revistaricardino

20
EL TIEMPO LO VALE TODO PRESENTACIÓN SUMARIO PRESENTACIÓN 1 JORNADA DE REFLEXIÓN 2 LIBRO ABIERTO 3 NUEVA GENERACIÓN 4 LA HORA DE LA FRUTA 5 CONCURSO DE TEATRO 6 ANIVERSARIO INSTITUCIONAL 7 CERTAMEN DE BELLEZA 8 JUEGOS DEPORTIVOS 9 JUEGOS FLORALES 10 FESTTA 11 ANIVERSARIO DE PASCO 12 MEZA TEMÁTICA 13 CANTO EN INGLÉS 14 CONCURSOS 15 DECLAMACIÓN QUECHUA 16 EQUIPO DIRECTIVO 17 RESEÑA HISTÓRICA 18 EJERCICIOS FÍSICOS 19 MISCELÁNIA 20 El 2015 nuestra institución educativa formó parte del nuevo modelo de servicio educativo denominado: Jornada Escolar Completa (JEC) pioneros en la ciudad de Cerro de Pasco. Del mismo modo, iniciamos con una nueva gestión centrada en el logro de la escuela que queremos y la acreditación educativa. Una escuela soñada y anhelada por mucho de nosotros que tiene básicamente cuatro componentes: una escuela con una gestión democrática y participativa centrado en la parte pedagógica, una escuela con un buen clima institucional basado en el respeto y buen trato, una escuela centrado en los procesos pedagógicos en donde los estudiantes aprenden a aprender, a razonar, a ser autónomos y el cuarto componente que tiene que ver con una escuela en donde la familia y la comunidad están comprometidos con la educación de sus hijos. La revista contiene los proyectos de innovación (el plan lector, la hora de la fruta, los billetes ricardinos, áreas verdes) que se han implementado durante el presente año lectivo. Asimismo, una breve reseña histórica de creación de nuestra institución con fotografías que nos traerán recuerdos inolvidables y los logros significativos en la parte deportiva, pedagógica y cultural. Un reconocimiento especial a los maestros que dejaron su juventud y sabiduría en bien de la familia ricardina, de la misma manera, a la nueva generación de maestros que no escatiman esfuerzos por buscar verdaderamente la reivindicación del magisterio. A los maestros que enseñan con pasión y a los maestros innovadores que logran mejorar significativamente los aprendizajes de los estudiantes. Esperando que la revista permita seguir sintiéndonos orgullosos de ser parte de la familia de la IEI N° 31756 “Ricardo Palma” y esperando lograr la visión de ser una de las mejores instituciones educativas de nuestra región de Pasco me despido hasta una nueva edición de la revista. Mg. Ricardo Cancapa Hancco Director de la IE El hogar es y será siempre la primera escuela del niño. El ambiente familiar en el que se desarrolla tiene un valor determinante en su educación, en ella, recibe las primeras impresiones de su vida y los primeros estímulos de amor, confianza, comprensión, felicidad, responsabilidad y trabajo; comprometiendo a los padres a brindar al niño(a) una mejor atención traducida en tiempo; pero tiempo de calidad y no de cantidad, así evitar deformar su personalidad DICIENDO lo que NO HACE y HACIENDO lo que NO DICE. La Educación Inicial y Primaria son bases esenciales de la educación, la que debe merecer especial atención de los padres, maestros, autoridades y especialmente del gobierno central a través del Ministerio de Educación. Los padres, por tratarse de la educación de su hijo, están en el imperativo de contribuir con su especial participación en todas las actividades del aula y de cumplir tareas específicas en el hogar para consolidar el logro de los aprendizajes; aunque todavía hay padres que ven como una pérdida de tiempo a las acciones formativas y exigen a los maestros mayor prioridad al aspecto cognoscitivo, que los niños obtengan más conocimientos e incluso se afanan en que sus niños dominen solo ciertas áreas o materias, desconociendo que lo más importante es la FORMACIÓN INTEGRAL: SOCIAL, PSICOLÓGICA, FÍSICO Y ESPIRITUAL, antes que los aspectos informativos los cuales son progresivos y crecientes. UN NIÑO A SUS PADRES. “¿Por qué yo no puedo tener padres como lo tienen otros niños?... A papá no le importó, él prefiere a sus amigos, su trabajo, su auto y sus compromisos… Mamá está ocupada con los quehaceres de la casa, con la vecina o frente al televisor viendo su novela…, los dos casi siempre están cansados. Nunca juegan conmigo…, no me ayudan a estudiar y… creo que no se dan cuenta que existo…, aun así yo los amo mucho y sé que en algún momento me darán SU TIEMPO…TE AMO PAPÁ Y MAMÁ… 1 PRESENTACIÓN La revista “Ricardino” es promovida por el equipo directivo y el Club de Periodismo de nuestra institución educativa; puesto que su publicación está considerado dentro del Plan Anual de Trabajo 2015. El objetivo principal de la revista es difundir los logros más significativos que ha tenido nuestra institución en el año académico del 2015, logros obtenidos por el esfuerzo y la perseverancia del equipo directivo, docentes, estudiantes y padres de familia.

