revista mvz córdoba 16(3)

152
2647

Upload: revista-mvz-cordoba

Post on 23-Mar-2016

307 views

Category:

Documents


15 download

DESCRIPTION

Revista MVZ Córdoba Revista MVZ Córdoba Volumen 16 Numero 3 Septiembre - Diciembre 2011

TRANSCRIPT

Page 1: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2647

Page 2: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2648 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

Diseño y DiagramaciónLuis Carlos Salgado ArroyoIngeniero de [email protected]

ImpresiónGráficas del Caribe Ltda.Cra. 1B No. 40-42 Tel. (57) (4) 782 6622 Telefax (57) (4) 782 7688email: [email protected]

Page 3: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2649

EDITORMarco González T. M.Sc.

Universidad de Córdoba. Montería, Colombia

COEDITOR CO-EDITORSalim Máttar V. Ph.D.

Universidad de Córdoba. Montería, Colombia

COMITÉ EDITORIAL EDITORIAL COMMITTEE

COMITÉ CIENTIFICO SCIENTIFIC COMMITTEE

ASISTENTES DEL EDITOR - ASSISTANT EDITORSLuis Carlos Salgado A. Ing.German Arrieta B, M.Sc.

Diva Santana C, Lic.Universidad de Córdoba. Montería, Colombia

James N. Mills Ph.D. C.D.C. Atlanta, USANelson Alvis G. Ph.D. U. de Cartagena, Cartagena, ColombiaRaúl Poutou P. Ph.D. Pontificia Universidad Javeriana, BogotáOscar Vergara G. Ph.D. Universidad de Córdoba, Colombia

Nicholas Komar Ph.D. C.D.C. Atlanta, USAMaria Aguero R. Ph.D. N. Y. Medical College, USAJoaquín Quilez C. Ph.D. U. de Zaragoza, EspañaClaudio C. Fonseca Ph.D. U. Fed. de Vioçosa, BrasilPriscila V. Logato Ph.D. U. Fed. de Lavras, BrasilMarcelo B. Labruna Ph.D. U. de São Paulo, Brasil

Jorge Salazar B. Ph.D. Texas Tech. UniversityJuan Carulla F. Ph.D. U. Nacional, ColombiaHenry Grajales L. Ph.D. U. Nacional, ColombiaClaudia Jiménez E. Ph.D. U. Nacional, ColombiaAgustin Góngora O. Ph.D. U. de Los Llanos, ColombiaSandra Pardo C. Ph.D. U. Nacional, Colombia

Journal CórdobaMVZ

Revista CórdobaMVZ

Page 4: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2650 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

La Revista MVZ Córdoba es el órgano oficial de difusión de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de Córdoba. La revista publica artículos originales de investigación, artículos técnicos, revisiones de literatura, revisiones de tema, comunicaciones breves e informes de casos que a juicio del Comité Editorial sean de interés. Los temas que publica la Revista MVZ Córdoba están relacionados con la medicina veterinaria, zootecnia, acuicultura, biología, biotecnología, ciencias básicas biomédicas y otros tópicos de interés de las ciencias agropecuarias. La revista está dirigida a los profesionales de la medicina veterinaria, zootecnia, salud pública humana y animal, acuicultura, biología, ciencias básicas biomédicas y biotecnología.

Manuscritos y correspondencia: Enviar por correo electrónico al Editor o Coeditor de la Revista MVZ Córdoba.

Correos:[email protected]@unicordoba.edu.co

Preparación de manuscritos: En la sección instrucciones a los autores, se puede obtener la información al respecto. También el documento se puede conseguir directamente en el sitio web: http://apps.unicordoba.edu.co/revistas/revistamvz/index.htm

Suscripción: La Revista MVZ Córdoba se publica cada cuatro meses y circula los meses de abril, agosto y diciembre. Los números de un año se agrupan en un volumen comenzando por el del mes de abril. La suscripción anual tiene un valor de $20.000 (US $10) para América Latina y el Caribe; US $15 para USA y Canadá; US $25 para otras regiones. Para suscribirse, diligencie el formulario que aparece al final de cada revista.

Reproducción e impresos: Se autoriza la fotocopia de artículos para fines de uso académico o interno de las instituciones, citando la fuente. Para impresos dirija la solicitud a Revista MVZ Córdoba, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad de Córdoba, Montería, Colombia. Apartado aéreo No 354.

Publicidad: La Revista MVZ Córdoba y la Universidad de Córdoba aclaran que la aceptación de publicidad no compromete la aprobación ni el respaldo de los productos o servicios que contraten pautas comerciales o de difusión. Teléfonos: (57) (4) 7561167 / 7560710, Montería, Colombia.

Acceso en línea: http://apps.unicordoba.edu.co/revistas/revistamvz/index.htm

Disponible desde el volumen 5 número 1 enero-junio de 2000, texto completo, instrucciones a los autores y suscripciones.

Revista CórdobaMVZ

Page 5: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2651

The Journal MVZ Córdoba is the official diffusion organ of the Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia of the Universidad de Córdoba. The Journal MVZ-Córdoba is devoted to the publication of original research articles, technical articles, literature revisions, especific reviews, short comunications and presentations of cases interest to Editorial Committee. The Journal publishes topics that are related with veterinary medicine, zootechny, aquaculture, biology, biotechnology, biomedical basic sciences and other subjects of interest of the agricultural sciences. The journal is directed to professionals of the veterinary medicine, zootechny, human and animal public health, aquaculture, biology, biomedical basic sciences and biotechnology.

Papers and correspondence: Papers should be sent by via e-mail to the Editor or Coeditor of the Journal MVZ Córdoba.

e-mails:[email protected]@unicordoba.edu.co

Preparation of manuscripts: Information can be found in instructions to authors section. The document can be also obtained at following web-site: http://apps.unicordoba.edu.co/revistas/revistamvz/index.htm

Subscription: The Journal MVZ Córdoba is published triannually and circulates the months of April, August and December. The numbers of one year group in a volume beginning with the month of April. The annual subscription has a value of US$10 for Latin America and the Caribbean; US $15 for USA and Canada; US$25 for other regions. To subscribe, obtain the form that appears at the end of each journal.

Reproduction and forms: Photocopies of articles is authorized for institutional or academic purposes. To obtain printed copies, please address your request to: Journal MVZ Córdoba, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad de Córdoba, Montería, Colombia. Apartado aéreo No 354.

Publicity: The Journal MVZ Córdoba and the Universidad de Córdoba clarify that commercial of advertising does not imply the approval nor backing of such respective products or services. Telephones: (57) (4) 7561167 / 7560710, Montería, Colombia.

On-line access: http://apps.unicordoba.edu.co/revistas/revistamvz/index.htm Available from the volume 5, number 1 January-June of 2000, full text, instructions to authors and subscriptions.

Journal CórdobaMVZ

Page 6: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2652 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

Indexada por:Indexed by:

Impresa desde Volumen 1, número 1, año 1994Printed effective with Volume 1, issue 1, 1994

Publicación cuatrimestral Published triannualyISSN 0122-0268

Rev.MVZ Córdoba© 2011 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad de Córdoba,

Montería, Colombia.

Financiada por / Sponsored by: Universidad de Córdoba

Journal CórdobaMVZRevista CórdobaMVZ

Categoría A1

Page 7: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2653

Volumen 16 SEPTIEMBRE - DICIEMBRE Número 3

CONTENIDO

Revista CórdobaMVZ

EDITORIAL

¿Es el plagio una sorpresa? ¿Acaso tiene clase?Marco González, Salim Mattar

ORIGINALES

Rendimiento productivo y características de la canal de corderos alimentados con dietas con diferentes niveles de torta de palmaFelicidade Macome, Ronaldo Lopes, Adriana Regina, Gherman Garcia, Larissa Pires, Mauricio Costa

Lípidos sanguíneos en cerdos alimentados con pijiguao (Bactris gasipaes Kunth) y lisina sintéticaJaneth Colina, Adriana Méndez, Humberto Araque, Emma Rueda, Milagro León, Mario Rossini

Larvicultura de Rhamdia quelen (Pisces, Pimelodidae) con proteína vegetal y animal, suplementadas con planctonGermán Castañeda, Juan Esquivel, Betina Muelbert, Wálter Vásquez-Torres, Débora Machado

Hábitos de amamantamiento del ganado bovino Chinampo (Bos taurus) de MéxicoJosé Espinoza, Rigoberto López, Ricardo Ortega, Alejandro Palacios, Ariel Guillén, Hugo Hernandez

Efecto de la administración de líquido ruminal fresco sobre algunos parámetros productivos en ovinos criollosCarlos Rodríguez, Angela Rodríguez

Estimación de parámetros de curvas de crecimiento de ganado Nellore criado en confinamientoSandra Posada, Ricardo Rosero, Norberto Rodríguez, Ana Costa

Evaluación citológica y microbiológica de lavados uterinos en bovinos con problemas reproductivos (estudio preliminar)Milena Sánchez, Carolina González, Rubiela Castañeda, Adriana Pulido, Humberto Guáqueta, Moises Aranda, Milton Rueda

Variaciones diarias de la oferta forrajera, efecto sobre la producción y calidad de la lecheCésar Mendoza, Martha Pabón, Juan Carulla

Fauna silvestre asociada a ganado vacuno doble propósito en sistema de silvopastoreo, Pinto, Magdalena, ColombiaLuz Botero, Jaime De La Ossa

Diagnóstico clínico e histopatológico de paratuberculosis bovina en un hato lechero en ColombiaNicolás Ramírez, Berardo Rodríguez, Jorge Fernández

2657

2659

2668

2678

2686

2692

2701

2711

2721

2733

2742

Page 8: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2654 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

Revista CórdobaMVZ

Comportamiento del Hydrochoerus hydrochaeris isthmius en un sistema productivo del departamento de Córdoba, ColombiaJuan Carrascal, Juan Linares, Julio Chacón

Ingestión de lípidos oxidados: efecto sobre actividad enzimática antioxidativa en trucha arcoiris Oncorhynchus mykiss (Walbaum)Jorge Zambrano, Miguel Landines

COMUNICACIÓN BREVE

Estudio seroepidemiológico del virus respiratorio sincitial bovino en el municipio de Montería, ColombiaCésar Betancur, Juan Rodas, Marco González

CASO CLÍNICO

Hemoglobinuria posparto en vacas de tres rebaños lecheros de la región del Bío-Bío, Chile Mirela Noro, Fernando Wittwer

Esteatosis en un burro (equus asinus). Primer reporte en Colombia José Cardona, Lázaro Reza

Instrucciones para los autores

2754

2765

2778

2785

2793

2799

Volumen 16 SEPTIEMBRE - DICIEMBRE Número 3

Page 9: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2655

Journal CórdobaMVZVolume 16 Issue 3 SEPTEMBER - DECEMBER

EDITORIAL

It is the plagiarism a surprise? Has it class?Marco González, Salim Mattar

ORIGINALS

Productive performance and carcass characteristics of lambs fed diets containing different levels of palm kernel cakeFelicidade Macome, Ronaldo Lopes, Adriana Regina, Gherman Garcia, Larissa Pires, Mauricio Costa

Blood lipids of pigs fed peach palm (Bactris gasipaes Kunth) and synthetic lysineJaneth Colina, Adriana Méndez, Humberto Araque, Emma Rueda, Milagro León, Mario Rossini

Larviculture of Rhamdia quelen (Pisces, Pimelodidae) with vegetal and animal proteins, supplemented with planktonGermán Castañeda, Juan Esquivel, Betina Muelbert, Wálter Vásquez-Torres, Débora Machado

Nursing habits of Chinampo cattle (Bos taurus) from MéxicoJosé Espinoza, Rigoberto López, Ricardo Ortega, Alejandro Palacios, Ariel Guillén, Hugo Hernandez

Effect on weight gain, rumen bioactivity and rumen pH in weaned sheep using fresh rumen fluid from cattleCarlos Rodríguez, Angela Rodríguez

Estimating parameters of growth curves in Nellore cattle raised in confinementSandra Posada, Ricardo Rosero, Norberto Rodríguez, Ana Costa

Cytological and microbiological evaluation of uterine washing of bovine with reproductive problems (preliminary study)Milena Sánchez, Carolina González, Rubiela Castañeda, Adriana Pulido, Humberto Guáqueta, Moises Aranda, Milton Rueda

Daily variations of forage allowance, effects on milk production and quality César Mendoza, Martha Pabón, Juan Carulla

Association between wildlife and bovine dual purpose cattle in a silvopastured system, Pinto, Magdalena, ColombiaLuz Botero, Jaime De La Ossa

Clinical and histopathological diagnosis of bovine paratuberculosis in a dairy herd in ColombiaNicolás Ramírez, Berardo Rodríguez, Jorge Fernández

CONTENTS

2657

2659

2668

2678

2686

2692

2701

2711

2721

2733

2742

Page 10: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2656 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

Journal CórdobaMVZVolume 16 Issue 3 SEPTEMBER - DECEMBER

Behavior of the Hydrochoerus hydrochaeris isthmius in a productive system, department of Córdoba, ColombiaJuan Carrascal, Juan Linares, Julio Chacón

Oxidized lipids intake: effect on antioxidative enzimatic activity in rainbow trout Oncorhynchus mykiss (Walbaum)Jorge Zambrano, Miguel Landines

SHORT COMMUNICATION

Seroepidemiological study of the bovine respiratory sincitial virus in the municipality of Monteria, ColombiaCésar Betancur, Juan Rodas, Marco González

CLINICAL CASE

Postpartum haemoglobinuria in dairy cows of the Bio-Bio region, ChileMirela Noro, Fernando Wittwer

Steatosis in donkey (equus asinus). First report in ColombiaJosé Cardona, Lázaro Reza

Instructions to the authors

2754

2765

2778

2785

2793

2799

Page 11: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2657

EDITORIAL

Rev.MVZ Córdoba 16(3):2657-2658, 2011.

2657

¿Es el plagio una sorpresa? ¿Acaso tiene clase?

It is the plagiarism a surprise? Has it class?

Entendemos que no es posible abordar en un espacio editorial el vasto tema del plagio, sus implicaciones y temas conexos presente en libros, artículos científicos, historias, películas, frases, logotipos, inventos, marcas, colores de productos e ideas entre otros muchos temas desarrollados por el ser humano. Este mal es muy antiguo, pero parafraseando términos de los infectólogos, hoy día se encuentra en plena reemergencia. Al patógeno de esta epidemia le favorece indiscutiblemente la moderna vía de transmisión global que es el internet, ya que través de la red, el cibernauta dispone de toneladas de información; la mayoría gratuita.

Plagiar (Del lat. plagiāre), de acuerdo con el Diccionario de la Real Academia Española (1), es un verbo transitivo que significa, en la acepción académica que es la de nuestro interés, copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias. Por otro lado, según el Diccionario Collins de la Lengua Inglesa (2), plagio es “el acto de plagiar” que significa apropiarse de ideas, pasajes, etc., de otro trabajo de un autor o autores. Además, se refiere al plagio explícitamente como un robo literario, en donde se roban o copian las palabras o ideas de alguien más y pasan él o ellos como si fueran los autores originales sin darle el respectivo crédito a la fuente de información.

La palabra plagio tiene aplicación en diversas y amplias situaciones en la sociedad. Una muy comentada en los claustros educativos es la relacionada con los estudiantes cuando ellos acceden al internet, identifican un artículo de su interés y aplican el famoso sistema de “copie, corte y pegue” para la realización de sus trabajos. De esta manera, pueden pegar recortes en “fila india”, creando un documento extenso que entregan a sus profesores para su evaluación. Pero cuando se recurre a este fácil sistema que brinda la red, se observa entre otras cosas que generalmente no existen conectores gramaticales entre frases y párrafos; incluso, no hay ilación entre las ideas que se pretenden discutir o comentar. Adicionalmente, ellos eligen fuentes de información inadecuadas, lo que revela de inmediato este procedimiento ilícito. Lo que es peor, si los estudiantes tienen que sustentar oralmente el trabajo, se presentará una debacle, pues ellos no podrán responder con contundencia las preguntas formuladas por el profesor o por sus propios compañeros de clase. Esta conducta, en la mayoría de los casos, puede darse por desconocimiento del tema, así como de las normas que regulan esta materia; pero existe un grupo que está consciente que lo está realizando es francamente un plagio.

Con ligereza se podría pensar que la situación antes comentada es conducta exclusiva de los estudiantes. Pero, recordando apartes del coro de la mundialmente conocida canción “Pedro Navajas” del compositor, cantante, actor y político panameño, Rubén Blades, “la vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida”. Lo que significa en otras palabras que durante una búsqueda de referencias bibliográficas para plantear una hipótesis, soportar y discutir finalmente los resultados de una investigación, los cuales deben ser plasmados en un

Page 12: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2658 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

manuscrito para luego someterlo al Comité Editorial de una revista científica, encontramos autores con “investidura” de investigadores y con altos grados académicos que han caído en la fácil tentación de plagiar…“la vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida”.

De hecho, existen numerosos manuscritos disponibles que así lo confirman. Por mencionar algunos, recientemente Garner (3) informa que anualmente aparecen alrededor de 3.000 nuevas citas que son similares a las ya publicadas en la literatura biomédica, considerando solamente la base de datos Medline. Por otro lado, Errami et al (4) analizaron una muestra de 62.213 citas también en Medline y encontraron que el 0.04% fueron potenciales casos de plagio y el 1.35% correspondió a publicación duplicada.

A propósito del tema, nos permitimos citar textualmente el primer párrafo del artículo “Publicación Duplicada” de Rosa Sancho (5) adscrita al Instituto de Estudios Documentales sobre Ciencia y Tecnología -IEDCYT-. CSIC, el cual reza así: “La distorsión intencionada del método científico y de sus normas éticas se considera fraude científico, e incluye tanto las faltas graves delictivas (plagio, falsificación, modificación o invención de datos, o de los métodos empleados), como la mala práctica científica que supone la publicación repetida, total o parcial de un artículo ya publicado previamente en otra o en la misma revista, firmado por los mismos autores, pero sin conocimiento de los respectivos editores y, sobre todo, sin acreditar que se trata de un duplicado del original, es decir, con ánimo de engañar”. Si bien existen numerosos artículos que pueden ser consultados sobre el tema, pensamos que en la introducción del artículo de la autora antes citada, quedó todo claro. Dadas las circunstancias de la reemergencia epidémica del plagio en todas sus versiones y formas mutantes, existen hoy día herramientas informáticas disponibles tanto comerciales como gratuitas de software que permiten “vacunar” preventivamente a la población riesgo a fin de poder controlar una posible pandemia. Entendemos entonces que revisores y editores debemos adicionar obligatoriamente una herramienta más a nuestro trabajo en la búsqueda permanente de mejores estándares de la revista que dirigimos. No obstante, los editores de las revistas científicas, partimos de la buena fe de nuestros colegas y asumimos que su férrea ética está a prueba de plagio, lo que significa que podemos ser asaltados en nuestra confianza depositada en ellos, la mayoría, profesores universitarios.

En definitiva, el plagio es un crimen abominable contra la academia, la investigación y por supuesto contra los lectores que finalmente son los usuarios de la información y del nuevo conocimiento que se genera.

Marco González T. M.Sc. Salim Mattar V. Ph.D.

1. Real Academia Española. Plagiar [en línea]. URL disponible en: http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=plagiar.

2. Hanks, P. Collins Dictionary of the English Language. London, Glasgow: William Collins; 1979.

3. Garner HR. Combating unethical publications with plagiarism detection services. Urol Oncol 2011; 29(1):95-9

4. Errami M, Hicks JM, Fisher W, Trusty D, Wren JD, Long TC, Garner HR. Déjà vu: a database of highly similar citations in the scientific literatura. Bioinformatics 2008; 24(2):243-9.

5. Sancho R. Publicación duplicada. [En línea]. Instituto de Estudios Documentales sobre Ciencia y Tecnología – IEDCYT-CSIC. 2008 URL disponible en: http://www. madrimasd.org/informacionIdi/análisis/analisis/analisis.asp?id=36354.

REFERENCIAS

Page 13: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2659Rev.MVZ Córdoba 16(3):2659-2667, 2011.

ORIGINAL

Productive performance and carcass characteristics of lambs fed diets containing different levels of palm kernel cake

Rendimiento productivo y características de la canal de corderos alimentados con dietas con diferentes niveles de torta de palma

Felicidade Macome,1* M.Sc, Ronaldo Lopes O,2 Ph.D, Adriana Regina B,3 Ph.D, Gherman Garcia Leal A,4 Ph.D, Larissa Pires B,3Ph.D, Mauricio Costa Alves Da S,5 Ph.D.

1Agriculture Research Institute of Mozambique, 2Departament of animal production. Federal University of Bahia,3Federal University of Bahia Reconcavo,4Embrapa Semi-arid. 5Federal University of Bahia. *Correspondence. [email protected]

Recibido: Octubre de 2010; Aceptado: Junio de 2011.

ABSTRACT

Objective. The objective of this study was to determine the effect on productive performance and carcass characteristics in lambs fed with different amounts of palm kernel cake. Material and methods. Thirty-two Santa Inês lambs, with an initial live body weight of 24.8 ± 3.59 kg were used. Treatments consisted of four levels (0; 6.5; 13.0 and 19.5%) of palm kernel cake added to the dry matter diet. Lambs were fed for 80 days, and then slaughtered to be evaluated for the quantitative characteristics of the carcass. Results. Intake of dry matter and non-structural carbohydrates decreased with increasing levels of palm kernel cake. The intake of neutral detergent fiber showed a linear increase. Crude protein and total digestive nutrient intake were not affected. Weight gain, and the feed:gain ratio of dry matter, organic matter, crude protein and total digestive nutrients were similar among the four treatments. There was an increase on the feed:gain ratio of neutral detergent fiber and a decrease of nonstructural carbohydrates. The weight gain at slaughter and biometric measures were not affected by treatment. The carcass compactness index showed a linear decrease. The indexes of leg muscularity, compactness of the leg and rib eye area were similar among treatments. There was a linear decrease in the cold carcass weight and commercial yield of the carcass. Conclusions. The diet made of up to 19.5% palm kernel cake reduced DM intake, the carcass compactness index and carcass commercial yield, but did not alter weight gain, or feed dry matter intake.

Key words: Carcasses, diet, feed conversion, palm kernel cake (Source: CAB).

2659

Page 14: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2660 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

RESUMEN

Objetivo. Determinar el nivel óptimo del torta de palma en la dieta a través del rendimiento y características del canal. Materiales y métodos. Se utilizaron 32 corderos de raza Santa Inés, con peso medio de 24.8 ± 3.59 kg. Los tratamientos consistieron en cuatro niveles (0; 6.5; 13.0 y 19.5%) del torta de palma en la materia seca de la dieta. Después de 80 días, los animales fueron sacrificados para la evaluación de las características cuantitativas del canal. Resultados. La ingesta de materia seca y carbohidratos no estructúrales, siguieron comportamiento lineal decreciente. El consumo de la fibra en detergente neutro se incrementó de forma lineal. Los consumos de proteína cruda y nutrientes digestibles totales no fueron afectados. El aumento de peso, el índice de conversión de materia seca, proteína bruta y nutrientes digestibles totales fueron similares. Hubo efecto lineal creciente sobre la conversión alimenticia de la fibra en detergente neutro y lineal decreciente sobre la conversión de carbohidratos no estructurales. Las medidas biométricas no fueron influenciadas. El índice de compacidad de la canal siguió comportamiento linear decreciente, índices de musculatura de la pierna, de compacidad de la pierna y el área de los ojos- del-lombo fueron similares. Hubo efecto lineal decreciente para el peso del canal fria, rendimiento comercial de la canal. Conclusiones. La inclusión del la torta de palma hasta 19.5% reduce el consumo de la materia seca, índice de compacidad de la canal. La ganancia del peso y la conversión alimentar de la matéria seca fueron semejantes. Palabras clave: Canal animal, conversión en alimento, dieta, torta de palmiche. (Fuente: CAB).

INTRODUCTION

Sheep husbandry in the northeast of Brazil has huge socio-economic importance and is focused primarily on meat production (1).There are about 15 million ovine in Brazil, of which 58% are concentrated in the northeast of the country (2). The herd is composed mainly of undefined breeds, followed by Santa Inês, Morada Nova and Somalis Brasileira breeds (3). There is an increasing demand for qualitative characteristics in lamb meat, such as low levels of fat, according to consumer preferences.

Live body weight is the most important aspect in the market. However, for better interaction between producers and consumers, it is essential to have information on the percentage of cuts and other parts related to the weight of the animals and the quality of the product (4).

The best carcass is one that has the maximum proportion of muscles and bones and the minimum proportion of fat, according to consumer preference. However, there should be sufficient fat to ensure that the meat is succulent and can be well-presented and conserved (5).

The costs of energy and protein concentrate diets are increasing, highlighting the need for alternative lower cost, good quality food that will maintain the productivity of livestock herds. In Brazil, there are several by-products that are compatible with traditional systems and can be used efficiently to feed lambs to achieve meat production quality (6-8).

The processing of seeds generates a considerable amount of by-products that need to be evaluated as alternative sources for animal feed (9) and aggregate income for small producers, such as palm, sunflower, peanut and soybean. In Bahia State, palm kernel cake (Elaeisguineensis), which is derived from the milling and extraction of oil to produce biodiesel, is produced in large quantities (10). Therefore, it could be used in animal feed, with the capacity to meet the nutritional requirements of ruminants (11).

The objective of this study was to determine the productive performance and carcass characteristics in lambs using different amounts of palm kernel cake in the diet.

Page 15: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2661Macome - Productive performance and carcass characteristics of lambs

MATERIAL AND METHODS

Study site. This study was conducted in the sheepfold of the Veterinary Medical School of Federal University of Bahia, Ondina Campus, Salvador City, Bahia State.

Animals and treatments. Thirty-two Santa Inês non-castrated male lambs, 4 to 6 months old and weighing 24.8 ± 3.59 kg were randomly allocated by replicate (8) into 4 palm kernel cake diet groups: group 1: 0.0%, group 2: 6.5%, group 3: 13.0% and group 4:19.5%. Animals were vaccinated, housed in individual pens (1.0 x 1.0 m) AND weighed at the beginning of the experiment and then every 2 weeks until day 80. Diets were offered twice daily (9:00 and 16:00 hr) as total mixed ration, with the quantity adjusted to ensure 10% to 20% of leftovers. The concentrate contained corn meal, soybean meal, palm kernel cake and mineral premix for specific commercial sheep.

Daily samples of food and leftovers were collected, identified and stored at -10°C.

Dry matter (DM), crude protein (CP), ether extract (EE), ash, neutral detergent insoluble nitrogen (NIDN) and acid detergent insoluble nitrogen (ADIN) were determined according to AOAC (12). The contents of neutral detergent fiber corrected for ash and crude protein (NDFap), acid detergent fiber (ADF), hemicellulose, cellulose and lignin were determined according to Van Soest et al (13) and the percentage of non-structural carbohydrates (NSC) according to the following equation to Sniffen (14):

NSC(%DM) = 100 - (%ASH + %CP + %EE + %NDFap).

The chemical composition of the ingredients and diets is presented in table 1 and 2.

On the day 80 of the experiment, animals were fasted for 16 hours, weighed and slaughtered (BWS). Lambs were stunned with an electric shock in the atlas occipital region, and bled through a section of the carotid artery and jugular. The blood was collected in a plastic bag and weighed. The gastrointestinal tract was individually

weighed; both full and empty, to determine the gastrointestinal content (GIC) and empty body weight (EBW). After removal of the head and members, the hot carcass (HCW) was weighed and the following morphometric characteristics assessed – internal carcass length (ICL): distance from the front edge of the pubic bone to the front edge of the first rib on its midpoint; external carcass length (ECL): distance from cervical–thoracic articulation to the first

Item

Component

Maize meal

Soybean meal

Palm kernel cake

Hay tifton-85

Dry matter (%) 88.68 89.73 95.29 93.37

Organic matter ¹ 98.97 93.57 96.67 93.34

Ash ¹ 1.03 6.43 3.33 6.66

Crude protein ¹ 4.53 46.52 16.64 8.28

ADIN (% N total) 6.00 2.00 20.00 16.00

NDIN (% N total) 20.00 8.00 43.00 53.00

Neutral detergent fibre ¹ 12.12 11.29 70.04 83.65

Acid detergent fibre ¹ 3.70 8.16 45.71 45,32

Lignin ¹ 1.06 0.65 15.72 13.15

Cellulose ¹ 2.64 7.51 29.99 32.17

Hemicellulose ¹ 8.42 3.12 24.33 38.33

Non-structural carbohydrates ¹ 79.31 33.15 2.21 0.79

Ether extract ¹ 3.01 2.61 7.78 0.62

Table 1. Chemical composition of ingredients of the experimental diets.

¹ % of dry matter.

Item Level of palm kernel cake ¹

0.00 6.50 13.00 19.50

Dry matter ¹ 91.34 91.70 92.12 92.56

Organic matter ¹ 95.57 95.83 95.75 95.66

Ash ¹ 4.43 4.50 4.58 4.66

Crude protein ¹ 11.00 11.23 11.46 11.70

ADIN (% N total) 10.46 11.39 12.36 13.36

NDIN (% N total) 35.91 37.36 38.87 40.42

Neutral detergent fibre ¹ 47.60 51.26 55.05 58.97

Acid detergent fibre¹ 24.89 27.49 30.18 32.96

Lignin ¹ 7.52 8.40 9.30 10.23

Cellulose ¹ 17.37 19.09 20.87 22.72

Hemicellulose ¹ 22.71 23.77 24.87 26.01

Non-structural carbohydrates ¹ 35.22 30.96 26.54 21.97

Ether extract ¹ 1.72 2.03 2.34 2.67

Total digestible nutrients (%) 70.01 73.89 70.49 75.56

Table 2. Chemical composition of experimental diets.

¹ % of dry matter.

Page 16: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2662 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

intercoccigean articulation; length of the leg (LL): distance from the greater trochanter of the femur to the edge of the tarsal–metatarsal articulation; width of the rump (WR): trochanters between the maximum width of the femur; perimeter of the rump (PR): in the perimeter region of the hip based on the femurs’ trochanters; perimeter of the leg (PP): based on the middle leg, femur, above of the knee articulation; and perimeter of the thorax (PT): contour behind the shoulder, according to the methodology described by Yanez et al (15).

Carcasses were cooled at 4°C for 24 hours, and were then weighed to determine the cold carcass weight (CCW). The commercial yield of the carcass was determined by equation (CYC=HCW/EBWx100) and the refrigeration yield by (RY=HCWx100). The carcasses were then split longitudinally, at the midline, into two antimers, and the left half-carcass was sectioned into five anatomical regions: leg, loin, ribs, shoulder and neck, following an adaptation of three methodologies (16-18). The carcasses were then cut between the 12th and 13th ribs to determine the rib eye area (REA) through appropriate pen on transparent plastic film. The rib eye area was determined by means of a ruler, the maximum width (A) and maximum depth (B) being used in the formula REA=(A/2*B/2)∏. The carcass compactness index (cold carcass weight divided by the internal length of the carcass) and compactness of the leg (rump width divided by the length of the leg) were calculated (19).

The legs were wrapped in plastic bags and kept at -10°C for later dissection (20). Before dissection, the legs were thawed at 10°C for 20 hours, within the plastic bags, after which any extra tissue (blood vessel, subcutaneous and intermuscular fat) was withdrawn. The femoral biceps muscle, semitendinosus, adductor, semimembranosus and quadriceps femoral were separated and individually weighed. The index of muscularity of the leg was calculated by the formula described by Purchas et al (21): IML=[(WM5/LF/LF] 0.5, where WM5 is the weight in grams (g) of the five muscles that cover the femur (femoral biceps, semitendinosus, adductor, semimembranosus and quadriceps femoral), and LF is the length of the femur in cm.

Data analyses. Data were randomly allocated by replicate (8) and analyzed by one way ANOVA (Analysis of Variance) and regression, using the statistical package SPSS (22).

RESULTS

DM intake, the consumption of non-structural carbohydrates decreased (p<0.05) in response to dietary addition of palm kernel cake (Table 3).

The consumption of NDF increased (p<0.05) as the proportion of palm kernel cake increased in the diet. TDN intake was not affected by the amount of palm kernel cake in the diet (Table 3).

Intake (Kg/day)Level of palm kernel cake (%DM)

CV(%) Regression Equation R2

0.00 6.50 13.00 19.50

Dry matter 1.33 1.17 1.28 1.12 14.25 Ŷ=1.314-0.09X 0.512

Non-structural carbohydrates 0.52 0.41 0.37 0.26 27.46 Ŷ=0.519-0.013X 0.962

Neutral detergent fibre 0.57 0.55 0.66 0.64 15.38 Ŷ=0.562+0.005X 0.55

Lignin 0.09 0.09 0.11 0.11 17.49 Ŷ=0.092+0.01X 0.66

Crude protein 0.15 0.13 0.15 0.13 14.04 Ŷ=0.145 -

Ether extract 0.02 0.03 0.03 0.04 0.03 Ŷ= 0.028+0.489X 0.87

TDN 0.86 0.76 0.85 0.72 14.61 Ŷ= 0.802 -

Weight gain 0.17 0.15 0.17 0.17 18.20 Ŷ= 0.170 -

Table 3. Intake and weight gain of lambs fed diets containing different levels of palm kernel cake.

Page 17: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2663

The feed:gain ratio for DM, CP and TDN were similar (p>0.05) among treatments. The feed:gain ratio for dietary NSC decreased and NDF increased with the addition of palm kernel in the diet. The feed:gain ratio of NSC improved, and although the consumption of NSC decreased. Weight gain following the addition of palm kernel cake to the diet was similar in all treatments (p>0.05, Table 4).

Feed Level of palm kernel

cake CV (%)

Regression equation R2

0.00 6.50 13.00 19.50

DM 7.74 7.41 7.44 6.78 16.18 Ŷ=7.340 -

CP 0.89 0.79 0.81 0.75 17.20 Ŷ=0.809 -

TDN 5.01 4.83 4.94 4.36 16.36 Ŷ=4.785

NC 3.05 2.59 2.18 1.59 29.11 Ŷ=3.069-0.074X 0.99

NDF 3.33 3.46 3.84 3.88 16.12 Ŷ=3.325+0.031X 0.90

DM=Dry matter; CP=Crude protein; TDN=Total digestible nutrient; NC=Non-structural carbohydrates; NDF=Neutral detergent fibre.

Table 4. Feed:gain ratio of lambs fed diets containing different levels of palm kernel cake.

While, morphometric measures were not influenced by the addition of palm kernel cake, the carcass compactness index decreased (Table 5).

The inclusion of palm kernel cake in the diet of lambs reduced the cold carcass weight and commercial yield of the carcass but had no effect on slaughter weight, empty body weight. Yield of refrigeration, weight of the leg and shoulder decreased with the inclusion of palm kernel cake in the diets (Table 6).

Variable Level of palm kernel cake (%DM)

CV(%) Regression equation R2

0.00 6.50 13.00 19.50

Carcass internal length ¹ 58.75 57.25 57.63 57.00 4.20 Ŷ= 57.66

Carcass outer length ¹ 55.00 54.24 54.38 53.88 5.09 Ŷ= 54.38

Leg length ¹ 45.13 44.38 44.13 44.25 6.36 Ŷ= 44.47

Leg perimeter ¹ 34.50 32.25 32.00 32.50 7.03 Ŷ= 32.81

Hind width ¹ 42.50 41.00 41.75 40.25 4.15 Ŷ =41.38

Hind perimeter ¹ 65.63 63.88 66.25 63.13 3.93 Ŷ =64.72

Thoracic perimeter ¹ 72.75 71.38 72.38 71.50 4.85 Ŷ =72.00

Carcass compactness index (%) 0.31 0.28 0.30 0.27 8.81 Ŷ=0.307-0.002X 0.56

Leg muscularity 0.49 0.48 0.50 0.51 8.81 Ŷ= 0.50 -

Rib eye area (cm2) 8.49 7.76 8.64 7.30 19.70 Ŷ= 8.05 -

There was no effect observed for the cuts expressed as percentages (Table 7).

CharacteristicLevel of palm kernel cake CV

(%)Regression equation0.00 6.50 13.00 19.50

Weight (kg)

Slaughter 37.51 35.93 37.48 35.53 11.01 Ŷ=36.60

Empty body 31.04 31.17 30.57 30.53 13.08 Ŷ=30.82

Hot carcass ¹ 16.95 15.21 16.23 14.43 8.81 Ŷ=16.68-0.10X

Half carcass 7.79 6.85 7.45 6.60 13.39 Ŷ=7.17

Yield carcass (%)

Commercial 2 45.49 42.80 43.78 40.72 5.86 Ŷ=45.20-0.205X

Under refrigeration 48.15 52.70 48.34 50.65 6.34 Ŷ=49.95

1 R2=0.581; 2 R2=0.746.

Table 6. Carcass characteristics of lambs fed diets containing different levels of palm kernel cake.

Commercial cuts

Level of palm kernel cake CV (%)

Regression equation0.00 6.50 13.00 19.50

Weight of half carcass 7.79 6.85 7.45 6.60 13.39 Ŷ=7.17

Shoulder (kg) ¹ 1.69 1.52 1.63 1.45 12.07 Ŷ=1.666-

0.0087X

Leg (kg) 2 2.59 2.40 2.46 2.21 11.40 Ŷ=2.556-0.16X

Loin (kg) 0.31 0.27 0.30 0.25 17.76 Ŷ= 0.280

Ribs (kg) 2.01 1.63 1.87 1.66 19.98 Ŷ= 1.792

Neck (kg) 1.19 1.08 1.19 1.04 16.65 Ŷ = 1.127

Loin (%) 2.92 3.87 4.07 3.73 11.07 Ŷ = 3.90

Leg (%) 33.30 34.39 33.14 33.58 4.95 Ŷ= 33.60

Ribs (%) 25.64 23.68 25.01 24.91 9.71 Ŷ =24.81

Shoulder (%) 21.77 22.22 21.90 22.09 4.33 Ŷ=21.99

Neck (%) 15.37 15.83 15.89 15.69 9.96 Ŷ=15.70

¹ R2=0.854; 2 R2=0.673.

Table 7. Commercial cuts of lambs fed diets containing different levels of palm kernel cake.

Macome - Productive performance and carcass characteristics of lambs

Table 5. Morphometric measures and carcass index of lambs fed diets containing different levels of palm kernel cake.

Page 18: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2664 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

DISCUSSION

As shown in tables 2 and 3, the NDF content in diets and lignin intake increased with increasing levels of palm kernel cake, which may have caused the accompanying decrease in DM intake, since lignin is less digestible than others cellular walls components and prevents the digestion of other components of the cell wall by its recalcitrant effect. Earlier studies (23) observed a linear decrease in DM intake in sheep fed up to 29.7% of palm kernel cake in place of wheat bran. Silva et al (24) reported a reduction in total DM intake in calves aged 60 to 120 days with the addition of palm kernel cake into daily concentrate, and attributed this reduction to the high fiber content in the palm kernel cake.

The consumption of NDF increased (p<0.05) as the proportion of palm kernel cake increased in the diet. This might be a response to the high levels of NDF in the palm kernel cake (Table 1) which also resulted in an increase in NDF content in the experimental diets (Table 2). Despite the decrease in DM intake, the increasing quantities of NDF content in the diets might be responsible for those results. Silva et al (25) found that diets containing ammonized elephant grass and palm kernel cake for sheep increase in NDF intake in a group fed with 40% palm kernel. The results were consistent with our findings, and were attributed to the levels of NDF in the product.

The consumption of non-structural carbohydrates decreased (p<0.05) with the addition of palm kernel cake in the diet (Table 3). This may have been due to the reduction of these components in the diet and the decrease in dry matter intake (Table 2). Castro et al (26), observed a linear decrease in NSC intake in Santa Inês lambs using diets containing maniçoba (Manihotglaziovii) hay, this was attributed to the decrease in NSC in diets following the addition of maniçoba hay. Despite the reduction in dry matter intake, the different palm kernel cake levels had no effect on the consumption of CP (Table 3), the decrease in the dry matter consumption could also

reduce the consumption of CP, which was partly offset by the content of CP of the palm kernel. Consumption of palm kernel also contributed to the increase in the EE. Weight gain following the addition of palm kernel cake to the diet was similar in all treatments (p>0.05), which might be a consequence of TDN intake, because energy is the most important fraction for weight gain, increasing the energy content of a diet does not necessarily mean higher energy intake for the animal to the addition of TDN. Dietary differences in characteristics provided this increase should be accompanied by greater intake of the TDN that was not found in this experiment. Although there were differences of some the carcass characteristics, Carvalho et al (27), they observed that the inclusion of cocoa meal in feed for sheep, have a similar response (daily weight gain 0.140 kg /day).

The feed:gain ratio of NSC improved, and although the consumption of NSC decreased, there was probably better use of the nutrients, because the NSC was replaced by EE from the palm kernel cake, leading to the consumption and conversion of TDN to similar treatments. The conversion of NDF decreased with the addition of palm kernel cake and the consumption of NDF probably increased to maintain the same body weight gain. The morphometric measures, (Table 5) have not been influenced by the addition of palm kernel cake, probably due to the low consume of DM and digestibility of NSC, which have reflected in the similarities between the treatments for energy and protein consume.

The carcass weights and proportions of commercial cuts did not differ between treatments (Table 7), probably because the treatment did not affect body weight at slaughter. This is related to anatomical harmony cited by Boccard and Dummond (28), according to which, carcass weights and similar amounts of fat, all regions are in similar proportions

The carcass compactness index, have shown decreased linear behavior with addition of palm kernel cake, probably due to the increase of the NDF content

Page 19: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2665

plus the higher lignin and lower DM intake could have contributed to the reduction in carcass weight.

The increase in NDF content plus the higher lignin and lower DM intake could have contributed to the reduction in carcass weight. Studies on Santa Ines Sheep carcass characteristics, grazed on natural pasture and submitted to levels of supplementation, reported differences on the carcass compactness, related to the variation on carcass weight, since the body measures did not have influence of supplementation level ( 29).

This could be attributed to the increasing NDF and decreasing NSC intake (Table 3), which in turn might have resulted in the lower deposition of muscle mass in the carcass as a consequence of reduced nutrient levels (30).

On the other hand, body weight at slaughter was similar for all treatments, although as the shoulder and leg are composed of muscles in early development their proportions may decrease as the animal

grows. The leg muscle and leg compactness indexes were not influenced by the addition of palm kernel cake, probably due to the similarities in the consumption of protein and energy, which resulted in similar weight gain and slaughter weight among treatments.

The rib eye area is an important variable for predicting the amount of carcass muscle, but must be considered with other carcass characteristics to better evaluate the composition of the carcass (31).

The values observed in this study are similar to those reported by Cunha et al (32), who studied the quantitative characteristics of Santa Inês lambs fed with different levels of whole cotton seed reported values of 31.63 and 21.99% for leg and shoulder, respectively.

We conclude that the addition of up to 19.5% palm kernel cake reduces DM intake, the carcass compactness index and the commercial yield, but has no effect on weight gain, refrigeration yield or feed dry matter.

REFERENCES

1. Siqueira ER, Simões CD, Fernandes S. Effect of sex and slaughter weight on production of beef and lamb. Morphometry of the carcass, cuts weights, tissue composition and not constituent component of the carcass. R Bras Zootec 2001; 30(4):1299-1307.

2. Brazilian Institute of Geography and Statistics – IBGE. Search local livestock. [Accessed on: 20 April 2006]. URL Available at: www.ibge.gov.br.

3. Cezar MF. Carcass characteristics and physiological adaptability of sheep during the create. [Doctoral Thesis].Brazil, Areia: Universidade Federal da Paraiba. Faculty of Zootecnia, Animal Production Department; 2004.

4. Furusho Garcia IF, Olalquiaga Perez JR, Teixeira JC. Carcass components and composition of some cuts of lamb Texel x Bergamacia, Texel x Santa Inês Santa Inês and finished in pure containment shell of coffee as part of the diet. R Bras Zootec 2003; 32(6):1999-2006.

5. Osório JCS. Study of carcass quality commercialized in the type depending on the origin: basis for the improvement of quality of carcasses in Brazil. [Doctoral Thesis]. España: University of Zaragoza; 1992.

6. Correia BR, Oliveira RL, Jaeger SMPL, Bagaldo AR, Carvalho GGP, Oliveira GJC, Lima FHS, Oliveira PA. Intake, digestibility and ruminal pH of steers fed diets with pies coming from the production from biodiesel to replacement soybean meal. Arq Bras Med Vet 2011; 63: 353-363.

Macome - Productive performance and carcass characteristics of lambs

Page 20: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2666 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

7. Borja MS, Oliveira RL, Ribeiro CVDM, Bagaldo AR, Carvalho GGP, Silva TM, Lima LS, Barbosa LP. Effects of feeding licury (Syagrus coronate) cake to growing goats. Asian-australas J Anim Sci 2010; 23: 1436-1444.

8. Nunes AS, Oliveira RL, Ayres MCC, Bagaldo AR, Garcez Neto A F, Barbosa LP. Hepatic condition of lambs fed diets with palm kernel cake from biodiesel production. R Bras Zootec 2010; 39: 1825-1831.

9. Dias AMA, Batista AMV, Maia MMD, Carvalho FFR, Guim A, Silva G, Silva AC. Nutrient intake and digestibility and performance of goats fed rough wheat bran in place of corn. R Bras Zootec 2010; 39:831-836.

10. Brazilian Ministry of Agriculture. Brazilian: Compendium of animal nutrition; 1998.

11. Ribeiro RDX, Oliveira RL, Macome FM, Bagaldo AR, Silva MCA, Ribeiro CVDM, et al. Meat quality of lambs fed on palm kernel meal, a by-product of biodiesel production. Asian-australas J Anim Sci 2011; 24:1399-1406.

12. Association of Analytical Chemists. AOAC. Official methods of analysis. 12th ed. Washington: AOAC; 1990.

13. Van Soest, PJ, Robertson JB, Lewis BA. Methods for dietary fiber, neutral detergent fiber, and nonstarch polysaccharides in relation to animal nutrition. J Dairy Sci 1991; 74(10):3583-3597.

14. Sniffen CJ, O’Conor JD, Van Soest PJ, Fox DG, Russel JB. A net carbohydrate and protein system for evaluating cattle diets: Carbohydrate and protein availability. J Anim Sci 1992; 70(11):3562-3577.

15. Yanez EA, Resende KJ, Ferreira ACD, Medeiros AN, Sobrinho Silva AG, Pereira Filho JM et al. Use of biometric measures to predict characteristics of Saanen goats. R Bras Zootec 2004; 33(6):1565-1572.

16. Colomer-Rocher F, Morand-Feher P, Kirton AH. Standard methods and procedures for goat carcass evaluation, jointing and tissue separation. Livest Prod Sci 1987; 17:149-159.

17. Osorio JC, Osorio MT, Jardim PO, Pimentel M, Pouey JL, Luder WE et al. Methods to evaluate the production of lamb in vivo, the carcass and meat. Pelotas: UFPEL; 1998.

18. Garcia CA, Sobrinho Silva AG. Performance and carcass characteristics of sheep fed with residue of bread “cookie”. In: Annual Meeting of the Bras. Society Zooctec 1998; 29-31.

19. Silva Sobrinho AG, Machado MRF, Gastaldi KA et al. Effect of forage:concentrate ratio and slaughter weight on the leg components of lambs Ile de France x Texel confined. J Anim Sci 2002; 31:1017-1023.

20. Silva Sobrinho AG, Purchas RW, Kadim IT, Yamamoto SM. Composition of the leg muscle of sheep of different genotypes and ages at slaughter. Pesqui Agropecu Bras 2005; 40(11):1129-1134.

21. Purchas RW, Davies AS, Abdullah AY. An objective measure of muscularity: changes with animal growth and differences between genetic lines of Southdown sheep. Meat Sci 1991; 30:81-94.

22. Statistical Package for the Social Sciences – SPSS. Release 13.0. Chicago, 2004.

23. Rodrigues Filho JA, Shrimp AP, Batista H, Azevedo GPC, Braga E. Levels of cake to replace the palm of wheat bran on voluntary intake and digestibility of concentrates. R Bras Zootec 1996; 292-293.

24. Silva FF, Pires AJV, Oliveira ARA, et al. Cake of palm in diets of dairy calves weaned early. In: 37th annual meeting of Brazilian Society of Zootecnia, Viçosa, MG. Viçosa, MG; 2000.

Page 21: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2667

25. Silva HGO, Pires AJV, Carvalho GGP, Veloso CM, Silva FF. Consumption of diets containing corn silage of elephant grass and amonizado cocoa meal or palm cake by sheep. R Bras Zootec 2008; 37(4):734-742.

26. Castro JMC, Silva DS, Medeiros AN, Pimenta Filho EC. Performance of Santa Ines lambs fed diets containing full of hay Maniçoba. R Bras Zootec 2007; 6(3):674-680.

27. Carvalho GP, Pires AJV, Veloso CM, Silva FF, Silva RR. Performance and digestibility in sheep fed meal from cocoa (Theobroma cacao L.) at different levels of substitution. R Bras Zootec 2006; 7(2):115-122.

28. Boccard R, Drumound BL. Etude de la production de la viande chez le ovins and variation de l importance relative de different regions corporelles de l’ agneaus de boucgerie. Ann Zootec 1960; 9:355-365.

29. Dantas AF, Pereira Filho JM, Silva Azevedo AM, Santos EM, Sousa BB, Cezar MFA. Carcass characteristics of Santa Ines sheep completed in grazing and submitted to different levels of supplementation. Agrotec Sci 2008; 32(4):1280-1286.

30. Silva TM, Oliveira RL, Barbosa LP, Garcez Neto AF, Bagaldo AR, Lanna DPD, Silva MCA, Jesus IB. Preliminary study on meat quality of goats fed levels of licury oil in the diet. Asian-australas J Anim Sci 2011; 24:1112-1119.

31. Louvandini H, Nunes GA, Soares Garcia JA, Mcmanus C, Costa DM, Araujo SC. Performance, carcass characteristics and body constituents of Santa Inês sheep fed sunflower meal in place of soybean meal in diet. R Bras Zootec 2007; 36(3): 603-609.

32. Cunha MGG, Carvalho FFR, Gonzaga Neto S, Cezar MF. Quantitative carcass characteristics of Santa Inês sheep feedlot fed diets containing different levels of whole cottonseed. R Bras Zootec 2008; 37(6): 1112-1120.

Macome - Productive performance and carcass characteristics of lambs

Page 22: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2668 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

Lípidos sanguíneos en cerdos alimentados con pijiguao (Bactris gasipaes Kunth) y lisina sintética

Blood lipids of pigs fed peach palm (Bactris gasipaes Kunth) and synthetic lysine

Janeth Colina R, 1,2* Ph.D, Adriana Méndez O, 1,2,3 M.Sc, Humberto Araque M, 1,4,5 M.Sc, Emma Rueda de A, 1,2,6 M.Sc, Milagro León T, 1,2,3 M.Sc, Mario Rossini V, 1,2 M.Sc.

1Universidad Central de Venezuela. 2Facultad de Ciencias Veterinarias. 3Centro de Bioquímica Nutricional. 4Facultad de Agronomía.5Instituto de Producción Animal. 6Laboratorio de Enzimología y Toxicología Veterinaria. 7Laboratorio de Patología Clínica. Maracay Estado Aragua. 2101. Venezuela. *Correspondencia: [email protected]

Recibido: Octubre de 2010; Aceptado: Junio de 2011.

RESUMEN

Objetivo. Evaluar el efecto de la harina de pijiguao y lisina sintética sobre los lípidos sanguíneos de cerdos en crecimiento y engorde. Materiales y métodos. El estudio se realizó en dos etapas. En la primera etapa se utilizaron 72 cerdos castrados en crecimiento de 30 ± 0.5 kg, en un arreglo factorial 2x3: dos niveles de lisina sintética (0 y 2.70 g/kg) y tres niveles de harina de pijiguao (0, 160 y 320 g/kg). En la segunda etapa se utilizaron 16 cerdos en engorde de 67.25 ± 1.17 kg, en un arreglo factorial 2x2: dos niveles de lisina sintética (0 y 2.70 g/kg) y dos niveles de pijiguao (0 y 175 g/kg). Se determinaron las concentraciones séricas de triacilgliceroles, colesterol total y ácidos grasos. Resultados. Los cerdos en crecimiento que consumieron pijiguao presentaron menores (p<0.001) concentraciones de colesterol que el grupo control (2.27 y 2.23 mmol/l vs 2.56 mmol/l) y triacilgliceroles (0.34 y 0.28 mmol/l vs 0.42 mmol/l). El ácido oleico incrementó (p<0.01) con el mayor nivel de pijiguao (20.78% a 28.84%), y la lisina aumentó (p<0.05) el ácido linoleico (27.83% a 31.29%). Los cerdos alimentados con pijiguao y lisina mostraron menor (p<0.001) ácido palmítico que el grupo con pijiguao sin lisina (0.23 y 0.19% vs 0.45 y 0.62%, respectivamente). En la etapa de engorde los triacilgliceroles disminuyeron (p<0.05) en los cerdos alimentados con pijiguao y lisina (0.46 a 0.36 mmol/l). Los cerdos alimentados con pijiguao mostraron menor ácido linoleico y mayor ácido oleico (p<0.001). Conclusiones. Las dietas con pijiguao y lisina sintética no causaron efectos negativos sobre los lípidos sanguíneos de cerdos.

Palabras clave: Ácidos grasos, Bactris gasipaes, cerdo, colesterol, lisina, triglicéridos (Fuente: Agrovoc).

Rev.MVZ Córdoba 16(3):2668-2677, 2011.

ORIGINAL

2668

Page 23: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2669

ABSTRACT

Objetive. Two experiments were designed to evaluate the effect of peach palm meal and synthetic lysine on blood lipids of growing and finishing pigs. Materials and methods. In experiment 1, 72 barrows of 30 ± 0.5 kg were randomly allotted into a 2x3 factorial design: being the main factors levels of synthetic lysine (0 and 2.70 g/kg) and levels of peach palm meal (0, 160 and 320 g/kg). In experiment 2, 16 finishing pigs of 67.25 ± 1.17 kg were used and allotted in a 2x2 factorial design arrangement of treatments: with two levels of synthetic lysine (0 and 2.70 g/kg) and two levels of peach palm meal (0 and 175 g/kg). Serum triglycerides, total cholesterol and fatty acid profile were determined. Results. In experiment 1, growing pigs fed with 160 and 320 g/kg of peach palm showed lower (p<0.001) cholesterol (2.27 and 2.23 mmol/l, respectively) than the control (2.56 mmol/l). The levels of triglycerides were also lower in pigs fed with 160 and 320 g/kg (0.34 and 0.28 mml/l) than control group (0.42 mmol/l). Oleic acid concentration increased (p<0.01) in pigs that received the highest level of peach palm (320 g/kg) with respect to the control group (20.78% to 28.84%) and synthetic lysine increased (p<0.05) linoleic acid (27.83% to 31.29%). Pigs fed peach palm and lysine had lower (p<0.001) palmitic acid concentration than the group fed pijiguao without lysine (0.23% and 0.19% vs 0.45% and 0.62%, respectively). In experiment 2, triglycerides decreased (p<0.05) in pigs that received lysine and peach palm (0.46 to 0.36 mmol/l). Pigs fed with peach palm had lower linoleic acid and higher oleic acid (p<0.001). Conclusions. Diets with peach palm and synthetic lysine do not elicit detrimental effects on blood lipid profile in pigs.

Key words: Bactris gasipaes, cholesterol, fatty acids, lysine, pig, triglycerides. (Source: Agrovoc).

INTRODUCCIÓN

La palma de pijiguao (Bactris gasipaes Kunth) es un cultivo no tradicional perteneciente a la familia Aracaceae, es originaria del trópico húmedo (1), y se le conoce en otros países como pupunha (Brasil), peach palm (Trinidad y Tobago), pejibaye (Costa Rica), chonta (Bolivia) y chontaduro (Colombia). Del fruto del pijiguao se obtiene la harina (pericarpio y almendra), cuya composición química la califica como una excelente fuente de energía en dietas para humanos y animales (1), obteniéndose resultados satisfactorios cuando se ha utilizado en la alimentación de aves (2) y cerdos (3-5), especies de interés zootécnico para la producción de proteína de origen animal para consumo humano.

La palma de pijiguao, se utiliza artesanalmente en algunas regiones indígenas de la Amazonia, por lo que el conocimiento de su composición y efectos sobre la respuesta animal al incluirla como materia prima alternativa en las dietas para la alimentación animal, sería de gran utilidad en varios países tropicales.

La harina de pijiguao contiene 12.58% de grasa (6) y el aceite extraído de los frutos enteros de pijiguao contiene 52% de ácido oleico y es deficiente en ácido linoleico (7). El consumo de ácido oleico se ha asociado con disminución en la concentración del colesterol total, los triacilgliceroles y las lipoproteínas de alta densidad (8). Por otra parte, aunque la harina de pijiguao contiene aproximadamente entre 24 y 42% de ácido palmítico (9), se ha demostrado que el consumo de este ácido graso no eleva las concentraciones de colesterol plasmático si se encuentra en proporciones adecuadas conjuntamente con ácidos grasos insaturados (10). La harina de pijiguao contiene bajos niveles de ácido mirístico y láurico, los cuales han sido relacionados con efectos hipercolesterolémicos en humanos (11).

Se ha señalado que puede existir relación entre los lípidos sanguíneos y la calidad de la carne producida en cerdos (12). En tal sentido, la harina de pijiguao es un ingre-diente energético que amerita ser evaluado en esta especie, ya que los efectos metabóli-

Colina - Lípidos sanguíneos en cerdos alimentados con pijiguao

Page 24: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2670 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

cos se deben principalmente al consumo de grasas y dependiendo de la fuente lipídica de la dieta, y más específicamente del per-fil de ácidos grasos que ésta contenga, los efectos serán más acentuados (13). Adi-cionalmente, se ha sugerido, que la harina de pijiguao puede ser incluida en grandes proporciones en las dietas para animales, si se cubren las necesidades de los ami-noácidos limitantes (1), como la lisina en forma sintética, para disminuir el exceso de proteína (4).

La evidencia científica destaca la composición química de la harina del fruto de pijiguao (1,7), su contenido de ácidos grasos (9) y su uso como ingrediente energético, sin afectar la ganancia de peso (4), las características de la canal (5) y las variables hematológicas y peso de órganos en cerdos (14). No obstante, no se ha reportado el efecto de este ingrediente alternativo sobre los lípidos sanguíneos de esta especie. En tal sentido, estos estudios se condujeron para evaluar el efecto de la harina de pijiguao y la lisina sintética sobre los lípidos sanguíneos de cerdos en crecimiento y engorde.

MATERIALES Y MÉTODOS

Instalaciones y animales. El estudio se realizó en el Laboratorio Sección Porcinos de la Facultad de Agronomía de la Universidad Central de Venezuela (UCV) en Maracay, estado Aragua, el cual está ubicado a 67°36’36’’ longitud Este, 10°16’20’’ latitud Norte y 443 m.s.n.m, con una temperatura media de 25.1°C y una pluviosidad promedio anual de 1063 mm. Los cerdos fueron alojados en corrales de piso sólido con dimensiones de 4.0 m2 cada uno y provistos de un comedero y un bebedero para suministro de alimento y agua ad libitum. La duración de cada estudio fue de 42 y 35 días para las etapas de crecimiento y engorde, respectivamente. Todos los cerdos utilizados fueron machos castrados del cruce de las razas Yorkshire x Landrace provenientes de una granja comercial. En la etapa de crecimiento, se utilizaron 72 cerdos con un peso inicial de 30 ± 0.5 kg y una edad promedio de 67 días. En la etapa de engorde, se utilizaron

16 cerdos con un peso vivo promedio inicial de 67.25±1.17 kg y de 107 días de edad.

Obtención de la harina de pijiguao. Los frutos maduros enteros de la palma de piji-guao (pericarpio y almendra), fueron obteni-dos y procesados de acuerdo a procedimien-tos descritos anteriormente (4) para obtener la harina cuya composición química, inclu-yendo el perfil de ácidos grasos, se presenta en la tabla 1.

Variable g/kg

Materia seca 920.10

Proteína cruda 80.80

Lisina total 2.60

Grasa cruda 138.90

Energía bruta MJ/kg 19.10

Ácidos grasos % de área

Láurico 3.60

Mirístico 1.80

Palmítico 32.84

Palmitoleico 7.40

Esteárico 1.86

Oleico 40.93

Linoleico 9.16

Linolénico 2.46

Ácidos grasos saturados 40.10

Ácidos grasos monoinsaturados 48.33

Ácidos grasos poliinsaturados 11.62

Tabla 1. Composición química de la harina de pijiguao (Bactris gasipaes Kunth).

