revista el propietario octubre 2011

64
Escribo esta columna gratificado por el éxito que alcanzamos durante la Semana del Propietario donde no solo se reafirmó la confraternidad de la familia hípica, sino que el público en general gozó de un hermoso espectá- culo. Desde hace seis meses que asumimos la Presidencia de la Asociación nos propusimos, entre otros objetivos, el reto de relanzar el Campeonato Internacional de Jockettas por nuestras efemérides, y así con creatividad y trabajo se pudo hacer realidad nuestro deseo en esta su segunda edición. En ese sentido, quiero agradecer en primer lugar a todos los miembros del Directorio por su apoyo incondicional al proyecto y en forma especial a los señores Antonio Velasco Serrano, Presidente de la Comisión Organizado- ra y José Meza Calixto coordinador del II Campeonato de Jockettas, por el trabajo cumplido. Pero también es justo recalcar y saludar el esfuerzo de los componentes del equipo administrativo de la APCCP, integrado por Yesenia Escalante, Yadira Merino, Pablo Untay y José Ataucusi. A todos ellos, ¡Muchas Gracias!. Un sincero agradecimiento a nuestros auspiciadores Jockey Plaza, Hotel María Angola, Faber Castell, CMD, Entertainment, Grupo Aje, Nestlé, Panasa, Borgonovo12 y Rancho Aventuras, dado que sin su colaboración no habría sido posible desarrollar los eventos de la Semana del Propietario. Y vaya un re- conocimiento especial a nuestros amigos los propietarios de los studs Aramis, Diego Enrique, Ehden, El Herraje, Hamide, Harem, Jesmipa, Manning, MBB, Náutica, Soribel y The New Players por su amable contribución. Reiteramos que nos sentimos muy orgullosos por la transcendencia tanto a nivel Nacional como Internacional de esta programación. En este sen- tido, queremos agradecer en lo Nacional al canal TV Turf que nos apoyó incondicionalmente; a Cable Mágico Deportes con sus programas El Noti- ciero y Entre Titulares que se sumaron a la difusión del evento; y, a todos los medios escritos, hablados y de Internet que difunden la Hípica Nacional. En lo Internacional a Marcelo Durand de ESPN, a Wilfredo Fernández Maureira de Nueva Radio Carreras de Chile, a Juan Carlos Feijoó, Gerente de Información y Medios de la Asociación de Propietarios de La Rinconada (Venezuela) y a María Eugenia López ,de la Revista La Fija, de Ecuador. Finalmente un agradecimiento al Directorio del JCP que nos brindó to- das las facilidades para el desarrollo de la Semana del Propietario y a sus eje- cutivos que colaboraron intensamente en este objetivo. En lo que respecta a los beneficios para nuestros asociados, hay que recalcar que se distribuyeron premios por un total de 34,000 dólares, bene- ficiando a 47 de ellos. En la prueba central del domingo 25, Clásico APCCP- COPA JOCKEY PLAZA se otorgó un premio de 6,000 dólares al ganador y una Copa de Plata además de 3000 dólares para el segundo y 1000 dólares para el tercero. Igualmente se dieron bonos de 500 dólares y un artístico trofeo en todas las carreras. . Los niños también tuvieron lo suyo con juegos para todos los gustos y el Concurso de Dibujo Creando Afición auspiciado por la firma Faber Castell desarrollado esta vez en el tercer piso de la Tribuna de Socios del Hipódromo de Monterrico y que contó con la participación de más de 200 pequeños. En esta Revista, publicamos en extenso lo que fue nuestra fiesta, espe- cialmente el II Campeonato Internacional de Jockettas a cuyas participantes le hacemos llegar nuestro sincero agradecimiento y la importante cobertura periodística que se tuvo a nivel local como internacional. En seis meses de gestión hemos avanzado mucho. Nuestro deseo es seguir trabajando por el bien de nuestra Institución y de nuestros asociados. Estimados Amigos: CARLOS ALLEN TESEI Presidente

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Revista El Propietario Octubre 2011

Escribo esta columna gratificado por el éxito que alcanzamos durante la Semana del Propietario donde no solo se reafirmó la confraternidad de la familia hípica, sino que el público en general gozó de un hermoso espectá-culo.

Desde hace seis meses que asumimos la Presidencia de la Asociación nos propusimos, entre otros objetivos, el reto de relanzar el Campeonato Internacional de Jockettas por nuestras efemérides, y así con creatividad y trabajo se pudo hacer realidad nuestro deseo en esta su segunda edición.

En ese sentido, quiero agradecer en primer lugar a todos los miembros del Directorio por su apoyo incondicional al proyecto y en forma especial a los señores Antonio Velasco Serrano, Presidente de la Comisión Organizado-ra y José Meza Calixto coordinador del II Campeonato de Jockettas, por el trabajo cumplido. Pero también es justo recalcar y saludar el esfuerzo de los componentes del equipo administrativo de la APCCP, integrado por Yesenia Escalante, Yadira Merino, Pablo Untay y José Ataucusi. A todos ellos, ¡Muchas Gracias!.