Upload: ricardo-palma

Post on 12-Feb-2017

137 views

Category:

Education


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Revistaricardino

EL TIEMPO LO VALE TODO

PRESENTACIÓN

SUMARIO

PRESENTACIÓN 1 JORNADA DE REFLEXIÓN 2 LIBRO ABIERTO 3 NUEVA GENERACIÓN 4

LA HORA DE LA FRUTA 5 CONCURSO DE TEATRO 6 ANIVERSARIO INSTITUCIONAL 7

CERTAMEN DE BELLEZA 8 JUEGOS DEPORTIVOS 9 JUEGOS FLORALES 10 FESTTA 11 ANIVERSARIO DE PASCO 12 MEZA TEMÁTICA 13 CANTO EN INGLÉS 14 CONCURSOS 15 DECLAMACIÓN QUECHUA 16 EQUIPO DIRECTIVO 17 RESEÑA HISTÓRICA 18 EJERCICIOS FÍSICOS 19 MISCELÁNIA 20

El 2015 nuestra institución educativa formó parte del nuevo modelo de servicio educativo denominado: Jornada Escolar Completa (JEC) pioneros en la ciudad de Cerro de Pasco. Del mismo modo, iniciamos con una nueva gestión centrada en el logro de la escuela que queremos y la acreditación educativa. Una escuela soñada y anhelada por mucho de nosotros que tiene básicamente cuatro componentes: una escuela con una gestión democrática y participativa centrado en la parte pedagógica, una escuela con un buen clima institucional basado en el respeto y buen trato, una escuela centrado en los procesos pedagógicos en donde los estudiantes aprenden a aprender, a razonar, a ser autónomos y el cuarto componente que tiene que ver con una escuela en donde la familia y la comunidad están comprometidos con la educación de sus hijos. La revista contiene los proyectos de innovación (el plan lector, la hora de la fruta, los billetes ricardinos, áreas verdes) que se han implementado durante el presente año lectivo. Asimismo, una breve reseña histórica de creación de nuestra institución con fotografías que nos traerán recuerdos inolvidables y los logros significativos en la parte deportiva, pedagógica y cultural. Un reconocimiento especial a los maestros que dejaron su juventud y sabiduría en bien de la familia ricardina, de la misma manera, a la nueva generación de maestros que no escatiman esfuerzos por buscar verdaderamente la reivindicación del magisterio. A los maestros que enseñan con pasión y a los maestros innovadores que logran mejorar significativamente los aprendizajes de los estudiantes. Esperando que la revista permita seguir sintiéndonos orgullosos de ser parte de la familia de la IEI N° 31756 “Ricardo Palma” y esperando lograr la visión de ser una de las mejores instituciones educativas de nuestra región de Pasco me despido hasta una nueva edición de la revista. Mg. Ricardo Cancapa Hancco

Director de la IE

El hogar es y será siempre la primera escuela del niño. El ambiente familiar en el que se desarrolla tiene un valor determinante en su educación, en ella, recibe las primeras impresiones de su vida y los primeros estímulos de amor, confianza, comprensión, felicidad, responsabilidad y trabajo; comprometiendo a los padres a brindar al niño(a) una mejor atención traducida en tiempo; pero tiempo de calidad y no de cantidad, así evitar deformar su personalidad DICIENDO lo que NO HACE y HACIENDO lo que NO DICE.

La Educación Inicial y Primaria son bases esenciales de la educación, la que debe merecer especial atención de los padres, maestros, autoridades y especialmente del gobierno central a través del Ministerio de Educación. Los padres, por tratarse de la educación de su hijo, están en el imperativo de contribuir con su especial participación en todas las actividades del aula y de cumplir tareas específicas en el hogar para consolidar el logro de los aprendizajes; aunque todavía hay padres que ven como una pérdida de tiempo a las acciones formativas y exigen a los maestros mayor prioridad al aspecto cognoscitivo, que los niños obtengan más conocimientos e incluso se afanan en que sus niños dominen solo ciertas áreas o materias, desconociendo que lo más importante es la FORMACIÓN INTEGRAL: SOCIAL, PSICOLÓGICA, FÍSICO Y ESPIRITUAL, antes que los aspectos informativos los cuales son progresivos y crecientes.

UN NIÑO A SUS PADRES. “¿Por qué yo no puedo tener padres como lo tienen otros niños?... A papá no le importó, él prefiere a sus amigos, su trabajo, su auto y sus compromisos… Mamá está ocupada con los quehaceres de la casa, con la vecina o frente al televisor viendo su novela…, los dos casi siempre están cansados. Nunca juegan conmigo…, no me ayudan a estudiar y… creo que no se dan cuenta que existo…, aun así yo los amo mucho y sé que en algún momento me darán SU TIEMPO…TE AMO PAPÁ Y MAMÁ…

1

PRESENTACIÓN

La revista “Ricardino” es promovida por el equipo directivo y el Club de Periodismo de nuestra institución educativa; puesto que su publicación está considerado dentro del Plan Anual de Trabajo 2015. El objetivo principal de la revista es difundir los logros más significativos que ha tenido nuestra institución en el año académico del 2015, logros obtenidos por el esfuerzo y la perseverancia del equipo directivo, docentes, estudiantes y padres de familia.

Page 2: Revistaricardino

JORNADA DE REFLEXIÓN

Son aprobados los planes y proyectos de estudios de la

Institución Educativa “Ricardo Palma”

Con la presencia de los directivos, docentes, administrativos, padres de familia y comunidad educativa, se pudo analizar y replantear de manera conjunta los planes y proyectos educativos para el logro de los aprendizajes dentro del marco de la Jornada Escolar Completa, proponiendo ejecutar diversas actividades para lograr las metas propuestas y asumir compromisos de gestión para el presente año 2015

Como producto de la jornada de reflexión se contó con la aprobación de los documentos de gestión, donde se incorpora las estrategias necesarias para atender las necesidades de aprendizaje de los estudiantes y a la vez establecer metas de aprendizaje.

Se dio énfasis para seguir realizando la jornada de reflexión pedagógica y organizar reuniones para revisar y analizar los aprendizajes.