Dietas experimentales. Las dietas experi-mentales han sido descritas previamente (4-5) y fueron formuladas de acuerdo a las necesi-dades nutricionales sugeridas para cerdos en ambas etapas (15). En la etapa de creci-miento, los cerdos fueron distribuidos a uno de seis tratamientos empleando un diseño completamente al azar con arreglo factorial de tratamientos 2x3: dos niveles de lisina sintética en la forma de L-lisina HCl (0 y 2.70 g/kg) y tres niveles de harina de pi-jiguao (0, 160 y 320 g/kg). La cantidad total de harina de pijiguao incluida en es-tas proporciones se obtuvo al sustituir el 25% y 50% de la energía digestible (ED) de 14.75 MJ/kg aportada por el maíz (15) por la ED de la harina de pijiguao de 15.94 MJ/kg según González et al (3). Para reem-plazar las proporciones de energía del maíz por la harina de pijiguao, se tomó como re-

Page 25: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2671

ferencia el estudio realizado en cerdos por Murillo (16). Se establecieron cuatro repe-ticiones por dieta y tres cerdos por unidad experimental.

En la etapa con cerdos de engorde se derivó un arreglo factorial 2x2: dos niveles de lisina sintética (0 y 2.70 g/kg) y dos niveles de harina de pijiguao (0 y 175 g/kg), con cuatro repeticiones por dieta y un cerdo por unidad experimental. Las dietas fueron isoenergéticas y con el mismo contenido de lisina de acuerdo a lo recomendado (15), tal como se evidencia en las tablas 2 y 3. La harina de pijiguao y las dietas experimentales fueron analizadas para determinar su composición química de acuerdo a los procedimientos descritos por la AOAC (17).

Obtención de muestras sanguíneas y análisis químicos. Se extrajeron muestras de sangre de la vena yugular externa de cada cerdo al inicio y al final de cada etapa, entre las 08:00 y 10:00 h, después de haber colocado el alimento en los comederos. Para la obtención de la muestra, se utilizaron jeringas estériles con agujas de 21 G x 1 ½’’ y tubos al vacío de 5 ml sin anticoagulante. Las muestras

fueron transportadas al Laboratorio de Patología Clínica de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UCV, donde fueron centrifugadas a 1500 g x 10 minutos a 4°C para obtener el suero sanguíneo que fue almacenado a -20°C hasta su utilización.

Las concentraciones séricas de colesterol total y triacilgliceroles se determinaron empleando los métodos enzimáticos-es-pectrofotométricos propuestos por Allain et al (18) y Bucolo y Harold (19), respectiva-mente. El perfil de ácidos grasos en la ha-rina de pijiguao, en las dietas experimen-tales y en el suero sanguíneo se determinó según la metodología de Morrison y Smith (20) utilizando un cromatógrafo de gases AGILENT 6820, equipado con detector de ionización de llama. El equipo estaba pro-visto de una columna empacada con 15% de succinato de dietilenglicol (DEGS) sobre Chromosorb Wiaw, 80/100, 2 m, SST, 1/8” od x 2 mm id, empleando nitrógeno a 30 ml/minuto como gas de arrastre. La tem-peratura de la columna durante los prime-ros 5 minutos fue de 250°C y la del inyec-tor de 230°C. Se inyectaron 2 µl de cada mezcla de ácidos grasos metilados, los cuales fueron identificados por sus tiempos de retención en comparación con los co-rrespondientes patrones.

Lisina Sintética 1 0 2.70

Harina de Pijiguao 2 0 160 320 0 160 320

Composición (g/kg)

Proteína cruda 182.9 182.8 180.6 158.0 157.7 158.4

Lisina total 9.80 9.60 9.70 9.60 9.50 9.80

Extracto etéreo 57.2 55.7 59.6 64.0 65.0 57.6

ED MJ/kg 3 14.5 14.5 14.6 14.5 14.5 14.6

Ácidos grasos (% de área)

Palmítico 0.20 1.20 1.26 0.47 0.73 0.80

Palmitoleico 23.49 24.27 33.92 27.69 28.60 25.62

Oleico 33.89 36.64 36.95 37.66 38.22 39.38

Linoleico 41.39 36.82 27.06 32.66 31.00 31.93

Linolénico 1.03 1.07 0.81 1.52 1.45 2.27

Tabla 2. Composición química y contenido de ácidos grasos de las dietas para cerdos en etapa de crecimiento.

1L-Lisina HCl (78% lisina) en g/kg añadida a expensas de harina de soya (46.5% PC); 2Valores obtenidos en g/kg al sustituir el 25% y 50% de la energía digestible (ED) de 14.75 MJ/kg aportada por el maíz (15) por la ED de la harina de pijiguao de 15.94 MJ/kg según González et al (3); 3Valor calculado.

Tabla 3. Composición química de las dietas para cerdos en etapa de engorde.

1 L-Lisina HCl (78% lisina) en g/kg añadida a expensas de harina de soya (46.5% PC); 2 Valores obtenidos en g/kg al sustituir el 25 % de la energía digestible (ED) de 14.75 MJ/kg aportada por el maíz (15) por la ED de la harina de pijiguao de 15.94 MJ/kg según González et al (3); 3 Valor calculado.

Colina - Lípidos sanguíneos en cerdos alimentados con pijiguao

Lisina Sintética 1 0 2.70

Harina de Pijiguao 2 0 175 0 175

Composición (g/kg)

Proteína Cruda 156.3 123.9 159.4 126.7

Lisina total 7.5 7.7 7.8 7.7

Extracto etéreo 47.4 57.5 44.6 51.0

ED MJ/kg 3 14.5 14.5 14.5 14.5

Ácidos grasos (% de área)

Palmítico 1.32 1.49 1.13 1.73

Palmitoleico 30.80 32.00 31.87 32.09

Oleico 40.03 40.00 41.00 43.00

Linoleico 27.09 25.00 25.80 22.00

Linolénico 0.76 1.51 0.20 1.18

Page 26: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2672 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

Análisis estadístico. Los datos obtenidos para cada variable estudiada fueron analiza-dos utilizando el programa SAS (21) a través de PROC MIXED, empleando un modelo esta-dístico que incluyó los efectos simples y de la interacción entre los dos factores, harina de pijiguao y la lisina sintética, sobre el coles-terol total, triacilgliceroles y perfil de ácidos grasos. Se realizaron contrastes utilizando una prueba de t de Student para comparar las medias de los diferentes tratamientos que se expresaron conjuntamente con sus res-pectivos errores estándar. Cuando las varia-bles estudiadas resultaron significativamente diferentes (p<0.05) por efectos simples de los factores conjuntamente con los efectos de la interacción entre éstos, solo se discutie-ron estos últimos que corresponden al efecto de las dietas experimentales.

RESULTADOS

Cerdos en crecimiento. Los lípidos sanguí-neos de los cerdos alimentados con harina de pijiguao en la etapa de crecimiento variaron significativamente (p<0.001) al compararse con el grupo control (Tabla 4). Los cerdos que consumieron las dietas con 160 y 320 g/kg

harina de pijiguao presentaron disminución (p<0.001) en la concentración de colesterol total con respecto al grupo que no consumió harina de pijiguao. De igual manera, las con-centraciones de triacilgliceroles fueron meno-res (p<0.001) en los cerdos alimentados con harina de pijiguao a ambos niveles al com-pararse con el grupo control. No se observó efecto de este ingrediente sobre el total de ácidos grasos saturados (AGS), monoinsa-turados (AGM), o poliinsaturados (AGP), no obstante, se evidenciaron variaciones en los ácidos grasos individualmente. En tal sentido, la concentración del ácido oleico, fue mayor (p<0.01) en los cerdos alimentados con 320 g/kg harina de pijiguao al compararse con el grupo de cerdos bajo el tratamiento con 160 g/kg y las dietas sin harina de pijiguao (p<0.01). Además, la concentración de ácido palmítico aumentó significativamen-te (p<0.001) en los cerdos alimentados con los dos niveles de harina de pijiguao, con respecto al grupo de cerdos alimenta-dos con las dietas sin este ingrediente, y se redujo en los cerdos alimentados con lisina sintética (p<0.001).

Por otra parte, la lisina sintética aumentó (p<0.05), los AGP, representados por el ácido linoleico independientemente de la adición de harina de pijiguao, y sin evidencia de efectos significativos sobre las concentraciones de colesterol total y triacilgliceroles. El efecto de la interacción (efecto de dieta) entre los dos factores estudiados (Tabla 5), indicó que los cerdos alimentados con harina de pijiguao a ambos niveles con lisina sintética presentaron menores (p<0.001) concentraciones de ácido palmítico en comparación con los cerdos que consumieron harina de pijiguao sin lisina, pero fueron similares al grupo de la dieta control. No se observaron variaciones significativas entre dietas para el resto de los ácidos grasos, el colesterol total y los triacilgliceroles (Tabla 5).

Cerdos en engorde. En la etapa de engorde (Tabla 6), las concentraciones séricas de triacilgliceroles disminuyeron en los cerdos alimentados, tanto con harina de pijiguao (p<0.01) como con lisina sintética (p<0.01), y la interacción entre ambos factores redujo (p<0.05)

Harina de pijiguao 1 Lisina sintética 2

0 160 320 EE 3 0 2.70 EE3

CT (mmol/l) 2.56a 2.27b 2.23b 0.05 2.31 2.40 0.04

TAG (mmol/l) 0.42a 0.34b 0.28b 0.02 0.32 0.35 0.01

Ácidos grasos (% de área) 4

Palmítico 0.17a 0.34b 0.41b 0.02 0.41a 0.20b 0.02

Palmitoleico 47.81 44.87 41.22 2.81 47.57 41.70 2.30

Esteárico 0.99 0.94 0.44 0.28 0.91 0.68 0.23

Oleico 20.78a 24.49a 28.84b 1.34 23.28 26.13 1.09

Linoleico 30.24 29.36 29.10 1.78 27.83a 31.29b 1.45

AGS 1.17 1.28 0.85 0.29 1.32 0.88 0.23

AGM 68.60 69.36 70.06 1.45 70.85 67.83 1.18

AGP 30.24 29.36 29.10 1.78 27.83a 31.29b 1.45

Tabla 4. Efectos simples de la harina de pijiguao (Bactris gasipaes Kunth) y lisina sintética sobre la concentración y composición de los lípidos sanguíneos de cerdos en etapa de crecimiento.

1 L-Lisina HCl (78% lisina) en g/kg añadida a expensas de harina de soya (46.5% PC). 2 Valores obtenidos en g/kg al sustituir el 25% y 50% de la energía digestible (ED) de 14.75 MJ/kg aportada por el maíz (15) por la ED de la harina de pijiguao de 15.94 MJ/kg según González et al (3).3 EE=Error estándar. abLetras distintas en la misma fila para un factor indican diferencias significativas: Efecto de la harina de pijiguao sobre colesterol total (CT), triacilgliceroles (TAG), ácido palmítico (p<0.001) y oleico (p<0.01); y de lisina sintética sobre ácido linoleico (p<0.05) y palmítico (p<0.001). 4 AGS= Ácidos grasos saturados; AGM= Ácidos grasos monoinsaturados; AGP= Ácidos grasos poliinsaturados.

Page 27: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2673

Lisina sintética1 0 2.70

Harina de Pijiguao2 0 160 320 0 160 320 EE3

CT (mmol/l) 2.53 2.19 2.20 2.59 2.35 2.25 0.08

TAG (mmol/l) 0.39 0.31 0.28 0.45 0.32 0.35 0.02

Ácidos grasos (% de área)4

Palmítico 0.16a 0.45b 0.62b 0.19a 0.23a 0.19a 0.03

Palmitoleico 51.11 47.30 44.30 44.53 42.44 48.14 3.15

Esteárico 1.39 0.78 0.52 0.60 1.11 0.33 0.39

Oleico 18.36 23.68 27.80 23.21 25.31 29.87 1.90

Linoleico 28.99 27.80 26.72 31.49 30.92 31.48 2.11

AGS 1.55 1.23 1.19 0.79 1.34 0.51 0.41

AGM 69.47 70.97 72.10 67.74 67.75 68.02 2.05

AGP 28.99 27.80 26.72 31.49 30.92 31.48 2.11

Tabla 5. Efectos de la interacción de la harina de pijiguao (Bactris gasipaes Kunth) y lisina sintética sobre la concentración y composición de los lípidos sanguíneos de cerdos en etapa de crecimiento.

1L-Lisina HCl (78% lisina) en g kg-1 añadida a expensas de harina de soya (46.5% PC); 2Valores obtenidos en g kg-1 al sustituir el 25 % y 50% de la energía digestible (ED) de 14.75 MJ kg-1 aportada por el maíz (15) por la ED de la harina de pijiguao de 15.94 MJ kg-1 según González et al (3); 3EE= Error estándar; ab=Letras distintas en la misma fila indican diferencias significativas (p<0.001). Sin efectos sobre los triacilgliceroles (TAG) y colesterol total (CT). 4AGS=Ácidos grasos saturados; AGM= Ácidos grasos monoinsaturados; AGP= Ácidos grasos poliinsaturados.

los valores de esta variable (Tabla 7), al compararse con el valor mostrado por el grupo de cerdos de la dieta control (p<0.05). Por el contrario, las concentraciones de colesterol total fueron similares entre grupos. Con respecto a los ácidos grasos (Tabla 6), se observó un incremento significativo en la proporción correspondiente al ácido oleico en los cerdos alimentados con harina de pijiguao (p<0.001) o la lisina sintética (p<0.05) al compararse con los grupos sin harina de pijiguao o sin lisina sintética.

Por otra parte, los cerdos alimentados con harina de pijiguao mostraron menor pro-porción de ácido linoléico (p<0.001) dentro del grupo de los ácidos grasos poliinsaturados (AGP). No se observaron efectos significativos de las dietas sobre el perfil de los ácidos grasos evaluados (Tabla 7).

Harina de pijiguao1 Lisina Sintética2

0 175 EE3 0 2.70 EE3

CT (mmol/l) 2.47 2.55 0.07 2.49 2.53 0.07

TAG (mmol/l) 0.42a 0.38b 0.01 0.42a 0.37b 0.01

Ácidos grasos (% de área)

Palmítico 1.14 1.62 0.21 1.42 1.35 0.21

Palmitoleico 34.05 31.91 1.25 35.30 30.03 1.25

Esteárico 0.35 0.36 0.09 0.27 0.43 0.09

Oleico 33.64a 41.49b 3.23 35.30a 39.83b 3.23

Linoleico 30.83a 24.63b 1.32 27.69 27.76 1.32

AGS 1.49 1.98 0.21 1.69 1.78 0.21

AGM 67.68a 73.40b 1.34 70.62 70.46 1.34

AGP 30.83a 24.63b 1.32 27.69 27.76 1.32

Tabla 6. Efectos simples de la harina de pijiguao (Bactris gasipaes Kunth) y lisina sintética sobre la concen-tración y composición de los lípidos sanguíneos de cerdos en etapa de engorde.

1L-Lisina HCl (78% lisina) en g/kg añadida a expensas de harina de soya (46.5% PC); 2Valores obtenidos en g/kg al sustituir el 25% la energía digestible (ED) de 14.75 MJ/kg aportada por el maíz (15) por la ED de la harina de pijiguao de 15.94 MJ/kg según González et al (3); 3EE=Error estándar. ab=Letras distintas en la misma fila para cada factor indican diferencias significativas: Efectos de la harina de pijiguao sobre triacilgliceroles (TAG) y AGM (p=0.01), ácidos linoleico y oleico (p<0.001) y de lisina sintética sobre el acido oleico (p=0.05) y TAG (p<0.01). Sin efectos sobre colesterol total (CT); 4AGS=Ácidos grasos saturados; AGM= Ácidos grasos monoinsaturados y AGP=Ácidos grasos poliinsaturados.

Lisina Sintética 1 0 2.70

Harina de Pijiguao 2 0 175 0 175 EE3

CT (mmol/l) 2.47 2.52 2.46 2.59 0.10

TAG (mmol/l) 0.46a 0.39b 0.37b 0.36b 0.01

Ácidos grasos (% de área)

Palmítico 1.26 1.58 1.03 1.66 0.29

Palmitoleico 36.41 34.23 31.69 29.58 4.52

Esteárico 0.17 0.38 0.52 0.34 0.13

Oleico 30.72 39.89 36.56 43.09 2.17

Linoleico 31.46 23.93 30.20 25.32 1.86

AGS 1.43 1.95 1.55 2.01 0.30

AGM 67.12 74.12 68.25 72.67 1.90

AGP 31.46 23.93 30.20 25.32 1.86

Tabla 7. Efectos de la interacción entre harina de pijiguao (Bactris gasipaes Kunth) y lisina sintética sobre la concentración y composición de los lípidos sanguíneos de cerdos en etapa de engorde.

1L-Lisina HCl (78% lisina) en g/kg añadida a expensas de harina de soya (46.5% PC); 2Valores obtenidos en g/kg al sustituir el 25% de la energía digestible (ED) de 14.75 MJ/kg aportada por el maíz (15) por la ED de la harina de pijiguao de 15.94 MJ/kg según González et al(3); 3EE=Error estándar. ab=Letras distintas en la misma fila indican diferencias significativas (p<0.05) para triacilgliceroles (TAG), sin efectos sobre colesterol total (CT); AGS=Ácidos grasos saturados; AGM=Ácidos grasos monoinsaturados; AGP=Ácidos grasos poliinsaturados.

Colina - Lípidos sanguíneos en cerdos alimentados con pijiguao

DISCUSIÓN

Las concentraciones de colesterol total y triacilgliceroles para cerdos en crecimiento y engorde, se ubicaron dentro de los valo-res de referencia señalados por Dubreuil y

Page 28: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2674 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

Lapierre (22), quienes reportaron un rango de 2.46-2.56 mmol/l y 0.36-0.42 mmol/l para colesterol y triacilgliceroles, respecti-vamente.

La reducción en las concentraciones séricas de colesterol total y triacilgliceroles se ha asociado al consumo de ácido oleico en humanos (8). Este ácido graso se encuentra en un 40.93% en la harina de pijiguao utilizada en el presente estudio, valor que se aproxima al encontrado en una de las variedades de pijiguao evaluadas en Brasil de 42.80% (9). En tal sentido, la proporción de ácido oleico presente en la harina de pijiguao permite sustentar la respuesta de menores concentraciones de colesterol y triacilgliceroles de los cerdos en crecimiento alimentados con este ingrediente. Aunque no existen evidencias previas referentes a los efectos de la harina de pijiguao sobre los lípidos sanguíneos en cerdos, se han evaluado los efectos del extracto acuoso del fruto de pijiguao sobre el metabolismo de ratas jóvenes (23), observándose una disminución en los niveles de triacilgliceroles, lo cual es coincidente con los resultados aquí obtenidos.

Por el contrario, en ese mismo estudio (23), se encontró un incremento en las concen-traciones de colesterol en las ratas eva-luadas, mientras que en pollos de engorde (7), la inclusión del aceite de pijiguao en las dietas no produjo variaciones significa-tivas en el contenido total de colesterol al compararse con otras fuentes lipídicas.

Estos resultados difieren de la respuesta observada para esta variable en los cerdos de ambas etapas, lo que podría estar relacionado a variaciones entre especies o con el procesamiento del fruto de pijiguao utilizado.

Adicionalmente, los ácidos grasos satu-rados como el mirístico y el láurico es-tán relacionados con incrementos en las concentraciones de colesterol (11), no obstante, el contenido de estos ácidos grasos en la harina de pijiiguao fue re-lativamente bajo, por lo que al mezclarla con el resto de los ingredientes de las

dietas no se detectó la presencia de los mismos, argumento válido que podría explicar la disminución en las concen-traciones de colesterol encontradas en el presente estudio.

La respuesta asociada con menores concentraciones de triacilgliceroles de los cerdos alimentados con harina de pijiguao y lisina sintética en la etapa de engorde, sugiere un efecto favorable al incluir ambos ingredientes en la dieta de cerdos próximos al sacrificio. Los ácidos grasos insaturados, como el ácido oleico, presente en relativamente alta proporción en las dietas con harina de pijiguao, se han relacionado con reducciones en las concentraciones de triacilgliceroles (24), lo que conjuntamente con la disminución de la hiperlipidemia que genera la inclusión de lisina sintética en la dieta (25), posiblemente respalda la respuesta observada de menor concentración de triacilgliceroles al incluir harina de pijiguao y lisina sintética a la dieta. La adición de lisina sintética en la forma L-lisina HCl a las dietas, no produjo variaciones en las concentraciones de colesterol total en ninguna de las dos etapas, respuesta que se sustenta con resultados obtenidos previamente, que no reportaron cambios significativos en los valores de esta variable al incrementar el contenido de lisina añadiendo L-lisina HCl en las dietas para cerdas (26).

De manera similar, en un estudio conduci-do para determinar la eficacia de dos fuen-tes de lisina sintética (L-lisina HCl y L-lisina sulfato) en la dieta de pollos, no se repor-taron variaciones en los valores séricos de colesterol total (27).

Las variaciones en los valores sanguíneos de los ácidos grasos pueden atribuirse al contenido de los mismos en los ingredientes utilizados, ya que se ha determinado que los ácidos grasos presentes en la dieta, influyen directamente sobre los lípidos sanguíneos (24). En tal sentido, es posible explicar el incremento del ácido oleico al añadir 320 g/kg y 175 g/kg de harina de pijiguao en las dietas de los cerdos en crecimiento y engorde, respectivamente.

Page 29: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2675

Asimismo, la disminución de los niveles de los AGP, específicamente el ácido linoleico en este caso, en los cerdos en etapa de engorde alimentados con harina de pijiguao, podría asociarse con el menor contenido de este ácido graso en las dietas que contenían este ingrediente.

Es limitada la disponibilidad de antecedentes científicos que sustenten el resultado de la interacción encontrada entre la harina de pijiguao y lisina sintética en la dieta sobre la reducción del ácido palmítico de cerdos en la etapa crecimiento. Aunque es relativamente alta la proporción de este ácido graso en la harina de pijiguao utilizada (32.84%), su contenido en las dietas experimentales de ambas etapas fue bajo en relación al resto de los ácidos grasos, exceptuando al ácido linolénico.

Aunque las concentraciones del ácido palmítico fueron mayores en los cerdos alimentados con harina de pijiguao sin lisina y el grupo de la dieta control, se evidencian reducciones importantes de este ácido graso en los cerdos alimentados con lisina sintética y harina de pijiguao. La lisina sintética en la forma de L-lisina HCl, como la utilizada en el presente estudio, se ha relacionado con la reducción de la síntesis de ácido palmítico al disminuir la concentración del malonil-CoA en el hígado por inhibición de la enzima acetil-CoA carboxilasa, vía proteína cinasa dependiente de AMPc (AMPK) en ratones (25), favoreciendo a su vez la entrada de los ácidos grasos a la mitocondria para su oxidación. Por otra parte, la lisina es un aminoácido esencial utilizado para la síntesis de carnitina, la cual interviene en el transporte de ácidos grasos de cadena larga a través de la membrana mitocondrial para su oxidación y posterior utilización para proveer energía (28).

La evidencia científica indica que el suministro de lisina sintética en la dieta puede aumentar la síntesis de L-carnitina y en consecuencia la ß-oxidación de los ácidos grasos de cadena larga, probablemente disminuyendo su con-centración en suero sanguíneo; lo que, con-

comitantemente con una disminución de la síntesis del palmitato podría explicar el efecto encontrado como resultado de la interacción entre la harina de pijiguao y lisina sintética para el ácido palmítico, que se manifestó en los cerdos en crecimiento con pesos entre 30 y 67 kg.

Los resultados indican que al incluir harina de pijiguao a las dietas es posible reducir las concentraciones séricas de triacilgliceroles y colesterol en cerdos en etapa de crecimiento, respuesta que parece ser independiente de la inclusión de lisina sintética, mientras que el consumo de este aminoácido conjuntamente con la harina de pijiguao, podría disminuir las concentraciones séricas de ácido pal-mítico, probablemente debido a los efectos hipolipidémicos de la lisina en forma libre.

Adicionalmente, en la etapa de engorde, el consumo de la harina de pijiguao y la lisina sintética podría disminuir las concentraciones de triacilgliceroles, probablemente como respuesta al elevado contenido de ácido oleico, cuya concentración sérica incrementa en respuesta al consumo de dietas con harina de pijiguao. De manera general, se puede afirmar que el pijiguao es un ingrediente con una relación de ácidos grasos insaturados:saturados que sugiere que es posible su incorporación a dietas para cerdos sustituyendo la energía aportada por el maíz como ingrediente energético principal, sin causar efectos negativos sobre los lípidos sanguíneos o dislipidemias.

En conclusión, las dietas con pijiguao y lisina sintética no causaron efectos negativos sobre los lípidos sanguíneos de cerdos.

Agradecimiento

Al Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico de la Universidad Central de Venezuela (CDCH-UCV) por el financiamiento concedido para la ejecución del Proyecto de Investigación: PG Nro. 11-7137-2008.

Colina - Lípidos sanguíneos en cerdos alimentados con pijiguao

Page 30: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2676 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

1. Leterme P, García M, Londoño A, Rojas M, Buldgen A, Souffrant W. Chemical composition and nutritive value of peach palm (Bactris gasipaes Kunth) in rats. J Sci Food Agric 2005; 85:1505-1521.

2. Gonzales L, Navarro D, Vásquez R. Deshidratación del Bactris gasipaes Kunth (pijuayo) por flujo de aire caliente y su empleo como sustituto del maíz en raciones para pollos parrilleros. Revista Amazónica de Investigación Alimentaria RAIA 2002; 2:67-87.

3. González C, Díaz I, Salas R. Determinación de la digestibilidad ileal aparente en cerdos de la harina de pijiguao (Bactris gasipaes H.B.K.). Arch Latinoam Prod Anim 1997; 5(Supl 1):283-284.

4. Rico D, Colina J, Araque H, Rossini M, Rueda de AE, León M. Comportamiento productivo de cerdos en crecimiento alimentados con harina de pijiguao (Bactris gasipaes H.B.K.) y lisina. Rev Fac Agron (UCV) 2009; 35:49-55.

5. Colina-Rivero J, Araque-Molina H, Jerez-Timaure N, Rico-Barreto D. Crecimiento y características de la canal de cerdos en engorde alimentados con harina de pijiguao (Bactris gasipaes H.B.K.) y lisina. Rev Fac Agron LUZ 2010; 27: 251-269.

6. Pizzani P, Blanco M, Malaver T, Godoy S, Matute I, Palma J, et al. Composición fitoquímica y nutricional de harina de pijiguao (Bactris gasipaes Kunth en H.B.K). Zootecnia Trop 2008; 26:235-238.

7. Baldizán G, Oviedo M, Michelangeli C, Vargas RE. Effects of peach palm oil on performance, serum lipoproteins and haemostasis in broilers. Br Poult Sci 2010; 51:784-790.

8. Lopez-Huertas E. Health effects of oleic acid and long chain omega-3 fatty acids (EPA and DHA) enriched milks. A review of intervention studies. Pharmacol Res 2010; 61:200-207.

9. Yuyama L, Aguiar J, Yuyama K, Clement C, Macedo S, Fávaro D, et al. Chemical composition of the fruit mesocarp of three peach palm (Bactris gasipaes) populations grown in Central Amazonia, Brazil. Int J Food Sci Nutr 2003; 54:49-56.

10. French MA, Sundram K, Thomas M. Cholesterolaemic effect of palmitic acid in relation to other dietary fatty acids. Asia Pac J Clin Nutr 2002; 11:S401–S407.

11. German JB, Dillard CJ. Saturated fats: what dietary intake?. Am J Clin Nutr 2004; 80:550-559.

12. Casellas J, Noguera JL, Reixach J, Díaz I, Amills M, Quintanilla R. Bayes factor analyses of heritability for serum and muscle lipid traits in Duroc pigs. J Anim Sci 2010; 88:2246-54.

13. Averette Gatlin L, See MT, Hansen JA, Odle J. Hydrogenated dietary fat improves pork quality of pigs from two lean genotypes. J Anim Sci 2003; 81:1989–1997.

14. Colina J, Rossini M, Tovar C, Araque H. Peso de órganos y parámetros hematológicos de cerdos en engorde alimentados con harina de pijiguao (Bactris gasipaes H.B.K.) y lisina. Arch Latinoam Prod Anim 2009; 17(Supl 1):175-179.

15. NRC. Nutrient Requirements of Swine, 10th ed. Washington, D.C.: National Academy Press; 1998.

REFERENCIAS

Page 31: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2677

16. Murillo M. Utilización de la harina de pejibaye en la alimentación de aves y cerdos. En: Mora-Urpi J, Szott L, Murillo M, Patiño VM (eds): IV Congreso Internacional sobre Biología, Agronomía e Industrialización del Pijuayo. Iquitos, Perú. Primera edición. San José de Costa Rica: Universidad de Costa Rica; 1993.

17. AOAC. Official Methods of Analysis. 15th ed. Arlington, VA: Association of Official Analytical Chemists; 1990.

18. Allain ChC, Poon LS, Chan CSG, Richmond W, Fu PC. Enzymatic Determination of Total Serum Cholesterol. Clin Chem 1974; 20: 470-475.

19. Bucolo G, Harold D. Quantitative Determination of Serum Triglycerides by the Use of Enzymes. Clin Chem 1973; 19: 476-482.

20. Morrison WR, Smith ML. Preparation of fatty acid methyl ester and dymethylacetals from lipids with boron fluoride-methanol. J Lipid Res 1964; 53: 600-608.

21. Statistical Analysis System (SAS 9.1). SAS Institute Inc., SAS 9.1, Cary, NC: 2004. [Citado 2009 Dic 12]. URL disponible en: URL:http://support.sas.com/documentation/onlinedoc/91pdf/index.html.

22. Dubreuil P, Lapierre H. Biochemistry reference values for Quebec lactating dairy cows, nursing sows, growing pigs and calves. Can J Vet Res 1997; 61:235-239.

23. Gómez G, Quesada S, Nanne C. Efecto de factores antinutricionales en el pejibaye (Bactris gasipaes) sobre el metabolismo de ratas jóvenes. Agronomía Costarricense 1998; 22:191-198.

24. Salajpal K, Karolyi D, Dikić M, Kantura V, Kiš G, Sinjer Ž. Influence of acorn intake on blood lipid profile and longisimus muscle characteristics of black slavonian pig. Acta Agric Slov 2008; (Supl 2): 99–105.

25. Hirabayashi Y, Murakami H, Inoue Y, Fujieda T, Kobayashi H. Dietary L-lysine supplementation reduces de novo lipogenesis via AMPK activation and malonyl-CoA suppression. FASEB J 2009; 23:227.6.

26. Friesen KG, Nelssen JL, Goodband RD, Tokach MD, Unruh JA, Kropf DH, et al. The effect of dietary lysine on growth, carcass composition, and lipid metabolism in high-lean growth gilts fed from 72 to 136 kilograms. J Anim Sci 1995; 73:3392-3401.

27. Bahadur V, Haldar S, Ghosh TK. Assessment of the Efficacy of L-Lysine Sulfate vis-à-vis L-Lysine Hydrochloride as Sources of Supplemental Lysine in Broiler Chickens. Vet Med Int [en línea] 2010 July 28 [fecha de acceso 22 de enero de 2011]; 2010 (964076), 9 pages. URL disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2913816/?tool=pmcentrez.

28. Owen KQ, Jit H, Maxwell CV, Nelssen, JL, Goodband RD, Tokach MD, et al. Dietary L-carnitine suppresses mitochondrial branched-chain keto acid dehydrogenase activity and enhances protein accretion and carcass characteristics of swine. J Anim Sci 2001; 79: 3104–3112.

Colina - Lípidos sanguíneos en cerdos alimentados con pijiguao

Page 32: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2678 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011Rev.MVZ Córdoba 16(3):2678-2685, 2011.

ORIGINAL

Larvicultura de Rhamdia quelen (Pisces, Pimelodidae) con proteína vegetal y animal, suplementadas con

plancton

Larviculture of Rhamdia quelen (Pisces, Pimelodidae) with vegetal and animal proteins, supplemented with plankton

Germán Castañeda A,1,5* M.Sc, Juan Esquivel G,2 Ph.D, Betina Muelbert E,2 Ph.D, Wálter Vásquez-Torres,3,5 Ph.D, Débora Machado F,4 Ph.D.

1Acuicultura Aguas Continentales, IALL, Villavicencio, Meta, Colombia. 2Piscicultura Panamá, Paulo Lopes (SC), Brasil. 3Universidad de los Llanos, Instituto de Acuicultura (IALL), Villavicencio, Meta, Colombia. 4Universidade Federal de Santa Catarina, Departamento de Aquicultura, (SC) Brasil. 5Universidad de los Llanos (IALL). Grupo de alimentación y nutrición de organismos acuáticos GRANAC, Instituto de Acuicultura, Villavicencio, Meta, Colombia.*Correspondencia: [email protected]

Recibido: Marzo de 2010; Aceptado: Junio de 2011.

RESUMEN

Objetivo. Determinar el efecto de dietas con diferentes proporciones de fuentes proteicas animales y vegetales suplementadas con plancton sobre el crecimiento y sobrevivencia en larvas de Rhamdia quelen. Materiales y métodos. Fueron formuladas dos dietas experimentales, dieta-1 con 70% de proteína de origen vegetal (torta de soya) y dieta-2 con 70% de proteína proveniente de animales (corazón bovino y harina de pescado); se utilizaron cuatro protocolos de alimentación (cinco réplicas por tratamiento): dieta-1 + plancton filtrado en tamiz de 50-200 micras (T1), dieta-2 + plancton filtrado en tamiz de 50-200 micras (T2), dieta-1 (T3), dieta-2 (T4). Las larvas fueron manejadas a una densidad de 20 animales L-1 suministrando alimento hasta aparente saciedad diariamente a las 07:00, 11:00, 16:00 y 21:00 horas; la suplementación con plancton se realizó a las 11:00 y 21:00 horas. Resultados. Entre T1 y T2 no se observaron diferencias estadísticas (p>0.05) en peso final (21.89 ± 15.17mg vs 20.37 ± 10.37mg), longitud total (13.41±2.34mm vs 13.39±1.99 mm), factor de condición (K) (0.80±0.13 vs 0.78±0.13 ) y sobrevivencia (46.6±2.68% vs 36.0±7.41%); las diferencias entre T3 y T4 tampoco fueron significativas (3.35±1.40 mg vs 2.98±1.48 mg; 7.54±0.91mm vs 7.33±0.96mm; 0.75±0.13 vs 0.71±0.12; 33.6±9.07% vs 24.8±6.76%, respectivamente); hubo diferencias significativas (p<0.05) entre los grupos suplementados con plancton y los alimentados solo con ración. Conclusiones. La suplementación con plancton fue más efectiva que el ofrecimiento solo de ración. La inclusión del 62.9% de torta de soya en la formulación (T1), aparentemente no afectó el crecimiento ni la sobrevivencia.

Palabras clave: Alimentos, dieta artificial, larvas, Rhamdia quelen, plancton (Fuentes: AIMS, CAB).

2678

Page 33: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2679

ABSTRACT

Objective. To determine the effect on larval growth and survival of Rhamdia quelen of diets containing different proportions of animal and plant protein supplemented with plankton. Materials and methods. Two experimental diets were formulated, Diet-1 with 70% vegetable protein (soybean meal) and diet-2 with 70% animal protein (beef heart and fish meal); four feeding treatments (T) were studied: T1) 70% vegetable protein + filtering plankton sieve of 50-200 microns, T2) 70% vegetable protein + filtering plankton sieve of 50-200 microns, T3) 70% vegetable protein, T4) 70% animal protein. Larvae were handled at a density of 20 animals L-1 offering food daily to apparent satiation at 07:00, 11:00, 16:00 and 21:00 hours; supplementation with plankton was made at 11:00 and 21:00 hours. Results. There were no differences between T1 and T2 (p>0.05) in final weight (21.89±15.17mg vs 20.37±10.37mg), total length (13.41±2.34mm vs 13.39±1.99 mm), condition factor (K) (0.80±0.13 vs 0.78±0.13) and survival (46.6±2.68% vs 36.0±7.41%); between T3 and T4 the differences for these variables were not significant (3.35±1.40 mg vs 2.98±1.48 mg, 7.54±0.91mm vs 7.33±0.96mm, 0.75±0.13 vs 0.71±0.12, 33.6±24.8±9.07% vs 6.76%, respectively). In addition, significant differences were observed between the groups supplemented with plankton (T1 and T2) vs groups that received only vegetable or animal protein (T3 and T4) (p<0.05). Conclusions. Plankton supplementation was more effective than offering vegetable or animal ration. The inclusion of 62.9% of soybean meal in the formulation (T1), apparently did not affect growth or survival.

Key words: Artificial diets, foods, larvae, plankton, Rhamdia quelen (Sources: AIMS, CAB).

INTRODUCCIÓN

El jundiá (Rhamdia quelen) es un silúrido (Pimelodidae) omnívoro, con amplia distribución geográfica, desde el sur de México hasta Argentina (1), soporta el invierno y tiene altas tasas de crecimiento en verano, acepta raciones formuladas y se reproduce fácil y eficientemente utilizando protocolos comunes de inducción hormonal; éstas características hacen que sea un buen candidato para la acuicultura en regiones subtropicales (2).

La intensificación de la producción de peces en el mundo ha requerido desarrollar dietas completas para la acuicultura. Tradicionalmente la harina de pescado ha sido la fuente proteica preferida debido a su balance de aminoácidos y palatabilidad. Sin embargo, el creciente aumento en el precio de éste insumo es un factor que restringe su inclusión en raciones para peces (3). En varias especies de peces se ha tratado de remplazar la proteína animal, aportada en su mayor proporción por harina de pescado, por fuentes diferentes altamente proteicas como bacterias (4),

levaduras (5), algas (6), zooplancton (7) y plantas (8). Entre estas diferentes fuentes alternativas de proteína, las materias primas de origen vegetal han sido las más estudiadas y actualmente las más usadas (9), inclusive, se han recomendado mezclas de proteínas vegetales para la sustitución completa de la harina de pescado en peces carnívoros (10).

La proteína es el nutriente que se encuentra en mayor proporción en el plancton, que es el principal alimento al iniciar la exotrofia (11), así mismo, en la etapa larval los componentes nutricionales que más se requieren para síntesis de tejidos y producción energética para mantenimiento y crecimiento, son los aminoácidos libres, péptidos y proteínas (12), sugiriendo que en esta etapa de desarrollo la principal actividad digestiva es la proteólisis. Adicionalmente, en esta fase de vida es donde el alimento afecta en mayor proporción la sobrevivencia, debido a que se genera la mayor tasa metabólica (12) y los órganos, especialmente los del

Castañeda - Larvicultura de Rhamdia quelen con proteína vegetal y animal

Page 34: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2680 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

sistema digestivo, se encuentran en pleno desarrollo.

El presente trabajo tuvo como objetivo determinar el efecto de la proporción proteína animal/proteína vegetal en dos dietas artificiales, con y sin suplementación de plancton silvestre, sobre el desempeño productivo de larvas de jundia (Rhamdia quelen) al inicio de su alimentación exógena.

MATERIALES Y MÉTODOS

Sitio de estudio. Este trabajo se realizó en la granja experimental “Piscicultura Panamá”, localizada en el Municipio de Paulo Lopes, Estado de Santa Catarina (SC), Brasil (572° 57 .596’ S; 48° 45.459’ W; 63 m).

Material biológico y alimentación. Fueron utilizadas 2000 larvas obtenidas por reproducción inducida con EPC (13), de 80 horas post-eclosión (HPE) con longitud total de 5.15±0.3 mm y peso de 0.99±0.18 mg. (media±STD).

Se elaboraron dos dietas formuladas con los ingredientes que se registran en la tabla 1. En la dieta-1 la fuente principal de proteína fue de origen vegetal (70% del total de la proteína proveniente de torta de soya) y en la dieta-2, ingredientes de origen animal (70% del total de la proteína proveniente de corazón bovino fresco y harina de pescado).

Se utilizó un diseño experimental con cuatro tratamientos consistentes en los siguientes protocolos de alimentación: Tratamiento 1: dieta-1 + plancton tamizado 50-200 micras (vegetal + plancton). Tratamiento 2: dieta-2 + plancton tamizado 50-200 micras (animal + plancton). Tratamiento 3: solo la dieta-1. Tratamiento 4: solo la dieta-2.

Los peces fueron alimentados hasta aparente saciedad 4 veces al día (07:00; 11:00; 16:00; 21:00 hr); para garantizar el consumo de ración en los tratamientos con zooplancton, este fue ofrecido solo 2 veces al día (11:00 y 21:00), luego del suministro de la ración.

Los ingredientes de las dietas fueron molidos y cernidos por separado en un tamiz con poros de 200 micras, posteriormente se mezclaron y se adicionaron las premezclas vitamínicas y minerales de acuerdo con la formulación; luego de la fabricación fueron conservadas en refrigerador. La composición proximal de las raciones fue realizada según AOAC (1999) (14) en el Laboratorio de Nutrición de Organismos Acuáticos del Centro de Ciencias Agrarias de la Universidad Federal de Santa Catarina en Florianópolis/SC Brasil. En la tabla 1 se registran las proporciones de las materias primas utilizadas y la composición proximal de las raciones. El plancton fue colectado permanentemente tomando agua de un estanque externo en tierra, ubicado a mayor altura que el laboratorio; el agua fue conducida hasta una incubadora Woynarovich de 200 litros a través de una manguera plástica de 1”, al final de la cual se le colocó un filtro con malla de 200 micras. Para concentrar el plancton y facilitar su distribución en las unidades experimentales se acopló a la incubadora un embudo con malla de 5 micras.

Dietas experimentales

Ingredientes (% del alimento)

Dieta-1 (Vegetal)

Dieta-2 (Animal)

Corazón bovino 3.5 13.5

Harina de pescado 25 51.9

Torta de soya 62.9 28

Aceite soya 6 4

Premix vitam/mineral 1 0.6 0.6

Vitamina C 2 0.006 0.006

CMC 1.994 1.994

Composición proximal analizada (% de la MS)

Materia seca (%) 89.2 83.05

Proteína bruta 51.93 53.48

Extracto etéreo 14.65 18.58

Cenizas 10.13 14.84

Fibra 5.64 2.91

ELN 3 17.65 10.19

Tabla 1. Formulación y composición proximal de las dietas experimentales.

1Composición – unidades/kg de premix: antioxidante 0.6g; ácido fólico 250mg; ácido pantoténico 5.000mg; biotina 125mg; niacina 5.000mg; vitamina A 1.000.000 IU; tiamina 1.250mg; cianocobalamina 3.750mg; riboflavina 2.500mg; piridoxina 2.485mg; ácido ascórbico 42.000mg; vitamina D3 500.000 IU; vitamina E 20.000 IU; vitamina K3 500mg; cobalto 25mg; cobre 2.000mg; hierro 13.820mg; yodo 100mg; manganeso 3.750mg; selenio 75mg e zinc 17.500mg; 2Stay-C 35% Rovimix ®; CMC=carboximetilcelulosa; 3ELN = extracto libre de nitrógeno, calculado como 100 – (% proteína bruta + % lípidos + % ceniza + % fibra).

Page 35: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2681

Parámetros ambientales. Los parámetros de calidad de agua fueron monitoreados diariamente; el oxígeno disuelto y la temperatura utilizando una sonda multiparamétrica (YSI 500A); el pH, dureza y alcalinidad utilizando kit de análisis de aguas Alfakit®. Se empleó un sistema abierto de circulación de agua con filtro de malla plástica y espuma. Las larvas fueron distribuidas aleatoriamente en 20 baldes plásticos circulares de 25 cm de diámetro de 5 litros de capacidad, con entrada de agua controlada por la parte superior y evacuación a través de malla de 400 micras, localizada en la parte inferior; todo el conjunto se manejó dentro de 2 tanques de plástico de 1000 litros cada uno. En cada balde se introdujeron 100 larvas para una densidad de 20 larvas L-1. La altura del agua se reguló con el nivel de salida del agua del tanque, para contar con una capacidad efectiva de 5 litros en cada balde, y se mantuvo un caudal de entrada entre 1 y 1.5 l/min. El experimento tuvo una duración de 10 días con fotoperiodo 13:11 luz: oscuridad. Mediciones. Para determinar los parámetros de crecimiento al final del experimento, 70 larvas por tratamiento fueron medidas vivas con calibrador digital (Messen, sensibilidad 0.01 mm) a través de estereoscopio (Tecnival CGA 6745 ocular 10X 7-45X) y pesadas en balanza analítica (Celtac FA-2104N, sensibilidad 0.0001 g) al final del experimento.

También se analizó el factor de condición (K), el cual expresa la relación entre el peso total y la longitud, indicando la condición nutricional y la energía de reserva; fue determinado a través de la ecuación: K=(W/L3 x 100), en donde W = peso (mg); L = longitud total (mm) (15).

Diseño experimental y análisis estadístico. Para el experimento se aplicó

un diseño de clasificación experimental completamente aleatorizado, balanceado, efecto fijo, con 4 tratamientos y 5 replicas por tratamiento, para 20 unidades asociadas con el modelo experimental y contrastándose el efecto del tratamiento (alimentación). Los datos fueron procesados en el programa SAS (versión 8.02), aplicando ANOVA de una vía con el 95% de confianza, se empleo la prueba de Tukey para analizar las diferencias entre las medias de los pesos, longitudes finales, factor de condición (K) y porcentajes de sobrevivencia de los tratamientos (p<0.05). Para determinar diferencias en la sobrevivencia los datos fueron transformados por Arcoseno.

RESULTADOS

Las propiedades físico-químicas del agua durante el desarrollo del experimento se mantuvieron dentro de los siguientes valores: oxígeno disuelto 5.89±0.68 mg/l, temperatura 24.72±1.24, pH 6.0±0.00, dureza 15 mg CaCO3/l y alcalinidad 15 mg CaCO3/l. De un modo general, estos niveles no presentaron grandes variaciones y son considerados normales o aceptables para el cultivo de esta especie (16).

Los mayores valores de crecimiento (peso y longitud) se registraron en los tratamientos suplementados con plancton (p<0.0001), en comparación con los alimentados solamente con ración formulada, sin obtener diferencia entre los suplementados con plancton (vegetal + plancton y animal + plancton) e igualmente, no hubo diferencias (p<0.0001) entre los que no se suplementaron (vegetal y animal); para el factor de condición (K) no se registró diferencia (p>0.05) entre los animales de los tratamientos T1, T2 y T3, mientras que, en las del T4, K fue significativamente menor con respecto a T1 y T2 (p<0.05) (Tabla 2).

Tratamiento Peso (mg) Longitud total (mm) (K) Sobrevivencia (%)

T1 21.89± 15.17a 13.41± 2.34a 0.80± 0.13a 46.6± 2.68a

T2 20.37± 10.37a 13.39± 1.99a 0.78± 0.13a 36.0± 7.41ab

T3 3.35± 1.40b 7.54± 0.91b 0.75± 0.13ab 33.6± 9.07b

T4 2.98± 1.48b 7.33± 0.96b 0.71± 0.12b 24.8± 6.76b

Tabla 2. Parámetros de desempeño obtenidos en los diferentes tratamientos (media ± STD).

Peso (p<0.0001); Longitud total (p<0.0001); (K) (p<0.05); %sobrevivencia (p<0.05); Letras diferentes en las columnas indican diferencias significativas entre tratamientos.

Castañeda - Larvicultura de Rhamdia quelen con proteína vegetal y animal

Page 36: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2682 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

Las mayores tasas de sobrevivencia (p<0.05) se registraron en las larvas de T1 y T2, estadísticamente iguales entre sí (p>0.05). Los menores valores para éste parámetro fueron registrados para larvas de T3 y T4, sin diferencia estadística entre sí (p>0.05). Tampoco se determinó diferencia estadística entre T2, T3 y T4 (p>0.05).

DISCUSIÓN

Se ha reportado que el uso de una dieta artificial para alimentar larvas de diferentes especies de peces es más efectiva cuando es ofrecida junto con alimento vivo, estrategia conocida como co-alimentación (17). El alimento vivo influye en la ingestión, digestión y asimilación de la dieta de dos formas: una, los aminoácidos libres al ser liberados por el organismo vivo (la presa) activan los receptores químicos de la larva (predador), estimulando el apetito y orientando la larva hacia la presa; dos, a través de la influencia directa de la composición bioquímica del zooplancton (presa) sobre la digestión y asimilación del alimento ingerido (18), debido a que provee al predador de enzimas digestivas (19) y factores neurohormonales que ayudan a la activación gástrica, la secreción de tripsinógeno del páncreas, la activación de zimógenos en el intestino y la maduración de los enterocitos (20,21). En otro reporte (22), también se determinó en larvas alimentadas únicamente con ración un retardo en el inicio de las secreciones pancreáticas y la diferenciación de los enterocitos, en comparación a las alimentadas con Artemia.

En larvas del silúrido Clarias gariepinus, alimentadas con raciones secas y con Artemia, se determinó que la mayor producción en términos de biomasa, fue obtenida por la combinación de éstas dos fuentes alimenticias (23); también se observó un desempeño similar en larvas de Rhamdia quelen cuando se utilizó una combinación de zooplancton natural y alimento formulado con 45% de proteína bruta y 10% de lípidos (24). En el presente trabajo las mayores ganancias

de peso fueron obtenidas en las dietas con alimento natural en combinación con el formulado. Sin embargo, no hubo diferencia significativa entre los dos tratamientos suplementados con plancton, posiblemente porque Rhamdia es una especie omnívora (25) y esta característica aparentemente es exhibida desde sus primeras etapas de vida.

A pesar de que la soya natural (Glycine max) contiene sustancias antinutricionales como inhibidores de proteasas digestivas, fitohemoaglutininas, ácido fítico, saponinas, factores de flatulencia, antivitaminas A y B, entre otras, se ha demostrado que en la torta están desactivadas por procesos de desengrasamiento y calor, lo cual permite incluirla en dietas para peces en altos porcentajes con resultados positivos (9). Esta fuente de proteína vegetal posee uno de los mejores perfiles de aminoácidos y satisface los requerimientos de aminoácidos de la mayoría de peces (10), entre ellos, los del bagre de canal americano (Ictalurus punctatus), remplazando satisfactoriamente más del 50% del total de la proteína en el alimento (26). En alevinos de Rhamdia quelen se obtuvieron los mejores parámetros de desempeño al utilizar materias primas proteicas vegetales (25% de levadura de caña y 47.79% harina de soya) que cuando se utilizaron dietas con harina de carne y hueso (27).

En alevinos de carpa (Cyprinus carpio) alimentados con soya se determinó que la metionina fue el primer aminoácido limitante (28). Sin embargo, en alevinos de bagres azules (Ictalurus furcatus) el 100% de la proteína fue aportada con proteínas vegetales (harina de soya y maní) sin suplementar con metionina y no se encontró ninguna diferencia estadística entre las ganancia de peso, longitud y sobrevivencia en comparación con los alimentados con la dieta que contenía harina de pescado (29). En el presente trabajo, la deficiencia de metionina de la torta de soya fue compensada con harina de pescado.

En condiciones controladas, el factor de condición ha sido útil para evaluar

Page 37: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2683

el crecimiento sujeto a cambios en la temperatura, alimentación, estadio reproductivo, acumulación de grasa, entre otros, reflejando el balance metabólico y facilitando una constante para comparar animales (30). Generalmente K es un valor cercano a 1. Valores por debajo indican formas alargadas del cuerpo, mientras que peces con gran profundidad corporal obtienen valores superiores a 1. No se encontró diferencia estadística significativa entre los dos tratamientos suplementados con plancton (T1 y T2) y entre estos con la ración con 70% de proteína vegetal (T3). El K más bajo fue determinado en T4, indicando que el crecimiento fue afectado en mayor proporción al utilizar solo la ración con 70% de proteína animal sin suplementación con plancton.

Por lo tanto, se concluye que la estrategia de co-alimentación es más productiva

que cuando se alimenta solamente con el alimento formulado; además, la inclusión del 62.9% de torta de soya en la formulación de dietas para larvas de Rhamdia quelen no disminuyó el desempeño productivo cuando fueron suplementadas con plancton entre 50 y 200 micras al inicio de su alimentación exógena. Se requieren análisis más exactos en cuanto a la cantidad de zooplancton que permite este remplazo en la formulación, así como la caracterización de organismos planctónicos en cuanto a composición nutricional, específicamente en la composición de aminoácidos.

Agradecimientos. Al agrónomo Anselmo Moraes, técnico de la Piscicultura Panamá por la colaboración durante el período experimental, así como a los trabajadores de ésta estación piscícola, por los aportes recibidos.

REFERENCIAS

1. Silvergrip AMC. A systematic revision of the neotropical catfish Genus Rhamdia (Teleostei, pimelodidae). [Tesis de Doctorado]. Estocolmo: Swedish Museum Natural History; 1996.

2. Behr ER, Tronco AP, Neto JR. Ação do tempo e da forma de suplementação alimentar com Artemia franciscana sobre a sobrevivência eo crescimento de larvas de jundiá. Ciência Rural 2000; 30:503-507.

3. Soltan MA, Hanafy MA, Wafa MIA. Effect of replacing fish meal by a mixture of different plant protein sources in nile tilapia (Oreochromis niloticus L.) diets. Global Veterinaria 2008; 2:157-164.

4. Storebakken T, Kvien IS, Shearer KD, Grisdale-Helland B, Helland SJ, Berge GM. The apparent digestibility of diets containing fish meal, soybean meal or bacterial meal fed to Atlantic salmo (Salmo salar): evaluation of different faecal collection methods. Aquaculture 1998; 169:195-210.

5. Oliva-Teles A, Goncąlves P. Partial replacement of fishmeal by brewers yeast (Saccaromyces cerevisae) in diets for sea bass (Dicentrarchus labrax) juveniles. Aquaculture 2001; 202:269-278.

6. El-Sayed A.F.M. Evaluation of soybean meal, spirulina meal and chicken offal meal as protein sources for silver seabream (Rhabdosargus sarba) fingerlings. Aquaculture 1994; 127:169-176.

7. Anetekhai MA, Owodeinde FG, Denloye AA, Akintola SL, Aderinola OJ, Agboola JI. Growth response of north african catfish fry to organic and inorganic fertilizers. Acta Ichthyologica Et Piscatoria 2005; 35:39-44.

8. Francis G, Makkar HPS, Becker K. Antinutritional factors present in plant-derived alternate fish ingredients and their effects in fish. Aquaculture 2001; 199:197-227.

Castañeda - Larvicultura de Rhamdia quelen con proteína vegetal y animal

Page 38: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2684 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

9. Tacon AGJ. Fishmeal replacers: Review of antinutrients within oilseeds and pulses. A limiting factor for the aquafeed Green revolution? En: FAO. Feed ingredients Asia. Roma: FAO; 1995.

10. NRC. Nutrient Requirements of Fish. Washington D.C.: National Academy Press; 1993.

11. García-Ortega A. Valor nutricional de los quistes de Artemia y su uso como fuente de proteína en dietas artificiales para larvas de peces. En: Cruz-Suarez L, Ricque-Marie D, Tapia-Salazar M, Olvera-Novoa M, Civera-Cerecedo R Editores. Avances en Nutrición Acuícola V. Memorias del V Simposium Internacional de Nutrición Acuícola; Mérida 19-22 de noviembre de 2000. Yucatán, México; 2000.

12. Dabrowski K, Terjesen BF, Zhang Y, Phang JM, Jun Lee K. A concept of dietary dipeptides: a step to resolve the problem of amino acid availability in the early life of vertebrates. J Exp Biol 2005; 208:2885-2894.

13. FAO. A propagação artificial de peixes de águas tropicais. Manual de extensión. Woynarovich E, Horváth L. Roma: FAO; 1983.

14. A.O.A.C. Association of Official Agricultural Chemists. Official Methods of Analysis. Washington, D.C.: Association of Analytical Chemists; 1999.

15. Le Cren ED. The length–weight relationship and seasonal cycle gonad weight and condition in perch (Perca fluviatilis). J Anim Ecol 1951; 20:201-291.

16. Baldisserotto B. Fisiologia de peixes aplicada á piscicultura. 2da Ed. Brasil: Editorial UFSM; 2009.

17. Borges M, Portella M. Degradation analysis of microencapsulated diet in pacu (Piaractus mesopotamicus Holmberg, 1887) larvae intestine through scanning electron microscopy (SEM). Acta Sci Anim Sci 2003; 25:49-52.

18. Kolkovski, S., Koven, W., Tandler, A., The mode of action of Artemia in enhancing utilization of microdiet by gilthead seabream Sparus aurata larvae. Aquaculture 1997; 155:193-205.

19. Dabrowski K, Glogowski J. Studies on the role of exogenous proteolytic enzymes in digestion processes in fish. Hydrobiologia 1977; 54:129-134.

20. Chan CB, Hale E. Effect of somatostatin on intragastric pressure and smooth muscle contractility of the rainbow trout. J Fish Biol 1992; 40:545-556.

21. Kolkovski S, Arieli A, Tandler A. Visual and olfactory stimuli as determining factors in the stimulation of microdiet ingestion in gilthead seabream Sparus aurata larvae, P. Lavens, E. Jaspers, I. Roelants, Editors Spec. Publ. no. 24, Larvi 95’Fish and Shellfish Larviculture Symposium. Gent, Belgium: European Aquaculture Society; 1995.

22. Cahu CL, Zambonino Infante JL, Le Gall MM, Quazuguel P. Early weaning of seabass: are digestive enzymes limiting? En: Lavens P, Jaspers E., Roelants I. Editores. Larvi ’95-Fish and Shellfish Larviculture Symposium. Gent 3-7 de septiembre de 1995. Gent, Belgium: European Aquaculture Society; 1995.

23. Appelbaum S, Mcgeer JC. Effect of diet and light regime on growth and survival of African catfish (Clarias gariepinus) larvae and early juveniles. Aquacult Nutr 1998; 4:157-164.

24. Carneiro PCF, Mikos JD, Schorer M, Filho PRCO, Bendhack F. Live and formulated diet evaluation through initial growth and survival of jundiá larvae, Rhamdia quelen. Sci agric 2003; 60:615-619.

25. Trombetta CG, Neto RJ, Lazzari R. Suplementação vitamínica no desenvolvimento de larvas de jundiá (Rhamdia quelen). Ciênc Agrotec 2006; 30:1224-1229.

Page 39: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2685

26. Lovell KT. Use of soybean products in diets for aquaculture species. J Aquat Products 1988; 2:27-52.

27. Coldebella IJ, Neto JR. Farelo de soja na alimentação de alevinos de jundiá (Rhamdia quelen). Ciência Rural 2002; 32:499-503.

28. Murai TH, Ogata P. Kosutarak S. Effects of amino acid supplementation and methanol treatment on utilization of soy flour hy fingerling carp. Aquaculture 1986; 56:197-206.

29. Webster C, Tidwell JH, Tiu LS, Yancey DH. Use of soybean meal as partial or total substitute of fish meal in diets for blue catfish (Ictalurus furcatus). Aquat Living Resour 1995; 8:379-384.

30. Wheatherley AH, Gills HS. The biology of fish growth. New York: Academic Press; 1989.

Castañeda - Larvicultura de Rhamdia quelen con proteína vegetal y animal

Page 40: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2686 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

Hábitos de amamantamiento del ganado bovino Chinampo (Bos taurus) de México

Nursing habits of Chinampo cattle (Bos taurus) from México

José Espinoza V,1* Ph.D, Rigoberto López A,2 M.Sc, Ricardo Ortega P,1,2 M.Sc, Alejandro Palacios E,1 Ph.D, Ariel Guillén T,1 Ph.D, Hugo Hernandez C,1 Ph.D.

1Universidad Autónoma de Baja California Sur. Departamento de Zootecnia. Cuerpo Académico Producción Animal Sustentable. Carretera al Sur, km. 5.5, La Paz, BCS, México. 2Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, La Paz, BCS, México. *Correspondencia: [email protected]

Recibido: Mayo de 2010; Aceptado: Junio de 2011.

RESUMEN

Objetivo. Conocer los hábitos de amamantamiento de becerros Chinampos (Bos taurus) en diferentes etapas de su lactancia. Materiales y métodos. Se utilizaron 20 vacas con su cría. A partir de los 30 hasta los 180 días de la lactancia los animales fueron observados durante 24 horas continuas cada mes registrando la frecuencia con la que los becerros mamaron y la duración de cada amamantamiento. Resultados. Los becerros mamaron con mayor frecuencia entre las 06:00 y las 07:00 hr, se observaron otros picos a las 10:00 y a las 19:00 hr. La frecuencia promedio de amamantamiento en 24 horas fue de 4.9±0.21 utilizando un total de 66.9 ± 3.1 minutos. Los becerros de 180 días de edad mamaron menos veces comparados con los de edades inferiores a los 150 días; la duración del amamantamiento disminuyó a los 180 días de edad (p<0.05). Las hembras mamaron con más frecuencia que los machos (p<0.05) pero el tiempo que utilizaron para esta actividad fue similar entre sexos (p>0.05). Conclusiones. La frecuencia de amamantamientos es mayor durante las primeras horas de la mañana y al final de la tarde. Hasta los 5 meses de edad la frecuencia y el tiempo de amamantamiento no variaron pero se redujeron a los 180 días y las hembras mamaron con más periodicidad que los machos.

