revistapatopas 12 13

60
Curso 2012/2013 Revista 19

Upload: bajo-pas-colegio-publico

Post on 06-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Revistapatopas 12 13

Curso

2012/

2013

Revista 19

Page 2: Revistapatopas 12 13
Page 3: Revistapatopas 12 13

3

PATO PAS 2012/2013 3

Bienvenidos un año más a la Revista Pato Pas

Radio -Colegio Bajo Pas

EXTRA: Con nuestro comentarista Pato Pas

-Hola queridos niños y niñas, os habla Pato Pas. Hoy comentaremos las maravillosas experien-

cias de este curso 2012/2013 con la ayuda de nuestros compañeros de 6º.

¿Cómo va eso 6º?

-Muy bien Pato. Estamos encantados de estar aquí contigo, gracias.

-Gracias a vosotros por venir aquí, aún estando tan liados con el fin de curso. Bueno, empecemos, ¿Qué grandes hechos han ocurrido durante el curso?

-Pues… El más importante ha sido la semana cumple del colegio y las exposiciones del 25 ani-versario. Hay muchas cosas que contar, lo hemos celebrado con una gran fiesta, los hinchables, los títeres, el concurso de tartas y tortillas, el malabarcirco…

Además, la increíble Ruth Beitia nos ha visitado. También nos hemos sorprendido, puesto que nos han cambiado el chirriante timbre por música. ¡Ah! Conseguimos leer, más de un millón de minutos entre todo el cole.

-Pero… ¿También habréis tenido algún problema, no?

-Sí, por desgracia. Nos llovió en pleno carnaval, hizo malo en el albergue y para colmo en el festival de navidad los profes no salieron a cantar. Pero aún así ha sido un buen año.

-Qué pena. ¡Oye! Un pajarito me ha dicho que os fuisteis de fin de curso sin mí ¿Es cierto?

Queríamos llevarte, pero no permiten animales en el autobús.

-Excusas, excusas. Los alumnos del colegio Bajo Pas y yo nos despedimos no solo de esta emisora, sino del cole-gio.

Feliz verano para todos…Disfrutad de esta revista

Con cariño, Pato Pas

LUCÍA IGLESIAS, CARLOS URIA Y CLAUDIA MARTÍNEZ

Page 4: Revistapatopas 12 13

56

Pato Pas

INF

AN

TIL

2 a

ño

s

4

EN 2 AÑOS, COMO AUTÉNTICOS ARTISTAS, PINTAMOS CON TO-DO LO QUE PILLAMOS…

ESPONJAS

SELLOS CON FORMAS

HOJAS DEL OTOÑO

Page 5: Revistapatopas 12 13

5

INFANTIL 03

Curso 12 - 13

INF

AN

TIL

2 a

ño

s

5

GRANADAS

GUSANITOS DE CORCHO

BOTONES DE EUCALIPTO

Page 6: Revistapatopas 12 13

56

Pato Pas

INF

AN

TIL

2 a

ño

s

6

RODILLOS

ROLLOS DE CARTON

CANICAS

CALABAZA

Page 7: Revistapatopas 12 13

5

INFANTIL 03

Curso 12 - 13

INF

AN

TIL

2 a

ño

s

7

ROLLOS DE CARTON

MANZANAS

CHOCOLATE LA

NA

S

Page 8: Revistapatopas 12 13

56

Pato Pas

INF

AN

TIL

3 a

ño

s

8

Allí nos esperaba Estrellita.

Los niñ@s de tres años celebramos el fin de curso

en

¡LA GRANJA LA MINA!....... ¡¡¡¡¡¡¡¡ QUÉ BIEN LO PASAMOS !!!!!!!!!

Y……

¡¡¡ CÓMO NOS MANCHAMOS !!!

El día es

taba lluv

ioso, sub

imos al bos

que

Luego nos encontramos con la liana de Tarzán……………

Page 9: Revistapatopas 12 13

5

INFANTIL 03

Curso 12 - 13

INF

AN

TIL

3

9

Luego nos encontramos con la liana de Tarzán…………… Jugamos a sacar agua del pozo

Y los demás animales también.

Llegó la hora del almuerzo, nosotros comimos un bizcochito,

a las cabras les dimos su pienso.

Page 10: Revistapatopas 12 13

56

Pato Pas

INF

AN

TIL

3 a

ño

s

10

Llegó la hora de comer

Después de comer, dimos un paseo en tren que estaba un

poco “loco”….

¡Fue un gran día en el que nos divertimos muchísimo!

Page 11: Revistapatopas 12 13

5

INFANTIL 03

Curso 12- 13

INF

AN

TIL

4 a

ño

s

11

Este curso los niños de 4 años hemos comparti-

do muchas experiencias con los padres a través

de los talleres.

INUITS

YANOMAMIS

CHINA

Page 12: Revistapatopas 12 13

56

Pato Pas

INF

AN

TIL

4 a

ño

s

12

TALLER DE MEDICINA

TALLER DE

PLASTILINA

TALLER DE COCINA

Page 13: Revistapatopas 12 13

5

INFANTIL 03

Curso 12- 13

INF

AN

TIL

4 a

ño

s

13 TALLER DE POLICIAS

LA SELVA

AMAZÓNICA

CONCIERTO

Page 14: Revistapatopas 12 13

56

Pato Pas

INF

AN

TIL

4 a

ño

s

14

TALLER DE RECICLAJE

HACEMOS POMPAS DE JABÓN

TALLER DE MANUALIDADES

Page 15: Revistapatopas 12 13

5

INFANTIL 03

Curso 12 - 13

INF

AN

TIL

5 a

ño

s

15

Nuestro último curso de Educación Infantil:

¡Comienza la cuenta atrás. …!