Deseamos que en el modelo de servicio educativo Jornada Escolar Completa encontremos reformar la educación ricardina.

EDITORIAL La educación se establece en las aspiraciones

crecientes de las y los estudiantes. Muchos ven como esperanza de cambio, a partir de ello, su realidad social, económica y cultural.

Nos encontramos en los tiempos de transformación y revolución de esperanzas para niños y jóvenes que puedan tener un porvenir mejor.

Nuestra Institución Educativa “Ricardo Palma” está comprometida de hacer reformas, inspirados en preparar personas para las transformaciones que les esperan. Educar con programas más pertinentes, considerando la moral humana, las actitudes, los valores, la orientación para que puedan comprender e interpretar hechos y fenómenos con una visión interdisciplinaria con el fin de resolver problemas que la vida presenta, que son retos cada vez nuevo.

Los docentes con nuevas actitudes, siendo cada vez más anticipadores, operan conscientes para el cambio, construyendo una dimensión prospectiva del estudiante.

La educación que comparte nuestra institución, sea pues la hermosa revolución, en donde se forme para el cambio integral, para adaptarse y prever un actuar con posibilidades de éxito.

DIRECTOR DE LA REVISTA

JORNADA DE REFLEXIÓN

AÑO ESCOLAR 2015 Rumbo a la escuela que queremos y a la

acreditación educativa Con la mente puesto en mejorar la calidad educativa

de nuestra Institución “Ricardo Palma” con Jornada Escolar completa para el nivel secundario, fortalecimiento de la educación física y el deporte escolar, y la enseñanza del Idioma inglés en los tres niveles, aceptaron el compromiso de gestión: progreso de los aprendizajes, retención de estudiantes, cumplimiento de la calendarización, uso pedagógico en las sesiones de aprendizaje, uso de herramientas pedagógicas, gestión del clima escolar, implementación del Plan Anual de Trabajo, monitoreo y acompañamiento constante; la comunidad educativa inicia el año lectivo 2015 con los tres niveles.

Deseando promover y ejecutar proyectos de arte, cultura y ciencia a través de los concursos y Juegos Florales Escolares, orientaciones pedagógicas en educación ambiental con participación en ferias de ciencia y tecnología. La promoción de la educación física y el deporte escolar en los Juegos Deportivos Escolares Nacionales fueron los pedidos de toda la comunidad educativa.

2

Page 3: Revistaricardino

Las autoridades de Pasco con beneplácitos reconocieron y felicitaron a la comunidad educativa por implementar esta experiencia exitosa del Plan Lector. Luego hicieron la entrega de estrellas y solaperas a nuestros lectores ricardinos.

"Una lectura forma, deforma o informa, eso depende exclusivamente de qué lees, cuándo lees, y cómo lejgnhes".

Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mí me enorgullecen las que he leído”. Jorge Luis Borges

”El libro es fuerza, es valor, es poder, es alimento; antorcha del pensamiento, y manantial del amor”. Rubén Darío

REFLEXIONES SOBRE LA

LECTURA “Leer es un viaje por otros universos, una aventura de la inteligencia que pocos se dan el lujo de gozar".

"Tengo una debilidad, tiendo a confiar en la gente que lee, y me siento inseguro con aquellos que no lo hacen".

"Si eres un lector voraz, te abrazo, eres mi hermano. Si no lees, me alejo, te tengo miedo, eres un potencial enemigo".

“No leo para informarme sino para vivir. Sin lecturas sería sólo un zombie sin vida".

"Dime qué lees y te diré quién eres. Tu lectura te define y condiciona lo que eres, aunque no lo creas".

Las primeras estudiantes que han sido condecoradas con estrellas por leer son: Miriam Toribio Casio y Lisseth

Solano Carhuachin.

Con esta experiencia hemos demostrando que si es posible implementar el Plan Lector en las Instituciones educativas. Solo se necesita un poquito de voluntad, decisión, creatividad y perseverancia de los docentes y directores. Sigamos cultivando y sembrando la lectura en nuestras vidas.

PLAN LECTOR “Leer para comprender el mundo. Nadie debería salir a la vida sin

haber adquirido esta habilidad básica”

LIBRO ABIERTO Maratón de lectura

Leen estudiantes de los tres niveles, docentes, personal administrativo y padres de familia.

Los textos son controlados por puntajes. Cada 50 puntos obtienen una estrella y cada tres estrellas una solapera.

Inicial: leen diez cuentos u otro título para obtener cincuenta puntos.

Primaria 1° y 2°: leen diez a once cuentos o títulos.

Primaria 3°, 4° y 5° leerán quince cuentos o títulos

Secundaria leen títulos (no menos de 150pág), según volumen, tamaño y página obtendrán 50 puntos.

Docentes, personal administrativo y padres de familia leerán dos títulos a partir de 280 páginas en un texto tendrán 50 puntos.

LIBRO ABIERTO

RESPONSABLES DEL PLAN LECTOR

Ricardo Cancapa Hancco Pablo Marcial Vilchez Callupe Lidia Capcha Fernández Ruth Mautino Gamarra Carmen Romero García Olga Feliza Castillo Arellano Yesly De la Vega Martínez Rubén Morales Mateo Liz Karen Rosas Martel

Soledad Raquel Atachagua Ortiz

3

Page 4: Revistaricardino

NUEVA GENERACIÓN

RETOS PARA LA NUEVA GENERACIÓN

RICARDINA Generar la práctica de buenos hábitos, buen clima

institucional Se entrega billetes ricardinos por cada acción buena (a los ganadores de los diferentes concursos y acticidades) pero por cada acción mala las secciones pagan los billetes ricardinos (incumplimiento a las normas de convivencia). La sección que acumula la mayor cantidad de billetes tendrá su fiesta de despedida totalmente gratuito. ¡Felicitaciones por la fiesta!

