado principal, ubi-cado en el centro de San Juan.

De acuerdo con el programa, el 13 de agos-to se realizará un acto político cultural en elmonumento a los Hermanos Saíz, como tri-buto a dichos jóvenes, que en 1957 perdieronla vida a manos de un esbirro de la dictadurade Fulgencio Batista.

Igualmente se desarrollará una velada cul-tural en la comunidad Bolívar, en el munici-pio de Sandino, el 13 de agosto, en saludo alos 90 años de Fidel. (ACN)

LA HABANA.—Con la inauguración estasemana de un Banco de Leche Humana en elhospital Camilo Cienfuegos, de Sancti Spí -ritus, sumarán nueve los creados en Cuba,anunció Roberto Álvarez Fumero, jefe deldepartamento Materno-Infantil del Ministe -rio de Salud Pública.

El objetivo de dichas unidades es ayudar a lasupervivencia de los recién nacidos, fundamen-talmente los que vienen con malformacionescongénitas y presentan malnutrición en la pri-mera etapa de la vida, explicó el funcionario endeclaraciones a la ACN, en esta capital.

Los referidos bancos se encuentran situadosen hospitales de Pinar del Río, La Habana, Ma -tan zas, Las Tunas, Granma, Holguín, Santiagode Cuba y Guantánamo, refirió.

Aclaró que con ellos no solo se benefician lasmadres ingresadas en las maternidades, puestambién las restantes mamás pueden acudir alos situados en las instituciones asistenciales deesos territorios.

Asimismo existen puntos de recogida, puesseis de los ocho bancos poseen transporte contermos para almacenar la leche materna

guardada en frascos entregados con ese fin, yque puede estar una semana en el congeladorde su casa con lo cual la donante no tiene que irtodos los días al banco, precisó.

El vital alimento se procesa, se pasteriza y lesresulta útil a los niños que nacen pretérmino,con muy bajo peso, dado que la recuperación yla disminución de la incidencia de las complica-ciones que ocurren por esas causas son muy sig-nificativas, enfatizó Álvarez Fu mero.

Además, disminuyen la enterocolitis necroti-zante y el tiempo de ventilación que reciben losbebés, se controlan más rápido las infeccionesoriginadas en el periodo perinatal producto desu parto pretérmino y aumentan rápidamentede peso, entre otros beneficios.

El año precedente en Cuba 3 019 progenito-ras se convirtieron en donantes, y gracias a ellose recaudaron 738 litros de leche, lo que benefi-ció a 1 285 recién nacidos, aseveró el experto.

Reiteró la importancia de iniciar la lactanciadentro de la primera hora de haber dado a luz,realizarla de manera exclusiva durante los pri-meros seis meses y continuada durante dosaños o más. (ACN)

Cuba corre porRío olímpico

Inaugurarán en el país noveno banco de leche materna

Jornada 13 de Agostocelebrará el

cumpleaños de Fidel

Nota informativa del Ministerio de Salud Pública

Página 2

Página 3

Compañíasfrancesas

gestionarán dosaeropuertos

cubanos FOTO: JOSÉ M. CORREA

Page 2: ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO … · El año precedente en Cuba 3 019 progenito-ras se convirtieron en donantes, y gracias a ello se recaudaron 738 litros de leche,

María Luisa García Moreno

El término lumpen, acortamiento que

se emplea en referencia a lumpempro -letaria do, “capa social más baja y sin con-ciencia de clase”, “persona que formaparte de este grupo social”, “pertenecienteo relativo al lumpen”, procede del alemánLumpenproletariat.

AGOSTO 2016 > jueves 42 NACIONALES

el español nuestro

Ensamblan en Pinar del Ríoluminarias con tecnología LED

Ronald Suárez Rivas

PINAR DEL RÍO.—Con el propósito decontribuir al ahorro de energía, la Empresa deComponentes Electrónicos Ernesto Che Gue -vara de esta provincia, trabaja desde el mes demayo en el ensamblaje de luminarias con tec-nología LED.

Más de 40 000 unidades han salido de laindustria desde entonces, y se espera llegar a las200 000 al cierre del año.

Yuraima García, directora de la UEB encarga-da de la producción, explicó a Granmaque lasnuevas luminarias poseen varias ventajas conrespecto a las tradicionales (18 o 20 W), conoci-das popularmente como tubos de luz fría.

“La más importante de todas es que consu-men la mitad de la electricidad (9 W)”, aseguró.

Por otra parte, afirmó que a diferencia de laslámparas de luz fría, no necesitan un encende-dor niun transformador para funcionar, y queson menos frágiles.

“En comparación con las luminarias quese utilizaban hasta ahora, estas son más resis-tentes, pues su cuerpo está hecho de plásticoy aluminio”, añadió.

La funcionaria señaló que se trata de unatecnología procedente de China, ajustada alas normas cubanas, y que ComponentesElectrónicos es una de las tres empresas per-tenecientes al Grupo de la Electrónica (Gelect),que interviene en su ensamblaje.

Juan Carlos Martínez, especialista de laUEB, aseguró que son 15 los operarios quelaboran en la línea, con una capacidad pro-ductiva de 1 000 luminarias cada día.

Dijo además que, en total, el proceso de -manda 16 pasos, en los que se incluyen prue-bas de funcionamiento por un espacio de 30minutos.

Según el especialista, la vida útil de losnovedosos dispositivos es de unas 25 000horas y el flujo luminoso es superior al de lostradicionales.

Las luminarias LED funcionan con solo la mitad de la energía que necesitan las tradicionales. FOTO DEL AUTOR

Abre Centro Óptico de Cienfuegos

Julio Martínez Molina

CIENFUEGOS.—Con el objetivo de mejo-rar las capacidades instaladas, el confort quemerecen los pacientes y el servicio general,tuvo lugar la reapertura del Centro Óptico deCienfuegos, cuya reestructuración constructi-va se terminó, tras varios meses, a un costo de116 000 pesos, en ambas monedas.

Dotado de alta tecnología y personal capa-citado, el Centro beneficia sobremanera a loscienfuegueros, al reducir los ciclos de entregade espejuelos —montados durante la inte-rrupción en otras provincias— de 40 días, amenos de una semana en lo adelante.

Durante la inauguración del inmueble, ladoctora Yenny Santiago León, directora de laEmpresa Provincial de Farmacias y Ópticas,señaló que en el taller de tallado de la instala-ción se cuenta con la materia prima para lograruna mejor calidad en la entrega y mayor gradode satisfacción en el pueblo.

Entre las buenas nuevas Santiago León alu-dió al inédito servicio de mensajería que pres-tarán (los propios trabajadores llevarán losespejuelos a los hogares de las personas acogi-das al sistema); así como a la realización de

unidades muy novedosas en este sistema deópticas, como los llamados espejuelos progre-sivos, a costos mucho menores que en otrosespacios de adquisición, significó.

En la reinauguración del sitio, ubicado en elBulevar de Cienfuegos, estuvieron presenteslas miembros del Comité Central del Partido,Lidia Esther Brunet Nodarse y Adela RuizVillazón, primera secretaria en la provincia ymiembro del buró provincial, respectivamen-te; así como Mairelys Pernía Cordero, presi-denta del gobierno provincial.

Los técnicos laboran en el nuevo taller de talladode la unidad. FOTO DEL AUTOR

Ampliación imprescindibleGermán Veloz Placencia

HOLGUÍN.—Marcada por complejas solu-ciones técnicas, la ampliación de la CarreteraCentral, en el tramo de 9,1 kilómetros com-prendido entre la ciudad de Holguín y el aero-puerto internacional Frank País, es una de lasprincipales acciones acometidas en los últi-mos años a favor del desarrollo de la infraes-tructura vial de esta provincia.

Actualmente en uso, resultado de la colo-cación de dos capas de asfalto, el ramal debequedar completamente pavimentado antesdel 13 de este mes, propósito perseguido por losconstructores para saludar el cumpleaños 90 deFidel, afirmó Pavel Rodríguez Rodríguez, direc-tor del centro provincial de vialidad.

Construida a finales de la década del 20 delpasado siglo con seis metros de ancho, apenassuficientes para dos sendas, la carretera ahoraposee a lo largo de la sección modificada cua-tro carriles, separador central y sistema de ilu-minación, acompañados de aceras, contenes,parterres y ciclo-carriles, según los requeri-mientos formulados por los especialistas deVértice, empresa de ingeniería y diseño acargo del proyecto.

Emprendida igualmente con la intenciónde impulsar el desarrollo turístico de la provin-cia, la obra ha requerido de grandes movi-mientos de tierra, necesarios, entre otrascosas, para construir canales de drenaje fluvialy elevar hasta tres metros algunas seccionesdel terraplén con el fin de dar acceso a insta-laciones colindantes.

El directivo acotó que las labores se daránpor concluidas definitivamente en diciembrede este año, lo que representa un adelanto delcronograma de ejecución, que tenía fecha decumplimiento en el 2017.

Con un costo total cercano a los 21 millonesde pesos, la inversión ha tenido como ejecutorprincipal a la Empresa Constructora de Obrasde Ingeniería No. 17, además de contar con elapoyo sistemático de varios organismos yentidades del territorio.

Pavel Rodríguez significó que los benefi-cios a la red vial de la provincia también sonpalpables, entre otros sitios, en el municipio deMayarí, donde concluyó recientemente larehabilitación del ramal de acceso a Guate -mala, así como en la continuidad de las labo-res de reparación de las carreteras Holguín-Moa y Banes-Nipe.

¡Bienvenido, doctor!Alberto G. Walón

MAYABEQUE.—El doctor Joselandy Martí -nez Núñez se sumará en septiembre a los pro-fesionales de la salud que en cualquier lugarde Cuba brindan asistencia al pueblo. Resultóel alumno más integral de la vigésima cuartagraduación en la Facultad de Ciencias Médicasde la provincia.

En esta ocasión 98 jóvenes recibieron sustítulos: 73 en Medicina, 21 como estomatólo-gos, y otros en Enfermería, Psicología, Ópticay Optometría. Un total de 27 egresados fueronreconocidos con el Título de Oro.