10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1, 0…

Volviendo a la prehistoria

Page 16: Revistapatopas 12 13

56

Pato Pas

INF

AN

TIL

5 a

ño

s

16

Viviendo Intensamente

la cultura egipcia

Page 17: Revistapatopas 12 13

5

INFANTIL 03

Curso 12- 13

INF

AN

TIL

5 a

ño

s

17

CONQUISTANDO EL ESPACIO

Page 18: Revistapatopas 12 13

56

Pato Pas

INF

AN

TIL

5 a

ño

s

18

Page 19: Revistapatopas 12 13

5

INFANTIL 03

Curso 12- 13

PR

IME

RO

A

19

Page 20: Revistapatopas 12 13

56

Pato Pas

PR

IME

RO

B

20

Page 21: Revistapatopas 12 13

5

INFANTIL 03

Curso 12- 13

PR

IME

RO

B

21

Page 22: Revistapatopas 12 13

56

Pato Pas

PR

IME

RO

C

22

PRIMERO C…Un curso donde aprendimos juntos

a hacernos un poco mayores y a compartir…

Momentos como el Carnaval, las funciones de teatro, la fiesta

del cole, pero también aprender a leer y a sumar con llevadas!!!

¡¡¡Nos vemos después del verano!!!

Page 23: Revistapatopas 12 13

5

INFANTIL 03

Curso 12 - 13

SE

GU

ND

O

23

VISITA AL ZOO DE SANTILLANA

El mundo animal siempre nos ha interesado mucho. Por eso la visita al zoo

junto al trabajo de las unidades tituladas “Ala, pata y aleta” y “Escamas, ca-

parazones y tentáculos” nos hicieron aprender muchas cosas y disfrutar co-

mo enanos. Solo basta ver la cara que tenemos en las fotos.

Vimos un montón de animales, pero nos sorprendieron y nos asustaron estos:

Page 24: Revistapatopas 12 13

56

Pato Pas

SE

GU

ND

O

24

CUEVAS PREHISTÓRICAS DE PUENTE VIESGO

Para despertar el interés por el tema de la “Vida de nuestros ante-

pasados”, que se trabajó después, realizamos esta salida a La

Cueva del Castillo. Allí tuvimos ocasión de sumergirnos en la pre-

historia durante unas horas. Comprobamos como vivían, como ca-

zaban, sus manifestaciones artísticas,… y muchas cosas más.

Como no está permitida la realización de fotos en el interior

de la cueva, el propio ambiente nos trasladó a este momento tan

importante para el ser humano. Tanto las pinturas como los

símbolos despertaron un gran interés y emoción entre todos noso-

tros.

Una vez fuera de la cueva, pudimos comprobar que su vida

no era nada fácil a través de las actividades que realizamos en el

taller. En una de ellas aprendimos a producir fuego, y en otra, con

una piedra (el ocre) aprendimos a elaborar la pintura con la que

se realizaban los dibujos que habíamos visto en el interior.

A continuación, nos explicaron como se elaboraban los uten-

silios para la caza y el despiece de los animales. Para esto utiliza-

ban una piedra de silex, tendones de los animales y una vara de

avellano. Con estas lanzas mataban a los animales. Entonces sí que fuimos capaces de cazar una buena pieza.

Page 25: Revistapatopas 12 13

5

INFANTIL 03

Curso 12- 13

SE

GU

ND

O

25

Ante la imposibilidad de clavar las lanzas en el ciervo, fue impres-

cindible una breve explicación de la técnica para convertirnos en

cazadores. Por fin lo conseguimos.

¡¡¡A cazar!!!

Entonces sí que fuimos capaces de cazar una buena pieza.

Page 26: Revistapatopas 12 13

56

Pato Pas

TE

RC

ER

O

26

Arce, la localidad que nos une .

Como en tercero se estudia la localidad, hemos realizado una salida didáctica por la localidad de Arce. El término "Arce" pudo darse por la presencia de este tipo de árbo-

les en la zona o pudo derivar del latín agger que en castellano se tra-

duce por margen (borde u orilla) en referencia a su situación con

respecto al río Pas.

Arce fue capital municipal desde 1820

hasta 1882 localizándose: el Ayuntamien-

to, los juzgados y la cárcel, en el mismo

margen del río Pas, a la altura del Puente

Viejo. Aún hoy se puede observar desde

el puente una ventana de la cárcel así co-

mo paredes del edificio.

Visitamos las construcciones singulares de esta localidad, haciendo

todo el recorrido a pie desde el colegio.

Page 27: Revistapatopas 12 13

5

INFANTIL 03

Curso 12 - 13

TE

RC

ER

O

27 Iglesia Parroquial de Santa María

La Iglesia Parroquial de Santa María de Arce fue levantada en el siglo

XVII sobre los restos del antiguo Monasterio de Santa María del siglo

IX, posteriormente transformado en una iglesia románica.

Puente Viejo

Fue construido por Bartolomé de Hermosa a finales del siglo

XVI. Su estilo es renacentista y está formado por cinco arcos de

distinto tamaño. Ha sido declarado Monumento de Interés Cultural

en el año 1985.