El nivel inicial en el “Ricardo Palma” prevé brindar las condiciones necesarias para que los niños se desarrollen plenamente el aprendizaje teniendo en cuenta el crecimiento físico, las emociones, los sentimientos, el pensamiento y el lenguaje que hacen de éste un proceso gradual. Las representaciones están presentes en el juego, la imitación, el dibujo, la imaginación y en el mismo lenguaje hablado a los que les atribuyen un significado personal.

LOS NIÑOS ACEPTAN EL RETO PARA EL GRAN CAMBIO

Reciben los billetes Ricardinos en méritos a su buen desempeño y por logros obtenidos en concursos, competencias, proyectos, actividades y lecturas significativas.

Participan estudiantes, docentes, comité de aulas y padres de familia.

CONCURSO PROVINCIAL

DE ESCOLTAS Los estudiantes del nivel inicial son ganadores de varios concursos. Nos dieron la alegría por obtener el primer puesto en concurso de escoltas organizados por la institución Educativa Diego Thompson por su aniversario. Auguramos muchas victorias y éxitos futuros.

4

Page 5: Revistaricardino

COMISIÓN DE ECOEFICIENCIA Responsables:

Áreas verdes Salud Pilar Yali Arteaga Juvita Julia Bravo Livia Hora de la fruta Gestión de riesgos María Ortiz López Maribel Valenzuela Vilcamiche Madeleine Mansilla Rodríguez

¡Felicitamos a la comisión por su buen trabajo y eficiencia!

LA HORA DE LA FRUTA

ÁREAS VERDES IDENTIFICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE

TERRENO PARA LA INSTALACIÓN DE ÁREAS

VERDES La Institución Educativa realizó el concurso de instalación y sembrío de plantas nativas y ornamentales. La instalación de áreas verdes consistió en convertir en un jardín y en un espacio público. El objetivo es tener una Institución saludable, limpia y verde que nos permite involucrar a toda la comunidad educativa, para tomar las acciones que conlleven a su ejecución. La metodología empleada se estableció en tres fases: •Organización y planificación (Diagnóstico) -Problemática ambiental -Identificación de espacios para la instalación de áreas verdes. •Implementación -Distribución de espacios por aulas y grados en los tres niveles. -Acondicionamiento antes de la instalación del área verde. -Distribución de plantones de pino para iniciar con la instalación de las áreas verdes. -Selección de especies nativas y ornamentales. -Diseño de las áreas verdes. •Sostenibilidad

HORA DE LA FRUTA Lanzamiento la hora de la fruta en los tres niveles para mejorar la salud.

COMITÉ AMBIENTAL Buenas prácticas de gestión ambiental

Ecoeficiencia, salud y gestión de riesgos en acción.

Se entregaron los plantones a los responsables de los grados y secciones.

5

Page 6: Revistaricardino

CONCURSO DE TEATRO FESTIVAL ESCOLAR DE TEATRO

“RICARDO PALMA” FESTRIP 2015

Por primera vez se llevó a cabo el festival escolar de teatro interno. Participaron los elencos de los tres niveles demostrando capacidad. Se premiaron a los ganadores en nivel Inicial: mejor actriz, mejor actor, primer y segundo puesto elenco. En el nivel primaria mejor actriz, mejor actor, primer y segundo puesto elenco por ciclos. En el nivel secundario: mejor actriz, mejor actor, primer y segundo puesto elenco.

Con alegría se institucionalizó el FESTRIP para desarrollarse en los años venideros

El teatro desarrolla la sensibilidad, la creatividad y el pensamiento crítico de los estudiantes para reconocer, valorar y apreciar las características de la cultura y brinda oportunidades en las que exprese sus gustos, ideas, emociones y sentimientos.

Se valora mucho la capacidad interpretativa de los actores en relación al sentido de la obra en interacción entre los personajes.

La representación teatral se da mediante la vocalización y pronunciación, expresión corporal y construcción del personaje. El dominio adecuado del espacio y creación de ambiente da vida escénica. Ritmo, orden y compás en la sucesión de hechos, acciones, silencios, música y demás que se escenifican se logra con la

imaginación y creatividad.

GANADORES DEL PRIMER PUESTO EN TEATRO Y CUENTA CUENTO Concurso de teatro, cuenta cuento, declamación poética y pancartas

La Municipalidad Provincial de Pasco ha organizado “La Semana del niño peruano”, con diferentes concursos: Teatro, Cuenta cuento, declamación poética y pancartas. Nuestra institución educativa ha participado en tres concursos logrando los primeros puestos en teatro y cuenta cuento, y tercer puesto en declamación poética; haciéndose acreedor de S/800.00 Nuevo soles, Tablet y mochila con combo escolar. Felicitamos a los estudiantes Ricardinos que dieron a conocer sus talentos en dicho festejo.

6

Page 7: Revistaricardino

FELIZ ANIVERSARIO

“RICARDO PALMA”

El 19 de agosto del presente año nuestra institución ha cumplido 67 años de vida institucional. 67 años al servicio de la educación de nuestra región de Pasco. Muchas autoridades, profesionales y empresarios han pasado por las aulas de nuestra institución. En el presente año académico iniciamos con una nueva gestión a cargo del Mg. Ricardo CANCAPA HANCCO, quien viene implementando diferentes proyectos de innovación en bien de nuestros estudiantes. ¡Muchas felicidades y que sigan los éxitos!