Ahora el joven galeno, como sus compañe-ros, disfruta de las actividades organizadas ensu pueblo natal, Güines, para en el próximomes iniciar la vida laboral.

“La misión que tenemos es grande, perocomo trabajadores de la salud pública cubanaestamos convencidos que cumpliremos con la

Revolución y nuestro pueblo. Agradezco elreconocimiento; cualquiera de mis compañe-ros pudo recibir la condición de alumno másintegral porque todos son poseedores de cuali-dades excepcionales”, afirmó Joselandy.

Según declaraciones del doctor HéctorHerrera Medina, decano en funciones de lafacultad, estos recién graduados vienen areforzar la asistencia médica primaria y la for-mación de especialistas en los 11 municipiosdel territorio.

Como parte del ejército de batas blancas enMayabeque también recibieron sus diplomasmás de 300 técnicos medios en especialidadesde Tecnologías de la Salud, y por vez primerase graduaron obreros calificados en lucha an -tivec torial y salvavidas.

La provincia acomete un grupo de transfor-maciones en el sector, unido a importantesinversiones, que buscan elevar la eficiencia delos servicios que recibe el pueblo.

El ramal debe quedar completamente pavimenta-do antes del 13 de agosto. FOTO DEL AUTOR

HOLGUÍN

Nota informativa del Ministerio de Salud Pública

El pasado 1ro. de agosto se diagnosticarondos nuevos casos autóctonos de virus de Zika,que corresponden a residentes en la ciudad deHolguín sin antecedentes de viajes al exterior,con los cuales suman tres hasta la fecha.

Una vez comenzados los síntomas fueroningresados en el hospital Lucía Íñiguez y se lestomaron muestras de sangre para estudio, lascuales fueron enviadas al laboratorio del Institutode Medicina Tropical Pedro Kourí, donde se con-firmó que resultaron positivos al virus de Zika.

Los pacientes continúan ingresados, conbuen estado general y evolución favorable.

Actualmente se profundizan las investiga-ciones en el área afectada para identificar laposible existencia de nuevos casos, al tiempoque se desarrollan acciones de vigilancia y con-trol vectorial.

Ante dicha situación se hace necesario con-tinuar el enfrentamiento al mosquito Aedesaegypti para evitar el riesgo de contraer estasarbovirosis.

Page 3: ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO … · El año precedente en Cuba 3 019 progenito-ras se convirtieron en donantes, y gracias a ello se recaudaron 738 litros de leche,

3AGOSTO 2016 > jueves 4 NACIONALES

Sheyla Delgado Guerra di Silvestrelli

Una importante alianza de la aviación civilcubana con entidades foráneas, para la admi-nistración de dos aeropuertos, es noticia ahoraen este sector de la Mayor de las Antillas, aldarse a conocer la víspera las ne gociacionescon dos compañías francesas que gestionarán—bajo la modalidad de concesión— el capita-lino aeropuerto internacional José Martí y elaeródromo de San Antonio de los Baños.

Durante la conferencia de prensa —con se -de en el Ministerio del Transporte (Mitrans)—en la que se ofrecieron los pormenores de lasconcertaciones, el viceministro de ese organis-mo, Eduardo Rodríguez Dávila, fundamentóla decisión gubernamental de acceder a finan-ciamiento y mejores prácticas en el espaciointernacional, con vistas a ampliar y rejuvene-cer al principal aeropuerto de Cuba, el cuallleva el nombre de nuestro Héroe Nacional ypor cu yas terminales arriba más de la mitad delos viajeros procedentes del exterior.

Entre las razones de las actuales pláticas denegocios, mencionó el vicetitular del Mitransel incremento del tráfico de pasajeros proce-dentes de otros destinos y la consiguiente de -manda de mayores capacidades de asimila-ción —grosso mododebido a la creciente voca-ción extensionista generada por la industriaturística cubana—. Y ello en un escenario queprevé aumentar la espiral de crecimiento en lospróximos calendarios.

Las ventajas se delinean en los aires de mo -dernización que se comenzarán a respirar enlo sucesivo en las instalaciones aeroportuariasbeneficiadas, en la maniobra de volúmenessuperiores de tráfico con “la debida seguridadoperacional y de la ampliación”, en armoníacon las regulaciones aeronáuticas y las norma-tivas y metodología recomendadas por la Or -ganización de la Aviación Civil Interna cio nal(OACI).

Rodríguez Dávila recordó que el aeropuer-to José Martí tiene hoy cinco terminales: laNo.1, dedicada a los vuelos nacionales; la 2,que es de vuelos internacionales, procedentes

esencialmente de los Estados Unidos; la 3, queconstituye la internacional por excelencia; la 4,centrada en la actividad de carga y que seráobjeto de un tratamiento particular; y la 5, co -nexión por la cual se reciben en mayor medidalos vuelos de la colaboración.

Según puntualizó, el proceso de negocia-ciones en curso incluye no solo las mejorasque necesita la terminal No. 3, sino un reorde-namiento también de los flujos de pasajeros—nacionales e internacionales—, los que sebeneficiarán en el tiempo del cartapacio de ac -ciones de acondicionamiento. Es un proce soque comienza ahora, por lo que no se puedeesperar el alcance de las condiciones idealescon total inmediatez, máxime porque las pro-yecciones están concebidas para diferenteslapsos.

Refirió la responsabilidad de las contrapar-tes nacionales de ocuparse en perfeccionar lagestión integral del aeropuerto José Martí, in -cluyendo todos los componentes que en esaac tividad se integran, y de llevar a cabo esteproceso con la seriedad que se requiere, másaún al ser un acuerdo que ya va haciendo his-toria.

La decisión del gobierno es continuar gra-dualmente estableciendo alianzas similares enotros aeropuertos del país, de conexión interna-cional básicamente. En este sentido, mencionó

la próxima apertura del proceso de selecciónde los posibles socios para participar, bajo con-diciones análogas, en el aeropuerto de Vara -dero, en el de Santa Clara (incluyendo la caye-ría), el de Holguín, Cayo Coco, y otros.

Por el momento no se hizo público el im -pacto en cifras, al no estar totalmente negocia-das estas últimas, pero sí se precisó que se tratade una inversión multimillonaria con signifi-cativos saldos para el sector en el país.

En esencia, lo que cambiará cuando se fir -me la relación contractual definitiva en el 2017(al término del curso negociador en marcha),es la gestión de las instalaciones aeroportuariasen cuestión, para nada variará la propiedad nilas actividades inherentes a la regulación, so -bre las cuales el Estado —en representacióndel pueblo cubano— se reservará el derechode control absoluto.

Asimismo, el viceministro realzó las ven -tajas comparativas de las entidades francesasse leccionadas —Bouygues Batiment Interna -tio nal y Aeropuertos de París— dentro de ungru po de ofertas muy competitivas y profesio -nales. Estas empresas gozan de un amplioprestigio más allá de los lindes de la nación ga -la, aseveró. La primera de ellas, de hecho, hatrabajado en este archipiélago en la construc-ción de hoteles sobre todo, junto a entidadesdel país caribeño. En tanto la segunda posee

gran liderazgo en la administración y gestiónde reconocidos aeródromos en el mundo. EnFrancia, por ejemplo, lo hace nada menos queen los aeropuertos parisinos Charles de Gaulley Orly.

Sobre el estatus del personal cubano quelabora en esas instalaciones, el viceministro delramo aseguró que, como regla, se mantiene. Ylo que se espera es que, al aplicar nuevas prác-ticas, mejore la gestión con las mismas per -sonas.

Además refirió que la fórmula que se nego-cia con estas compañías es común para la ges-tión de aeropuertos en el mundo, y ofrece di -versas garantías para todas las partes.

Por su parte, Rita María García —jefa delGrupo de Negocios de la Corporación de laAviación Cubana S.A. (Cacsa)— ponderó losbeneficios múltiples que puede traer para losrecursos humanos el nutrirse del know-how decompañías de marcado liderazgo en su ámbi-to de negocios y actuación.

José Antonio Regalado, quien encabeza ladirección integrada de Proyectos —unidad em -presarial de la Cacsa, encargada de las ne go -ciaciones, subrayó que las contrapartes ex tran -jeras han reconocido la calidad y la prepara-ción de los trabajadores de la aviación civilcubana, y el potencial que existe para este tra-bajo, credenciales que hablan muy bien deesta esfera estratégica del transporte y, a su vez,de la economía.

En puntualización a Granma, el vicetitulardel Mitrans detalló las fases del proceso. Con -forme expresó, tras informarse ayer la decisióny voluntad del Gobierno de apostar por estasalternativas, los actores nacionales comenza-rán a trabajar de inmediato. Los siguientes pa -sos serán la rúbrica de un memorando de en -tendimiento y, en paralelo, efectuar la negocia-ción de los contratos definitivos.

Abundó que la proyección comprende unconjunto de acciones previstas, algunas paraejecutar de inmediato, otras en el mediano pla -zo, hasta el 2020, y otras a largo plazo (hasta el2030), en correspondencia con el incrementodel flujo de pasajeros que se avizora.

Compañías francesas gestionarán dos aeropuertos cubanos

El proceso de negociaciones en curso incluye no solo las mejoras que necesita la terminal No. 3, sino unreordenamiento también de los flujos de pasajeros nacionales e internacionales. FOTO: JOSÉ M. CORREA

cuestión de leyes

Yudy Castro Morales

Para algunos podría parecer innecesariovol ver la mirada sobre las competencias de unórgano que lleva a cuestas 43 años de labor ycu ya esencia, más allá de procedimientos me -jorados o alguna que otra responsabilidad aña-dida, no ha variado un ápice. Sin embargo, sondisímiles las personas que aún desconocen elalcance o el ámbito de ac ción de la Fiscalía G e -neral de la República (FGR), la subestiman ola magnifican, y en definitiva, equivocan elrumbo a la hora de dirigir sus reclamaciones.

Velar por la legalidad socialista, atender ytramitar las quejas o denuncias de los ciudada-nos sobre presuntas violaciones de sus dere-chos, así como controlar el restablecimiento delo que brantado, constituyen los objetivos detra bajo de la FGR, de acuerdo con Raquel Ro -dríguez Fra ga, fiscal jefa de la dirección deProtección a los De rechos Ciudadanos.