Palabras clave: Bovinos, comportamiento animal, lactación (Fuente: CAB, AIMS )

2686

Rev.MVZ Córdoba 16(3):2686-2691, 2011.

ORIGINAL

Page 41: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2687

ABSTRACT

Objective. To determine the nursing habits of Chinampo calves (Bos taurus) during different stages of lactation. Materials and methods. Twenty cows with their calves were used. The animals were observed from day 30 to 180 of lactation during 24 continuous hours each month, recording the frequency with which the calves nursed and the duration of each nursing. A linear model was used and correlations between age, weight of calves and milk production of cows, with the frequency and duration of nursing have been established. The means were compared by Tukey test. Results. The calves nursed with higher frequency between 06:00 and 07:00; other peaks were observed at 10:00 and at 19:00 hours. The average frequency of nursing in 24 hours was 4.9±0.21 using a total of 66.9±3.1 minutes. The calves of 180 days of age nursed fewer times with respect to those of ages below 150 days; the duration of nursing decreased at 180 days of age (p<0.05). The females nursed with more frequency than the males (p<0.05), but the time they occupied for this activity was similar between males and females (p>0.05). Conclusions. The frequency of nursing is higher during the first morning and late afternoon hours. Up until 5 months of age the frequency and time of nursing did not vary, but were reduced at 180 days. The females nursed with more periodicity than the males.

Key words: Animal behavior, cattle, lactation (Source: CAB, AIMS).

INTRODUCCIÓN

En la república mexicana existe una gran diversidad genética de bovinos que incluye diferentes grupos raciales adaptados a las distintas regiones agroecológicas. Sin embargo, muchas de estas poblaciones de ganado aún no han sido caracterizadas. Tal es el caso del bovino criollo Chinampo (Bos taurus) de Baja California Sur, el cuál proviene del ganado que trajeron los Jesuitas a la península de Baja California a finales del siglo XVII. Entre esos bovinos destacaron algunas variedades que al exponerse al ambiente de la región durante muchas generaciones, la selección natural produjo animales adaptados a las condiciones de aridez, conocidos localmente como Chinampos (1). Actualmente, estos animales se explotan en zonas marginadas de la entidad y durante la estación de sequía, las vacas y los toros adultos pesan 255±9 y 345±15 kg, respectivamente (2).

La caracterización de una raza bovina debe incluir aspectos relacionados con el comportamiento animal como los hábitos de amamantamiento de los becerros. Los hábitos de amamantamiento en bovinos han sido estudiados en razas especializadas en producción de carne (3, 4). Algunos trabajos han evaluado estas características

en razas Bos taurus (5), Bos índicus (6, 7) y sus cruzamientos (8). Sin embargo, en el ganado bovino Chinampo Mexicano no se tienen antecedentes de investigación al respecto. Este ganado se explota en un sistema de producción de doble propósito. El sistema incluye la separación de los becerros de sus madres permitiendo que mamen una vez al día, esto estimula la bajada de la leche y las vacas son ordeñadas a mano; por esa razón es necesario conocer la frecuencia de amamantamiento de las crías y el tiempo requerido para ello, cuando se mantienen con su madre. En base a los planteamientos anteriores, el objetivo de este estudio fue caracterizar los hábitos de amamantamiento de becerros criollos Chinampos durante sus primeros 6 meses de vida.

MATERIALES Y MÉTODOS

Sitio de estudio. La presente investigación se realizó en la posta zootécnica de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, en La Paz, B.C.S., México, ubicada en las coordenadas geográficas 26º 06´01” N y 110º 0´0” O, a 33 msnm (9). El clima predominante, según la clasificación

Espinoza - Hábitos de amamantamiento del ganado bovino

Page 42: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2688 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

de Köppen es BW (H) HW (X), siendo este clima seco y cálido con lluvias en verano, invierno y escasas todo el año; la precipitación pluvial y la temperatura media anual son de 195,4 mm y 28,7º C, respectivamente (9).

Animales. Se utilizaron 20 vacas Chinampas con sus crías del mismo grupo racial. Las vacas tuvieron un peso promedio de 370 kg; todos los partos ocurrieron en un lapso de 7 días. El peso promedio de las crías al nacimiento fue de 25.0 ± 0.3 kg. Los animales se mantuvieron en un corral alimentándose con heno de alfalfa (PC=18%, EM = 1.9 Mcal/kg), suplemento alimenticio (PC= 25%, EM = 3.0 Mcal/kg) y agua a libre acceso para cubrir sus requerimientos nutricionales. Las crías permanecieron con su madre desde el nacimiento hasta el destete, a los 180 días de edad.

Mediciones. Para determinar la frecuencia y duración del amamantamiento, los animales se observaron de manera permanente durante 24 horas a los 30, 60, 90, 120, 150 y 180 días de edad en promedio. En cada periodo de observación, toda vez que un becerro mamó se registró con un reloj digital la hora de inicio y de finalización. Se consideró como el inicio del amamantamiento cuando el becerro tomó la teta e inició la ingestión de leche, y la finalización cuando por voluntad propia o por rechazo de la madre dejó de mamar y no volvió a intentarlo en un lapso mayor de 30 segundos.

Las observaciones y mediciones en cada una de las edades se realizaron a partir de las 06:00 hr de un día, hasta las 06:00 hr del día siguiente. Durante la noche se dispuso de luz artificial de baja intensidad. El observador se mantuvo a una distancia de 50 m de los animales.

Se estimó el consumo de leche por los becerros cada mes a partir de los 30 días, hasta los 180 días de edad. Para esto se utilizó la técnica de pesaje y amamantamiento del ternero (10). Esta técnica consiste en la separación de las vacas de sus crías a las 18:00 hr, los becerros quedan en un corral y sus madres

pasan a un potrero. Al día siguiente (06:00 hr) las vacas y sus crías se reúnen permitiendo el amamantamiento durante 30 minutos considerando que con esto la ubre queda vacía; se separaban otra vez los terneros de sus madres y a las 18:00 hr de ese día se pesan antes y después de un amamantamiento de 30 minutos.

La diferencia en el peso de los terneros antes y después del amamantamiento se considera la producción de leche en un periodo de 12 hr. Una vez más se hace la separación de los animales y a las 06:00 hr del día siguiente se repite el procedimiento. La suma de las diferencias de peso de los terneros en cada ocasión se consideró como la producción de leche en un lapso de 24 horas.

Las variables registradas fueron la frecuencia (número de amamantamientos) y el tiempo promedio de amamantamiento (minutos que duró cada amamantamiento) en 24 horas. La frecuencia se expresó de manera descriptiva a través de las 24 horas del día. La frecuencia y duración del amamantamiento, así como el consumo de leche por los becerros se compararon en función de la edad (30, 60, 90, 120, 150 y 180 días) y el sexo de las crías.

Análisis estadístico. Para el análisis estadístico se utilizó un modelo lineal general. Se establecieron correlaciones entre la edad, el peso de los becerros y la producción de leche de sus madres, con la frecuencia y duración del amamantamiento. Las medias se compararon mediante pruebas de Tukey. Todos los procedimientos estadísticos se realizaron a través del programa estadístico SAS (11).

RESULTADOS

El patrón general de amamantamiento de los becerros durante las 24 horas del día, desde los 30 hasta los 180 días de edad se describe en la figura 1. La mayor parte de la actividad se concentró entre las 06:00 y 07:00 hr. Otros picos de menor magnitud se presentaron a las 10:00 hr y entre las 19:00 y las 20:00 hr.

Page 43: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2689

Al analizar los datos de manera conjunta (becerros de todas las edades y de ambos sexos), la frecuencia promedio de amamantamientos en 24 horas fue de 4.9 ±0.21 veces. Para ello los becerros utilizaron un total de 66.9 ±3.1 min.

Cuando los datos fueron analizados en función de la edad de los becerros, se observó que la frecuencia de amamantamientos en 24 horas fue similar hasta los 150 días (p>0.05). Sin embargo, los animales de 180 días de edad mamaron menos veces (3.3 ± 0.39) que los de 120 días y los más jóvenes (p<0.05).

La producción de leche promedio durante los primeros 180 días de lactación fue de 5.7±0.8 kg/día. Como se aprecia en la tabla 1, el peso de los becerros entre los 30 y 180 días de edad varió entre 46±8 y 144±11 kg (media ± D.E.). El tiempo que los becerros mamaron en un periodo de 24 horas fue similar en animales de diferentes edades hasta los 150 días (p>0.05), sin embargo, el tiempo de amamantamiento

Figura 1. Distribución del total de amamantamientos en un lapso de 24 horas en becerros Chinampos.

Edad (días)

Peso (kg)

Frecuencia de amamantamiento 1

Tiempo de amamantamiento 2

30 46 ± 8 5.6 ± 0.5a 81.5 ± 8.4a

60 65 ± 11 5.2 ± 0.6a 65.5 ± 6.0a

90 81 ± 16 5.7 ± 0.3a 76.4 ± 6.8a

120 106 ± 24 5.6 ± 0.4a 73.0 ± 5.4a

150 131 ± 31 4.1 ± 0.2ab 64.8 ± 7.9a

180 144 ± 34 3.3 ± 0.3b 40.6 ± 4.8b

Tabla 1. Frecuencia y tiempo de amamantamiento (media ± D.E.), por edad de los becerros Chinampos.

1Número de amamantamientos por día. 2Minutos que amamantaron en 24 horas.ab Literales diferentes en las columnas indican desigualdad (p<0.05).

a los 180 días fue menor (p<0.05). Las correlaciones de la edad de los becerros con la frecuencia y duración del amamantamiento fueron de -0.57 y -0.55, respectivamente (p<0.05). De manera similar, el peso de las crías tuvo una correlación negativa (p<0.05) con la frecuencia (-0.51) y con la duración (-0.45) del amamantamiento.

En la figura 2 se observa que la frecuencia de amamantamientos fue mayor (p<0.05) en las hembras (5.4 ± 0.28) que en los machos (4.2 ± 0.27).

2

3

4

5

6

Hembras Machos

Frecu

enci

a (

n)

30

40

50

60

70

80

90

Tie

mpo (

min

uto

s)

Frecuencia Tiempo

a

b

Figura 2. Frecuencia y tiempo de amamantamiento en un lapso de 24 horas en becerros Chinampos clasificados por sexo (a,b en las barras = (p<0.05).

Espinoza - Hábitos de amamantamiento del ganado bovino

El tiempo de amamantamiento fue similar (p>0.05) entre sexos (69 ± 4.1 y 63.7 ± 4.8 minutos para hembras y machos, respectivamente).

DISCUSIÓN

Los hábitos de amamantamiento registrados en este trabajo son similares a los observados en un estudio realizado con ganado Hereford y Simmental (12). Estudios similares realizados por Reindhardt y Reindhardt (7) encontraron resultados parecidos en ganado Bos índicus de Kenya, con dos momentos de máxima actividad de amamantamiento, una antes de la salida y otra antes de la puesta de sol. También, coincide con el presente trabajo el hecho de que esos autores encontraron una menor actividad de amamantamiento en horas de oscuridad.

Page 44: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2690 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

En otro estudio se observó que los becerros Brahman maman 2.4 veces más durante el día que en la noche (13). Consistente también con el presente estudio es el hecho de que los autores anteriores encontraron una menor actividad de amamantamiento en horas de oscuridad y que la mayor actividad nocturna se realizó en la primera mitad de la noche.

En contraste, Somerville y Lowman (4) señalan que la frecuencia de amamantamientos en becerros para carne en su primer mes de vida fue similar durante el día y la noche, pero a edades más avanzadas hubo una mayor actividad nocturna ya que los animales estaban confinados en corrales iluminados y techados. En uno de los primeros estudios reportados en esta temática (3) encontraron que la frecuencia de amamantamiento en ganado Angus fue mínima durante la noche cuando el ganado no fue molestado, mientras que otros (5) observaron que becerros Bos taurus en California mamaron a toda hora, con una actividad máxima entre las 05:00 y 06:00 hr.

Una frecuencia similar (5 amamantamientos) pero con un tiempo menor (46 minutos) fueron reportados en becerros Bos taurus para carne (12). Por su parte Plasse et al (13), estudiaron las mismas variables en ganado Brahman y observaron valores inferiores a los del presente estudio (4.4 amamantamientos en 24 horas). Reinhardt y Reinhardt (7) observaron 28 becerros Bos índicus; el número promedio de amamantamientos por día durante las primeras 49 semanas de vida fue de 4.8 con una duración total de 38 minutos.

Una frecuencia de amamantamiento mayor que la de este trabajo fue determinada por Hutchison et al (6); observaron cinco becerros Bos índicus con sus madres

durante 75 horas, constatando que mamaron 6.7 veces y para esto utilizaron 60.3 min.

Resultados similares a los observados hasta los 5 meses de edad fueron reportados en ganado Hereford (12) y Charolais (4). En otros trabajos se observó una disminución de la frecuencia de amamantamiento conforme avanzó la edad de las crías (7, 14). En un estudio de Drewry et al (3) los becerros Angus mamaron 4.6, 4.8 y 3.0 a los 30, 90 y 180 días de edad, respectivamente. Las discrepancias con el presente estudio pueden ser explicadas por el hecho de que los trabajos citados fueron realizados en condiciones de pradera o agostadero y los becerros tuvieron acceso permanente al pasto, en cambio en esta investigación los animales se mantuvieron en corral y el consumo de alimento no fue de manera deliberada; de esta forma, los becerros pudieron haber requerido de un mayor aporte de leche de sus madres. Lo anterior fue sugerido por Ansotegui et al (15) en becerros de raza para carne, al estimar una correlación negativa (-0.62) entre el consumo de forraje y el consumo de leche. En otro estudio se demostró que la reducción en el consumo de leche tuvo un efecto lineal sobre el consumo de forraje (16).

De acuerdo con los resultados de este trabajo se concluye que los hábitos de amamantamiento de becerros Chinampos siguen un patrón similar al de las diferentes razas productoras de carne que reporta la literatura. La frecuencia de amamantamiento es mayor durante las primeras horas de la mañana y al final de la tarde. Hasta los 5 meses de edad la frecuencia y el tiempo de amamantamiento no variaron pero se redujeron a los 180 días y las hembras mamaron con más periodicidad que los machos.

Page 45: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2691

REFERENCIAS

1. Martínez-Balboa A. La ganadería en Baja California Sur, La Paz BCS. México: Ed JB; 1981.

2. Espinoza JL, Guevara A, Palacios A. Caracterización morfométrica y faneróptica del bovino Criollo Chinampo de México. Arch Zootec 2009; 58:277-279.

3. Drewry KJ, Brown CJ, Hones RS. Relationships among factors associated with mothering ability in beef cattle. J Anim Sci 1959; 18:938-946.

4. Somerville E, Lowman BG. Observations of the nursing behavior of beef cows suckling charolais cross calves. Appl Anim Ethology 1979; 5: 369-373.

5. Wagnon KA. Behavior of beef cows on a California range. California Agric Exp Sta Bull 1963.

6. Hutchison HG, Woof R, Mabon RM, Salehe JM, Rubb A. Study of the habits of Zebu cattle in Tanganyika. J Agric Sci 1962; 59:01-317.

7. Reinhardt V, Reinhardt A. Natural suckling

performance and age of weaning in Zebu cattle (Bos indicus). J Agric Sci 1981; 96:309-312.

8. Cartwright TC, Carpenter JA. Effect of nursing habits on calf weights. J Anim Sci 1961; 20(Abstr):904.

9. Espinoza JL, López R, Palacios A, Ortega R, Ávila N, Murillo B. Efecto del toro sobre el comportamiento estral de vacas Chinampas (Bos Taurus) en una region tropical seca. Zootecnia Trop 2007; 25:19-28.

10. Espinoza JL, Ríos JG. Producción de leche de vacas Hereford, Angus y su cruza bajo condiciones de agostadero. Rev Mex Prod Anim 1985; 17:3-11.

11. SAS. SAS/STAT User’s Guide (Release 6, 4th Ed.). Cary NC: SAS. Inst. Inc., 1990.

12. Odde KG, Kiracofe GH, Schalles RR. Suckling behavior in range beef calves. J Anim Sci 1985; 61:307-309.

13. Plasse D, Beltrán J, Verde 0. Frecuencia y duración de mamado en becerros Brahman. Zootecnia Trop 1984; 21:106-125.

14. Ewbank R. The frequency and the duration of the nursing periods in single suckled Hereford beef cows. Brit Vet J 1969; 2: 9-10.

15. Ansotegui RP, Havstad KM, Wallace JD, Hallford DM. Effects of milk intake on forage intake and performance of suckling range calves. J Anim Sci 1991; 69: 899-904.

16. Broesder JT, Judkins MB, Krysl LJ, Gunter SA, Barton RK. Forage intake, digestibility and digesta kinetics in calves receiving 30 or 60% milk reduction and ad libitum hay. J Anim Sci 1989; 67(Suppl 2):208.

Espinoza - Hábitos de amamantamiento del ganado bovino

Page 46: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2692 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

Efecto de la administración de líquido ruminal fresco sobre algunos parámetros productivos en ovinos criollos

Effect on weight gain, rumen bioactivity and rumen pH in weaned sheep using fresh rumen fluid from cattle

Carlos Rodríguez M,1* Esp, Angela Rodríguez S,1 MVZ.

1Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Grupo de Investigación en Bioquímica y Nutrición Animal - GIBNA. Tunja, Colombia. *Correspondencia: [email protected]

Recibido; Enero de 2010; Aceptado: Abril de 2011.

RESUMEN

Objetivo. Evaluar el efecto de la administración de líquido ruminal fresco (LRF) de bovino sobre la ganancia de peso, bioactividad ruminal y pH ruminal en ovinos. Materiales y métodos. Se utilizaron nueve ovinos destetados con edades y pesos homogéneos, distribuidos de forma aleatoria en tres grupos, a los cuales se les suministró tres tratamientos diferentes: tratamiento 1, 400 ml de LRF; tratamiento 2, 200 ml de LRF y tratamiento 3 como control (sin LRF). El LRF se administro vía oral, usando una dosis única al inicio del estudio. Para la evaluación de los parámetros, se inició con una medición el día 0 y luego se realizaron mediciones cada 15 d durante un periodo de 60 d. Para el análisis estadístico se realizó ANOVA y las diferencias se comprobaron mediante el test de comparación de medias de Tukey. Resultados. El promedio de la ganancia de peso diario, fue de 194.4 y 169.4 g/d en los animales tratados con 400 y 200 ml de LRF, respectivamente y de 157.8 g/d en los animales que no recibieron LRF, siendo estas diferencias estadísticamente no significativas (p>0.05). La bioactividad ruminal presentó cambios significativos tras la administración de 400 ml de LRF (p<0.05). El pH solo mostró cambios significativos en la medición realizada a los 15 d post-administración de 400 ml de LRF. Conclusiones. La administración de LRF no provocó aumentos significativos sobre la ganancia diaria de peso, no obstante, mostró efectos favorables sobre la bioactividad ruminal.

Palabras clave: Ganancia de peso, pH, ruminal, tratamientos, ovinos (Fuente: CAB).

2692

Rev.MVZ Córdoba 16(3):2692-2700, 2011.

ORIGINAL

Page 47: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2693

ABSTRACT

Objetive. To determine the effect on weight gain, rumen bioactivity and rumen pH in weaned sheep using fresh rumen fluid (FRF) from cattle. Materials and methods. Nine weaned sheep with (aproximated same age and weight), were randomized into three groups: Treatment 1), 400 ml of FRF, Treatment 2), 200 ml of FRF and Treatment 3), and 4) Control without FRF. The FRF was administered through oral route, using a single dose as baseline. Parameters studied, were taking at day 0 and then every 15 days during a 60 days period. For statistical analysis ANOVA and the Tukey’stest for each mean comparison were performed. Results. There were not significant differences (p>0.05) for daily weight gain, average profits between treated groups and control group (194.4 g/d, 169.4 g/d and 157.8 g/d respectively). Rumen bioactivity does showed changes after the administration of 400 ml of FRF (p<0.05). The pH showed only significant changes after 15 days of the administration of 400 ml of FRF. Conclusions. The administration of FRF did not cause significant increases on daily weight profit; nevertheless, it showed favorable effects on rumen bioactivity in weaned sheep.

Key words. Weight gain, pH, rumen, treatments, sheep (Source: CAB).

INTRODUCCIÓN

Los rumiantes, principalmente en el periodo comprendido entre el nacimiento y el destete, sufren un cambio drástico de las condiciones del sistema digestivo (1, 2), es por esto, que durante esta fase se debe tener un manejo adecuado de la alimentación, pues del correcto desarrollo adaptativo del rumiante dependerá la eficiencia en la conversión alimenticia y por ende favorecerá el crecimiento y desarrollo del animal (3). Los ovinos, al igual que el resto de los rumiantes utilizan su masiva comunidad de microorganismos, principalmente poblaciones mixtas interdependientes de bacterias y protozoos (4-6), para generar a partir de la fermentación ruminal tanto la energía como la proteína que tiene disponible, hecho que evidencia la importancia de la manipulación de estos procesos con el fin de obtener una significativa eficiencia en la utilización de nutrientes para una mayor producción animal (7).

En respuesta a esta problemática y aprovechado el hecho de que el contenido ruminal posee gran cantidad de flora y fauna microbiana y productos de la fermentación ruminal (4), este producto,

se ha usado por décadas como alternativa en la alimentación de rumiantes (8), pollos (9, 10), cerdos de engorde (11) y en general para la elaboración de bloques nutricionales para la alimentación animal (12), gracias a sus características químicas, biológicas, bromatológicas, microbiológicas, por su amplia disponibilidad y por no competir directamente con la alimentación humana (8).

La fase liquida del contenido ruminal, conocido como líquido ruminal cuenta con una población alta de microorganismos, encargada de la digestión de los nutrientes de los alimentos que son ingeridos por los animales. En el LRF, aproximadamente un 4% del volumen total corresponde a volumen microbiano, donde las bacterias constituyen la mitad de la biomasa en el rumen normal y son responsables de la actividad metabólica; de igual forma, se encuentran hongos, que constituyen hasta el 8% de la biomasa intra ruminal y se ubican en la ingesta de lento movimiento, evitando su rápido lavado y contribuyen a la digestión de forrajes de baja calidad. Por otra parte, los protozoos son los organismos más notables en el rumen, forman gran proporción de la biomasa,

Rodríguez - Efecto de la administración de líquido ruminal fresco

Page 48: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2694 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

entre un 20–40%, pero su contribución es menor por la gran retención y la menor actividad metabólica (4).

El objetivo de este estudio fue evaluar la respuesta productiva y fisiológica de ovinos tras la administración LRF, obtenido del rumen de bovinos sanos, esperando con esto que al aumentar la población de microorganismos en el rumen de los ovinos, exista una mayor eficiencia en la digestión de los nutrientes y por ende una mayor productividad.

MATERIALES Y MÉTODOS

Sitio de estudio. El trabajo fue desarrollado en la granja experimental Tunguavita de la Universidad Pedagógica y Tecnología de Colombia (UPTC), ubicada en el municipio de Paipa, departamento de Boyacá, a una altitud de 2590 msnm, latitud 05º 45´norte, longitud 73º 45´oeste, con una temperatura promedio de 14.3ºC, humedad relativa del 78% y precipitación promedio de 705.9 mm3/año.

Animales. Se utilizaron nueve ovinos destetados y con pesos iniciales promedio de 20 ±2 kg. Los animales fueron mantenidos en pastoreo rotacional a base de Pennisetum clandestinum (kikuyo) y Trifolium pratense (trébol rojo) y con suministro constante de agua limpia.

Ocho días antes del inicio del estudio los animales se desparasitaron con albendazol al 10%, según la dosis recomendada para la especie (13) y se les administró una dosis única de suplementos vitamínicos orales, (A, D y E), según recomendaciones de algunos autores (14).

Los ovinos fueron distribuidos al azar mediante un diseño completamente aleatorio en tres tratamientos con LRF, tratamiento 1, 400 ml de LRF; tratamiento 2, 200 ml de LRF y un tercer tratamiento, tomado como control absoluto, en el cual los animales no recibieron tratamiento con LRF, sin embargo se les administró vía oral 200 ml de agua potable, con el fin de simular las mismas condiciones de estrés en todos

los animales. De otro lado el motivo por el cual solo se utilizaron tres animales por grupo fue por cuestiones administrativas y éticas de la granja Tunguavita, debido a que no se conocía la reacción fisiológica de los animales ante estos tratamientos y por ende no se quería causar daño a los animales en estudio.

Obtención y administración del LRF. El LRF se recolectó de un donante bovino adulto, sano, utilizando la técnica quirúrgica “ruminotomía” (15). Se colectó inicialmente contenido ruminal, que fue filtrado y tamizado hasta obtener finalmente la cantidad necesaria de LRF, sobre el que se determinó bioactividad y pH ruminal.

El LRF, se administró vía oral, usando una dosis única al inicio del experimento, en el día 0; pues para algunos autores una sola administración de LRF es suficiente para obtener buenos resultados en ganancias de peso, mejorando algunos parámetros fisiológicos como, bioactividad y pH ruminal (16).

Parámetros evaluados. Se realizaron mediciones de la ganancia de peso y bioactividad y pH ruminal. Estos parámetros fueron evaluados antes de la administración del LRF (día 0) y luego, con una frecuencia de 15 d, por un tiempo experimental de 60 d. La medición de los parámetros se realizó bajo las mismas condiciones para evitar variaciones en los resultados, manejando siempre la misma hora para los muestreos.

Pesaje de los animales. Los animales fueron pesados cada 15 dias en una balanza electrónica. A través de estos pesos, se estimó la ganancia diaria de peso, determinada cada quince días y promediada al final del estudio, de igual modo se determinó la ganancia de peso al final del estudio. Bioactividad del líquido ruminal. Para la evaluación de la bioactividad ruminal se utilizó el test de tiempo de reducción del azul de metileno (17), para tal fin se tomó una muestra de 10 ml de líquido ruminal por ruminocentesis en el flanco izquierdo. La muestra de líquido ruminal se depositó

Page 49: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2695

en un tubo de ensayo y luego se le adicionó una parte de azul de metileno al 0.03% a 20 partes de fluido extraído del rumen. En un segundo tubo, se colocó fluido ruminal, sin azul de metileno, el cual sirvió como control. Una vez expuesta la muestra de líquido ruminal al azul de metileno, se contabilizó el tiempo, en minutos, que tardó en presentarse decoloración del reactivo.

Análisis del pH del líquido ruminal. Para la medición del pH, se tomó 10 ml de líquido ruminal, por medio de ruminocentesis, en donde se introdujo un pH-metro que determinó la acidez del LRF (18).

Análisis estadístico. Se realizó un diseño completamente al azar, un análisis de varianza y un test de comparación de medias de Tukey, con el uso del programa SPSS para Windows, versión 11.5.1 del 2002.

RESULTADOS

Ganancia diaria de peso (g/d). Los resultados de las ganancias de peso diarias obtenidas de los pesajes realizados cada quince días y el promedio de ganancia de peso diario durante el estudio, se reportan en la tabla 1. En cuanto a la ganancia diaria de peso, no se observan diferencias significativas (p>0.05), hecho que se observó en la totalidad de los resultados obtenidos durante el estudio. De igual modo en la ganancia de peso diaria promediada, no existieron diferencias (p>0.05).

TratamientoQuincena Promedio

al final tratamiento1 2 3 4

400ml LRF 255.6a 155.6a 177.8a 188.9a 194.4a

200ml LRF 200a 166,7a 155,6 a 155,6a 169.4a

Control (0ml LRF) 188.9a 155.6a 133.3a 153.3a 157.8a

Tabla 1. Ganancia de peso diaria (g/día).

Medias con letras diferentes en la misma columna, difieren estadísticamente (p<0.05).

Tratamiento Ganancia de peso al final del tratamiento (kg)

400ml de LRF 11.6a

200ml de LRF 10.1a

Control (0ml de LRF) 9.6a

Tabla 2. Ganancia de peso final.

Medias con letras diferentes en la misma columna, difieren estadísticamente (p<0.05).

Bioactividad del líquido ruminal (min). Los resultados se observan en la tabla 3. La bioactividad reportada antes de la administración del LRF (día 0) en los grupos tratados, no mostraron diferencias (p>0.05). A los 15 días pos-administración, se observó efecto sobre la bioactividad ruminal para el tratamiento de 400 ml de LRF, observando diferencia entre este tratamiento y el control (p<0.05); este mismo comportamiento se observó para el día 45.

TratamientoDía Promedio

durante el estudio0 15 30 45 60

400ml LRF 7.7a 5.3a 5.3a 5.3a 5.5a 5.4a

200ml LRF 8.0a 5.7ab 6.0b 6.3ab 6.0a 6.0b

Control (0ml LRF) 7.7a 7.2b 7c 7.3b 8b 7.4c

Tabla 3. Bioactividad del líquido ruminal (min).

Medias con letras diferentes en la misma columna, difieren estadísticamente (p<0.05).

Se encontraron diferencias (p<0.05), para el análisis del día 30 entre todos los tratamientos. Para el día 60, no se observaron diferencias entre los animales tratados con 400 y 200 ml de LRF (p>0.05) pero sí entre estos y el tratamiento control (p<0.05). Finalmente, al promediar los resultados de la bioactividad ruminal durante los 60 días de estudio luego de la administración de LRF, se observó una mayor actividad ruminal en los animales tratados con 400 ml de LRF (p<0.05) con respecto a los otros tratamientos.

pH ruminal. En cuanto a los resultados de pH ruminal (Tabla 4), solo se observó un aumento significativo (p<0.05) a los 15 días post-administración de LRF, en los animales tratados con 400 y 200 ml de LRF frente a los animales del grupo control.

Rodríguez - Efecto de la administración de líquido ruminal fresco

Ganancia de peso final (g). Los resultados se reportan en la tabla 2. Con respecto a la ganancia de peso al final del estudio no se observó diferencias significativas (p>0.05) entre los diferentes tratamientos.

Page 50: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2696 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

DISCUSIÓN

Ganancia de peso al final del estudio. Con respecto a la ganancia de peso final observada (Tabla 2), se evidencia que los animales tratados con 400 ml de LRF, ganaron 1.5 y 2.0 kg más de peso, con respecto a los animales tratados con 200 ml y los animales del grupo control, respectivamente. No obstante, estas cifras no presentaron diferencias significativas (p>0.05) entre los diferentes tratamientos. En investigaciones realizadas por Cuesta et al (16), luego de la administración de LRF, en una dosis única de 500 ml, encontraron una diferencia de peso de 3.5 kg entre los animales tratados con LRF vs los no tratados, esta diferencia de peso resultó ser significativa (p<0.05), justificando plenamente la factibilidad económica del procedimiento aplicado.

Ganancia diaria de peso. Mediante el uso de diferentes cantidades de LRF se alcanzaron ganancias de peso, para la primera quincena de estudio de 255.6 y de 200 g/d en los animales tratados con 400 y 200 ml de LRF, respectivamente y de 188.9 g/d en los animales del tratamiento control. En promedio al final del estudio, las ganancias diarias de peso fueron de 194.4 y 169.4 g en los animales tratados con 400 y 200 ml de LRF, respectivamente y de 157.5 g/d en los animales del tratamiento control, no siendo estas cifras significativas (p>0.05). Aunque estas cifras son altas, no se observó un efecto positivo de la aplicación LRF, sobre la ganancia de peso, a diferencia de los resultados alcanzados por Cuesta et al (16), quienes luego de la administración de LRF en ovinos, reportó un efecto positivo luego de la aplicación (p<0.05), alcanzando una ganancia diaria de peso de 143 g/d y para el grupo testigo

TratamientoDía Promedio

durante el estudio0 15 30 45 60

400 ml LRF 5.4a 6b 5.8a 5.8a 5.9a 5.9a

300 ml LRF 5.3a 5.9b 5.9a 5.6a 5.6a 5.8a

Control, 0ml LRF 5.4a 5.4a 5.5a 5.5a 5,6a 5.5a

Tabla 4. pH del liquido ruminal.

Medias con letras diferentes en la misma columna, difieren estadísticamente (p<0.05).

(manejado sin administración de LRF), ganancias diarias de peso de 27 g/d.

Cabrera et al (19), tras la suplementación de ovinos a base de sorgo y maíz, lograron ganancias de peso diarias de 270 g/d; Martínez et al (20), obtuvieron ganancias de peso de 244 g/d, luego de la suplementación a base de cascarilla de cerveza y Lara et al (21), con una dieta a base de grano entero de maíz y pasta de soya, reportaron una ganancia diaria de peso de 330 g. Aunque estos trabajos no coinciden con la metodología empleada en el presente estudio, se observó que a pesar de no haberse usado ningún tipo de suplementación en los animales tratados con distintas dosis de LRF, las ganancias diarias de peso alcanzadas fueron similares a las obtenidas con la suplementación con diferentes fuentes de nutrientes.

Álvarez et al (22) tras la suplementación con tres tratamientos (T) distintos; T1, 30% de fruto de Entorolobium cyclocarpum; T2, 30% de pollinaza y T3, 15% de Entorolobium cyclocarpum y 15% de pollinaza, lograron ganancias diarias de peso de 86, 74 y 111.7 g, respectivamente. Con lo anterior, se puede concluir que a pesar de que los animales manejados en este estudio solo recibieron como tratamiento una dosis de LRF, se lograron ganancias de peso superiores a las reportadas en estas investigaciones, indicando que el manejo de las pasturas kikuyo – trébol rojo (Pennisetum clandestynum – Trifolium pratense) en la Granja Tunguavita de la UPTC, es apropiado.

Bioactividad del líquido ruminal. Luego de las pruebas de bioactividad del liquido ruminal, se observó que antes de la administración de LRF (día 0), este líquido mostró una bioactividad superior a los 7.5 min (Tabla 3), lo cual indica una actividad ruminal baja. Según lo reportado por Roussel (17), una decoloración del azul de metileno en muestras de LRF por encima de los 6 min es indicativo de una la flora ruminal menos activa, en cambio, una decoloración del reactivo inferior a 6 min indica la existencia de una flora ruminal activa.

Page 51: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2697

Para el muestreo realizado el día 15 post-administración de LRF, se observó en los animales tratados con 400 y 200 ml de LRF, un tiempo de decoloración del azul de metileno inferior a los 6 min, lo que indica la existencia de un flora ruminal activa (16,17,23). Se reporta así, un efecto favorable de la administración de LRF (p<0.05), para el grupo tratado con 400 ml de LRF en el muestreo del día 15. Finalmente, al promediar los resultados de la bioactividad ruminal se observó la eficacia de la administración de LRF en los animales tratados con 400 ml de LRF (p<0.05), en donde la reducción del azul de metileno fue inferior a los 6 min.

Los datos alcanzados en este estudio coinciden con los reportados por Cuesta et al (16), quienes alcanzaron tiempos de bioactividad ruminal de 5 min luego de la administración de 500 ml de LRF en ovinos, encontrando a la vez, que los animales que no recibieron tratamiento con LRF, mantuvieron un tiempo de reducción de azul de metileno de 9 min, lo que indica una baja bioactividad de la flora ruminal.

Consecuentemente, el mayor incremento de peso corporal y los mejores parámetros de bioactividad ruminal, se presentaron en los ovinos tratados con 400 ml de LRF, principalmente si se comparan con los resultados alcanzados con el grupo control, estas ventajas son explicables por las consecuencias favorables que tiene el aumento de microorganismos ruminales luego de la transfaunación en la fermentación o mayor actividad de los microorganismos del rumen, coincidiendo con lo planteado por otros autores (16,17,24,25). También coinciden con García y Cuesta (26) quienes encontraron correlación entre la bioactividad del líquido ruminal y la salud-producción del ganado bovino.

pH ruminal. Con respecto al efecto del LRF, sobre el pH ruminal se reportaron en la mayoría de los casos pH inferiores a 6; lo cual es denominado por algunos autores como acidosis ruminal subclínica (5.5 – 5.9), una alteración difícil de diagnosticar (27). Sin embargo, los animales tratados

con 400 ml de LRF, mostraron pH más altos, manteniéndose cercanos a un pH de 6. Aunque estos resultados no lo diferencian con los de animales tratados con 200 ml de LRF y los que no recibieron LRF (p>0.05), excepto, en el análisis realizado en el día 15, donde estadísticamente, se observó un efecto favorable en el aumento del pH en los animales tratados con 400 y 200 ml de LRF (p<0.05).

Montejo et al (28), pH inferiores a 6, provocan que las bacterias celulolíticas desciendan en número y que los protozoarios prácticamente desaparezcan. Esta condición puede repercutir sobre el potencial productivo del rebaño, al reducir la eficiencia de conversión alimenticia, debido a que la flora bacteriana mixta es la encargada de desdoblar y facilitar el metabolismo de los alimentos que el animal ingiere (29). A medida que el pH desciende, comienza la proliferación de bacterias acidófilas que provocan un descenso mas severo y peligroso del pH; por ejemplo, pH inferiores a 4.7 crean condiciones ideales para el desarrollo del lactobacilo acidófilo con lo cual se produce más ácido.

En conclusión, con el uso de la técnica de transfaunación de LRF, no se logró un aumento de peso diario significativo (p>0.05) en los animales tratados con 400 y 200 ml de LRF comparándolo con los animales del grupo control que no recibieron LRF. Observándose este mismo efecto sobre el pH ruminal. No obstante, en cuanto a la bioactividad ruminal; los animales a los que se les suministró como dosis 400 ml de LRF, mostraron estadísticamente una mayor actividad ruminal, arrojando lecturas de reducción de azul de metileno en un tiempo menor a 5.5 min, durante todo el periodo de estudio, lo que se traduce en una mayor cantidad y por ende mayor actividad de la flora ruminal, con lo que se mejoran los índices fermentación, degradación y aprovechamiento de los nutrientes por parte del rumiante.

Para la primera medición de parámetros, realizada el día 15 post-administración del LRF, se observó que los animales tratados

Rodríguez - Efecto de la administración de líquido ruminal fresco

Page 52: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2698 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

con 400 ml de LRF, mostraron los mejores resultados en cuanto a ganancia de peso, bioactividad ruminal y pH ruminal, esto puede ser debido a que la población ruminal se encontraba en mayor cantidad gracias a que la administración del LRF era más reciente.

En cuanto a la dosis de LRF, se observó que con el uso de una única dosis se logra mantener en equilibrio la flora ruminal, pues durante el tiempo de estudio, la ganancia de peso diaria, bioactividad y pH ruminal, se mantuvieron constantes en los animales tratados, observándose cambios mínimos.

Teniendo en cuenta que algunos parámetros fueron mejorados con la administración de 400 ml de LRF, se deben realizar investigaciones en donde se utilicen dosis mas altas de LRF de bovino, usando a la vez, varias aplicaciones para observar si con esta práctica se logra

alcanzar mejores resultados. Además se recomienda identificar las bacterias y sus cantidades, luego de realizado un proceso de administración de LRF, para determinar cuantitativamente si las poblaciones bacterianas aumentan luego de realizado un proceso de transfaunación. Finalmente, para próximas investigaciones se podría trabajar grupos de animales con 6 o mas individuos, teniendo en cuenta que se demostró que este tipo de tratamientos no causa ninguna alteración en el bienestar de los animales.

Agradecimientos

A la Dirección de Investigaciones (DIN) y al Centro de Investigación de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (INIAG) de la UPTC por el estudio, aprobación y financiamiento de este trabajo. A la Granja experimental Tunguavita de la UPTC, por el préstamo de los animales y las instalaciones necesarias para el desarrollo del proyecto.

1. Díaz R, Laurencio M, Pérez M. Factores que influyen en el desarrollo ruminal de terneros de 0 a 6 meses de edad. [Trabajo de investigación]. Cuba: Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos. Facultad de Agronomía; 2008.

2. Belanche A, De La Fuente G, Ruíz Y, Calleja L, Balcells J. Desarrollo anatómico y microbiológico del rumen: efecto de la edad y tipo de dieta. Departamento de Producción Animal y Ciencia de los Alimentos. Universidad de Zaragoza (En línea) 2005 Febrero (Fecha de acceso 30 de Noviembre 2005); URL disponible en: http://www.aida-itea.org/jornada38/nutricion/fisiologia_metabolismo/rfm-2_belanche.pdf.

REFERENCIAS

3. Díaz R, Galindo J, Bocourt R, Laurencio M, Pérez M. Los microorganismos del rumen y su papel en la fisiología digestiva del rumiante. [Tesis Doctoral] Cuba: Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos, Facultad de Agronomía; 2008.

4. Araujo FO, Vergara LJ. Propiedades físicas y químicas del rumen. Arch Latinoam Prod Anim 2007; 15(Supl 1):34-38.

5. Robert AA, Barry F. Digestión en el estomago de los rumiantes. En: Swenson M, Reece WO. Fisiología de los animales domésticos de Dukes Tomo I. 2a Ed. México: Limusa-Wiley; 2001.

Page 53: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2699

13. Adams HR. Farmacología y terapéutica veterinaria. 2a ed. Zaragoza: Acribia; 2003.

14. Rios PL, Rondón MZ, Combellas JB y Álvarez ZR. Uso de morera (Morus sp.) y mata ratón (Gliricidia sepium) como sustitutos del alimento concentrado para corderos en crecimiento. Zootecnia Trop 2005; 23(1):49-60.

15. Andrew J, Niehaus DV. Rumenotomy. Vet Clin Noth Am Foof Anim Pract 2008; 24(2):341-347.

16. Cuesta Mazorra M, Cordero Herrera JF, Martin Hernández AR. Alternativa de la transfaunación en el tratamiento de rumiantes con insuficiente condición corporal. Engormix (En línea) 2007 Febrero (Fecha de acceso 25 de noviembre 2009); URL disponible en: http://www.engormix.com/alternativa_t r a n s f a u n a c i o n _ t r a t a m i e n t o _rumiantes_s_articulos_1871_GDC.htm.

17. Roussel A. Procedimientos simples para casos complicados en la clínica de ganado vacuno: discusión sobre casos. Providesa (En línea) Mayo 2001 (Fecha de acceso 28 de noviembre de 2009); URL disponible en: http//www.prodivesa.com/simplmay.htm.

18. Quintero J, Barraza R, Lastra D. Obtención del líquido ruminal por tres diferentes técnicas en cavas lecheras y comparación de pH ruminal. [Trabajo de grado]. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia; 2000.

19. Cabrera Nuñes A, Rojas Mencio P, Renteria Iliana D, Serrano Solis A, Lopez Ortega M. Influencia de la suplementación sobre la ganancia de peso y calidad de la canal en borrego Dorper/Katahdin. Revista UDO Agricola 2007; 7(1):245-251.

20. Martinez Melendez I, Mena Hernandez I y Avalos Duran J. Granos y energéticos para los rumiantes. España: Corrua; 2001.

6. Rotger CA. Fermentación ruminal degradación proteica y sincronización energía-proteína en terneras en cebo intenso. [Tesis Doctoral]. Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona, Facultad de Ciencia Animal; 2004.

7. Jaramillo LE, Espartaco MV, Hernández J, Pérez CF. Efecto de la raza e índice de temperatura sobre el comportamiento productivo de corderos del destete hasta los 35 kg. Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Bovinos A. C. (En línea) 2006 agosto (Fecha de acceso 25 de noviembre de 2009); URL disponible en: http://ammveb.net/XXX%20CNB/memorias%202006/pequenos_rumiantes/carteles/rpeq03.htm.

8. Ruiz ZF, Hernández RE, Peña OJR, Gutiérrez BH, Fuentes RJM. Efecto de la melaza mezclada con contenido ruminal de bovino alimantando a ovejas pelibuey. Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Bovinos A. C. (En línea) 2003 Junio (fecha de acceso 26 de abril de 2010); URL disponible en: http://ammveb.net/XXVII%20CNB/memorias/Nutricion/Cartel/htm/Trabajo_72_Efecto_de_la_melaza_mezclada_con.htm.

9. Bravo AM, Novoa B, Jabib L. Uso del contenido ruminal como parte de la dieta para pollos de engorde (Resumen). Rev MVZ Córdoba 2000; 5(2):30.

10. Otero PJ, Solano MA, Jabib RL, Oviedo L. Nivel óptimo de reemplazo de un concentrado comercial por ensilaje de contenido ruminal más sorgo en alimentación para pollos de engorde (Resumen). Rev MVZ Córdoba 2000; 5(2):34.

11. Adeniji AA, The feeding value of rumen content-maggot meal mixture in the diets of early weaned piglets. AJAVA 2008; 3(2):115-119.

12. Uicab LA, Sandoval CA. Uso del contenido ruminal y algunos residuos de la industria cárnica en la elaboración de composta. Tropical and Subtropical Agroecosystems 2003; 2:45-63.

Rodríguez - Efecto de la administración de líquido ruminal fresco

Page 54: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2700 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

21. Lara PGF, Olín MRO, Gómez GAV, Osorio AJ. Evaluacion de dos sistemas de alimentacion en ovinos para abasto en la zona del minicipio de xalatlaco, mexico. Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Bovinos A. C. (En línea) 2003 Junio (fecha de acceso 26 de abril de 2010); URL disponible en: http://ammveb.net/XXX%20CNB/memorias%202006/pequenos_rumiantes/carteles/rpeq04.htm.

22. Álvarez G, Melgarejo L y Castañeda G. Ganancia de peso, conversión y eficacia alimentaria en ovinos alimentados con fruto (semilla con vaina) de parota (Entorolobium cyclocarpu) y pollinaza. Vet Mex 2003; 34(1):39-46.

23. García D, Cuesta M, Pedroso R. Administración de sulfato de cobre sobre la hemoquímica, hematología y bioactividad del líquido ruminal en vacas. Rev MVZ Córdoba 2005; 10(2):639-647.

24. Cano GN, Martínez OY. Enfermedades metabólicas de los animales domésticos. 2a Ed. Sucre, Colombia: Universidad de Sucre; 2000.

25. Ramos JJ, Cebrián LM, Contreras JS. Exploración del aparato digestivo: procedimientos primarios. Bovis 2000; (96):49-66.

26. García D, Cuesta M. Bioactividad del líquido ruminal y la salud-producción del ganado bovino. En: III Simposio de Medicina Veterinaria y Zootecnia. UCLV; Santa Clara Cuba: Memorias del III Simposio de Medicina Veterinaria y Zootecnia; 2005.

27. Roberts J, Delgado A. Enfermedades metabólicas y técnicas quirúrgicas. Acidosis ruminal subclínica: Diagnóstico por Ruminocentesis. Rev Investig Vet 2001; 12(2):215-221.

28. Montejo Cuenca E, Blanch Cuevas O, Pérez Freeman F, Martínez Vero O, Castañeda Sánchez M, Duvergel Rosseaux J, Sosa Tamayo W. Efecto del agua de cenizas sobre el estado ácido básico en una vaquería. REDVET Rev Electrón Vet (en línea) 2008 Julio (fecha de acceso 26 de abril de 2010) ; IX (7). URL disponible en: http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070708/070803.pdf.

29. Bramley E, Lean IJ, Fulkerson WJ, Stevenson MA, Rabiee AR, Costa ND. The definition of acidosis in dairy herds predominantly fed on pasture and concentrates. J Dairy Sci 2008; 91:308-321.

Page 55: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2701

Estimación de parámetros de curvas de crecimiento de ganado Nellore criado en confinamiento

Estimating parameters of growth curves in Nellore cattle raised in confinement

Sandra Posada O,1* Ph.D, Ricardo Rosero N,1 Ph.D, Norberto Rodríguez,2 Ph.D, Ana Costa C,2 Ph.D.

1Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Agrarias, Grupo de Investigación en Ciencias Agrarias, GRICA, Medellín, Colombia. 2Universidade Federal de Minas Gerais, Escola de Veterinária, Belo Horizonte, Brasil. *Correspondencia:[email protected].

Recibido: Septiembre de 2010; Aceptado: Julio de 2011.

RESUMEN

Objetivo. Comparar los modelos de regresión no lineal Brody, Gompertz, Logístico y von Bertalanffy, e identificar cual de ellos describe mejor el crecimiento de machos enteros Nellore criados en régimen de confinamiento, recibiendo suplementación alimenticia y sometidos a manejo experimental. Materiales y métodos. La estimativa de los parámetros de cada modelo se realizó a través del procedimiento para modelos no lineales PROC NLIN de SAS, a partir de datos de peso colectados desde los 352 hasta los 833 días de edad. Resultados. El cuadrado medio del error, el coeficiente de determinación y la dócima de Durbin-Watson permitieron concluir que todas las funciones presentaron comportamiento similar en su capacidad de ajuste; no obstante, el análisis de normalidad de residuos demostró que el modelo logístico no cumplió con este supuesto (p<0.05), limitando su habilidad predictiva bajo las actuales condiciones experimentales. Conclusiones. La condición de normalidad en los residuos de los modelos de Brody, Gompertz y von Bertalanffy (p>0.05) permitió asegurar que la inferencia sobre los parámetros fue adecuada, con independencia de los cambios de peso resultantes de la aplicación de diversos planos alimenticios. Por la interpretación biológica de los parámetros, el modelo Brody fue el que presentó la mejor descripción del crecimiento de machos Nellore. Los mayores pesos maduros y las menores tasas de madurez obtenidas en este trabajo, en relación con los reportes de la literatura, indica que los animales alcanzarían peso asintótico en edad más avanzada en razón de su desarrollo más lento, consecuencia del manejo experimental al que fueron sometidos.

Palabras clave: Biomodelación, bondad de ajuste, masa corporal, regresión no lineal (Fuente: CAB).

2701

Rev.MVZ Córdoba 16(3):2701-2710, 2011.

ORIGINAL

Page 56: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2702 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

ABSTRACT

Objective. To compare the Brody, Gompertz, logistic and von Bertalanffy nonlinear regression models in their ability to describe the growth in Nellore cattle raised in confinement, receiving a feed supplement and subjected to experimental manipulation. Materials and methods. The parameters for each model were estimated using the procedure for nonlinear models PROC NLIN of SAS, based on weight data collected from 352 to 833 days of age. Results. Mean square error, coefficient of determination and Durbin-Watson statistic allowed to concluding that all functions had similar ability to adjust the weight-age data observed; however, the normality test for the residuals showed that the logistic model was the one that did not meet this assumption (p<0.05), limiting its predictive ability under current experimental conditions. Conclusions. The normality condition in the residuals of Brody, Gompertz and von Bertalanffy models (p>0.05) ensured that the inference about the parameters was adequate, regardless of weight changes resulting from the implementation of various feeding levels. For the biological interpretation of the parameters, the Brody model was the one that best described the recorded growth in Nellore males. The highest mature weight and the lowest mature index obtained indicate that animals reached asymptotic weight at older age because of their slower growth, as consequence of their manipulation during the experiment.

Key words: Biomodeling, goodness of fit, body mass, nonlinear regression (Source: CAB).

INTRODUCCIÓN

El estudio del crecimiento, como función biológica sujeta a la interacción genotipo-ambiente, resulta importante al estar directamente relacionado con la cantidad y la calidad de la carne producida (1,2). Además, permite identificar los animales que presentan mayor peso en menor edad (3), que se traduce en mayor precocidad (4) y máximo beneficio económico para la empresa ganadera (5).

El aumento de masa corporal de un animal ocurre en una secuencia temporal: prenatal, posnatal hasta el destete, destete hasta la pubertad y, pubertad hasta la madurez, donde cada fase presenta diferente velocidad o tasa de crecimiento. El análisis de esas tasas es de interés para investigadores y productores porque indica cuales son las necesidades nutricionales y ambientales de los animales en cada fase, permite evaluar la eficiencia del crecimiento animal y provee información para elaborar programas de mejoramiento genético (1).

Datos provenientes de medidas longitudinales del peso corporal se distribuyen de forma semejante a curvas exponenciales y pueden

ser analizados por modelos matemáticos no lineales, los cuales han sido desarrollados empíricamente para relacionar datos peso-edad y se han mostrado adecuados para describir curvas de crecimiento (2,6). Algunos requisitos para que una función de crecimiento sea aceptada como descriptiva de la relación peso-edad son interpretación biológica de los parámetros, ajuste con pequeños desvíos y facilidad de convergencia (6).

Generalmente, las funciones de crecimiento presentan tres parámetros interpretables biológicamente y otro que se identifica como una constante matemática. El parámetro A, definido como peso asintótico o peso adulto, representa la estimativa de peso a la madurez, independiente de fluctuaciones de peso debidas a efectos genéticos y ambientales (6), cuando el tiempo tiende a infinito (3). El parámetro K, que se conoce como índice de madurez, estimativa de precocidad de madurez o tasa de madurez posnatal, determina la eficiencia del crecimiento de un animal. Es la razón entre la tasa de crecimiento máxima y el peso adulto del animal. Cuanto mayor sea

Page 57: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2703

el valor de este parámetro más precoz es el animal, en tanto que valores más bajos indican madurez tardía, por tanto representa un indicador de la velocidad con que el animal se aproxima al peso adulto (1,6). El inverso de K(K-1) corresponde al tiempo necesario para alcanzar la madurez (7). El parámetro M es denominado parámetro de inflexión y se refiere al punto en que el animal pasa de una fase de crecimiento acelerado a una fase de crecimiento inhibitorio, o lo que es lo mismo, el punto a partir del cual el animal pasa a crecer con menor eficiencia. Excepto en la función de Richards, este parámetro asume valores fijos, haciendo que las funciones presenten formas definidas. El parámetro b es denominado parámetro de integración o intercepción con el eje Y, no posee significado biológico y es utilizado apenas para adecuar el valor inicial del peso vivo, haciendo con que la curva pase por el origen cuando y≠0 y/o t≠0 (6,7).

La evaluación del crecimiento permite analizar y gerenciar la rentabilidad de un sistema de producción de carne y la mayoría de los reportes obtenidos con ganado cebuíno en condiciones tropicales han sido generados bajo sistemas en pastoreo (1), por lo tanto el presente trabajo pretende comparar los modelos de regresión no lineal Brody, Gompertz, Logístico y von Bertalanffy e identificar cual describe mejor el crecimiento de machos enteros Nellore criados en régimen de confinamiento, recibiendo suplementación alimenticia y sometidos a manipulación experimental.

MATERIALES Y MÉTODOS

Tipo de estudio. Los datos utilizados en este trabajo provienen de un experimento de estimación de exigencias energéticas realizado durante cuatro períodos experimentales diferentes, correspondientes a intervalos de peso de cerca de 100 Kg (desde los 200 hasta los 472 Kg). La capacidad de ajuste de las funciones se evaluó con datos de peso obtenidos desde los 352 hasta los 833 días de edad (11.6 a 27.4 meses).

Sitio de estudio. El experimento fue conducido en el Laboratorio de Metabolismo y Calorimetría Animal de la Escuela de Veterinaria de la Universidad Federal de Minas Gerais, Belo Horizonte (Brasil), entre junio de 2008 y enero de 2010. La ciudad de Belo Horizonte está situada a 900 msnm, posee una temperatura media de 23°C, variando entre 9 y 35ºC, humedad relativa del 65% y precipitación promedio anual de 1600 mm, con mayor presencia de lluvias entre octubre y marzo, tratándose de un clima tropical de altitud según la clasificación de Köppen (8). Geográficamente se encuentra a 19º 55’ 15” de latitud Sur y 43º 56’ 16” de longitud occidente, con respecto al meridiano de Greenwich.

Animales e instalaciones experimen-tales. Cinco cebuínos enteros de raza Ne-llore, con peso vivo medio inicial de 180 kg de peso, fueron mantenidos en régimen de confinamiento en galpón cubierto, en va-llas individuales (2 x 1.5 m), con piso de concreto revestido de tapete, comederos y bebederos individuales. Alimentación. La dieta estuvo constituida por heno de Tifton 85 (Cynodon spp.), suplemento concentrado a base de maíz y torta de soya y sal mineralizada comercial. La proporción forraje-concentrado varió en función de la edad de los animales, buscando una composición nutricional que permitiera obtener ganancias medias próximas a 700 g/animal/día, de acuerdo con las recomendaciones de Valadares et al (9) (Tabla 1).

La ración fue suministrada ad libitum dos veces al día, a las 8 y 17 horas, en la forma de ración completa. La cantidad de alimento fue diariamente ajustada permitiendo un rechazo de entre 5 y 10% de lo ofrecido. La ración fue la misma para todos los animales, variando sólo las cantidades garantizadas de acuerdo con el manejo previamente expuesto. El consumo de materia seca (CMS) registrado en los períodos 1, 2, 3 y 4 fue 2.52, 1.98, 1.88 y 1.68% del peso vivo, respectivamente. Expresado en g/ Kg PV0.75/día, los valores para los correspondientes períodos experimentales fueron 95.76, 83.56, 82.99 y 77.50 g.

Posada - Estimación de parámetros de curva de crecimiento de ganado Nellore

Page 58: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2704 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

Aproximadamente cada 79 kg de peso, en promedio, y por un período de cuatro semanas, los animales fueron sometidos a un nivel de alimentación de mantenimiento, fijado en 1.15 veces la exigencia de energía neta sugerida por el NRC (10), correspondiente a 77 Kcal/Kg PCV0.75 (peso corporal vacío metabólico). Posteriormente, ellos fueron ayunados por un período de 72 horas, después del cual el alimento se aumentó gradualmente hasta alcanzar niveles de alimentación ad libitum. Este manejo fue realizado para obtener las variables asociadas con el metabolismo energético.

Manejo. Antes del inicio del experimento, todos los animales fueron tratados para ecto y endoparásitos y recibieron una dosis inyectable de vitaminas A, D y E. Todos los animales fueron pesados al inicio del experimento y con intervalo promedio de 14 días hasta el final del mismo, obteniendo información desde los 11 hasta los 28 meses de edad, aproximadamente. Los pesajes fueron realizados por dos días consecutivos para la determinación del peso vivo medio, siempre en el mismo horario y con ayuno previo de alimento de 12 horas.

Análisis estadístico. Las funciones de crecimiento evaluadas se presentan en la Tabla 2. El ajuste de los datos a cada modelo y las estimativas de los parámetros se realizaron a través del proceso iterativo del algoritmo Marquardt del procedimiento para modelos no lineales PROC NLIN de SAS (11).

Ingredientes1Período

1 2 3 4

Heno (Cynodon spp.) 60 60 70 80

Maíz 20 25 18 10

Torta de soya 20 15 12 10

Composición química2

MS 89.73 88.87 89.62 90.11

PB 14.49 15.13 11.82 14.45

EE 1.58 2.40 2.17 2.06

MI 5.42 5.80 6.47 6.37

FDNp 55.51 48.40 56.72 65.08

FDA 27.31 22.15 27.68 32.09

Lignina 3.13 1.90 2.84 2.85

CHOt 78.52 76.67 79.54 77.12

CNE 23.01 28.27 22.82 12.03

EB (Kcal/Kg MS) 4539.12 4392.53 4426.36 4504.98

Tabla 1. Contenido de materias primas (porcentaje) y composición química (porcentaje de la materia seca) de la ración ofrecida.

1Balances minerales: de acuerdo con las recomendaciones de Valadares et al (9), se determinó la cantidad de sal mineralizada ofrecida. Composición por kilogramo: 160 g calcio, 60 g fósforo, 110 g sodio, 10 g magnesio, 50 g azufre, 82 mg cobalto, 800 mg cobre, 120 mg yodo, 3600 mg manganeso, 27 mg selenio, 5200 mg zinc, 4700 mg hierro, 600 mg (máx) de flúor; 2MS=materia seca, PB=proteína bruta, EE=extracto etéreo, MI=material inorgánico, FDNp=fibra detergente neutra corregida para proteína, FDA=fibra detergente ácida, CHOt=carbohidratos totales, CNE=carbohidratos no estructurales, EB=energía bruta.

Modelo Ecuación1

Logístico Y = A (1+b exp-k*t)-1

Brody Y = A (1-b exp-k*t)

Gompertz Y= A exp(– b exp-k*t)

von Bertalanffy Y=A (1– b exp-k*t)3

1A=peso asintótico; K=índice de madurez; b=parámetro de integración; M=parámetro de inflexión. Se considera M = -1 (función logística), 1 (Brody), 3(von Bertalanffy) y ∞ (Gompertz).

Tabla 2. Descripción matemática de los modelos no lineales evaluados.