CELEBRACIÓN LLENA DE ALEGRÍA En un ambiente festivo y de gratitud, los alumnos, ex alumnos, padres de familia, docentes y benefactores, entre otros celebraron el aniversario con diferentes actividades que hicieron participar a toda la comunidad educativa.

ANIVERSARIO INSTITUCIONAL

Con charros, danza y concursos se celebró un aniversario más.

Ya son 67 años de hermosos recuerdos, gratas experiencias y grandes retos.

7

Page 8: Revistaricardino

APOLOGÍA A LA BELLEZA Los días cautivantes de setiembre nos trajo grandiosas candidatas que aspiran a coronarse como “Miss Ricardina 2015”. Sólo una pudo subir a la palestra con la corona y las otras aspirantes se quedaron con la satisfacción de lucir con su participación. Las damas de honor son Tifanny Lian Palpan Paredes y Ashley Carolina Espinoza Bustamante. La reina ganadora es Sherly Melina Picoy Córdova; se anuncia por los parlantes. La algazara no se hizo esperar por los colegas de la reina; la alegría de aceptación alborota a los familiares y asistentes. Sherly, de rostro halagüeña, de mirada perdida y cautivante, con pasos firmes, de figura grácil y dotada de verbo selecto suspiraba triunfante. Estudiante dedicada y estudiosa.

“MISS RICARDINA

2015” Elección de la belleza por motivo de aniversario de nuestra institución educativa.

8

CERTAMEN DE BELLEZA

Con alegría y entusiasmo se llevó a cabo el certamen de belleza.

Page 9: Revistaricardino

TENIS DE CAMPO

Todos los ganadores en las diferentes disciplinas lucen con las medallas.

PARTICIPACIÓN EN LOS JEDN 2015 CAMPEON NACIONAL ATLETISMO DAMAS “C”

Liz Yennifer Campos Silvestre CAMPEON MACROREGIONAL ATLETISMO DAMAS “A”

Ashley Espinoza Bustamante CAMPEON MACROREGIONAL TENIS DE MESA DAMAS “A”

Emily Espíritu Huaynate CAMPEON REGIONAL ATLETISMO DAMAS “A-C”

Ashley Espinoza Bustamante Liz Yennifer Campos Silvestre

CAMPEON PROVINCIAL TENIS DE MESA VARONES “B”

Jhojan Sucapuca Espiritu CAMPEON PROVINCIAL y REGIONAL TENIS DE CAMPO “A”

Piero Fabricio Huaringa Arias

CAMPEON PROVINCIAL FUTSAL DAMAS “A”

Elcira Rojas Ortiz Yanely Condor Hermitaño Zayuri Avila Orozco Akemi Garcia Berreto Debora Galarza Inga Angely Rojas Espinoza Nayeli Barreto Toribio Rebeca Casayco Espiritu CAMPEON PROVINCIAL ATLETISMO VARONES

Jamil Curi Rodriguez

CAMPEON PROVINCIAL ATLETISMO DAMAS “A”

Yoselin Robles Huaman Ashley Espinoza Bustamante Lesly Justiniano Espinoza Elcira Rojas Ortiz Paola Cancapa De La Cruz CAMPEON PROVINCIAL ATLETISMO DAMAS “B”

Georgina Cayetano Berrospi Jerandine Herrera Aranda CAMPEON PROVINCIAL ATLETISMO VARONES “B”

Rojas Espinoza Alexander Richar Povis Capcha Jeyson Villogas Ramos CAMPEON PROVINCIAL ATLETISMO DAMAS “C”

Milagros Nolasco Basilio Esmeralda Rojas Gomez Lizbeth Villar Saturno CAMPEON PROVINCIAL ATLETISMO VARONES “C”

Iomar Macuri Sanchez Robles Mayta Antony CAMPEON PROVINCIAL ATLETISMO DAMAS “A”

Yoselin Robles Huaman

El equipo de futsal ganó el primer puesto en la etapa provincial y regional.

CAMPEONAS EN FUTSAL Condecoración a las deportistas y entrenador

CAMPEÓN DISTRITAL DE

VÓLEIBOL La selección de vóley nos dio el triunfo deseado.

RESPONSABLES DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS

William Guzman Morales Manuel Celis Navarro Pablo Lopez Navarro Joel Colqui Jines

Liz Bustillos Castañeda

JUEGOS DEPORTIVOS

LA ESTUDIANTE PASQUEÑA MÁS RÁPIDA Liz, correr es tu liberación, cada zancada que das es satisfacción y vida. Goza por las metas que vendrán, entrenamientos, carreras e ilusiones que darán nuevas glorias. Tu velocidad cual relámpago nos hace tocar el cielo y engrandece el vuelo, deseando congelar para siempre ese instante mágico. Corre desafiando límites, llenando una historia de récords y un futuro con sorpresas de muchas hazañas. Siempre estarás en el podio con música y letras a todo dar. R.M.

CAMPEONA

NACIONAL Liz Yennifer Campos Silvestre sigue regalando triunfos y dejando en alto a la región Pasco en la disciplina de atletismo, logrando unas de las medallas más preciadas a nivel nacional.

9

Page 10: Revistaricardino

LA OBRA “EL SONIDO DEL

SILENCIO” SONÓ CON AGRADO Marco Antonio Rivera Eugenio, Jheremy Abel Luis Gomez, Baruj Emanuel Miranda Janampa, Jeremy JKurgen Mauricio Angulo y el docente Fausto Florencio Santos Hinosstroza hicieron vibrar los escenarios.

JUEGOS FLORALES

ARTE INSTRUMENTAL EN

AUGE Se obtuvo el primer puesto en artes musicales a nivel provincial y regional.