Desde el 2012, rememoró, inició un procesode perfeccionamiento del sistema de atención alos ciudadanos, el cual ha dado mayor visibili-dad al órgano, ha permitido la modificación dealgunos métodos y ha incidido en el aumentode las personas atendidas, las cuales ascendie-ron, en el 2015, a 113 334.

También ha traído consigo la ampliación delas vías de atención a los ciudadanos, quienespueden acercarse a la FGR ya sea a través desus dependencias municipales, provincialeso el ór gano central; por vía telefónica, correopostal, electrónico, o mediante el portal webwww.fgr.cu.

Respecto a la vía telefónica, la fiscal comen-tó sobre la habilitación de la línea única (080212345). “Si usted marca ese número de 8:00 a.m.a 5:00 p.m. se comunica con la fiscalía provin-cial del territorio donde se realice la llamada.Después de ese horario todas las llamadas sereciben en el órgano central, que durante el díatambién atiende a la población por los núme-ros: 72069073, 72069077 y 72069088.

Según Rodríguez Fraga, las problemáticasmás abordadas guardan relación con trámitesde la vivienda, ya sea derechos sobre inmue-bles, dilaciones en los procedimientos o incum-plimientos de resoluciones firmes. Le sigue lama teria penal: inconformidades con decisionesprocesales como las medidas cautelares o fallosjudiciales. Y en menor grado, aparecen los te -mas laborales, vinculados con la aplicación demedidas disciplinarias y decisiones administra-tivas.

También son usuales, sin embargo, las

reclamaciones referidas a asuntos que aún seen cuentran en medio de procesos administrati-vos o judiciales. Explicó Raquel Rodríguez queco rresponde la actuación del fiscal cuando exis-ta la violación de la legalidad o el menoscabo dealgún derecho, luego de agotadas las vías lega-les establecidas para apelar o reclamar ante elorganismo o entidad en cuestión.

No obstante, puede solicitarse el accionar dela Fiscalía, aunque se trate de una diligencia in -conclusa, cuando la persona alegue maltrato odilación, al haberse rebasado los términos esta-blecidos, quejas muy comunes que atañen a lasinstancias de vivienda.

De igual modo, agregó Rodríguez Fraga, re -sulta recomendable que los ciudadanos, si bienpueden ser atendidos en cualquier dependen-cia de la Fiscalía a lo largo y ancho del país, con-curran en primer lugar a la oficina de su territo-rio, pues allí puede ser más expedita la solución.

Ciertamente, reconoció, los niveles de satis-facción de las personas, más allá de la actuacióndel fiscal, de lo correcto o lo justo, mucho tienenque ver con la parte que sea la persona en unproceso: la víctima o el victimario. Pero másallá de toda subjetividad o apreciación indivi-dual, es menester del órgano que representavelar porque se cumpla lo establecido, que no

existan menoscabos a los derechos ciudadanosni se quebrante la legalidad, que la persona estéorientada e informada.

Respecto a la tramitación de las quejas, ma -nifestó que “tenemos varias maneras de actuar:si detectamos que existió una trasgresión de laley, nos pronunciamos mediante una resolu-ción o accionamos para la solución inmediatadel problema con la entidad pertinente. Cuandoeso no es así, orientamos en el orden jurídico alas personas, porque debemos asegurarnos deque se pan a qué lugar deben dirigirse y qué trá-mites realizar para resolver sus problemas”.

Y sobre los plazos, aseguró que “la Ley esta-blece que a partir del momento en que se recep-ciona el planteamiento, el fiscal tiene un térmi-no de hasta 60 días para ofrecer una respuesta.Pero la Resolución 2 del 2015 del Fiscal, en arasde lograr mayor agilidad en la tramitación, esta-bleció que el 95% de los asuntos deben trami-tarse en un periodo de 30 días, lo cual se ha veni-do cumpliendo”.

Pero además de los tiempos normados oprocedimientos preestablecidos, vale aguzar,en pos de toda solución amigable, el sentido delo humano y la sensibilidad de quien escucha,y la orientación y el conocimiento de todo aquelque pueda precisar atención.

Brújula (II)

Page 4: ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO … · El año precedente en Cuba 3 019 progenito-ras se convirtieron en donantes, y gracias a ello se recaudaron 738 litros de leche,

AGOSTO 2016 > jueves 44 INTERNACIONALES

Osvaldo Rodríguez Martínez

PANAMÁ.—Una nueva misiónem presarial panameña viajará a LaHa bana del 14 al 17 de septiembrepró ximos, para continuar intercam-bios con hombres cubanos de nego-cios, informó ayer MVA Consulto -res, S.A.

Esta es la tercera comitiva istme-ña a la Isla en menos de un año, re -cordó a Prensa Latina Moisés Vé liz,presidente de la entidad, quien apor-ta a la convocatoria su conocimientosobre las posibilidades de in ter cam -bio entre personas de negocios deambos países, y comentó que ante-riores contactos rinden actualmentesus frutos.

El presidente panameño JuanCar los Varela recibió en junio pasadoal ministro cubano de Comercio Ex -terior e Inversión Extranjera RodrigoMalmierca, y ambos analizaron lasposibilidades de fortalecer las relacio -nes económicas bilaterales.

Las partes coincidieron en el po -tencial de intercambios comercialesy complementariedad, e identifica-ron que energía renovable, agroin-dustria, logística, turismo y embala-jes, constituyen sectores viables parael trabajo conjunto, dijo en ese en -ton ces Malmierca a Prensa Latina.

Estos elementos fueron tomados

en cuenta para organizar la próximacomitiva (segunda que organiza laconsultora), la cual integran repre-sentantes de ramas prioritarias parala economía cubana, como los sec -tores agrícola, forestal, alimentario yconstrucción, que incluye diseño ydesarrollo de infraestructuras y vi -viendas.

Igualmente convocaron a la ramaenergética, logística, comercio y tu -rismo, esta última tomando en cuen-ta oportunidades para la administra-ción de hoteles, además de construc-ción y restauración hotelera.

Véliz agregó que en su país hayex periencia en el manejo de puertosy zonas francas, desarrollo del co -mercio y redistribución de cargas.

Como parte de los objetivos de lamisión están el intercambio bilateralcon su posible contraparte cubana yvisitas a lugares según la rama e inte-reses, e incluso, adelantó el consultorque algunas empresas panameñascon pretensiones de establecer su -cursales en Cuba, necesitan los deta-lles prácticos.

Las bondades que puede ofrecerCu ba a los inversionistas son ilimita-das —opinó—, todo depende de lapla nificación, pues es un proceso querequiere maduración jurídica delma -nejo de empresas privadas en Cuba.(PL)

hilodirecto

DESCUBREN UNA NUEVA FORMA DE TRATAR LA ARTRITISUn equipo de científicos de la UniversidadQueen Mary de Londres (Reino Unido) re -solvió que el desgaste del cartílago, hastaahora impenetrable a las terapias, podríaser tratado por “microvesículas” que se -rían capaces de viajar a las células del car-tílago y entregar los agentes terapéuticos.Estas microvesículas no son sino es truc -turas subcelulares de tamaño nimio (entre0,05 a 1 micrómetro de diámetro) com-puestas de fluido dentro de una mem bra -na. Algunas de estas microvesículas de losleucocitos de la sangre tienden a acumu-larse en grandes cantidades en las articu-laciones de las personas que padecen ar -tritis reumatoide, trauma u osteoartritis.(Science Translational Me dicine)

UNA NUEVA TÉCNICA PARARECICLAR DIÓXIDO DE CARBONOInvestigadores del Laboratorio NacionalArgonne presentaron su propia técnicade secuestro y reciclaje de C02 basada enun compuesto metálico llamado tungste-no-diselenido. El objetivo es construir ho -jas artificiales recubiertas con tungsteno-diselenido que reproduzcan las reaccio-nes químicas de la fotosíntesis vegetal yque, a partir de la luz, el agua y el dióxidode carbono, fabriquen monóxido de car-bono. Aunque también es un gas de efec-to invernadero, luego puede transformar-se fácilmente en combustibles como elme tanol. (Science)

INAUGURARÁN EN INGLATERRA LA TORRE MÁS DELGADA DEL MUNDO

Este jueves abrirá sus puertas en el sur deInglaterra la torre “más delgada” delmundo: la British Airways i360, tambiénconocida como “i360”. Para Glynn Jones,presidente de la organización West PierTrust, que gestiona el muelle de Brighton(donde está enclavada), i360 es un mue-lle vertical en el cielo y una impresionan-te obra arquitectónica de primera clase.La torre, que mide 161 metros de alto,está formada por 17 tubos de acero fabri-cados en Holanda; contiene 1 336 tor -nillos que, en total, pesan 30 toneladas ysu plataforma panorámica es diez vecesmás grande que una cabina del LondonEye, la rueda panorámica de Londres.(BBC)

FOTO: BBC

BEIJING.—La oficina general delComité Central del Partido Comu -nis ta de China (PCCh) publicó unplan para las reformas de la Liga de laJu ventud Comunista (LJC), el cualpre vé mejorar la estructura del per-sonal, organización y operación delór gano dirigente de la LJC.

Según informó la agencia Xi nhua,el tamaño del Comité Central de laLJC y de los comités provinciales se -rá reducido y se asignará más perso-nal a nivel distrital y a áreas que pres-ten servicio directamente a los jóve-nes del país.

Los procedimientos bu ro cráticosserán simplificados y fortalecerán elmecanismo de financiamiento.

De acuerdo con el documento,los congresos y comités de la LJCde ben ser más representativos desus miem bros.

El plan también propone ampliarel papel de los delegados del congre-so de la LJC. El Comité Central debereportar ante los delegados y escu-char sus sugerencias, agrega Xi nhua.

El memorando señala que las po -siciones en la LJC deben ser conside-radas como una plataforma clavepa ra formar a funcionarios para elPCCh y el gobierno.

Según datos oficiales, a finales del2015 esta organización política juve-nil de China tenía más de 87 millo-nes de miembros.