Un sincero agradecimiento a nuestros auspiciadores Jockey Plaza, Hotel María Angola, Faber Castell, CMD, Entertainment, Grupo Aje, Nestlé, Panasa, Borgonovo12 y Rancho Aventuras, dado que sin su colaboración no habría sido posible desarrollar los eventos de la Semana del Propietario. Y vaya un re-conocimiento especial a nuestros amigos los propietarios de los studs Aramis, Diego Enrique, Ehden, El Herraje, Hamide, Harem, Jesmipa, Manning, MBB, Náutica, Soribel y The New Players por su amable contribución.

Reiteramos que nos sentimos muy orgullosos por la transcendencia tanto a nivel Nacional como Internacional de esta programación. En este sen-tido, queremos agradecer en lo Nacional al canal TV Turf que nos apoyó incondicionalmente; a Cable Mágico Deportes con sus programas El Noti-ciero y Entre Titulares que se sumaron a la difusión del evento; y, a todos los medios escritos, hablados y de Internet que difunden la Hípica Nacional. En lo Internacional a Marcelo Durand de ESPN, a Wilfredo Fernández Maureira de Nueva Radio Carreras de Chile, a Juan Carlos Feijoó, Gerente de Información y Medios de la Asociación de Propietarios de La Rinconada (Venezuela) y a María Eugenia López ,de la Revista La Fija, de Ecuador.

Finalmente un agradecimiento al Directorio del JCP que nos brindó to-das las facilidades para el desarrollo de la Semana del Propietario y a sus eje-cutivos que colaboraron intensamente en este objetivo.

En lo que respecta a los beneficios para nuestros asociados, hay que recalcar que se distribuyeron premios por un total de 34,000 dólares, bene-ficiando a 47 de ellos. En la prueba central del domingo 25, Clásico APCCP-COPA JOCKEY PLAZA se otorgó un premio de 6,000 dólares al ganador y una Copa de Plata además de 3000 dólares para el segundo y 1000 dólares para el tercero. Igualmente se dieron bonos de 500 dólares y un artístico trofeo en todas las carreras. .

Los niños también tuvieron lo suyo con juegos para todos los gustos y el Concurso de Dibujo Creando Afición auspiciado por la firma Faber Castell desarrollado esta vez en el tercer piso de la Tribuna de Socios del Hipódromo de Monterrico y que contó con la participación de más de 200 pequeños.

En esta Revista, publicamos en extenso lo que fue nuestra fiesta, espe-cialmente el II Campeonato Internacional de Jockettas a cuyas participantes le hacemos llegar nuestro sincero agradecimiento y la importante cobertura periodística que se tuvo a nivel local como internacional.

En seis meses de gestión hemos avanzado mucho. Nuestro deseo es seguir trabajando por el bien de nuestra Institución y de nuestros asociados.

Estimados Amigos:

CARLOS ALLEN TESEIPresidente

Page 2: Revista El Propietario Octubre 2011

4

ESPECTACULAR SEMANAESPECTACULAR SEMANAEspectacular resultó en

todo sentido la Semana del Propietario 2011 que organizó la APCCP. Y no

podía ser de otra manera teniéndo-se en cuenta el cuidadoso traba-jo realizado para su organización donde, todos los integrantes del Di-rectorio que encabeza Carlos Allen Tesei, trabajaron sin cesar para que la fiesta sea un éxito total. No falto ningún detalle. Cinco reunio-nes en la semana. Un magnífico II Campeonato de Jockettas con la

Gran número de aficionados se hizo presenteen el Hipódromo de Monterrico.

Carlos Allen saluda a las jockettas participantes

Representantes de Jockey Plaza

participación de las mejores profe-sionales del momento. Una prueba central donde Al Qasr ratificó su calidad. Diversión para los niños que gozaron de lo lindo y pinta-ron con maestría. Nuestro bello hipódromo de Monterrico lució es-plendoroso. La afición se deleitó en todo momento. En resumen, fue una verdadera fiesta de confrater-nidad hípica.

Nuestro objetivo se cumplió superando las expectativas. En to-das las pruebas se entregaron tro-

feos especiales y bonos por 500 dó-lares a los propietarios asociados de los caballos ganadores o mejor colocados. Además, el Clásico Aso-ciación de Propietarios contó con una bolsa de 10 mil dólares. En to-tal, 47 de nuestros asociados resul-taron beneficiados.

Se tuvo record de inscrip-ciones lo que obligó a programar cinco reuniones. Nueve pruebas se tuvo el miércoles 21, jueves 22 y viernes 23. Y doce carreras tanto el sábado 24 como el domingo 25.

Page 3: Revista El Propietario Octubre 2011

5

DEL PROPIETARIO ‘11DEL PROPIETARIO ‘11

Caluroso recibimiento tuvieron las amazonas a su ingreso a nuestro bello centro hípico.