Edad Peso DE Mínimo Máximo

11.6 188.5 17.64 168 211

14.1 236.5 19.83 213 261

16.4 300.8 14.06 287 320

18.2 322.4 16.79 300 343

20.1 354.8 21.32 318 371

22.0 405.2 20.63 377 428

24.9 434.4 22.56 405 465

27.4 472.0 25.58 440 498

Tabla 3. Promedio de peso (Kg), con la respectiva desviación estándar (DE), de machos de la raza Nellore a diferentes edades.

Los parámetros de las curvas de crecimiento fueron estimados a partir del peso promedio de los cinco animales obtenido en cada medición, calculado a partir del Procedimiento Summary (PROC SUMMARY) de SAS (11), como sugerido por Mendes et al (7). Finalmente se obtuvieron 40 datos de peso-edad, algunos de los cuales se presentan en la tabla 3.

Los criterios considerados para la evaluación de los modelos fueron el cuadrado medio del residuo (o del error) (CME), el coeficiente de determinación (R2), la dócima de Durbin-Watson (DW) y el análisis de los residuos (términos de error). Los residuos fueron graficados frente a la edad, buscando determinar la magnitud en que los modelos sobreestimaron o subestimaron ciertas secciones de la curva de peso corporal a través del tiempo, verificando con ello la

Page 59: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2705

constancia de la varianza del error. Los residuos de cada modelo fueron calculados como la diferencia entre los valores observados y los predichos (ei = yi- ŷi).

Una vez que el plano nutricional impacta las curvas de crecimiento observadas (Figura 1) y por tanto, la capacidad predictiva de los modelos de crecimiento (curvas de crecimiento estimadas), fue realizada la prueba de Shapiro-Wilk (SW) para verificar el cumplimiento del supuesto de normalidad del conjunto de residuos derivados de cada modelo. La hipótesis nula (Ho), Ho= muestra de residuos X1,… Xn proviene de una población normalmente distribuida, fue rechazada cuando el p-value fue menor al 5%, otorgando la menor habilidad predictiva al modelo que originó los respectivos residuos.

error estándar. Los restantes modelos presentaron un error estándar menor. El modelo de Brody presentó la menor estimativa del parámetro k, valores intermedios fueron encontrados en los modelos de Gompertz y von Bertalanffy, en cuanto la función logística resultó en la mayor estimativa. Los errores estándar de todos los modelos estuvieron muy próximos.

El valor de los diferentes criterios de bondad de ajuste, representados por el CME, el R2 y la dócima de DW, para cada uno de los modelos de crecimiento se muestra en la tabla 5. En esta misma tabla se presenta el valor de la prueba de normalidad de SW, y su p-value asociado, para los residuos obtenidos de cada modelo de crecimiento. El modelo logístico fue el único que presentó ausencia de normalidad en el conjunto de residuos (p<0.05).

Figura 1. Peso corporal observado y su ajuste por los modelos Logístico, Brody, Gompertz y von Bertalanffy (las flechas indican los momentos en que fue realizada la restric-ción alimenticia).

Función A (EE1) b (EE) K (EE)

Logística 563.1 (21.03)

9.6296 (0.7437)

0.0046 (0.00029)

Brody 923.5 (162.30)

1.1359 (0.0669)

0.0010 (0.00028)

Gompertz 640.5 (39.45)

3.2500 (0.2129)

0.0028 (0.00029)

von Bertalanffy 689.8 (54.32)

0.7601 (0.0477)

0.0022 (0.00029)

Tabla 4. Estimativas para el peso asintótico (A) en kg, constante de integración (b) y tasa de madu-rez (k) en días-1 para diferentes funciones de crecimiento.

1Error estándar

Las figuras 1 y 2 presentan los valores observados y predichos por todos los modelos y su distribución de residuos, respectivamente. De forma visual, todas las funciones presentaron comportamiento

Función CME R2 DW SW*

Logística 71.24 99.91 0.71 0.9430 (0.0438)

Brody 77.53 99.90 0.63 0.9456 (0.0536)

Gompertz 73.42 99.90 0.68 0.9462 (0.0562)

von Bertalanffy 74.55 99.90 0.66 0.9457 (0.0542)

Tabla 5. Evaluadores de calidad de ajuste para diferentes funciones de crecimiento.

*Valores entre paréntesis corresponden al p-value asociado a la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk.

Posada - Estimación de parámetros de curva de crecimiento de ganado Nellore

RESULTADOS

Las estimativas de los parámetros, resultantes del ajuste individual de los modelos de crecimiento no lineales a los datos de peso-edad de los animales, con sus respectivos errores estándar, son presentadas en la tabla 4. Dentro de los modelos estudiados, la función de Brody presentó el mayor valor estimado para el parámetro A, el cual fue, sin embargo, acompañado de un elevado valor del

Page 60: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2706 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

similar en su capacidad de ajuste en todo el intervalo de edad contemplado en el trabajo y aparentemente ninguna se destacó por presentar mayor alternancia de los residuos. Se observa que el peso de los animales fue tanto sobreestimado como subestimado en todo el intervalo de edad evaluado.

DISCUSIÓN

Las ecuaciones de crecimiento utilizadas parten de diferentes supuestos para realizar el ajuste a los datos, como se evidencia por la diferencia en las estimativas realizadas (Tabla 4). Aún así, los valores predichos estuvieron próximos de los reales, lo cual fue confirmado por los diferentes criterios utilizados para evaluar su capacidad de ajuste.

Debido a que la suma de cuadrados total (SCT) es siempre la misma para un conjunto de datos, el valor de la suma cuadrados del error (SCE) depende exclusivamente del ajuste del modelo. Modelos que representen mejor un conjunto de datos ofrecen menores SCE, y por tanto, menores CME. De acuerdo con este criterio, todos los modelos del presente trabajo pueden ser considerados válidos para describir la curva de crecimiento de los machos Nellore en el intervalo de edad contemplado. La misma conclusión puede darse al

considerar la proporción de la varianza del peso corporal explicada por el modelo (suma cuadrados del modelo) en relación con la varianza total (SCT), ya que todos las funciones presentaron valores de R2 correspondientes a 99.9% (Tabla 5).

En relación con la distribución residual, Bergamasco et al (12) indicaron que modelos que presenten distribución alternada en cortos intervalos de tiempo son más deseables que aquellos que la exhiban en intervalos más largos. Esto es, la independencia de los términos de error asigna la mayor capacidad de ajuste a los modelos que registran la menor correlación entre residuos sobre el tiempo. En el presente trabajo se demostró la existencia de autocorrelación serial de primer orden entre residuos, lo cual permite concluir que los modelos aproximaron los datos con errores sistemáticos (Figura 2). La autocorrelación detectada fue positiva, indicando que la diferencia entre residuos fue muy pequeña y que el valor de DW se aproximó a cero (Tabla 5).

La curva de crecimiento observada, resultante de la aplicación de diferentes planos de alimentación, fue la misma para los cuatro modelos evaluados (Figura 1), de forma tal que el cumplimiento del supuesto de normalidad de los residuos dependió del mejor ajuste del modelo a los datos (curva de crecimiento estimada). El modelo

Figura 2. Distribución de los residuos en función de la edad de machos Nellore enteros para diferentes modelos de crecimiento.

Page 61: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2707

logístico fue el único que presentó ausencia de normalidad en el conjunto de residuos (p<0.05) bajo las actuales circunstancias experimentales, lo que confirma su mayor tendencia a sobreestimar o subestimar determinados puntos de la curva, en relación con los restantes modelos. La condición de normalidad en los residuos de los modelos de Brody, Gompertz y von Bertalanffy (p>0.05) permite asegurar que la inferencia sobre los parámetros fue adecuada, con independencia de los cambios de peso resultantes de la aplicación de diversos planos de alimentación.

Toda vez que el análisis visual (Figura 1 y 2) y los criterios empleados para evaluar la capacidad de ajuste de los modelos presentaron valores próximos y no destacaron la superioridad de un modelo frente a los demás, excepto por el análisis de normalidad de residuos, la escogencia de la función que mejor describió los datos se basó en la coherencia biológica de los parámetros estimados, tomando como referencia valores reportados en la literatura.

En este trabajo, A, b y K oscilaron entre 563.1 y 923.5, 0.7601 y 9.6296, 0.0010 y 0.0046, respectivamente (Tabla 4). Se confirmó la correlación negativa entre el peso maduro (A) y la tasa de madurez (K). De acuerdo con Silva et al (13), la correlación genética entre los valores de A y K indica un antagonismo entre las estimativas de esos parámetros, por tanto, al seleccionar animales buscando mayor tasa de madurez (más precoces), se obtienen animales de menor peso adulto. Valores por debajo a los encontrados en este estudio para A y superiores para K han sido reportados en ganado Nellore, machos y hembras, por Mendes et al (7), Silva et al (1, 6, 13), Santoro et al (2) y Brasão y Silva (14). Las estimativas de peso adulto encontradas en estos trabajos fluctuaron entre 240.01 y 487.58 kg, en cuanto la tasa de madurez varió entre 0.0019 y 0.0092.

Las mayores estimativas para A y las menores estimativas para K obtenidas en este trabajo, en relación con los reportes de la literatura, está indicando que los

animales alcanzarán peso asintótico en edad más avanzada en razón de su desarrollo más lento. Herrera et al (4) indican que grupos animales con mayor valor en el parámetro A son menos precoces al registrar menor valor en el parámetro K, presentando con ello una menor velocidad de crecimiento para llegar al peso asintótico a partir del peso inicial. Si bien el peso maduro es independiente de fluctuaciones de tamaño en el corto plazo causadas por factores climáticos y/o aporte nutricional (15), su predicción a través de curvas de crecimiento si puede ser afectada por variaciones ambientales temporales.

Los animales del presente estudio experimentaron períodos de alimentación restricta en cuatro fases experimentales diferentes, con duración de cuatro semanas cada uno, y posterior sometimiento a períodos de ayuno de 72 horas, donde registraron pérdidas de peso significativas (entre 5.5 y 15.7 kg, correspondientes a 1.7 y 4.89% del peso), lo que explica porque los pesos maduros y las tasas de madurez presentaron divergencia con respecto a los reportes de la literatura.

Se concluye que el modelo de Brody fue el que mejor ajustó los datos del presente estudio porque, además de presentar buen ajuste matemático, registró una mayor coherencia biológica en el peso maduro estimado, tomando en consideración los pesos adultos reportados por Vaca (16). Según este autor, las vacas adultas de la raza Nellore pueden llegar a pesar 800 kg, mientras los toros sobrepasan con facilidad los 1000 kg. Forni et al (17), considerando que el peso a la madurez es posterior al peso de sacrificio, señalaron la validez de los modelos de crecimiento como alternativa para su predicción y su valioso aporte en los programas de selección genética.

En relación con los modelos disponibles para caracterizar datos de crecimiento, el propuesto por Brody ha sido el más frecuentemente aplicado en ganado vacuno (4, 18). Su mejor comportamiento, interpretación biológica de los parámetros y menor error medio de predicción, en

Posada - Estimación de parámetros de curva de crecimiento de ganado Nellore

Page 62: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2708 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

relación con las funciones von Bertalanffy, Gompertz y Logística, fue confirmada en los trabajos de Silva et al (6), Mendes et al (7), Santoro et al (2) y Brasão y Silva (14) con ganado Nellore. Silva et al (6) encontraron que los modelos de von Bertalanffy, Gompertz y Logístico subestimaron el peso adulto de los animales, posiblemente por la poca habilidad de esas funciones para ajustar el peso inicial, comprometiendo el proceso de estimación de la tasa de madurez y consecuentemente del peso adulto.

Agudelo et al (5) y Freitas (3) informaron sobre estudios comparativos en los que estos tres modelos matemáticos sobrestimaron los pesos a edades tempranas, en tanto que reportes citados por Ramírez et al (18) observaron que el modelo de Brody sólo realizó una ligera sobrevaloración en edad temprana y una adecuada predicción del peso adulto. Contrariamente, Silva et al (1) concluyeron que la función de Brody superestimó el peso asintótico y que la función de Gompertz fue la que registró mayor porcentaje de convergencia. También Bergamasco et al (12) concluyeron que el modelo Brody presentó una estimativa de peso asintótico superior al convencional en la descripción del crecimiento de hembras de raza Holstein. Silva et al (6) indicaron que la función de Brody es la más deseable cuando un estudio de crecimiento no incluye los primeros años de desarrollo o solamente dispone de un pequeño número de pesajes en este período, situación registrada en el presente trabajo.

El crecimiento animal sigue una curva sigmoidea a través de la cual la tasa de crecimiento varía con la edad y llega a un punto en el que declina a cero; en este punto se alcanza la asíntota y el animal logra el peso maduro. Agudelo et al (5) señalan que el animal crece en forma lenta durante el primer mes posparto, después inicia una fase de rápido crecimiento hasta alcanzar la pubertad y posteriormente disminuye su velocidad de crecimiento hasta estabilizar el peso adulto. En concepto de los autores, esta dinámica es la responsable de que entre los 6 a 9 meses se presente un primer punto de inflexión,

que se corresponde con el valor máximo de la curva de crecimiento corriente. En el presente trabajo no fue posible visualizar este primer cambio de curvatura, ya que los datos de peso fueron obtenidos desde el primer año, aproximadamente (Figura 1).

El peso a la madurez, que representa el peso corporal genético, es alcanzado cuando cualquier incremento en peso vivo, que no sea llenado gastrointestinal, sólo corresponde a incremento lipídico (15). Taylor (19) definió peso maduro como aquel en el cual el animal alcanza 20% de grasa corporal. Considerando diferentes razas, se acepta que el peso a la madurez se alcanza a los cinco años (15).

Silva et al (6) señalaron que la dificultad de ajuste (bajos porcentajes de convergencia) de los modelos no lineales se debe a la utilización de animales jóvenes para la estimación del peso adulto y también a la falta de datos en períodos críticos de la curva, que están alrededor del punto de inflexión. De acuerdo con Santoro et al (2), el punto de inflexión estaría poco definido cuando la edad máxima de colecta de datos es de dos años, porque aún falta que los animales continúen desarrollándose. Los autores entonces justifican el acompañamiento del peso hasta edades superiores en animales cebuínos para no afectar el cálculo del punto de inflexión real. Según información referenciada por Arango y Vleck (15), la estimación del peso maduro a través de curvas de crecimiento sólo es confiable cuando los datos de peso existentes corresponden a una edad superior a los 4.5 años. Los trabajos citados en la literatura (1, 2, 6, 7, 14) sólo ajustaron los datos de crecimiento desde el nacimiento hasta una edad máxima de 24 meses, en tanto que el presente estudio sólo se extendió por un período adicional de 3.5 meses, lo cual estaría explicando la ausencia de punto de inflexión en la figura 1.

Por tratarse de animales en régimen de confinamiento y suplementados, se verificó que las medias de peso corporal registradas a diferentes edades fueron superiores a los valores medios observados por Giolo et al (20) y Silva et al (13) en edades

Page 63: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2709

similares con animales en pastoreo. Esto también permite proponer que el mayor peso asintótico predicho por los modelos en el presente estudio es resultado de mayores planos de alimentación, donde a edades equivalentes, la media de peso ajustada presenta un valor mayor. Lo anterior se verifica al comparar los presentes resultados con los obtenidos por Silva et al (1). La media de peso ajustada por los diferentes modelos en ese estudio, con datos derivados exclusivamente de animales en pastoreo, fue menor a 320 kg a los dos años de edad, mientras que en este trabajo, a la misma edad, el valor predicho superó los 425 kg. La evolución del aumento de peso vivo a lo largo de la vida de un animal es por tanto un fenómeno complejo que depende del genotipo del animal, de factores ambientales como el manejo, el estado de salud, el clima y principalmente, la alimentación (5).

En conclusión, la verificación de la convergencia de los modelos no garantiza que los parámetros estimados se mantengan en los límites biológicamente aceptables.

Esto es, de acuerdo con el CME, el R2 y la dócima de DW, todos los modelos evaluados en este trabajo ajustaron apropiadamente los datos peso-edad; no obstante, por la interpretación biológica de los parámetros, el modelo Brody fue el que mejor describió el crecimiento de machos Nellore criados en confinamiento, con suplementación alimenticia y bajo el manejo restrictivo desde el punto de vista nutricional al que fueron sometidos. Sin la ocurrencia de estas restricciones, y considerando que los animales fueron alimentados con una dieta que presentó una relación forraje-concentrado fluctuando entre 60:40 y 80:20, seguramente los parámetros estimados estuvieran más próximos o inclusive superarían en precocidad y eficiencia aquellos reportados con esta raza en régimen de pastoreo.

Agradecimientos

A la Fundación Universitaria San Martín, por el apoyo financiero para la ejecución de este trabajo.

1. Silva NAM, Aquino LH, Silva FF, Oliveira AIG. Curvas de crescimento e influência de fatores não-genéticos sobre as taxas de crescimento de bovinos da raça nelore. Ciênc Agrotec 2004; 28: 647-654

2. Santoro KR, Barbosa SBP, Brasil LHA, Santos ES. Estimativas de parâmetros de curvas de crescimento de bovinos zebu, criados no estado de Pernambuco. R Brás Zootec 2005; 34: 2262-2279.

3. Freitas AR. Estimativas de curvas de crescimento na produção animal. EMBRAPA [en línea] 2007 [fecha de acceso 20 de agosto de 2010]; Documentos 68. URL disponible en: http://www.cppse.embrapa.br/080servicos/070publicacaogratuita/documentos/Documentos68.pdf/view.

REFERENCIAS

4. Herrera AC, Vergara OD, Cerón-Muñoz MF, Agudelo DA, Arboleda EM. Curvas de crecimiento en bovinos cruzados utilizando el modelo Brody. Livestock Research for Rural Development [en línea] 2008 [fecha de acceso 10 de septiembre de 2010]; 20 (140). URL disponible en: http://www.lrrd.org/lrrd20/9/herr20140.htm.

5. Agudelo DA, Cerón-Muñoz MF, Restrepo LF. Modelación de las funciones de crecimiento aplicadas a la producción animal. Rev Col Cienc Pec 2008; 21:39-58.

6. Silva FF, Aquino LH, Oliveira AI. Influência de fatores genéticos e ambientais sobre as estimativas dos parâmetros das funções de crescimento em gado nelore. Ciênc Agrotec 2001; 25: 1195-1205.

Posada - Estimación de parámetros de curva de crecimiento de ganado Nellore

Page 64: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2710 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

7. Mendes PR, Aquino LH, Muniz JÁ. Estudo da curva de crescimento de fêmeas da raça nelore. Ciênc Agrotec 2001; 25: 958-968.

8. Inzunza JC. Clasificación de los climas de Köppen. Ciencia Ahora 2005; 15:1-14.

9. Valadares Filho SC, Rodrigues P, Magalhães K. Exigências nutricionais de zebuínos e tabelas de composição de alimentos. 1 ed. Viçosa: Universidad Federal de Viçosa, 2006.

10. National Research Council - NRC. Nutrient requirements of beef cattle. 7 ed. Washington, D.C: National Academy Press, 2000.

11. SAS/STAT: Guide for Personal Computer [programa de ordenador]. Versión 8.2. Cary (NC): SAS Institute Incorporation; 2001.

12. Bergamasco AF, Aquino LH, Muniz JA. Estudo da curva de crescimento de fêmeas da raça Holandesa. Ciênc Agrotec 2001; 25: 235-242.

13. Silva FF, Aquino LH, Oliveira AI. Estimativas de parâmetros genéticos de curva de crescimento de gado nelore (Bos indicus). Ciênc Agrotec 2002; (Edição Especial):1562-1567.

14. Brasão LC, Silva HD. Ajuste de modelos não lineares à curva de crescimento média de fêmeas da raça Nelore [en línea] sf. [fecha de acceso 28 de julio de 2010]. URL disponible en: http://www.posgraduacao.ufla.br/gauss/congresso/11seagro/conteudo/arquivos/83.pdf.

15. Arango JA, Van Vleck LD. Size of beef cows: early ideas, new developments. Genet Mol Res [en línea] 2002; 1(1):51-63. [fecha de acceso 14 de octubre de 2010]. URL disponible en: http://www.funpecrp.com.br/gmr/year2002/vol1-1//pdf/gmr0021.pdf.

16. Vaca JL. Análisis de dos sistemas de producción ecológica utilizando novillos nelore y criollo chaqueño en el área integrada de Santacruz-Bolivia. [Tesis Doctoral]. España: Universidad de Córdoba. [en línea] 2003 [fecha de acceso 28 de julio de 2010]. URL disponible en: http://he lv ia .uco.es/xmlu i/b i ts t ream/hand l e /10396/353/13208421 .pdf?sequence=1.

17. Forni S, Piles M, Blasco A, Varona L, Oliveira HN, Lôbo RB, Albuquerque LG. Genetic análisis of growth curve parameters applying a von Bertalanffy function to beef cattle longitudinal data. 8th World Congress on Genetics Applied to Livestock Production, Belo Horizonte, MG, Brasil. 2006.

18. Ramírez EJ, Cerón-Muñoz MF, Herrera AC, Vergara OD, Arboleda EM, Restrepo LF. Crecimiento de hembras cruzadas en el trópico Colombiano. Rev Col Cienc Pec 2009; 22:642-647.

19. Taylor CS. Use of genetic size-scaling in evaluation of animal growth. J Anim Sci 1985; 61: 118-143.

20. Giolo SR; Henderson R, Demétrio CGB. Mixed-effects growth curves in the evaluation of nellore sires. Sci Agric 2009; 66: 84-89.

Page 65: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2711

Evaluación citológica y microbiológica de lavados uterinos en bovinos con problemas reproductivos

(estudio preliminar)

Cytological and microbiological evaluation of uterine washing of bovine with reproductive problems (preliminary study)

Milena Sánchez L,1 Microb Agrí Vet, Carolina González C,1 Microb Agrí Vet, Rubiela Castañeda S,1* M.Sc, Adriana Pulido V,1 M.Sc, Humberto Guáqueta M,2 Ph.D,

Moises Aranda S,3 M.Sc, Milton Rueda V,3 Ph.D.

1Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias. Departamento de Microbiología, Bogotá D.C. Colombia. 2Universidad Nacional de Colombia. FMVZ, Clínica de la Reproducción. Bogotá D.C. Colombia. 3Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias. Departamento de matemáticas. Bogotá D.C. Colombia. *Correspondencia: [email protected]

Recibido: Agosto de 2010; Aceptado: Julio de 2011.

RESUMEN

Objetivo. Determinar las características citológicas y microbiológicas de lavados uterinos de bajo volúmen en hembras con problemas reproductivos en dos hatos del Altiplano Cundiboyacense. Materiales y métodos. Se evaluaron 21 muestras de lavados uterinos de vacas con historia de problemas reproductivos procedentes de dos hatos lecheros, en el primer hato ubicado en Sibaté (Cundinamarca) se muestrearon 10 animales y en el segundo ubicado en Ventaquemada (Boyacá) se obtuvieron las 11 muestras restantes. Se realizó evaluación macroscópica y microscópica de cada uno de los lavados uterinos; para la evaluación citológica se utilizaron las tinciones de Gram y Wright. La determinación de la flora bacteriana se realizó mediante técnicas estándar en microbiología para la identificación de bacterias no exigentes, adicionalmente se realizaron pruebas de sensibilidad por la técnica de difusión de Kirby-bauer. Resultados. En la citología se observaron bacilos y cocos gram positivos, células epiteliales de descamación uterina (CEDU) y respuesta inflamatoria (RI) mediada por polimorfonucleares (PMN). Los aislamientos bacterianos correspondieron a Lactobacillus sp como flora bacteriana normal del tracto genital (16.66%) y Klebsiella sp como flora acompañante (16.66%); adicionalmente se aislaron bacterias patógenas causantes de problemas reproductivos como Streptococcus sp. β hemolítico (33.33%), Streptococcus sp α hemolítico (50%) y Streptococcus sp. γ hemolítico (50%) y Arcanobacterium pyogenes (Corynebacterium-Actinomyces pyogenes) (16.66%); en un 9.52% de las muestras se observaron espiroquetas. Conclusiones. Se observó una relación directa entre el aspecto macroscópico de los lavados uterinos, la respuesta citológica y el aislamiento de bacterias.

Palabras clave: Arcanobacterium pyogenes, bovinos, enfermedades uterinas, Klebsiella sp, Streptococcus sp (Fuentes: CAB. AIMS).

2711

Rev.MVZ Córdoba 16(3):2711-2720, 2011.

ORIGINAL

Page 66: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2712 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

ABSTRACT

Objective. Determination of the cytology and microbiology characteristics using low volume uterine lavage in dairy cows with reproductive problems in two herds on the cundiboyacence plateau. Materials and methods. 21 uterine lavage samples from cows with reproductive problems in two dairy herds were evaluated. The herds were located in Sibate (Cundinamarca) and Ventaquemada (Boyaca). 10 and 11 cows were sampled in each herd respectively. The uterine lavages were examined both macroscopically and microscopically. The cytological evaluation was done using Gram and Wright staining. The determination of the bacterial flora was done using standard microbiological methods used for the identification of the bacteria, the Kirby-bauer diffusion test for sensitivity was also done. Results. Bacilli, cocci, desquamating uterine epithelial cells (CEDU) and inflammatory response (IR) mediated by polimorphonuclear cells were observed. Bacterial isolates were lactobacillus sp as part of normal floral (16.66%) and Klebsiella sp as accompanying flora (16.66%). There were also isolations of pathogenic bacteria that cause reproductive problems such as o Streptococcus sp. β hemolytic (33.33%), Streptococcus sp. α hemolytic (50%) y Streptococcus sp. γ hemolytic (50%) and Arcanobacterium pyogenes (Corynebacterium-Actinomyces pyogenes) (16.66%); spirochaete was observed in 9.52% of the samples. Conclusions. There was a direct relationship between macroscopic appearance of the uterine lavage, citology response and bacterial isolation.

Key words: Arcanobacterium pyogenes, cattle, Klebsiella sp, Streptococcus sp, uterine disease (Sources: CAB, AIMS).

INTRODUCCIÓN

Las pérdidas económicas ocasionadas por problemas reproductivos son de gran relevancia en la industria ganadera, debido a que afectan directamente la productividad de los hatos, por ello es de suma importancia reconocer la presencia de agentes patógenos en el tracto genital de los bovinos (1).

El tracto genital de las hembras posee flora bacteriana en casi toda su extensión, a excepción del útero, ya que allí por lo general no habitan microorganismos, aunque esto puede variar de acuerdo con el estatus inmunológico del animal. La vagina por ser la parte del tracto reproductivo más expuesta, posee mayor número de bacterias, entre las cuales se pueden encontrar Gram negativas y Gram positivas (2); sin embargo, durante la gestación y el parto, el cuello uterino y el útero no se encuentran totalmente estériles, por lo que se pueden aislar microorganismos oportunistas, que producen inflamación e infección haciendo necesaria su rápida detección para prevenir problemas reproductivos esporádicos y/o

permanentes (3) y de esta forma evitar grandes pérdidas económicas.

Cabe resaltar que es de suma importancia la valoración citológica de los lavados uterinos con el objetivo de evaluar posibles alteraciones en la celularidad y determinar la respuesta inmune local de los animales (4); como lo demuestran estudios realizados en Norte América para el diagnóstico de problemas infecciosos en vacas postparto (40-60 días) que presentaron endometritis (5) y que deben ser complementados con un examen clínico completo (4). Mediante la coloración de Wright se pueden observar y determinar las variaciones o anormalidades en estructura y tamaño de los diferentes tipos de células, mientras que la tinción de Gram es una coloración diferencial de uso bacteriológico (6).

En cuanto a las bacterias aisladas del tracto reproductivo, éstas se clasifican principalmente en cuatro grupos: bacterias Gram positivas, Gram negativas, ácido-alcohol resistentes y

Page 67: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2713Sánchez - Evaluación citológica y microbiológica de lavados uterinos en bovinos

bacilos esporo formadores (7,8). En las primeras se agrupan los géneros Staphylococcus spp, Streptococcus spp, Lactobacillus spp, y Enterococcus spp; el grupo de las Gram negativas está conformado por Pseudomonas spp, E coli, Klebsiella spp, Proteus spp y Prevotella spp; Arcanobacterium pyogenes (Corynebacterium-Actinomyces pyogenes) como ácido-alcohol resistente (4) y entre los bacilos esporoformadores asociados a problemas reproductivos está el género Clostridium spp (9); otro microorganismo reportado en menor proporción es Mycoplasma spp que se caracteriza por la ausencia de pared (7).

Streptococcus sp. Se ha relacionado con diversos problemas reproductivos en bovinos, entre los que se encuentran: cervicitis, metritis y aborto; las enfermedades reproductivas postparto causadas por esta bacteria comprometen la eficiencia reproductiva, debido a la persistencia de una inflamación moderada en las paredes musculares del útero o el retraso de la involución uterina (3,9,10).

Arcanobacterium pyogenes (Coryne-bacterium-Actinomyces pyogenes). Aunque es reconocido como ácido-alco-hol resistente, de acuerdo con la tinción de Gram, se clasifica como Gram positi-vo. Suele considerarse un habitante nor-mal de mucosa nasal, conjuntival, vaginal y prepucial en los rumiantes, aunque se ha encontrado relacionado con problemas reproductivos como aborto (11). Inves-tigaciones realizadas en Iraq, reportaron que esta bacteria puede alojarse hasta 21 días post parto, generando una severa en-dometritis, lo que usualmente termina en infertilidad (12).

Se podría considerar que A. pyogenes es un organismo oportunista de las mucosas del bovino y que ante diferentes factores predisponentes puede originar infección (11). Generalmente se aísla en vacas cuyo intervalo parto/concepción se encuentra aumentado; coloniza el útero de la mayoría de las vacas postparto, ocasionando una metritis puerperal la cual se resuelve en pocos días si el animal no tiene problemas

de fertilidad o no ha sufrido retención de membranas fetales (3).

Lactobacillus sp. Considerados como flora bacteriana normal en la cavidad oral, mucosa intestinal y vaginal; crecen generando un beneficio para su hospedero, debido a que la producción de ácido láctico reduce el pH, contribuyendo a la disminución o al retraso del crecimiento de otro tipo de flora potencialmente patógena (3,13). En la actualidad se está empleando esta bacteria como probiótico para la prevención de algunas infecciones reproductivas en diferentes animales incluidos los bovinos (14).

Klebsiella sp. Se ha clasificado como flora uterina normal en novillas (1). En una investigación realizada por Méndez (7) se determinó que el porcentaje de prevalencia para Klebsiella sp en el útero es bajo (9.52%) y se concluyó que no es un patógeno asociado con problemas reproductivos, simplemente se considera como flora acompañante del útero de vacas donadoras de embriones (7).

Escherichia coli. Es un contaminante del tracto genital en vacas que se puede aislar unos días después del parto, con un porcentaje del 36% el cual se ha relacionado con contaminación de los machos (9). En Argentina, se reportó el aislamiento del microorganismo en un 29% de vacas que presentaron problemas del tracto reproductivo como metritis y descargas uterinas con olor fétido (10). Prevotella melaninogenica. En la actualidad esta bacteria ha cobrado gran importancia a nivel veterinario, debido a que se ha reconocido como un microorganismo patógeno, causante de problemas reproductivos e infecciones en el tracto urogenital de los bovinos, asociada principalmente con infecciones causadas por E. coli (15), adicionalmente se ha reportado asociación sinérgica con A. pyogenes en infecciones uterinas, incrementando el riesgo y la severidad de la endometritis en bovinos (15). P. melaninogenica produce leucotoxinas capaces de inhibir la fagocitosis alterando

Page 68: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2714 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

el mecanismo normal de defensa, lo que permite una mayor colonización del tejido (16); estudios realizados en Londres, han reportado que el crecimiento de esta bacteria se ve estimulado por la producción de estradiol hormona que se secreta en gran cantidad antes de la ovulación, por lo que se puede facilitar la presentación de problemas reproductivos como reabsorción embrionaria, metritis, endometritis y abortos, entre otras (17). Clostridium sp. Las esporas liberadas por este microorganismo poseen elevada resistencia a los cambios ambientales, lo que les permite mantener su potencial infeccioso (8,18). Los problemas reproductivos que se asocian con esta bacteria son la metritis tóxica, gangrenosa e incluso puede llegar a generar la muerte del animal (10). En Argentina se ha aislado Clostridium sp, a partir de lavados uterinos en vacas con problemas reproductivos (8).

El objetivo de este estudio fue evaluar la asociación entre los hallazgos citológicos con la presencia de flora bacteriana en lavados uterinos de bovinos con historia de problemas reproductivos en dos hatos del Altiplano Cundiboyacense.

MATERIALES Y MÉTODOS

Población de estudio y muestra. El estudio se realizó en dos hatos lecheros del Altiplano Cundiboyacense; el primero ubicado en el municipio de Sibaté (Cundinamarca), con una población de 322 vacas y el segundo ubicado en Ventaquemada (Boyacá), con una población de 71 hembras. Los criterios de inclusión fueron: 1) vacas vacías; 2) sin tratamiento antimicrobiano 15 días antes del muestreo y 3) con historia de problemas reproductivos como metritis, repetición de celo y abortos. Con base en los criterios de inclusión, fue posible muestrear el 3% (n=10) de los animales en el primer hato y 15.4% (n=11) de los animales en el segundo hato.

Obtención y transporte de las muestras. Los lavados uterinos fueron

obtenidos mediante la infusión de 40 a 50 ml de solución salina fisiológica estéril dentro del cuerpo del útero con ayuda de una jeringa unida a una sonda o catéter tipo Folley 18 (3); el útero fue masajeado y retraído para recoger el líquido mediante aspiración con la jeringa, el cual se transfirió a un tubo cónico de 50 mL, rotulado con el número del animal y el nombre de la finca. Las muestras fueron transportadas al laboratorio para su procesamiento en un periodo no superior a 6 horas a temperatura ambiente.

Evaluación macroscópica. La caracterización macroscópica de los lavados uterinos fue realizada determinando apariencia, color y presencia de sedimento.

Evaluación citológica. Los tubos cónicos de 50 ml que contenían las muestras de los lavados, se llevaron a centrifugar por 10 min a 1000 rpm para concentrar la flora bacteriana; luego de centrifugar se tomaron 100 µl del sedimento para la realización de extendidos que fueron teñidos con Wright y Gram, con el fin de determinar la respuesta inflamatoria (mediante la presencia de células polimorfonucleares (PMN) y/o mononucleares (MN)) y presencia de células de descamación epitelial (CEDU), además de observar la morfología bacteriana.

Para la interpretación de las citologías analizadas se tuvo en cuenta una escala semicuantitativa considerando como respuesta inflamatoria leve la presencia de 1-5 PMN/campo, moderada de 6-10 PMN/campo y severa >10PMN/campo.

Cultivo. Se determinó la presencia de microorganismos aerobios no exigentes, para lo cual se sembraron 100 µl del sedimento de cada lavado uterino por agotamiento en agar sangre y en agar MacConkey, se incubaron por 24 h a 37°C. Posteriormente se determinó el tipo de crecimiento bacteriano evaluando sus características macroscópicas y microscópicas por coloración de Gram y Ziehl-neelsen; además se realizó la identificación de género por medio de algunas pruebas bioquímicas como oxidasa, catalasa, hidrólisis de esculina, tolerancia

Page 69: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2715Sánchez - Evaluación citológica y microbiológica de lavados uterinos en bovinos

al NaCl al 6.5%, TSI, SIM, citrato, H2S, gelatina, urea, fermentación de azucares (glucosa, trehalosa, sucrosa, manitol, sorbitol, lactosa, xilosa).

Prueba de sensibilidad antimicrobiana. Se realizó la técnica de Kirby Bauer en Müeller Hinton adicionado con sangre al 5%, para establecer patrones de sensibilidad y resistencia a estreptomicina (10 µg), eritromicina (30 µg), tetraciclina (30 µg), gentamicina (10 µg), amoxacilina con ácido clavulánico (10 µg), ampicilina (10 µg), norfloxacina (10 µg), cefotaxime (30 µg) y trimetoprimsulfa (10 µg) (19).

Análisis estadístico. Se realizó un análisis de asociación mediante la prueba de c2 con un nivel de significancia de 0,05 para determinar la posible asociación entre las variables Características macroscópicas Vs. presencia de flora bacteriana, hallazgos citológicos Vs. presencia de flora bacteriana, haciendo uso del software estadístico R, bajo licencia freeware.

RESULTADOS

Evaluación macroscópica. De los 21 lavados uterinos obtenidos se observaron diferentes apariencias macroscópicas, entre las cuales había 5 muestras (23.8%) totalmente translúcidas y sin sedimento, ocho turbias (38.1%), dos sanguinolentas (9.52%), dos mucopurulentas (9.52%) y cuatro sanguino/mucopurulentas (19%) (Figura 1).

solamente se observaron ocasionales CEDUs; de los 16 lavados con apariencia anormal en 4 (25%) se observaron CEDUs, en 3 (18.75%) PMN, en 4 (25%) CEDUs y PMN y en las 5 restantes (31.25%) no se observó celularidad (Figura 2), en ninguna de las muestras evaluadas se evidenció respuesta de tipo mononuclear. La identificación microscópica de la flora bacteriana se realizó mediante tinción de Gram, la cual mostró un 28.57% de positividad, observándose bacilos y cocos gram positivos, además se obtuvieron 15 muestras (71.43%) negativas para bacterias.

Figura 1. Evaluación macroscópica. A. Lavado turbio; B. Lavado translucido sin sedimento; C. Lavado con secreción sanguinolenta y D. Lavado con secreción mucopurulenta.

Evaluación citológica. A partir de los 5 lavados translúcidos sin sedimento (23.8%), no se encontró evidencia de CEDU ni respuesta inflamatoria mediada por PMN y/o MN, excepto en una muestra donde

Figura 2. Evaluación citológica. CEDU (células de descamación uterina), PMN (Polimorfonucleares), Mixta (Respuesta mediada por PMN y CEDUs), sin R (sin respuesta).

De acuerdo con la prueba c2 para asociación, se observó una correlación directa entre las características macroscópicas y la citología de los lavados uterinos (p-value=0.004).

Cultivo. Del total de las muestras, el 28.57% (n=6) fue positivo para el aislamiento bacteriano, los géneros que predominaron fueron: Streptococcus sp. β hemolítico con 33.33% (n=2), Streptococcus sp. γ hemolíticos 50% (n=3) y Streptococcus sp. α hemolíticos en 50% (n=3), de acuerdo con las pruebas bioquímicas ninguno de los anteriores correspondió al género Enterococcus; Arcanobacterium pyogenes en 16.66% (n=1), Klebsiella sp con un 16.66% (n=1), y Lactobacillus sp con 16.66% (n=1). Por microscopía de campo oscuro directamente del sedimento de los lavados en dos (9.52%) de las 21 muestras se observaron espiroquetas

A B C D

Page 70: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2716 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

que de acuerdo con su morfología y motilidad pueden ser compatibles con Leptospira sp, en las que no se aisló ningún microorganismo. De acuerdo con el análisis estadístico se observó una asociación entre las características macroscópicas y la positividad en el cultivo (p-value=0.027), así como entre este último y los hallazgos citológicos (p-value=0.009) (Tabla 1).

los mismos patrones de sensibilidad y resistencia siendo sensibles para eritromicina, tetraciclina y amoxacilina con ácido clavulánico y resistentes a trimetoprimsulfa, gentamicina y estreptomicina (Figura 3B). El antibiograma para Streptococcus β hemolítico demostró resistencia a la eritromicina, amoxacilina con ácido clavulánico y trimetoprimsulfa y sensibilidad a gentamicina, tetraciclina y estreptomicina.

DISCUSIÓN

En condiciones normales, los lavados uterinos realizados con solución salina deben tener una apariencia translucida y sin olor, no deben mostrar secreciones ni conglomerados; cuando se presentan infecciones o problemas en el tracto urogenital se evidencian secreciones mucopurulentas o sanguinolentas, además de olor fétido en algunos casos por presencia de bacterias (3). En este trabajo se observaron diferentes apariencias, desde lavados translucidos hasta lavados sanguino-mucopurulentos.

La evaluación microscópica mediante las tinciones de Wright y Gram es de gran utilidad para la identificación de una respuesta inflamatoria mediada por PMN o MN, la presencia de CEDUs y de flora bacteriana acompañante (2,8), como se pudo corroborar en este estudio.

ASPECTO DEL LAVADO

UTERINOCITOLOGÍA BACTERIAS

AISLADAS

Translucidos (n:5) Presencia de CEDU No se encontró flora

bacteriana

Turbio (n:8)

Moderada rta mediada por PMN, con presencia de cocos Gram positivos (+++) y presencia de CEDU

Streptococcus sp α y γ hemolítico (n:3) y espiroqueta (n:1)

Secreción sanguinolenta, mucopurulenta, sanguino/mucoporulenta (n:8)

Moderada rta mediada por PMN, presencia de cocos Gram positivos (+), Gram negativos y presencia de CEDU

Actinomyces pyogenes (n:1), Streptococcus sp (n:4) (β, γ, α hemolíticos), Lactobacillus sp (n:1), Klebsiella sp (n;1), espiroqueta (n:1)

Tabla1. Hallazgos macroscópicos, citológicos y bacteriológicos en los lavados uterinos evaluados.

Prueba de sensibilidad antimicrobiana. El antibiograma fue realizado para los aislamientos de A. pyogenes y Streptococcus β, α y γ hemolíticos. El asilamiento de A. pyogenes mostró resistencia a estreptomicina y sensibilidad a gentamicina, amoxacilina con ácido clavulánico, ampicilina, norfloxacina y cefotaxime como se evidencia en la figura 3A. En el caso de Streptococcus γ y α hemolíticos, los dos presentaron

A B

Figura 3. Antibiogramas. A. Prueba de sensibilidad para A. pyogenes y B. para Streptococcus γ hemolítico.

Page 71: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2717Sánchez - Evaluación citológica y microbiológica de lavados uterinos en bovinos

La respuesta inflamatoria mediada por PMN y/o MN, es uno de los parámetros de mayor importancia al evaluar el estado inmunológico del animal frente a una patología uterina (3), sin embargo, fisiológicamente también se pueden observar PMN en una proporción leve durante la fase del estro sin que esto implique un proceso infeccioso, como se indicó en un estudio realizado en Canadá en el que se demostró que obtener más del 5% de PMN es indicativo de una inflamación endometrial y >10% de endometritis (20).

Las CEDUs, en general se hallaron en poca proporción, lo que puede ser considerado como normal en algunas fases del ciclo reproductivo como lo es el metaestro, donde el animal ovula normalmente presentando un bajo efecto de estrógenos y altos niveles de progesterona producida en el cuerpo lúteo, lo que lleva a un aumento en la descamación celular; pero si se observan en gran proporción, se deben considerar otras patologías como una posible vulvitis, metritis, retención de placenta e incluso abortos, los cuales se pueden relacionar con infecciones venéreas (21).

La prueba de c2 evidenció una asociación entre los hallazgos macroscópicos y citológicos (p-value=0.004) de los lavados uterinos, lo que puede sugerir por ejemplo, que el aspecto macroscópico de una muestra puede indicar el grado de inflamación que se esperaría encontrar en el análisis citológico así: una apariencia turbia sugeriría una ligera respuesta celular, ya sea por descamación o por inflamación.

El 28.57% de los lavados fueron positivos para el cultivo microbiológico, correspondientes a las muestras que tenían apariencia turbia, sanguinolenta y/o mucopurulenta, esta asociación directa se comprobó estadísticamente mediante la prueba de c2 (p-value= 0.027)

Klebsiella sp y Lactobacillus sp son bacterias que se encuentran como flora habitual en tracto reproductivo y por su naturaleza no causan alteraciones o problemas reproductivos (3,13,22). En un estudio realizado en Montería, Colombia se

identificó a Klebsiella sp en un 32.4% de los casos como una bacteria que hace parte de la flora acompañante en vacas, ya que no se encontró relacionada a patologías del tracto genital en bovinos ni a la monta natural o a la inseminación artificial (1), lo que difiere de lo observado en este estudio, ya que aunque el porcentaje de aislamiento fue bajo (16.66%) se debe tener en cuenta que el microorganismo se aisló a partir de un lavado uterino de aspecto sanguinolento con respuesta inflamatoria mediada por PMN. En Cuba y Estados Unidos, se confirmó la presencia del Lactobacillus sp como flora normal cervical y uterina en vacas, generando beneficios a su hospedero, gracias a la producción del acido láctico que inhibe flora patógena (3,5). Sin embargo, de acuerdo con los resultados obtenidos para este caso aparentemente no desempeñó el papel inhibidor ya que se encontró en una muestra con apariencia sanguinolenta y mucopurulenta, con respuesta inflamatoria y en asociación con Streptococcus sp. β y γ hemolíticos.

Por otra parte, Arcanobacterium pyogenes (Corynebacterium-Actinomyces pyogenes) ha sido estudiado por sus implicaciones en abortos en ganado lechero; esta bacteria es comúnmente encontrada en mucosa prepucial, vaginal y en útero (8); en investigaciones realizadas en Colombia se encontró a este agente patógeno como el principal causante de problemas reproductivos asociados a metritis (23), endometritis (7), placentitis supurativa y bajos porcentajes de fertilidad (23), encontrándose en un 10% de la población en estudio, siendo este resultado cercano al obtenido en este trabajo (16.66%).

Azawi (12) y Roppel y Campero (24) reportan la asociación de A. pyogenes con E. coli como causantes de infecciones uterinas postparto en bovinos en un 69% de los animales evaluados; en estudios realizados en Cuba, se determinó que A. pyogenes es un agente altamente patógeno que causa severas inflamaciones del útero y que también se encuentra en el semen de los toros, siendo este el medio de transmisión a las hembras

Page 72: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2718 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

independientemente de que sea por monta directa o inseminación artificial (25). En el caso especifico de este estudio y con base en el análisis de las historias clínicas, la hembra con aislamiento positivo para esta bacteria mostró baja tasa de fertilidad, manifestada en sucesivas repeticiones de celo, lo que concuerda con los reportes descritos anteriormente, por tanto se debe tener precaución con la manipulación de elementos como las mangas de palpación y demás implementos que entren en contacto directo con el conducto vaginal, para evitar que este patógeno se propague en el hato y cause serios problemas reproductivos (3).

Microorganismos como los Streptococcus sp. γ, β y α hemolíticos son agentes infecciosos que se pueden transmitir fácilmente por el líquido seminal (25), causando infecciones uterinas y problemas inflamatorios como endometritis y metritis, llegando a ser en ocasiones purulentas por la asociación con otras bacterias o simplemente por la alta colonización de éstas (3). Estos microorganismos fueron aislados de animales que presentaban metritis y secreción mucopurulenta posiblemente asociada a estas bacterias, hallazgos que concuerdan con investigaciones hechas en Argentina donde se encontró Streptococcus sp en vacas lecheras con problemas de metritis, siendo este el agente causal de dicha patología en animales post parto (10). En Colombia, se aisló Streptococcus α-hemolítico en cuadros de endometritis bovina, asociado a E. coli y A. pyogenes (7); sin embargo, en estudios hechos en Cuba, se determinó que esta bacteria puede llegar a ser microbiota normal de secreciones cérvico-uterinas de vacas clínicamente sanas, además de estar presente en infecciones puerperales luego de los primeros 15 días post-parto (3). Los animales muestreados a los cuales se les asiló Streptococcus γ, α y β hemolíticos, evidenciaron secreciones mucopurulentas en gran proporción y metritis, además de ser vacas recién paridas de acuerdo con lo reportado en la historia clínica, lo que se puede asociar con la presencia de esta bacteria, debido a que son microorganismos habitualmente patógenos piógenos (7).

Las pruebas de sensibilidad antimicrobiana se realizaron para sugerir el posible tratamiento farmacéutico de elección; sin embargo, se evidenciaron diferentes patrones de comportamiento frente a los antibióticos evaluados, estos resultados deben ser tenidos en cuenta para la implementación de la terapia más adecuada, además de considerar que la eficacia de ésta puede estar influenciada por múltiples factores con posibles variaciones o efectos en el animal (19).

En este estudio se evidenció que los antibióticos que se podrían utilizar para el tratamiento de los problemas reproductivos de origen bacteriano son la gentamicina y la tetraciclina; aunque en el caso de la gentamicina esta se utiliza principalmente para Gram negativos se ha observado que también puede tener efecto sobre algunos Streptococcus sp y Staphylococcus sp, mientras que la tetraciclina es un bacteriostático de amplio espectro que en altas concentraciones puede ser bactericida, como se evidenció en un estudio realizado en Slovakia (26) donde se demostró que la tetraciclina es una alternativa en el manejo de estas enfermedades, debido a su rápida acción en el útero.

Los resultados observados para A. pyogenes y Streptococcus sp indicaron un patrón de resistencia frente a estreptomicina, lo que concuerda con lo reportado por Solórzano et al (27) quienes asocian este comportamiento al uso indiscriminado del antibiótico para el tratamiento de los problemas reproductivos en vacas.

La presencia de bacterias patógenas en el tracto reproductivo de los bovinos, sugiere la implementación de medidas de bioseguridad estrictas, para evitar su transmisión a la población expuesta y vulnerable lo que puede llegar a ser de gran relevancia, dado los problemas reproductivos y las pérdidas económicas considerables que esto implicaría.

Al analizar la información, se puede concluir que las características macroscópicas, la citología y el cultivo microbiológico se encuentran relacionados directamente, lo

Page 73: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2719Sánchez - Evaluación citológica y microbiológica de lavados uterinos en bovinos

cual podría asociarse con la historia clínica de problemas reproductivos en los hatos.

Como recomendación es necesario tener en cuenta que la bioseguridad en las ganaderías debe implementarse a todos los niveles (ordeño, inseminación, alimentación, entre otros), para evitar un aumento progresivo de bacterias patógenas, que puedan causar problemas reproductivos y puedan afectar la economía del hato.

Agradecimientos

A los propietarios y trabajadores de las fincas por facilitarnos la realización del estudio. Al Dr. Olimpo Oliver E. de la Clínica para Grandes Animales de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de la Universidad Nacional de Colombia por su colaboración.

1. González M, Ríos M, Mattar S. Prevalencia de bacterias asociadas a la infertilidad infecciosa en bovinos de Montería. Rev MVZ Córdoba 2007; 12(2): 1028-1035.

2. Biberstein E, Chung Y. Bacterias. En: Tratado de microbiología veterinaria. España: Acribia, 1990; 15: 6-10.

3. Fernández A, Silveira E, López O. Las infecciones uterinas en las hembras bovinas. REDVET 2006; 7(10):1-39.

4. Gilbert R, Shin S, Guard C, Erb H. Prevalence of endometritis and its effects on reproductive performance of dairy cows. Theriogenology 2005; 9:1879-1888.

5. Santos N, Lamd G, Brown D, Gilbert R. Postpartum endometrial cytology in beef cows. Theriogenology 2009; 71:739-745

6. Arambula A. Coloración de gram en el diagnóstico de las infecciones uterinas. Revista Salud UIS 2004; 36: 132-137.

7. Méndez D. Determinación de la microflora bacteriana uterina en vacas donantes de embriones. [Trabajo de grado]. Bogotá, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana; 2008.

REFERENCIAS

8. Palmer C. Endometritis en vacas lecheras. En: Jornadas de actualización en biotecnologías de la reproducción bovina del IRAC. Argentina: Universidad de Saskatchewan; 2008.

9. Rodríguez G. Principales características y diagnóstico de los grupos patógenos de Escherichia coli. Salud pública Méx 2002; 44: 464-475

10. Palmer C. Metritis postparto en vacas lecheras. En: Jornadas de actualización en biotecnologías de la reproducción bovina del IRAC. Argentina: Universidad de Saskatchewan, 2008.

11. Araínga M, Sandoval N, Zacarías E, Rivera H. Actinomyces pyogenes causante de abortos en bovinos. Rev Investig Vet Perú 2003; 14(1): 86-88

12. Azawi O. Review: Postpartum uterine infection in cattle. Rev Anim Reprod Sci 2008; 105(3-4): 187-208.

13. Vadillo S, Píris S, Mateos E. Manual de microbiología veterinaria. Madrid, España: Editorial McGraw Hill interamericana; 2002.

14. Otero C, Silva C, Wilde O, Ruiz A, Nader-Macias M. Variaciones de Lactobacillus y Enterococcus aislados de vagina de vacas durante ciclo estral. En: 22 congreso argentino

Page 74: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2720 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

de producción animal. Argentina: Universidad de Tucamán; 1998.

15. Sheldon M, Williams E, Miller A, Nash D, Herath S. Uterine diseases in cattle after parturition. Rev Vet J 2008; 176(1):115-121.

16. Sheldon M, Dobson H. Postpartum uterine health in cattle. Rev Anim Reprod Sci 2004; 82:295-306.

17. Sheldon M, Noakes D, Rycroft A, Dobson H. Effect of intrauterine administration of oestradiol on postpartum uterine bacterial infection in cattle. Rev Anim Reprod Sci 2004; 81(1-2): 13-23.

18. Moat A, Foster J. Microbial Physiology 2da edition. United State of America: Editorial Jhon Wiley and Sons; 1988; 1:1-50.

19. Arias M, Monge R, Artavia J, González P. Antimicrobial susceptibility pattern of Gram negative bacterias isolated from enteral feeding. Rev Biomed 2000; 11:169-174.

20. Barlund C, Carruthers T, Waldner C, Palmer C. A comparison of diagnostic techniques for postpartum endometritis in dairy cattle. Theriogenology 2008; 69:714-724.

21. Rimbaud E. Infertilidad y esterilidad en la hembra. En: Fisiopatología de la reproducción. España: Universidad de Ciencias Comerciales. 2005.

22. Farinati A, Mormandi J, Tilli M. Flora habitual cérvicovaginal. En: Infecciones en ginecología y obstetricia del diagnostico al tratamiento. Argentina: Color Press S.R.L; 2005.

23. Gutiérrez D, Fonseca C. Efectividad del producto homeopático metrix-H en el tratamiento de la endometritis bovina. [Trabajo de grado]. Bogotá, Colombia: Universidad de la Salle; 2000.

24. Roppel M, Campero C. Acción de Actinomyces pyogenes en el tracto reproductivo bovino. Revista Therios 1998; 27:14-20.

25. Silveira E, Machado R. Flora bacteriana del semen de toros antes y después de la congelación. REDVET 2005; 6(10):1695-7504.

26. Hajurka J, Nagy J, Popelka P, Róźańska H, Sokol J, Cabadaj R y Hura V. Tetracycline concentrations in blood and milk of cow following intrauterine treatment of acute or subacute/ chronic endometritis. Bull Vet Inst Pulawy 2003; 47: 435- 447.

27. Solórzano Z, Lozano R, y Gonzalez E. Evaluación de diferentes tratamientos en el posparto temprano vacas lecheras con infecciones uterinas. Rev Téc Pecu Méx 2002; 40(1):105-117.

Page 75: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2721

Variaciones diarias de la oferta forrajera, efecto sobre la producción y calidad de la leche

Daily variations of forage allowance, effects on milk production and quality

César Mendoza F,1 Zoot, Martha Pabón R,1,2 Ph.D, Juan Carulla F,1* Ph.D.

1Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, Departamento de Ciencias para la Producción Animal, Grupo de Investigación en Nutrición Animal. 2Departamento de Química, Facultad de Ciencias. Bogotá, Colombia. *Correspondencia: [email protected].

Recibido: Diembre de 2010; Aceptado: Agosto de 2011.

RESUMEN

Objetivo. Determinar el efecto de las variaciones de la oferta diaria de forraje sobre la producción y calidad de la leche. Materiales y métodos. Determinando el área de oferta diaria mediante un sistema de posicionamiento global y empleando la técnica de doble muestreo para medir producción de biomasa previa y posterior al pastoreo, se estimó su consumo diario por diferencia agronómica. Se estimaron variaciones dentro y entre fincas para los parámetros evaluados. Se estableció el grado de asociación entre las variaciones diarias en la oferta con el consumo, el volumen y calidad de la leche. Resultados. Los resultados evidenciaron asociación entre variaciones de oferta diaria y consumo de forraje (R2=0.65) y la variación en volumen diario de leche (R2=0.45). Las variaciones en grasa no mostraron relación con cambios en la oferta (R2=0.0) y sus valores fueron asociados a la relación forraje/suplemento (R2=0.52). Las variaciones en proteína tuvieron menor asociación con las variaciones en la oferta (R2=0.17) y mayor con el consumo de materia seca (R2=0.34). Conclusiones. Los resultados sugieren que variaciones en la oferta forrajera explican en mayor grado las variaciones en el consumo de materia seca con un efecto directo sobre el volumen de leche y en menor grado sobre las variaciones en su composición.

Palabras clave: Consumo, forraje, oferta forrajera, pastoreo en franjas (Fuente: CAB).

Rev.MVZ Córdoba 16(3):2721-2732, 2011.

ORIGINAL

2721

Page 76: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2722 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

ABSTRACT

Objective. To determine the effects of daily forage allowance variations on production and milk quality. Materials and methods. This study took place in five commercial farms and included two periods of observation. The daily forage intake was estimated through agronomic difference, measuring the daily area of allowance with a GPS and using the Doubled Sampling Technique to estimate biomass yield and the remaining herbage after pasture defoliation. Variations for each parameter were estimated within and between farms in order to determine its magnitude, relationships between daily herbage allowance and forage intake, and its influence on milk yield and composition during both periods of observation. Results. There was an association between daily herbage allowance and variation on daily forage intake (r2=0.65) as for variation on daily milk yield (r2=0.45). Daily variation on milk fat showed no direct relationship with daily herbage allowance, but its values were associated with forage to supplement ratio (r2=0.52). Relation between daily variation of milk protein and daily herbage allowance was low (r2=0.17), but higher between protein concentration and forage dry matter intake (r2=0.34). Conclusions. The results suggest that variation on daily herbage allowance explained largely the variations on dry matter intake, leading to a direct effect on milk yield, but explain little the variations on milk fat and milk protein.

Key words: Consumption, forage, intake, strip grazing (Source: CAB).

INTRODUCCIÓN

En Colombia, la lechería especializada maneja el sistema de pastoreo en franjas con cuerda eléctrica (pastoreo racional) permitiendo aumentar la carga animal a través del suministro continuo de pasto fresco, libre de pisoteo y excretas, haciendo un uso más eficiente de las praderas. Comercialmente, se maneja un escenario en que la carga animal permanece más o menos constante. Sin embargo, la cantidad de forraje disponible por unidad de área varía a través del año debido a condiciones climáticas y de manejo. Los cambios entre la carga y el forraje disponible generan variaciones en la oferta de forraje por animal así como en la productividad.

Los estudios con pasturas han mostrado que la oferta forrajera determina en gran medida el volumen de leche y que puede tener impacto sobre la concentración de proteína (1-5). Blaser et al (6) atribuyeron las variaciones en la producción diaria de leche a fluctuaciones en el consumo de materia seca, asociadas principalmente a cambios súbitos en la disponibilidad diaria de forraje, así como comportamientos propios de animales en pastoreo (selectividad, competencia, entre otros).

Estudios con ofertas controladas sugieren que las proporciones forraje/concentrado en sistemas de pastoreo pueden determinar la concentración de grasa en leche. Mayores niveles de suplementación de concentrado son asociados a mayor volumen de leche, incrementos en proteína y reducciones en la concentración de grasa (7). Si bien existe una amplia documentación sobre el efecto de la cantidad de oferta sobre la producción de leche, la información relacionada al impacto que tienen las variaciones diarias sobre la calidad composicional de la leche es menor. La mayoría de estudios que han determinado el efecto de la oferta sobre la calidad de la leche han sido realizados con ofertas controladas y constantes contrario a lo que sucede en las explotaciones comerciales donde éste parámetro no es medido dando cabida a la presentación de variaciones diarias de la misma. Adicionalmente es probable que las relaciones entre el forraje y el concentrado también varíen en tiempos muy cortos y las consecuencias sobre los componentes de la leche no se han determinado.

Page 77: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2723Mendoza - Variaciones diarias de la oferta forrajera

El objetivo de este trabajo fue determinar la magnitud de variación de la oferta forrajera en periodos cortos de tiempo en hatos comerciales y su asociación con el consumo de forraje, volumen y calidad de la leche.

MATERIALES Y MÉTODOS

Sitio de estudio. Se seleccionaron cinco hatos comerciales ubicados en la región occidental de la Sabana de Bogotá (Colombia) que manejaban pastoreo en franjas con cuerda eléctrica. En la tabla 1 se describen algunas características generales del entorno en que se encuentra cada uno de los hatos evaluados.

En todos los hatos se realizó la rutina de ordeño dos veces al día (mañana-tarde), momento en que se suministró la mayoría de suplementos, principalmente el balanceado comercial como común denominador en el manejo alimenticio de los hatos de la región.