BRASILIA.—La presidenta electaen los comicios generales del 2014 enBrasil, Dilma Rousseff, vaticinó larealización de más protestas con eldesenlace del juicio político que serea liza en su contra por una comi-sión del Senado.

“Para un golpe de este tamaño esnecesaria una movilización mayor”,sostuvo en una entrevista con la ca -dena británica BBC.

La líder brasileña anunció que es -ta semana mandará una carta abier-ta al Senado y al pueblo brasileñocomprometiéndose a apoyar un ple-biscito para salir de la crisis política

si la dejan volver al poder, mediantenue vas elecciones.

“Solo puede haber recomposi-ciónde la democracia en Brasil a tra -vés de la consulta popular”, indicó.

Rousseff admitió que “puede serdifícil que pase” esa iniciativa en elCongreso, aunque una encuesta re -ciente de Datafolha muestra que el62 % de los brasileños respaldan unaconvocatoria a elecciones.

Señaló que tiene la intención depresentarse en persona en su defen-sa cuando el caso sea juzgado por elSenado, entre finales de agosto y prin-cipios de septiembre.

Rousseff plantea plebiscitocomo solución a crisis política

Maduro impulsadesarrollo económico

de Venezuela

Partido Comunista de Chinapor fortalecer su

organización juvenilBRASIL

Crece interés por Cubaentre empresariado

panameño

Los complejosrumbos delterrorismo

Los recientes actosterroristas en Franciay Afganistán, Ale ma -nia e Iraq, Turquía ySiria, evidencian la

glo balización de este mortal fe -nómeno que no distingue paísesni riquezas. De las causas, cos-tos y consecuencias del terroris-mo se ha blará este jueves en laMesa Redon da, que transmiti-rán Cubavisión, Cubavisión In -ternacional y Radio Habana Cu -ba desde las 7:00 p.m.

El Canal Educativo retrans-mitirá este programa al final desu emisión del día.

CARACAS.—El Gobierno Boliva -riano continúa el desarrollo de accio-nes para garantizar la paz y azuzar elcrecimiento económico del país, quecontrastan con el proceder deses ta bi -lizador e inconstitucional de la Asam -blea Nacional (AN) de Vene zuela.

Según PL, este miércoles acaparóla atención mediática la reciente de -claración del presidente venezolano,Nicolás Maduro, sobre la posibilidadde interrumpir la emisión de capita-les al Parlamento (de mayoría oposi-tora), por violar la Constitución y de -sacatar de manera continuada lasdecisiones del poder judicial.

De esta manera, se refirió al frau-de cometido en el proceso para acti-var el referendo revocatorio y a la ju -ramentación como diputados de trescandidatos de Amazonas, vetados poruna sentencia cautelar del Tribu nalSupremo de Justicia (TSJ), en virtudde irregularidades en las eleccionesparlamentarias de diciembre pa sado.

Durante la emisión 62 del progra-ma En contacto con Maduro, trans-mitido por Venezolana de Tele vi sión,el jefe de Estado declaró que so licitóase soramiento legal para adoptar unapo sición definitiva al respecto.

Inicié una consulta con la Contra -loría General y el TSJ, porque como

jefe de la Hacienda Pública Na cional,no debo depositar recursos en unaAsamblea que actúa al margen de laLey, anunció.

Ni un centavo va a ir para allá (sila Constitución lo permite), no me vaa temblar el pulso, los recursos públi-cos deben utilizarse para el bienestarcolectivo, no para instituciones quedesacatan las legislaciones e irrespe-tan al pueblo, aseguró.

Maduro aclaró que, en cualquiercircunstancia, los trabajadores recibi-rían sus salarios por medio de un de -pósito directo, porque no son respon-sables de los despropósitos del presi-dente de la AN, Henry Ramos Allup,y se les garantizará todos sus de -rechos.

Si bien este contexto de tensiónen tre los principales actores políticosde la nación sudamericana está enro jo en las agendas de los medios decomunicación, en el vórtice de lasno ti cias aparecen también las gestio-nes gubernamentales para protegerla estabilidad social y superar la ac -tual crisis económica.

En ese sentido, resaltan los nom-bramientos de dos nuevos ministrosen carteras vitales, con el propósito defortalecer proyectos y programas re -volucionarios, con visos socialistas.

Panamá se ha convertido en uno de los centros comerciales más importantes deAmérica Latina. FOTO: LA PRENSA

El propósito del Ejecutivo venezolano es lograr una mayor integración en la diná-mica económica y productiva. FOTO: AVN

Page 5: ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO … · El año precedente en Cuba 3 019 progenito-ras se convirtieron en donantes, y gracias a ello se recaudaron 738 litros de leche,

5AGOSTO 2016 > jueves 4 INTERNACIONALES

Laura Bécquer Paseiro

Los cubanos en situación irregular que seencuentran desde hace días en la ciudad deTurbo (noroeste de Colombia) con el objetivo deseguir viaje hacia Estados Unidos, serán depor-tados hacia Cuba o Ecuador si no salen volunta-riamente, aseguró este miércoles el director deMigración colombiano, Christian Krüger.

Las autoridades colombianas están a la espe-ra de una orden judicial para devolver a los cercade 2 000 cubanos que se han asentado en esepuerto de la región de Urabá en Antioquia. Dadasu privilegiada posición geográfica, esa zona esusada como puente para llegar a Centroaméricay de ahí a la nación norteña.

Decenas de miles de migrantes haitianos,centroamericanos, africanos y de otras nacio-nalidades se embarcan cada año en esta peli-grosa travesía cuyo destino final es EstadosUnidos.

Según detalló la revista colombiana Semana,el proceso de deportación será acompañado porla Defensoría del Pueblo y el Instituto Colom -biano de Bienestar Familiar. Informó ademásque en este momento hay un avión de la Policíaen el aeropuerto de Carepa con capacidad paraal menos 70 personas y se espera que esta mis -ma semana lleguen otros de la Fuerza AéreaColombiana para devolver a los migrantes irre-gulares.

La publicación señala igualmente que mu -chos de esos cubanos han ido a las oficinas deMigración para pedir que los saquen a Ecuador—país del que proviene un gran número deellos— o que le concedan un salvoconductopara salir por Panamá cruzando la selva.

Según la misma fuente, una de las situacio-nes que más preocupa es la de las diez mujeresembarazadas y el bebé que nació hace unos díasallí. “En el caso de los menores, ellos no son

objeto de deportación, pero si sus padres sondeportados deben salir del país con ellos”, seña-laron.

A inicios de semana la canciller colombia-na, María Ángela Holguín, dijo que su Go -bierno no habilitaría la travesía aérea con des-tino a México, una de las peticiones de loscubanos, porque esto permitiría el tráfico ile-gal de personas.

Esa nación ya nos notificó que no va a permi-tir que se presente “un solo vuelo de estos”, afir-mó Krüger, por su parte, mientras reiteró que eltráfico de personas es un delito.

Indicó en ese sentido que tampoco se conce-derá el refugio en Colombia ya que el objetivo delos migrantes no es establecerse en el país suda -mericano, sino seguir rumbo a Washington. Alrespecto comentó que se tiene previsto un planpara frenar el ingreso ilegal.

Datos de Migración señalan que Colombiaha deportado en los dos últimos meses a 5 800migrantes irregulares. El 44 % de ellos, eran ciu-dadanos haitianos.

Una situación parecida se vivió a iniciosdel mes pasado en Ecuador. En ese momentoel presidente Rafael Correa dijo que no permi-tiría que su país se convirtiera en una vía parael tráfico de personas. “Creemos en la ciuda-danía universal, pero no nos vamos a conver-tir en un país coyotero”, argumentó en refe-rencia a los coyotes como se les conoce a lasbandas de traficantes de migrantes ilegales,uno de los tantos peligros que conllevan estetipo de “aventuras”.

Estos son solo los ejemplos más recientes deuna situación que estalló de forma similar a fina-les del año pasado en varias naciones centroa-mericanas y que tiene como origen las leyes

selectivas que aplica Estados Unidos a los ciuda-danos cubanos.

Cuba, que tiene acuerdos migratorios convarios países de la región, ha reiterado su com-promiso con una emigración legal, segura y or -denada. La posibilidad de retornar al país paralos ciudadanos cubanos que hayan salido legal-mente y cumplan con la legislación migratoriavigente, también forma parte de lo establecidopor las autoridades de la Isla.

Si bien el motivo de la migración es económi-co, como sucede en muchos países de AméricaLatina y el Caribe, en el caso de Cuba se agravacon la permanencia de las políticas y leyes queincentivan la migración ilegal y violan la letra delos acuerdos migratorios entre ambos países.

La política de Pies secos-Pies mojados vigen-te desde 1995 establece que aquellos que to -quen suelo estadounidense tienen derecho aquedarse, a diferencia de quienes son intercep-tados. Destacan además que si llegan a EstadosUnidos por un tercer país vía terrestre —comopretenden hacer los que se encuentran en estosmomentos en Turbo—, basta con que vayan alpuesto fronterizo y demuestren que provienende la Isla para acogerse a ese mecanismo.

Otra de las formas con la que EE.UU. pro-mueve la migración ilegal es el programa deParole para Profe sionales Médicos Cubanos,creado durante la administración de George W.Bush. En este caso se estimula que los galenosabandonen las mi siones médicas en los paísesdonde laboran.

Ambas iniciativas, que pueden ser cam-biadas por el presidente de Estados Unidos,tienen su trasfondo en la Ley de Ajuste cuba-no de 1966 que concede una vía expedita parala residencia a los ciudadanos cubanos que lapidan. Nacida en los tiempos de la GuerraFría, su objetivo sigue siendo desestabilizar elpaís.

Sergio Alejandro Gómez, enviado especial

JAPÓN.—El secreto de Tokio para combatir las inundacionesse esconde a 40 metros de profundidad, siguiendo el trazado de lacalle número 7. Un túnel de 4,5 kilómetros de extensión y 12,5metros de diámetro es capaz de almacenar agua en situaciones deemergencia y luego bombearla de vuelta a los ríos cuando las con-diciones climáticas son mejores.