Page 28: Revistapatopas 12 13

56

Pato Pas

TE

RC

ER

O

28

Ermita de Santa Ana

Su origen puede ser del siglo XVI, pero en el S. XX ha sufrido fuer-

tes obras de reparación e incluso reconstrucción. Destaca la puer-

ta de acceso, debajo de la espadaña, por tener las dovelas labra-

das con motivos vegetales.

Castillo-Torre de Velo

Es una de las fortificaciones construidas en

la época medieval. En el siglo XVII se añadie-

ron dos cuerpos a los lados de la torre

además de una espectacular portalada (de

las más importantes de Cantabria). Actual-

mente es de propiedad privada.

Page 29: Revistapatopas 12 13

5

INFANTIL 03

Curso 12 - 13

TE

RC

ER

O

29 Palacio de la Conquista Real

Está en el Barrio de La Soledad. Fue construido entre los siglos

XVII y XVIII. Posee una destacada portalada con gárgolas a modo

de cañones y tenantes, vestidos de soldados, flanqueando el es-

cudo. Ha sido declarado Monumento de Interés Cultural en el año

1994. Actualmente es de propiedad privada. Junto a él la Ermita

de la Soledad que data de la misma época.

Caminamos mucho pero al final aún nos quedaron fuerzas para

jugar un buen rato en el parque del Alto de la Mina.

Page 30: Revistapatopas 12 13

56

Pato Pas

CU

AR

TO

30

NUESTROS RECUERDOS…

4º A

Las pruebas de diagnóstico de inglés fueron divertidas y cortas. Pablo

Lo que más me ha gustado es estar con mis compañeros/as y con mi profe

Rosa que es super maja. Paula, Carmela

Vino Ruth Beitia a nuestro cole, fue genial!!, escuchar su vida deportiva,

tocar su medalla de o ro. Lucía, Nicolás, Jorge.

Me lo he pasado genial en los recreos, excursiones y en los hinchables de

la fiesta del 25 aniversario. Alejandro, Nicolás

Ha sido genial conocer a los nuevos compañeros Jorge y Miguel. César

Ir a La Calzada Romana fue toda una experiencia!! Miguel

Lo mejor de todo es la amistad, el perdón y la paz. Alicia

La fiesta de carnaval fue sensacional. Iris

Lo mejor del curso: aprender divirtiéndome y jugando con mis amigos.

Jesús

La celebración del 25 aniversario del cole fue toda una sorpresa. Olga, Da-

niela esteban, Guillén A.

Ir de excursión a la planta de reciclaje de mi padre me hizo mucha ilusión.

Juan

En este curso he aprendido mucho. Gustavo.

Estar con toda la clase ha sido estupendo, lo he pasado genial. Daniela G.

Mi mejor recuerdo jugar con mis amigos y conocer a Ruth Beitia. Roberto

Retroceder en el tiempo y visitar las Cuevas de Altamira fue muy emocio-

nante. Marta

Lo he pasado muy bien con las pruebas de diagnóstico ¡fueron fáciles!.

David

Todos preguntábamos a Rosa, es una buena profesora, y ahora destapamos

la tapa y pasamos a quinto. Estela

Llegar al millón de minutos de lectura y celebrar la fiesta fue increíble.

Andriy, Clara Michelle

Page 31: Revistapatopas 12 13

5

INFANTIL 03

Curso 12- 13

CU

AR

TO

31 4º B Fuimos a las cuevas de Altamira para conocer mejor nuestro pasado. Gabriela

¡Qué pena! Se nos murió Bigotes , nuestro hámster. Nos hizo mucha compañía.

Moisés.

Me he divertido mucho jugando al beisbol en Educación Física. Guillermo.

Me gustó conocer aquello que no puedo ver a simple vista, El Sistema Solar . Álva-

ro.

La celebración del 25 Aniversario me ha sorprendido. Este año ha sido el más diver-

tido. Lidia.

Vimos en el palacio de festivales “ Tachán”, donde hicieron cientos de acroba-

cias .Iñigo

Hubo cosas buenas, las excursiones y otras peores, las pruebas de diagnóstico. Da-

niel.

El patio del colegio se convirtió en una pista de circo y nosotros en sus artistas.

Adrián O.

Lo que menos me ha gustado es madrugar para venir al cole todos los días. Adrián

N.

Con agua y jabón hubo pompas a mogollón. Celebramos así el” cumple” del cole.

Arwen.

Vino Ruth Beitia y nos habló de su vida como atleta. Que interesante. Elena

Conocimos mejor los ríos de España haciendo un trabajo que luego expusimos .

Ángel.

Me ha gustado mucho el tema de los cuerpos geométricos. Alejandro.

Por fin tenemos pizarra digital en clase. Martín.

Visitamos el Centro de Recuperación y Reciclaje de Santander. Marina.

Traer libros y colecciones de minerales me pareció interesante. Valeria.

Conseguimos llegar al 1.000.000 de minutos leídos. Somos los mejores Irene.

Lo peor del curso han sido las pruebas de diagnóstico, aunque no son para tanto. Pa-

blo.

He llegado nueva al cole y se me ha pasado el curso “volando”. Andrea.

Me ha gustado tener a María porque nos ayuda con lo que no nos sale bien. Mirian.

En el albergue hablábamos todo en inglés. Marcos.

Hicimos la calzada romana. ¡Qué bien nos lo pasamos! Iara.

Page 32: Revistapatopas 12 13

56

Pato Pas

CU

AR

TO

32

Nos divertimos mucho investigando sobre

la geografía cántabra.

