reyes magosiglesiaddios.org.mx/folletos/reyes_magos.pdfiglesia de dios reyes magos 5 5 al ver que la...

23
Iglesia de Dios Reyes Magos 1 1 REYES MAGOS ¿Mito o Realidad? Es precisamente el día 6 de Enero, cuando desde muy tempranas horas las calles de la ciudad de Méxi- co y en todo nuestro país, se ven inundadas por los niños que estrenan y disfrutan del regalo o juguete que dejaron durante la madrugada de este día, los “Tres Reyes Magos”: Gaspar, Melchor y Baltazar. A lo largo de este día, improvi- sados actores que representan a los “Reyes Magos”, deambulan por las calles comerciando con la añorada “fotografía del recuerdo”. Y qué decir de la “Rosca de Reyes”, la cual es requerida en los hogares, centros de estudio, oficinas, fábricas, hospitales, etc.; Lo que sirve de excusa para inte-

Upload: others

Post on 21-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REYES MAGOSiglesiaddios.org.mx/folletos/reyes_magos.pdfIglesia de Dios Reyes Magos 5 5 Al ver que la estrella se dete-nía, el corazón de los magos estalló de gozo. Entraron a la

Iglesia de Dios Reyes Magos

1 1

REYES MAGOS ¿Mito o Realidad?

Es precisamente el día 6 de

Enero, cuando desde muy tempranas horas las calles de la ciudad de Méxi-

co y en todo nuestro país, se ven inundadas por los niños que estrenan y disfrutan del regalo o juguete que

dejaron durante la madrugada de este día, los “Tres Reyes Magos”: Gaspar, Melchor y Baltazar.

A lo largo de este día, improvi-sados actores que representan a los

“Reyes Magos”, deambulan por las calles comerciando con la añorada “fotografía del recuerdo”. Y qué decir

de la “Rosca de Reyes”, la cual es requerida en los hogares, centros de

estudio, oficinas, fábricas, hospitales, etc.; Lo que sirve de excusa para inte-

Page 2: REYES MAGOSiglesiaddios.org.mx/folletos/reyes_magos.pdfIglesia de Dios Reyes Magos 5 5 Al ver que la estrella se dete-nía, el corazón de los magos estalló de gozo. Entraron a la

Iglesia de Dios Reyes Magos

2 2

rrumpir por breves momentos la jor-

nada laboral.

TRANSFONDO COMERCIAL

Indudablemente que en la

conservación y propagación de esta fiesta, mucho tienen que ver las

grandes empresas productoras y co-mercializadoras de juguetes, tiendas de autoservicio, cadenas de restau-

rantes y comidas rápidas, las cuales ven muy incrementadas sus percep-ciones económicas en este día por ser

sus productos de los mas solicitados por el sector infantil; principal prota-

gonista de esta festividad.

Pero entre todo el bullicio eco-nómico y social que esta celebración

provoca, se ha puesto usted a refle-xionar sobre: ¿de dónde fue sacada?

¿Qué de las actividades que se llevan a cabo dentro de ella? ¿De qué mane-

Page 3: REYES MAGOSiglesiaddios.org.mx/folletos/reyes_magos.pdfIglesia de Dios Reyes Magos 5 5 Al ver que la estrella se dete-nía, el corazón de los magos estalló de gozo. Entraron a la

Iglesia de Dios Reyes Magos

3 3

ra beneficia o perjudica su vida y la

de sus hijos?

EL RELATO BÍBLICO (Mateo 2:2-12)

Al tiempo que nacía Jesús en Belén de Judea, bajo el reinado de

Herodes, unos magos que venían del Oriente llegaron a Jerusalén y pregun-taron: “¿Dónde está el Rey de los

Judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el Oriente, y venimos a adorarle”.

Tan luego llegó esta noticia al rey Herodes, éste se sobresaltó, y con

él Jerusalén entera. Deprisa convocó a los príncipes de los sacerdotes y a los escribas del pueblo para que le

informaran del lugar donde había de nacer Cristo.