Las crecidas constituyen un problema común en esta megaciu-dad de más de 30 millones de habitantes, surcada por ríos de grancaudal y golpeada habitualmente por tifones o lluvias torrenciales.

El Kanda y sus afluentes representan una amenaza especial.

Hace algunas décadas, sus aguas se drenaban en una zona bos-cosa a las afueras de la ciudad. Pero el rápido crecimiento de lazona urbana creó un cuello de botella y un riesgo potencial paracientos de miles de personas.

En 1980 el Gobierno Metropo lita no de Tokio decidió bus-car una solución. El plan fue construir un sistema de recogiday almacenamiento de agua con la misma técnica empleadapara los túneles del metro.

El subterráneo se construyó debajo de la calle número 7, depropiedad pública, para evitar los pagos a propietarios priva-dos que habrían sobregirado las cuentas. Aun así, el costoaproximado de la obra fue de 1 000 millones de dólares.

El proyecto cuenta con tres estaciones distintas en los ríosKandas, Zenpukuji y Myoshoji, que tributan al túnel con unacapacidad de almacenamiento de 540 000 metros cúbicos.

Desde su conclusión en 1997, el sistema ha recogido agua en38 ocasiones.

En 1993, antes de concluida la obra, el tifón número 11 dejó288 milímetros de agua en Tokio, inundó más de 85 hectáreas yafecto 3 117 hogares. En comparación, el tifón número 22 del 2004vertió 284 milímetros en la ciudad, pero gracias al sistema de reco-gida de agua solo se inundaron cuatro hectáreas y se afectaron 22hogares, en todos los casos debido a fallos del sistema del alcan-tarillado.

Colombia anuncia deportación de cubanos en situación irregular

Ciudadanos cubanos en tránsito en Turbo, Colombia. FOTO: EFE

El túnel gigante que protege a Tokio de las inundaciones

El Sistema de recogida de agua en el río Zenpukuji, afluente del Kanda. FOTO DEL AUTOR

Page 6: ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO … · El año precedente en Cuba 3 019 progenito-ras se convirtieron en donantes, y gracias a ello se recaudaron 738 litros de leche,

6 CULTURALES AGOSTO 2016 > jueves 4

ENVIADA POR LA TV CUBANA

CONFORMARÁ LIZT COMPAÑÍA DE HOM-BRES.— Lizt Alfonso Dance Cuba convoca abailarines profesionales, hombres, a partir delos 18 años de edad, con el fin de crear unacompañía netamente masculina que defiendael estilo Fusión y así hacer realidad otro de lossueños de la maestra Lizt, justo cuando la com-pañía celebra su aniversario XXV. Por esemotivo se realizarán audiciones en el venideromes de septiembre. Los interesados puedenentregar sus currículos en la sede (CompostelaNo. 659 e/ Luz y Acosta, La Habana Vieja), enel periodo comprendido entre el 1ro. de agostoy el 2 de septiembre del 2016 o enviarlos al co -rreo [email protected]... PRESEN TA CIÓNDE LA REVISTA TEMAS.—La revista Temasinvita a la presentación del número 83, dedica-do Hacia un nuevo sector público: el debatecubano, el viernes 5 de agosto, a las 3:00 p.m.,en la Librería Alma Mater (Infanta y San Lázaro,Centro Habana).

CUBAVISIÓN

TELE-REBELDE

CANAL EDUCATIVO

CANAL EDUCATIVO 2

MULTIVISIÓN

7:00 Buenos días 8:00 Animados 9:00 ¿Sabesqué? 9:15 Doble clic 9:30 Mágicas aventuras:Rob Roy 11:00 La vida sigue (cap. 9) 11:45 Elyerbero 12:15 Al mediodía 1:00 Noticiero delmediodía 2:00 Cuentos que sí son cuentos:Víctor Frankenstein. EE.UU./fantástico 4:15Noticiero Ansoc 4:30 Muñe en TV 5:00 Patitofeo (cap. 10) 5:57 Para saber mañana 6:00 Unperfecto diez (cap. 8) 6:30 Noticiero cultural7:00 Mesa Redonda 8:00 NTV 8:33 GraciasSantiago (cap. 3) 8:38 De la gran escena 9:09Imperio (cap. 95) 9:54 Este día 9:57 Testigos denuestra historia (cap. 32) 10:05 Esta noche…nos vamos con Lucas 10:32 La sal del paraíso(caps. 33, 34 y 35) 11:42 Noticiero del cierre 11:54Vikingos (cap. 5) 12:40 Cine de horror: Mu -sarañas. España 2:11 Imperio (cap. 95) 2:59 Tel e -cine: Hola mi nombre es Dorys. EE.UU./ comedia4:32 Sleppy Hollow (cap. 10) 5:17 Uni verso deestrellas 5:31 Documental: El valle de la muerte

8:27 Este día 8:31 Súmate 8:36 Jugada perfec-ta 9:06 Cine gol: Camino a la gloria. G.B./drama10:47 Goles de Cristiano Ronaldo 11:00 Ligadel Diamante, Londres 12:00 Meridiano deporti-vo 12:30 Tenis internacional 2:28 Tiro con arco,Turquía 3:16 Tenis internacional 4:37 Do cu -mental: El campeón soy yo 5:06 Tiro deportivo5:30 Camino a Río 6:01 NND 6:27 Estocada altiempo 6:30 Fútbol por dentro 7:00 Se juega así:El trompo 7:05 Copa Mundial de canotaje,Alemania (final m y f) 7:55 Norceca, voleibol deplaya, Cuba vs. EE.UU., oro (f) 9:30 Cine depor-

9:02 Crossing Lines (cap. 10) 10:00 Complo ta -zo 11:00 Anímate 11:30 Inglés para niños 12:00Telecentros 1:00 NTV 2:00 Concierto In ter -nacional: Luis Miguel 3:00 Letra con arte: OrsonWells 3:30 Entre vidas: Rafael Valdés (plástica)3:45 Su propia guerra (cap. 15) 5:00 Tele cen -tros 6:32 Tengo algo que decirte 7:00 Los mos -queteros (cap. 1) 7:30 Los pequeños fugitivos(cap. 24) 8:00 NTV 8:30 Fe de vida 9:00 Sin eti-quetas 9:30 De cierta manera. Haba nas tation.

8:00 Programación Telesur 4:33 Todo música5:00 De tarde en casa: Deformidades podálicasen los niños 6:00 Para un príncipe enano 7:0060 y + 7:30 Paréntesis 8:00 NTV 8:30 Noticiero

8:01 Hola chico 9:00 Facilísimo 9:45 Los pica-piedras (cap. 70) 10:11 D´Cine: Límite vertical.EE.UU./ aventuras 12:11 Llama a la partera(cap. 15) 1:10 Cuentos de Grimm: Hansel yGrettel 2:09 Documental: Islas mortales, conDa ve Sal moni detrás de las cámaras 3:02 Sosmi hombre (cap. 204) 4:01 Tardes a la italiana:Hermanos únicos. Italia/comedia 5:35 Esce na -rios 5:52 Hola chico 6:51 Facilísimo 7:37 Docu -mental: Clán orangután 8:00 Documental: Súpercerebros: Quie ro ser valiente 8:44 Percepción(cap. 9) 9:26 Código negro (cap. 10) 10:08 Sigueadelante (cap. 6). Desde las 10:30 p.m., hastalas 7:24 a.m., retransmisión de los programas

En La Habana, Festival Kiba Kreyól 2016Ricardo Alonso Venereo

El 11no. Festival Kiba Kreyól 2016 reunirá, entreeste jueves 4 y domingo 7 de agosto, a investigado-res y agrupaciones artísticas de las provincias deSantiago de Cuba, Ciego de Ávila, Gran ma, Guan -tánamo, Matanzas, Camagüey y La Habana.

El evento, organizado por el Gru po BannzilKreyól Kiba, la casa de la cultura municipal Ju liándel Casal de La Habana Vieja, la Co misión Cu -bana de las Unesco, y el Instituto de In ves ti gaciónJuan Marinello, dedicado al Kreyól y la ju ventud,incluye conferencias, de bates y presentaciones

artísticas en las manifestaciones de teatro, danzay música. Habrá presencia también de las artesplásticas.

Entre los grupos que se presentarán se en -cuentran el Quinteto Kiba Kreyól, de la casa de cul-tura del Co torro, La Habana; Mekongo, de San tiagode Cuba; y Renacer Criollo, de Ciego de Ávila.

La Casa del Alba Cultural acogerá la inaugura-ción, el viernes a las 6:00 p.m., mientras que el 5 y el6 en el horario de la mañana, el Ma rinello será sedede la presentación y debate de ponencias.

Otra de las sedes del evento, la casa de la cul-tura Julián del Casal, sita en Revillagigedo entre

Misión y Gloria, La Habana Vieja, acogerá el vier-nes y el sábado en horas de la tarde, la presentaciónde varias de las agrupaciones músicos–danzarias.El viernes en este mismo lugar quedará inaugura-da la exposición: Egzili la bella, de Bertha Lemus.

El grupo cultural Bannzil Kreyól Kiba, funda-do en 1997, se dedica al estudio, conservación ydifusión de la lengua kreyól en Cuba. Entre susmiembros se encuentran cubanos, haitianos,descendientes de haitianos y estudiantes en Cubade los países que hablan Kreyól (tales como Mar -tinica, Haití, Guadalupe, Santa Lucía, Gu yanaFrancesa, Islas Sey chelles, Cabo Verde).

Tonalli Ambar en CienfuegosJulio Martínez Molina

CIENFUEGOS.—El grupo mexi-cano de música folclórica TonalliAmbar culmina este 5 de agostouna abarcadora gira de presentacio-nes en espacios culturales, consejospo pulares, asentamientos y distin-tos municipios de la provincia.

Contemplada dentro de las ac -ciones veraniegas de la DirecciónPro vincial de Cultura y el CentroCultural de las Artes Benny Moré, lavisita del colectivo, iniciada hacetres semanas, ha concitado el inte-rés del público proclive a apreciarlos hondos valores de la autoctoníame xicana.