Nos trasladamos a la prehistoria y pintamos

Creamos nuestro propio sistema solar Nos atrevimos a interpretar “ Pesca-

dora con su hijo” Sorolla.

Que entretenido fue reproducir el cauce de un río

NUESTROS TRABAJOS

Buscamos infor-

mación sobre al-

gunos espacios

protegidos de

nuestra geografía

española.

Feliz, feliz 25 aniversario,

Los colores bailando Los niños estudiando

Feliz, feliz 25 aniversario

Cono, Lengua y Matemáticas Asignaturas fantásticas

Feliz, feliz 25 aniversario

Hoy no tenemos deberes Al patio salimos volando

Feliz, feliz 25 aniversario

El colegio celebrando Y el pato Pas ya llegando

Feliz, feliz 25 aniversario

Un millón de minutos de lectura Y una fiesta de locura

Feliz, feliz 25 aniversario

Pompas van por el cielo Que los niños explotan al vuelo

Marta Cavia

Page 33: Revistapatopas 12 13

5

INFANTIL 03

Curso 12 - 13

QU

INT

O A

33

Feliz, feliz 25 aniversario,

Los colores bailando Los niños estudiando

Feliz, feliz 25 aniversario

Cono, Lengua y Matemáticas Asignaturas fantásticas

Feliz, feliz 25 aniversario

Hoy no tenemos deberes Al patio salimos volando

Feliz, feliz 25 aniversario

El colegio celebrando Y el pato Pas ya llegando

Feliz, feliz 25 aniversario

Un millón de minutos de lectura Y una fiesta de locura

Feliz, feliz 25 aniversario

Pompas van por el cielo Que los niños explotan al vuelo

Marta Cavia

Page 34: Revistapatopas 12 13

56

Pato Pas

QU

INT

O A

34

1.¿Qué es lo que se necesita entero aunque sobre?

2.¿Qué es lo que llega, te coge y tú no lo ves?

3.¿Cuál es la palabra de 4 letras que al quitarle una, que-

da también una?

4.¿Cuál es el hombre que usa la cola?

5.¿Cuál es el hombre que come con las orejas?

6.¿Qué es lo 1º que necesita un camión para poder arran-

car?

7.¿Quién fue el 1º que murió en la guerra de cuba?

1.EL SOBRE: 2. EL SUEÑO; 3.LA LUNA; 4.EL CARPINTERO; 5.TODOS,POR QUE NINGUNO SE LAS QUITA PARA COMER;

6.ESTAR PARADO; 7.UNO QUE ESTABA VIVO

Al entrar en el colegio me gusta ver las fotos.

DÍ ESTE TRABALENGUAS LO MÁS RÁPIDO QUE PUEDAS.

Cuando cuentes cuentos

cuenta cuantos cuentos cuentas,

porque si no cuentas

cuantos cuentos cuentas

nunca sabrás cuántos cuentos sabes contar.

Teresa trajo tizas hechas trizas.

Averigua lo que pone.

A-12 E14-TR1R E14 E12 C16-L5-G9O, M5 G22S-21A

23E19 L1S 616-T16S

A=1 B=2 C=3 D=4 E=5 F=6 G=7 H=8 I=9 J=10

K=11 L=12 M=13 N=14 Ñ=15 O=16 P=17 Q=18

R=19 S=20 T= 21 U=22 V=23 W=24 X=25 Y=26

Z=27

Page 35: Revistapatopas 12 13

5

INFANTIL 03

Curso 12 - 13

QU

INT

O B

35 LOS DE QUINTO B HACEMOS MEMORIA DEL CURSO

Este curso se nos ha pasado rapidísimo. Ha sido un poco duro, algunos empeza-

mos un poco nervioso y emocionados, otros asustados, pero luego hemos visto que

trabajando se superan todos los problemas. Incluso hay quien dice que ha sido

“superdivertido” y que le “ha encantado” aunque no tenga buenos resultados.

Tenemos un compañero nuevo, Manuel, muy majo, divertido e inteligente que se

acuerda mucho de sus amigos de Avilés y se fue Amanda a Madrid. Ahora se va Alba a

Santander, la vamos a echar en falta; sabemos que no se olvidará de nosotros, como

nosotros tampoco de ella. ¡Buena suerte!

Hemos hecho muchas cosas divertidas:

En el festival de navidad cantamos un villancico que nos quedó fatal, casi no se

nos oía y es que algunos no cantaban porque les daba vergüenza.

En Carnaval, aunque llovió, des-

filamos en el patio y nos lo pasamos

muy bien.

Otro día estábamos haciendo

matemáticas y entró Eduardo diciendo

que los de atletismo podíamos ir al

aeropuerto a recibir a Ruth Beitia, si

los padres daban autorización; nos pu-

simos todos contentísimos y allí fui-

mos con un folio y bolígrafo para que

nos firmara un autógrafo. En junio ha

venido al colegio a darnos una charla

sobre su vida como atleta, todos so-

mos fieles seguidores suyos y la escu-

chamos con mucha atención. Nos en-

señó la medalla de oro que ganó,

¡pesa un montón!

La salida a las dunas de Liencres,

donde vimos lo que nos pareció una tum-

ba y una cabaña hecha con palos y obje-

tos destrozados; y a la Picota, la verdad

es que nos costó un poco , pero mereció

la pena; ¡qué bonito se veía todo desde

allí arriba! Tuvimos un guía que se llama

Isidoro Fombellida.