Page 4: REYES MAGOSiglesiaddios.org.mx/folletos/reyes_magos.pdfIglesia de Dios Reyes Magos 5 5 Al ver que la estrella se dete-nía, el corazón de los magos estalló de gozo. Entraron a la

Iglesia de Dios Reyes Magos

4 4

Y le dijeron: “En Belén de Ju-

dea; porque así está escrito por el profeta (Miqueas): Y tú, Belén, de la tierra de Judá: porque de ti saldrá un

guiador, que apacentará a mi pueblo Israel”.

Entonces Herodes llamó a los

magos, habló a solas con ellos y les pidió le relatarán los sucesos y el

tiempo de la aparición de la estrella. Y les envió a Belén diciéndoles: “Id allá, y averiguad con diligencia acerca del

niño; y cuando le halléis, hacédmelo saber, para que yo también vaya y le

adore”.

Los magos escucharon al rey y se pusieron en camino. Al hacerse del

camino reapareció la estrella que ha-bían visto en el Oriente, iba por el

cielo delante de ellos. Los guió hasta que arribó al lugar del nacimiento para detenerse donde estaba el niño.

Page 5: REYES MAGOSiglesiaddios.org.mx/folletos/reyes_magos.pdfIglesia de Dios Reyes Magos 5 5 Al ver que la estrella se dete-nía, el corazón de los magos estalló de gozo. Entraron a la

Iglesia de Dios Reyes Magos

5 5

Al ver que la estrella se dete-

nía, el corazón de los magos estalló de gozo. Entraron a la casa, hallaron al niño con su madre María, y se pos-

traron a adorarlo. Abrieron después sus tesoros y le ofrecieron sus dones: Oro, Incienso y Mirra.

Después fueron avisados por revelación en sus sueños que no vol-

viesen a Herodes, regresaron a su tierra por otro camino.

INCONGRUENCIAS DE LA

TRADICION ACTUAL CON RESPECTO AL RELATO

BIBLICO.

¿REYES O MAGOS?

El texto bíblico utiliza la pala-bra “magos”, nombre con que se identificaba a los hombres religiosos

de Persia que conocían de astrología,

Page 6: REYES MAGOSiglesiaddios.org.mx/folletos/reyes_magos.pdfIglesia de Dios Reyes Magos 5 5 Al ver que la estrella se dete-nía, el corazón de los magos estalló de gozo. Entraron a la

Iglesia de Dios Reyes Magos

6 6

ciencias naturales, medicina e inter-

pretación de sueños. Es debido a es-tas habilidades que los magos han venido también a ser identificados

como “hombres sabios”.

Así pues, la idea de que estos “magos” eran “reyes” no surge del

relato bíblico sino de la tradición.

¿CUÁNTOS REYES?

Aquí es en donde debemos mencionar aquella tradición del primer y segundo siglo que mantenía la idea

de doce reyes. Posteriormente el nú-mero se cambió a tres debido a lo

que se menciona acerca de los tres regalos. Es importante resaltar que el texto no menciona el numero y mu-

cho menos sus nombres. La idea de “Tres Reyes” es puramente especula-

tiva y está basada en deducciones y no en hechos.

Page 7: REYES MAGOSiglesiaddios.org.mx/folletos/reyes_magos.pdfIglesia de Dios Reyes Magos 5 5 Al ver que la estrella se dete-nía, el corazón de los magos estalló de gozo. Entraron a la

Iglesia de Dios Reyes Magos

7 7

¿ORO, INCIENSO, MIRRA O

JUGUETES?

Por ser la Epifanía (adoración de los reyes) un aspecto medular en

la liturgia católica, los misioneros tu-vieron cuidado de arraigar esta fiesta

en la conciencia de los mexicanos. Así, para hacerla mas atractiva, parti-ciparon a los creyentes; Simbólica-

mente; de los dones ofrecidos por los reyes (magos) a Jesús.

Surgió así la costumbre de

ofrecer y recibir regalos, principal-mente en relación con los niños,

quienes con el tiempo pidieron ME-DIANTE UNA CARTA el juguete deseado al rey de su preferencia.