La asignación de forraje para los hatos 1 y 2 se realizó dos veces al día inmediatamente después de cada ordeño, repartiendo el área de oferta en dos cortes similares en tamaño. Los hatos 3 y 4 presentaron por su parte una mayor frecuencia de asignación, realizando respectivamente 3 y 6 cortes equitativos durante el día. La asignación para el hato 5 se distribuyó en un 25% en la mañana y el 75% restante en la tarde.

Periodos de muestreo. La colecta y registro de la información de los hatos se llevó a cabo en 14 días repartidos en dos periodos de observación de 7 días para cada

uno de ellos. El proceso tomó un total de 71 días repartidos en dos periodos comprendidos entre el 21 de Julio al 10 de Septiembre del 2008 (Periodo 1), y del 30 de Marzo a 19 de Abril del 2009 (Periodo 2).

Variables medidas. La determinación de la producción de biomasa aérea y remanente, se realizó mediante la técnica de doble muestreo (8), cuya calibración se llevó a cabo cortando a una altura de 8 cm desde suelo y pesando 5 marcos de 0.25m² de 15 colocados aleatoriamente en cada franja. A partir del muestreo de biomasa, se procedió a separar constituyentes de la pradera (gramíneas, leguminosas, arvenses y material muerto). Las muestras fueron pesadas y posteriormente llevadas a materia seca (100°C por 24 horas, según AOAC (9). La diferencia entre la biomasa total y la cantidad de material muerto determinó la cantidad de biomasa disponible por unidad de área.

La oferta forrajera diaria (kgMS/vaca, o, KgMS/100kg de PV) se estimó midiendo las áreas en oferta con un equipo de geo-posicionamiento GPSMAP® 76CSx (Garmin Ltda., Kansas, EUA), calculando la cantidad de biomasa disponible y determinando el número de animales en la franja de pastoreo. El peso promedio de los animales fue suministrado por los encargados de cada hato.

El consumo fue estimado por diferencia agronómica entre la producción de forraje, y el remanente una vez defoliada el área destinada para el día.

Se registró diariamente el volumen total de leche producido en cada uno de los ordeños

Localización Hato 1 Hato 2 Hato 3 Hato 4 Hato 5

Municipio San Francisco Facatativa Funza Facatativa Tenjo

Altitud, msnm 2817 2745 2565 2815 2592

Equipo de ordeño Móvil Móvil Establo Establo Establo

Genética animal Normando Holstein, Red Poll, Normando, Simm* Holstein, Ayrshire, HxA* Holstein, HxJ* Holstein

Pastura 1 Pc+Lsp. +Nat Pc+Lsp.+Dg +Hl+Ao Tp+Tr Pc Pc+Lsp. Pc

Suple 2 BC, AC, LC BC BC, HA, SM, AC, MT, JC, SbG, SA, CA BC, P BC, SA, Sc

Tabla 1. Ubicación y características generales de los hatos involucrados en el análisis.

1 Ao=Anthoxantum odoratum; Dg=Dactilis glomerata; Hl=Holcus lanatus; Lsp.=Lollium sp; Pc=Pennisetum clandestinum; I=Trifolium pratense; Tr=Trifolium repens; Nat=especies nativas; 2 AC=Afrecho de Cervecería; BC=Balanceado Comercial; CA=Cascarilla de Algodón; HA=Heno de Angleton; JC=Jabónes Cálcicos; LC=Levadura de Cerveza; MT=Mogolla de Trigo; P=Palmiste; SA=Semilla de Algodón; SbG=Subproductos de Galletería; Sc=Fuente comercial de levaduras (Saccharomyces cerevisiae); SM=Ensilaje de Maíz. *Simm=Simmental; HxA=Holstein x Ayrshire; HxJ=Holstein x Jersey

Page 78: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2724 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

realizados en las fincas y se corrigió al 4% de grasa (10). Muestras de 50 ml de leche fueron tomadas directamente del tanque de almacenamiento e inmediatamente refrigeradas para análisis de composición de grasa y proteína con Milk Scan® (Foss Electric, Hillerd, Dinamarca) en el laboratorio de calidad de la planta procesadora de leche COLANTA ubicada en el municipio de Funza, Cundinamarca.

Análisis estadístico. Se usó estadística descriptiva con el objetivo de caracterizar los valores de producción de biomasa, oferta forrajera, consumo y desempeño productivo de los hatos seleccionados. El coeficiente de variación, la desviación estándar y los máximos y mínimos se utilizaron como medidas para determinar la magnitud de la variación diaria de los parámetros productivos con respecto al promedio en cada periodo de muestreo particular para cada hato. Para estimar la precisión en el ajuste diario de la franja, se asoció la biomasa disponible y el área asignada a través de regresión lineal.

Las variaciones de las diferentes variables en cada hato fueron estandarizadas en relación al promedio de la variable en ese hato y expresadas en porcentaje. Posteriormente, se analizó la relación entre porcentaje de variación diaria de la oferta de forraje y el porcentaje de variación diaria en el consumo, la producción de leche, deposición de grasa y proteína usando regresión lineal con el software R v2.10.0 (11). La misma metodología fue utilizada para establecer el grado de asociación entre el consumo de forraje y la relación forraje/concentrado con la calidad composicional de la leche.

RESULTADOS

Composición botánica, biomasa disponible, oferta forrajera, consumo de forraje y producción de leche. Las pasturas en su mayoría estaban constituidas por gramíneas. Solamente en una de las mediciones se encontró una pastura con leguminosas. La proporción de material muerto se encontró entre 10 y 32% de la composición de las praderas evaluadas. La menor presencia de material muerto estuvo asociada a los valores más bajos de oferta de forraje.

Se obtuvieron valores de producción de biomasa total entre 222.3 gMS/m2 y 527.5 gMS/m2. Aunque se esperaban diferencias en la producción de biomasa entre los periodos de observación debido cambios en la precipitación, ésta fue similar entre los periodos, por lo cual, en varios de los hatos, la disponibilidad de biomasa entre periodos fue similar. No obstante, algunos de los potreros donde se encontraban los hatos, presentaron áreas de encharcamiento (hatos 3 y 4 específicamente), por lo que los resultados referentes a la producción de biomasa en estos hatos mostraron diferencias entre los periodos de muestreo con valores menores en el segundo periodo monitoreado (Tabla 2). El área asignada por vaca varió entre 23.2 y 107.4 m2/vaca, correspondiendo a una diferencia de 4.6 veces entre la menor y la mayor (Tabla 2). Las variaciones en el área asignada se asociaron (R2=0.27, p<0.01) a las variaciones en el forraje disponible (Figura 1), por lo cual se presentó una

Figura 1. Relación entre la biomasa total disponible y el área de oferta diaria por animal (a), y residualidad de los datos (b).

Page 79: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2725Mendoza - Variaciones diarias de la oferta forrajera

menor dispersión entre la oferta de forraje por vaca día que varió entre 11 y 26.8 kg/vaca/día, correspondiente a 2.4 veces entre la menor y la mayor. De manera similar, se comportó la variación en la oferta expresada en KgMS/100kgPV/día (Tabla 2). La variación de la oferta entre días, dentro de un mismo hato, fue mayor en los hatos 1, 2 y 3 y mas grande en la medida que disminuyó la cantidad de forraje disponible por unidad de área (Figura 1b). El consumo de forraje estuvo entre 7.7 y 14.1 KgMS/vaca/d y se encontró asociado con los cambios en la oferta (R2=0.49, p<0.01) con un comportamiento curvilíneo, donde a medida que aumenta la oferta el consumo se incrementó. El ascenso de la pendiente que presentó el

Hato1 Hato2 Hato3 Hato4 Hato5

P1 P2 P1 P2 P1 P2 P1 P2 P1 P2

Composición de la pradera, %

Gramínea 100 95 66 97 100 100 100 100 100 100

Leguminosa - - 25 - - - - - - -

Arvenses - 5 10 3 - - - - - -

Material verde seco 77 68 81 75 69 79 72 73 82 90

Material muerto 23 32 19 25 31 21 28 27 18 10

Edad de rebrote, d 60 62 90 70 25 23 39 45 51 50

Biomasa, gMS/m²

Total 324 312 339 329 610 222 467 288 475 528

Disponible 249 213 275 248 420 176 335 209 389 476

No. animales 122 120 86 80 106 124 75 69 48 52

Área disponible, m2/vaca/d 97.6 77.6 65.3 107.4 51.9 73.9 80.0 103.1 47.4 23.2

Oferta forrajera

kgMS/vaca/día 24.3 16.5 18.0 26.6 21.8 13.0 26.8 21.6 18.4 11.0

kgMS/100kgPV 4.0 2.8 3.0 4.4 3.6 2.2 4.5 3.6 3.1 1.8

Consumo

Forraje, kgMS/vaca/día 12.4 14.1 8.8 12.5 13.7 7.7 12.2 11.8 13.7 8.7

Eficiencia de pastoreo, % 51.2 85.3 48.8 47.0 63.0 59.1 45.7 54.5 74.1 78.8

Suplementos, kgMS/vaca/día 6.1 3.6 1.1 1.2 9.3 12.1 6.2 6.2 4.1 4.1

Total, kgMS/vaca/día 18.5 17.7 9.8 13.7 23.0 19.8 18.4 18.0 17.8 12.8

Forraje:Total 0.7 0.8 0.9 0.9 0.6 0.4 0.7 0.6 0.8 0.7

Producción

Leche, kg/vaca/día 12.6 13.0 11.8 13.3 22.8 17.4 20.3 19.9 18.2 15.0

Leche 4%grasa, kg/vaca/día 12.4 12.9 11.6 13.1 20.5 15.5 18.5 18.6 17.6 14.0

Grasa, % 3.9 3.9 3.9 3.9 3.3 3.3 3.4 3.5 3.8 3.6

Grasa, g/vaca/día 489 510 462 519 758 567 695 705 690 533

Proteína, % 3.2 3.2 2.9 2.9 3.0 3.0 2.9 3.0 2.9 2.7

Proteína, g/vaca/día 403 422 339 391 692 517 592 595 524 413

Tabla 2. Valores promedio de los parámetros estimados y registrados en cada hato evaluado durante siete días consecutivos en dos periodos (P) de observación.

consumo, debido a un aumento en la oferta disminuyó a medida que la cantidad de biomasa disponible aumentó (Figura 2). De igual manera, la oferta tuvo relación con la eficiencia de uso de la pradera (R2=0.53, p<0.01), observándose que en escenarios de restricción alimenticia los animales hacen una defoliación más agresiva sobre la pastura (mayor presión de pastoreo), contrario a cuando se dispone de una mayor oferta de forraje (Figura 2).

La producción promedio vaca día entre hatos y periodos presentó valores entre 11.8 y 22.8 kg/día. Las diferencias en estos promedios estuvieron asociadas al consumo de MS. A medida que el consumo total de MS fue mayor, la producción de leche aumentó (R2=0.45, p<0.01), así como su contenido

Page 80: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2726 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

de proteína (R2=0.23, p<0.01) con valores entre 2.7 y 3.2%. Se encontraron valores de grasa entre 3.3 y 3.9%, cuyas diferencias estuvieron explicadas principalmente por la relación forraje/concentrado, presentando un efecto negativo sobre el tenor graso al aumentar la proporción de concentrado en la dieta (R2=0.52, p<0.01).

Variaciones diarias en la oferta forrajera, consumo de MS, volumen y calidad de la leche. En las variables medidas, las mayores

Figura 2. Relación entre la oferta forrajera, consumo de forraje y eficiencia de pastoreo.

variaciones las presentó la oferta de forraje. El coeficiente de variación para esta variable dentro de los hatos estuvo entre 8.3 y 37.5% de los cuales el 70% de los datos estuvieron por encima del 15% de variación. Adicionalmente, las diferencias entre los días de menor y mayor oferta dentro de la mayoría de los hatos en un mismo periodo se encontraron por encima del 50%.

Los coeficientes de variación para el consumo de forraje en su mayoría (60% de los datos) estuvieron por debajo de 15%, variaciones inferiores a las presentadas con la oferta. Sin embargo, las variaciones en el consumo dentro de cada hato y periodo expresadas con relación al promedio de consumo del periodo se relacionaron estrechamente (R2=0.65, p>0.01) con las variaciones en la oferta de forraje expresadas con relación al promedio de cada periodo dentro de cada hato (Figura 3).

Las variaciones en la producción de leche y su composición fueron mucho menores a las presentadas para oferta y consumo

Figura 3. Efecto de la variación diaria (VD) con respecto al promedio de la oferta (OFS) sobre las variaciones diarias del consumo de forraje (CFS), producción de leche (PnL), composición de proteína (%Pt) y de grasa (%Gr).

Page 81: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2727Mendoza - Variaciones diarias de la oferta forrajera

y sus coeficientes de variación no fueron superiores al 7.9% (Tabla 3). Como se observa en la figura 3 las variaciones en producción de leche estuvieron asociadas en menor grado a las variaciones en la oferta (R2=0.45, p<0.01) y en mayor grado a las variaciones en el consumo de forraje (R2=0.54 p>0.01) como lo refleja la figura 4. De la misma manera pero con un grado de asociación mucho menor, las variaciones en la concentración de proteína fueron explicadas por las variaciones en la oferta (R2=0.17, p<0.01) y en el consumo de forraje (R2=0.34, p<0.01). Las variaciones en el tenor de grasa de la leche no estuvieron asociadas con las variaciones en la oferta o en el consumo.

Hato1 Hato2 Hato3 Hato4 Hato5

P1 P2 P1 P2 P1 P2 P1 P2 P1 P2

Oferta forrajera, kgMS/vaca/día

Max 33.3 21.8 20.2 36.8 28.1 16.7 29.1 27.3 25.0 12.5

Min 22.0 12.2 12.3 21.7 16.6 11.4 22.9 16.2 9.8 8.7

%CV 16.4 19.7 19.9 19.0 18.6 14.8 8.3 17.6 37.5 11.8

Desv std 4.0 3.3 3.6 5.1 4.1 1.9 2.2 3.8 6.9 1.3

Consumo de forraje, kgMS/vaca/día

Max 13.6 16.2 11.1 15.5 16.0 10.6 13.7 14.8 17.6 10.6

Min 11.9 11.3 6.2 10.5 11.0 5.2 11.4 8.2 9.1 7.0

%CV 4.8 10.9 20.0 13.6 12.3 27.7 6.9 20.4 24.2 15.6

Desv std 0.6 1.5 1.8 1.7 1.7 2.1 0.8 2.4 3.3 1.4

Consumo total, kgMS/vaca/día

Max 19.7 19.7 12.2 16.7 25.7 22.5 19.9 21.0 21.7 14.7

Min 18.0 14.9 7.3 11.8 20.1 17.7 17.6 14.4 13.2 11.1

%CV 3.2 8.7 17.8 12.4 7.8 10.2 4.6 13.4 18.6 10.6

Desv std 0.6 1.5 1.8 1.7 1.8 2.0 0.8 2.4 3.3 1.4

Producción de leche 4%Gr, kg/vaca/día

Max 13.0 13.6 12.9 14.6 21.0 15.9 18.7 19.5 18.8 14.4

Min 11.8 12.0 10.4 12.4 19.7 14.7 18.1 17.5 15.7 13.5

%CV 2.9 4.0 7.9 5.7 2.5 3.3 1.3 4.2 7.1 2.6

Desv std 0.4 0.5 0.9 0.7 0.5 0.5 0.2 0.8 1.2 0.4

Grasa, %

Max 4.1 4.1 4.1 4.1 3.5 3.5 3.7 3.8 4.0 3.8

Min 3.6 3.8 3.7 3.6 3.1 3.0 3.3 3.3 3.6 3.4

%CV 4.8 3.0 4.2 4.1 3.5 4.7 4.0 5.1 3.2 4.3

Desv std 0.2 0.1 0.2 0.2 0.1 0.2 0.1 0.2 0.1 0.2

Proteína, %

Max 3.3 3.3 2.9 3.0 3.1 3.0 3.0 3.1 2.9 3.0

Min 3.1 3.0 2.7 2.9 3.0 2.9 2.8 2.9 2.8 2.6

%CV 1.7 3.6 3.2 1.1 2.2 1.5 2.1 1.8 2.2 5.7

Desv std 0.1 0.1 0.1 0.0 0.1 0.0 0.1 0.1 0.1 0.2

Tabla 3. Rangos y estimadores de variación de los parámetros productivos en cada hato durante los periodos de observación.

Figura 4. Efecto de la variación diaria del consumo de forraje sobre el volumen de leche.

Page 82: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2728 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

DISCUSIÓN

El objetivo principal de este trabajo fue determinar la magnitud de la variación de la oferta forrajera a través de los días en sistemas comerciales de producción de leche y determinar el efecto que estas tenían sobre el consumo de MS y el volumen y calidad de la leche.

Claramente se percibieron diferencias entre las variaciones de acuerdo al hato y periodo observado (Tabla 3) las cuales se pueden atribuir al manejo diferenciado que se practica de acuerdo al entorno expuesto.

Capacidad de ajuste empírica y variaciones de la oferta forrajera. La capacidad para entregar una oferta constante al animal (kgMS/vaca/d) obedece a distintos factores que van desde la facultad de producir una adecuada cantidad de biomasa, hasta lograr estimar la cantidad de área requerida para suministrar a los animales el alimento necesario para alcanzar su potencial productivo.

En la gran mayoría de las operaciones lecheras comerciales, es común encontrar que la oferta diaria de forraje es estimada de forma empírica, sin el apoyo de herramienta alguna que permita una medición objetiva de sus valores. En los hatos estudiados, las áreas asignadas a los animales con la cuerda eléctrica mostraron asociación débil con la disponibilidad de forraje por unidad de área (R2=0.27). La asociación entre estas variables fue inversa, lo que implica que a mayor disponibilidad de forraje el área asignada fue menor, sugiriendo que los ajustes se hicieron para mantener una oferta por animal más o menos constante. La precisión con que estos ajustes fueron realizados a nivel de campo fue baja como, lo indica una alta dispersión de los datos alrededor de la curva de tendencia. La mayor dispersión entre los valores observados (Figura 1b) se presentaron cuando la disponibilidad de forraje era menor, sugiriendo que en estas condiciones se presenta una mayor dificultad para estimar la disponibilidad de forraje o estimar las áreas a asignar.

La imprecisión en el ajuste de la cuerda entre un día y otro ocasionó variaciones en las ofertas de forraje (%CV=8.3-37.5) dentro de los hatos en los periodos analizados. Los valores máximos y mínimos encontrados mostraron que en los hatos se presentaron días con valores sensiblemente menores o mayores al promedio.

Las variaciones en la oferta de forraje encontradas en los hatos sugieren que si el propósito de la asignación de la cuerda es mantener una oferta constante en periodos cortos de tiempo esto no se logra, dando lugar a situaciones de subestimación y/o sobreestimación de las áreas requeridas de oferta.

Variación en las ofertas y uso de la pradera. A pesar de las variaciones en las ofertas de forraje entre días y hatos, el tipo, estructura y manejo de las pasturas, e incluso entre características del manejo alimenticio, se encontró una expresión general de tipo curvilíneo (Figura 2), en la que el consumo (kgMS/d) y la utilización (%) del forraje son determinados por la cantidad de oferta. Este tipo de relación curvilínea ha sido descrita por otros autores (7,12-14) y sugeriría que la variación diaria en la oferta no modifica sustancialmente el principio general encontrado en las pasturas donde a mayor oferta hay un mayor consumo de forraje y un menor uso de la pastura. Por lo tanto, las variaciones diarias en oferta implicarían usos desiguales de las franjas de una pastura entre un día y otro. En los sistemas de manejo donde solo usan cuerda adelante del corte estas diferencias entre un día y otro no serían muy importantes pues en casos de mayores ofertas y por lo tanto mayor forraje residual, este quedaría para uso de las vacas en el siguiente día. Sin embargo, en aquellos sistemas donde usan doble cuerda (adelante y atrás) implicaría usos desiguales de la pradera y consecuentemente rebrotes también desiguales, dificultando el manejo de la cuerda en pasturas no uniformes.

Impacto de las variaciones en la oferta de forraje sobre el consumo de forraje, el volumen y la calidad de la dieta. El impacto que las variaciones diarias en la

Page 83: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2729Mendoza - Variaciones diarias de la oferta forrajera

oferta tuvieron sobre el consumo de forraje y a su vez de este sobre la producción de leche corrobora lo encontrado por otros autores en condiciones de ofertas controladas. Por ejemplo, Bargo et al (4) encontraron que el consumo de MS de vacas lecheras sin suplementar aumentó de 17.7 kg/d (2.9%PV) a 20.5 kg/d (3.4%PV) cuando la oferta de forraje aumentó de 25 a 40 kgMS/vaca/d. Localmente, Mojíca et al (15) encontraron un incremento considerable en el consumo de pasto kikuyo en la Sabana de Bogotá cuando la oferta de forraje estuvo entre 2.5 y 4.0%PV.

En el presente estudio, la asociación entre consumo y oferta sugiere que por cada ±10% de cambio diario en la oferta forrajera, el consumo de forraje variará en ±7%. Lo anterior sugiere que bajo los rangos de oferta encontrados en este estudio, los animales poseen una baja capacidad para adaptarse a los cambios en la oferta y por lo tanto su consumo está estrechamente relacionado con los cambios en la misma.

La literatura reporta diferentes valores de oferta por debajo de la cual el consumo se ve restringido, es decir, valores en los cuales la oferta determina el consumo de los animales. En su revisión de trabajos basados en oferta forrajera, Bargo et al (7) sugieren que para alcanzar el máximo consumo en vacas en pastoreo sin suplementación se debe dar una oferta entre tres y cinco veces el consumo esperado y para vacas lactantes suplementadas recomiendan una oferta de dos veces el consumo esperado o alrededor de 25 kgMS/vaca/d. En el presente estudio, la mayoría de los promedios de oferta en los periodos muestreados estuvieron por debajo de 25 kg/vaca/d, solo en algunos casos se presentaron ofertas superiores donde aparentemente el máximo de consumo se alcanzó con valores un poco mayores a lo sugerido por Bargo et al (4). Esto indica que en la mayoría de los casos el consumo de forraje estuvo definido por la oferta y que en condiciones comerciales las variaciones en la oferta tienen una influencia directa sobre el consumo de forraje y por tanto la ingesta de nutrientes.

La importancia de las variaciones en el consumo de forraje debido a las variaciones en la oferta en las explotaciones comerciales explican a su vez la estrecha relación de estas con la producción de leche (r=0.54, p<0.01), y a pesar que el coeficiente de variación en la producción de leche fue mucho menor que los presentados por la oferta o el consumo. En este estudio, la producción se incrementa en un promedio de 0.9 kg por cada kg MS ingerido, consistente con lo hallado por Peyraud et al (16) y Ribeiro Filho et al (17) quienes encontraron en ensayos controlados un incremento aproximado de 1 kg de leche por cada kgMS ingerido. Otros autores también han descrito una clara asociación entre la oferta forrajera, el consumo de forraje y la producción de leche (1-6,12-15,18) o entre el consumo de energía y la producción de leche (19). Es interesante observar que esta dependencia entre consumo y producción de leche estuvo presente aún en periodos muy cortos de tiempo (un día a otro) y que por lo tanto la producción de leche a nivel comercial resultó ser especialmente sensible al manejo diario de la cuerda eléctrica y/o al manejo de la oferta forrajera. Por lo tanto, la medición de la biomasa disponible y de las áreas a asignar debería ser una tarea de especial cuidado en estos sistemas de producción.

El impacto de las variaciones diarias en la oferta de forraje y o consumo de forraje sobre la concentración de proteína en la leche fueron menores. Sin embargo, se observó que al aumentar la oferta de forraje en 1 kg de MS, la proteína se incrementaba en 0.2 g/kg de leche producido (R2=0.21, p>0.01), y que por cada kgMS de forraje consumido, la deposición de proteína aumentará cerca de 0.6g/kg de leche.

Aunque varios autores señalan que mayores ofertas de forraje o consumos de energía las concentraciones de proteína mejoran (1,15,18,20) la menor asociación entre las variaciones el consumo y las variaciones en proteína (R2=0.34, p<0.01) sugeriría que este factor es más resistente a las variaciones en el consumo de nutrientes y por lo tanto explicaría los menores

Page 84: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2730 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

coeficientes de variación entre un día y otro. Sin embargo, el manejo de la cuerda tendría también un impacto aunque menor sobre las concentraciones de proteína en la leche y las variaciones que esta tiene entre un día y otro.

La concentración de grasa no presentó asociación alguna frente a las variaciones de la oferta de forraje o el consumo de forraje. La ausencia de respuesta en el contenido de grasa de la leche en función a la cantidad de oferta ya ha sido reportada por diversos autores (15,18). No obstante, la proporción de forraje consumido en las dietas en relación con el concentrado suministrado mostró un efecto directo sobre el contenido de grasa en la leche (R2=0.52, p<0.001) (Figura 5) Whitlock et al, (21) reportaron tendencias similares, como al aumentar la proporción de concentrado en la ración disminuyen las concentraciones de grasa en leche y se ha reportado que en la medida que la suplementación de granos ricos en almidones aumenta la concentración de grasa disminuye (4,22). Por lo tanto, los cambios en las relaciones entre forraje y concentrado debido a los cambios diarios en la oferta podrían relacionarse a las menores variaciones que se presentaron en las concentraciones de grasa en este estudio.

En conclusión, los datos encontrados en cinco hatos comerciales de la Sabana de Bogotá demostraron que los actuales criterios de estimación y suministro del forraje disponible en explotaciones locales

Figura 5. Efecto de la variación diaria del consumo de forraje sobre la proteína.

de lechería especializada conllevan a un comportamiento variable en la oferta forrajera a través de los días. Esta variación explicó en gran medida la variación diaria del consumo de forraje y a su vez las variaciones en el consumo explicaron parcialmente las variaciones en la producción de leche. A pesar de lo anterior, los valores de producción y calidad de la leche presentaron fluctuaciones diarias menores que las de la oferta o el consumo. La grasa y la proteína presentaron una baja relación con las variaciones en la oferta o el consumo de forraje.

De acuerdo a lo expuesto, las oscilaciones en la cantidad de oferta forrajera no son suficientes para explicar las variaciones diarias en la composición de la leche. Sin embargo, el contenido de proteína mostró mayor grado de asociación con el consumo de forraje, mientras el tenor graso tuvo un alto grado de asociación con la proporción de forraje dentro de la ración.

Agradecimientos

A los propietarios de los hatos involucrados, y a la Asociación de Ganaderos de Facatativá, Alex Gutiérrez por su colaboración en la logística y enlace con el Laboratorio de Calidad de Colanta (Funza). A Constanza Riveros por su apoyo en el Laboratorio de Nutrición Animal de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de la Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá.

Page 85: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2731Mendoza - Variaciones diarias de la oferta forrajera

1. O’ Brien B, Murphy JJ, Connolly JF, Mehra RAJ, Guinee TP, Stakelum G. Effect of altering the daily herbage allowance in mid lactation on the composition and processing characteristics of bovine milk. J Dairy Res 1997; 64:621-666.

2. O’Brien B, Dillon P, Murphy JJ, Mehra RK, Guinee TP, Connolly JF et al. Effects of stocking density and concentrate supplementation of grazing dairy cows on milk production composition and processing characteristics. J Dairy Res 1999; 66:165-176.

3. Auldist MJ, Thomson NA, Mackle TR, Hill JP, Prosser CG. Effects of pasture allowance on the yield and composition of milk from cows of different β lactoglobulin phenotypes. J Dairy Sci 2000; 83:2069-2074.

4. Bargo F, Muller LD, Delahoy JE, Cassidy TW. Milk response to concentrate supplementation of high producing dairy cows grazing at two pasture allowances. J Dairy Sci 2002; 85:1777-1792.

5. Escobar A, Carulla JE. Efecto de la oferta forrajera sobre los parámetros productivos y composicionales de la leche en la Sabana de Bogotá. Rev Col Cienc Pec 2003; 16(Supl):67.

6. Blaser RE, Hammes RC, Fontenot JP, Bryant HT, Polan CE, Wolf DD et al. Principles in planning forage-animal systems. In: Blaser RE y Holliman MC, editors. Forage-Animal management systems. Virginia Agricultural Experiment Station Bulletin 86-7. Blacksburg (VA): Virginia Polytechnic Institute; 1986.

7. Bargo F, Muller LD, Kolver ES, Delahoy JE. Invited review: Production and digestion of supplemented dairy cows on pasture. J Dairy Sci 2003; 86:1-42.

REFERENCIAS

8. Haydock KP, Shaw NH. The comparative yield method for estimating dry matter yield of pasture. Aust J Exp Agric 1975; 15:663-670.

9. Association of Official Analytical Chemists. Official methods of analysis of the association of official analytical chemists. 18th ed. Arlington, (VA): AOAC; 2005.

10. National Research Council. Nutrient requirements of dairy cattle. 7th ed. Washington DC (VA): National Academy Press; 2001.

11. R Development Core Team. R: A language and environment for statistical computing reference index version 2.10.0. R Foundation for Statistical Computing Vienna Austria. 2009. [Octubre 2009] URL: http://www.R-project.org

12. Maher J, Stakelum G. and Rath M. Effect of daily herbage allowance on the performance of spring-calving dairy cows. Irish Journal of Agricultural Research 2003; 42:229-241.

13. Peyraud JL, Delaby L. Combiner la gestion optimale du pâturage et les performances des vaches laitières: enjeux et outils. INRA Prod Anim 2005; 18(4):231-240.

14. Taweel HZ. Improving dry-matter intake of perennial-ryegrass pasture by dairy cows. In: Elgersma A, Dijkstra J and Tamminga S, editors. Fresh herbage for dairy cattle. Wageningen: Wageningen Press; 2006.

15. Mojíca JE, Castro E, León J, Cárdenas EA, Pabón ML y Carulla JE. Efecto de la oferta de pasto kikuyo (Pennisetum clandestinum) sobre la producción y calidad composicional de la leche bovina. Livestock Research for Rural Development 2009; 21(1):1-12.

Page 86: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2732 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

16. Peyraud JL, Delagarde R, Delaby L. Relationships between milk production grass dry matter intake and grass digestion. In: Proceedings of the 11th and 12th Irish Grassland Association Dairy Conference. Cork: Irish Grassland Association; 2001.

17. Ribeiro Filho HMN, Delagarde R, Peyraud JL. Herbage intake and milk yield of dairy cows grazing perennial ryegrass swards or white clover/perennial ryegrass swards at low- and medium-herbage allowances. Anim Feed Sci Technol 2005; 119:13-27.

18. Wales WJ, Doyle PT, Stockdale CR, and Dellow DW. Effects of variations in herbage mass, allowance, and level of supplement on nutrient intake and milk production of dairy cows in spring and summer. Aust J Exp Agr 1999; 39:119–130.

19. Coulon JB, Rémond B. Variations in milk output and milk protein content in response to the level of energy supply in the dairy cow: A review. Liv Prod Sci 1991; 29:31-47.

20. Whitlock LA, Schingoethe DJ, Hippen AR, Kalscheur KF and Abu Ghazaleh AA. Milk production and composition from cows fed high oil or conventional corn at two forage concentrations. J Dairy Sci 2003; 86:2428-2437.

21. Sanh MV, Wiktorsson H, Ly LV. Effects of natural grass forage to concentrate ratios and feeding principles on milk production and performance of crossbreed lactating cows. Asian Austral J Anim 2002; 15:650-657.

Page 87: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2733

Fauna silvestre asociada a ganado vacuno doble propósito en sistema de silvopastoreo, Pinto, Magdalena,

Colombia

Association between wildlife and bovine dual purpose cattle in a silvopastured system, Pinto, Magdalena, Colombia

Luz Botero A,1* M.Sc, Jaime De La Ossa V.1 Ph.D.

1Universidad de Sucre. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Grupo Biodiversidad Tropical. Sincelejo-Colombia. *Correspondencia: [email protected].

Recibido: Mayo de 2010; Aceptado: Julio de 2011.

RESUMEN

Objetivo. Evaluar la biodiversidad faunística asociada a ganadería vacuna de doble propósito en dos potreros estructurados con Botriochloa pertusa (colosoana) como herbácea dominante, uno de ellos plantado con Crescentia cujete (Bignoniaceae) como fuente de alimento adicional y otro con escaso y disperso arbolado. Materiales y métodos. El área de estudio está ubicada en el municipio de Pinto, Magdalena. Cada potrero evaluado fue de 10 ha, se mantuvo en cada uno un lote de quince vacas (½ Cebú, ¼ Pardo y ¼ Costeño con Cuernos), la separación entre las áreas muestreadas fue de 500m. Los registros de fauna se condujeron mediante punto fijo de conteo, en diez sitios de avistamiento, durante 20 días continuos, con cubrimiento visual amplio. Al ganado vacuno adulto presente en las dos áreas de trabajo se le realizó un pesaje individual al inicio del trabajo y al final del mismo, con el fin de determinar posibles diferencias entre ellos. Resultados. Estadísticamente el número de individuos y el número de especies presentaron diferencias significativas, siendo mayor la diversidad biológica para el potrero que poseía la plantación de C. cujete, mientras que el peso corporal de las vacas sometidas a pastoreo en las dos áreas no presentó diferencias significativas. Conclusiones. Se demuestra la importancia de este modelo pecuario como promotor de la conservación faunística local al convertirse en refugio de variadas especies silvestres, al tiempo que mantiene la productividad existente sin alterar el ambiente sustancialmente.

Palabras clave: Biodiversidad, conservación, Crescentia cujete, fauna, ganado de doble propósito (Fuente: CAB).

Rev.MVZ Córdoba 16(3):2733-2741, 2011.

ORIGINAL

2733

Page 88: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2734 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

ABSTRACT

Objective. To evaluate the association between wild fauna biodiversity and dual purpose cattle in a silvopastured system, municipality of Pinto, Magdalena, Colombia. Animals were maintained in two different yards: yard 1) presented Botriochloa pertusa (colosoana) pastures as herbaceous dominant plus Crescentia cujete (Bignoniaceae) as source of additional food, yard 2) presented Botriochloa pertusa (colosoana) pastures as herbaceous dominant plus scarce and disperse trees. Materials and methods. A total of 15 cows (½ zebu, brown ¼ and costeño con cuernos ¼) were located in a 10 ha, yard. The separation between the yards areas was 500m. The fauna was monitoring, in 10 fixed different places, with wide view, during 20 continuous days. Cows were weighted the first day and the last day of the experiment, with the purpose of determining possible weight differences among them. Results. The biological diversity of yard 1 (plantation of C. cujete), was different in number of individuals and number of species from yard 2 (scarce and disperses trees). However the corporal weight of the cows was not different between both yards. Conclusions. This study demostrated the possibility to promote this kind of model for the refuge and conservation of a diversity of local fauna. without substantially altering the environment.

Key words: Biodiversity, conservation, Crescentia cujete, dual purpose cattle, fauna (Source: CAB).

INTRODUCCIÓN

El aislamiento de las áreas remanentes de la tala, tiene importantes consecuencias para la biota y estas varían con el tiempo desde el momento del aislamiento, la distancia hasta los otros remanentes y el grado de conexión entre ellos. No obstante, no se ha profundizado en aspectos relacionados con la plantación de arbóreas y arbustivas en zonas previamente taladas para uso agropecuario, que actúan como reservorios importantes de la biota remanente y que llegan en cierta medida, dependiendo de sus características ecológicas a ser verdaderos refugios (1).

La complejidad de los sistemas forestales que involucran actividad antropogénica plantea la importancia de los efectos de los claros, bordes cercanos y diferentes formas de disturbio en bosques neotropicales, en los cuales es evidente que factores de regeneración natural o inducida ejercen efectos positivos o negativos sobre el componente biótico (2).

Es claro que existe un conflicto entre ganadería y conservación de la diversidad biológica, las causas son variadas pero

están conectadas con la ocupación, transformación y uso del suelo y sus recursos, aunque exhiben particularidades las generalidades son innegables (3).

Como causas directas de la extinción de especies de vida silvestre en América Latina, así como en Colombia, se tienen: la deforestación, la transformación de hábitat y ecosistemas, la construcción de vías y otras obras de infraestructura, la introducción de especies exóticas, la sobre-explotación, la contaminación y el cambio climático (4). Cada uno de los impactos negativos antes señalados se relaciona con la ganadería; se puede examinar como ejemplo las causas de la deforestación en donde la colonización y expansión de la frontera agrícola y ganadera, así como la producción maderera, el consumo de leña, los incendios forestales y las plantaciones ilegales, son las causas de mayor impacto (5).

Aunque los agroecosistemas más complejos que puedan darse no soportan una mayor biodiversidad que la que pueda registrase en los ecosistemas naturales desplazados, existen algunos agroecosistemas que

Page 89: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2735

soportan la biota local como único refugio disponible y su diversidad adquiere importancia conservacionista especial; la ganadería puede reemplazar sistemas de alta productividad biológica y tornarlos en ambientes pobres, pero también puede ayudar a conservar una porción de la fauna y flora nativa (3). Como evidencia de ambas situaciones, se tiene que en las zonas de colonización de Colombia, mayoritariamente los bosque nativos se han transformado en pastizales homogéneos (6); pero también se puede señalar a manera de ejemplo, que en medio de extensos monocultivos de caña de azúcar en el Valle del Cauca, pequeñas áreas con sistemas silvopastoriles soportan una avifauna más rica que la de áreas circundantes, e incluso, que la de relictos de bosque seco (7).

La diversidad estructural y taxonómica de las especies vegetales permite soportar una alta diversidad de otros organismos, lo que hace importante como práctica el aumento de la riqueza de plantas en los diferentes subsistemas de producción. Es así, como los policultivos, potreros arborizados y potreros con sucesión vegetal, sostienen una biota variada a la vez que promueven un uso eficaz de los nutrientes del suelo. En el caso específico de los sistemas ganaderos, una mayor diversidad de plantas se promueve mediante la eliminación de quemas y herbicidas. El mantenimiento de los pastizales se efectúa a través de podas y corte selectivo de la vegetación (3).

En Colombia existen muchas especies arbóreas forrajeras distribuidas a lo largo de todos los pisos térmicos y que vienen siendo utilizadas por la ganadería como fuente de alimento y como elementos de conservación, bien sea plantadas en potreros como pequeños parches boscosos o en cercas vivas, las más comunes en los sistemas ganaderos de la región Caribe son: Leucaena leucocephala (leucaena), Gliricidia sepium (matarratón), Erythrina glauca (cantagallo), Piptadermia flora (guacamayo), Enterolobium cyclocarpum (orejero), Caesalpinia coriaria (dividivi), Guazuma ulmifolia (guácimo), Spondias mombin (jobo), Pithecellobium saman (campano) y Crescentia cujete (totumo) (8).

Crescentia cujete posee gran aceptación por diferentes especies animales conocida también como cujete, jícaro, mate, cutuco, calabazo, calabacero o huacal (9); originario de México y está disperso desde la Florida en Estados Unidos hasta Brasil y se extiende por Europa y Asia Tropical (10). Es un árbol de hasta de 10 m de altura, 30 cm de DAP (diámetro a la altura del pecho), las ramas usualmente torcidas, copa abierta, ramitas por lo general ausentes, con ramas muy extendidas y corteza corchosa fisurada (11, 12). El fruto es leñoso, variable en forma: redondos y alargados, y tamaño variado, por lo general entre 20 y 50 cm de diámetro; contiene pulpa blanca que encierra numerosas semillas elipsoides delgadas sin alas de 7- 8 mm de largo y 4-6 mm de ancho, esparcidas a través de una pulpa blanca, gelatinosa y esponjosa (13). Se estiman producciones de 16.2 a 81.2 kg de fruto por árbol; en Colombia se recolectan frutos a lo largo de todo el año (14).

En el presente estudio se evalúo la biodiversidad faunística asociada a ganadería vacuna de doble propósito en dos potreros estructurados con Botriochloa pertusa (colosoana) como herbácea dominante, uno de ellos plantado con Crescentia cujete (Bignoniaceae) como fuente de alimento adicional y otro con escaso y disperso arbolado, con ausencia de C. cujete, y se discute la importancia de incluir especies arbóreas nativas en áreas de pastoreo como alternativa de manejo sostenible y conservación de la diversidad de fauna silvestre local.

MATERIALES Y MÉTODOS

Sitio de estudio. El área de trabajo estuvo ubicada en la hacienda La Florida, área rural del municipio de Pinto, Magdalena, Colombia, tipificada como trópico bajo, formación vegetal bosque seco tropical (bs-T) zona agrofísica subhúmeda con relieve de colinas y bien drenadas (Cv, Cu), clima cálido, temperatura promedio anual 28ºC, precipitación media 1.000 - 1.200mm, humedad relativa 75%, suelos franco - arcillosos (15).

Botero - Fauna silvestre asociada a ganado vacuno doble propósito

Page 90: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2736 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

Evaluación de la fauna. La evaluación de la fauna silvestre presente se condujo en dos potreros, denominados: N1, que representó un sistema agrosilvopastoril compuesto por 500 árboles de C. cujete, de 10 años de edad; y N2, con 20 árboles adultos, que incluyeron: siete unidades de Tabebuia rosea, siete unidades de Gliricidia sepium y seis unidades de Pithecellobium saman. Los dos potreros, de 10 ha cada uno, presentaron como gramínea predominante Botriochloa pertusa (kikuyina o colosoana). En cada potrero se mantuvieron 15 vacas paridas - preñadas en el último tercio de la lactancia, doble propósito (½ Cebú, ¼ Pardo y ¼ Costeño con Cuernos). La separación entre las dos áreas de muestreo fue de 500m.

Recolección de los datos. Mediante el método de punto fijo de conteo (16), durante 20 días continuos, del 1 al 20 de junio de 2008, mediante la aplicación de 10 sitios de avistamiento para cada área, escogidos al azar y con cubrimiento visualmente individual de 5.000 m2, se llevaron cabo las observaciones de avifauna y mastofauna. Los registros de herpetofauna se hicieron mediante colecta manual (17), usando la misma área referida, y se tuvo en cuenta las observaciones desde los puntos fijos de conteo cuando la detección de especímenes fue posible de este modo.

Los periodos de observación se condujeron entre las 06:00 y las 12:00 hr, las colectas manuales se realizaron entre las 14:00 y las 16:00 hr, se trabajó con dos observadores en cada punto fijo de conteo y se utilizaron binoculares Pentax® 20x60 PCF WP II, bastones y pinzas de colecta.

Para el establecimiento del orden jerárquico en los diferentes listados de fauna tetrápoda se siguió la propuesta para anfibios de Darrel Frost del American Museum of Natural History-AMNH (vers. 5.2, julio 15 de 2008), para reptiles la propuesta en The Reptile Database de Peter Uetz (octubre 15 de 2008). Para aves la propuesta del South American Classification Comité, American Ornithologist’Union, (vers. 11, diciembre 2008). Para mamíferos los nombres comunes utilizados fueron obtenidos

regionalmente y con apoyo en los registros para Familias de Polo-Urrea (18).

Análisis estadístico. Para determinar la existencia de similaridad entre las comunidades registradas en las dos áreas de trabajo se aplicó el índice de similitud de Sorensen (ISS) (19); para determinar un indicador de biodiversidad entre ambas comunidades se recurrió al índice de diversidad de Berger-Parker (IDBP) (1/d) (20), y para establecer diferencia significativa se aplicó una prueba de X2 teniendo en cuenta el número de especies por taxones y el número total de individuos de la comunidad. Al ganado vacuno adulto presente en las dos áreas de trabajo se les realizó un pesaje individual al inicio del trabajo y otro al final del mismo; los pesajes se realizaron con una báscula electrónica TRU-TEST® con capacidad de 1500 kg (± 0.5). Se aplicó la prueba t de Student para comparar los pesos (21).

RESULTADOS

La identificación y registro numérico de la fauna silvestre hallada en el presente trabajo se detalla en las tablas 1, 2 y 3. Al aplicar el índice de similitud de Sorensen (ISS)(19) se obtuvo como valor para la herpetofauna 0.70, 0.74 para avifauna y 0.60 para mastofauna; la comunidad en total presentó un ISS equivalente a 0.71. Esto significa que ambas comunidades se parecen cualitativamente, ya que la mayor parte de las especies aparece en ambas. En cuanto al índice de diversidad de Berger-Parker (20) tomando la totalidad de la comunidad evaluada para las dos áreas de estudio se obtuvo: N1 = 0.083 (1/d = 12.04) y N2 = 0.147 (1/d = 6.80).

Porcentualmente, entre N1y N2 hubo una diferencia del 55% en cuanto al número de individuos de fauna silvestre registrados y del 57.7% con referencia al número de especies, siendo mayor la diversidad especifica y numérica en N1, como se puede observar mediante la prueba estadística para número de individuos (p<0.05) y para especies

Page 91: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2737Botero - Fauna silvestre asociada a ganado vacuno doble propósito

Taxón Orden Familia Especie N. común N (1) N (2)

MAMÍFEROS DIDELPHIMORPHIA Didelphidae Didelphys marsupialis chucha 2 1

CINGULATA Dasypodidae Dasypus novemcinctus armadillo 1 0

VERMILINGUA Myrmecophagidae Tamandua mexicana oso hormiguero 1 0

CARNIVORA Canidae Cerdocyon thous zorra perro 2 1

RODENTIA Sciuridae Sciurus granatensis ardilla 5 0

Muridae Mus musculus ratón casero 3 0

LAGOMORPHA Leporidae Sylvilagus brasilensis conejo 6 2

Total 6 7 7 20 4

Tabla 2. Mastofauna registrada en las dos áreas de muestreo.

Taxón Orden Familia Especie N. común N (1) N (2)

AVES PELECANIFORMES Anhingidae Anhinga anhinga pato aguja 5 2

CICONIFORMES Ardeidae Ardea cocoi garza azul 1 0

Casmerodius albus garza real 1 1

Egretta thula garza patiamarilla 2 1

Bubulcus ibis garcita ganadera 33 34

Tigrisoma lineatum vaco 1 0

CATHARTIFORMES Cathartidae Coragyps atratus golero 8 7

Cathartes aura laura 5 6

ANSERIFORMES Anatidae Dendrocygna viduata viudita 3 2

Dendrocygna autumnaliis pisingo 1 1

GALLIFORMES Odontophoridae Colinus cristatus perdiz 23 14

FALCONIFORMES Accipitridae Bursarellus nigricollis águila cienaguera 1 0

Buteo nitidus águila barrada 1 0

Falconidae Caracara plancus caracara 3 2

Milvago chimachima pigua 5 6

Herpetotheres cachinnans halcón culebrero 1 0

Falco peregrinus halcón peregrino 1 1

COLUMBIFORMES Columbidae Patagioenas cayennensis guarumera 3 1

Columbina minuta tortolita 9 4

Columbina talpacoti tórtola 5 6

PSITTACIFORMES Psittacidae Aratinga pertinax cotorra 16 11

Brotogeris jugularis perico 22 24

CUCULIFORMES Cuculidae Crotophaga ani cocinera 35 21

APODIFORMES Trochilidae Amazilia saucerotti chupaflor 2 0

Phaethornis anthophilus carinegro 1 0

Anthracothorax nigricollis pechinegro 1 1

Chlorostilbon gibsoni esmeralda 2 0

Damophilla julie damófila 1 0

PASSERIFORMES Tyrannidae Tyrannus melancholicus chamaría 8 4

Pitangus sulphuratus garrochero 5 3

Troglodytidae Troglodytes aedon cucarachero 2 0

Campylorhynchus griseus Chupa huevo 11 6

Thraupidae Thraupis episcopus azulejo 5 0

Thraupis palmarum papayero 3 0

Ramphocelus icteronotis toche 3 0

Emberizidae Sporophila minuta mochuelo 2 0

Sicalis flaveola canario 11 7

Oryzoborus crassirostris bajero 1 0

Icteridae Cacicus cela oropéndola 3 0

Total 11 16 39 246 165

Tabla 1. Avifauna registrada en las dos áreas de muestreo.

Page 92: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2738 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

Taxa Orden Familia Especie N. común N (1) N (2)

ANFIBIOS ANURA Branchycephalidae Eleutherodactylus bufoniformis rana 3 0

Eleutherodactylus raniformis rana 2 1

Bufonidae Rhinella marina sapo 12 3

Rhinella granulosa sapito 5 1

Ceratophryidae Ceratophrys calcarata sapo cuerno 1 0

Hylidae Hypsiboas crepitans rana 11 6

Hypsiboas pugnax rana 3 2

Scinax ruber rana 9 3

Leptodactylidae Leptodactylus bolivianus rana saltona 1 0

REPTILES SQUAMATA Iguanidae Anolis auratus lobito 16 7

Iguana iguana iguana 29 8

SUBORDEN SAURIA Corytophanidae Basiliscus basiliscus guataquí 2 0

Scincidae Mabouya mabuya lisa 1 0

Teiidae Ameiva ameiva lobo 9 3

Ameiva festiva lobo 15 9

Cnemidophorus lemniscatus lobito 16 12

Tupinambis teguixin Lobo pollero 6 4

SUBORDEN OPHIDIA Boidae Boa constrictor boa 1 0

Epicrates cenchria víbora 1 0

Corallus ruschenbergerii mataboga 2 0

Colubridae Liophis lineatus guardacamino 2 1

Liophis melanotus guardacamino 0 1

Oxybelis aeneus bejuquillo 2 1

Pseudoboa neuwiedii Culebra cabecita 1 0

TESTUDINES Emydidae Trachemys callirostris hicotea 3 0

Kinosternidae Kinosternon scorpioides tapaculo 1 0

Total 4 13 26 154 62

Tabla 3. Herpetofauna registrada en las dos áreas de muestreo.

(p<0.05) lo comprueba la existencia de diferencias significativas entre ambas áreas para los dos parámetros evaluados.

La media del peso de las vacas sometidas a pastoreos en las dos áreas de estudio fue de 403 kg (DS 5.71), no hubo diferencias significativas entre el peso de los dos lotes de ganado durante el tiempo de estudio (p>0.05).

DISCUSIÓN

En general la investigación sobre fragmentación de hábitat naturales se ha direccionado a entender las consecuencias biogeográficas y cambios de hábitat acorde con el tamaño de la deforestación (22), pero los enfoques orientados al manejo

práctico, reconstructivo o mitigativo de los recursos naturales renovables involucrados no han sido lo suficientemente planteados y aplicados (23), en especial cuando se hace referencia a las explotaciones ganaderas vacunas que siguen un modelo tradicional de tala, cultivo y establecimiento de pasturas, dentro de un sistema generalizado que practica la ganadería extensiva como patrón generalizado de trabajo y que no tiene en cuenta la diversidad biológica que impacta, como sucede en la zona de estudio y en gran parte del territorio nacional.

Queda demostrado en este caso que la implementación en potreros arborizados con C. cujete son una alternativa de producción pecuaria sostenible que permite el manejo ganadero al tiempo que estructura refugios que ayudan a mantener significativamente la fauna silvestre

Page 93: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2739

regional, sin que se reduzca el peso de los animales sometidos a pastoreo, porque podría creerse erróneamente que habría una disminución del área disponible de pastoreo por la presencia de los arboles. Se concuerda con Murgueitio y Calle (3), quienes manifiestan que la diversidad estructural y taxonómica de especies vegetales soporta una alta diversidad de organismos, lo cual comparativamente es significativo en este trabajo.

Los resultados indican que entre un potrero estructurado con solo pasturas, como clásicamente se maneja este tipo de explotación pecuaria intensiva, y otro arborizado mínimamente no hay diferencias en cuanto a los rendimientos de pesos del ganado, pero si existen valores agregados que son importantes, entre ellos incremento de la diversidad biológica y mejor mantenimiento del ecosistema, lo que se relaciona de forma directa con la heterogeneidad espacial o disposición de microhábitat (3), y permite estructurar un proceso de conservación local sin ir en detrimento de la producción económica y social que tiene la zona, haciendo menos lesiva la explotación ganadera en términos ambientales.

La mayor diversidad de especies que se observó en el potrero arborizado con C. cujete, es una característica predecible de los sistemas silvopastoriles, allí se presenta una mayor oferta de alimento representada en las posibilidades de establecimiento de variados gremios tróficos, como frugívoros, nectatívoros, folívoros e insectívoros entre otros, lo cual no es factible de establecimiento en áreas cuya estructura característica sean pastizales (7, 24), como se demuestra en este estudio.

Por otra parte, los diferentes estratos que conforman el conjunto de árboles de C. cujete incrementan la productividad biótica del sistema, ya que desde el piso hasta la copa permiten que existan diferentes microhábitat que se asocian a distintas especies y poblaciones generando una

mayor productividad del sistema total, con un incremento de la dinámica de movimiento de individuos de variadas especies, en especial para especies nativas con requerimientos de hábitat menos generalistas y que por lo tanto se reducen poblacionalmente o desaparecen con la implementación de pasturas exclusivas (24,25).

Es aceptable que las leñosas al crecer en el mismo terreno interfieren el paso de la radiación solar al estrato herbáceo, con lo cual la producción de forraje podría verse afectada, razón por la cual la práctica ganadera tradicional los tala (26). No obstante, existen especies de pastos que son resistentes a este fenómeno que van desde sombra intensa a nivel medio de sombrío, como: Brachiaria decumbens, B. humidicola, B. brizantha (27) y en este caso Botriochloa pertusa, que bien pueden ser combinadas con potreros arborizados, en los cuales se mantenga un número de leñosas adecuadamente estructurado que permita un sombrío medio.

En cuanto a los refugios que ofrece el arbolado dentro de un potrero, se puede conceptuar que poseen cierto grado de conectividad dentro de una matriz agropecuaria fragmentada (28) que posee la capacidad de generar variados hábitat y nichos para la fauna silvestre (29) y por lo tanto, como estrategia son altamente satisfactorios para afrontar los desafíos actuales de los sistemas de producción animal, ya que conservan la base de recursos naturales bióticos y abióticos (30), que son la base para poder mantener de forma racional la ganadería moderna en el trópico.

En conclusión, se demuestra la importancia de este modelo pecuario como promotor de la conservación faunística local al convertirse en refugio de variadas especies silvestres, al tiempo que mantiene la productividad existente sin alterar el ambiente sustancialmente.

Botero - Fauna silvestre asociada a ganado vacuno doble propósito

Page 94: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2740 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

1. Grez AA, Zaviezo T, Reyes S. Short-term effects of habitat fragmentation on the abundance and species richness of beetles in experimental alfalfa micro-landscapes. Rev Chil Hist Nat 2004; 77(3):547-558.

2. Wright SJ, Zeballos H, Domínguez I, Gallardo MM, C Moreno MC, Ibáñez R. Poachers Alter Mammal Abundance, Seed Dispersal, and Seed Predation in a Neotropical Forest. Conserv Biol 2000; 14(1):227–239.

3. Murgueitio E. Silvopastoral systems in the Neotropics. Proceedings of an International Congress on Silvopastoralism and Sustainable Management held in Lugo, España, 2004. (Accesado: junio 20 de 2010). URL disponible en: http://bookshop.cabi.org/Uploads/Books/PDF/9781845930011/9781845930011.pdf#page=26.

4. Arias F. Análisis econométrico del riesgo de extinción de las especies de fauna en Colombia: reptiles y peces dulceacuícolas. Lect Econ 2004; 61:7-34.

5. Etter A, McAlpine C, Wilson K, Phinn S, Possingham H. Regional patterns of agricultural land use and deforestation in Colombia. Agric Ecosyst Environ 2006b; 114:369-386.

6. Etter A, van Wyngaarden W. Patterns of Landscape Transformation in Colombia, with Emphasis in the Andean Region. Ambio 2000; 29:412-439.

7. Cárdenas G. Comparación de la composición y estructura de la avifauna en diferentes sistemas de producción. [Trabajo de grado] Cali, Valle: Facultad de Ciencias; Departamento de Biología, Universidad del Valle; 2000.

8. Murgueitio RE. Sistemas Agroforestales para la Producción Ganadera en Colombia. Fundación CIPAV. Cali 2008. (Accesado: enero 20 de 2010). URL disponible en: http://www.fao.org/ag/AGA/AGAP/FRG/AFRIS/espanol/Document/AGROF99/Murgueit.htm.

9. Zamora S, Garcia J, Bonilla G, Aguilar H, Harvey CA, Ibrahim M. Uso de frutos y follaje arbóreo en la alimentación de vacunos en la época seca en Boaco, Nicaragua. Agroforestería en las Américas 2001; 8:31-38.

10. Bridgewater S, Ibañez A, Ratter JA, Furley P. Vegetation classification and floristics of the savannas and associated wetlands of the Rio Bravo conservation and management area, Belize. Edinb J Bot 2002; 59(3):421–442.

11. Arango-Ulloa J, Bohórquez A, Duque CM, Maass LB. Diversity of the calabash tree (Crescentia cujete L.) in Colombia. Agroforest Syst 2009; 76: 543–553.

12. Bass J. Incidental agroforestry in Honduras: the jícaro tree (Crescentia spp.) and pasture land use. J Lat Am Geogr 2004; 3(1):67–80.

13. Botero ALM, Chamorro GC. Revisión general de los aspectos botánicos y productivos de Crescentia cujete (Linneo, 1753). [Trabajo de grado].Sincelejo, Sucre: Universidad de Sucre, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Departamento de Zootecnia; 2003.

14. Arango AJ. Uso de la diversidad del Totumo (Crescentia cujete L): un árbol multipropósito para Colombia y América Tropical. Memorias seminario 2003. (Acceso abril 4 de 2009). URL disponible en: http://www.reuna.unalmed.edu.co/temporales/memorias/especies/SeminarioMedellin.htm.

REFERENCIAS

Page 95: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2741

15. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria. Atlas de los sistemas de producción bovina, módulo Región Caribe. Bogotá: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria; 2002.

16. Horlent N, Juárez, MC, Arturi M. Asociación Argentina de Ecología Incidencia de la estructura del paisaje sobre la composición de especies de aves de los talares del noreste de la provincia de Buenos Aires. Ecol Austral 2003; 13:173-182.

17. Rabinowitz A. Manual de Capacitación para la Investigación de Campo y la Conservación de la Vida Silvestre. Bolivia: Editorial FAN; 2003.

18. Polo-Urrea CF. Guía de taxonomía y nombres comunes en español e inglés de las familias de tetrápodos en Colombia. Bistua 2006; 2(1):231-246.

19. Arakaki M, Cano A. Composición florística de la cuenca del río Ilo-Moquegua y Lomas de Ilo, Moquegua, Perú. Rev Peru Biol 2003; 10(1):5-19.

20. Abós FP. El pluricultivo y la presencia de márgenes mantienen la diversidad biológica en los agroecosistemas. Ecología 2002; 16:273-285.

21. Sandoval E, Morales G, Jiménez D, Pino LA, Urdaneta J, Araque C. Caracterización de las diferentes modalidades de producción del sistema de ganadería bovina de doble propósito del Municipio José Antonio Páez del estado Yaracuy, Venezuela. Rev Fac Agron 2007; 24:501-521.

22. Ries L., Fletcher RJ, Battin J, Sisk T D. Ecological responses to habitat edges: Mechanisms, Models, and Variability Explained. Annu Rev Ecol Evol Syst 2004; 35:491–522.

23. López-Barrera F. Estructura y función en bordes de bosques. Ecosistemas 2004; 13(1):67-77.

24. Lindenmayer DB, Fisher J, Cunninghan RB. Native vegetation cover thresholds associated with species responses. Biol Conserv 2005; 124:311-316.

25. Atauri JA, De Lucio JV. The role of landscape Structure in species richness distribution of birds, amphibians, reptiles and lepidopterans in Mediterranean landscapes. Landscape Ecol 2001; 16:147–159.

26. Hernández M, Guenni O. Producción de biomasa y calidad nutricional del estrato graminoide en un sistema silvopastoril dominado por samán (Samanea saman (Jacq) Merr). Zootecnia Trop 2008; 26(4):439-453.

27. Guenni O, Gil JL, Guédez Y. Growth, forage yield and light interception and use by stands of five Brachiaria species in a tropical environment. Trop Grasslands 2005; 39:42-53.

28. Chacón M, Harvey CA. Live fence and landscape connectivity in a neotropical agricultura landscape. Agroforest Syst 2006; 68:15-26.

29. Galindo-González J, Guevara S, Sosa VJ. Bat and bird generated seed rains at isolated trees in pastures in a tropical rainforest. Conserv Biol 2000; 14(6):1693-1703.

30. Montagnini F, Ugalde L, Navarro C. Growth characteristics of some native tree species used in silvopastoral systems in the humid lowland of Costa Rica. Agroforest Syst 2003; 59:163-170.