Nos visitó José María Plaza, el au-

tor del libro que compramos por Navidad.

Nos respondió a muchísimos preguntas.

Todos habíamos preparado alguna para

hacerle. Estuvo muy interesante y al final

nos firmó los libros.

Page 36: Revistapatopas 12 13

56

Pato Pas

QU

INT

O B

36

Lo del millón de minutos ha sido un reto superado con fiesta por haberlo conse-

guido.

Era la hora del recreo cuando nos comunicaron por megafonía que lo había-

mos logrado y todos empezamos a gritar como locos.

Lo mejor fue la celebración del “25 aniversario” del colegio. Los del tercer ci-

clo hicimos un cartel sobre el acontecimiento. Hubo circo, malabares, cuentacuen-

tos, hinchables, talleres… un concurso de tortillas y otro de tartas: Nos lo pasamos

genial. Fue el mejor día de todos los que llevamos en el colegio. Fue una sorpresa

cuando Ana cogió una bicicleta y se puso a montar por el patio y, sin ninguna ver-

güenza, se subió en los hinchables, al más grande, y se tiro por él. Todos estába-

mos animando, aplaudiendo y riéndonos, fue espectacular.

Nos encanta trabajar con el ordenador, hacer poesía, murales…

Estamos nerviosísimos porque vamos a hacer un baile para fin de curso, va-

mos a participar casi todos los de clase, nos encanta la canción que hemos esco-

gido y la coreografía es impresionante ¡Qué ilusión!

Alguno dice que Ana se parece a su entrenador de fútbol, quiere que lo de-

mos todo desde que empezamos al cole o el partido hasta que terminamos. Lo me-

jor de ella es que no se rinde, aunque la saquemos de quicio. Nos gusta cuando

dice a toda la clase:”Con lo feliz que sería yo haciendo chorizos”. Nos hace mucha

gracia y nos reímos todos. Alguno quiere imaginársela con el delantal puesto

haciendo los chorizo, pero solo consigue verla corrigiendo exámenes o cuadernos.

Quinto ha sido estupendo.

Page 37: Revistapatopas 12 13

5

INFANTIL 03

Curso 12 - 13

QU

INT

O C

37

EXCURSIÓN A LAS DUNAS

El 6 de mayo de 2013 a las 9:30 los niños de 5O

y 6O

fueron al parque natural de las

dunas de Liencres. El autobús les llevo hasta el aparcamiento donde tomaron un

camino hacia la ría de Mogro.

Estando ya allí encontraron un monumento de palos y otros materiales que, según

lo que dijo una profesora era un lugar donde enterraron a un animal muerto.

Después, saltaron por las dunas y fueron a tomar el tentempié a una cabaña cerca-

na.

Más tarde fueron por la playa y tomaron un camino que pasaba entre el bosque para

llegar a la zona de comer.

Una vez allí tomaron la comida y se reunieron con sus compañeros de 6O

que venían

de la Picota.

Una vez comieron se fueron a la Picota con el guía que habían contratado.

Después de subir a la Picota fueron al monte Tolio y después fueron a Mortera por-

que el autobús les esperaba en la iglesia.

Aprendiendo en la playa

DECIR ADIÓS

Si pensamos en todo lo que hemos hecho es-

te curso, la verdad es que parece mucho. Sólo nos

hubiera hecho falta que el tiempo nos dejara salir

de excursión un par de veces, pero cuando le da

por llover, ya se sabe…

El caso es que el curso se acabó y llega la

hora de despedirse, pero así no cuesta tanto por-

que nos vamos de vacaciones, ¡vacaciones! Esto sí

que es un hasta pronto. Y nos acordaremos del co-

legio y de las clases y de los profes, pero también

hemos hecho planes para jugar, hacer deporte,

viajar, pasear, tumbarnos en la playa. ¡Qué bien!

Aunque llueva.

Así no cuesta tanto, pero un poquito sí, por-

que … No sé por qué, un poco de pena sí que me

da. Pero me voy igual, ¿eh? Hasta pronto, que pas-

éis muy buen verano.

Los alumnos de 5C hemos estado haciendo

un corto todos juntos. Y nos lo hemos pasa-

do muy bien haciéndolo y grabándolo.

Hemos aprendido a ser por unos días acto-

res y actrices, fue sensación buenísima para

mí y creo que para los demás también.

Texto: SARA ALBARRAN

Page 38: Revistapatopas 12 13

56

Pato Pas

SE

XT

O A

38

Este año, nuestro compañero

Víctor, de 6º A, ha ganado el concur-

so de Amnistía Internacional, se trata-

ba de escribir un relato sobre dos imá-

genes relacionadas con niños que su-

fren en otros países.

En este concurso participaron Co-

legios e Institutos, solo se repartían

dos premios para Primaria, por eso tie-

ne tanto merito el conseguir impresio-

nar tanto al jurado como para que te

seleccionen entre los dos mejores.

Víctor leyéndonos su trabajo

Pati nos explica la imagen propuesta el

año pasado

Por ello vino a visitarnos Pati

un representante de Amnistía In-

ternacional a darnos una charla.

Nos pareció muy interesante to-

do lo que nos explicó.

Pero aún así, nos dio mucha

pena todos aquellos niños que

sufren en el mundo y nosotros no

los tenemos en cuenta.