En cuanto al supuesto signifi-cado de los tres regalos que fueron

presentados al niño Jesús: oro, in-cienso y mirra, desde tiempos muy

Page 8: REYES MAGOSiglesiaddios.org.mx/folletos/reyes_magos.pdfIglesia de Dios Reyes Magos 5 5 Al ver que la estrella se dete-nía, el corazón de los magos estalló de gozo. Entraron a la

Iglesia de Dios Reyes Magos

8 8

remotos la iglesia cristiana ha visto

bien el ofrecer una interpretación sig-nificativa que describa las tres facetas del ministerio de Cristo. Primero: El oro es el regalo adecuado para un rey. Desde tiempos antiguos era una costumbre el presentar regalos de

alto valor a un rey: aunque algunos buscan entender el significado de la

pregunta de los magos: “¿Dónde está el que ha nacido para ser Rey de los Judíos?”, la referencia a Cristo como

un rey es mas que precisa. De acuer-do a la tradición, entonces, el oro fue

un obsequio apropiado porque Cristo era un rey.

Segundo: El incienso es un

regalo adecuado para un sacerdote. El incienso era un elemento común

utilizado en el Templo para sacrificio y adoración. Tal adoración era llevada a cabo por los sacerdotes que servían

Page 9: REYES MAGOSiglesiaddios.org.mx/folletos/reyes_magos.pdfIglesia de Dios Reyes Magos 5 5 Al ver que la estrella se dete-nía, el corazón de los magos estalló de gozo. Entraron a la

Iglesia de Dios Reyes Magos

9 9

como mediadores entre Dios y los

hombres. Cristo es nuestro mediador, nuestro Sumo Sacerdote, así, lo nota-ble del incienso es que es un regalo

adecuado para un sacerdote.

El tercer regalo que se men-ciona es la mirra, una sustancia

aromática y aceitosa utilizada para embalsamar un cuerpo muerto. El

posible significado de este obsequio recae en la muerte expiatoria de Cris-to.

Estas tres interpretaciones re-velan un probable valor profético de

los regalos presentados en el naci-miento de Cristo. Esto es, se asume que ellos predijeron varios aspectos

del ministerio de Cristo: Rey, Sacerdo-te y Salvador. Sin embargo, aunque

esta interpretación es interesante y admisible, también está basada en la tradición. Cualquier significado explíci-

Page 10: REYES MAGOSiglesiaddios.org.mx/folletos/reyes_magos.pdfIglesia de Dios Reyes Magos 5 5 Al ver que la estrella se dete-nía, el corazón de los magos estalló de gozo. Entraron a la

Iglesia de Dios Reyes Magos

10 10

to tocante a estos obsequios no está

totalmente revelado por la Escrituras mismas. A Jesucristo se le reconoce como Rey, Sacerdote y Salvador, ba-

sados en el registro completo de su vida tal como se encuentra en los cuatro libros del Evangelio. Tan grata

como pudiera parecer esta interpreta-ción, debe tenerse cuidado de no co-

meter el error de recibirla como reve-lación divina.

ROSCA DE REYES.

Definitivamente este elemento tan importante en la actual celebra-

ción del 6 de enero, no es menciona-do ni surge del relato bíblico. ¿Enton-ces cuál es su origen?

Desde la antigüedad las co-munidades y familias conmemoraban

el 6 de Enero con una merienda en la cual se partía un gran bizcocho o pas-

Page 11: REYES MAGOSiglesiaddios.org.mx/folletos/reyes_magos.pdfIglesia de Dios Reyes Magos 5 5 Al ver que la estrella se dete-nía, el corazón de los magos estalló de gozo. Entraron a la

Iglesia de Dios Reyes Magos

11 11

tel. Cabe mencionar que algunas

fuentes históricas indican que se tra-taba de una costumbre de la Roma pagana y que la iglesia Católica unió a

la celebración de la Epifanía (adora-ción de los reyes) y que para la Edad Media el “bizcocho o rosca de reyes”

ya formaba parte crucial de esta cele-bración.

De España vino esta tradición a México en los primeros años del virreinato. La merienda de los Santos

Reyes se hizo tradicional con su ros-ca, la cual se acompañaba con el sa-

brosísimo chocolate, originario de estas tierras de la Nueva España.