Botero - Fauna silvestre asociada a ganado vacuno doble propósito

Page 96: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2742 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

Diagnóstico clínico e histopatológico de paratuberculosis bovina en un hato lechero en Colombia

Clinical and histopathological diagnosis of bovine paratuberculosis in a dairy herd in Colombia

Nicolás Ramírez V,1* Ph.D(c), Berardo Rodríguez,1 Ph.D, Jorge Fernández S,1 Ph.D(c).

1Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Agrarias, Escuela de Medicina Veterinaria, Grupo Centauro, Medellín, Colombia. *Correspondencia: [email protected].

Recibido: Agosto de 2010: Aceptado:Julio de 2011.

RESUMEN

Objetivo. Analizar retrospectiva y sistemáticamente los hallazgos clínicos e histopatológicos de paratuberculosis bovina Mycobacterium avium subsp. Paratuberculosis (MAP). Los datos fueron obtenidos en diferentes momentos durante un periodo de 8 años (2000-2008) en un hato lechero en Colombia. Materiales y métodos. Se analizó la información documental en 5 casos compatibles con paratuberculisis bovina, así como la información procedente de otros estudios efectuados en el hato sobre la enfermedad realizados paralelamente en el periodo 2000-2008. Resultados. Los 5 animales afectados, presentaron diarrea crónica intermitente, disminución en la producción de leche, enflaquecimiento progresivo, apetito normal, consumo aumentado de agua y constantes fisiológicas normales. A la necropsia se observó engrosamiento de la mucosa intestinal del íleon y de la porción proximal del intestino grueso con múltiples levantamientos y depresiones, que no desaparecían al estirar el tejido. Los vasos sanguíneos mesentéricos se encontraron dilatados y congestivos. Los ganglios linfáticos mesentéricos se encontraron aumentados hasta tres veces, sin clara delimitación de la corteza y de la médula. Las alteraciones histológicas fueron enteritis y linfadenitis granulomatosa. En tres de los animales se evidenciaron abundantes bacilos ácido alcohol resistentes (BAAR) intracelulares en macrófagos, células gigantes y en el intersticio a la coloración de Ziehl-Neelsen. En otros tejidos evaluados no se encontró inflamación de tipo granulomatoso. Conclusiones. Los criterios diagnósticos empleados, así como el análisis de la información diagnóstica generada en otros estudios, permiten confirmar la presencia, circulación y mantenimiento del Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis en el hato con un aparente número elevado de animales infectados. Palabras clave: Enfermedades en bovinos, Mycobacterium avium, paratuberculosis (Fuente: CAB).

Rev.MVZ Córdoba 16(3):2742-2753, 2011.

ORIGINAL

2742

Page 97: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2743

ABSTRACT

Objective. To analyze retrospectively and systematicaly the histological and clinical findings of bovine paratuberculosis Mycobacterium avium subsp. Paratuberculosis (MAP). The data were obtained at different times over a period of 8 years (2000-2008) in a dairy herd in Colombia. Materials and methods. Historical data of clinical and histopathological findings, in five cases compatible with bovine paratuberculosis, were studied. Additional information was also analysed from other studies related to the disease in the herd in the same period of time. Results. The infected animals showed intermittent chronic diarrhea, decreased production of milk, progressive weight loss, normal appetite, increased water consumption and normal physiological constants. The necropsy revealed variable thickening of the intestinal mucous membrane in the ileum and proximal portion of the large intestine with multiple uprisings and depressions, which did not disappear in the stretched tissue. Mesenteric vessels were dilated and congestive. Mesenteric lymph nodes were found increased up to three times, without clear delineation of bark and cord. Histological alterations were enteritis and lymphomatoid granulomatosis. Three animals showed abundant acid alcohol resistant Bacilli (AARB) in macrophages, giant cells and in the interstitial tissue by using the Ziehl-Neelsen staining. However, it was not found the granulomatous inflammation in other tissues evaluated. Conclusion. Diagnostic based on clinical, histopathological and necropsy findings as well as on analysis of diagnostic information from other studies, allow us to confirm the presence, circulation and permanence of MAP in the herd with an apparent high number of infected animals.

Key words: Cattle diseases, Mycobacterium avium, paratuberculosis (Source: CAB).

INTRODUCCIÓN

La paratuberculosis o enfermedad de Johne es causada por el Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis (MAP), un patógeno intracelular, ácido-alcohol resistente, facultativo y dependiente de micobactina para su crecimiento in vitro (1). La enfermedad de Johne es una severa gastroenteritis crónica granulomatosa con linfangiectasis y linfangitis asociada, cuya consecuencia final es la aparición de un típico síndrome de malnutrición con pérdida crónica y progresiva de peso y diarrea crónica o intermitente (2-4).

La paratuberculosis causa grandes pérdidas económicas a la industria ganadera. En los hatos de ganado lechero la paratuberculosis ocasiona pérdidas económicas, debidas principalmente a los efectos negativos sobre la producción, la salud y la reproducción; y a causa de los efectos derivados del desmejoramiento de la condición corporal, el descarte prematuro y el costo de los procedimientos diagnósticos y de monitoreo (5). En hatos con una prevalencia relativamente alta de

paratuberculosis (>10%) se ha reportado una pérdida de hasta 700 kg de leche por vaca, el descarte de un mayor número de vacas con menores rendimientos por vaca descartada, y una mayor mortalidad en este grupo de edad, en comparación con hatos negativos a la enfermedad (6).

Sin embargo, estudios recientes, que han analizado la relación entre la infección por paratuberculosis y la producción de leche, han demostrado, desde el punto de vista macroeconómico, que una reducción de la enfermedad de Johne en los hatos podría desencadenar un aumento en la producción, y por lo tanto una disminución de su precio, lo que llevaría a una reducción del superávit del productor, pero un aumento del llamado “superávit” del consumidor, quien podría acceder a un producto más económico (7,8).

Cada animal con enfermedad de Johne entra en una de cuatro categorías o estados de la enfermedad. Estos se establecen de acuerdo con la severidad de

Ramírez - Diagnóstico clínico e histopatológico de paratuberculosis bovina

Page 98: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2744 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

los signos clínicos, la eliminación potencial de organismos en el ambiente y la probabilidad de detección de la enfermedad usando métodos corrientes de laboratorio (9). Estado I o infección “silenciosa”, en este estado se encuentran animales hasta 2 años de edad que no presentan ningún signo clínico y aparentemente son iguales al resto de los animales, la infección sólo es detectable en sus tejidos por cultivo o examen histopatológico y aunque eliminan el agente por vía fecal, las cantidades de microorganismos están por debajo del umbral de detección por las pruebas de rutina (9).

Estado II o enfermedad subclínica, los animales con infección subclínica por MAP no presentan signos de enfermedad de Jhone, pero pueden tener niveles detectables de anticuerpos contra MAP, eliminan el agente por heces y pueden ser detectados por lo medios de cultivo. La mayoría de ellos no son detectados por las técnicas usadas corrientemente y algunos avanzan al estado III de la afección (9).

Estado III o enfermedad clínica, se presenta después de un periodo de incubación que dura de 2 a 10 años. Incluye la pérdida gradual de peso a pesar de un apetito normal o en ocasiones aumentado. Durante un periodo de pocas semanas la consistencia de la materia fecal es más fluida y esto concuerda con la pérdida de peso, la diarrea puede ser intermitente al comienzo con periodos de consistencia normal de la materia fecal. Usualmente el animal incrementa el consumo de líquido. Los signos vitales como frecuencia cardiaca, respiratoria y temperatura son normales (9).

Estado IV o enfermedad clínica avanzada, a medida que la enfermedad progresa el animal incrementan la letargia, debilidad y emaciación. El edema intermandibular debido a la hipoproteinemia es típico en enfermos avanzados. La caquexia y la diarrea caracterizan los estados terminales de la enfermedad. Muchos animales son eliminados del hato antes de este estado debido a la disminución en la producción de leche, pérdida severa de peso o ambos.

Una vez la diarrea se hace profusa y la hipoproteinemia severa con edema submandibular, la condición del animal se deteriora rápidamente, a veces en cuestión de días. Otras veces la muerte ocurre como resultado de la deshidratación y la caquexia (9).

La enfermedad de Johne en los bovinos se caracteriza por una transmisión temprana vía oro-fecal por ingestión del microorganismo en la leche, alimentos o superficies contaminados (2). La contaminación del pasto, los alimentos y los utensilios se ha descrito como otros factores de vehiculización y contagio de la enfermedad. La enfermedad clínica se da sobre todo entre los 3 y los 5 años de edad y se considera que la etapa clínica puede durar de 3 a 6 meses (10). MAP se ha asociado con la presentación de la enfermedad de Crohn en humanos; sin embargo, no se ha podido demostrar su participación como agente etiológico, y se ha sostenido una controversia científica sobre su relación con esta enfermedad (11).

El diagnóstico temprano de paratuberculosis es difícil debido a su largo periodo de incubación y a su lenta progresión. Para el diagnóstico de MAP en bovinos se utilizan diferentes pruebas tales como la detección de anticuerpos contra MAP, la detección de genes de MAP, el cultivo bacteriano de materia fecal y el examen para detección de MAP en muestras de tejido (9,12), asi como prueba de diagnóstico basada en hipersensibilidad cutánea retardada, denominada también prueba de Johnina intradérmica (13). Dentro de los test para la detección de anticuerpos contra MAP, la detección por medio de ELISA (del ingés enzyme-linked immunosorbent assay) es el de mayor disponibilidad y el más ampliamente utilizado para establecer la situación de la paratuberculosis en los hatos (9). Sin embargo, esta prueba presenta limitaciones relacionadas con la baja sensibilidad, debido principalmente a su lenta progresión, lo que no garantiza una adecuada capacidad de detección en animales en una etapa temprana (2). La detección de genes de MAP por medio de la técnica de PCR (del inglés Polymerase

Page 99: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2745Ramírez - Diagnóstico clínico e histopatológico de paratuberculosis bovina

Chain Reaction) presenta ventajas (rapidez, identificación del agente) y desventajas (sensibilidad y especificidad moderada) (2,9).

El aislamiento de MAP por cultivo de materia fecal se considera la prueba diagnóstica de oro de la paratuberculosis (1). La prueba basada en hipersensibilidad cutánea retardada ha sido utilizada con éxito para el diagnóstico de paratuberculosis, y tiene la ventaja de ser una prueba fácil de aplicar y de leer en el hato (13,14). Sin embargo, la prueba se considera de baja especificidad (15). El diagnóstico histopatológico de paratuberculosis es un método ampliamente utilizado y sugerido para la identificación de animales infectados y afectados por la enfermedad, y para evaluar la persistencia de MAP y la severidad de la respuesta inmune mediada por células en el hospedero (3).

Aunque la enfermedad de Johne se ha investigado en Colombia desde hace más de 60 años, se considera que el comportamiento epidemiológico de la enfermedad en el país es desconocido. En el 2000 y durante los años subsiguientes varios bovinos adultos de la raza Holstein pertenecientes a un hato lechero en el departamento de Antioquia (Colombia), presentaron diarrea crónica, disminución en la producción de leche y enflaquecimiento progresivo compatible con paratuberculosis bovina. Los casos compatibles con paratuberculosis se presentaron siempre de manera individual y esporádica a lo largo del tiempo. Varios estudios diagnósticos realizados a diferentes animales en ese hato entre 2000 y 2010, han proporcionado resultados que indican la presencia de MAP en el rebaño (16-18). A pesar del seguimiento de los casos compatibles y los exámenes realizados a los animales del hato, los resultados de diagnóstico clínico e histopatológico obtenidos durante el periodo de tiempo 2000-2008 no se habían analizado sistemáticamente hasta la fecha. El objetivo del presente trabajo fue el análisis retrospectivo y sistemático de los resultados de diagnóstico clínico e histopatológico de paratuberculosis bovina, obtenidos en diferentes momentos durante

un periodo de 8 años en un hato lechero en Colombia.

MATERIALES Y MÉTODOS

Aval comité de Ética. Esta investigación consistió en un estudio retrospectivo que se originó del seguimiento clínico y epidemiológico de bovinos naturalmente enfermos durante 8 años en una granja perteneciente a la Universidad de Antioquia. Durante su ejecución no se realizaron procedimientos experimentales, por esta razón no se solicitó aval de un comité de ética. Las eutanasias fueron realizadas por motivos humanitarios para evitar el sufrimiento de los animales; sin embargo, se respetaron los principios bioéticos establecidos internacionalmente (19). Las necropsias se efectuaron como una medida de bioseguridad para realizar un diagnóstico que permitiera identificar los posibles riesgos para la salud del hato y para la salud pública. Animales, datos generales y lugar de estudio. Los datos analizados retrospectivamente en este estudio fueron recopilados de la información documental generada durante el seguimiento y diagnóstico clínico, el diagnóstico histopatológico, así como los resultados de otros estudios diagnósticos realizados paralelamente en el periodo 2000-2008 en un hato lechero ubicado en el Municipio de San Pedro de los Milagros, departamento de Antioquia, Colombia. El hato está ubicado en una zona de vida de Bosque Húmedo Montano Bajo (bh-MB), con una temperatura promedio de 15°C, máxima de 22°C y mínima de 7°C. Altura sobre el nivel del mar entre 2350 a 2500 metros, precipitación anual de 1575 milímetros y humedad relativa del 72% (20). En la hacienda donde está ubicado el hato, existen además una unidad de producción avícola y una unidad de produccion porcina. La población bovina estaba conformada por 105 bovinos hembra de la raza Holstein y Blanco-Orejinegro (BON) x Holstein alimentados con pasto Kikuyo (Pennisetum clandestinum), concentrado comercial, sal a voluntad y agua. Los animales se vacunan contra fiebre aftosa, brucelosis, carbón sintomático, edema

Page 100: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2746 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

maligno y septicemia hemorrágica. El hato es libre de tuberculosis bovina, de acuerdo con el seguimiento sanitario efectuado por el Instituto Colombiano Agropecuario, entidad nacional competente para la certificación en sanidad animal. La desparasitación se efectúa periódicamente de acuerdo con los resultados del exámen coprológico.

Evaluación clínica. Durante el periodo de estudio cinco animales con síntomas compatibles con paratuberculosis se evaluaron clínicamente, en ellos se registró la temperatura, la frecuencia cardíaca y la frecuencia respiratoria. Además, se determinó la condición corporal (21), el estado reproductivo y la presencia de diarrea crónica.

Evaluación de algunos parámetros hemáticos, de química sanguínea y de resultados de la prueba de hipersensibilidad cutánea retardada. Se analizaron los únicos datos disponibles de algunas pruebas como el hemograma completo, nitrógeno uréico en sangre (BUN), aspartato amino transferasa (AST), creatinina y glucosa. También, se analizaron

los resultados que se tenían de la prueba de hipersensibilidad cutánea retardada.

Pruebas serológicas y parasitológicas. Adicionalmente, en el período de estudio y previamente a la presentación de los síntomas compatibles con paratuberculosis, se efectuaron pruebas de ELISA en suero sanguíneo a cuatro de los bovinos del estudio con el fin de detectar anticuerpos contra rinotraqueítis infecciosa bovina (IBR) (Chekit Trachitest; Bommli, Liebefeld-Bern, Switzerland), diarrea viral bovina (DVB) (Herd - Chek, PPRS 2XR; IDEXX Laboratories, Bancelona, Spain) y leucosis viral bovina enzootica (LVBE) (Chekit Leucotest, Bommeli, AG, Bern Switzerland).

Biopsia. A un animal al momento de la aparición de los síntomas compatibles, al bovino 3, (Tabla 1), se le tomó biopsia de intestino delgado con abordaje quirúrgico por el flanco derecho, con el fin de realizar diagnóstico histopatológico antemortem de paratuberculosis, posteriormente la condición del animal empeoró y se le practicó necropsia.

Bovino Raza Edad (años) Partos CC ER EP Hto % Hb g/dL WBC/μl

1 Holstein 3 1 1.5 vacía Seca 16.1 6.1 7.9

2 Holstein 4.5 0 1 2.0 preñada Novilla 38.3 14 50.6 2

3 Holstein 1.8 0 1.5 vacía Novilla s.i. s.i. s.i.

4 Holstein 7 1 2.0 preñada Lactancia 34 10.8 11.8 3

5 Holstein 3 1 2.5 vacía Lactancia 21.8 7.7 4.8

Tabla 1. Parámetros clínicos y de laboratorio de 5 bovinos con síntomas compatibles con paratuberculosis en un hato lechero de Colombia.

CC=Condición corporal; ER=Estado reproductivo; EP=Estado productivo; Hto=Hematocrito; Hb=Hemoglobina; WBC=Conteo leucocitario blancas; FC=Frecuencia cardíaca; FR=Frecuencia respiratoria; T=Temperatura; PC=Prueba cutánea; PT=Proteínas totales; GLU=Glucosa; AST=Aspartato amino transferasa; BUN=Nitrógeno ureico en sangre; DVB=Diarrea viral bovina; IBR=Rinotraqueitis infecciosa bovina; LVBE=Leucosis viral bovina enzootica;1 Presentó dos abortos; 2 Presentó leucocitosis con linfocitosis; 3 Presentó linfocitos atípicos; 4 Prueba comparativa, según Ramírez et al (16); 5 Reactor; 6 Sospechoso; 7 Negativo.

Bovino

Parámetros clínicos

PC 4

Pruebas de química sanguínea Pruebas de ELISA

FC FR T°C PT g% GLU mg% AST u/l BUN DVB IBR LVBE

1 60 40 38.5 reac 5 3.8 42 78 13 sosp 6 neg 7 neg

2 63 12 38.8 neg 7.1 113 120 74 neg neg sosp

3 80 25 39 neg s.i. s.i. s.i. 18 sosp sosp s.i.

4 58 26 39.5 reac s.i. s.i. s.i. s.i. neg neg pos

5 72 20 38 s.i. s.i. s.i. s.i. s.i. neg neg s.i.

Page 101: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2747Ramírez - Diagnóstico clínico e histopatológico de paratuberculosis bovina

Necropsia. A los cinco animales con síntomas compatibles con paratuberculosis, que en su momento presentaron una precaria condición general, sin respuesta a ningún tratamiento o paliativo, se les efectuó eutanasia en condiciones humanitarias con sulfato de magnesio, previa sedación profunda con xilacina y acepromacina, siguiendo los principios propuestos por “The International Guiding Principles for Biomedical Research Involving Animals” (19) y se les practicó la necropsia de acuerdo con protocolos previamente descritos (22). Durante las necropsias se tomaron fragmentos de intestino delgado y grueso, ganglios linfáticos mesentéricos, pulmón, hígado y riñón, los cuales fueron fijados en formalina tamponada al 10%.

Histopatología. Los tejidos recolectados en la necropsia de cuatro animales y la biopsia de intestino del bovino 3, fueron procesados en el Laboratorio de Patología Animal de la Universidad de Antioquia en Medellín (Colombia), por medio técnicas histológicas convencionales. Los tejidos fueron deshidratados en concentraciones crecientes de alcohol, aclarados con xilol, incluidos en parafina, cortados a 4 μm de espesor y se realizó tinción con Hematoxilina-eosina y Ziehl-Neelsen para caracterizar las lesiones microscópicas y para detectar bacterias ácido-alcohol resistentes, respectivamente. El análisis histopatológico de las placas se efectuó utilizando microscopía de luz. La detección de los microorganismos ácido-alcohol resistentes se realizó mediante el examen con objetivo de inmersión bajo un aumento de 1000X. RESULTADOS

Hallazgos generales. Los cinco animales afectados tenían edades que oscilaban entre 1.8 y 7 años y presentaban diferentes estados reproductivos y condiciones corporales al momento de presentar las manifestaciones clínicas compatibles con paratuberculosis. En la tabla 1 se presentan las características generales de los animales estudiados, los parámetros clínicos (frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria y temperatura) así como los resultados del hemograma, química sanguínea, la prueba comparativa (PC) y de

Bovino

Mucosa intestinal engrosada y plegada

Examen histopatológico

IntestinoGanglio linfático

mesentérico

Ziehl-Neelsen BAAR

1 presente IG IG Positivo GL, I

2 presente IG s.i.1 s.i.

3 presente (necropsia)

IG (biopsia)

Positivo I (biopsia)

s.i. (necropsia)

4 presente IG IG negativo

5 presente IG IG Positivo I y H

Tabla 2. Hallazgos histopatológicos macro y micro de 5 bovinos con síntomas compatibles con paratuberculosis en un hato lechero de Colombia.

1Sin información; IG=Inflamación Granulomatosa; GL=Ganglio Linfático; I=intestino; H=Heces.

ELISA para IBR, DVB y LVBE. Los resultados de necropsia y examen histopatológico se presentan en la tabla 2.

Figura 1. Animal con diarrea crónica y enflaquecimiento progresivo (bovino 5).

Hallazgos clínicos. Los cinco bovinos afectados en el periodo de análisis presentaron algunos aspectos clínicos en común como diarrea crónica y enflaquecimiento, el bovino 1 presentó diarrea con sangre, ver tabla 1 y figura 1. Asimismo los animales presentaron apetito normal y constantes fisiológicas (temperatura, frecuencia cardíaca y respiratoria) dentro de los rangos normales (23). En el examen coprológico de los cinco animales se determinó que presentaban una baja carga parasitaria gastrointestinal. Los exámenes de BUN, AST, glucosa, y hemograma completo, arrojaron resultados así: El caso 1 presentó hipoproteinemia (3.8 g/dL) y anemia, mientras que el caso 2 presentó marcada leucocitosis con linfocitosis y aumentó en los niveles de glucosa, AST y BUN según Gasque, 2008 (23), el caso 4 presentó linfocitos atípicos. Los demás resultados estaban dentro de los rangos normales.

Page 102: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2748 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

Hallazgos de necropsia. En todos los casos evaluados se observó severa emaciación de los animales, engrosamiento variable de la mucosa intestinal del íleon y de la porción proximal del intestino grueso, especialmente ciego y parte anterior del colon (Tabla 2). El aspecto de la mucosa era brillante, tumefacto y congestiva, con múltiples levantamientos y depresiones semejantes a las circunvoluciones del cerebro, que no desaparecían al estirar el tejido (Figura 2).

Figura 3. Íleon. Inflamación granulomatosa, células epitelioides y células gigantes multinucleadas (flechas). H-E.

Figura 4. Íleon. Bacilos ácido alcohol resistentes en la mucosa (flechas). Coloración de Ziehl Neelsen.

Figura 2. Mucosa del ileón (bovino 5).

Los vasos sanguíneos mesentéricos se encontraban dilatados y congestivos. Los ganglios linfáticos mesentéricos se encontraron aumentados hasta tres veces el tamaño normal, en su superficie de corte no se evidenció una clara delimitación de la corteza ni de la médula. La corteza presentó coloración amarillenta brillante que se hacía parda hacia la médula y en el tejido subcapsular.

Hallazgos histopatológicos. Las alte-raciones histológicas comunes a todos los animales evaluados fueron enteritis y lin-fadenitis granulomatosa. Estas lesiones se caracterizaron por la erosión epitelial en la mucosa de los intestinos, atrofia y fusión de las vellosidades, y la presencia de un infiltrado difuso o multifocal en la lámi-na propia y en la submucosa, constituido principalmente por linfocitos, plasmocitos, macrófagos, células epitelioides y células gigantes multinucleadas tipo Langhans. En tres de los animales se evidenciaron con la coloración de Ziehl-Neelsen, abundantes bacilos ácido alcohol resistentes (BAAR) in-tracelulares en macrófagos, en células gi-gantes y en el intersticio principalmente en la lámina propia.

En los ganglios mesentéricos se observó inflamación granulomatosa con distribución variable, ocasionalmente difusa o multifocal involucrando los senos subcapsulares, peritrabeculares y medulares. Esta inflamación, al igual que en el intestino, se caracterizó por la presencia de linfocitos, plasmocitos, macrófagos, células epitelioides, células gigantes multinucleadas tipo Langhans (Figura 3) y en algunos de los casos presencia de BAAR (Figura 4). En otros tejidos evaluados como hígado, pulmón, bazo, estomago, riñón, vejiga, arteria, retículo y omaso, no se encontró inflamación de tipo granulomatoso.

Page 103: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2749Ramírez - Diagnóstico clínico e histopatológico de paratuberculosis bovina

DISCUSIÓN

En este artículo se presenta el reporte diagnóstico de paratuberculosis bovina basado en los resultados del examen clínico, necropsia e histopatología de 5 animales pertenecientes a un hato lechero colombiano. La mayoría de los signos clínicos observados, así como los hallazgos de necropsia e histopatologicos, coinciden con los descritos para la infección por MAP en el ganado vacuno, y se consideran característicos de un estado de enfermedad clínica (estado III), o en algunos casos de enfermedad clínica avanzada (estado IV) (24).

Cuatro de los cinco animales afectados, se encontraban en el rango de edad compatible con la presentación de la enfermedad de Johne en bovinos (24). El hallazgo del bovino 3 (1.8 años de edad), contrasta con el conocimiento generalmente aceptado de que en bovinos no se observan signos clínicos antes de dos años de edad (25). A pesar de esto, y aunque la evidencia acerca de la mayor suceptibilidad a MAP se concentra en los primeros meses de edad del ternero, no puede descartarse que algunos animales, especialmente en hatos con una alta carga de MAP en el ambiente y con deficientes prácticas de manejo, puedan infectarse y desarrollar la enfermedad clínica con una edad inferior a 2 años (26). La biopsia de ganglio linfático ileal para examen histopatológico se considera de gran utilidad por la detección precoz que provee, y por ser sumamente específica y sensible (3), a pesar de la desventaja que implica una intervención quirúrgica. En este sentido la biopsia de intestino delgado efectuada al bovino 3, se convirtió en una técnica diagnóstica útil para comprobar el padecimiento de la enfermedad en este caso, que por su edad generaba dudas en su diagnóstico.

La relativa baja condición corporal de los animales estudiados (1.5 - 2.5) se asocia normalmente con la diarrea crónica intermitente, típica de la etapa clínica avanzada de la enfermedad en la que se encontraban al momento de la eutanasia (24), aunque existen reportes de animales con relativa buena condición corporal (≥2.75), que han resultado positivos a MAP en el cultivo de ganglio e intestino (27). Tales

hallazgos sugieren la independencia entre la infección por MAP y el detrimento de la condición corporal en fases anteriores a la fase clínica avanzada, pero no corresponden a los efectos negativos sobre la condición corporal en animales clínicamente enfermos como en los de este estudio, los cuales presentaron inclusive apetito normal.

Debido al reducido número de casos analizados y a la falta de información acerca de la relación entre paratuberculosis y gestación, es difícil emitir conclusiones acerca del efecto del estado reproductivo (vacía/preñada) de los animales estudiados sobre la presentación de la enfermedad. En todo caso existen evidencias de que el periparto es un proceso dinámico para la inmunidad de la vaca, que potencialmente altera la habilidad del animal para impedir la infeccion por MAP (28), lo que podría explicar por qué la mayoría de las vacas afectadas de este estudio tenían al menos un parto y/o se encontraban en gestación al momento de la necropsia. En este estudio llama la atención que la gestación no provocó la disminución de la diarrea, como ha sido planteado en la literatura (26).

Todos los animales estudiados tenían ninguno o máximo un parto al momento de la presentación de los síntomas y en la mayoría de los casos, excepto el caso 3, se trataba de animales adultos (Tabla 1). Teóricamente animales sin partos, de un solo parto o de un bajo número de partos tienen menor riesgo de resultar positivos en algunas pruebas diagnósticas (e.g. ELISA) (29), lo que puede reforzar la interpretación de que se trata de un hato altamente contaminado con MAP, que propicia la presentación constante de casos clínicos.

A pesar de que todos los animales presentaron signos clínicos y lesiones postmmortem compatibles con paratuberculosis, sólo dos animales reportados en el presente estudio (bovino 1 y 4), habían resultado positivos a la tuberculina y a la PC en un estudio preliminar (16), lo que sugiere que existe un bajo nivel de asociación entre lesiones de paratuberculosis y positividad a la prueba de tuberculina, que concuerda con lo comunicado por otros autores (30).

Page 104: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2750 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

En un estudio reciente se confirmó que el bovino 5 efectivamente se encontraba infectado con MAP, según los resultados de la prueba de PCR de ADN obtenido de cultivo bacteriológico de materia fecal y/o de medio líquido Middlebrook 7H9, inoculado con materia fecal del mismo animal (18). En el análisis de los exámenes diagnósticos realizados a los 5 animales afectados por paratuberculosis, se determinó que dos de ellos (bovinos 1 y 3) resultaron sospechosos en ELISA para DVB. Asimismo, se sabe por medio de estudios previos, que el hato es seropositivo para DVB (16) y para MAP (17), lo que es consistente con el conocimiento de que la seropositividad a DVB constituye un factor de riesgo de seropositivdad para MAP (31). De la misma manera, la coinfección con el virus de la LVBE (al igual que el virus de la DVB) se han mencionado como factores causantes de estrés e inmunosupresión (31), lo que pudo favorecer la circulación, transmisión y perpetuación del patógeno en el hato y por consiguiente la presentación esporádica, pero continua de casos clínicos a lo largo del tiempo.

La hipoproteinemia (3.8 g/dl) en el bovino 1, es un hallazgo comúnmente reportado en los casos clínicos de paratuberculosis, y se encuentra asociado a la pérdida permanente de proteínas a causa de la diarrea crónica (4). La anemia marcada reportada igualmente en el bovino 1, que no es un hallazgo común en la literatura de la enfermedad, se presume relacionada con la diarrea con sangre que presentó la vaca. Este síntoma pudo presentarse por coinfección con agentes parasitarios a pesar del bajo nivel de parasitismo reportado en el control coprológico en los animales estudiados. Asimismo, no se descarta que se haya podido presentar por la coinfección con enterobacterias, asociada a la baja de la inmunidad del animal. El bovino 2 presentó leucocitosis marcada con linfocitosis absoluta, lo cual puede estar relacionado con la posible positividad que tenía al virus de la leucosis enzootica bovina, LVBE, adicionalmente este animal presentó aumento en los niveles de glucosa, aspartato amino transferasa, AST y nitrógeno ureico en sangre, BUN, lo que pone de manifiesto las alteraciones que presentaba el animal en varios órganos como riñones e

hígado que concuerdan con los hallazgos a la necropsia de glomerulonefritis crónica y de áreas focales de degeneración turbia hepática. El bovino 4 presentó linfocitos atípicos, muy posiblemente asociado a la seropositividad que presentó el animal a infección por el virus de la LVBE, ver tabla 1.

La severa emaciación de los animales, así como el tipo de lesiones macroscópicas encontradas en los cinco animales a la necropsia y su ubicación, coinciden con las lesiones primarias de paratuberculosis descritas en la literatura (26). Asimismo todos los animales presentaron diarrea posiblemente asociada a esas lesiones intestinales, lo que concuerda con lo reportado por Balseiro et al (30). En otros órganos no se encontraban lesiones evidentes en la inspección macroscópica. Es de resaltar que el bovino 3 de 1.8 años de edad presentó lesiones avanzadas a nivel de intestino típicas de la enfermedad, lo cual de acuerdo a (26) es característico de animales de edades comprendidas, entre 3 y 5 años principalmente.

Las lesiones encontradas a nivel de la mucosa y submucosa del íleon consistieron en una enteritis granulomatosa caracterizada por la presencia de infiltrado inflamatorio constituido por cantidad variable de linfocitos, células plasmáticas, macrófagos, células epitelióides, células gigantes tipo Langhans y presencia de BAAR evidentes con la tinción de Zeehl Neelsen a nivel de intestino y de ganglio (Tabla 2). Estas lesiones son características en el bovino de la paratuberculosis lo cual está en concordancia con lo reportado (3;30). La mayoría de los animales presentó lesiones histopatológicas del tipo difuso intermedio que suele estar asociada con cambios microscópicos y macroscópicos característicos de vacas con síntomas severos de paratuberculosis (3).

El bovino 5 presentó inflamación granulomatosa severa involucrando la lámina propia y la submucosa; causando distorsión y erosión de las vellosidades con presencia abundante de BAAR en el tejido y en las heces, esto sugiere que la severidad de la lesión está relacionada con una infección avanzada caracterizada por eliminación de MAP en heces y presencia de signos clínicos

Page 105: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2751Ramírez - Diagnóstico clínico e histopatológico de paratuberculosis bovina

como lo ha comunicado Dennis et al (32). El bovino 4, presentó enteritis granulomatosa leve y fue negativo para la coloración de BAAR, lo que sugiere que en lesiones leves la cantidad de microorganismos puede ser menor o presentar una distribución desigual en el tejido, por lo que su detección puede requerir un número elevado de preparaciones histológicas para aumentar la sensibilidad de la técnica.

En conclusión, los criterios diagnósticos empleados basados en exámenes clínico e histopatológicos asi como en hallazgos de necropsia, permiten confirmar la presencia, circulación y mantenimiento del MAP en el hato.

Esta situación demanda controles inmediatos para minimizar en el menor tiempo posible el impacto sanitario y económico de la enfermedad en el ganado bovino del hato, y el potencial efecto nocivo en la salud pública a causa del número de personas que diariamente entran en contacto con estos animales y a la venta y consumo de la leche producida.

La biopsia efectuada a nivel de intestino delgado, puede ser una alternativa a considerar en aquellos casos en los cuales se requiera de la confirmación de la enfermedad en casos individuales.

Debido a que el hato se encuentra ubicado en el altiplano norte, la principal región lechera del departamento de Antioquia, es importante realizar estudios epidemiológicos que permitan caracterizar la situación de esta enfermedad en esta zona, como una primera medida para establecer su verdadero impacto sanitario, económico y social. Agradecimientos

Al Departamento de Formación Académica de Haciendas de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Antioquia, por permitir el desarrollo del estudio en las instalaciones de la granja, y al laboratorio de Patología Animal de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad de Antioquia por el análisis de la muestras.

REFERENCIAS

1. Chacon O, Bermudez LE, Barletta RG. Johne’s disease, inflammatory bowel disease, and Mycobacterium paratuberculosis. Annu Rev Microbiol 2004; 58:329-363.

2. Harris NB, Barletta RG. Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis in Veterinary Medicine. Clin Microbiol Rev 2001; 14(3):489-512.

3. Gonzalez J, Geijo MV, Garcia-Pariente C, Verna A, Corpa JM, Reyes LE, et al. Histopathological classification of lesions associated with natural paratuberculosis infection in cattle. J Comp Pathol 2005; 133(2-3):184-196.

4. Brady C, O’Grady D, O’Meara F, Egan J, Bassett H. Relationships between clinical signs, pathological changes and tissue distribution of Mycobacterium avium subspecies paratuberculosis in 21 cows from herds affected by Johne’s disease. Vet Rec 2008; 162(5):147-152.

5. Hutchinson LJ. Economic impact of paratuberculosis. Vet Clin North Am Food Anim Pract 1996; 12(2):373-381.

6. Ott SL, Wells SJ, Wagner BA. Herd-level economic losses associated with Johne’s disease on US dairy operations. Prev Vet Med 1999; 40(3-4):179-192.

Page 106: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2752 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

7. Losinger WC. Welfare effects of reduced milk production associated with Johne’s disease on Johne’s-positive versus Johne’s-negative dairy operations. J Dairy Res 2006; 73(3):378-384.

8. Losinger WC. Economic impact of reduced milk production associated with Johne’s disease on dairy operations in the USA. J Dairy Res 2005; 72(4):425-432.

9. Tiwari A, Vanleeuwen JA, McKenna SL, Keefe GP, Barkema HW. Johne’s disease in Canada Part I: clinical symptoms, pathophysiology, diagnosis, and prevalence in dairy herds. Can Vet J 2006; 47(9):874-882.

10. Bülte M, Schönenbrücher H, Abdulmawjood A. From farm to fork--Mycobacterium avium ssp. paratuberculosis (MAP) as zoonotic agent?. Berl Munch Tierarztl Wochenschr 2005; 118(9-10):377-385.

11. Feller M, Huwiler K, Stephan R, Altpeter E, Shang A, Furrer H et al. Mycobacterium avium subspecies paratuberculosis and Crohn’s disease: a systematic review and meta-analysis. Lancet Infect Dis 2007; 7(9):607-613.

12. Collins MT, Gardner IA, Garry FB, Roussel AJ, Wells SJ. Consensus recommendations on diagnostic testing for the detection of paratuberculosis in cattle in the United States. J Am Vet Med Assoc 2006; 229(12):1912-1919.

13. Kalis CH, Collins MT, Hesselink JW, Barkema HW. Specificity of two tests for the early diagnosis of bovine paratuberculosis based on cell-mediated immunity: the Johnin skin test and the gamma interferon assay. Vet Microbiol 2003; 97(1-2):73-86.

14. Klawonn W, Cussler K, Dräger KG, Gyra H, Köhler H, Zimmer K, et al. The importance of allergic skin test with Johnin, antibody ELISA, cultural fecal test as well as vaccination for the sanitation of three chronically paratuberculosis-infected dairy herds in Rhineland-Palatinate. Dtsch Tierarztl Wochenschr 2002; 109(12):510-516.

15. Olsen I, Sigurgardottir G, Djonne B. Paratuberculosis with special reference to cattle. A review. Vet Q 2002; 24(1):12-28.

16. Ramírez-Vasquez NF, Gaviria-Botero G, Restrepo-Betancur LF, Gomez-N C. Diagnóstico epidemiológico referente a varias patologías de bovinos en tres haciendas de la Universidad de Antioquia. 2002. [accesado agosto de 2010]. URL disponible en: http://agronica.udea.edu.co/talleres/Medicina/Prof%20Nicolas%20%20Ram%C3%ADrez/Articulo Proyecto diagnóstico.doc.

17. Fernández-Silva JA, Abdulmawjood A, Akineden Ö, Bülte M. Serological and molecular detection of Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis in cattle of dairy herds in Colombia. Trop Anim Health Prod 2011; 43(8):1501-1507.

18. Zapata R. MM, Arroyave O., Ramirez R., Piedrahita C., Rodas G. JD, Maldonado E. JG. Identification of Mycobacterium avium subspecies paratuberculosis by PCR techniques and establishment of control programs for bovine paratuberculosis in dairy herds. Rev Colomb Cienc Pecu 2010; 23:17-27.

19. Council for International Organizations of Medical Sciences (CIOMS). International Guiding Principles for Biomedical Research Involving Animals, 1985. Geneva: CIOMS; 2011.

Page 107: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2753Ramírez - Diagnóstico clínico e histopatológico de paratuberculosis bovina

20. Municipio de San Pedro de los Milgros. Sitio Oficial de San Pedro de los Milagros en Antioquia, Colombia. http://sanpedrodelosmilagros-antioquia.gov.co . 2011. 4-12-2011. [en línea] 2011. [Consultado noviembre de 2011]. URL disponible en: http://sanpedrodelosmilagros-antioquia.gov.co/index.shtml.

21. Edmonson AJ, Lean IJ, Weaver LD, Farver T, Webster G. A Body Condition Scoring Chart for Holstein Dairy Cows. J Dairy Sci 1989; 72:68-78.

22. Aluja AS, Casas FC. Técnicas de necropsia en animales domésticos. Segunda Edición ed. México: Manual Moderno; 2002.

23. Gasque Gomez R. Enciclopedia Bovina. México D.F: Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Ciudad Universitaria México; 2008.

24. Whitlock RH, Buergelt C. Preclinical and clinical manifestations of paratuberculosis (including pathology). Vet Clin North Am Food Anim Pract 1996; 12(2):345-356.

25. Tiwari A, Vanleeuwen JA, Dohoo IR, Keefe GP, Haddad JP, Tremblay R et al. Production effects of pathogens causing bovine leukosis, bovine viral diarrhea, paratuberculosis, and neosporosis. J Dairy Sci 2007; 90(2):659-669.

26. Chiodini RJ, Van Kruiningen HJ, Merkal RS. Ruminant paratuberculosis (Johne’s disease): the current status and future prospects. Cornell Vet 1984; 74(3):218-262.

27. McKenna SL, Keefe GP, Barkema HW, McClure J, Vanleeuwen JA, Hanna P et al. Cow-level prevalence of paratuberculosis in culled dairy cows in Atlantic Canada and Maine. J Dairy Sci 2004; 87(11):3770-3777.

28. Karcher EL, Beitz DC, Stabel JR. Modulation of cytokine gene expression and secretion during the periparturient period in dairy cows naturally infected with Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis. Vet Immunol Immunopathol 2008; 123(3-4):277-288.

29. Nielsen SS, Enevoldsen C, Grohn YT. The Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis ELISA response by parity and stage of lactation. Prev Vet Med 2002; 54(1):1-10.

30. Balseiro A, Prieto JM, Espi A, Perez V, Garcia Marin JF. Presence of focal and multifocal paratuberculosis lesions in mesenteric lymph nodes and the ileocaecal valve of cattle positive to the tuberculin skin test. Vet J 2003; 166(2):210-212.

31. Tiwari A, Vanleeuwen JA, Dohoo IR, Keefe GP, Haddad JP, Scott HM et al. Risk factors associated with Mycobacterium avium subspecies paratuberculosis seropositivity in Canadian dairy cows and herds. Prev Vet Med 2009; 88(1):32-41.

32. Dennis MM, Antognoli MC, Garry FB, Hirst HL, Lombard JE, Gould DH et al. Association of severity of enteric granulomatous inflammation with disseminated Mycobacterium avium subspecies paratuberculosis infection and antemortem test results for paratuberculosis in dairy cows. Vet Microbiol 2008; 131(1-2):154-163.

Page 108: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2754 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

Comportamiento del Hydrochoerus hydrochaeris isthmius en un sistema productivo del departamento de

Córdoba, Colombia

Behavior of the Hydrochoerus hydrochaeris isthmius in a productive system, department of Córdoba, Colombia

Juan Carrascal V,1* M.Sc, Juan Linares A,2 M.Sc, Julio Chacón P,2 Biol.

1Universidad de Córdoba, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Departamento de Ciencias Pecuarias. Montería, Colombia. 2Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias Básicas e Ingenierías. *Correspondencia: [email protected].

Recibido: Septiembre de 2010; Aceptado: Julio de 2011.

RESUMEN

Objetivo. Describir el comportamiento de la subespecie Hydrochoerus hydrochaeris isthmius en un sistema productivo del departamento de Córdoba, en época seca y de lluvias Materiales y métodos. Se realizaron seguimientos a una población entre los meses de septiembre de 2005 y mayo de 2007 dentro de un sistema agropecuario en el municipio de Valencia, departamento de Córdoba, Colombia, donde se realizaron observaciones comportamentales por medio de los muestreos ad libitum y muestreos instantáneo. Resultados. Se encontró que el Hydrochoerus hydrochaeris isthmius presentó tolerancia a los humanos, mostró un comportamiento social complejo donde se apreciaron diversos movimientos, actividades y posturas. Se observó que las actividades relacionadas con la reproducción y territorialidad presentaron las frecuencias mas bajas. Conclusiones. El comportamiento del Hydrochoerus hydrochaeris isthmius se caracterizó por ser un sistema social estratificado, mostró una distribución de las actividades comportamentales en periodos del día (mañana, medio día y tarde) presentando una estructuración de acuerdo con variables medioambientales. Los patrones comportamentales no presentaron diferencias con relación a las épocas seca y de lluvias.

Palabras clave: Comportamiento animal, Colombia, distribución geográfica, muestreo (Fuente: AIMS, CAB).

2754

ORIGINAL

Rev.MVZ Córdoba 16(3):2754-2764, 2011.

Page 109: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2755

ABSTRACT

Objective. To describe the behavior, of the subspecies H. hydrochaeris isthmius, during the dry and rainy seasons in catlle farms, Valencia, Córdoba, Colombia. Materials and methods. A population of animals between September 2005 to May 2007 was studied. Behavioral observations were made by ad libitum and instant sampling. Results. Hydrochoerus hydrochaeris isthmius were found to be tolerant to humans and showed a complex social behavior exhibiting various movements, activities and positions. It was also noted that activities related to reproduction and territoriality had lower frequencies. Conclusions. The behavior of the H. hydrochaeris isthmius is characterized by a stratified social system, showing a distribution of behavioral activity in daily time periods (morning, noon and evening) and a framework based on environmental variables. It was noted that their behavioral patterns did not differ significantly during the drought and rainfall seasons.

Key words: Animal behaviour, Colombia, geographic distribution, Sampling (Source: AIMS, CAB).

INTRODUCCIÓN

Hydrochoerus hydrochaeris (Chigüiro) es el roedor más grande del mundo y habita en gran parte de Suramérica y Panamá. Los hábitats son diversos y poseen como elemento común un cuerpo de agua y una zona de apacentamiento que pueden ser pastos, bosques de galería, vegetación arbustiva o plantas emergentes de los cuerpos de agua (1-6). Es un roedor que presenta una digestión similar a la de los rumiantes llegando hasta el punto de competir con estos (1,2). Hydrochoerus hydrochaeris es una especie de gran interés económico, dada su alta productividad y la buena calidad de su carne y cuero (4,7,8).

En países como Brasil, Venezuela y Argentina cuentan con programas exitosos de manejo y capturas controladas de chigüiros (4,5,7). Sin embargo, aún se cometen errores, debido a que los encargados de tomar decisiones en cuanto al estatus de las poblaciones solo tienen en cuenta ciertas variables como la densidad promedio y tasa de crecimiento dejando de lado los factores ecológicos y comportamentales que afectan a los individuos, que son considerados los parámetros poblacionales observados (5), a excepción del trabajo adelantado por Maldonado-Chaparro y Blumstein (8), quienes buscaron conocer las implicaciones del comportamiento social en la dinámica de las poblaciones.

En Colombia, se aprovechan algunas poblaciones silvestres pero no se han establecido protocolos de seguimiento y evaluación del comportamiento demográfico de la población (7). A pesar de los estudios que se han llevado a cabo sobre esta especie existe muy poca atención a los de tipo comportamental, orientados a incrementar su eficacia reproductiva y productiva. Es probable que poblaciones de chigüiros en vida silvestre registren indicadores de reproducción muy bajos debido a factores etológicos, sumados a los de tipo alimenticio (9).

En el caso de la subespecie Hydrochoerus hydrochaeris isthmius, en el Caribe colombiano donde esta se distribuye, no se han llevado a cabo muchos estudios acerca de su biología. Se reportan algunos trabajos realizados, sin embargo, estos no han profundizado en las variables ecológicas y comportamentales que son necesarias en el establecimiento de planes de conservación y manejo para la especie (10-12). Cabe anotar que el chigüiro es considerado como una especie de especial interés para la conservación en el departamento de Córdoba (13). El objetivo de este estudio fue describir el comportamiento del chigüiro (Hydrochoerus hydrochaeris isthmius) en un sistema productivo en el departamento de Córdoba en épocas seca y de lluvias.

Carrascal - Comportamiento del Hydrochoerus hydrochaeris isthmius

Page 110: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2756 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

MATERIALES Y MÉTODOS

Sitio de estudio. El estudio se llevó a cabo durante las épocas de lluvia y seca entre los meses de septiembre de 2005 y mayo de 2006, en la hacienda Camaguey, sistema productivo (ganadería y agricultura) localizado en el corregimiento de Villanueva, ubicado a los 8° 20’ latitud norte y 76° 6’ longitud oeste de Greenwich. Se localiza al noreste de la cabecera municipal de Valencia, departamento de Córdoba, al noroeste de Colombia. Este corregimiento se encuentra delimitado al norte con el municipio de Montería, al oriente con el Río Sinú, al occidente con los Corregimientos de las Nubes y Jaragüay, y al sur con la cabecera municipal de Valencia y el Corregimiento de Río Nuevo (14).

El área de estudio se encuentra influenciada por vegetación de bosque seco tropical, donde por procesos de intervención agrícola y ganadera se puede encontrar principalmente vegetación característica de potreros (14), como son pastos y plantas graminoideas. En el hábitat ubicado en la hacienda Camagüey, la oferta de alimento está representada principalmente por la especie Bothiochloa pertusa la cual constituye una significativa oferta de alimento utilizado por los chigüiros (14). En la zona también se pueden encontrar lugares con entramados de bejucos espinosos que actúan como refugio para los animales y pequeñas plantaciones de Acacia magium, localizadas en los bordes de los cuerpos de agua más grandes.

Recolección de los datos. Con el fin de elaborar un etograma diario de actividades se realizaron observaciones durante los meses de septiembre de 2005 hasta enero de 2007, periodo durante el cual se obtuvo un total de 180.5 horas de muestreo instantáneo o de barrido que consistió en explorar a todos los miembros del grupo rápidamente (1.5 min.) y anotar en un formato de registro las actividades realizadas en ese instante el comportamiento de cada individuo (15). Estas horas de muestreo corresponden a una cobertura de la muestra del 92%. Para este fin, se

escogió un grupo de animales, teniendo en cuenta su ubicación en el área de estudio, la topografía del lugar, la visibilidad, el número de individuos y la ausencia de grandes fuentes de alteración del comportamiento de los animales (como es el caso de vías de transporte, maquinaria, encierro de ganado, entre otras).

En cada evento se observó a los individuos del grupo durante periodos de tiempos comprendidos entre las 7:00 a las 18:30 horas del día, cada 15 min. Se registró la actividad y el comportamiento sexual. Los animales se monitorearon visualmente usando binóculos 10 x 50 mm (Nikon, Nikon Corporation, Japón) observándose desde dos puntos diferentes, el primero constaba de dos observadores, mientras que el segundo solo de uno. Las observaciones iniciaban 15 min. después de llegar a los lugares de observación con el fin de registrar solo el comportamiento cotidiano (4,16). Las actividades fueron descritas de acuerdo a categorías, con el fin de establecer las actividades diarias de los animales.

Se llevaron a cabo observaciones mediante un muestreo ad libitum (15) que se fundamentó en anotar datos comportamentales eventuales en una libreta de campo del grupo escogido o de otras manadas. Este muestreo se realizó como complemento al muestreo instantáneo.

Análisis de los datos. La información colectada por los tres observadores fue agrupada de dos formas: por épocas de muestreo (época seca y de lluvias), y de acuerdo con grupos de horas en el día (mañana (7:00 a 11:00 hr), medio día (11:00 a 15:00 hr) y tarde (15:00 a 18:30 hr). A estas formas de organización de los datos se les aplicó un análisis de varianza de dos factores con una sola muestra por grupo con ayuda del programa Microsoft ® Office Excel 2003 para determinar la confiabilidad de los observadores, descartando las actividades donde el total de individuos observados en todo el muestreo fue menor o igual a 12 animales con el fin de obtener datos más homogéneos. Con la información obtenida se procedió a realizar promedios aritméticos

Page 111: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2757Carrascal - Comportamiento del Hydrochoerus hydrochaeris isthmius

realizando graficas de frecuencia. Además, se realizó una prueba t-student con el fin de comprobar si existían diferencias significativas entre los promedios de actividades para las épocas de muestreo.

Para fines de análisis se agruparon las actividades en cuatro grandes grupos, descanso en agua (todas las actividades realizadas en el agua), descanso en tierra (aquellas donde los animales descansan en la tierra como el sesteo, sentado, acostado), forrajeo (actividades relacionadas con la alimentación como son pastar, pastar sentado, pastar sesteando) y otros (actividades donde la frecuencia total de observación fue inferior o igual a doce (12%). Esta agrupación se llevó a cabo con el fin de poder realizar comparaciones con trabajos realizados por Jorgenson (16) y Alho et al (4) en la subespecie H. h. hydrochaeris, donde utilizaron las actividades generales como se agruparon anteriormente.

RESULTADOS

De acuerdo con los datos obtenidos del muestreo instantáneo y ad libitum el chigüiro en el municipio de Valencia presentó un comportamiento social complejo en el que se pueden apreciar diversos movimientos, actividades y posturas, tales como:

Parado. Los animales permanecen inmóviles sobre las cuatro extremidades con la cabeza levantada a la espera de algún estimulo (Figura 1 a).

Acostado. Los chigüiros duermen durante lapsos cortos de tiempo a diferentes horas del día en áreas sombreadas. Esta actividad consiste en tumbarse y adoptar una posición curva o extendida (Figura 1 b).

Sesteando. Los chigüiros apoyan toda la parte ventral sobre el suelo dejando solo la cabeza levantada. Esta actividad de descanso es realizada más comúnmente en áreas abiertas (Figura 1 c).

Sentado. Esta también es una posición de descanso adoptada por los chigüiros muy frecuentemente cuando se encuentran cerca

de los cuerpos de agua, además de ser una posición de vigilancia frente a cualquier peligro (Figura 1 d).

Pastar. Los chigüiros pastan de diversas maneras, una de ellas es como un herbívoro típico, otra forma es estando sentado y/o sesteando, sea la forma que utilicen siempre prefieren los brotes mas nuevos utilizando sus incisivos para cortar el pasto a ras de suelo (Figura 1 e, f, g).

Bañándose en barro. Los chigüiros cavan alrededor de los cuerpos de agua hasta formar una poza que utilizan para revolcarse y así cubrirse con barro (Figura 1 h).

Marcaje o comportamiento territorial. Este se evidencia en la delimitación del espacio ejercida principalmente por un macho – dominante – que realiza el marcaje químico del área, ya sea con la glándula en su morillo o con las glándulas adanales, además, se encarga del rechazo de individuos de grupos vecinos con agresiones. Cualquier integrante del grupo puede delimitar el territorio pero exclusivamente lo hacen utilizando las glándulas adanales pasándose la vegetación herbácea por toda la parte ventral del cuerpo y orinando al final sobre éstas (Figura 1 i, j).

Caminando. Los chigüiros se desplazan de distintas formas, una de ellas es un paso corto por lo general en “fila india”, si se siente perseguido acelera el paso y ante el peligro corre (Figura 1 k).

En el agua. Los chigüiros utilizan el agua para refugiarse y desplazarse. El nado lo realizan con el cuerpo totalmente sumergido dejando solo la región nasal y los ojos fuera del agua. La mayor parte del tiempo pueden estar dentro de los cuerpos de agua permaneciendo inmóviles (Figura 1 l).

Amamantando. Esta actividad la realizan los chigüiros adoptando distintas posiciones ya sea sentado y/o parado donde las crías pueden acceder a las mamas y succionar el alimento (Figura 1 m).

Cópula o monta. Esta actividad inicia con la persecución del macho a la hembra en celo; cuando el macho es aceptado los dos

Page 112: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2758 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

individuos se dirigen al agua, ya en el agua el macho sube al dorso de la hembra. La cópula dura poco segundos, luego el macho suelta a la hembra y se desplazan por el agua, pudiéndose repetir el acto sexual varias veces seguidas (Figura 1 n).

Luchando. Los chigüiros toman posición vertical abrazando a su contrincante y atacándolo con los dientes y uñas (Figura 1 o).

Intimidando. La base de esta actividad radica en la jerarquía del grupo que consiste en que los chigüiros de jerarquía mas alta dentro del grupo persiguen a individuos subordinados, generalmente el subordinado huye describiendo un semi-círculo de forma tal que no se aleja del grupo. Además, la realizan con el fin de evitar el acercamiento de intrusos a la manada (Figura 1 p).

Reconocimiento odorífero. Esto consiste en el encuentro de dos animales, donde uno inicia el contacto, esto se da entre individuos del mismo o de diferentes sexos. Los machos adultos inspeccionan la receptividad sexual de una hembra adulta por contacto naso-anal (Figura 1 q).

Comportamiento de alerta. Los chigüiros al sentirse atacados ejercen un ruido de alerta al grupo. En orden, todos los individuos del grupo se yerguen en sus patas traseras y luego son las hembras con sus crías las primeras en lanzarse al agua buscando protección, seguido a esto los machos al percibir el acercamiento del agresor emiten nuevamente un ruido mas fuerte y se lanzan detrás de las hembras.

Figura 1. Movimientos, actividades y posturas realizadas por los chigüiros (Hydrochoerus hydrochaeris isthmius) en el corregimiento de Villanueva, Municipio de Valencia, departamento de Córdoba: a, parado; b, acostado; c, sesteando; d, sentado; e, pastar; f, pastar sentado; g, pastar sesteando; h, bañándose en el barro; i, marcaje con glándula supranasal; j, marcaje con adanales; k, caminando; l, en el agua; m, amamantando; n, copula o monta; o, lucha; p, intimidando; q, reconocimiento odorífero. Modificado de Alho et al (4).

Page 113: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2759Carrascal - Comportamiento del Hydrochoerus hydrochaeris isthmius

Los resultados obtenidos para el muestreo instantáneo arrojaron que la actividad en el agua presentó la mayor frecuencia de observación (52.56%), seguido de sentado (14.46%), sesteo (13.67%) y pastar (11.83%). Por su parte, las actividades relacionadas con la reproducción y defensa del territorio, amantando, marcaje con glándula supranasal y reconocimiento fueron las que obtuvieron la frecuencia de observación más baja, 0.13, 0.09 y 0.02% respectivamente (Figura 2). Al analizar las actividades agrupadas en descanso en agua, descanso en tierra, forrajeo y otros se encontró que la actividad descanso en agua obtuvo un 52.56% seguida de descanso en tierra (28.32%) y forrajeo con un 15.05% (Figura 3). En cuanto a la organización de los datos en tres periodos del día (mañana, medio día y tarde) se observaron variaciones en las actividades al transcurrir las horas del día. En el caso de las actividades de descanso en tierra y forrajeo, estas se pudieron observar principalmente en las horas de la tarde (63.54% y 78.13% respectivamente). En contraste, la actividad de descanso en agua, obtuvo un 48.14% del total de observaciones realizadas en el periodo de la mañana, descendiendo progresivamente al 31.88% en las horas del medio día, y alcanzando su mínima expresión en las horas de la tarde (19.97%) (Figura 4).

Durante los periodos secos y de lluvias no se observaron diferencias significativas (p<0.05) en cuanto a la frecuencia de cada actividad, pero cabe mencionar lo sucedido con las actividades forrajeo y descanso en tierra, donde se puede observar que para la época seca la frecuencia de observación de la actividad forrajeo fue del 17.6%, mientras que para la época de lluvias fue de un 12.51%. Por su parte, la actividad de descanso en tierra para la época seca obtuvo un 25.69% del total de las observaciones y para la época de lluvia un 30.92% (Figura 5).

Figura 2. Frecuencia general de todas las actividades realizadas por el chigüiro (Hydrochoerus hydrochaeris isthmius) en el corregimiento de Villanueva, municipio de Valencia, departamento de Córdoba.

52.56

14.46 13.67 11.83

2.61 2.19 1.02 0.86 0.22 0.18 0.15 0.13 0.09 0.02-

10.00

20.00

30.00

40.00

50.00

60.00

En el

agua

Senta

do

Seste

o

Pasta

r

Parad

o

Pasta

r ses

teand

o

Pasta

r sen

tado

Cami

nand

o

Ataq

ue

Acos

tado

Baña

ndos

e en e

lba

rro

Amam

antan

do

Marca

je co

npip

orro

Reco

nocim

iento

Actividades

Frec

uenc

ia (%

)

Figura 3. Frecuencia de actividades realizadas por el chigüiro (Hydrochoerus hydrochaeris isthmius) en el corregimiento de Villanueva, municipio de Valencia, departamento de Córdoba.

52.56

14.46 13.67 11.83

2.61 2.19 1.02 0.86 0.22 0.18 0.15 0.13 0.09 0.02-

10.00

20.00

30.00

40.00

50.00

60.00

En

el a

gua

Sen

tado

Ses

teo

Pas

tar

Par

ado

Pas

tar s

este

ando

Pas

tar s

enta

do

Cam

inan

do

Ata

que

Aco

stad

o

Bañ

ando

se e

n el

barr

o

Am

aman

tand

o

Mar

caje

con

pipo

rro

Rec

onoc

imie

nto

Actividades

Frec

uenc

ia (%

)

Page 114: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2760 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

altos, contrastando con lo evidenciado por Jorgenson (16) y por Alho et al (4), quienes determinaron que las actividades más frecuentemente realizadas por los chigüiros en el Pantanal de Brasil y en el noreste de Colombia fueron el conjunto de actividades que ellos denominaron descanso en tierra y forrajeo.

Por otra parte, se considera que las condiciones ambientales propias de una región pueden determinar el comportamiento de los individuos o de las poblaciones de una especie en condiciones silvestres (19). De acuerdo a lo anterior, lo observado en el área de estudio y en contraste con la información obtenida en el Pantanal de Brasil y en el noreste de Colombia se puede afirmar que el comportamiento del chigüiro depende de diversos factores ambientales y sociales, como son: geomorfología de los hábitats, clima, disponibilidad de recursos, manejo de la especie y actividades humanas (4, 6).

El hábitat de la subespecie Hydrochoerus hydrochaeris isthmius presenta diferencias marcadas con el hábitat de la subespecie Hydrochoerus hydrochaeris isthmius, como lo son los cuerpos de agua permanentes y el manejo de las

Figura 4. Variación de la frecuencia de las actividades realizadas por el chigüiro (Hydrochoerus hydrochaeris isthmius) durante los periodos del día (mañana, medio día y tarde) en el corregimiento de Villanueva, municipio de Valencia, departamento de Córdoba.