Víctor recibe su premio

Por último, pero no menos importante,

Víctor recibió su magnífico premio: un lla-

vero, un pendrive…

ALBA GUTIÉRREZ

Page 39: Revistapatopas 12 13

5

INFANTIL 03

Curso 12 - 13

SE

XT

O B

39

Este organismo es parte del ministerio de Medio Ambiente que pertenece al Gobierno Central. Llevan todos los ríos

que desembocan en el Cantábrico.

Sin embargo caza y pesca lo lleva el Gobierno de Cantabria.

A esta entrevista acudimos los alumnos del tercer ciclo, del colegio Bajo Pas. En 6ºB recogimos estas contestaciones a

nuestras preguntas.

¿En qué consiste tu trabajo, cómo tomas decisiones? En la CHN se encargan de vigilar, sancionar, ayudar, informar y controlar la contaminación. En mi caso trabajo 2

días en la oficina y 3 en el río. Mi zona de trabajo es la cuenca del Pas-Pisueña. El Pas son 650 km 2.

¿Qué proyectos se están poniendo en común con relación al río Pas y al Puente Viejo? Actualmente no hay proyectos para el Pas.

¿Se puede utilizar el río para producir energía y electricidad? No se puede utilizar para producir energía porque habría que hacer presas para la central hidroeléctrica, esto es carísi-

mo. Además el río en esta zona genera mucho sedimento y la presa se llenaría muy rápido.

¿Existe algún sistema actualmente para limpiar y mantener limpio el río? ¿Y el Medio am-

biente? ¿Se podría hacer pesca submarina? El río se mantiene limpio solo. A veces hay cuadrillas que limpian las orillas. De todas formas se vigila que no se

construya a menos de 100 m de la orilla, los vertidos, especialmente de las fábricas, porque aunque tienen depurado-

ras a veces salen escapes.

Las multas van desde doscientos euros hasta un millón. Si no se resuelve lo que originó la denuncia se siguen ponien-

do multas.

¿Es posible que se pueda desbordar de nuevo? ¿Se están tomando medidas? Sí, la mejor medida es conocer el río.

¿Se realizaran obras en el río, como más puentes, presas o embalses para barcos pequeños?

¿Cree que harían falta más puentes en el Pas? No se van a hacer más puentes, CHN solo da permisos y pone condiciones pero no los hacemos.

El puente viejo pertenece al ayuntamiento y es el encargado de su mantenimiento.

¿Se está utilizando la desembocadura para algún proyecto? No, no hay nada previsto.

¿Qué beneficios, a tu juicio, aporta el río? El agua genera vida. Viven de él peces, pájaros, plantas… Además ella sola se depura y se recicla.

Lo mejor del Pas es que tiene unas llanuras aluviales en donde el agua va sumergida y eso permite sacarla con gran

calidad, porque se va filtrando y limpiando. El agua subterránea es mejor porque sale más limpia, fresca y es más

constante su suministro.

Todo Santander bebe del Pas, también Piélagos, Miengo, Ontaneda, Alceda, Puente Viesgo…El agua se coge en Ca-

randía y este río posee una gran disponibilidad.

¿Qué problemas genera? El mayor problema son las inundaciones y ya hemos dicho que la mejor manera de prevenirlas es conociendo el río y

no construyendo en zonas inundables. También se hacen estudios para calcular el nivel de agua que el río puede al-

canzar.

Otro problema que tenemos son las especies invasoras tanto de plantas como de peces, microorganismos… Tratamos

de controlar que no se extiendan y de que no aparezcan más.

¿Siguen quedando salmones en el río? Sí, incluso se están recuperando, hay más truchas y salmones que diez años atrás, pero estos solo llegan hasta Puente

Viesgo porque está la presa. Se deja pescar unos cuarenta salmones en Cantabria en todo el año. Para ello los pesca-

dores disponen de un permiso con el día y el sitio donde pueden pescar. Es el SEPRONA quien regula esto. Cada vez

hay menos pesca ilegal.

Entrevista a Mikel Cadiñanos representante de la Confederación

Hidrográfica del Norte y antiguo alumno .

Page 40: Revistapatopas 12 13

56

Pato Pas

SE

XT

O

40

Este pregón, escrito con amor, costó leer, porque la lluvia no paraba de caer.

Fuimos fuertes, muy valientes y acabamos el carnaval 2013.

CARNAVALEROS, CARNAVALERAS

Vamos a leer el pregón

esperamos que os guste un montón.

¡A callar, escuchad para poder empezar!

Llega el carnaval

y lo queremos celebrar

todos con nuestros disfraces

Además de los deberes

Y mogollón que estudiar

No se les ocurre otra cosa

que minutos apuntar!

Ya no podemos montar alboroto

los profesores desconfían de nosotros

a la vigilancia

le dan mucha importancia

han puesto cámaras nuevas

para que no te muevas.

Este año, la sardina va divina

verde, azul ,

roja, amarilla

¡Que elegante! ¡Está radiante!

Con los colores del colegio

Los de segundo irán.

Ya veréis que monos van

Pero a ellos contentos no les verán

Pues, es que les gusta imaginar

Como se podrían disfrazar

A leer nos han obligado

Con esto de los minutos

Nos tienen obsesionados

Un millón de minutos leeremos

¡Cuando llegaremos!

El límite es abril

Ya vamos por 100.000

Leemos como poseídos

Para alcanzar nuestro objetivo

Al millón de minutos vamos a llegar

¡Nosotros podemos ganar!