A través de sus acciones danza-rias y musicales, en estos momen-tos los visitantes de esa nación seintegran a la Cru zada Artística de laAsociación Her manos Saíz en suaniversario 30 (la cual transcurre alo largo de esta semana en el territo-rio del Escambray), luego de inter-venir en diversos espectáculos y

compartir con varios proyectos cul-turales de distintas localidades per-lasureñas.

La agrupación mexicana, funda-da hace 28 años, ha tejido una rela-ción armónica con la provincia deCienfuegos, toda vez que el actualconstituye el octavo de sus periplosartísticos anuales aquí.

Televisión avileña pinta de ternura la esperanzaPastor Batista Valdés

Ojalá por todos los canales o espacios (propia-mente televisivos, de la más variada comunicación,institucionales, sociales, familiares…) fluyesen fan-tasía y ternura a favor de la niñez, del modo que loestá haciendo, sobre todo en este verano, la Tele -visión Avileña (TVA).

Estelar, de enero a diciembre, en el universo in -fantil de la provincia, el programa Colo ri so ñandoinscribe pautas totalmente nuevas en julio y agosto,al dedicar ocho deferentes y diferentes emisiones aniñas y niños acogidos y beneficiados por la ense-ñanza especial cubana.

El patio de la Unión de Escritores y Artistas de Cu -ba (Uneac) es tomado cada do mingo por el asalto decámaras y lentes, vacas, gatas, cucarachas Martinasy otros seres, quienes junto a la muñeca Albarina(Rei na To rres Pérez) y a Yu dei sys Vie ra (el HadaColo reada), hacen posible el imaginario milagro de

la visión entre niños invidentes y débiles visuales ola magia del sonido en sordos e hipoacúsicos quehasta bailan la melodía nunca antes escuchada.

Cuentos cargados de enseñanzas, amor a bordode un pequeño tren humano, anécdotas, ocurren-cias, tel ón abierto a la originalidad, la timidez enfuga… eso y más, ofrecen también en la casa paraniños sin amparo familiar, en plena área pe diátricadel hospital Antonio Lua ces Iraola.

Con razón, aquel día José Miguel Armengol nosabía si encantar su cámara en la humilde naturali-dad con que la invidente Dianita cargaba y acaricia-ba a la niña que acaba de “ver” por vez primera, o sienfocar el semblante de padres que casi sollozabande gratitud, o si atrapar, otro domingo, la picardíacon que Bar tolito, de cinco años, sonsacaba a la va -quita blanquinegra, o si declararse in capaz de cap-tar el desbordado síndrome de alegría en aquellosniños que, cantando y bailando, dejaban bien abajo(down) su ge nético síndrome.

Y, aunque no quede constancia audiovisual, elpatio de la Uneac es testigo, también, del nudo quecomprime la garganta de Aymée Rabaza y de AnaLuisa Pino, quienes desde la dirección y produccióngeneral del programa descubren cuán factible pue -de tornarse el mejor guion escrito a priori, frente alverdadero li breto que pone la realidad a punta delente y de pupila.

Bien difícil debe resultarles a Ama da Molerio,Katia Zamora y René Ale jandro Díaz la tarea de edi-tar, en un puñado de minutos, lo mejor de un “pro-ducto en bruto” donde nada es bruto y cada nuevosegmento o to ma parecen mejores aún.

Diga, entonces, su última palabra lo que cada avi-leño puede apreciar, jueves por jueves, a las 5:45 p.m,me diante la TVA, en tanto, desde septiembre, en igualhorario, po drán se guir haciéndolo miles de cubanos,por Cubavisión, de acuerdo con una solicitud realiza-da en el 2015 por la dirección de programación in -fanto-juvenil de la Televisión Cubana.

Pedro de la Hoz

Como testimonios de un pensa-miento imbatible calificó el poeta Mi -guel Barnet los textos reunidos en el to -mo Fidel Castro y los Estados Uni dos,presentado ayer en la sede de la Uneacen un acto que contó con la presenciade Abel Prieto, ministro de Cultura.

El volumen, antologado por eljoven ensayista Abel González San -tamaría y publicado por la editorialOcean Sur, reúne 90 discursos, in -tervenciones y reflexiones del Co -mandante en Jefe en torno a las con-flictivas relaciones de la vecina po -tencia imperial con Cuba.

Al presentar el libro, el miembrodel Consejo de Estado y presidentede la Uneac dijo que “nadie comoFidel ha interpretado el peligro devivir junto a Estados Unidos” y su -brayó como al analizar y desmontara lo largo del tiempo las maniobras

imperiales “nos enseñó a pensarcomo latinoamericanos, sin chovi-nismos ni esquemas anquilosados”.

Destacó también la dedicaciónde González Santamaría a la con-cepción de la obra y como ejemplode la vocación política e intelectual

de un joven que halla inspiración enlos valores martianos y fidelistas.

El autor valoró para su selección1 546 documentos en los que Fidelabordó el tema luego de la tomarevolucionaria del poder. La primeramención data del mismo primero de

enero de 1959 cuando en el Par queCéspedes de Santiago proclamó que laetapa recién inaugurada “no será co -mo en el 95 que vinieron los america-nos y se hicieron dueños de esto”. Laúltima reproduce las palabras de Fidelen la clausura del 7mo. Con greso delPartido el pasado 19 de abril.

Para David Deutschmann, presi-dente de Ocean Sur, el libro marcaun nuevo hito en la difusión del pen-samiento y la obra del líder cubanoentre las nuevas generaciones. Laedición en inglés, que prepara la ca -sa matriz Ocean Press, circularápróxi mamente.

Al acto asistieron además AnaMa ría Ma ri, vicepresidenta de laAsam blea Na cional del Poder Po -pular; el Héroe de la República deCuba, Fernando González, vice-presidente del ICAP; y Josefina Vi -dal, directora general de EstadosUnidos de la Cancillería.

Presentan antología de discursos, intervenciones y escritos del Comandante en Jefe sobre los Estados Unidos

Fidel Castro y los Estados Unidos, un libro que destaca el pensamiento delComandante en Jefe en torno a las conflictivas relaciones de la potencia imperialcon Cuba. FOTO: JORGE LUIS GONZÁLEZ

La transparencia de un pensamiento imbatible

Page 7: ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO … · El año precedente en Cuba 3 019 progenito-ras se convirtieron en donantes, y gracias a ello se recaudaron 738 litros de leche,

Béisbol da jonrón en Río y estará en Tokio 2020

Alfonso Nacianceno, enviado especial

RÍO DE JANEIRO.—La fina lluviaallá en las alturas, confabulada con elviento, teje un manto de frialdadmuy diferente a lo que ocurre cientosde metros abajo, donde esa sensa-ción de humedad se desvanece.

Llegar de madrugada a cualquierciudad del mundo es encontrar lasluces multicolores espantando la pe -numbra de sus calles matizadas porel silencio cómplice. Los pobladoresaun no despiertan para enrumbarsus vidas en el diario quehacer.

Esa es la realidad más conocida yrepetida en cualquier confín de la tie-rra. Sin embargo, no es la de Río deJaneiro, que ha trocado la noche endía para recibir de manera continua alos miles de viajeros de múltipleslugares, quienes confluyen hoy enesta capital del deporte mundial.

Y el primer encuentro con ese am -biente eufórico de los Juegos Olím -picos acontece en el aeropuerto,don de aun cuando los aviones nodan tregua, los organizadores delevento han montado un operativoque resuelve en menos de 30 minu-tos los trámites de acreditación delos recién llegados.

Los Voluntarios son imprescindibles

en estas gigantescas competencias, yahora la cara visible del país. De -rrochan bondad al ilustrar al viajeroen disímiles idiomas y contribuyen asatisfacerle con celeridad los trámitesiniciales para que de inmediato sien-ta el aire de celebración que ya se viveen Río.

Las calles lucen pancartas ytemas alegóricos a los Juegos. Yaunque no han faltado las amena-zas de elementos interesados enenturbiar el am biente, las medidasde seguridad es ta blecidas con lacontribución de unos 85 000 uni-formados, crean la confianza de

que el pueblo brasileño, excelenteanfitrión, tendrá su fiesta.

Tras la apertura de este viernes,sobrevendrán las emociones, se fun-dirá la competencia con la samba, laalegría y el disfrute de locales y forá-neos. Los Juegos Olímpicos son elparéntesis que da paso a la vida,cuando en diversas latitudes rugenlos cañones y maltrata la guerra.

Como su Cristo Redentor, con losbrazos abiertos, Río recibe a los milesde visitantes en el espíritu de que com-pitan en buena lid, por un deporte librede dopaje, por el bien de la humani-dad, que tanto lo necesita.

Oscar Sánchez Serra, enviado especial

RÍO DE JANEIRO.—Hemos he -cho un gran trabajo desde el pasadodía 21 y llegaremos a los Juegos conmucha motivación. Estas últimassemanas han representado un signi-ficativo aporte a lo que pudiéramosregistrar en la difícil encomiendaolímpica.

Así nos dijo Justo Noda, entrena-dor jefe de la selección masculina dejudo de Cuba, que llegará mañana aesta ciudad procedente de Salvadorde Bahía, al nordeste de esta urbe ya más de 1 000 kilómetros.

Desde los tatamis le han llegado ala Mayor de las Antillas nada menosque cinco preseas áureas en estaslides, otras 12 de plata y 15 de bron-ce. Las chicas suman de esa cosechacuatro trofeos de campeonas, ochode segundo lugar y nueve de terce-ros. Es decir, que de las 32 medallasen el judo, ellas tienen el 65 %.

Pero los elencos masculinos hanvenido marcando una pauta. Desde1992 no han dejado de subirse alempinado podio bajo los cinco aros.Y al decir de Noda, esta “séptimaocasión no será la que acabe esaespiral”.

Quiso comenzar por su más en -cumbrado discípulo, Asley Gon -zález, de quien aseguró “saldrá alescenario de competencia con altarecuperación en el orden físico, algoque nos tenía muy preocupados.Pue do asegurarte que está hoy muyfuerte y lo mejor es que tiene de re -greso también su estabilidad en elorden psicológico”.