Esta escena mereció grandes aplausos La Directiva del Jockey Club del Perú se hizo presente

Una vez más Monterrico volvió a ser escenario de un mara-villoso Campeonato de Jockettas con la presencia de bellas y talen-tosas profesionales de Argentina, Chile, Venezuela, Brasil, Australia y del Perú que mostraron a la afi-ción sus grandes condiciones. Fue-ron tres pruebas, todas ellas emo-cionantes de comienzo a fin y que merecieron grandes aplausos de parte de la afición.

Dentro de la programación por la Semana del Propietario se

rindió homenaje póstumo a nues-tros recordados preparadores Mi-guel Arteta y Camilo Traverso. También se develó el cuadro de Augusto Aguirre Carmona en la ga-lería de ex-presidentes en nuestra sede institucional. Y se premió a los titulares de los stud Papo’s, Los Tintos y O.P. Stable que resultaron ganadores de nuestro concurso Propietarios del Mes correspon-diente a junio, julio y agosto, res-pectivamente.

Uno de los actos que mere-

ció grandes aplausos fue la carrera de jockeys donde nuevamente Car-los Javier Herrera hizo gala de una velocidad increíble para cruzar la meta en primer lugar.

La prensa local e interna-cional brindó amplia cobertura a nuestra programación, especial-mente al Campeonato de Jockettas.

En realidad fue un éxito y se pudo programar gracias a los bue-nos auspiciadores que se hicieron presentes. A todos ellos ¡MUCHAS GRACIAS!.

Page 4: Revista El Propietario Octubre 2011

6

Page 5: Revista El Propietario Octubre 2011

7

La “SEMANA DEL PRO-PIETARIO 2011” fue real-mente espectacular, sobre todo por el magnífico Cam-peonato Internacional de Jockettas que se llevó a cabo el Domingo 25 de Setiembre.

Fueron 12 las protago-nistas de este bien elaborado evento y donde estuvieron presentes tres representan-tes de Brasil-Jeane Alves, Aderlandia Alves y Josiane Gulart quien fue la vence-dora en la versión del 2009-, tres argentinas-María Scal-daferri, Lucrecia Carbajal y Andrea Marinhas-, dos chi-lenas-Anita Aedo y Camila Soto-, una venezolana-María Bruzual-una australiana-Kayla Stra- y nuestras dos

representantes nacionales Yolanda del Rosario y Zarela Oré.

Ellas compitieron en tres pruebas (1,000 metros-arena, 1200 metros-arena y 1400 metros en la pista de césped) En cada prueba se sumaban 10 puntos al ven-cedor, 4 puntos al segundo, tres al tercero y dos puntos al cuarto.

La presentación de las jockettas previamente antes del Campeonato, fue impre-sionante por el gran desplie-gue y colorido de este acto. El bus con el que ingresaron a la pista y el acompañamiento de niños vestidos con las ca-saquillas más representati-vas de nuestro Turf, le dieron

un marco muy atractivo. El público ovacionó con mucho cariño a todas las competido-ras.

Todas las jockettas acompañadas de directivos de la APCC y de pequeños luciendo las casaquillas de los studs auspiciadores

La presentación del baile de marinera del grupo infantil “ Linaje y Tradición” fue un número muy aplaudido.

Page 6: Revista El Propietario Octubre 2011

8

PRIMERA PRUEBA 1000 METROS ARENAPRIMERA PRUEBA 1000 METROS ARENA

“PREMIO CMD”“PREMIO CMD”Andrea Marinhas

se lució con TrepanadorColocándolo muy cerca du-

rante todo el recorrido, Andrea Marinhas condujo acertadamente a Trepanador y superó por más de un cuerpo a Comando Morado que atropelló con mucha fuerza ante el rigor de Keyla Stra. Tercero arribó el puntero Pepe el Tío con Anita Aedo y cuarto los hizo El Cuajinais con María Bruzual.

La principal virtud de An-drea Marinhas es que supo sacarle el máximo provecho a su cabal-gadura y desde los metros inicia-les estuvo al lado de los punteros. Faltando 500 metros para la meta, entró a dominar de pleno, y supo resistir con solvencia el ataque fi-nal de Comando Morado. Andrea demostró un gran estilo en esta primera prueba del campeonato.

Page 7: Revista El Propietario Octubre 2011

9

SEGUNDA PRUEBA-1,200 METROS ARENASEGUNDA PRUEBA-1,200 METROS ARENA

“PREMIO MARÍA ANGOLA”“PREMIO MARÍA ANGOLA”Andrea Marinhas y Lucrecia Carabajal

estuvieron espectacularesSin exageraciones, podemos

decir que esta prueba permitió ver el alto nivel competitivo de ambas jockettas argentinas. No por algo son ganadoras de más de 500 ca-rreras y se codean con los jinetes más importantes del medio argen-tino.