Al que esté haciendo grafitis

más le vale parar

el presupuesto para pintura se nos va a

agotar

Y con las cámaras ahora

¡ya le vamos a pillar!

Este año la sirena

por música han cambiado,

música de Edad Media

o música de romanos

nos han puesto para entrar.

¡Por fin mis oídos han dejado de vibrar!.

Page 41: Revistapatopas 12 13

5

INFANTIL 03

Curso 12 - 13

SE

XT

O

41 Los de atletismo

que no se quejen,

porque el foso nuevo está,

y si no lo usa nadie

viejo se quedará.

El rocódromo es adictivo

lo recorremos una y otra vez

del derecho y del revés.

Rojas , verdes, amarillas

son las presas de agarrar

para que podamos escalar.

Veinticinco cumple el cole!,

¡Veinticinco celebramos!,

¡Veinticinco carnavales!,

¡Esto es algo extraordinario!

Al cole la crisis ha llegado

A las palomas ha afectado

Pues en el día de la paz

No las había de verdad.

Este curso en plena crisis

No tenemos “pa” gastar

En vez de soltar palomas

Las tuvimos que cortar

Los disfraces han cambiado,

De los del año pasado

rebuscamos por la casa

Y aunque algunos han comprado

Muchos hemos reciclado.

El churrero ya ha llegado

El aceite ha calentado

Mientras los profes van sirviendo

Nosotros en la cola sufriendo.

Al churrito calentito

¡Vaya cola interminable!

Mientras llega nuestro turno

Se me enfría el chocolate

Pobrecita sardinita

Ella aún no sabe qué……

Solo dentro de un ratito

Estará más que frita.

José Mª no la quemes

Que se acaba el carnaval

Los niños y las niñas

lo queremos celebrar.

No pensemos en problemas

disfrutad del carnaval

dejemos de lado las tareas

Y pongámonos a bailar.

Page 42: Revistapatopas 12 13

56

Pato Pas

FR

AN

CE

S

42

Page 43: Revistapatopas 12 13

5

INFANTIL 03

Curso 12 - 13

FR

AN

S

43

Page 44: Revistapatopas 12 13

56

Pato Pas

FR

AN

CE

S

44

Page 45: Revistapatopas 12 13

5

INFANTIL 03

Curso 12 - 13

FR

AN

S

45

Page 46: Revistapatopas 12 13

56

Pato Pas

ING

S

46

La palabra Halloween proviene de la abreviatura de All Hallows Eve. Es-tos términos proceden del inglés antiguo (Old English).

All Hallows Eve es lo mismo que All Saints Eve, que significa: la víspera de todos los santos.

Aquí tenéis un pequeño poema de Halloween.

The 31st of October, it’s Halloween, Skeletons dance and ghost scream.

Spiders go up and down. Witches are with their cats.

Broomsticks and pointed hats. Bats fly all around.

And in the shadows, I can see Jack o’ lanterns smiling at me.

Fijaros qué exposición de Halloween hemos hecho en el cole. ¿Localizáis vuestros trabajos?

Page 47: Revistapatopas 12 13

5

INFANTIL 03

Curso 12 - 13

ING

S

47

Page 48: Revistapatopas 12 13

56

Pato Pas

ED

UC

AIÓ

N F

ÍSIC

A

48

Nos visitó Ruth Beitia, campeona de Europa en salto de altura

y cuarta en los pasados Juegos Olímpicos celebrados en Lon-

dres. Una atleta de altura en todos los aspectos.

Page 49: Revistapatopas 12 13

5

INFANTIL 03

Curso 12- 13

ED

UC

AIÓ

N F

ÍSIC

A

49

Page 50: Revistapatopas 12 13

56

Pato Pas

RE

LIC

IÓN

CA

TO

LIT

CA

50

RELIGION CATÓLICA

Los alumnos de sexto investiga-

mos sobre las grandes religiones

del mundo: Budismo, Hinduismo,

Judaismo, Islam…

EL BUDISMO es una religión de gran importancia a escala mundial,

fundada en el noreste de la India. Se basa en las enseñanzas de Sidd-

hartha Gautama, más conocido como Buda o El Iluminado.

Se originó como un movimiento monástico dentro de la tradición

brahmánica dominante en aquel entonces, aunque rápidamente el bu-

dismo se fue desarrollando en otra dirección, adquiriendo característi-

cas propias. Buda no sólo renegaba de algunos aspectos muy significa-

tivos de la filosofía hindú, sino que también desafiaba la autoridad de

sus sacerdotes, no aceptaba la validez de las escrituras védicas, y es-

taba en contra de los sacrificios al culto en los que se basaban estas

escrituras. Además Buda abrió su movimiento a personas de todas las

castas sociales, rechazando abiertamente la idea de que los asuntos

espirituales de las personas estuvieran determinados por la condición

social dentro de la que nacen.

El budismo ha tenido una influencia muy fuerte no sólo en la India, sino

también en países tales como Sri Lanka, Tailandia, Camboya, Birmania

y Laos, donde la rama predominante es la Theravada. Por su parte, la

rama Mahayana ha tenido una especial influencia en China, Japón,

Taiwán, Tíbet, Nepal, Mongolia, Corea y Vietnam, así como en la India.

Se estima que el número de miembros de la religión budista que hay en

el mundo, oscila entre los 150 y los 300 millones. La razón por la que

existe una diferencia tan grande en esta estimación se debe a dos cau-

sas: en gran parte de Asia la afiliación religiosa tiende a no ser exclusi-

va; y resulta especialmente difícil poder estimar la influencia del bu-

dismo en países comunistas como China.