Mas advirtió que la competenciano será fácil para él ni para el resto desus compañeros. “Todos podrían

estar enfrentando en sus segundos oterceros combates a uno de los ochoprimero del rankingy aunque Asley,en 90; Iván Silva (81) y José Ar -menteros (100) han vencido a variosde esos hombres, no hay dudas queserán obstáculos muy engorrososde superar”.

No obstante, Noda se sintió con-fiado en ese trío de judocas y a pesarde que Magdiel Estrada (73) y AlexGarcía (+100), tienen las misionesmás complejas por la calidad de susrivales y porque sus niveles deexperticia no llegan al de sus coequi-peros, tampoco los descartó.

“Ya te dije que el torneo es muydifícil, lo que sucede es que ni nosva mos a entregar y estamos bienpre parados. No levantaría falsas ex -pec tativas, pero si Asley, Armen terosy Silva encontrarán adversarios com-plicados en sus primeras salidas,ellos son igual de complejos para cual-quiera en el mundo. No por gus to, losdos primeros se han subido a podiosmundiales y Asley ya se tituló enuna cita del orbe, aquí mismo enBrasil hace dos años”.

El primero de todos en aparecerserá Magdiel y lo hará el lunes 8, mien-tras Silva estará al siguiente día. Elmiércoles 10 será Asley, el jueves 11Armenteros y el viernes 12 Alex.

Insistió en que se sentía optimis-ta “y no se trata de un resultado. Siexpresan en el tatami la calidad y elresultado de la preparación que hanobtenido, yo estaría satisfecho. Coneso se puede ganar o perder, pueshay mucha calidad en el mundo yestará reunida en Río. Con lo únicoque no me sentiría bien es que lohicieran por debajo de sus posibili-dades”.

Alfonso Nacianceno, enviado especial

RÍO DE JANEIRO.—Entre lasmuchas luminarias del deporte quecoinciden aquí para la cita olímpi-ca, dos de ellas —una sobre la tierray la otra en el agua— centran laatracción del público y los mediosde pren sa. Hablamos del nadadorestadounidense Michael Phelps ydel bólido jamaicano Usain Bolt.

Por primera vez en su talentosacarrera deportiva, Phelps, el Tibu rónde Baltimore, será el abanderado deEstados Unidos en el desfile del vier-nes en el histórico estadio Maraca ná.Los estadounidenses pre sentarán556 exponentes, la representaciónmás numerosa de la lid.

El astro de las albercas declarósemanas antes de partir hacia acáque, en los últimos diez años,nunca le había resultado tan difícilhacer el grado para incluirse en lacomitiva, de ahí que dijo sentirsehonrado por representar a EstadosUnidos y portar la bandera.

Comenzó a nadar por casualidada los siete años, pues no le gustaba elagua, pero halló en la piscina de sucasa la manera de emplear el tiem-po, sin imaginar que hoy se prepara-ría para su quinta incursión en unosJuegos Olímpicos, avalado por 18medallas de oro, dos de plata e igualcantidad de bronce, entre ellas lasocho doradas de Beijing 2008, cuan-do superó las siete para una edicióncapturadas por el ídolo Mark Spitz,en Munich 72.

Phelps anunció que en esta opor-tunidad nadará en los 100 y 200 me -tros mariposa y los 200 combinados.

BOLT, DESDE QUE ENTRAS ALAEROPUERTO

Una secuencia de fotos muralesdel astro de la velocidad, el jamaica-no Usain Bolt, ilustran las paredesdel corredor del aeropuerto interna-cional de esta ciudad, cada una conlos tiempos signados por el astropara escribir su historia en diferentescompetencias sobre las pistas.

Desde el pasado 27 de julio llegóa Río, procedente de Londres, don -de triunfó en los 200 metros de laLiga de Diamante, y si en una opor-tunidad lo han visto en público fueen ocasión de invitar a un nutridogrupo de niños de las favelas acompartir junto a él en la pista deentrenamiento.

Este miércoles 3 de agosto eraesperado Bolt y el resto de sus com-pañeros en la Villa Olímpica, paracubrir la parte decisiva de su pre-paración. El bólido ha ratificadoque estará en el bloque de arranca-da el próximo 13 de agosto paradefender su título en los 100 me -tros lisos, tres días después reapa-recerá para intentar lo mismo enlos 200, y concluirá el día 18 con elrelevo 4x100, tres salidas en las quepretenderá ratificar que para él nohay nada oculto entre cielo y tierra,como lo expresa su récord del orbede 9,58 segundos, estampado enoro durante el Mun dial de Berlín2009.

Oscar Sánchez Serra, enviado especial

RÍO DE JANEIRO.— La Mayor de las Antillas está de fies-ta. La pelota, la pasión nacional, parte indisoluble de nuestracultura y de la formación de la nacionalidad cubana acaba deregresar al programa de los Juegos Olímpicos, según trascen-dió aquí durante la 129 sesión del COI.

Junto al béisbol estarán también en las competencias de Tokio2020, escalada, surf, karate y skateboard y el softbol, disciplinaque igualmente tiene de sombrilla a la Confederación Mundial deBéis bol/Softbol (CMBS), presidida por Ricardo Fraccari.

Tras conocer la nueva buena, el presidente del Inder, An -tonio Becali Garrido, declaró que es de suma alegría la decisióndel COI. “Se trata de un deporte que constituye parte de nues-tra identidad, seguido por todo nuestro pueblo y en muchospaíses del mundo. En este momento de satisfacción ha de reco-nocerse la labor de la CMBS que concibió y concretó la estrate-gia para conseguir ese objetivo”, afirmó.

La noticia “refuerza el compromiso de seguir esforzándonosen pos de estar presentes en ese evento y aportar lo mejor de no -sotros, en apego a latradición sostenida durante muchos años y asatisfacer a nuestra exigente y culta afición beisbolera”, aseguró.

Hasta el momento solo se conoce que serán seis equipos enporfía por el sexto título olímpico de la historia y que los con-juntos tendrán 24 jugadores. Pero aún no se sabe cómo será elsistema de clasificación, aunque es de suponer que el anfitrión,potencia de la disciplina, sea participante seguro.

Por la experiencia, podría especularse en un Preolímpicoque bien pudiera ser el certamen élite de la CMBS, el Premier12, para buscar a los cinco clasificados, lo cual pudiera ocurriren el 2019.

De tal manera en la capital japonesa, dentro de cuatro años,no serán 28 deportes como ahora en Río de Janeiro, sino 33.

Por el bien de la humanidad

Hacia la séptima puerta del podio

Estrellas de tierra y agua

7jueves 4

AGOSTO 2016

Asley González (derecha) es la principal carta del judo masculino. FOTO: RICARDO

LÓPEZ HEVIA

Michael Phelps y Usain Bolt centran la atención del público y la prensa

Los voluntarios son parte esencial de los Juegos. FOTO: RICARDO LÓPEZ HEVIA, ENVIADO ESPECIAL

La canadiense Janine Beckie anotó estemiércoles el gol más rápido en la historiade los Juegos, a los 21 segundos.

“Ganar el oro sería el mayor logro de micarrera”, dijo el tenista Novak Djokovic,ganador de 12 trofeos de Grand Slam.

Page 8: ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO … · El año precedente en Cuba 3 019 progenito-ras se convirtieron en donantes, y gracias a ello se recaudaron 738 litros de leche,

hoy en la historia

www.granma.cu

Director Pelayo Terry Cuervo Subdirectores Oscar Sánchez Serra, Karina MarrónGonzález y Arlin Alberty Loforte (a cargo de GranmaInternacional).Subdirector administrativo Claudio A. Adams George

Redacción y Administración GeneralSuárez y Territorial, Plaza de laRevolución, La Habana, Cuba. Código Postal 10699. Zona Postal LaHabana 6. Apartado Postal 6187

Teléfono 7881-3333 e-mail [email protected] en el Combinado Poligráfico GranmaISSN 0864-0424

1839 Nace Calixto García Íñiguez, quien alcanzó el grado de Lugarteniente General del Ejército Libertador. >>

1994 Gabriel Lamoth Caballero, suboficial de la Policía Nacional Revolucionaria, es asesinado por elementos contrarrevolucionarios que secuestran una lancha en La Habana, con el propósito de dirigirse a EE.UU.

4 de agosto

Titulares en tu móvil: envía SMS al 8100 con el texto granma

El primogénitoRené González Barrios*

Henry M. Reeve nació en Brooklyn, Nueva York, el 4 de abrilde 1850. Hijo de Alexander Reeve, ministro prebisteriano afa-mado por su ilustración y espíritu caritativo, y de Maddie Ca -rrol. Creció en un hogar donde la estrecha comunión familiar yla instrucción cultural iban de la mano.

Muy joven comenzó a laborar como auxiliar bancario enuna sucursal neoyorquina hasta que la convulsa situación delpaís, inmerso en la Guerra de Secesión, lo llevó a incorporarsecomo tamborilero en el ejército norteño, casi al finalizar la con-tienda. Su participación, aunque efímera, le permitió familiari-zarse con el mundo de las armas. Retirado del ejército, trabajóen su ciudad natal como tenedor de libros.

Atraído por los ecos de la guerra que en Cuba se sostenía porla independencia, a principios de 1869 se puso en contacto conla Junta Revolucionaria Cubana de Nueva York y ofreció susservicios. EI 11 de mayo de ese año desembarcó por la bahía deNipe como expedicionario del Perrit, bajo las órdenes de sucompatriota, el general Thomas Jordan, de quien fue asistente.Dos días después resultó herido en el combate de El Ramón y el20 nuevamente, en el de Canalito. Admirado por su fiereza,Jordan exclamó entusiasmado: “…den un rifle a ese muchachoque es más valiente que Julio César”.

A fines del propio mes el general Jordan atacó sin éxito elcampamento español de La Cuaba, próximo a Holguín. En laretirada, Reeve, extraviado, se encontró ante una emboscadaenemiga que, luego de herirlo de bala, lo detuvo. Todos los pri-sioneros fueron fusilados en masa y sus cadáveres abandona-dos: Ninguna de las cuatro heridas recibidas por el joven norte-americano —dos de ellas en la cabeza— resultaron mortales.