La rosca es un bizcocho muy

fino elaborado cuidadosa y delicada-mente. Aunque el nombre de rosca

indique que debería de ser redonda, la “rosca de reyes” mexicana es oval. Ello se debe a que al ir en aumento el

Page 12: REYES MAGOSiglesiaddios.org.mx/folletos/reyes_magos.pdfIglesia de Dios Reyes Magos 5 5 Al ver que la estrella se dete-nía, el corazón de los magos estalló de gozo. Entraron a la

Iglesia de Dios Reyes Magos

12 12

número de invitados a la merienda,

hubo necesidad de agrandarla y ova-larla. Suele decorársele con frutas curtidas como higos, membrillos, ce-

rezas, etc.

No es fácil precisar cuándo se inició la costumbre de esconder en la

masa de la rosca un “niño dios” de porcelana, pero por crónicas se sabe

que la usanza de colocar una confitu-ra o un haba en la rosca era muy an-tigua.

Quien encontraba el haba o el confite, estaba obligado espiritual-

mente a presentar el “niño dios” del nacimiento de la casa en la iglesia cercana el 2 de Febrero (llamado en

México Día de la Candelaria).

En la época caballeresca de

México la obligación se cumplía ri-tualmente, y quizás la sustitución del

Page 13: REYES MAGOSiglesiaddios.org.mx/folletos/reyes_magos.pdfIglesia de Dios Reyes Magos 5 5 Al ver que la estrella se dete-nía, el corazón de los magos estalló de gozo. Entraron a la

Iglesia de Dios Reyes Magos

13 13

haba o el confite por el niño surgió

porque en algunas ocasiones el co-mensal ingería el trozo de la rosca con todo y haba a fin de evitar el

compromiso. Al parecer esto propició que se introdujera posteriormente una figurita de porcelana difícil de

ingerir y más aún de digerir. (Tradi-ciones Mexicanas; Sebastián Ver-ti; pág. 24, 25; Ed. Diana; Sexta edición, Febrero de 1994).

Sólo basta decir que la Palabra

de Dios, no se equivoca al decir: “Sabroso es al hombre el pan de mentira; pero después su boca será llena de cascajo” (Prover-bios 20:17).

6 DE ENERO

1) Primeramente debe usted

saber que de acuerdo con la Biblia, el nacimiento de Cristo no ocurrió el 25

Page 14: REYES MAGOSiglesiaddios.org.mx/folletos/reyes_magos.pdfIglesia de Dios Reyes Magos 5 5 Al ver que la estrella se dete-nía, el corazón de los magos estalló de gozo. Entraron a la

Iglesia de Dios Reyes Magos

14 14

de Diciembre, sino la segunda quin-

cena del mes de Octubre (consulte el folleto: ¿Qué sería la navidad sin el Hijo de Dios?).

2) En realidad la fecha del 6 de Enero surge de la diferencia entre la iglesia de oriente y la de occidente

en cuanto al nacimiento de Cristo. En las iglesias orientales se celebra el 6

de Enero y en las de occidente el 25 de Diciembre (ambas fechas equivo-cadas). Durante el siglo IV por in-

fluencia de Crisóstomo y Gregorio Nacianceno, algunas iglesias orienta-

les fueron adoptando la fecha romana del 25 de Diciembre; la iglesia de Je-rusalén tardó mas en aceptar esta

fecha, y la de Armenia no la aceptó. Por su parte, la iglesia de occidente

incorporó a su calendario la fecha del 6 de Enero como fiesta de la Epifanía o adoración de los reyes (Enciclope-

Page 15: REYES MAGOSiglesiaddios.org.mx/folletos/reyes_magos.pdfIglesia de Dios Reyes Magos 5 5 Al ver que la estrella se dete-nía, el corazón de los magos estalló de gozo. Entraron a la

Iglesia de Dios Reyes Magos

15 15

dia Hispánica, Volumen 10, pág. 332).