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Descanso Tierra Descanso Agua Forrajeo Otros

Frec

uenc

ia (%

)

Tarde

Medio día

Mañana

53,07

25,69

17,60

3,64

52,06

30,92

12,51

4,51

0,00

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

60,00

Descanso Agua Descanso Tierra Forrajeo OtrosActividades

Fre

cuen

cia

(%)

SecaLluvia

Figura 5. Frecuencia de actividades realizadas por el chigüiro (Hydrochoerus hydrochaeris isthmius) durante los periodos seco y lluvias en el corregimiento de Villanueva, municipio de Valencia, departamento de Córdoba.

DISCUSIÓN

Al igual que en el pantanal de Brasil, el chigüiro presenta un comportamiento basado en diversos movimientos, actividades y posturas (4). En cuanto al análisis de los resultados obtenidos para el muestreo instantáneo, se puede afirmar, que este patrón de comportamiento se debe a que las actividades relacionadas con la reproducción y defensa del territorio no son cotidianas dentro de las manadas, ya que están ligadas a la épocas (seca y de lluvias), la edad y al estro. En el caso de la territorialidad esta disminuye en la época de seca (17), por su parte, la condicionante edad influye en la cantidad de individuos viables para reproducirse en determinado tiempo, es decir, entre más individuos adultos mayor probabilidad de apareamientos. En el caso del estro, esta variable está ligada a los cambios hormonales que sufren las hembras, volviéndose de esta forma más receptivas hacia los machos adultos, existiendo así un mayor porcentaje de cópulas al ocurrir esto (1, 18).

De acuerdo con el análisis de las actividades agrupadas en descanso en agua, descanso en tierra, forrajeo y otros, el que presentó la actividad descanso en agua obtuvo los porcentajes más

Page 115: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2761Carrascal - Comportamiento del Hydrochoerus hydrochaeris isthmius

tierras por parte de los propietarios, ya sea para cultivos y/o ganadería. En el caso del manejo de la ganadería en el corregimiento de Villanueva, este presenta sistemas de rotación en extensiones de tierra de una a dos hectáreas proporcionando pasto todo el año, el sistema ganadero se basa en establecer relaciones técnicas dirigidas a potenciar la productividad, tanto de la tierra como la de los animales (20).

Aunque la base de la producción sigue siendo el pastoreo, se cuenta con pastos mejorados en asociaciones con leguminosas nativas o introducidas, manejados en forma más intensiva, con control de malezas y aplicación de fertilizantes; se cuenta con suministro permanente de sales mineralizadas, en muchos casos formuladas para corregir las deficiencias del forraje; manejo sanitario de tipo preventivo; programa de reproducción basado en monta controlada e inseminación artificial (20). Esta situación le permite al chigüiro un uso más eficiente del hábitat y lo condiciona a comportarse de acuerdo con la forma de uso de la tierra por parte del hombre. En cambio, en los llanos colombianos, el tipo de ganadería está basado en la capacidad productiva del medio natural para generar biomasa, con mínima injerencia humana sobre estos procesos, caracterizadas por la pobreza del suelo, praderas naturales que soportan cargas muy bajas y variables, con alta dependencia del régimen climático y de los recursos disponibles (20), causando que el Hydrochoerus h. hydrochaeris utilice un patrón de actividades diferente con respecto al Hydrochoerus h. isthmius.

Por su parte, la hidrografía en los dos hábitats son diferentes, en general el departamento de Córdoba presenta planicies inundables como son las hoyas, cuencas y depresiones de las cuencas del Río Sinú y San Jorge, pero además de esto se encuentran áreas de inundación permanente, debido a la manipulación del ecosistema por parte del hombre. En el área de estudio se encuentra un terreno

ondulado que permite el mantenimiento de muchas áreas inundables que tradicionalmente son aprovechadas para la construcción de cuerpos de agua artificiales con el fin de mantener a los cultivos y la ganadería; por el contrario, en el pantanal de Brasil, los Llanos colombianos y venezolanos se presentan ambientes acuáticos semipermanentes o estacionales, como son los llamados pantanos y sabanas inundables, humedales que se presentan donde los nacimientos superficiales, las aguas subterráneas y las de escorrentía producen la saturación del acuífero y la consiguiente acumulación en depresiones del terreno de tamaño variable (1, 16, 18, 21).

Además, de las diferencias antes anotadas también cabe mencionar que los tipos de vegetación presentes en los hábitats son diferentes. En el departamento de Córdoba se encuentran sabanas de origen antrópico, producto de las perturbaciones ocasionadas por el establecimiento de la agricultura y siembra de pastos mejorados para la producción ganadera; actividades que afectan la estructura y composición florística de los bosques y por lo tanto modifican la dinámica de semillas, afectando la tasa de regeneración y resiliencia de los bosques, resultando en la sabanización de estos ecosistemas nativos (22). Por el contrario, la vegetación existente en los Llanos es producto de procesos naturales, conocida como sabanas naturales que presentan baja productividad y baja calidad de forraje (23). Estas diferencias de hábitat condicionan a las dos subespecies a comportarse de acuerdo con la disponibilidad de recursos.

Por otra parte, la cacería indiscriminada que sufre el chigüiro en la zona de estudio, probablemente ha sido uno de los factores que más ha afectado el comportamiento de esta especie, ya que lo ha forzado a mantenerse por mucho tiempo en el agua en busca de refugio; situación que no ocurre con la subespecie Hydrochoerus hydrochaeris isthmius, que cuenta con capturas controladas y/o

Page 116: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2762 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

protocolos de manejo en las zonas donde se distribuye (4,5,7).

Todas estas variables antes mencionadas, manejo del hábitat por parte del hombre, hidrografía, tipos de vegetación y cacería indiscriminada, condicionan al Hydrochoerus hydrochaeris isthmius a comportarse de forma diferentes de acuerdo a la variación existente en estas variables.

De acuerdo con lo encontrado para la organización de los datos en tres periodos del día, donde descanso en tierra y forrajeo son actividades realizadas principalmente por Hydrochoerus hydrochaeris isthmius en las horas de la tarde, se puede relacionar con lo reportado por algunos autores que anotaron que el chigüiro apacenta principalmente al final de la tarde y continúa con esta actividad en las primeras horas de la noche (3,4,24,25). Por otro lado, al determinar que la actividad descanso en agua presenta disminuciones importantes al llegar la tarde, se puede afirmar, que esta actividad se encuentra influenciada por la temperatura ambiental (12), pudiéndose anotar que los chigüiros utilizan este medio para evitar la deshidratación provocada por las altas temperaturas.

Al analizar la información obtenida para las épocas seca y de lluvias, donde a pesar de no presentar diferencias significativas en cuanto a la frecuencia de cada actividad, lo evidenciado para las actividades de forrajeo y descanso en tierra, es consecuente con las condiciones ambientales, ya que, en la época seca hay menor oferta alimenticia (14), obligando a los chigüiros a dedicar más tiempo a la actividad de forrajeo con el fin de cumplir sus requerimientos nutricionales. Esta actividad hace que disminuya la frecuencia de conductas relacionadas con el descanso, tal como

se nota con los datos obtenidos en la actividad descanso en tierra para la época seca (25.69%) y para la época de lluvia (30.92%), ya que, los animales cubren sus necesidades de forrajeo en menor tiempo por la mayor oferta aumentando las actividades de descanso. De acuerdo con lo anterior, se puede notar que las condiciones ambientales, como el clima afecta el comportamiento de las especies.

Asimismo, se pudo concluir que el comportamiento del chigüiro (Hydrochoerus hydrochaeris isthmius) se caracteriza por ser un sistema social estratificado. Presenta patrones de actividad diferente de acuerdo con los periodos del día (mañana, medio día y tarde), manteniéndose dentro del agua principalmente durante el medio día (80.9%), descansando en tierra principalmente en las horas de la tarde (42.98%) y forrajeando principalmente en las horas de la tarde (28.38%), dedicando menos del 5% a otras actividades.

No existen diferencias significativas (p>0.05) en el comportamiento del Hydrochoerus hydrochaeris isthmius en el corregimiento de Villanueva, municipio de Valencia, departamento de Córdoba entre la época seca y la época de lluvias.

El comportamiento del chigüiro depende de diversos factores ambientales y sociales, como son: geomorfología de los hábitats, clima, disponibilidad de recursos, manejo de la especie y actividades humanas.

Es posible conservar al chigüiro (Hydrochoerus hydrochaeris isthmius) en ambientes de agroecosistemas productivos, ya que presentan tolerancia a las actividades del hombre, dirigidas al manejo y explotación de los recursos suelo y vegetación.

Page 117: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2763Carrascal - Comportamiento del Hydrochoerus hydrochaeris isthmius

1. Ojasti J. Estudio biológico del chigüire o capibara. Caracas: Editorial Sucre. Fondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias; 1973.

2. Ojasti J. Ecology of capybara raising on inundated savannas of Venezuela. Trop Eco Develop 1980; 287-193.

3. Mones A, Ojasti J. Hydrochoerus hydrochaeris. Mammalian Species 1986; 264:1-7

4. Alho C, Campos Z, Goncalves H. Ecology, social behavior, and management of the capybara (Hydrochaeris hydrochaeris) in the Pantanal of Brazil. En: KH. Redford & J. Eisenberg (Eds.). Advance in Neotropical Mammalogy. Brazil: The Sandhill Crane Press, Gainesville; 1989.

5. Herrera EA. Comportamiento, conser-vación y manejo de fauna silvestre: el caso del capibara en Venezuela. Etolo-gía 1999; 7:41-46.

6. Aldana-Domínguez J, Forero J, Betancur J, Cavelier J. Dinámica y estructura de la población de chigüiros (Hydrochaeris hydrochaeris: Rodentia, Hydrochaeridae) de Caño Limón, Aráuca, Colombia. Caldasia 2002; 24(2):445-458.

7. Sánchez P. Factibilidad ecológica del manejo sostenido de poblaciones silvestre: el caso de un programa de cosecha en vida libre del chigüiro (Hydrochaeris hydrochaeris). en: Muñoz, P. (ED). Memorias del primer congreso colombiano de Zoología - año 2000. Bogotá, Colombia: Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia; 2001.

REFERENCIAS

8. Maldonado-Chaparro B. Management implications of capibara (Hydrochoerus hydrochaeris) social behavior. Biological Conservation 2008. 141: 1945–1952.

9. Ramírez-Perilla J. El chigüiro (Hydrochaeris hydrochaeris): Reflexiones acerca de las necesidades de conocimiento y tecnología para su gestión productiva sostenible. Departamento de Biología Universidad Nacional de Colombia. En: Memorias encuentro latinoamericano sobre investigación y aprovechamiento sostenible de Hydrochoerus hydrochaeris. Yopal, Casanare, Colombia: OIKOS estudios ecológicos-Unitropico 2004.

10. Ruiz, S. Estudio poblacional y del comportamiento del ponche (Hydrochaeris hydrochaeris isthmius). [Tesis de Grado]. Sincelejo, Colombia: Universidad de Sucre; 1989.

11. Ballesteros J. Estado de conservación del chigüiro o ponche (Hydrochaeris hydrochaeris isthmius) en el Departamento de Córdoba. [Tesis de grado de maestría en biología]. Bogotá, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana; 2001.

12. Ballesteros J, Jorgenson J. Aspectos poblacionales del cacó (Hydrochoerus hydrochaeris isthmius) y amenazas para su conservación en el Nor-Occidente de Colombia. Mastozool Neotrop 2009; 16(1):27-38.

13. Baptispe MP, Franco AM. Especies focales para la conservación en el departamento de Córdoba. Bogota D. C., Colombia: Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge e Instituto de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt; 2006.

Page 118: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2764 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

14. González O, Naranjo F. Caracterización poblacional, hábitos alimenticios y hábitat natural del chigüiro (Hydrochoerus hydrochaeris isthmius) en el Corregimiento de Villanueva, Municipio de Valencia, Departamento de Córdoba – Colombia. [Tesis de Pregrado] Montería, Colombia: Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Biología; 2007.

15. Altmann J. Observational study of behavior: sampling methods. Behaviour 1974; 48:227-267.

16. Jorgenson J. Nothes on the ecology and the behavior of capibaras in northeasterm Colombia. Vida Silvestre Neotropical 1986:31-40.

17. Herrera E, Macdonald DW. Group stability and the structure of a capibara population. Symp Zool Soc Lond 1987; 58:115–130.

18. Pereira A. Ecologia populacional e modelagem da exploracao econômica e capivara (Hydrochaeris hydrochaeris) na pantanal da Necholandia, Mato Grosso do Sul, Brasil. [Dissetarçao do Mestrado]. Belo Orizonte, Brasil: Universidade Federal de Minas Gerais, Instituto de Ciências biológicas; 1997.

19. Ulloa-Delgado G. Importancia, problemática y conservación de la fauna silvestre. Págs. 135-141 en: Muñoz, P. (Ed.). Memorias del primer congreso colombiano de Zoología - año 2000. Bogotá: Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá. 2001.

20. Mahecha L, Gallego L, Peláez F. Situación actual de la ganadería de carne en Colombia y alternativas para impulsar su competitividad y sostenibilidad. Rev Col Cienc Pec 2002; 15:2.

21. Rivera M, Caicedo D. Memorias Curso de entrenamiento en manejo de humedales. Bogotá, Colombia: Ministerio del Medio Ambiente – RAMSAR; 2002.

22. Flores S, Dezzeo N. Variaciones temporales en cantidad de semillas en el suelo y en lluvia de semillas en un gradiente bosque-sabana en la gran sabana, Caracas, Venezuela. INCI 2005; 30(1).

23. Rippstein G, Escobar G, Motta F. Agroecologia y biodiversidad de las Sabanas en los Llanos Orientales de Colombia. Cali, Colombia: Centro Internacional de Agricultura Tropical; 2001. ISBN: 958-694-033-0.

24. Schaller CB, Crawshaw PG. Social organization in a Capybara population. Saugetierk. Mitt 1981; 29(1):3-16.

25. Aldana-Domínguez J, Ángel D, Vieira M. Evaluación del estado actual de las poblaciones silvestres de chigüiros (Hydrochaeris hydrochaeris) y los hábitat asociados en los municipios de Paz de Ariporo y Hato Corozal, departamento del Casanare. Informe Final Convenio 07. Bogotá D.C., Colombia: Instituto Alexander Von Humboldt - Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial: 2003.

Page 119: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2765

Ingestión de lípidos oxidados: efecto sobre actividad enzimática antioxidativa en trucha arcoiris

Oncorhynchus mykiss (Walbaum)

Oxidized lipids intake: effect on antioxidative enzimatic activity in rainbow trout Oncorhynchus mykiss (Walbaum)

Jorge Zambrano N, 1* Zoot, Miguel Landines P, 1 Ph.D.

1Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, Laboratorio de Fisiología de Peces. Bogotá, Colombia. *Correspondencia: [email protected].

Recibido: Junio de 2010: Aceptado: Agosto de 2011.

ORIGINAL

Rev.MVZ Córdoba 16(3):2765-2777, 2011.

RESUMEN

Objetivo. Evaluar el efecto de la ingestión de lípidos durante períodos cortos (20 días) y largos (90 días) sobre la actividad hepática y en tracto gastrointestinal (TGI) de las enzimas catalasa (CAT), superóxido dismutasa (SOD) y glutatión peroxidasa (GPx). Materiales y métodos. Se utilizó el Índice peróxidos (VP) y el índice anisidina (VA) para detectar la presencia de productos de la oxidación en las raciones. Se realizó un análisis de varianza bajo un modelo de parcelas divididas en el tiempo. Cuando se encontraron diferencias (p<0.05) las medias fueron comparadas mediante la prueba de Tukey (5%). Resultados. Las raciones presentaron altos niveles de oxidación durante todo el experimento y hubo diferencias significativas entre tratamientos. La actividad SOD presentó niveles decrecientes a nivel hepático durante los dos períodos de exposición, sin embargo, en TGI se generó un incremento significativo de actividad SOD (175%) en individuos sometidos a todos los tratamientos. La actividad CAT presentó un alto nivel de correlación con la actividad SOD en todos los períodos de exposición y órganos. La actividad GPx presentó diferencias significativas para los dos períodos de exposición en hígado y al día 90 en TGI, indicando alta sensibilidad de la enzima ante la ingestión de peróxidos. Conclusiones. La actividad GPx en TGI mostró coeficientes de correlación superiores a 0.95, sugiriendo que es buen indicador del estado oxidativo de las raciones.

Palabras clave: Aceites de pescado, catalasa, glutatión peroxidasa, superóxido dismutasa, oxidación (Fuente: CAB).

2765

Page 120: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2766 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

ABSTRACT

Objective. To determine the effect, of different oxidation level of lipid, ingested for a period of 20 and 90 days on Catalase (CAT), Superoxide dismutase (SOD) and Glutathione peroxidase (GPx) activities in hepatical and gastrointestinal tissues. Materials and methods. Peroxide Value (PV) and Anisidine Value (AV) were used to detect products of lipidic oxidation in feeds. Data were analyzed using an split plot design and analysis of variance (ANOVA). Means were compared with Tukey test (5%). Results. All rations offered showed high peroxides and secondary products of oxidation levels during all assay and in most cases there were significant differences of oxidative quality between dietary treatments (p≤0.05). SOD activity showed decreasing levels in liver for both exposure periods, however, in GIT was generated a significant increase in SOD activity (175%) across time in the individuals subjected to all treatments. CAT activity showed high correlation level with SOD activity for the two periods of exposure and in both organs. Conclusions. GPx activity showed differences for both exposition periods in liver and at 90 day in GIT, indicating high sensitivity of the enzyme to peroxides intake. In all cases were high correlation coefficients (>0.95), suggesting that GIT-GPx activity is a good indicator of the lipid oxidative status of rations.

Key words: Catalase, fish oils, glutathione peroxidase, superoxide dismutase, oxidation, (Source: CAB).

INTRODUCCIÓN

La acuicultura es el sector productivo de mayor crecimiento en las últimas décadas a nivel mundial y en Colombia (1). Durante los últimos años se han alcanzado notables desarrollos en los campos biotecnológico, reproductivo, nutricional y de manejo acuícola que han permitido la expansión y consolidación de esta actividad a nivel nacional.

La trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) es un salmónido originario de los tributarios del río Sacramento en California, Norteamérica; su crecimiento óptimo en sistemas de producción de carne se da entre 13 y 18°C. Ocupa el tercer lugar entre las especies piscícolas cultivadas en Colombia (1), contribuye con el 1% de la producción global acuícola total y con el 1.7% de la producción global en aguas continentales (2). Esta especie requiere altos niveles de inclusión de aceite de pescado en las raciones para satisfacer sus requerimientos de ácidos grasos poli-insaturados de la serie omega 3 (AGPI n-3). Actualmente la industria productora de alimentos balanceados para trucha arcoíris maneja niveles de inclusión de lípidos cercanos al 15% con el objetivo de mejorar las tasas de

conversión alimenticia (FCA) e incrementar las concentraciones de AGPI n-3 en los filetes (3). La inclusión de altos niveles de lípidos en las raciones puede afectar la salud del pez, generando reducción de las tasas de crecimiento debido al deterioro oxidativo de los lípidos que conlleva a la formación de compuestos impalatables con acción citotóxica y teratogénica (4). A pesar de ello, los organismos acuáticos y terrestres cuentan con una serie de mecanismos celulares detoxificantes que contribuyen a la reducción de los daños ocasionados por estos compuestos. Enzimas antioxidantes como la glutatión peroxidasa (GPx), la catalasa (CAT) y la superoxido dismutasa (SOD) constituyen la defensa primaria contra el daño celular oxidativo (5).

El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la ingestión de aceite de pescado con distintos grados de oxidación sobre la actividad de Catalasa (CAT), Superóxido dismutasa (SOD) y Glutatión peroxidasa (GPx) a nivel hepático y en el tracto gastrointestinal de juveniles de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss [Walbaum]).

Page 121: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2767Zambrano - Ingestión de lípidos oxidados

MATERIALES Y MÉTODOS

Sitio de estudio. La fase de campo se desarrolló en las instalaciones de Truchas de la Sierra Ltda. Bogotá, Colombia, bajo condiciones ambientales adecuadas para adelantar el cultivo de trucha arcoíris en fases iníciales de desarrollo (T promedio: 10°C, pH: 7.0, O2:>7.5 ppm). El alimento experimental fue desarrollado en el laboratorio de nutrición de peces de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia (FMVZ) de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá. Los análisis de calidad oxidativa del aceite de pescado experimental y la determinación de la actividad de las enzimas fueron realizados en los laboratorios de Toxicología y Toxicología Acuática de la FMVZ.

Elaboración del alimento experimental. Se formuló un alimento balanceado a través del software UFFDA® indicado para la fase de levante de trucha arcoíris. Mediante análisis proximal realizado en el laboratorio de nutrición de la FMVZ, de acuerdo con los métodos oficiales de análisis de la asociación de química analítica (6), se comprobó que el alimento contenía 43% de proteína cruda, 22% de extracto etéreo, 12% de humedad, 4% de fibra y 11% de cenizas.

Materias primas. Se obtuvieron en una planta productora de alimento comercial para trucha. El alimento fue elaborado en las instalaciones del laboratorio de nutrición de peces de la FMVZ, mediante el empleo de una extrusora experimental EXMICRO® (Exteec máquinas). En su elaboración y almacenamiento no hubo adición de la fracción lipídica aportada por el aceite de pescado. Su composición se muestra en la tabla 1.

Se utilizó una premezcla vitamínica libre de vitamina E y una premezcla mineral libre de selenio, con el fin de observar el comportamiento dinámico de la curva de producción de compuestos primarios y secundarios de la oxidación para asociarlo con la respuesta fisiológica de los peces. La adición de los nutrientes omitidos habría desestimulado la aparición de productos de la oxidación lipídica en el alimento y a

su vez mitigado el efecto de estos sobre el sistema de enzimático antioxidativo hepático e intestinal.

Preparación y adición de aceites experimentales. Del total del extracto etéreo contenido en el alimento utilizado en campo (22%), 15.4% correspondió al aporte del aceite de pescado experimental y el restante 6.6% fue aportado por las demás materias primas empleadas en la formulación.

Los componentes de la fracción lipídica fueron integrados por i) Aceite de subproductos de tilapia fresco, ii) Aceite de subproductos de tilapia sometido a un proceso de inducción oxidativa y iii) Aceite comercial de origen marino. Este último tipo de aceite se empleó para asegurar el aporte mínimo de ácidos grasos del tipo omega 3 que no alcanzaba a aportarse con el subproducto de la tilapia.

Al inicio del estudio, se realizó un análisis de contenido de ácidos grasos de los aceites experimentales (proveniente de subproductos de tilapia y el de origen marino), con el objetivo de tipificarlos y de ajustar los niveles ofertados de

Materia primaNivel de inclusión (g/Kg)

T1 T2 T3 T4 T5

Harina de sangre tipo Spray 50 50 50 50 50

Torta de Soya 48 160 160 160 160 160

Harina de pescado Anchoveta (59% PC) 400 400 400 400 400

Harina de trigo 148.6 148.6 148.6 148.6 148.6

Salvado de trigo 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5

Harina de vísceras aves 79.8 79.8 79.8 79.8 79.8

Cloruro de Colina (70%) 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1

Premezcla vitamínica (Libre de Vit E) 3 3 3 3 3

Premezcla mineral (Libre de Selenio) 3 3 3 3 3

Aceite subproductos de tilapia FRESCO 140 42 70 98 0

Aceite subproductos de tilapia OXIDADO 0 98 70 42 140

Aceite de pescado marino 15 15 15 15 15

TOTAL 1000 1000 1000 1000 1000

Tabla 1. Materias primas utilizadas para la elaboración del alimento.

Page 122: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2768 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

ácidos grasos poliinsaturados a los requerimientos de la especie. Al aceite de subproductos de tilapia no se le había adicionado antioxidantes, mientras que al aceite de origen marino sí (como parte del esquema comercial de manejo en la planta productora de concentrado).

El aceite de subproductos de tilapia fue obtenido 30 días antes del inicio del experimento, se le evaluó el estado oxidativo (índice de peróxidos y valor de anisidina), se separó en dos fracciones del mismo lote: una de ellas fue inmediatamente almacenada en refrigeración durante la totalidad del tiempo del experimento, mientras la otra fue sometida durante 25 días (200 hr) a un proceso de inyección de aire, calentamiento y aporte lumínico. El aceite de pescado de origen marino fue muestreado para la evaluación del estado oxidativo e inmediatamente llevado a refrigeración.

A partir de las materias primas lipídicas mencionadas se diseñaron los tratamientos experimentales (Tabla 2).

Animales. Se seleccionó un grupo homogéneo de 160 juveniles de trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss [Walbaum])(CV = 3.55%, DS = 0.5214) de aproximadamente 15 centímetros de longitud (37 g), los cuales fueron distribuidos aleatoriamente 5 tratamientos con 4 réplicas cada uno, para conformar 20 grupos de 8 individuos. Luego fueron ubicados en veinte jaulas de 117 litros de capacidad efectiva cada una suspendidas en estanques asegurando condiciones normales de recambio (>5/hr) y densidad poblacional final (10 Kg/m3).

Suministro de las raciones experimentales. Cada alimento experimental (mezcla de aceites experimentales de cada tratamiento + alimento extruido) fue almacenado en canecas plásticas con tapa que impedían la incidencia de rayos solares, el contacto permanente de oxígeno atmosférico, la hidratación indeseada del alimento o la intervención de roedores e insectos. El alimento experimental fue suministrado 4 veces al día (8:00, 11:00, 13:00 y 17:00 hr) y el aporte se realizó hasta la saciedad de los peces.

Evaluación oxidativa de las raciones experimentales. Se evaluó la producción de compuestos primarios (peróxidos e hidroperóxidos) y secundarios (aldehídos) de la oxidación lipídica del aceite de pescado experimental mediante las pruebas de índice de peróxido (VP) e índice de anisidina (VA) descritas en las Normas Técnicas Colombianas 236 y 4197, respectivamente (8,9). Estas evaluaciones se realizaron cada 21 días para cada tratamiento (correspondiente a la cantidad de sesiones de remezcla de aceites experimentales para cada tratamiento con el alimento extruido). Este procedimiento se desarrolló para tratar de minimizar el efecto de “almacenamiento del alimento en granja” sobre el desarrollo de productos oxidativos y para obtener un mayor grado de correspondencia entre los niveles declarados de VP y VA en laboratorio con los aportes reales de dichos compuestos a los animales experimentales en granja (a partir del momento en que se realizaba la mezcla

Tratamiento

Nivel de inclusión en la fracción lipídica experimental (%)

Aceite subproductos

de tilapia oxidado

Aceite subproductos

de tilapia fresco

Aceite de pescado

de origen marino

Tratamiento 1 (Control +) 0.0 91.0 9.0

Tratamiento 2 27.0 64.0 9.0

Tratamiento 3 45.5 45.5 9.0

Tratamiento 4 64.0 27.0 9.0

Tratamiento 5 (Control -) 91.0 0.0 9.0

Tabla 2. Tratamientos dietarios experimentales.

Periódicamente (cada 21 días), se realizó una nueva mezcla de los aceites experimentales (en las proporciones definidas) con las cantidades a utilizar de alimento almacenado. Esta estrategia se implementó con el fin de realizar las mediciones del estado oxidativo directamente en la materia prima lipídica para eliminar los efectos que tienen los métodos de extracción de lípidos (7) sobre la adecuada determinación de la calidad oxidativa de la fracción lipídica.

Page 123: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2769Zambrano - Ingestión de lípidos oxidados

de aceites con el alimento y se sacaban las muestras de análisis, iniciaba un proceso de diferenciación de comportamientos en términos de evolución del estatus oxidativo entre las muestras estudiadas contra el alimento experimental de aporte en la granja).

Con los valores VP y VA generados para cada tratamiento se construyó un indicador único y global del estatus oxidativo de las raciones experimentales o Índice total de oxidación (TotOX) que correspondía a la asociación de los valores obtenidos así:

TotOX= 2VP + VA

Estos procedimientos se realizaron al lote “madre” de aceite (30 días antes del inicio del estudio), en el momento de la primera preparación de alimentos experimentales y en las siguientes jornadas de mezcla de alimento (días 21, 42, 63 y 84) por duplicado.

Respuesta animal. Proceso de sacrificio y extracción de órganos. Los días 20 y 90 se realizó la extracción aleatoria de 2 individuos por jaula (8 por tratamiento/sesión, 40 total/sesión) para extraer el tracto gastrointestinal (TGI) y el hígado. Se registró la longitud total, la jaula de proveniencia y realizó la insensibilización mediante transección de la espina dorsal, luego se expusieron los órganos y se muestrearon los tejidos de interés. Los órganos fueron lavados individualmente con solución salina helada al 0.9 % y empacados en frascos marcados que contenían la misma solución a 0°C.

Transporte de órganos y proceso de homogenización. Los órganos fueron transportados (1.5 hr) en una cava de poliuretano en hielo seco. En el laboratorio se procedió a extraer cada órgano, secarlo, registrar su peso y se realizó la homogenización de órganos (10,11), empleando una solución de buffer fosfato de sodio 0.1 M pH 7.4 + KCl (1.17%) (dilución 1:9 hígado:buffer, dilución 1:5 TGI:buffer). Para la homogenización del tejido hepático se emplearon homogenizadores manuales tipo Potter Everhelm mientras que para

la homogenización del TGI se empleó un homogenizador eléctrico de tejidos (Motor: CAT X120, Rotor – generator : Cole palmer 36900-61). Luego se Centrifugó a 12500 RPM durante 30 minutos a 4ºC para obtener fracción S9 (Heraeus Labofuge 400R). El sobrenadante fue dividido en 4 crioviales para determinar SOD, GPx, CAT y proteína. Estos fueron marcados y almacenados a -80°C hasta su análisis.

Determinación y análisis de la actividad enzimática antioxidativa en hígado y TGI. Se evaluó la actividad de las enzimas CAT, GPx y SOD en hígado y en TGI mediante espectrofotometría (Shimadzu UV – 160A), para cada individuo y por duplicado. Para el caso de GPx, se midió la oxidación de NADPH a 340 nm, definiendo su actividad en función de nmol de NADPH oxidados/minuto/mg de GPx. Para CAT, la medición se realizó a 240 nm y se definió la actividad como nmol de H2O2 consumidos/minuto/mg de CAT (12). La actividad de SOD se midió a 550 nm; se definió como la cantidad de SOD necesaria para producir un 50% de inhibición de la tasa de reducción del ferricitocromo C (13). Para cada período de exposición al agente estresor (día 20 y día 90) se muestrearon 8 animales por tratamiento dietario. Se evalúo la actividad de cada enzima (CAT, SOD y GPx) por duplicado en el hígado y el tracto gastrointestinal.

Se empleó el método del ácido bicinconínico (Pierce Chemical Company, Rockford, IL, EUA) para estimar la concentración de proteína de las muestras. Se determinó el nivel de proteína de cada órgano proveniente de los peces sometidos a cada tratamiento dietario (160 muestras).

Análisis estadístico. Los datos del nivel de peróxidos (VP), anisidina (VA) y el índice de oxidación total (TotOX) de las diferentes raciones experimentales y los datos de actividad de SOD, GPx y CAT fueron igualmente sometidos a un análisis de varianza de dos vías con un arreglo de parcelas divididas en el tiempo. Se empleó una prueba de Tukey (p<0.05) para detectar diferencias significativas entre tratamientos. En todos los análisis se empleó el paquete estadístico SAS (14).

Page 124: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2770 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

RESULTADOS

Calidad lipídica de las raciones. Se detectó un alto nivel de oxidación principalmente generado por la producción de compuestos secundarios de la oxidación lipídica que permitía tipificarlo como un aceite altamente oxidado. Los valores de VP, VA y TotOX para cada día de evaluación [21, 42, 63 y 84] se presentan en las figuras 1, 2 y 3, respectivamente.

El análisis realizado el día 21 mostró que existieron diferencias significativas entre los tratamientos dietarios (p=0.0004). T1 presentó los niveles de VP más altos, en contraste, los niveles más altos de VA fueron exhibidos por T5. VP y VA mostraron un coeficiente de correlación de -0.99. El índice de oxidación total (TotOX) tuvo un comportamiento similar a VP.

Al día 42, los tratamientos T1, T2 y T3 presentaron niveles de VP significativamente superiores a T4 y T5, los niveles de VA fueron ligeramente superiores a los hallados el día 21. Al día 63 se encontró la misma tendencia que al día 21; sin embargo, los niveles de VP fueron 5 veces superiores. No se encontraron diferencias significativas entre tratamientos al calcular el TotOX.

Al día 84 decrecieron significativamente los niveles de peróxidos (VP) y el índice de anisidina (VA) en todos los tratamientos, no se hallaron diferencias significativas entre tratamientos para las variables VP ni TotOx.

Actividad enzimática antioxidativa. Superóxido dismutasa (SOD). La actividad SOD a nivel hepático no presentó diferencias significativas entre tratamientos dietarios para ninguno de los dos períodos de exposición, sin embargo, al comparar la actividad SOD hepática promedio en los dos períodos de exposición (Corto, día 20 y largo, día 90) se encontró que la actividad de la enzima decreció 29% en promedio al día 90 con respecto a la observada inicialmente. En contraste, a pesar de que no se hallaron diferencias significativas al medir la actividad SOD en TGI dentro de cada período de evaluación, se observó que la actividad al día 90 fue 2 veces en promedio

superior a la observada al día 20 (Figura 4).

Catalasa (CAT). Para la actividad CAT a nivel hepático no se hallaron diferencias significativas entre grupos sometidos a tratamientos dietarios para ninguno de los dos períodos de exposición (Figura 5). Sin embargo, en TGI al día 20 mostró diferencias significativas, encontrándose la mayor actividad en peces alimentados con el tratamiento dietario T5, seguido por T3 y T4. Al día 90 se redujo dicha diferencia. No obstante, se encontró que la actividad en TGI fue en promedio 2.75 veces superior a la observada al día 20. Por el contrario, la actividad CAT a nivel hepático presentó niveles tendientes a la baja (87% en promedio) con respecto a la actividad promedio observada al día 20.

Glutatión peroxidasa (GPx). La actividad GPx a nivel hepático presentó diferencias significativas entre tratamientos para los dos períodos de exposición. Al día 20, la menor actividad de la enzima fue mostrada por los peces sometidos al tratamiento control (T1), mientras que la mayor actividad fue exhibida por T2. Al día 90 aumentó la diferencia entre respuestas, encontrándose alta actividad en T5 que fue significativamente más alta que en los tratamientos T2, T3 y T1, respectivamente (Figura 6). En TGI no se presentaron diferencias significativas al día 20 de exposición. Sin embargo, al día 90 se presentaron diferencias significativas (p=0.002) entre todos los tratamientos. En términos generales la actividad GPx promedio se incrementó con el tiempo en cerca de 70% a nivel hepático y 82% en TGI al comparar los dos períodos de exposición.

Correlación calidad del alimento vs. actividad enzimática. Se calculó el grado de correlación de los niveles de compuestos primarios (VP), secundarios (VA) y el índice total de oxidación (TOtOX) al día 21 y 84 con la actividad enzimática antioxidativa CAT, SOD y GPx al día 20 y 90. Para los niveles de VP, VA y TotOX no se encontró una respuesta altamente correlacionada en la actividad CAT a nivel hepático ni en TGI para ninguno de los dos períodos de medición. Similar respuesta fue obtenida para la actividad SOD.

Page 125: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2771Zambrano - Ingestión de lípidos oxidados

Figura 1. Valores medios ± D.S. de valor de peróxidos. Letras mayúsculas diferentes indican diferencia significativa (p<0.05) entre tratamientos. Letras minúsculas diferentes indican diferencia significativa (p<0.05) entre jornadas de medición.

Figura 2. Valores medios ± D. S. de Valor de Anisidina. Letras mayúsculas diferentes indican diferencia significativa (p<0.05) entre tratamientos. Letras minúsculas diferentes indican diferencia significativa (p<0.05) entre jornadas de medición.

Figura 3. Valores medios ± D. S. del índice de oxidación total TotOX. Letras mayúsculas diferentes indican diferencia significativa (p<0.05) entre tratamientos. Letras minúsculas diferentes indican diferencia significativa (p<0.05) entre jornadas de medición.

Page 126: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2772 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

Figura 6. Valores medios ± D. S. de la actividad de la enzima glutatión peroxidasa (GPx) a nivel hepático e intestinal a corto (día 20) y largo (Día 90) períodos de exposición. Letras mayúsculas diferentes indican diferencia significativa (p<0.05) entre actividades GPx medidas en órganos a distintos días de exposición a tratamientos dietarios. Letras minúsculas diferentes indican diferencia significativa (p<0.05) entre actividades GPx evaluadas para cada órgano durante cada tiempo de exposición a tratamiento dietarios.

Figura 4. Valores medios ± D. S. de la actividad de la enzima Superóxido Dismutasa (SOD) a nivel hepático e intestinal a corto (día 20) y largo (Día 90) períodos de exposición. Letras mayúsculas diferentes indican diferencia significativa (p<0.05) entre actividades SOD medidas en órganos a distintos días de exposición a tratamientos dietarios. Letras minúsculas diferentes indican diferencia significativa (p<0.05) entre actividades SOD evaluadas para cada órgano durante cada tiempo de exposición a tratamiento dietarios.

Figura 5. Valores medios ± D. S. de la actividad de la enzima Catalasa (CAT) a nivel hepático e intestinal a corto (día 20) y largo (Día 90) períodos de exposición. Letras mayúsculas diferentes indican diferencia significativa (p<0.05) entre actividades CAT medidas en órganos a distintos días de exposición a tratamientos dietarios. Letras minúsculas diferentes indican diferencia significativa (p<0.05) entre actividades CAT evaluadas para cada órgano durante cada tiempo de exposición a tratamiento dietarios.

Page 127: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2773Zambrano - Ingestión de lípidos oxidados

Por otro lado, la actividad GPx en TGI al día 20 mostró niveles de alta correlación con VP, VA y TotOX (-0.95; 0.98 y 0.97, respectivamente). Para el día 90 se encontraron niveles de correlación igualmente altos (0.95; -0.96 y 0.91, respectivamente). A nivel hepático no se halló alta correlación entre los niveles de peróxidos y aldehídos con la actividad GPx.

DISCUSIÓN

Calidad lipídica de las raciones. A lo largo de todo el experimento el aceite de pescado de origen marino presentó altos niveles de aldehídos detectados por la prueba de anisidina. A pesar de haber sido obtenido en una planta comercial de producción de alimento balanceado, el aceite fue catalogado como aceite muy oxidado de acuerdo con la escala valorativa de Masson (15). Esto pudo haber sido causado por [i], la no adición de antioxidante o la adición de una cantidad inferior a la requerida para evitar los procesos auto-oxidativos o porque [ii] el aceite contaba con antioxidante, pero este fue adicionado después de las fases de iniciación y propagación de la autooxidación lipídica. Esto sugiere que es necesario implementar las técnicas de evaluación del estado oxidativo que detecten productos primarios y secundarios de la autooxidación. Actualmente, la industria de análisis de alimentos y fabricación de balanceados para animales no emplea técnicas para la determinación de productos secundarios de la oxidación.

Todos los tratamientos dietarios presentaron altos niveles iníciales de anisidina y TotOX (día 21) que excedieron los valores establecidos por los estándares de calidad para aceites frescos (VP entre 3.9 y 5 meq O2/kg, VA de 10 a 20 y TotOX de 17.8 a 30) y que lo tipificaba como aceite oxidado (VP entre 7.0 y 26 meq O2/kg, VA de 25 a 30 y TotOX de 39.0 a 82.0) (15) (Figuras 1, 2 y 3). Durante la fase inicial de alimentación predominaron los altos niveles de productos secundarios de la oxidación (aldehídos volátiles), por lo que se considera que tales compuestos pudieron haber generado altas mortalidades (>30%) para el día 20.

Para el día 42, la mayor parte de los tratamientos dietarios alcanzaron niveles de aceite oxidado (15) (Figuras 1, 2 y 3), lo que probablemente pudo incrementar la tasa de mortalidad promedio (hasta 40%).Para el día 63, los niveles de peróxidos (VP) en las raciones experimentales (a excepción de T5) se incrementaron hasta alcanzar la tipificación de aceite muy oxidado (VP >26 meq O2/kg) (15) (Figura 1), sin embargo, los niveles de VA se mantuvieron en todos los tratamientos dietarios (a excepción de T5 que presentó un alto nivel de VA que permitió catalogarlo como aceite muy oxidado para esta variable) (Figura 2). Todos los tratamientos dietarios presentaron índices de oxidación total (TotOX) que los clasificaron como raciones que contenían aceite oxidado (Figura 3).

Al día 84, se encontró que no existían diferencias significativas entre tratamientos al evaluar VP y calcular TotOX, sin embargo, se encontraron diferencias significativas entre los niveles de VA (Figura 2). En general para este período final, los niveles de VA, VP y TotOX descendieron, permitiendo tipificar las raciones como oxidadas.

Actividad enzimática antioxidativa. Actividad Superóxido Dismutasa (SOD). La enzima SOD transforma el anión superóxido O-2 (Producto de la respiración celular) en H2O2. Múltiples trabajos han reportado alto nivel de correlación entre la actividad SOD y el metabolismo oxidativo general, lo que indica que los niveles de SOD se ajustan a los niveles de fuentes endógenas de especies oxígeno reactivas (16).

A pesar de que no se encontraron diferencias significativas entre tratamientos en ninguno de los dos períodos de exposición, los niveles de actividad SOD en TGI se incrementaron dramáticamente del día 20 al día 90 (175% en promedio). Sin embargo, a nivel hepático la actividad de la enzima decreció 13% en promedio al día 90 con respecto a los niveles de actividad hallados al día 20 de exposición. Estos hallazgos sugieren que el TGI se convirtió a lo largo del ensayo en el órgano con mayor metabolismo oxidativo posiblemente

Page 128: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2774 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

debido al contacto mecánico directo con el agente estresor oxidativo (16). Los niveles promedio de actividad SOD a nivel hepático en el presente ensayo (2.6 U/min/mg proteína) fueron muy similares a los hallados en O. mykiss (2.5 U/min/mg proteína)(16), Sparus aurata (5.2 U/min/mg proteína)(17), Penaeus vannamei (1.72 U/min/mg proteína)(18), Nacella concinna (3.0 U/min/mg proteína)(19) y en Scophthalmus maximus, Hippoglossus hippoglossus y S. aurata (4.5; 5.7 y 5.2 U/min/mg proteína, respectivamente)(5), pero bastante inferiores a los hallados en Dentex dentex (150 U/min/mg proteína)(20) y en O. mykiss (835 U/min/mg proteína)(13).

Actividad catalasa (CAT). La actividad CAT es el indicador principal de la tasa de metabolización del peróxido de hidrógeno (H2O2) para evitar sus efectos nocivos a nivel celular. La actividad CAT es específica para peróxido de hidrógeno (H2O2). Al evaluar el efecto de cada tratamiento dietario para el día 20 en la actividad CAT en TGI se encontraron diferencias significativas entre tratamientos dietarios. Sin embargo, al día 90 a pesar del fuerte incremento en la actividad CAT-TGI no se hallaron diferencias de respuesta entre tratamientos dietarios. La actividad CAT en TGI sufrió un incremento dramático (275%) desde el día 20 al día 90 de medición. Al día 20 se presentó un nivel promedio de actividad de 29.52 nmol H2O2/min/mg proteína, que está muy cerca de lo observado (31.64 nmol H2O2/min/mg proteína) en la misma especie, el mismo órgano y bajo condiciones normales de alimentación (13). Sin embargo, tras 90 días de exposición al agente estresor oxidativo dietario la actividad CAT-TGI se incrementó hasta llegar a 80.90 nmol H2O2/min/mg proteína en promedio. Este incremento coincide con la tendencia incremental en la producción de compuestos primarios y secundarios de la oxidación lipídica (Figuras 1, 2 y 3).

En el presente trabajo, la actividad CAT a nivel hepático fue en promedio (48.62 y 42.5 nmol H2O2/min/mg proteína al día 20 y 90, respectivamente) superior a los niveles encontrados en O. mykiss (32 nmol H2O2/min/mg proteína)(16), pero inferior a los reportados para la misma especie (116 nmol

H2O2/min/mg proteína)(13). A nivel hepático se han reportado actividades similares de CAT en otras especies: 10.6 nmol H2O2/min/mg proteína en Colossoma macropomum (21), 24.77 nmol H2O2/min/mg proteína en Sander vitreus (22), 160 nmol H2O2/min/mg proteína en Acipenser naccarii (13) y 180 nmol H2O2/min/mg proteína en Channa punctatus (12).

La disminución observada en la actividad CAT a nivel hepático, evidencia un proceso de adaptación al estrés generado por la ingestión de peróxidos. El proceso adaptativo estuvo posiblemente sustentado por el incremento sistemático de la actividad CAT en TGI, lo que sugiere que la acción antioxidativa CAT se fue desplazando al órgano de contacto directo con el agente estresor dietario para tratar de evitar la acción hepatotóxica del H2O2.

De acuerdo con lo observado en D. dentex (20), el incremento en la actividad de CAT encontrado en TGI al comparar el día 20 y 90 de exposición y el decrecimiento de la actividad de la misma enzima a nivel hepático son directamente proporcionales con la actividad SOD en los mismos órganos para los mismos períodos de exposición. Esto es debido a que, como enzimas componentes de un sistema de detoxificación oxidativa celular, los niveles de H2O2 generados por la actividad SOD estimularon niveles proporcionales de actividad CAT.

Actividad glutatión peroxidasa (GPx). A pesar que la actividad GPx también está involucrada en la remoción de H2O2, la respuesta diferencial en la actividad GPx y CAT (también evidenciada en el presente estudio) indica que existen mecanismos de regulación diferentes para las dos enzimas. GPx está mayoritariamente involucrada en la remoción de peróxidos orgánicos (20).

La actividad GPx presentó diferencias significativas a nivel hepático para los días 20 y 90 de exposición y en TGI al día 90. Al realizar un análisis de correlación de la actividad GPx a nivel hepático y en TGI con VP, VA y TotOX se encontró que a nivel hepático los niveles de correlación eran inferiores a 0.5. Sin embargo, en TGI

Page 129: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2775Zambrano - Ingestión de lípidos oxidados

excedieron 0.95 para todos los períodos de exposición, indicando que el TGI fue el órgano de contacto directo con los agentes estresores oxidativos dietarios en el que se incrementó el metabolismo antioxidativo a través del incremento en la actividad GPx.

Los niveles promedio de actividad GPx a nivel hepático al día 20 y 90 (21.97 y 38.34 nmol NADPH consumidos/min/mg de proteína, respectivamente) estuvieron por debajo de los hallados en hígado de S. aurata alimentado con lípidos oxidados durante 30 y 60 días (72 y 55 nmoles NADPH consumidos/min/mg de proteína, respectivamente)(17). En ese experimento, los niveles de GPx ascendieron a través del tiempo debido a que probablemente se contaba con la acción antioxidativa de la vitamina E. Concordantemente, se han reportado niveles hepáticos de actividad GPx de 66.79 nmoles NADPH consumidos/min/mg de proteína en O. mykiss, bajo condiciones normales de alimentación y sin agentes estresores externos aparentes (13). En otro estudio (23) se reportaron niveles de actividad GPx hepática de 70 nmoles NADPH consumidos/min/mg de proteína en esta misma especie bajo condiciones de realimentación luego de un período de restricción alimenticia de 70 días de duración. Los niveles de actividad GPx en hígado en nuestro ensayo son semejantes a los reportados en S. vitreus (29.06 nmol NADPH consumidos/min/mg de proteína)(22).

Los niveles promedio de actividad GPx en TGI al día 20 y 90 (33.10 y 59.95 nmol NADPH consumido/min/mg de proteína, respectivamente) fueron muy inferiores a los hallados en TGI de la misma especie (667.3 nmol NADPH consumidos/min/mg de proteína) bajo condiciones normales de alimentación y sin agentes estresores oxidativos externos aparentes (13).

Los resultados indicaron que los efectos

de la ingestión de aceite oxidado sobre la actividad GPx están basados en el rol de la enzima dentro del sistema de detoxificación oxidativa celular y conforme a lo esperado estuvo influenciado por el contenido de peróxidos dietarios, lo mismo ha sido hallado y concluido en otros estudios (17).

En conclusión, se puede afirmar que las raciones ofertadas a lo largo del experimento presentaron siempre altos niveles de productos primarios y secundarios de la oxidación lipídica lo que permitió clasificarlas como “muy oxidadas”. Las actividades SOD y CAT fueron directamente proporcionales a lo largo del experimento demostrando el alto nivel de complementariedad de las dos enzimas dentro del sistema de detoxificación oxidativo celular. Estas actividades (SOD y CAT) a nivel hepático decrecieron a lo largo del experimento, sin embargo se incrementaron en TGI, lo que sugiere un proceso de adaptación al estrés oxidativo. Por otro lado, la actividad GPx se incrementó a nivel hepático y en TGI a lo largo del período de exposición al estrés oxidativo, indicando la alta resiliencia de la enzima a estímulos oxidativos dietarios. La actividad GPx en TGI estuvo altamente correlacionada (>0.95) con la calidad oxidativa de las raciones aportadas a lo largo del experimento. Por lo tanto y de acuerdo con las evidencias, si se quiere determinar el impacto de la ingestión de raciones oxidadas en trucha arcoíris, es recomendable evaluar la actividad GPx en TGI.

En términos generales, los niveles actividad fueron (en la mayoría de los casos) más altos en TGI que en hígado y la actividad promedio para todas las enzimas fue más alta al día 90 que al día 20.

1. Espinal F, Martínez H, González F. La

Page 130: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2776 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

cadena de la piscicultura en Colombia. Una mirada global en su estructura y dinámica 1991 - 2005. [En línea]. Ministerio de Agricultura y desarrollo rural. Observatorio Agrocadenas de Colombia. 2005; [Accesado 22 Jul 2010]. URL disponible en: http://www.agronet.gov.co/www/docs_agronet/ 2005/112164315_caracterizacion_piscicultura.pdf.

2. Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO). The State of World Fisheries and Aquaculture 2008. Part 1: World review of fisheries and aquaculture. Rome, Italy: FAO; 2009. URL Disponible en: ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/011/i0250e/i0250e01.pdf.

3. Chaiyapechara S, Casten M, Hardy R, Dong F. Fish performance, fillet characteristics, and health assessment index of rainbow trout (Oncorhynchus mykiss) fed diets containing adequate and high concentrations of lipid and vitamin E. Aquaculture 2003; 219:715-738.

4. Munasinghe D, Ichimaru K, Ryuno M, Ueki N, Matsui T, Sugamoto K, Kawahara S, Sakai T. Lipid peroxidation-derived hepatotoxic aldehydes, 4-hydroxy-2E -hexenal in smoked fish meat products. Fish Sci 2003; 69:189-194.

5. Tocher D, Mourente G, Van Der Eecken A, Evjemo JO, Diaz E, Bell JG, et al. Effects of dietary vitamin E on antioxidant defense mechanisms of juvenile turbot (Scophthalmus maximus L.), halibut (Hippoglossus hippoglossus L.) and sea bream (Sparus aurata L.). Aquac Nutr 2002; 8:195–207.

6. Association of official analytical chemist (AOAC). Official Methods of Analysis of the Association of Analytical Chemist, 16a Edition. Washington DC: AOAC;1998.

7. Gunnlaugsdottir H, Ackman R. Three

extraction methods for determination of lipids in fish meal: Evaluation of a hexane/isopropanol method as an alternative to chloroform-based methods. J Sci Food Agric 1993; 61(2):235–240.

8. Instituto Colombiano de Normas Técnicas (ICONTEC). Norma Técnica Colombiana NTC 236: Grasas y aceites vegetales y animales. Determinación del índice de peróxido. Bogotá, Colombia: ICONTEC; 1998.

9. Instituto Colombiano de Normas Técnicas (ICONTEC). Norma Técnica Colombiana NTC 4197: Grasas y aceites vegetales y animales. Determinación del índice de anisidina. Bogotá, Colombia: ICONTEC; 2001.

10. Berglund AM, Sturve J, Förlin L, Nyholm NEI. Oxidative stress in pied flycatcher (Ficedula hypoleuca) nestlings from metal contaminated environments in northern Sweden. Environmental Research 2007; 105:330–339.

11. Lushchak V, Lushchak L, Mota A, Hermes-Lima M. Oxidative stress and antioxidant defenses in goldfish Carassius auratus during anoxia and reoxygenation. Am J Physiol 2000; 280:R100–R107.

12. Ahmad I, Hamid T, Fatima M, Chand H, Jain S, Athar M et al. Induction of hepatic antioxidants in freshwater catfish (Channa punctatus Bloch) is a biomarker of paper mill effluent exposure. Biochim Biophys Acta 2000; 1523:37–48.

13. Trenzado C, Hidalgo M, García-Gallego M, Morales A, Furné M, Domezain J, et al. Antioxidant enzymes and lipid peroxidation in sturgeon Acipenser naccarii and trout Oncorhynchus mykiss. A comparative study. Aquaculture 2006; 254:758–767.

14. SAS/STAT: Guide for personal computer

REFERENCIAS

Page 131: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2777

[programa de ordenador]. Versión 9.0.0. Cary (NC): SAS Institute Corporation; 2002.

15. Masson LS. Criterio de calidad para materias grasas utilizadas frecuentemente en la nutrición animal y de peces. Control de calidad se insumos y dietas acuícola. Documento de campo Nº 16. 1994;[En línea]. [Accesado 22 Jul 2010]. URL disponible en: http://www.fao.org/docrep/field/003/AB482S/AB482S10.htm.

16. Puangkaew J, Kiron V, Satoh S, Watanabe T. Antioxidant defense of rainbow trout (Oncorhynchus mykiss) in relation to dietary n-3 highly unsaturated fatty acids and vitamin E contents. Comp Biochem Physiol C Toxicol Pharmacol 2005; 140:187–196.

17. Mourente G, Diaz-Salvago E, Bell J, Tocher D. Increased activities of hepatic antioxidant defence enzymes in juvenile gilthead sea bream (Sparus aurata L.) fed dietary oxidised oil: attenuation by dietary vitamin E. Aquaculture 2002; 214: 343–361

18. Wang W, Wang A, Wang Y. Effect of supplemental L-ascorbyl-2-polyphosphate in enriched live food on the antioxidant defense system of Penaeus vannamei of different sizes exposed to ammonia-N. Aquac Nutr 2006; 12:348–352.

19. Ansaldo M, Sacristán H, Wider E. Does

starvation influence the antioxidant status of the digestive gland of Nacella concinna in experimental conditions?. Comp Biochem Physiol C Toxicol Pharmcol 2007; 146:118–123.

20. Morales A, Pérez-Jiménez A, Hidalgo M, Abellán E, Cardenete G. Oxidative stress and antioxidant defenses after prolonged starvation in Dentex dentex liver. Comp Biochem Physiol C Toxicol Pharmcol 2004; 139: 153–161.

21. Marcon J, Wilhelm D. Antioxidant processes of the wild tambaqui, Colossoma macropomum (Osteichthyes, Serrasalmidae) from the Amazon. Comp Biochem Physiol C Toxicol Pharmcol 1999; 123:257–263.

22. Tort M, Hurley D, Fernández-Cobas C, Wooster G, Bowser P. Effects of Hydrogen Peroxide Treatments on Catalase and Glutathione Activity in Walleye Sander vitreus. J World Aquac Soc 2005; 36(4):577-586.

23. Furné M, García-Gallego M, Hidalgo M, Morales A, Domezain A, Domezain J et al. Oxidative stress parameters during starvation and refeeding periods in Adriatic sturgeon (Acipenser naccarii) and rainbow trout (Oncorhynchus mykiss). Aquac Nutr 2008; 15(6):587–595.

Zambrano - Ingestión de lípidos oxidados

Page 132: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2778 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

Estudio seroepidemiológico del virus respiratorio sincitial bovino en el municipio de Montería, Colombia

Seroepidemiological study of the bovine respiratory sincitial virus in the municipality of Monteria, Colombia

César Betancur H, 1*M.Sc, Juan Rodas G,2 Ph.D, Marco González T,1 M. Sc.

1Universidad de Córdoba, Departamento de Ciencias Pecuarias, Facultad Medicina Veterinaria y Zootecnia. Montería, Colombia. 2Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Agrarias, Grupo Centauro. Medellín, Colombia. *Correspondencia:[email protected]

Recibido: Mayo de 2010; Aceptado: Abril de 2011.

COMUNICACIÓN BREVE

Rev.MVZ Córdoba 16(3):2778-2784, 2011.

RESUMEN

Objetivo. El propósito de esta investigación fue realizar un estudio seroepidemiológico para detectar anticuerpos específicos contra el Virus Respiratorio Sincitial Bovino (BRSV) mediante la técnica comercial de ELISA (Bio-X ® BRSV Elisa Kit, Bruselas, Bélgica), con el fin de demostrar de manera indirecta, la presencia y circulación del VRSB en el municipio de Montería, Colombia. Materiales y métodos. Se recolectaron 163 muestras de sangre (137 de hembras y 26 de toros) de animales con antecedentes de infertilidad, pertenecientes a 28 fincas, los cuales provenían de 4 diferentes zonas equidistantes dentro del municipio. Todas las muestras fueron seleccionadas al azar. Se realizó un análisis descriptivo con los datos serológicos obtenidos de cada animal e interpretándolos con las variables: raza, edad, zona, tipo de explotación, sexo y alteraciones reproductivas. Para determinar la asociación entre seropositividad y cada una de las variables se utilizó la prueba de c2. No hubo diferencias significativas para ninguna de las variables analizadas. Resultados. Se detectaron anticuerpos en 22 de los animales seleccionados, lo que correspondió al 13% del total muestreado. Conclusiones. Este hallazgo constituye la demostración indirecta de la presencia del VRSB en el municipio de Montería, lo que sugiere la necesidad de estudios adicionales para determinar su participación en síndromes respiratorios y problemas reproductivos; de comprobarse sus implicaciones clínicas en hatos bovinos de esta región, sería necesario implementar medidas adecuadas para su control y prevención.

Palabras clave: Bovinos, VRSB, Colombia, reproducción, serología (Fuente: CAB).

2778

Page 133: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2779

ABSTRACT

Objective. To detect specific antibodies against the Bovine Respiratory Sincitial Virus (BRSV) through a commercial ELISA kit (Bio-X ® BRSV Elisa Kit, Bruselas, Bélgica) in order to have an indirect evidence of BRSV circulation, municipality of Monteria, Colombia. Materials and methods. A total of 163 blood samples were randomly collected (137 females and 26 bulls) from 28 farms belonging to 4 different equidistant zones and with an history of reproductive disorders. A descriptive c2 analysis was performed to compared the serological results from each animal on breed, age, zone, type of production, sex and reproductive disorders. Results. There were no differences for any of the variables studied. Antibodies for BRSV were detected in 13% (22/163) of the animals. Conclusions. The results show an indirect evidence of the presence of BRSV in animals belonging to the region studied. This suggests the need for additional studies in order to determine the participation of BRSV on respiratory and reproductive problems. If case of clinic implications, it would be necessary to implement appropriate control measures to prevent viral dissemination.

Key words: Bovines, BRSV, Colombia, reproduction, serology (Source: CAB).

INTRODUCCIÓN

El primer virus respiratorio sincitial (VRS), fue aislado inicialmente en humanos en 1959 (1), siendo reconocido solo hasta 1970, un agente similar en el ganado bovino (2). Este último fue detectado por primera vez en Japón, Bélgica y Suiza, luego se difundió a muchos otros países del mundo (3). En Estados Unidos, el primer aislamiento de virus respiratorio sincitial bovino (VRSB) fue reportado en 1974 en Iowa y Missouri (4).

El VRSB así como el humano fue denominado así por el efecto citopático que producen in vitro, consistente con la formación de sincitios, los cuales se definen como células multinucleadas, producidas por unión o fusión celular. Además se ha reportado que puede producir cuerpos de inclusión intracitoplasmáticos y eosinófilos (5).

El VRSB, es un virus envuelto con genoma ARN, clasificado dentro del género pneumovirus de la familia Paramixoviridae. Dentro de este grupo, se incluyen otros agentes similares en especies domésticas, tales como virus sincitial respiratorio humano, al virus sincitial respiratorio de la cabra y el virus sincitial respiratorio de la oveja (6).

Aunque el VRSB ha sido ampliamente estudiado durante los últimos 10 años, su epidemiología aún no es lo suficientemente clara (7). Se han reportado mundialmente, prevalencias superiores al 65% (8), y niveles aún mayores de anticuerpos contra el VRSB, 65% a 85%, han sido reportados, en Estados Unidos, previos a la introducción de vacunas (9).