Vuelto en sí, ensangrentado vagó sin rumbo durante dosdías hasta que patriotas cubanos lo encontraron y condujeronal campamento del brigadier Luis Figueredo, en El Mijial.Contrariado por lo que consideró falta de apoyo al generalJordan en el ataque a La Cuaba, el joven manifestó a Figueredono hallarse dispuesto a continuar prestando sus servicios a lacausa cubana y su deseo de pasar a Camagüey para comunicarpersonalmente a Céspedes, su decisión. La solicitud le fue con-cedida. En el permiso suscrito el referido general hizo constarque el combatiente norteamericano “…era inepto e inserviblepara el ejercicio de las armas”.

En octubre de 1869 Reeve conoció al patriota cubanoFernando Figueredo Socarrás, le relató sus vicisitudes y le pidióintercediera ante el presidente; pero este lo presentó al MayorGeneral Ignacio Agramonte, quien le asignó, como teniente, unpuesto en la naciente caballería camagüeyana. Desde entoncessu vida tomó otro derrotero y el decepcionado combatiente setransformó en uno de los más grandes paladines de la libertadde Cuba.

Primero bajo las órdenes de los brigadieres WashingtonAlbert Claudio Ryan —canadiense— y Bernabé Varona Bo -rrero, Bembeta, en la caballería, y la de Agramonte después, pe -leó brillantemente durante el rescate del General Julio Sanguily,así como en los combates de El Carmen, Soledad de Pacheco,Cocal del Olimpo, Jimaguayú y Yucatán, entre otros, en los cua-les ganó por méritos cada uno de los grados que le fueron con-feridos.

En cierta ocasión Agramonte le confió una misión de explo-ración al frente de 25 jinetes, ordenándole tajantemente noentrar en combate. Reeve, impetuoso, no cumplió esta reco-mendación y se presentó ante su jefe con varios prisioneros ytrofeos de guerra, por lo cual aquél le señaló: “… capitán, quedaV. arrestado y responderá de su conducta en el consejo de gue-rra”. Por sus valiosos méritos y servicios el fallo le fue favorable.Al comunicárselo, Agramonte le manifestó: “… capitán: en vir-tud de las facultades que me ha conferido el Gobierno de laRepública lo nombro comandante; pero otra vez dareis cumpli-miento a mis órdenes”.

En 1873, al proponer al presidente Céspedes el ascenso deReeve a Teniente Coronel, Agramonte consignó:

“Y no extrañe el Gobierno que se sucedan casi sin interrup-ción las propuestas de este digno jefe para Coronel y paraBrigadier. Necesito un segundo en Camagüey, y, desgraciada-mente, entre los muchos jefes superiores en el Departamento demi mando, no encuentro uno que reúna las actitudes indispen-sables que concurren en este Jefe para secundarme. ElComandante Reeve, con sus relevantes cualidades, se hace

acreedor de toda mi confianza, y creo mi deber prevenir alGobierno de la República favorablemente hacia este jovenextranjero”.

Al caer en combate el Mayor General Ignacio Agramonte, enJimaguayú, el 11 de mayo de 1873, el Teniente Coronel HenryM. Reeve se hallaba propuesto por él para el ascenso a Coronel.

En juIio de ese año llegó a Camagüey el Mayor GeneralMáximo Gómez para ocupar el mando de ese cuerpo. En suDiario de campaña, Gómez registró la impresión que le causa-ra el valiente oficial norteamericano:

“(...) su Gefe el Teniente Coronel Enrique Reeve, muy dignode ocupar puesto más elevado, su valor a toda prueba, infatiga-ble constancia en el servicio de la causa le hacen un cumplidomilitar; que le adueñan de la justa consideración y simpatía desus superiores y subalternos.

“No hago otra cosa más que justicia al mérito —tampocohago mención de otras cualidades que posee”.

El 27 de julio de ese propio mes fue ascendido a Coronel ynombrado jefe de la caballería camagüeyana, subordinadodirectamente a Máximo Gómez, con quien pronto se identificóy llegó a profesarle gran afecto y respeto.

Transcurridos dos meses, el 28 de septiembre, Gómez atacóel poblado de Santa Cruz del Sur. Reeve, al frente de la caballe-ría se lanzó contra el fuerte español de El Monitor, donde fuerecibido con un cañonazo. Bajo el humo de esa pieza llegó hastaella y tocándola con su machete, dijo; “está tomada”. En esemomento una bala le penetró por la ingle hiriéndole gravemen-te, pero ello no impidió que dirigiera una carga con los suyossobre un grupo de militares y paisanos que se echaron maradentro, en demanda de unos botes, siendo perseguidos hastadonde nadaron los caballos de los nuestros.

En diciembre, la Cámara de Representantes decidió, poraclamación, ascenderlo a Brigadier por sus relevantes méritos yarrojo, así como por la herida recibida en el ataque a Santa Cruzdel Sur.

Por su estado de gravedad no pudo participar en los célebrescombates de La Sacra, Palo Seco, El Naranjo y Las Guásimas deMachado. A partir de entonces, fue necesario habilitarle la mon-tura de manera especial para que pudiera seguir cabalgando,pues debía caminar auxiliado con muletas.

El 20 de junio de 1874, ya restablecido, Gómez le entregó elmando de la primera división del Segundo Cuerpo. Semanasmás tarde, el 4 de julio, fecha de la independencia de su patria,combatió contra un fuerte destacamento en el callejón deCamujiro, muy cerca de Puerto Príncipe, acción en la que lehirieron en una mano y el pecho.

Al invadir Gómez la provincia de Las Villas, el 6 de enero de1875, Reeve asumió el mando de las fuerzas de Camagüey; perono contento con ello, por preferir los lugares de mayor peligro,el 24 de agosto escribió al Brigadier Sanguily: “… A mí no meimporta la posición, yo dejaría lo que tengo, por el mando decualquier fuerza que vaya a vanguardia”.

Finalizando octubre, Reeve presentó la renuncia al mandode la primera división camagüeyana y el gobierno le autorizópasar al Departamento Militar de Las Villas, al frente de lasegunda división del Tercer Cuerpo, puesto que ocupó endiciembre, convirtiéndose en jefe de la vanguardia del EjércitoLibertador.

En la provincia de Matanzas continuó su gloriosa carreramilitar. Combatió incesantemente a las fuerzas españolas enoperaciones que abarcaron hasta Cárdenas, por el norte, yBolondrón, por el sur. Sus audaces incursiones provocaron ladestrucción de cañaverales y centrales azucareros, tornándoseen una verdadera pesadilla para el alto mando colonial. El perió-dico proespañol El Eco de Cuba, que se publicaba en LaHabana, lo calificó como “(...) el cabecilla más osado de la insu-rrección”.

El combate de Cafetal González, en febrero de 1876, frenó laactividad invasora en Las Villas, territorio donde las fuerzascomandadas por Gómez se habían desgastado militarmente.Esa situación impidió al contingente invasor unirse a la van-guardia, dirigida por Reeve, quien se vio obligado a combatircon sus escasas fuerzas contra una considerable agrupaciónempeñada en capturarlo.

Meses después, el 4 de agosto, en la sabana de Yaguaramas,Reeve, con cien hombres, enfrentó a una fuerte columna. Luegode cargar equivocadamente contra ella, pensando que se trata-ba de la guerrilla del orden, protagonizó desigual combate cuer-po a cuerpo. Ante la imposibilidad de la victoria, ordenó la reti-rada y con valor temerario cubrió a sus hombres, acto en el cualrecibió dos heridas de bala: una en el pecho y otra en la ingle. Elenemigo logró, además, dar muerte al caballo, sin el cual eljoven brigadier nada podía hacer.

En esas circunstancias recibió un tercer balazo en el hombro;pero con el machete en una mano y el revólver en la otra, hizofuego contra quienes intentaban aprisionarle. En el últimomomento, sin posibilidades de superar el trance, para no caerprisionero se quitó la vida con un disparo en la sien. Contabaentonces con 26 años de edad.

El Brigadier Henry M. Reeve, Enrique el americano o El ingle-sito, como le llamaban sus compañeros de armas, mereció delos patriotas cubanos los más grandes elogios. Para el coroneldel ejército español Francisco Camps Feliú era “(...) uno de losjefes más intrépidos de la insurrección”, y el periodista Manuelde la Cruz lo describió así:

Era el brigadier Henry M. Reeve de elevada estatura, nervu-do y musculoso, dejando ver los ángulos de la osamenta, de ros-tro aguileño, el cabello de un rubio oro y el color del cutis, salpi-cado de pecas, semejante a la malva rosa. Los ojos garzos, lam-piño, ruboroso como una colegiala, inválido de una pierna aconsecuencia de la herida de bala que recibió en el ataque deSanta Cruz al tomar el cañón; y bajo su carátula de hombregrave, humorista donairoso y zumbático. “(…) Reeve, de extraor-dinaria plasticidad de espíritu, se adaptó pronto y fácilmente a losusos y prácticas de la guerra, dominó el idioma con gran rapidez,sin maestros, estudiándolo con la tenacidad típica en su raza en unejemplar incompleto de Don Quijote de la Mancha, de que se apo-deró en un asalto, usando con desembarazo y correcta dicciónhasta los cubanismos más selváticos. No fue Cuba la liza en quevino a disputar en aventuras épicas la palma de la gloria; fue supatria adoptiva; su dama ideal; por ella murió en el territorio deColón como él lo había previsto al solicitar un mando en la extre-ma vanguardia del ejército de Las Villas (…)”.

Al confirmar la triste nueva de la muerte de El lnglesito, el 26de noviembre, sus compañeros de Camagüey, en larga y senti-da carta de pésame a la madre, le decían:

“(..) al caer en Yaguaramas a la manera de un gladiador delcirco romano, arrancando a un mismo tiempo lágrimas y aplau-sos a los corazones sensibles, pudo decir con Shakespeare,como un completo resumen de su carácter y su vida: “El peligroy yo somos dos leones nacidos en un mismo día; pero yo soy elprimogénito”.

* Presidente del Instituto de Historia de Cuba.