Sir James George Frazer comenta al respecto: “La celebración

de la navidad no se llevó a cabo des-de un principio. Sin embargo, pasado un tiempo los cristianos de Egipto

acordaron el día 6 de Enero como fecha de navidad y la costumbre de

conmemorar el nacimiento del Salva-dor en este día fue extendiéndose gradualmente hasta el siglo IV, en

que ya estaba universalmente esta-blecida en el Oriente. Pero la iglesia

occidental, que hasta finales del ter-cer siglo o comienzos del cuarto no había reconocido el 6 de Enero como

día de la navidad, adoptó el 25 de Diciembre. La razón para que los pa-

dres transfirieran la celebración del 6 de Enero al 25 de Diciembre, fue que era costumbre de los paganos cele-

Page 16: REYES MAGOSiglesiaddios.org.mx/folletos/reyes_magos.pdfIglesia de Dios Reyes Magos 5 5 Al ver que la estrella se dete-nía, el corazón de los magos estalló de gozo. Entraron a la

Iglesia de Dios Reyes Magos

16 16

brar en esta última fecha el nacimien-

to del sol, haciendo luminarias como símbolo de la festividad. Es estas fies-tas y solemnidades participaban tam-

bién los cristianos. Por tal motivo se resolvió celebrar la Navidad el 25 de Diciembre y la Epifanía el día 6 de

Enero. Por esta razón, y continuando la costumbre, se siguen encendiendo

luminarias hasta el día 6 de Enero”. (La Rama Dorada magia y reli-gión; Sir James George Frazer; Capítulo XXXVII: Religiones Orientales en Occidente; pág. 414, 415; Fondo de Cultura Eco-nómica).

En la actualidad la Iglesia Or-

todoxa (iglesia oriental), dividida de la Iglesia Romana en el año 1054, con-tinúa celebrando el nacimiento de

Cristo el día 6 de Enero.

Page 17: REYES MAGOSiglesiaddios.org.mx/folletos/reyes_magos.pdfIglesia de Dios Reyes Magos 5 5 Al ver que la estrella se dete-nía, el corazón de los magos estalló de gozo. Entraron a la

Iglesia de Dios Reyes Magos

17 17

Como se puede observar, la

celebración del 6 de Enero no es mas que el resultado de una total ignoran-cia y confusión que reinó; y sigue

reinando; entre las autoridades ecle-siásticas de la Iglesia Católica, cum-pliéndose en ellas lo expuesto por el

apóstol Pablo: “Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sa-na doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus concu-piscencias, y apartarán de la ver-dad el oído y se volverán a las fábulas(2ª Timoteo 4:3-4).

3) Muchas de las veces se piensa que la “fecha” es lo de menos

y que lo importante es dedicar un día para celebrar el nacimiento del Hijo

de Dios. Pero se pasa por alto que, siendo la Biblia la fuente de donde emergen los hechos, debe ser ella

Page 18: REYES MAGOSiglesiaddios.org.mx/folletos/reyes_magos.pdfIglesia de Dios Reyes Magos 5 5 Al ver que la estrella se dete-nía, el corazón de los magos estalló de gozo. Entraron a la

Iglesia de Dios Reyes Magos

18 18

misma la que nos proporcione; en

caso de ser así; la base para susten-tar nuestras creencias.

Desafortunadamente, para los

que tienen esta costumbre, no existe ninguna orden divina para conmemo-rar el nacimiento de Jesús y en cam-

bio si la hay para su muerte:

“Y tomando el pan, ha-biendo dado gracias, partió, y les dio diciendo: Este es mi cuerpo, que por vosotros es dado; haced esto en memoria de mí” (Lucas 22:19.

“Porque todas las veces que comiereis este pan, y bebie-reis esta copa, la muerte del Se-ñor anunciáis hasta que venga” (1ª Corintios 11:26).

Porque es por la muerte de Cristo, que los hombres somos redi-

Page 19: REYES MAGOSiglesiaddios.org.mx/folletos/reyes_magos.pdfIglesia de Dios Reyes Magos 5 5 Al ver que la estrella se dete-nía, el corazón de los magos estalló de gozo. Entraron a la

Iglesia de Dios Reyes Magos

19 19

midos: “...Reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo” (Roma-nos 5:10).

Por todo lo señalado anterior-

mente, se observa claramente que la celebración del 6 de Enero; conside-rada por unos como el nacimiento de

Cristo o por otros como la Epifanía (adoración de los reyes); carece de

todo respaldo bíblico. De aquí la im-portancia de separar la verdad bíblica de lo que es tradición y mito. Y no

aceptar ni practicar casual o descui-dadamente la tradición como “manda-

to divino”.