PARTICIPACIÓN EN LOS JUEGOS

FLORES ESCOLARES La Institución Educativa Ricardo Palma participó en las artes escénicas, musicales, visuales, e instrumentales en las diferentes categorías.

Los participantes dieron a conocer la creatividad y la expresividad. Potenciando sus valores, actitudes, talentos artísticos y culturales, así preservando la identidad.

Bien definidas las afinaciones y tonalidades, buen manejo del registro de los instrumentos, buena afinación de las melodías y los acordes.

GRATITUD Nuestros más sinceros reconocimientos a nuestros jóvenes por haber ocupado el segundo puesto en los juegos florales 2015 en su etapa Macro regional.

La pieza instrumental busca expresar un sentir, una inquietud y una reflexión.

DIBUJO A NIVEL

NACIONAL La brillante participación en la etapa macro regional de los Juegos Florales 2015 nuestro estudiante Raúl Meléndez Palacios ocupó el primer puesto y nos representó en la etapa nacional de juegos florales en la categoría Arte tradicional.

VOCAL

La selección de una buena pieza musical determina una interpretación, ritmo, compás y afinación de la canción. Felicitaciones Cristal.

10

Page 11: Revistaricardino

La interpretación de los actores de Chaska y Nayqashka le dieron sentido a la obra puesta en escena. Felicitaciones al elenco teatral del Ricardo Palma.

PARTICIPACIÓN EN

FESTTA 2015 La participación en este festival de teatro se dio una buena puesta en escena con bastante innovación y creatividad.

Se pudo observar unas de las mejores construcciones del personaje con expresiones de postura, gesto, movimiento, vocalización, pronunciación y dicción.

JUEGOS FLORALES y FESTTA

MICAELA BASTIDAS Los actores y actrices de la obra “Micaela Bastidas” hicieron un buen dominio y manejo adecuado del espacio y creación de ambiente. GRAN PARTICIPACIÓN EN TEATRO

Se obtuvo el segundo puesto en los Juegos Florales Escolares 2015

CHASKA Y NAYQSHKA En esta obra el ritmo está en orden y compás en la sucesión de los hechos, acciones, silencios y combinado con copiosa música.

DECLAMACIÓN

POÉTICA Los jurados calificadores se vieron forzados a darle sólo el segundo puesto, porque era para el primero, hubo un impase que los mismos calificadores lamentaron la decisión. Edith Jaco es la mejor declamadora de Pasco en su categoría. 11

Page 12: Revistaricardino

ANIVERSARIO PASCO

CELEBRANDO EL SEPTUAGÉSIMO PRIMER ANIVERSARIO DE

LA CREACIÓN POLÍTICA DE PASCO La Municipalidad provincial de Pasco organizó el desfile cívico, militar, escolar e institucional con la buena participación de nuestros estudiantes de los tres niveles, ocupando los primeros puestos designado por el municipio.

PASCO Pasco…, adornado y mordido por el hielo frío; entraña cosido y bordado con metal maduro. Aunque ausente, perdido y solo en su patria es una gaviota de plata bañado de nieve, acompañado con peñas lejanas, con nubes pasajeras. Tierra, cielo helado, fresco, sereno, y paciente.

Cosmopolita; pero ajeno, anónimo e intruso…, con hijo presto a convertir su casa en pensión, en contrato, en alquiler, en regalo y en olvido. La vida es esquiva, desabrida, huraña… El lugareño habla con amargura, rencor y tormento; pero el regocijo, la esperanza y el triunfo es el viaje fiel a las ciudades ajenas cercanas y lejanas.

El hombre exiliado es refugiado en su afán, raza guerrera, incansable, resistente e inquieta; truncado con piedra cortante y bloque de roca, con la mirada vacía de niños y jóvenes, con ilusiones superfluos e infructuosos de padres y en famas de espejismos puros.

El lugareño…, ambiciona su dolencia y angustia hasta que agoniza. Muere en la parálisis de apreciarse ser sabio almacenando información, mas no de asistencia.

El pasqueño: se vuelve herramienta de fuego para quebrar sus cerros llevando en sus manos la fortuna de una lluvia seca, sollozando loores tristes en el espacio vacío.

Paisano, corazón de mulizas impetuosas, canto armónico, ¡toca tu quena de piedra, de roca y de oro

la música que estremezca y vibre hoy y… mañana! Rubén Morales Mateo

EXTRAORDINARIA

PARTICIPACIÓN Segundo lugar el nivel primaria Tercer lugar el nivel secundaria Cuarto lugar el nivel inicial Felicitamos por es

GALLARDÍA Y ELEGANCIA

La buena participación obedece a la entrega, esfuerzo y destreza de nuestros estudiantes.

12

Page 13: Revistaricardino

Los dirigentes se comprometieron en formalizar, elaborar expedientes y realizar los pagos que exige la transferencia.

El director de la institución dio a conocer la situación actual del terreno y dio su propuesta para su transferencia.

MESA TEMÁTICA

Con la participación del Gobernador Regional Ing. Teódulo Quispe Huertas, Mg. Juan Medina Roble, Director Regional de Educación Pasco, Mg. Dimas Victorio Bustillos, Director de la UGEL Pasco, Ecom. Rudy Callupe Gora Alcalde la HMPP, Representante de la Fiscalía Provincial, Representante de la Defensoría del Pueblo y demás autoridades de Pasco, se realizó con éxito la mesa temática denominado: “Situación actual del terreno e infraestructura de la IEI N° 31756 Ricardo Palma” en donde se arribó a los siguientes acuerdos:

El Ing. Teódulo Quispe Huertas, gobernador regional de Pasco se comprometió en formalizar la transferencia del terreno por parte de la Empresa Cerro SAC al MINEDU; puesto que por parte de la empresa hay una predisposición de un 50% para que se inicie con dicha transferencia.

