revista seminario

10
REVISTA INVERS IONIST AS GERENT ES ÉTICA AMBIENTE ORGANIZA CIONAL TODAS LAS DEFINICIONES SOBRE TEORIA ORGANIZACIONAL MÁS IMPORTANTES LA MEJOR INFORMACIÓN SOLAMENTE LA PODRÁS ENCONTRAR AQUÍ

Upload: jose-galvez

Post on 08-Apr-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Informaición sobre INVERSIONISTA, GERENTES, ÉTICA Y AMBIENTE ORGANIZACIONAL GLOBLA

TRANSCRIPT

Page 1: Revista seminario

REVISTA ORGANIZACIONALINVERSIONISTA

S GERENTES

ÉTICA

AMBIENTE ORGANIZACIONAL

TODAS LAS DEFINICIONES SOBRE TEORIA ORGANIZACIONAL MÁS IMPORTANTES

LA MEJOR INFORMACIÓN SOLAMENTE LA PODRÁS ENCONTRAR AQUÍ

Page 2: Revista seminario

¿Qué son los INVERSIONISTAS?

Individuos que tiene un interés una demanda o un riesgo en una organización en lo que hace y en qué tan adecuadamente se desempeña.

¿INCENTIVOS?

Recompensas Dinero Poder Estatus

organizacional

CONTRIBUCIONES

Habilidades, conocimiento y experiencia que las organizaciones requieren de sus miembros en el desempeño de la tarea

TIPOS DE INVERSIONISTASACCIONISTAS

Son los dueños de la organización, sus

demandas sobre los recursos de aquellas se

consideran superiores a la de los inversionistas

internos.

INVERSIONISTAS ORGANIZACIONALES

INTERNOS EXTERNOSAccionistas Clientes Gerentes ProveedoresFuerza de trabajo Gobierno

SindicatoscomunidadPúblico general

Page 3: Revista seminario

¿Cuál es el incentivo de los accionistas? Para la inversión es el dinero que pueden ganar

sobre su inversión en forma de dividendos y aumento en el precio de las acciones.

GERENTES

INVERSIONISTAS

Son los empleados responsables de coordinar los recursos de la organización, y de asegurarse de cumplir

con las metas

FUERZA DE TRABAJO

Está conformada por los empleados que no son

gerentes, tienen responsabilidades y nivel

determinado. Su contribución es el uso de sus habilidades y conocimientos

para realizar las tareas.

Page 4: Revista seminario

EXTERNOS

Satisfacción de intereses y necesidades de los inversionistas

ClientesSon por lo generalel grupo más grande de inversionistas externos. se les induce a seleccionar un producto particular. El dinero que pagan por el producto es su contribución a la corganizacióny refleja el valor que creen reciibir de esta.

ProveedoresContribuyen con la organización suministrando materia prima y partes componentes confiables que permiten a la organización reducir los costos de producción. influyen en manera directa sobre la eficiencia de la organización y causa un efecto indirecto sobre su capacidad para ataer cleintes.

GobiernoTiene diversas expectativas con las organizaciones, quiere que las empresas compitan de forma justa y obedezcan las reglas del libre mercado. También busca que las compñaias obedezcan las reglas y leyes establecidas relativas al pago y trato a los empleados, la salud del trabajador y la seguridad del lugar.

SindicatosLa relación entre un sindicato y una organización puede ser de conflicto o de cooperación, la naturaleza de la relación tiene un efecto directo sobre la productividad y la eficacia , tantao de la organización como del sindicato. La cooperación entre gerentes y el sindicato puede llevar a resultados positivos, si ambas partes acuerdan una división equittiva de las ganacias , a partir de mejorar la riqueza de la compañia.

Comunidades LocalesMuestran interés en el desempeño de las organizaciones debido a que el empleo, la vivienda y en general el bienestar de una comunidad se ven afectados en gran medida por el éxito o fracaso de los negocios locales.

Público en GeneralEl público en general queda contento cuando las organizaciones compiten con eficacia contra sus rivales extranjeros. El bienestar presente y futuro de una nación está estrechamente vinculado con el éxito de sus organizaciones e instituciones económicas.

EFICACIA

ORGANIZACIONAL

Es utilizada para logar sus metas. Cumplir la misión de ofrecer bienes y

servicios. Evalúan el rendimiento. Equilibrar los incentivos.

METAS EN

COMPETENCIA

Page 5: Revista seminario

ALTOS EJECUTIVOS Y AUTORIDAD

ORGANIZACIONAL

TIPOS DE DIRECTORES

La elección de las metas por parte de la organización presenta implicaciones políticas y sociales.

El trabajo de los gerentes es maximizar la riqueza del accionista Mejorar el rendimiento sobre los recursos y el capital invertidos en el

negocio. Se toman riesgos en un territorio desconocido e invertir capital en

investigación y desarrollo. Mejorar las oportunidades de la organización para lograr un buen futuro.