La conducción de Marinhas fue perfecta. Que manera de co-locar al atropellador Yakuza. Que manera de demandarlo y cam-

biarle de huasca en el momento preciso. Que excelente posición en la montura y resumiendo que cali-dad de jinete.

Por su parte Lucrecia Cara bajal tuvo que superar algunos contratiempos con Fátima Mía, tan es así que entró última a la rec-ta final, pero el rigor que tiene(que bárbara) y el estilo depurado, hi-cieron que la tordilla se “devora-

ra” la cancha y pareció por un momento que había supera-

do en la meta a su gran rival. La foto demoró, pero una mínima de mínimas favoreció a la pupila del MBB. Mr. Maverick con la guapísi-ma Josiane Gulart ocupó el tercer bolo, adelantando por escaso mar-gen a la puntera Daddys Girl que con Jeanea Alves animó muchísi-mo hasta los metros finales.

El público aplaudió entu-siasmado el magnífico espectácu-lo que brindaron estas destacadas jocketas.

Page 8: Revista El Propietario Octubre 2011

10

“PREMIO “PREMIO JOCKEY PLAZA”JOCKEY PLAZA”

TERCERA PRUEBA TERCERA PRUEBA 1,400 METROS CÉSPED1,400 METROS CÉSPED

Jeane Alves estuvo impecable en Capricho Español

La brasileña Jeane Alves reemplazó a Andrea Ma-rinhas (quien ya había logrado el campeonato con sus dos victorias)en Capricho Español y la verdad es que la joven promesa carioca estuvo a gran altura en la conducción del norteamericano hijo de Spanish Steps y Life´s an e Ticket.

Estuvo en persecución del puntero Grado Siete y cuando entraron a la recta final, animó a su cabalgadura y en perfecta sincronización se fueron desprendiendo de sus rivales para llegar a la meta con 1 ½ cuerpos sobre Zlatan que atropelló abierto llevado por María Bruzual. Grado Siete conducido por Camila Soto ocupó la tercera colocación y Rutina con Yolanda del Rosario completó el cuarto bolo.

El puntaje final fue: 1ra.- Andrea Marinhas (Argentina) 20 puntos2da.-Jeane Alves (Brasil) 12 puntos3ra.-En empate María Bruzual(Venezuela) y Lucrecia Carabajal(Argentina) 6 puntos

Page 9: Revista El Propietario Octubre 2011

1111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111

“PREMIO JOCKEY PLAZA”

Una experiencia inolvidable donde la nueva Directiva de la Asociación de Propietarios de Caballos de Carrera del Perú presidida por Carlos Allen Tesei, demostraron que cuando un grupo unido se lo propone, se pueden hacer logros de gran trascendencia tanto a nivel nacional como internacional.

Al final es nuestro Turf el beneficiado por la gran reper-cusión de este evento.

Esperemos que este gran esfuerzo sea debidamente recono-cido y valorado.

e únn

r-

ono-

Andrea Marinhas recibe premio de 2500 dólares

Papel picado para premiar el talento

Page 10: Revista El Propietario Octubre 2011

12

Con Trepanador lució un impecable estilo. Con Yakuza su estrategia fue dejarlo correr como sabía para atro-pellar en los metros finales. Y así logro las dos vic-

torias que le permitieron alcanzar el primer lugar en el II Campeonato de Jockettas disputado en Monterrico.

La argentina Andrea Soledad Marinhas se robó el co-razón de la afición peruana. Definir a Andrea con una sola

palabra resultaría muy difícil. Ella es una mezcla bien elaborada de juventud, belleza, talento, fuerza, de-

terminación y calidad humana. Y toda la afición la premió con nutridos aplausos. Dos triunfos le bastaron para alcanzar la gloria. Pudieron haber sido tres, pero ya con el Campeonato en el bol-sillo, decidió no correr la tercera carrera a Ca-pricho Español que sobre el papel era el de más opción, dejando la monta a la brasileña Jeane Alves que se había quedado a pie por el retiro de su conducido. Al final, Capricho Español resultó el ganador, permitiéndole con ello lo-grar el segundo lugar de la competencia a la brasileña. De esta forma, Andrea Marinhas demostró que no solo es bella como persona sino también de buenos sentimientos.

Hoy por hoy, Andrea Soledad Marin-has está considerada como la mejor joc-ketta de su país y la comparan con Marina Lezcano, otra de las maravillosas pro-fesionales del turf argentino. Tiene 29 años de edad y ha participado en más de 4500 carreras, repartidas en los tres hipódromos de Buenos Aires: Palermo,

ANDREA SOLEDAD MARINHASJoven, bella y talentosa

Page 11: Revista El Propietario Octubre 2011

13

San Isidro y La Plata. También ha participado en pruebas en Chile y Paraguay.

A la fecha lleva más de 500 victorias desde que inició su carre-ra el año 2001, incluyendo Clásicos de Grupo I. Esta ha sido la primera vez que actuó en Monterrico pero a pesar de ello corrió como si co-nociera las pistas a la perfección. Fue todo un espectáculo verla co-rrer. Tiene grandes condiciones, extraordinario dominio y “pega y manda” con mucha energía.