El Econ. Rudy CALLUPE GORA, alcalde de la municipalidad provincial de Pasco se comprometió en elaborar el perfil y expediente técnico para la construcción de una moderna infraestructura. Del mismo modo, se comprometió en dotar diferentes materiales para realizar el mantenimiento de la infraestructura.

El Mg. Dimas Victorio Bustillos, director de la UGEL

Pasco se comprometió en realizar el pago del consumo del fluido eléctrico de la Institución. Asimismo, realizar las gestiones para contar con aulas prefabricadas.

SITUACIÓN ACTUAL DEL TERRENO E INFRAESTRUCTURA DE

LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “RICARDO PALMA”

El gobernador regional de Pasco hará realidad la transferencia del terreno.

13

Page 14: Revistaricardino

Equipo responsable Coordinadora: Miriam Espinoza Baldeón Responsables: Angélica Bustamante De la rosa Pilar Yali Arteaga Cinthia Blas Ventocilla La estudiante ganadora 2015 Naomi Falcón Porras

GANADORES DEL CONCURSO DE COMPROBANTES DE PAGO 2015 SUNAT

CONCURSO DE CANTO EN INGLÉS VI REGIONAL ENGLISH

SINGING CONTEST

2015 Alfonso Ugarte high school organized the contest singing in English on Friday November 20 in regional stage.

ENGLISH SINGING

CONTEST The students Danery Ruth Cano Zevallos, Dallin Jared Adanaque Zamata, Brandon Oscar Lopez Torres y Eistin Brando Santos Soto, got a meritorious third place in English singing contest called “VI Regional English Singing Contest 2015” organized by Alfonso Ugarte private school.

CONSIDERACIONES QUE SE

TUVO PARA CANTAR La pieza musical siempre transmite una idea cultural. Debe haber dominio y uso de técnicas interpretativas, de respiración, resonancia y emisión. Tomar en cuenta la coordinación rítmica, compás y afinación al interpretar la canción. Un buen desenvolvimiento durante la interpretación.

CANTO EN INGLÉS Es una experiencia inolvidable poder cantar en inglés. Los participantes de los diferentes grados y secciones concursaron a nivel institucional en canto en inglés.

14

Page 15: Revistaricardino

El segundo grado “B” gana el concurso de teatro “I FESTRIP”

2015.

El equipo ganador de los S/.1000.00 está conformado por:

Keiko Yancunta Ricse Elizabeth Bonilla Santiago Cristhian Ferruzo Baldeón José Travezaño Masco Lesly Castañeda Ayala Mg. Cinthia Nataly Blas Ventocilla

Estudiante del segundo grado “B” del nivel primaria ocupa el tercer lugar en la VI mega olimpiada de matemática 2015 realizado el 30 de mayo del 2015 organizado por el colegio integrado AUGUSTO CARDICH en la ciudad de Huánuco se trata de la niña Marcelo Villanueva Milagritos Belen.

Piero Fabricio Huaringa Arias, estudiante ricardino, ganó Concurso de matemática organizado por la I.E. 3002 Piero quedó el 2do puesto y en TRILCE organizado por la I.E. María Parado de Bellido” el tercer puesto.

CONCURSOS CONCURSO DE CONOCIMIENTO

TRIATLON Elmer Samuel Hidalgo Osorio 5° “B” prim. Primer puesto del TRIATLON organizado por el SIL San Ignacio de Loyola. Felicitaciones a nuestro estudiante por traer lauros académicos

PROMIPYME La Facultad de Ciencias Empresariales de la UNDAC ha organizado el PROMIPYME. Concurso realizado para emprender y crear empresas a nivel de las Instituciones Educativas. Para dar a conocer cómo se crea una empresa se realizó tres capacitaciones con los siguientes pasos: Planteamiento de las ideas de negocio Sustentación de la idea de negocio Exposición de la idea de negocio con sus respectivos materiales. Con el proyecto “El rey del reciclaje” se obtuvo el primer lugar con los estudiantes del 4° “A” grado de secundaria de nuestra institución.

15

Page 16: Revistaricardino

DECLAMADORES RICARDINOS EN QUECHUA

La lengua originaria se hace realidad en la declamación interna con varios participantes.

GANADORES DE DECLAMACIÓN

POÉTICA EN QUECHUA

Elvis Víctor Jaco Ramos obtuvo el segundo puesto en declamación poética en quechua organizado por la Institución Educativa “Daniel Alcides Carrión”, a nivel provincial, haciéndose a creedor de una estatuilla y gallardete. El declamador demostró una adecuada entonación, énfasis, timbre de voz, pausas, ritmo, dicción e inflexión de la voz.

CONCURSO DE

CONOCIMIENTOS DE

REALIDAD NACIONAL Y

REGIONAL 2015 El día dos de octubre la Institución Educativa “Daniel Alcides Carrión” organizó este concurso. Nuestros estudiantes participantes destacaron en los puestos considerables: Falcón Porras Jaime Jhony del quinto grado “A”, Leon Roque Yessenia del quinto “B”, Damián Vicuña Jacio del cuarto “A” y Ferruzo Baldeón Cristhiam del cuarto grado “A”.