EL DIA DE REYES Y SUS HIJOS

La Palabra de Dios expresa:

“Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él” (Proverbios 22:6). ¿En qué camino está instruyendo us-

Page 20: REYES MAGOSiglesiaddios.org.mx/folletos/reyes_magos.pdfIglesia de Dios Reyes Magos 5 5 Al ver que la estrella se dete-nía, el corazón de los magos estalló de gozo. Entraron a la

Iglesia de Dios Reyes Magos

20 20

ted a sus hijos: en el de la mentira o

la verdad?

Hoy en día cuando se nos invi-ta a ser veraces en todos los campos

de nuestra vida, y a referirnos las cosas por su nombre, la celebración del 6 de Enero se levanta como un

monumento a la mentira.

Mientras que en algunas áreas

de la vida se busca que todo sea ho-nesto y claro, en otras se permite recurrir a la falsedad, sobre todo

cuando se refiere a los pequeños bajo los argumentos como: “Es un ni-ño(a), aún no comprende”, “no hay que quitarles la ilusión”, etc.

Desafortunadamente con esta

actitud, los padres están iniciando a sus hijos en aquella práctica que mas

tarde condenarán, “la mentira”. A este respecto la Biblia aconseja: “Por

Page 21: REYES MAGOSiglesiaddios.org.mx/folletos/reyes_magos.pdfIglesia de Dios Reyes Magos 5 5 Al ver que la estrella se dete-nía, el corazón de los magos estalló de gozo. Entraron a la

Iglesia de Dios Reyes Magos

21 21

lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno” (Efesios 4:25).

La Palabra de Dios le invita a

inculcar y a practicar la verdad con sus hijos, porque esta es la única forma de que usted obtenga alegrías

de parte ellos: “No tengo yo mejor gozo que este, el oír que mis hi-jos andan en verdad” (3ª Juan 1:4).

¿UNA PRÁCTICA INOFENSIVA?

Es lo que comúnmente se piensa con respecto a este tipo de

celebraciones. Sin embargo, las con-secuencias por llevarlas a cabo son muy graves:

A Dios no le agradan: “¿Quién demandó esto de vues-tras manos?... no me traigáis vano presente... vuestras solem-

Page 22: REYES MAGOSiglesiaddios.org.mx/folletos/reyes_magos.pdfIglesia de Dios Reyes Magos 5 5 Al ver que la estrella se dete-nía, el corazón de los magos estalló de gozo. Entraron a la

Iglesia de Dios Reyes Magos

22 22

nidades tiene aborrecida mi al-ma: me son gravosas; cansado estoy de llevarlas” (Isaías 1:12-14).

En lugar de acercarnos, nos alejan de Él: “Vuestras iniquidades han hecho división entre vosotros y vuestro Dios... porque... vues-tros labios pronuncian mentira, habla maldad vuestra lengua” (Isaías 59:2,3).

Acarrean condenación para

nuestras vidas: “Destruirás a los que hablan mentira; al hombre sanguinario y engañador abomi-nará Jehová” (Salmo 5:6).

¡CORRÍJASE DE ESTE CAMINO

DE MENTIRA Y MUERTE!

Vuélvase a Dios: “Deje el impío su camino, y el hombre

Page 23: REYES MAGOSiglesiaddios.org.mx/folletos/reyes_magos.pdfIglesia de Dios Reyes Magos 5 5 Al ver que la estrella se dete-nía, el corazón de los magos estalló de gozo. Entraron a la

Iglesia de Dios Reyes Magos

23 23

inicuo sus pensamientos; y vuél-vase a Jehová, el cual tendrá de él misericordia, y al Dios nuestro, el cual será amplio en perdonar” (Isaías 55:7).

Acepte a Jesucristo como su Salvador Personal: “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna” (Juan 3:16).

Guarde los Mandamientos Di-vinos: “Pues este es el amor de Dios, que guardemos sus man-damientos (El decálogo); y sus mandamientos no son gravosos” (1ª Juan 5:3).

Todos los textos empleados en esta publicación, Fueron tomados de la Versión

Reina/Valera 1960, De las Sagradas Escrituras.