Nacida en la ciudad de Bell Ville, una simpática localidad de la provincia de Córdoba, en la pam-pa argentina, es la segunda de tres hermanas, hija de don José Ma-rinhas y doña Lucía Pietroni. Des-de pequeña tuvo contacto con el mundo hípico, pues tanto su padre como su abuelo fueron aficionados y la llevaban a ver las carreras. Comenzó a montar cuando apenas tenía 6 años de edad, en lomos de Moro, un tordillo que le había ob-sequiado su padre y desde enton-ces supo que había nacido para ser jinete. Inicialmente lo hizo en pruebas de cuadreras, logrando su primera victoria el 24 de noviem-bre de 1996 (con 14 años de edad), al mes que había comenzado a co-rrer, con un caballo de su papá lla-mado El Monterito. Luego ya vino su ingreso a la Escuela de Jinetes, tomando mas en serio su profesión y actualmente está considerada

como una de las mejores jockettas de su país, ganando muchas prue-bas comunes y de Grado. En pista de grama y en pista de arena. En la corta y en la larga. Un día llegó a ganar cinco carreras en una misma reunión.

Andrea disfruta mucho montando caballos. Ella señala que cuando uno hace realmente lo que ama, nada es tan difícil e im-posible de lograr y el secreto está en ser perseverante y trabajadora. Al principio cuesta la adaptación, pero con el tiempo se va ganando respeto, y eso se logra primero res-petando a los demás.

En su carrera ha tenido al-gunas rodadas, pero la mas seria fue hace unos años, cuando sufrió la fractura de dos vértebras que la obligaron a un prolongado reposo. También estuvo a punto de rodar con Caprune en plena disputa del Clásico Rumbo al Latino en enero del 2010 en el hipódromo de La Plata. Sin embargo, ese día escribió una de las páginas mas maravillo-sas de su carrera. En efecto, en un reflejo de supervivencia pura, tras el serio estorbo que sufrió, se afe-rró desesperadamente al cuello del ejemplar, corrió desestribada un buen trecho, estribó nuevamente y se hizo presente por el medio del pelotón para cruzar el disco triun-falmente. Así consumó su gran ha-zaña.

El año 2002 alcanzó su doc-

torado. Según dice el estar en una competencia arriba de un pura sangre y a toda velocidad es una experiencia difícil de explicar con palabra.” Es un sentimiento muy profundo. Yo lo que mas disfruto, es el contacto con el animal, lo-grando de esta manera adaptarme a él. Al ingresar a las gateras, es una sensación única, siento latir fuerte el corazón del purasangre y lo mejor que hay en estos casos es acariciarlo para darle seguridad. Para mi eso es muy importante”.

Andrea Soledad Marinhas es entre-vistada para Radio Carreras de Chile

Con emoción besa el trofeo ganado en el Campeonato de Jockettas

Page 12: Revista El Propietario Octubre 2011

14

Mas que satisfechas regre-saron a sus respectivos países las jockettas ex-

tranjeras que participaron en el II Campeonato organizado por la Aso-ciación de Propietarios. Todas tu-vieron palabras de agradecimiento para los organizadores y sobretodo para el público aficionado que en todo momento las alentó.

¡Que lindo hipódromo!. ¡Que linda afición!!Que buena organización!!Gracias por tanta atención!. ¡Muchas gracias!. Estas fueron sus palabras. Expresiones sinceras que brotaban espontánea-mente desde lo más profundo de sus corazones.

Este evento permitió unir, hermanar a las hípicas de diferen-tes partes del mundo. Fue seguido con atención por millones de per-sonas a través de la televisión y el internet. Las jockettas se sintieron

honradas de haber participado en un evento que cada vez adquiere mayor prestigio a nivel internacio-nal y cuya experiencia se aplicará en otros países. .

Esta fue la segunda versión del Campeonato Internacional organizado por la Asociación de Propietarios. Algunas de las parti-cipantes ya habían tenido la opor-tunidad de estar presentes en la anterior como Lucrecia Carabajal (Argentina), Josaine Gulart (Brasil, ganadora en el I Campeonato), Ani-ta Aedo (Chile), María Alejandra Bruzual (Venezuela) y Yolanda del Rosario (representante peruana). Otras lo hacían por primera vez como el caso de Andrea Marinhas (Argentina que resultó la ganado-ra de la Segunda Edición), María Scaldareffi (Argentina), Kayla Stra (Australia), Adelandia Alves (Bra-sil), Jeane Alves (Brasil), Camila

Soto (Chile) y Zarela Oré (represen-tante peruana).

Monterrico vibró de emo-ción con sus actuaciones. Mara-villoso espectáculo el que se vivió la tarde del domingo 25. El publi-co que concurrió masivamente a nuestro hipódromo, salió satisfe-cho y premió a las jockettas con hurras y aplausos.