No ha habido reportes de diferencias de susceptibilidad o severidad de enfermedad entre machos y hembras y la infección por VRSB, aparentemente puede observarse en cualquier grupo etario, pero las infecciones que resultan en una enfermedad clínica severa, son típicamente observadas en terneros menores de seis meses (10). No obstante, también existen reportes de infecciones por VRSB causando signos severos de enfermedad respiratoria en ganado adulto (11).

Las infecciones por VRSB ocurren tanto en ganadería de carne como en lechería, aunque existen reportes que sugieren diferencias en susceptibilidad a la infección y a la enfermedad producida por VRSB entre distintas razas (5).

Betancur - Estudio seroepidemiológico del virus respiratorio sincitial

Page 134: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2780 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

Las infecciones virales respiratorias causadas por Herpesvirus bovino tipo 1, DVB, Parainfluenza tipo 3 y virus sincitial respiratorio bovino (VSRB), son una parte significativa del Síndrome Respiratorio Bovino (SRB), también llamado “Fiebre de embarque”. Sin embargo, a pesar de su trascendencia, es poca la importancia que se le ha prestado al estudio del comportamiento epidemiológico del VRSB en nuestro medio, así como a su compromiso en este tipo de síndrome y su asociación con problemas de infertilidad bovina (12).

Experimentalmente se ha logrado demostrar que infecciones concurrentes de VRSB y el Virus de la Diarrea Bovina (DVB), desarrollan un cuadro clínico con lesiones severas y leucopenia (13). De acuerdo con lo anterior, se considera necesario fomentar al menos el diagnóstico serológico de este tipo de agentes, para llegar a conocer su efecto sobre la salud pública veterinaria.

Existen varias vacunas comerciales para aplicación en bovinos (14), y desafortunadamente, algunas de ellas ya están siendo aplicadas en nuestro medio, sin que se tengan aún estudios serios, que demuestren su efectividad en pruebas de campo, y desvirtuando de paso, los estudios con base en respuesta serológica en animales vacunados. El VRSB aún no ha sido aislado en Colom-bia, pero su presencia se ha sospechado desde comienzos de la época de los 60s, lo cual amerita la realización de estudios que permitan un mejor conocimiento de la distribución de ésta entidad en nuestro medio, y de esta forma establecer su real impacto en la ganadería bovina del trópico (15).

El objetivo de este trabajo fue realizar un estudio seroepidemiológico para detectar anticuerpos específicos contra el Virus Respiratorio Sincitial Bovino con el fin de demostrar de manera indirecta, su presencia y circulación en el municipio de Montería, Colombia.

MATERIALES Y MÉTODOS

Sitio de estudio. El trabajo se desarrolló en el municipio de Montería, departamento de Córdoba, cuya temperatura promedio oscila entre 28 y 35ºC. Posee además una humedad relativa del 85% y una precipitación anual de 1200 a 1500 mm. El área municipal es de 3043 Km2, y esta conformada por 27 corregimientos (16). Tipo de estudio. La investigación propuesta corresponde a un estudio epidemiológico de tipo descriptivo transversal o de corte.

Selección de la muestra. El tamaño de la muestra se determinó mediante el programa estadístico EPI-INFO 2000 versión 6.0 CDC, Atlanta, GA, USA, utilizando una confiabilidad del 95% y un error de estimación no mayor al 5% y correspondió a 108 animales; sin embargo, en el presente estudio se utilizaron 163 sueros de 137 hembras bovinas y 26 toros provenientes de 28 fincas distribuidas en el municipio de Montería, Colombia. Este municipio declaró al momento del estudio una población de 178.320 hembras mayores de 2 años (17). Como criterios de inclusión para la selección de los animales de la muestra, se tuvieron en cuenta las hembras repetidoras (más de tres servicios sin gestación) y/o que tuvieron reporte de abortos (tempranos o tardíos) y no tuvieran historia de vacunación. El estudio fue realizado a través de las evaluaciones reproductivas rutinarias que se adelantaron en cada explotación. Asimismo, se obtuvo información referente a identificación del animal edad, raza, tipo de explotación y estado reproductivo, variables necesarias para la correlación con la seropositividad a VRSB.

Obtención del suero. Previa desinfección del sitio de punción del animal, se colectaron 10 ml de sangre en la vena yugular o coccígea. La sangre fue recogida en tubos vacutainer sin anticoagulante para obtener el suero por métodos estándares conocidos.

Page 135: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2781Betancur - Estudio seroepidemiológico del virus respiratorio sincitial

Determinación de anticuerpos específicos contra VRSB. Para determinar el nivel de anticuerpos específicos contra el VRSB, se utilizó el kit comercial: BRSV ELISA KIT de Bio-XR, el cual usa una prueba indirecta de ELISA, donde se utilizó un antígeno de VRSB y un antígeno celular control. Para la interpretación de los resultados a los valores de densidad óptica (DO) de cada suero se le sustrajeron los valores correspondientes de los controles de antígeno. Las muestras cuyos valores fueron mayores o iguales a 30 de DO con una longitud de onda de 450nm, se consideraron positivas y las inferiores a este valor negativas.

Análisis estadístico. Se utilizó la prueba de independencia apoyada en la distribución Ji cuadrado (X2), y el coeficiente de contingencia (correlación) de Pearson. Los resultados para las distintas variables, se obtuvieron utilizando el paquete estadístico SPSS versión 11 (18).

RESULTADOS

De las 163 muestras analizadas, se encontraron anticuerpos en 22 animales, indicando una seropositividad del 13% con un intervalo de confianza del 95% entre el 11.37% y 14.63%.

Análisis de las variables. Los siguientes fueron los resultados según las variables analizadas:

En la tabla 1 se reporta que la mayor frecuencia de animales seropositivos al VRSB se encontró en la zona Este (22.5% de la muestra y 5.5% del total de los animales muestreados). En las

zonas restantes, el número de animales seropositivos del total muestreados fue: Norte 1.2%, Oeste 1.8% y Sur 4.9%. No obstante los resultados positivos obtenidos, el análisis estadístico para la variable zona mostró una baja significancia estadística (X2 = 7.44, valor de p = 0.059).

En la tabla 2 se puede observar que la mayor seropositividad se encontró en los animales entre 5 y 6 años (4.9% del total de animales probados), seguido de los menores de 4 y mayores de 7 años (4.3% del total cada uno). El factor edad no tuvo relación significativa con la variable infección a VRSB (X2 =0.444, p>0.05).

ZONANo de

animales seropositivos

Total animales probados

% de animales seropositivos

para cada zona

Norte 2 40 5

Oeste 3 40 7.5

Este 9 40 22.5

Sur 8 43 20

Total 22 163

Tabla 1. Seropositividad y seronegatividad al VRSB en 4 zonas del municipio de Montería.

GRUPO ETARIO PositivosTotal

animales probados

% de animales seropositivos / grupo etáreo

Entre 3 y 4 años 7 53 13.2

Entre 5 y 6 años 8 50 16

Más de 7 años 7 60 11.7

Total 22 163

Tabla 2. Resultado de serología al VRSB de acuerdo con los grupos etarios.

En la tabla 3 se observa que en la explotación de carne, 8 bovinos (4.9% del total muestreados), mostraron anticuerpos al VRSB en el análisis serológico y 14 bovinos (8.6% del total), fueron reactores en las explotaciones de doble propósito, encontrándose en mayor proporción. Se encontró una débil relación significativa entre las variables analizadas (X2 =0.056, p>0.05).

Tipo de explotación Positivos

Total animales probados

% de animales seropositivos /

tipo de explotación

Carne 8 63 12.7

Doble Propósito 14 100 14

Total 22 163

Tabla 3. Relación seropositividad a VRSB versus tipo de explotación.

Los valores hallados para cada uno de los desórdenes reproductivos (Tabla 4), no mostraron relación con la seropositividad (X2 = 0.073, p>0.05), lo que sugiere que la presencia de VRSB es independiente de la condición reproductiva o

Page 136: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2782 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

probablemente que el tamaño de la muestra fue insuficiente para demostrar la asociación.

A pesar de la diferencia entre el número de hembras y el número de machos en las muestras recolectadas (Tabla 5); al comparar estadísticamente la relación

La infección por VRSB, aparentemente puede observarse en cualquier grupo etario, como se observó en este trabajo, aunque no se hizo el análisis en animales menores de 3 años, pues como reporta la literatura la enfermedad clínica es más frecuente en terneros menores de seis meses (10). Esta seroreactividad en animales adultos sugiere posibles reinfecciones durante el transcurso de su vida.

La mayor proporción de seropositivos en ganado doble propósito coincide con lo reportado por Rebhun (19) quien afirma, que el confinamiento en ganado lechero, puede favorecer las condiciones para una transmisión rápida del VRSB, debido a un mayor estrés ocasionado por el tipo de manejo.

Igualmente, no se encontraron asociaciones estadísticamente significativas entre trastornos reproductivos de las hembras con la seropositividad, aunque si un porcentaje importante de animales seropositivos con alteraciones como repeticiones de servicio, reabsorciones embrionarias y abortos. Será necesario realizar un muestreo mayor para establecer el posible impacto de la infección con VRSB sobre alteraciones como las destacadas en éste estudio. Lo anterior es también válido para la comparación de infección por sexo, que ha sido destacado como un factor de riesgo en machos utilizados para servicio por monta directa o inseminación artificial (20).

En conclusión, al no haberse encontrado historia de vacunación en ninguna de las fincas estudiadas, este hallazgo constituye la demostración indirecta de la circulación del VRSB en la zona de estudio, siendo recomendable el desarrollo de estudios adicionales, para determinar la verdadera importancia de este agente sobre los problemas respiratorios y reproductivos en el ganado bovino de la región, y su participación dentro del complejo bovino conocido como “Fiebre de embarque”. De acuerdo con estos resultados sería posible realmente, establecer la necesidad o no de implementar medidas adecuadas para la prevención, control y eventualmente, erradicación de la infección. También sería

Trastorno Reproductivo

No de animales

seropositivos

Total animales probados

% de animales seropositivos /

tipo de trastorno reproductivo

Aborto 6 40 15

Repetidoras 10 92 10.9

Reabsorciones 1 5 20

Total 17 137

Tabla 4. Relación seropositividad a VRSB con alteraciones reproductivas.

Resultados PositivosTotal

animales probados

% de animales seropositivos /

género

Vacas 17 137 12.4

Toros 5 26 19.2

Total 22 163

Tabla 5. Distribución de la reactividad a ELISA VRSB por sexo.

de su seropositividad con el sexo, no se encontraron diferencias significativas (X2= 0.871, p>0.05); lo que indicaría que no existe susceptibilidad por sexo a la infección con el VRSB.

DISCUSIÓN

Los resultados obtenidos en el presente estudio, constituyen la evidencia serológica de la actividad del VRSB en el municipio de Montería, Colombia, al haberse encontrado con anticuerpos por ELISA una seropositividad del 13% de los animales muestreados en ganaderías de carne y doble propósito.

El hecho de haber encontrado en mayor o menor grado sueros positivos procedentes de todas las zonas estudiadas, sugiere que: 1) el virus ha estado circulando en todos los sitios muestreados ó 2) que los animales (o al menos algunos de ellos), proceden de regiones donde el virus ha estado presente.

Page 137: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2783Betancur - Estudio seroepidemiológico del virus respiratorio sincitial

recomendable la realización de estudios sobre la dinámica de anticuerpos en fincas positivas a VRSB, para así determinar la evolución del virus en las áreas afectadas. Finalmente, se propone realizar estudios epidemiológicos con otras técnicas tales como el aislamiento viral, encaminados a demostrar el verdadero impacto clínico que la infección con este agente, puede estar ocasionando sobre la reproducción, y así justificar la conveniencia de aplicar

o no inmunógenos específicos, realizando investigaciones relacionadas con de la eficiencia de dichos biológicos en las condiciones del trópico Colombiano.

Agradecimientos

A la Oficina Administradora de Inves-tigación y Extensión de la Universidad de Córdoba, al laboratorio Novartis de Colombia (Salud Animal).

1. Hilleman MR. Respiratory Syntitial Virus. Am Rev Respir Dis 1963; 88(SUPPL):181-197.

2. Smith MH, Frey ML, Dierks RE. Isolation, characterization, and pathogenicity studies of a bovine respiratory syncytial virus. Arch Virol 1975; 47(3):237-47.

3. Van Der Poel WH. Dynamics of bovine respiratory syncitial virus infections, a longitudinal epidemiological study in dairy herds. Arch Virol 1974; 133: 309-321.

4. Rosenquist BD. Isolation of Respiratory Syncytial Virus from cattle with acute respiratory disease. J Infect Dis 1974; 130:177-182.

5. Valarcher JF, Taylor G. Bovine respiratory syncytial virus infection. Vet Res 2007; 38:153-180.

6. Larsen LE. Bovine respiratory syncytial virus (BRSV): a review. Acta Vet Scand 2000; 41: 1-24.

7. Fach SJ, Meyerholz DK, Gallup JM, Ackermann MR, Lehmkuhl HD, Sacco RE. Neonatal Ovine Pulmonary Dendritic Cells Support Bovine Respiratory Syncytial Virus Replication with Enhanced Interleukin (IL)-4 and IL-10. Gene Transcripts. Viral Immunol 2007; 20(1):119-130.

REFERENCIAS

8. Hagglund S, Svensson C, Emanuelson U, Valarcher JF, Alenius S. Dynamics of virus infections involved in the bovine respiratory disease complex in Swedish dairy herds. Vet J 2006; 172: 320-328.

9. Baker JC, Frey ML. Bovine respiratory syncytial virus. Vet Clin North Am Food Anim Pract 1985; 1(2):259-275.

10. Yaegashi G, Seimiya YM, Seki Y, Tsunemitsu H. Genetic and antigenic analyses of bovine respiratory syncytial virus detected in Japan. J Vet Med Sci 2005; 67(2):145-150.

11. Beaudeau F, Ohlson A, Emanuelson U. Associations between Bovine Coronavirus and Bovine Respiratory Syncytial Virus infections and animal performance in Swedish dairy herds. J Dairy Sci 2010; 93(4):1523-1533.

12. Alm K, Koskinen E, Vahtiala S, Andersson M. Acute BRSV infection in young AI bulls: effect on sperm quality. Reprod Domest Anim 2009; 44(3):456-9.

13. Fulton R, Purdy A, Confer A, Saliki J, Loan R, Briggs R, Burge L. Bovine diarrhea viral infections in feeder calves with respiratory disease: interactions with Pasteurella spp, Parainfluenza – 3 virus and bovine respiratory syncytial virus. Can J Vet Res 2000; 64(3):151-159.

Page 138: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2784 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

14. Schmidt U, Beyer J, Polster U, Gershwin L, Buchholz U. Mucosal Immunization with live recombinant Bovine Respiratory Syncytial Virus (BRSV) and recombinant BRSV lacking the envelope glycoprotein G protects against challenge with wild-type BRSV. J Virol 2002 76(23): 12355-12359.

15. Vera VJ, Villamil LC, Ramirez GC. Reactividad serológica al virus respiratorio sincitial bovino en un banco de sueros de explotaciones comerciales del altiplano frio. 1a ed. ISSN 0120-2952. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia; 2006.

16. IGAC Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Comunicación Institucional. Montería: IGAC; 2005.

17. ICA_FEDEGAN. Informe censo bovino II ciclo de vacunación Aftosa- Brucelosis. Comunicación institucional. Bogotá: ICA_FEDEGAN; 2007.

18. Siegel S. Estadística no paramétrica aplicada a las ciencias de la conducta. 4a ed. México: Ed Trillas; 2005.

19. Rebhun WC. Enfermedades del Ganado vacuno lechero. Zaragoza - España: Editorial Acribia SA; 1999.

20. Trevor RA. The epidemiology of BRSV infection. Vet Méd 1993; 88(9):881-885.

Page 139: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2785

Hemoglobinuria posparto en vacas de tres rebaños lecheros de la región del Bío-Bío, Chile

Postpartum haemoglobinuria in dairy cows of the Bio-Bio region, Chile

Mirela Noro,1* Ph.D, Fernando Wittwer M, M.Sc.

1Universidad Austral de Chile, Instituto Ciencias Clínicas Veterinarias. Valdivia, Chile. *Correspondencia: [email protected].

Recibido: Febrero de 2011; Aceptado: Agosto de 2011.

RESUMEN

La hemoglobinuria posparto es una enfermedad metabólica esporádica que presentan las vacas lecheras, manifestándose dentro de las 6 semanas posparto asociada al rápido incremento de la producción de leche al inicio de la lactancia. Se caracteriza por una anemia aguda regenerativa por hemólisis intravascular con hemoglobinuria. Entre los factores que predisponen a su presentación están la ingesta de una dieta carente en fósforo, cobre o selenio, o bien concomitante a la presencia de agentes hemolíticos en plantas crucíferas como el nabo o colza. El trabajo describe aspectos relacionados a la presentación de brotes de la enfermedad en tres rebaños lecheros de la región del Bío-bío, Chile, con hipofosfatemia asociada a la incorporación de derivados de la remolacha azucarera en la dieta.

Palabras clave: Hemoglobinuria, hipofosfatemia, parto, vacas lecheras (Fuentes: CAB, AIMS).

ABSTRACT

Bovine postpartum hemoglobinuria is a metabolic disorder observed sporadically in dairy cows up to 6 weeks postpartum associated to increasing milk production. It is characterized by an acute intravascular hemolytic anemia with hemoglobinuria. It presentation has been associated to diets with low content of phosphorus, cooper or selenium, as well as the ingestion of hemolytic substances present in some plants of the genus Brassica commonly used as forages (turnips, rapeseed). The aim of this work is to describe clinical aspects related to the presentation of this disease in three dairy herds with hypophosphatemia induced by the inclusion of sugar beet by-products in the diet.

Key words: Dairy cows, hemoglobinuria, hyphophosfatemia, parturient (Sources: CAB, AIMS).

2785

CASO CLÍNICO

Rev.MVZ Córdoba 16(3):2785-2792, 2011.

Page 140: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2786 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

INTRODUCCIÓN

La hemoglobinuria posparto es una enfermedad metabólica asociada a carencia de fósforo, cobre o selenio que se presenta como brotes esporádicos en rebaños lecheros de países con sistemas pastoriles o con uso de suplementos con brassicas (1). Hasta un 50% de las vacas pueden presentar signos evidentes de la enfermedad (1,2). La tasa de mortalidad es variable, pudiendo alcanzar hasta un 50% entre los animales afectados (1).

La enfermedad, en su síndrome hemolítico, es observada en vacas entre 7 a 45 días posterior al parto. Se relata una mayor presentación en vacas de elevada producción lechera (1,3) de 2 a 3 años de edad (2). Sin embargo, se presenta en un amplio rango de edad, condición corporal y productividad (1,4); siendo raramente afectadas las razas de carne (1). En la mayoría de los países con climas de marcada estacionalidad invierno – verano, la mayor incidencia de la enfermedad ocurre a final del invierno, asociado a estabulación prolongada y al consumo de alimentos carentes en fósforo (1,4). En el Reino Unido se presenta al inicio del verano, especialmente cuando los animales pastorean en praderas y suelos carentes en fósforo, o en periodos de sequía (1).

Etiopatogenia. Dentro de los factores etiológicos de la hemoglobinuria posparto esta la carencia de fósforo, macroelemento esencial para mantención del metabolismo energético de los eritrocitos. La hipofosfatemia prolongada es considerada la causa más importante de la hemoglobinuria. En Nueva Zelanda se ha asociado la enfermedad con otras entidades como hipocupremia por alta ingesta de molibdeno y posiblemente a la carencia de selenio (1,5,6). La asociación de la enfermedad con la ingesta de plantas crucíferas no ha sido evidenciada con exactitud; ya que en varios casos no hay una relación de la ingesta de esas plantas con la enfermedad (7).

La enfermedad, cuando está asociada con hipofosfatemia, es causada por una

carencia de fósforo, correlacionada con las altas demandas de la lactación. En humanos, perros, ovinos (5) y bovinos la hipofosfatemia está asociada con una reducción de la tasa glucolítica que resulta en una baja síntesis del ATP eritrocitario (8) y de glutatión reducido, el cual controla el estrés oxidativo celular; además, se observa un incremento en la concentración de metahemoglobina (3). El ATP es requerido para la mantención de la forma y plasticidad del eritrocito. Cuando las concentraciones de ATP están disminuidas la baja actividad de la bomba Na-K ATPasa incrementa la difusión pasiva de Na al interior del eritrocito ingresando agua y culminando en una alteración estructural y transformándose en esferocitos, los cuales pierden su capacidad de deformidad (8, 9), incrementando la fragilidad de su membrana con su rápida remoción de la circulación, o fragmentación cuando adquieren alta velocidad en las arteriolas, generando una hemólisis intravascular y consecuentemente una anemia aguda regenerativa. La hemoglobina libre produce ictericia y por otro lado rebasa la filtración renal y por consiguiente genera la hemoglobinuria (10).

La enfermedad se ha producido experimentalmente en un animal sometido a una dieta deficitaria en fósforo durante un periodo de tres gestaciones en el cual los signos de carencia de fósforo fueron observados 18 meses previos al desarrollo de la hemoglobinuria, la cual respondió a la suplementación con fósforo (1).

La carencia de cobre es considerada en Nueva Zelanda un factor etiológico en la presentación de la enfermedad, ya que en algunos rebaños afectados se evidencian bajas concentraciones de este elemento en hígado (1.4 a 11.1 mg/kg MS) y plasma (0.2 a 0.7 mg/L) (1, 11). Además, la suplementación con cobre disminuye la incidencia de la enfermedad en rebaños que se encuentran en áreas carentes (7). La patogenia de la enfermedad se relaciona con la carencia de cobre por una menor actividad de la enzima superóxido dismutasa, la cual protege los eritrocitos del daño oxidativo, fundamentalmente la lipoperoxidación de su membrana (1).

Page 141: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2787Noro - Hemoglobinuria posparto en vacas

Los signos son evidenciados durante el invierno e inicio de primavera, cuando aumenta el contenido de molibdeno en el forraje (11), relacionándose también con la aplicación de molibdeno y carbonato de calcio en el suelo, que disminuyen la disponibilidad de Cu al animal al disminuir su capacidad de absorción, o el contenido en el forraje respectivamente (1, 6). La importancia del cobre y posiblemente del selenio en esta enfermedad es debida al uso en la alimentación de bovinos de forrajes carentes de estos minerales, situación que se asocia a una disminución de la capacidad antioxidante (CuZnSOD y GPx) en el eritrocito, lo que incrementa la fragilidad eritrocitaria (1, 5, 12), siendo necesario su suplementación para prevenir los efectos del consumo de agentes hemolíticos, acorde con lo indicado por algunos autores, si bien no es clara su relación (8, 10).

Una situación que se asocia a la carencia de fósforo es cuando concomitantemente se incluye como componente de la dieta la ingesta de plantas crucíferas las cuales, por su bajo contenido de fósforo, agravan la situación anterior. Además, se señala que estas plantas, contienen sulfoxido de S-metilcisteína que se metaboliza en el rumen a dimetildisulfóxido, el cual posterior a su absorción produce lipoperoxidación de la membrana del eritrocito y desnaturaliza la hemoglobina (10). Efecto que es observado cuando las crucíferas son consumidas en elevadas cantidades por un periodo superior a 3 semanas (13).

Los factores relacionados al parto e inicio de la lactancia, pueden acentuar la presentación de casos clínicos en los rebaños, ya que generan lipomovilización y acidosis metabólica leve (14). Es así como el cambio de alimentación del preparto al posparto sin una previa adaptación, la acidosis metabólica, o la cetosis, pueden producir hipofosfatemia, ya que inducen la salida de fósforo de las células hacia el plasma, incrementando su excreción renal como efecto buffer (10). A su vez, cuando se restaura el equilibrio ácido-base el fósforo retorna a las células, produciendo una severa hipofosfatemia (15).

Signos clínicos. Los signos observados en la hemoglobinuria posparto son los de una anemia aguda y en casos mortales de una anemia anóxica. El primer signo observado es la orina de color rojizo o castaño, seguido por inapetencia con cese de la ingesta de alimento y agua, deshidratación, heces secas y oscuras cubiertas de moco, asociadas a la hipertermia de hasta 40ºC, que culmina en una marcada disminución en la producción de leche, inapetencia, debilidad, palidez de mucosas, taquicardia, disnea y aumento del pulso yugular. A su vez no se ha relatado en la literatura efectos sobre la función ruminal. Posteriormente, 2-3 días, se observa ictericia y en algunos animales se presenta pica que se relaciona con la carencia de fósforo (10).

En casos graves, la muerte como consecuencia de la anemia aguda se puede presentar dentro de las primeras 36 horas de observados los primeros signos clínicos. Si la enfermedad sigue por 3 a 5 días, el animal se debilita rápidamente, presentando un adelgazamiento extremo, adoptando una marcha tambaleante y posteriormente decúbito (16). Se puede generar una insuficiencia renal asociada a deshidratación y nefrosis hemoglobinúrica por formación de acúmulos proteináceos dentro de la luz tubular, obstruyendo el flujo intraluminal, o bien la hemoglobina puede causar un efecto tóxico directo sobre el epitelio tubular (2, 4).

En casos menos graves el animal sigue comiendo; la convalecencia se prolonga unas 3 semanas y durante su recuperación presenta pica, característica de las carencias de fósforo en la dieta. Generalmente se acompaña de cetosis derivada del balance energético negativo producido por la disminución en la ingesta de alimentos y los animales raramente alcanzan posteriormente la producción de leche esperada (10).

Hallazgos hematológicos. Al examen hematológico se observa la alteración en la molécula de hemoglobina en animales afectados por hemoglobinuria posparto por un elevado porcentaje de eritrocitos con corpúsculos de Heinz, los cuáles son precipitados de hemoglobina oxidada cuando la tasa oxidativa sobrepasa el potencial

Page 142: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2788 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

reductor de los eritrocitos. Además, se observa una respuesta regenerativa medular identificada por la presencia de anisocitosis, macrocitosis con policromasia, reticulocitosis, y eritrocitos nucleados en la sangre periférica (5, 15). En el frotis sanguíneo se pueden observar que sobre el 50% de los eritrocitos circulantes son esferocitos y los corpúsculos de Heinz pueden presentarse entre 1 al 50% de los eritrocitos (5). Otros hallazgos son incremento de la fragilidad eritrocitaria, y leucococitosis neutrofílica durante el cuadro hemolítico (1)

Hallazgos de necropsia. Los principales hallazgos son la ictericia en mucosas y serosas, deshidratación, orina en la vejiga de color pardo rojiza oscura a negra, ligeramente turbia y sin glóbulos rojos, el hígado presenta algunas veces degeneración lipídica como consecuencia del balance negativo de energía. El examen histológico del riñón evidencia nefrosis hemoglobinúrica y el hígado demuestra necrosis centrolobular, atribuidas a la anemia anóxica (2, 4).

Tratamiento y prevención. Cuando el animal está gravemente afectado, se requiere de transfusión de sangre, como mínimo 5 litros para una vaca de 550 kg de peso (16). Se recomienda instaurar el tratamiento rápidamente ya que el retraso en 12 horas puede conducir a un estado irreversible producto de la gravedad de la anemia. Hay que tener cuidado al seleccionar las donadoras, ya que otras vacas del rebaño pueden estar anémicas y no demostrar signos clínicos de la enfermedad, demostrable por una baja manifiesta del hematocrito (9). También, es recomendable utilizar terapia de fluidos como coadyuvante de la transfusión para reducir el riesgo de nefrosis hemoglobinúrica al mejorar la perfusión renal y disminuir su precipitación en los túbulos. Normalmente se realiza un único tratamiento, siendo necesaria una segunda transfusión cuando a las 48 horas el animal aún presenta debilidad, idealmente con sangre del mismo donante (17).

En la fase aguda, se recomienda la administración de fósforo inorgánico (fosfato

ácido de sodio al 20%), 300 ml vía endovenosa y dosis análogas en tres ocasiones por vía subcutánea con intervalos de 12 horas y en dosis similares por vía oral (16). La mayoría de las soluciones que contienen calcio, magnesio y fósforo, contienen sales de fósforo. Un tratamiento alternativo es la administración oral de 120 g, 2 veces al día, de una solución de fosfato dicálcico, o una fuente adecuada de fósforo diariamente durante 5 días, la cual debe ser incluida en la ración (16). Durante la convalecencia se recomienda el uso de hierro y en casos que cursen con cetosis secundaria se requiere un tratamiento anti-cetogénico (16). Como medidas preventivas se recomienda una adecuada ingestión de fósforo, acorde con los requerimientos de mantenimiento y de producción de leche, principalmente al inicio de la lactancia. En zonas deficitarias en cobre o selenio, la suplementación con dichos elementos debería ser indispensable. Cuando se sospecha de una carencia de cobre asociada a la patología es recomendable la administración parenteral de 360 mg de glicinato de cobre, 48 horas posparto (1). Una adecuada suplementación con concentrado también podría aportar un mayor contenido de los elementos involucrados en la hemoglobinuria posparto.

Diagnóstico diferencial. Existen otras enfermedades que cursan con anemia hemolítica aguda, por lo que deben ser diferenciadas de la hemoglobinuria posparto. Entre ellas, la intoxicación por plomo cursa con manifestaciones nerviosas; la intoxicación por nitritos presenta un curso sobreagudo con muerte por cianosis y responde a la administración de azul de metileno; la babesiosis se presenta con garrapatosis masiva; la leptospirosis por Leptospira pomona normalmente produce hemoglobinuria en terneros; y el eczema facial se produce por micotoxicosis por esporosdemina cursando con ictericia sin hemoglobinuria (15). También, se debe hacer un diagnóstico diferencial con enfermedades que cursan con hematuria como la hematuria enzoótica producida por la ingesta de helechos (Pteridium aquilinum), en donde hay orina de color rojo intenso pero con eritrocitos.

Page 143: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2789Noro - Hemoglobinuria posparto en vacas

DESCRIPCIÓN DE LOS CASOS

A continuación se describen la presentación de brotes de la enfermedad en tres rebaños lecheros ubicados en la zona de Los Ángeles, región del Bío-Bío, centro-sur de Chile (37ºS, 78ºO).

Lechería 1. El brote, ocurrió a fines de invierno (agosto) en una lechería con 120 vacas Holstein Frisian en ordeño, con una dieta basada en pastoreo de avena y suplementación con subproductos de la remolacha y oleaginosas (raps o colza) (Tabla 1). Una vaca de 6 años y con 20 días posparto fue encontrada muerta a las dos horas posterior a ingresar a la pradera de avena, sin presentar signos de enfermedad durante el ordeño previo al pastoreo. En la necropsia, realizada aproximadamente a las 10 horas post mortem, se observó que la sangre estaba parcialmente coagulada, con un color rojo oscuro “achocolatado”, las serosas ictéricas, el hígado de color amarillento oscuro, sin infiltración lipídica visible.

Se emitió un diagnóstico presuntivo de intoxicación por nitritos por el consumo de avena. Al examinar otras vacas, de similar período de lactancia del rebaño, se observó cuatro animales, aislados y decaídos, con leve ictericia conjuntival e inicio de afecciones digestivas manifestadas por dolor poco marcado y en otras se observó signos de pica propios de la carencia de fósforo. A las cuatro vacas enfermas,

se administró una terapia con azul de metileno al 2% en solución acuosa IV, suero glucosado al 5% y coleréticos. Dos de las cuatro vacas enfermas murieron dentro de 48 - 72 horas de iniciados los signos clínicos, mientras las otras se recuperaron lentamente siendo posteriormente engordadas y enviadas a feria. A la necropsia se observó lesiones similares a las encontradas en la necropsia del primer animal.

Lechería 2. A fines de invierno en una lechería con 90 vacas Holstein Frisian en lactancia, con una dieta basada en pastoreo y suplementación con subproductos de remolacha y colza (Tabla 1), se observó una vaca enferma de un lote con menos de 3 semanas posparto. La vaca presentaba debilidad extrema, mucosas anémicas, la sangre extraida era oscura, diluida y con un tiempo de coagulación superior a los 15 minutos, además de afecciones digestivas. Se administró una terapia similar a la realizada en el caso anterior. La vaca murió a las 36 horas de iniciado los signos clínicos, apreciándose a la necropsia ictericia generalizada, sangre oscura parcialmente coagulada, vejiga con orina rojo oscura y el hígado de color amarillo oscuro sin infiltración lipídica. No se presentaron otros casos en el rebaño.

Lechería 3. A fines de otoño en una lechería con 90 vacas Overo Negro/Holstein Frisian, con dieta en base a pastoreo de alfalfa y subproductos de la remolacha y colza (Tabla 1), se encontró una vaca muerta a las 4 semanas posparto, sin signos clínicos previos. A la necropsia se observó ictericia generalizada con características similares a las vacas afectadas en las dos lecherías anteriores. El veterinario clínico consideró como causa poco probable una enfermedad hemolítica bacteriana, ya que las muestras de hígado fueron negativas a anaeróbicos patógenos.

En un grupo de vacas en lactancia de las tres lecherías problema y de dos lecherías controles en que no se observaron casos clínicos, se realizó un perfil metabólico. En este examen se encontró una marcada hipofosfatemia (Tabla 2) y anemia, estando

IngredienteLecherías

1 2 3 C1 C2

Pastoreo avena 30 - - 30 -

Pastoreo alfalfa - 15 20 - 30

Coseta fresca 20 30 20 10 -

Hoja remolacha 15 - 15 - 15

Ensilaje maíz - 10 - - -

Heno alfalfa 4 2 2 20 20

Melaza - 1 - - -

Afrecho de raps 1 1 1 1 1

Concentrado 5 4 4 5 4

Mezcla mineral 0.15 - - 0.1 0.15

Tabla 1. Dieta base (kg materia fresca) en las tres lecherías estudiadas, 1, 2 y 3 y en dos controles, C1 y C2.

Page 144: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2790 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

Las concentraciones plasmáticas de fósforo obtenidas en las tres lecherías afectadas fueron inferiores al valor mínimo de referencia para animales en condiciones similares a los afectados y a los de lecherías de la misma zona en donde no fueron encontrados animales afectados (Tabla 2). También se observó una anemia, identificada por la hipohemoglobinemia en los animales (Tabla 3). En rebaños afectados por carencia de fósforo, ubicados en zonas deficientes en este elemento, los terneros y las vacas no lactantes presentan con frecuencia normofosfatemia; las vacas a la mitad y final de la lactancia una normo o leve hipofosfatemia y las vacas con menos de 2 meses de lactancia una hipofosfatemia (Tabla 3).

DISCUSIÓN

Las vacas en lactancia de los rebaños afectados presentaron una fosfatemia de 0.65 – 0.97 mmol/L y los animales enfermos cifras de 0.13 a 0.48 mmol/L, además de anemia (1). A su vez se encontraron vacas con concentraciones plasmáticas de fósforo inferiores a los 0.30 mmol/L sin signos clínicos (19).

Algunos animales afectados presentaron bajas concentraciones de cobre en hígado y sangre (7, 20), a su vez, limitaciones de carácter técnico no permitieron evaluar

Pi (mmol/L) Ca (mmol/L)

< 90 días

> 90 días

< 90 días

> 90 días

Lechería 1 0.69 0.66 2.53 2.53

Lechería 2 0.75 0.76 2.53 2.49

Lechería 3 0.80 0.87 2.49 2.64

Lecherías controles* 1.38 1.44 2.24 2.27

Valores de referencia 1.10 – 2.30 2.00 – 2.30

Tabla 2. Concentraciones séricas de fosfato inorgánico (Pi) y de calcio (Ca) en grupos de vacas menos o más de 90 días de lactancia de tres lecherías afectadas por hemoglobinuria pos-parto y valores medios de dos lecherías controles.

*Medias de 6 perfiles metabólicos de 21 vacas cada uno de dos lecherías sin casos clínicos.

los otros metabolitos analizados dentro de los rangos de referencia establecidos por el laboratorio (18)(Tabla 3).

Basado en la similitud de la dieta en base a plantas crucíferas, aportada a los animales en las tres propiedades problema (Tabla 1), resultados del perfil metabólico (Tablas 2 y 3), signos clínicos junto a los hallazgos de la necropsia y la no respuesta al tratamiento con azul de metileno se recomendó el suministro de 150 g/día por vaca de una mezcla mineral con 18% de fósforo, mientras se incluía en la dieta los subproductos de la remolacha y colza. Posteriormente no se observó presentación de nuevos casos en los rebaños.

Unidad Media DE Rango H* Intervalo Referencia**

Hemoglobina g/L 88 9.0 74 – 100 -3.3 98 – 130

Glucosa mmol/L 3.14 0.33 2.75 – 3.60 -0.2 2.3 - 4.3

Urea mmol/L 3.04 0.65 2.39 – 3.89 -1.3 2.2 - 7.0

Proteína g/L 73.0 5.0 66 – 79 -0.1 66 – 90

Albúmina g/L 31.9 3.3 28 – 38 -0.1 26 – 38

Globulina g/L 41.3 6.3 34 – 51 0.2 28 – 52

Calcio mmol/L 2.49 0.17 2.33 – 2.66 1.3 2.00 - 2.60

Fósforo mmol/L 0.57 0.18 0.39 – 0.78 -3.8 1.10 - 2.30

Magnesio mmol/L 1.03 0.11 0.87 – 1.14 1.1 0.66 - 1.14

Sodio mmol/L 145 3 141 – 150 0.2 134 – 154

Potasio mmol/L 4.88 0.16 4.67 – 5.15 -0.2 3.92 - 6.08

*H:(media del grupo – media de referencia)/desviación estándar referencia. ** Límites de referencia establecidos en el Laboratorio de Patología Clínica Veterinaria, Universidad austral de Chile(18).

Tabla 3. Concentraciones medias, desviación estándar (DE), rango, valor H e intervalo de referencia de los metabolitos sanguíneos de 21 vacas lecheras de rebaños que presentaron vacas con hemoglobinuria en el periodo pos-parto.

Page 145: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2791Noro - Hemoglobinuria posparto en vacas

las concentraciones de cobre en hígado y sangre tanto de los animales muertos como de otros de los rebaños afectados. Por otro lado, las concentraciones de colesterol y proteínas plasmáticas fueron similares a animales no afectados (20).

Se describe que el uso de dietas con derivados de la remolacha predisponen a la hipofosfatemia, ya que poseen un bajo contenido de fósforo (<0.01 %) y elevado de Ca (>1.0%) (1, 21). A su vez, la ración de los 3 rebaños incluía coseta y/o hoja de remolacha (Tabla 1), ingredientes asociados a la cercanía de una industria azucarera en pleno período de producción. Además, la dieta incluía afrecho de colza, alimento que se asocia a la enfermedad por su aporte de oxidantes S-metilcisteína que producen hemólisis intravascular (10).

Basado en la historia, signos clínicos, hallazgos de necropsia, exámenes de laboratorio, falta de respuesta clínica al tratamiento por intoxicación por nitritos y sumado a la ausencia de nuevos casos posterior al tratamiento con el suplemento con fósforo, se diagnosticó clínicamente la enfermedad hemoglobinuria posparto, ocasionada por una hipofosfatemia de origen nutricional (16).

Finalmente, se concluye que en sur de Chile la presentación de la hemoglobinuria posparto se asoció a la hipofosfatemia inducida por el consumo de plantas crucíferas o subproductos de ellas, si bien la presentación de la enfermedad podría estar relacionada a las carencias de selenio y cobre o de dietas oxidantes que también predisponen a la enfermedad.

1. Macwilliams PS, Searcy GP, Bellamy JE. Bovine postparturient hemoglobinuria: a review of the literature. Can Vet J 1982; 23:309-12.

2. Martinovich D, Woodhouse DA. Postparturient haemoglobinuria in cattle: a Heinz body haemolytic anaemia. N Z Vet J 1971; 19:259-63.

3. Ogawa E, Kobayashi K, Yoshiura N, Mukai J. Bovine postparturient hemoglobinemia: hypophosphatemia and metabolic disorder in red blood cells. Am J Vet Res 1987; 48:1300-3.

4. Jubb TF, Jerrett IV, Browning JW, Thomas KW. Haemoglobinuria and hypophosphataemia in postparturient dairy cows without dietary deficiency of phosphorus. Aust Vet J 1990; 67:86-9.

5. Ellison RS, Young BJ, Read DH. Bovine postparturient haemoglobinuria: two distinct entities in New Zealand. N Z Vet J 1986; 34:7-10.

REFERENCIAS

6. Dhillon KS, Singh J, Ashuma, Kumar H, Bal MS, Sandhu KS et al. Haemoglobinuria in dairy herds. Vet Rec 2007; 160:276.

7. Smith B. The effects of copper supplementation on stock health and production. I. Field investigations into the effects of copper supplementation on stock health in dairy herds with a history of postparturient haemoglobinuria. N Z Vet J 1975; 23:73-7.

8. Wang XL, Gallagher CH, McClure TJ, Reeve VE, Canfield PJ. Bovine postparturient haemoglobinuria: effect of inorganic phosphate on red cell metabolism. Res Vet Sci 1985; 39:333-9.

9. Feldman BF, Zinkl JG, Jain NC. Schalm´s Veterinary Hematology. 5 ed. Baltimore: Lippincott Williams & Wilkins; 2000.

Page 146: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2792 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

10. Yates D. Disorders of phosphorus metabolism. Large Animal Internal Medicine. USA: Smith B Mosby Company; 1990.

11. Smith B. Copper and molybdenum imbalance in relationship to postparturient haemoglobinuria in cattle. N Z Vet J 1973; 21:240.

12. Underwood EJ, Suttle N. The mineral nutrition of livestock. 3 ed. Edinburgh, UK: Penicuik; 1999.

13. Araya O, Wittwer F, González S. Estudio hematológico en vacas de lechería suplementadas con col forrajera (Brassica oleracea). Arch Med Vet 1971; 3:80-83.

14. Kaneko JJ, Harvey JW, Bruss ML. Clinical Biochemistry of Domestic Animals. Sixth ed. San Diego: Academic Press; 2008.

15. Thompson JC, Badger SB. Outbreak of postparturient haemoglobinuria in an autumn calving dairy herd. N Z Vet J 1999; 47:180-3.

16. Radostits OM, Gay CC, Blood DC, Hinchcliff KW. Enfermedades metabólicas. Medicina Veterinaria. Tratado de las enfermedades del ganado bovino, ovino, porcino, caprino y equino, Radostits OM, Gay CC, Blood DC, Hinchcliff KW. Madrid, España: McGraw-Hill Interamericana. 2002.

17. Carlson GP, Aleman M. Heinz body hemolytic anemia. Large Animal Internal Medicine, USA: Smith B. Mosby Company; 2008.

18. Wittwer F, Bohmwald H, Contreras PA, Filosa J. Análisis de los resultados de perfiles metabólicos obtenidos en rebaños lecheros en Chile. Arch Med Vet 1987; 19:35-45.

19. Stockdale CR, Moyes TE, Dyson R. Acute postparturient haemoglobinuria in dairy cows and phosphorus status. Aust Vet J 2005; 83:362-6.

20. Gardner DE, Martinovich D, Woodhouse DA. Haematological and biochemical findings in bovine postparturient haemoglobinuria and the accompanying Heinz-body anaemia. N Z Vet J 1976; 24:117-22.

21. Anrique R, Fuschslocher R, Iraira S, Saldaña R. Composición de alimentos para el ganado bovino. 4 ed. Valdivia, Chile: Imprenta America; 2010.

Page 147: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2793

Esteatosis en un burro (equus asinus). Primer reporte en Colombia

Steatosis in donkey (equus asinus). First report in Colombia

José Cardona Á, 1* M.Sc, Lázaro Reza G, 1 Esp.

1Universidad de Córdoba. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Departamento de Ciencias Pecuarias. Montería, Colombia. *Correspondencia: [email protected].

Recibido: Febrero de 2010; Aceptado: Agosto de 2011

RESUMEN

Se describe un caso de esteatosis en un burro (Equus asinus), castrado, de 15 años de edad, procedente del municipio de San Antero (Córdoba, Colombia), al cual se le detectó ligamento nucal engrosado, duro y doloroso, dando la impresión de un doble cuello y edemas subcutáneos indurados en pared costal, abdominal y pectoral. También presentó masas duras en la unión de músculos semimembranoso y semitendinoso. Por todo lo anterior, mostró dificultad para realizar movimientos coordinados del cuello, nuca y de traslado. Estos hallazgos obedecen principalmente a una deficiencia de selenio y vitamina E, sirviendo como parámetro diagnóstico para la identificación de esta enfermedad en equinos, por lo cual se determinó la actividad eritrocitica de la enzima glutatión peroxidada (GSH-Px), arrojando resultados muy bajos. Este cuadro es también conocido en equinos como enfermedad de la grasa amarilla o esteatitis, que produce degeneración del tejido adiposo, siendo reemplazado por tejido conectivo con depósitos de calcio. Puede estar asociada a miodegeneración nutricional o distrófica (enfermedad del músculo blanco). Es el primer reporte de esta enfermedad en burros (Equus asinus) que se hace en Colombia.

Palabras clave: Burro, deficiencia, esteatosis, glutatión peroxidada, selenio. (Fuente:CAB).

CASO CLÍNICO

Rev.MVZ Córdoba 16(3):2793-2798, 2011.

2793

Page 148: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2794 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

ABSTRACT

A case of steatosis in a, 15 years old gelding donkey (Equus asinus), from the town of San Antero (Cordoba, Colombia) is described. the donkey, showed a hard and painful thickened nuchal ligament, giving the impression of a double neck tumors. It was also found an edema in the indurated subcutaneous chest wall, abdomen and chest. It was also found hard lumps in the union of semimembranosus and semitendinosus muscles, which produced difficulty in the movility of the neck and coordinated translation. It is well known that this findings are due to a deficiency of selenium and vitamin E, giving them as diagnostic parameters for the presentation of this disease in horses, so we determined the enzyme activity of erythrocyte glutathione peroxidase (GSH-Px), yielding results very low. This condition is also known as yellow fat disease or steatitis in horses and produces degeneration of adipose tissue which is replaced by connective tissue and calcium deposits and may be associated with nutritional or dystrophic miodegeneration (white muscle disease). As far as we know this is the first report of steatosis in donkeys (Equus asinus) in Colombia.

Key words: Deficiency, donkey, glutathione peroxidase, selenium, steatosis. (Source: CAB).

INTRODUCCION

La esteatosis, también llamada enfermedad de la grasa amarilla (EGA) o esteatitis, es una patología de los equinos en la que se produce degeneración del tejido adiposo, el cual es reemplazado por tejido conectivo con depósitos de calcio (1). La alteración puede estar asociada con miodegeneración nutricional (miopatía nutricional o miodegeneración distrófica), también llamada enfermedad del músculo blanco (2-5), habiéndose descrito la presencia de depósitos de grasa amarilla con necrosis grasa en potros afectados con la enfermedad del músculo blanco (2). En burros se ha reportado el caso en un potrillo con esteatitis y mionecrosis en Nueva Zelanda (6) y en otro de 1.5 meses de edad en Holanda (7). Estos hallazgos obedecen principalmente a una deficiencia de selenio y vitamina E (8).

El selenio (Se) es un componente de la enzima glutatión peroxidasa (GSH-Px), la cual es una selenoproteína que en las células se ubica en la matriz mitocondrial y en el citosol. Es un agente reductor, cataliza la reducción de peróxidos, superóxidos y radicales hidroxílicos en agua y alcohol, respectivamente (9,10). Al igual que otras selenoproteínas, el sitio activo de GSH-Px contiene selenio (Se) bajo la forma de residuos de selenocisteína incorporada a

una cadena polipeptídica conformada por 21 aminoácidos. Se han descrito cuatro isoformas de GSH-Px que difieren tanto en su ubicación como en la especificidad de sustrato. La más importante es la GSH-Px celular o clásica, está prácticamente en todas las células, puede reducir el peróxido de hidrógeno e hidroperóxidos orgánicos libres y convertirlos en agua y alcoholes (10,11). La alta correlación existente entre su actividad sanguínea y la concentración plasmática de Se ha permitido emplearla como indicador para evaluar el balance metabólico nutrimental de este mineral en diferentes especies (12-14). La GSH-Px contiene aproximadamente el 75% del Se sanguíneo, encontrándose en el interior de los eritrocitos a los que se incorpora sólo durante la eritropoyesis (15).

La deficiencia de selenio asociada a la deficiencia de vitamina E, permite la acumulación y posterior acción de radicales libre nocivos, destruyendo la membrana celular, proceso al cual las células del músculo esquelético están particularmente expuestas. En situaciones donde ocurre una mayor actividad metabólica, tales como crecimiento, ejercicio, procesos inflamatorios y estrés se produce una mayor demanda tisular de oxígeno, metabolizándose parte de él por la vía

Page 149: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2795Cardona - Esteatosis en burro, primer reporte en Colombia

univalente, generándose una gran cantidad de radicales libres nocivos, Si la carga de estos supera el sistema de defensa antioxidante, se producen lesiones tisulares al fijarse a los componentes estructurales de la célula, tales como ácidos nucleicos, carbohidratos y lípidos (1,10,14). Los radicales hidroxilicos, peróxidos libres y superóxidos ocasionan lipoperoxidación de la membrana celular al reaccionar con ácidos grasos no saturados, los cuales llevan a la producción de hidroperóxidos (10,16,17), por lo que si los peróxidos producidos no son removidos o inactivados, rompen las membranas celulares y producen la liberación de enzimas lisosomales, las que a su vez producen muerte celular (2). El tejido adiposo afectado se caracteriza por depósitos intersticiales de pigmentos ceroideos originados de la peroxidación lipídica, condición que da el aspecto amarillo anaranjado a la grasa (1,10).

Por lo anteriormente descrito, animales con bajas concentraciones de Se desencadenan una serie de enfermedades, entre las cuales resaltan la esteatosis o enfermedad de la grasa amarilla, así como la miodegeneración nutricional, una enfermedad degenerativa no inflamatoria que afecta la musculatura esquelética y cardiaca de caballos con bajos niveles de Se y/o vitamina E (1,18,19).

Existen diversos reportes de casos clínicos de deficiencia de selenio en caballos, en los cuales se informa que la enfermedad del músculo blanco (EMB) afecta principalmente a potros menores de 2 meses y la esteatosis se reporta en potros desde las 6 semanas hasta los 8 meses de edad (1,6,20,21), Sin embargo, se han descrito casos de esteatosis en caballos mayores de 2 años (1,3,18,22). Los reportes de esteatosis en burros son escasos. Dixon et al (6), informaron un caso de esteatitis y mionecrosis en un burro neonato y Bruijn et al (7), reportaron un caso de EGA en un burro de 1.5 meses de edad. En este último el único signo clínico observado fue edema subcutáneo. No existen datos de la enfermedad en burros adultos, por lo que éste sería el primer reporte de esteatosis en este tipo de animales.

Los signos clínicos se pueden separar en dos síndromes: degeneración miocárdica aguda y miodegeneración esquelética subaguda. Los potrillos con miodegeneración miocárdica pueden ser encontrados muertos, padecer muerte súbita o estar muy débiles. El estrés, especialmente el provocado por el ejercicio, es un factor que precede con frecuencia la aparición de los signos. Se observa un incremento de la frecuencia cardiaca y disnea, pudiendo tener los potrillos grandes dificultades para levantarse y terminan por morir, esto corresponde a la llamada enfermedad del musculo blanco (23).

Las manifestaciones clínicas más representativas de esteatosis descritos en caballos jóvenes y adultos incluyen engrosamiento y endurecimiento del ligamento nucal, siendo ésta la principal manifestación. También, se observan nódulos en la región costal y edema subcutáneo en regiones pectoral e inguinal. De igual forma, se pueden determinar masas más firmes en la unión de músculos semimembranoso y semitendinoso, notándose aumentos de volumen exagerados en esta región. Debido a las nodulaciones y engrosamiento del ligamento nucal, al animal se le hace difícil realizar movimientos de cuello, impidiéndole consumir agua y alimento adecuadamente (1,8,24). Además, se puede observar pelaje hirsuto y quebradizo, rigidez de miembros posteriores y mayor susceptibilidad a infecciones (25).

Araya y Vits (21) y Araya (26), describieron diferentes factores de riesgo que desencadenan la EGA/EMB, dentro de los cuales incluyen dieta deficiente en selenio durante la preñez, exposición a altas cantidades de hierro o azufre en el agua, forraje o suelo (heno contaminado con hongos), suelos ácidos y dietas ricas en grasas no saturadas.

El diagnóstico de la enfermedad se basa principalmente en los antecedentes sobre los factores de riesgo informados, así como los signos clínicos encontrados en el examen físico: Sin embargo, la determinación de glutation peroxiadasa (GSH-Px) eritrocítica se considera concluyente y diagnóstica de esteatosis en equinos (1,13,21,26).

Page 150: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2796 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

CASO CLINICO

Un burro criollo castrado, de 15 años de edad ingresó a las instalaciones de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de Córdoba, presentando ligamento nucal engrosado, duro y doloroso a la palpación, dando la impresión de un doble cuello (Figura 1), aumentos de volumen y edemas subcutáneos en

Figura 1. Marcado aumento de volumen de cuello (→) y de la cresta nucal en un burro GSH-Px deficiente.

pared costal, abdominal y pectorales (Figura 2), masas duras en la unión de músculos semimembranoso y semitendinoso, notándose aumentos de volumen exagerados en esta región (Figura 3). De igual forma, presentó dificultad para realizar movimientos del cuello y nuca y dificultad para realizar movimientos de traslación.

La determinación de GSH-Px en sangre heparinizada del burro indicó una actividad eritrocítica de 28 U/g Hb (GSH-Px de referencia en equinos: 130 – 270 U/g de Hb).

Figura 2. Aumentos de volumen (→) y edemas subcutáneos indurados en pared costal, abdominal y pectorales en un burro GSH-Px deficiente.

Figura 3. Masas duras en la unión de músculos semimembranoso y semitendinoso de un burro GSH-Px deficiente, notándose aumentos de volumen en esta región (→).

Page 151: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2797Cardona - Esteatosis en burro, primer reporte en Colombia

DISCUSIÓN

El burro adulto macho castrado con signos clínicos compatibles con esteatosis, así como los resultados de la determinación de actividad eritrocítica de glutatión peroxidada (GSH-Px) deficiente, provenía de una región donde se encuentran suelos ricos en azufre (San Antero, Córdoba - Colombia), pudiendo ser este el factor de riesgo para la deficiencia de GSH-Px que este animal presentó, de acuerdo a lo indicado por Araya y Vits (21).

Los signos presentados en este burro, engrosamiento del cuello, dolor y rigidez, así como edemas e induraciones en el pecho, tórax y abdomen, concuerdan con las manifestaciones clínicas descritas por Owen et al (22) en caballos adultos, así como Ceballos et al (3) en un caballo de 18 meses y Taylor et al (18) en un pony adulto de 5 años. Sin embargo, Bruijn et al (7), sólo describieron edema en el pecho en un burro de 1.5 meses de edad con enfermedad de la grasa amarilla.

Por otra parte, las manifestaciones clínicas encontradas son compatibles con esteatosis o enfermedad de la grasa amarilla, lo cual fue ratificado por la disminución marcada de la GSH-Px, coincidiendo esto con lo reportado por Freestone y Carlson (8) y Araya (26).

El marcado edema e induraciones con aumentos de volumen subcutáneo duros y circunscritos, ha sido observado en potros y caballos adultos, así como el cuadro caracterizado por engrosamiento de cresta nucal y rigidez de las extremidades y cuello al caminar, como ha sido reportado por Araya et al (1), Bruijn et al (7), Araya y Vits (21) y Araya (26) en caballos con esteatosis.

Los casos reportados en burros por Dixon et al (6) y Bruijn et al (7), han correspondido a neonatos menores de 2 meses, en los cuales no fue determinada la actividad eritrocítica de la GSH-Px, la sospecha diagnóstica se fundó en los hallazgos clínicos, anatomopatológicos e histopatológicos, por lo que no se puede afirmar que la esteatosis reportada fue por deficiencia de selenio.

No se encontraron reportes en la literatura consultada sobre esteatosis en burros adultos en Colombia, lo que se podría atribuir a que sólo algunos casos con niveles bajos de GSH-Px presentan signos clínicos (1, 26) o al desconocimiento de la enfermedad, por lo que se hace necesario realizar investigaciones sobre las concentraciones de selenio sanguineo o la actividad eritrocitica de la glutatión peroxidada (GSH-px) en caballos y burros en Colombia.

1. Araya O, Urzua R, Bustamante H. Efecto del selenato de bario inyectable sobre la actividad de Glutation peroxidasa en caballos a pastoreo Arch Med Vet 2004; 36(1):31–37.

2. Moore R, Kohn C. Nutritional muscular dystrophy in foals. Compend Cont Educ Pract Vet 1991; 13:476-490.

3. Ceballos A, Araya O, Paredes E. Aspectos clínico-patológicos de la esteatosis del equino: descripción de un caso. Arch Med Vet 1996; 28:125–130.

REFERENCIAS

4. Reed S, Bayly W. Equine internal medicine. Philadelphia: WB Saunders Company; 2000.

5. Arias L, Mejía N, Sánchez C, Peláez C, Ceballos A. Actividad de la aspartato aminotransferasa y la creatinkinasa y su relación con la actividad de la glutatión peroxidasa en caballos Pura Sangre Inglés, antes y después de una carrera de 1100 metros. Rev Col Cienc Pec 2004; 17(2):134–140.

Page 152: Revista MVZ Córdoba 16(3)

2798 REVISTA MVZ CÓRDOBA • Volumen 16(3), Septiembre - Diciembre 2011

6. Dixon R, Nuttall W, Carthew D. A case of steatitis and myonecrosis in a donkey foal. N Z Vet J 1983; 31(4):62-63.

7. Bruijn C, Veldhuis E, Sloet M. Yellow fat disease in equides. Equine Vet Educ 2006; 18(1):38-44.

8. Freestone J, Carlston G. Muscle disorders in the horse: a retrospective study. Equine Vet J 1991; 23:86-90.

9. Powers S, Lennon S. Analysis of cellular responses to free radicals: focus on exercise and skeletal muscle. Proc Nutr Soc 1999; 58:1025-1033.

10. Chihuailaf R, Contreras P, Wittwer F. Patogénesis del estrés oxidativo: Consecuencias y evaluación en salud animal. Veterinaria Mexico 2002; 33(3):265-283.

11. Holben D, Smith A. The diverse role of selenium within selenoproteins: a review. J Am Diet Assoc 1999; 99:836-843.

12. Rotruck J, Pope A, Ganther H. Selenium: Biochemical role as a component of Glutation peroxidase. Science 1973; 179:588-590.

13. Maylin G, Rubin D, Lein D. Selenium and vitamin E in horses. Cornell Vet 1980; 70:272-289.

14. López A, Miranda M, Hernández J, Castillo C, Benedito J. Glutation peroxidasa (GSH-Px) en las patologías asociadas a deficiencias de selenio en rumiantes. Arch Med Vet 1997; 29:171-180.

15. Oh S, Ganther H, Hoekstra W. Selenium as a component of glutation peroxidase isolated from ovine eritrocites. Biochemistry 1974; 13:1825-1829.

16. McMurray C, Rice D. Vitamin E and Selenium deficiency diseases. Ir Vet J 1982; 36:57-67.

17. Huerta M, Ortega M, Cobos M. Estrés oxidativo y el uso de antioxidantes en animales domésticos. INCI 2005; 30(12):728-734.

18. Taylor F, Mair T, Brown P. Generalised

steatitis in a adult pony mare. Vet Rec 1988; 122:349-351.

19. Lofstedt J. White muscle disease of foals. Equine Pract 1997; 13:169-183.

20. Kronemann J, Wensvoort P. Muscular dystrophy and yellow fat disease in Shetland pony foals. Neth J Vet Sci 1968; 1:42-49.

21. Araya O, Vits L. Esteatosis en caballos en el sur de Chile. Div Educ Cont México 1998; 329-332.

22. Owen R, Moore J, Hopkins J, Arthor D. Dystrophic myodegeneration in adult horses. JAVMA 1977; 17:343-349.

23. Colahan P, Mayhew I, Merritt A, Moore J. Medicina y cirugía equina. 4ª Ed. Editorial. Argentina: Inter-médica; 1998.

24. Contreras P, Cubillos V, Araya O. Enfermedad del Músculo Blanco en equinos: descripción de dos casos clínicos. Patología Animal 1991; 5:27-31.

25. Rose R, Hodgson D. Manual of Equine Practice. 2ª Ed. USA: WB Saunders Company; 1999.

26. Araya O. Deficiencia de selenio en caballos. Caballo Chileno 2003; 2:13-16.