Adriana 6º B

Page 51: Revistapatopas 12 13

La ONG Abracadabra

5

INFANTIL 03

Curso 12 - 13

RE

LIC

IÓN

CA

TO

LIT

CA

51 GANDHI Y LA NO VIOLENCIA

Ojo por ojo y todo el mundo acabará ciego».

«La humanidad no puede liberarse de

la violencia más que por medio de la no violencia».

«La verdad es el objetivo, el amor el medio para lle-

gar a ella».

«No hay camino hacia la paz, la paz es el camino».

La figura de Gandhi suele asociarse con la resistencia pacífica y la no-

violencia. En efecto, este líder político indio demostró que el pacifismo

era un instrumento viable para alcanzar objetivos políticos ambiciosos

y que la independencia de la India era posible sin necesidad de derra-

mamientos de sangre. Gandhi predicó la concordia y la no-violencia en

un siglo convulsionado por dos guerras mundiales.

Gandhi fue líder nacionalista, pero, por encima de todo, fue un defen-

sor de la igualdad y la justicia. Luchó con gran ímpetu tanto para lograr

la independencia de la India como para acabar con las desigualdades

que padecía la sociedad de su país. En una sociedad tan estratificada

como la india, se puso del lado de los intocables -casta privada de todo

derecho- y predicó la admisión de todos los individuos como miembros

de la sociedad. Sus ambiciones trascendían el ámbito estrictamente

político: más allá de la liberación de su país y la transformación social,

abogó por el perfeccionamiento espiritual del hombre.

Trabajo de investigación en el día de la paz. Clase de Religión Católica

Es una asociación de magos solidarios que hacen

magia.

La asociación Abracadabra está haciendo un tour de

visitas a hospitales, recorriendo 25 ciudades de Es-

paña.

Actualmente , hacen trucos de magia en colegios y

hospitales.

Tanto adultos y ancianos disfrutan de la magia como

niños y niñas.

Jorge Blas es un mago que trabaja en Abraca-

dabra y enseña trucos de magia.

Los alumnos de 6º de religión católica investigaron sobre O.N.G.s y el trabajo de los

voluntarios, personas que dedican parte de su tiempo a ayudar a los demás .

Page 52: Revistapatopas 12 13

56

Pato Pas

HU

ER

TO

52

HUERTO ESCOLAR En el curso 2.012 / 13, las actividades relaciona-

das con el huerto escolar no han contado con do-

tación económica por parte de la Consejería de

Educación. Pero se ha desarrollado, según lo pre-

visto en la PGA ,teniendo en cuenta la importancia

de este tipo de experiencias para un alumnado ca-

da día más alejado dl mundo rural y con el consi-

guiente esfuerzo económico para el Centro.

Las actividades se han centrado fundamentalmente

en dos áreas:

- Huerto escolar.

- Jardín vertical.

Page 53: Revistapatopas 12 13

5

INFANTIL 03

Curso 12 - 13

HU

ER

TO

53

Los trabajos dentro del huerto se han visto alte-

rados por las condiciones climáticas, predominante-

mente adversas. No obstante, se han plantado le-

chugas, cebollas, acelgas, repollos, rábanos y fre-

sas.

En estas actividades, han participado diferentes

grupos de alumnos, desde infantil y primaria, diri-

gidos por sus respectivos tutores.

Es de destacar el trabajo en el huerto de las aulas

de dos y tres años. En él se ha combinado la plan-

tación de productos de huerta ( lechugas ,fresas y

tomates) con plantas aromáticas y decorativas.

El interés y grado de satisfacción de los alumnos

en los diferentes trabajos (preparación del terre-

no, siembra, riego y cuidado ) ha sido muy alto lo

que les motivará en años sucesivos.

Page 54: Revistapatopas 12 13

56

Pato Pas

HU

ER

TO

54

JARDÍN VERTICAL

Con motivo de la celebración del 25 aniversario del

Centro, se planteó hacer algo de carácter especial

y que perdurase en el tiempo. Se optó por un jardín

vertical en la entrada principal del colegio. Tras el

diseño y elaboración de una base de madera, sus-

tentadora del mismo, se han distribuido macetas

con plantas de interior con el objetivo de cubrir to-

da la pared.

Dicha actividad ha despertado un gran interés en

la comunidad educativa dada su novedad. Los resul-

tados han sido muy satisfactorios.

Page 55: Revistapatopas 12 13

5

INFANTIL 03

Curso 12 - 13

25 A

NIV

ER

SA

RIO

55

http://25aniversariobajopas.blogspot.com.es/

Visita nuestro blog

Page 56: Revistapatopas 12 13

56

Pato Pas

25 A

NIV

ER

SA

RIO

56

Page 57: Revistapatopas 12 13

5

INFANTIL 03

Curso 10 - 11

25 A

NIV

ER

SA

RIO

57

Page 58: Revistapatopas 12 13

56

Pato Pas

25 A

NIV

ER

SA

RIO

58

Page 59: Revistapatopas 12 13

5

INFANTIL 03

Curso 12 - 13

59 CONSIGUE DEDICATORIAS, AUTÓGRAFOS, GRAFI-TIS…….. DE TODOS LOS QUE HAN COMPARTIDO CON-TIGO ESTE CURSO.

Page 60: Revistapatopas 12 13

60