Reinó la camaradería entre todas las participantes. Al final terminaron como grandes amigas y con el deseo de volver a Monte-rrico en cualquier momento.

Así se hace hípica. Por eso Monterrico es grande y está con-siderado como uno de los mejores centros hípicos del mundo.

Como una muestra de su agradecimiento, al final, todas las participantes escribieron estos mensajes dirigidos a los organiza-dores y a la afición peruana.

EXPRESARON AGRADECIMIENTO A

Page 13: Revista El Propietario Octubre 2011

15

ORGANIZADORES DEL CAMPEONATO

Page 14: Revista El Propietario Octubre 2011

16

AL QASR RATIFICÓ SER EL MEJOR FONDISTA

CL. ASOCIACIÓN DE PROPIETARIOS

No hay discusión que ac-tualmente Al Qasr se ha convertido en el nuevo mo-

narca de las distancias largas. Su paso parejo y contundente, su gran accionar y sobretodo su excelente remate, hacen de este norteameri-cano, hijo de Aptitude y Majestic Dy, un ejemplar de insospechadas proyecciones. Su rápido ascenso al primer lote y sus contundentes éxitos, hacen vislumbrar que el defensor de los colores del Stud

Soribel, pueda ser un digno repre-sentante del Perú en los próximos compromisos internacionales. Pue-de ser el “Pellegrini” en Diciembre, aunque el fornido alazán aun no ha sido probado en pasto y tal vez sus allegados no quieran arriesgar, pero en el “Latinoamericano que se disputará en Marzo en Palermo, su presencia será indispensable.

En el clásico “Asociación de Propietarios de Caballos de Carre-ra del Perú” disputado durante la exitosa “SEMANA DEL PROPIE-TARIO”, Al Qasr, vino persiguiendo con suma comodidad a sus rivales de turno y cuando Víctor Fernán-dez lo buscó a la altura del poste de los 800, el preparado por Félix

Banda pasó con suma comodidad y de ahí en adelante no hizo más que darnos una gran demostración de su poderío, y se fue desprendiendo hasta acumular cerca de 10 cuer-pos sobre su escolta Day Of Cele-bration. Blue Boy arribó tercero a más de 10 cuerpos, superando a Paiján que llegó a 12 y cerró la marcha Repented que arribó a 17 cuerpos. El tiempo impuesto por Al Qasr para los 2,200 metros en la pista de arena, fue de 2´19”4/5.

A sus 4 años aún no cumpli-dos, el hijo de Aptitude ha logrado una consolidación que le permiti-rá seguir cosechando triunfos en nuestro medio y porque no, a nivel internacional. El tiempo lo dirá.

El destacado periodista Humberto Martínez Morosini acompaña a su hija Marisol y sus nietos en el paddock de Monterrico

José Enrique Palma, representante de Jockey Plaza entrega la Copa de Plata a Marisol Martínez de Mitre

AL QASR

Page 15: Revista El Propietario Octubre 2011

17

RRR

NUESTROS AUSPICIADORES

Page 16: Revista El Propietario Octubre 2011

18

MAGNO ACONTECIMIENTOMAGNO ACONTECIMIENTOAbundante material informa-

tivo dedicó la prensa escrita, hablada y televisiva a nivel

nacional e internacional en torno a la programación de la Semana del Propietario 2011 que organizó la Asociación de Propietarios de Ca-ballos de Carrera del Perú. En for-ma especial, se destacó el brillante II Campeonato Internacional de Jockettas cumplido en el Hipódro-mo de Monterrico con la participa-ción de doce hermosas y talentosas chicas la tarde del domingo 25 de setiembre.

Antes, durante y después se dedicaron grandes espacios con el desarrollo de las pruebas e intere-santes entrevistas a las jockettas.

Monterrico y la hípica pe-ruana acapararon la atención del

Wilfredo Fernández (Chile), Juan Carlos Feijoó(Venezuela), Maria Euge-nia López (Ecuador),

Antonio Velasco y Daniell Rojas

El Campeonato de Jockettas despertó gran expectativa en el periodismo local e internacional

Page 17: Revista El Propietario Octubre 2011

19

ACAPARÓ ATENCIÓN MUNDIALACAPARÓ ATENCIÓN MUNDIALmundo hípico en el marco de un magno evento que cada vez ad-quiere mayor prestigio.

Con grandes titulares y va-riado material fotográfico, los dife-rentes diarios de la capital perua-na trataron diversos aspectos de la fiesta. Igualmente la televisión, las radios, Revistas y Semanarios Hípicos locales dieron amplia co-bertura.

La presencia de las más destacadas jockettas del mundo en Monterrico concitó tal interés que un buen numero de periodis-tas extranjeros estuvo en la capital cubriendo informaciones. ESPN, el más prestigioso programa deporti-vo, dedicó un espacio especial que fue visto por millones de televi-dentes.