DISTRIBUCIOÓN DE LAS RECOMPENSAS

Deben de estar determinadas por la

eficacia de la organización, los

gerentes deben de decidir qué incentivos

debe recibir cada grupo. Es un componente

significativo de la eficacia ofrecidos a los

inversionistas.

El poder para hacer que las personas sean responsables de sus acciones y para tomar decisiones relativas al uso de los recursos organizacionales.

CADENA DE MANDO

Sistema jerárquico y sus interrelaciones

dentro de una organización.

JERARQUÍA

Sistema jerárquico y sus interrelaciones

dentro de una

INTERNOS EXTERNOS

Son quienes ocupan un lugar en la

jerarquía formal de la compañía; son empleados de

tiempo completo de la corporación.

No son empleados de la compañía, ya que varios de ellos son

directivos profesionales que

mantienen posiciones en el consejo

directivo de varias compañías.

Page 6: Revista seminario

Funcion de lineaDesempeñada por aquellos gerentes

que tienen responsabilidad directa sobre la

producción de bienes y servicios.

Funcion de StaffRealizada por

aquellos gerentes que tienen a su cargo

una fucnión organizacional de apoyo espec´fiica

como ventas o investigación y

desarrollo.

Equipos de altos ejectutivo

un grupo de gerentes que reporta al director general y al director de

operaciones, y que ayuda al director

general a establecer la estrategia de la

compañia, así como sus metas y ojetivos a largo

plazo.

JERARQUÍA

Sistema jerárquico y sus interrelaciones

dentro de una

Page 7: Revista seminario

Gerentes divisionales: administradores que

establecen politicas solo para la división que

encabezan.

Gerentes funcionales: administradores

responsables de desarrollar las competencias y

habilidades funcionales que, en conjunto, proporcionen las

competencias clave que dan a la organización su

ventaja competitiva.

Gerentes corporativos: Miembros de este equipo son la alata gerencia, cuya

responsabilidad es establecer la estrategia

para la corporación en su conjunto.

TRANSACCIONES EN BENEFICIO PROPIO

Ejecutivos corporativos que sacan ventaja de su posición en una organización para actuar conforme a sus propios intereses.

MECANISMOS DE CONTROL DE GESTIÓN

Formas de control que alinean los intereses del director y del gestor, de modo que ambas partes tengan el incentivo para trabajar juntos con la finalidad de maximizar la eficacia organizacional.

Esquemas de remuneración con base en acciones: recompensas

monetarias en forma de acciones o valores que están vinculadas al

desempeño de la compañía.

Page 8: Revista seminario

D ilem a éti co: duda que los insum os experiem ntan cuan do requieren decid ir si deben actual de form a ta l que benefie a algu ién m as, aún cuando pueda lasti m ar a otros o vaya e n contra de sus propio in terés.

Éti ca: princip ios y creencias m orales sobre lo que es correcto e incorrecto. se uti liza para analizar la interpretación de una situación , la éti ca gu ia a lo s ejeti vos en la tom a de decisiones, sobre que hacer en ciertas situaciones.

Etica sociales un sistema legal de la

sociedad en sus construmbres y

practicas, y en las normas y los valores no

escritos que la gente usa para interactuar.

Ética profesionalabarca las reglas y los

valores que un grupo de individuos usa pra

controlar la forma en que se desempeña una

tarea.

Etica Individual:Abarca los estándares perosnales y morales

usados por los individuos para estructurar sus

interacciones con los demas.

Page 9: Revista seminario

Etica personalLa ética se obtiene de muchas fuentes, como la familia, los amigos, los lugares de culto, de educacion y las organizaciones sociales.

Interés PersonalPor lo regular confrontamos los aspectos éticos cuando estimamos nuestro interés personal contra los efectos de nuestras acciones, en los demás.

Presión ExternaMuchos estudios han demostrado que la probabiliada de que una persona lleve a cabo un comportamiento poco ético o delictivo es mucho mayor cuando existe presión externa pra que esa persona lo haga.

Ambiente: conjunto de fuerzas que rodean una organización que tienen el potencial de afectar la forma en que esta opera y su

acceso a recursos limitados

Dominio Organizacional: ámbito particular de bienes y servicios que la organziación produce, así como los cleintes e inversionistas

a quines sirve.

Ambiente específico: fuerzas de grupos de inversionistas externos que afectan directamente la capacitda de una organización para

asegurarse los recursos.

Administración de la cadena de suministtros global: coordinación del flujo de materias primas, componentes, bienes semiterminados

y productos terminados alrededor dle mundo.

Ambiente general: fuerzas que moldean el ambiente específico y afectan la capacidad de todas las organizaciones en un ambiente

particular para obtener recursos.

AMBIENTE ORGANIZACI

ONAL