ATIPANACUY RIMARY

ARASI 2015 VI CONCURSO DE DECLAMACIÓN POÉTICA

EN QUECHUA

DECLAMACIÓN EN QUECHUA

I CONCURSO DE CULTURA

GENERAL DE PASCO Y

COMPRENSIÓN LECTORA La Gerencia de desarrollo Social del Gobierno Regional organizó el I Concurso de cultura general de Pasco y Comprensión de lectura que se llevó a cabo el veinte de octubre. Nuestra estudiante María Saciga Uscuchagua obtuvo el premio. Felicitaciones por este logro importante. CONCURSO DE ELABORACIÓN

DE TEXTOS Los mejores textos son exhibidos para su lectura.

CERTAMEN DE VALORES Promoviendo y practicando los valores

Buena conducta

16

Page 17: Revistaricardino

TUTORÍA William Guzman Morales Nuria Díaz Reyes Cinthia Blas Ventocilla Miriam Espinoza Baldeon Edith Cardenas Rojas Doris Gabriel Flores

DIRECTOR

DE LA

INSTITUCCIÓN

EDUCATIVA

RICARDO PALMA Mg. Ricardo Cancapa Hancco

APAFA y CONEI Presidenta: Elida Ríos Gabriel Vice presidenta: Katy Rivera Espinoza Secretaria: Mary Hinostroza Cotrina Tesorera: Violeta Barzola Flores Vocales: Milagros Orozco Sánchez Liz Esteban Falcón Comité de vigilancia: Zulema Uscuchagua Muñoz CONEI: Nancy Salazar Torres

CONSEJO DEL EQUIPO DIRECTIVO

MUNICIPIO ESCOLAR 2015

CONSEJO DEL

EQUIPO

DIRECTIVO Ricardo Cancapa Hancco Nicolás Oscar Espinoza Suarez Iván Cardenas Blancas Carmen Romero Garcia William Guzman Morales Nuria Díaz Reyes Juvita Julia Bravo Livia Filomena Huaranga Condor Indira Amelia Roque Tucto

17

Page 18: Revistaricardino

Foto: Idelberto Palpa Rodríguez

DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN DE

PADRES DE FAMILIA DE LA I.E. N° 31756

RICARDO PALMA 2015

RESEÑA HISTORICA Colegio Fiscalizado de Ciencias y Humanidades

No. 31756 “Ricardo Palma” RESUMEN

Fue fundado el 20 de mayo de 1948, como escuela primaria mixta Nº 2848, de acuerdo a ley de minería, creado por la Empresa Minera cerro de Pasco Cooper Corporation, para hijos de sus trabajadores. Se inicia como escuela de primer grado, que consistía en transición, 1º,2º,3º año de educación primaria. En 1953 se desdobla en la escuela de varones Nº 2860 y de mujeres Nº 2848. En 1955 se crea la escuela nocturna Nº 2865. Asimismo el 2847 cambia por 31756 y el 2860 por 31757 en unión a la escuela nocturna. Las leyes obligan a la empresa a tener escuelas primarias completas e transición. En 1969 con la reforma educativa y el general Juan Velasco Alvarado, se unifican las tres escuelas, hasta el 19 de agosto de 1974, mediante resolución directoral zonal Nº 0988, es unificado bajo el Nº 31756. Un 17 de julio de 1981, recibe el nombre de Colegio fiscalizado de ciencias y humanidades Nº 31756 “RICARDO PALMA”, en la dirección del Prof. Pablo Elescano Minaya.

AGRADECIMIENTO PROFUNDO AL PERSONAL DE SERVICIO Reconocimiento por su labor destacada

RESEÑA HISTÓRICA

Encontrar un lugar ordenado, arreglado y limpio nos facilita la vida, pero muy pocas veces nos ponemos a pensar que nada ocurre al azar y que siempre detrás hay alguien haciendo bien las cosas.

Es posible mejorar si se puede descubrir la manera de lograr. Nada se consigue sin esfuerzo, se puede tener la mejor intención, pero si no se está dispuesto a hacer, no se podrá avanzar.

La perseverancia es la cualidad de los que hacen el arreglo y limpieza en nuestra Institución Educativa. Don Fredy Aliaga Pardavé, no huye. Él entiende que los resultados son producto del esfuerzo, a pesar que nadie lo valora.

Confiamos en que todos juntos podamos reconocer la labor que se da en este tipo de trabajo.

18

Page 19: Revistaricardino

BENEFICIOS PSICOLÓGICOS Aumenta la autoestima. Mejora la autoimagen. Reduce el aislamiento social. Rebaja la tensión y el estrés. Reduce el nivel de depresión. Ayuda a relajarte. Aumenta el estado de alerta. Disminuye el número de accidentes laborales. Menor grado de agresividad, ira, angustia... Incrementa el bienestar general.

Ashley Caroline Espinoza Bustamante obtuvo medallas de oro en cada etapa hasta la macro-regional, 60 metros lisos y postas 4 x 60 metros lisos.

EJERCICIO FÍSICO BENEFICIOS DE LA

ACTIVIDAD FÍSICA “Si no tienes tiempo para los ejercicios físicos, tarde o temprano tendrás tiempo para la enfermedad”

BENEFICIOS BIOLÓGICOS Las actividades físicas permanentes

Mejora la forma y resistencia física. Regula las cifras de presión arterial. Incrementa o mantiene la densidad ósea. Mejora la resistencia a la insulina. Ayuda a mantener el peso corporal. Aumenta el tono y la fuerza muscular. Reduce la sensación de fatiga. Mejora la flexibilidad y la movilidad de las articulaciones.

19

Page 20: Revistaricardino

MISCELÁNEA

LIBRO ABIERTO Director participa activamente en la Maratón de lectura. Su primer argumento lo realizó sobre “La Historia de las cosas” en la Biblioteca de nuestra institución.

20