Las jockettas se presentaron en el set de Cable Mágico, en el simpático programa “Entre Titulares”

Page 18: Revista El Propietario Octubre 2011

20

Aquí estuvieron Juan Carlos Feijoo, Gerente de Información y Medios de la Asociación de Propie-tarios de La Rinconada (Venezue-la), Wilfredo Fernández Maureira, periodista de Nueva Radio Carrera (Chile), Zenón Martínez Althabe, en representación de la Asociación de Propietarios de Argentina y Ma-ría Eugenia López, de la Revista La Fija (Ecuador).

TV Hípica al Día, de Chile, que conduce Wilfredo Fernández Maureira dedicó todo un programa a lo que fue la Semana del Propie-tario, especialmente con todo lo acontecido la tarde del domingo 25 de setiembre.

El Diario La Cuarta, de Chi-le, escribió el siguiente comenta-rio: ”Anita Aedo y Camila Soto le pusieron colorete en la fiesta de Lima, pero no pudieron subirse al podio. Nuestras compatriotas sortearon montas como el tango Malena, pero con lo que les tocó se alcanzaron a asomar. Anita Aedo clasificó tercera en una de las tres carreras puntuables y lo mismo ocurrió con Camila, la amazona más joven de todas las que parti-ciparon en Monterrico. Y tal como lo habían adelantado los mismos colegas peruanos, la argentina An-drea Marinhas ganó el II Campeo-nato Internacional de Jockettas organizado por la Asociación de Propietarios de Caballos de Carre-ra del Perú”.

La Revista La Fija, publi-cación semanal que circula inin-terrumpidamente desde 1957 en Ecuador, en un articulo firmado por María Eugenia López dice: “Una verdadera fiesta de confra-ternidad hípica resultó el II Cam-peonato de Jockettas organizado exitosamente por la Asociación de Propietarios de Caballos de Carre-ra del Perú. Doce hermosas y ta-lentosas chicas se tomaron la pista del Hipódromo de Monterrico para derrochar simpatía y calidad pro-fesional en este magno aconteci-miento.

Los diarios La Nación y Cla-rín, de Argentina así como Mercu-rio y La Cuarta, de Chile, resaltan el importante evento organizado en Monterrico.

La Revista “El Propietario” pidió a nuestros visitantes Zenón Martínez Althabe y Wilfredo Fer-nández Maureira que escribieran una nota sobre sus impresiones de nuestra fiesta y gustosos nos deja-ron lo siguiente:

Andrea Marinhas fue una de las más solicitadas por el periodismo

Carlos Allen, Presidente de la APCCP, entrevistado por Jorge Kieffer

Gran difusión en el extranjero. Aquí mostramos algunas de las notas publicadas

Page 19: Revista El Propietario Octubre 2011

21

Nunca imagine que mi primera experiencia en la Hípica Peruana pudiera sorprenderme tanto. Desde el momento de mi llegada para la Semana del Propietario sentí el afecto de los direc-tivos de la Asociación y de su pasión por las carreras y el caballo. Pude conocer desde cerca la responsabilidad y el entusiasmo con el que ellos trabajan para llevar a cabo semejante acontecimiento, con el único interés de apoyar a la hípica de su país. Las iniciati-vas como esta no sólo requieren de mucho trabajo sino también de creatividad. La Semana del Propietario peruano me dejó muchas ideas e innovaciones que ojala pueda aplicar en mi país. Los bonos adicionales en las carreras, la premiación al propietario del mes, el Campeonato de Jockketas, el concurso de dibujo para los niños y el gran entusiasmo que se veía en las tribunas de Monterrico, son algunas de todas las cosas que me cautivaron.

Es muy importante que la Asociación de Propietarios man-tenga su participación en la actividad Hípica, ya que nosotros so-mos una parte importante de la cadena y debemos ocupar el es-pacio que nos corresponde. Quisiera agradecer a toda la Comisión Directiva de la APCCP, y en especial a Antonio “Toño” Velasco por su insistente invitación y reconocer su trabajo y dedicación por la Asociación en la Semana del Propietario”.

Espero te gusten mis palabras pero no soy una pluma des-

tacada. Un fuerte abrazo, Zenón Martínez Althabe,

Que un día 25 de septiembre tuve el honor de ser partícipe de una de las fiestas hípicas más espectaculares que he visto en mis 23 años de trayectoria comunicacional. Sí, es cierto, la puesta en escena del Jockey Club, la organización, impetud, financia-miento y compromiso de los propietarios, además del toque de fineza y hermosura que dieron las jocketas del continente, hicie-ron que este magno evento llenara por completo el paladar hípico de quienes fuimos testigos priviligiados a la hora del espectáculo.

Déjame que te cuente limeño… que una vez más me han hecho sentir como en casa, si hasta el aire que respiré era cálido y acogedor, muchas gracias pueblo hermano y querido Perú. feli-citaciones a cada uno de los que pusieron a disposición lo mejor de sí, sientan orgullo de vuestra hípica y de quienes la dirigen en todos los estamentos.

Al abandonar el Hipódromo de Monterrico, debo reconocer que más de alguna lágrima quedó en sus pasillos. Tomé la mano de mi amada esposa, nos miramos a los ojos húmedos de emoción y dimos gracias a Dios. Así emprendemos regreso a nuestro que-rido Chile, pero con el compromiso de volver a nuestra segunda patria, Perú.

Gracias a las autoridades del Jockey Club especialmente a cada uno de los propietarios, felicitaciones una vez más, que Dios les bendiga.

Wilfredo Fernández M.director radio carrera-hipica al dia t.v.

DÉJAME QUE TE CUENTE LIMEÑO

PREMIO A LA CREATIVIDAD

Page 20: Revista El Propietario Octubre 2011

22

Que hermosa jornada vivimos el Domingo 25 de septiem-bre cuando por segunda vez

disfrutamos del Campeonato In-ternacional de Jockettas en el hi-pódromo limeño de Monterrico. Venir al Perú siempre ha sido un verdadero placer y máximo cuando uno ha dejado sembrado a un buen grupo de amigos locales y extran-jeros, apasionados por el hipismo con los que cada reencuentro es una verdadera bendición que nos hace agradecer que estamos vivos y mas aún que disfrutamos de este maravilloso mundo de las carreras de caballos.

Queda ya algo atrás aquel 2009 cuando por primera vez se disputó este encuentro de amazo-nas y en el que quedé célebremen-te recordado; no puedo dejar de sentir una cierta pena, cuando a ras de pista no paré de animar a la

venezolana María Alejandra Bru-zual con aquel inolvidable SHE-KEL. Si alguien me hubiera dicho que en los arbustos había un mi-crófono abierto al sonido interno de la señal de transmisión, quizás no hubiera sido tan expresivo. Pero que mas da, como nunca disfruté de una carrera, mi jineta, mi pai-sana, mi bandera estaba en todo lo alto y lejos de nuestra tierra. INOL-VIDABLE!!!

Esta vez tuvimos un mayor contacto con las jockettas partici-pantes y pude compartir en pri-mera persona con todas ellas. Fue muy enriquecedor conversar con Kayla Stra quien dejó atrás su na-tal Australia con más de 500 ca-rreras ganadas, familia y amigos, para entrar en el hostil mundillo del hipismo californiano. El bri-llo de sus ojos al expresarme el porque lo había hecho y su firme

convicción de seguir triunfando me hicieron darme cuenta de que no solo estaba frente a una gran jocketta sino ante un gran ser hu-mano. También debo destacar que de sobremanera me sorprendió la benjamina del grupo, la chilena Camila Soto quien me pidió que chequeara un video de una carrera de ella en Hipódromo Chile en don-de el ejemplar que partía a su lado le dio literalmente un cabezazo que le movió los lentes protectores y así, casi con un ojo tapado pun-teó largo trecho para caer segunda con todos los honores. La simpatía de Anita Aedo con su vasta expe-riencia también nos compartió vi-vencias de su Chile querido.

Que hablarles de Josia-ne Gulart, la defensora del título quien desplazaba su poco español con el destello de su mirada y una sonrisa que hacía que prefiriéra-

JORNADA CON GRAN COLORIDOJORNADA CON GRAN COLORIDO

Por: Juan Carlos Feijoó

Juan Carlos Feijoó teniendo a su lado a su compatriota María Bruzual y a la australiana Kayla Stra

Page 21: Revista El Propietario Octubre 2011

23

mos que no hablara para no des-dibujarla. El humor de Aderlandia Alves quien no dudo en bromear con el sanitario del túnel del Par-que de Agua de Lima. Y finalmente la paisana de las anteriores Jeane Alves quien la noche anterior en la que disfrutaron de la Lima noctur-na no podía con una fiebre altísi-ma pero que gracias a Dios se curó para participar sin problemas en la justa.

De Argentina primero arribó Andrea Marinhas, una gran pro-fesional de la fusta gaucha quien derrochaba simpatía a cada mo-mento, muy a la calladita nos te-nía guardada la gran sorpresa. Sus paisanas Lucrecia Carabajal (vieja conocida por este servidor desde la Gala Hípica del 2008 en Caracas) y María Scaldaferri llegaron el día de la carrera y aunque poco compar-timos con ellas se adaptaron de in-mediato al grupo participante.

Y finalmente María Bru-zual, que decirles de mi paisana quien tiene el profesionalismo y el compromiso por delante. Que llegó a Lima hace dos años admirando a muchas de sus contricantes (en la pista) y que después de aquel ter-cer lugar (victoria incluida) esta vez llegó por la puerta grande como una grande mas del hipismo latinoamericano.

La jornada tuvo un gran colorido desde que las jockettas salieron a la pista encima del bus panorámico que las trajo ante el aplauso del público asistente. Las

carreras fueron espectaculares, en todas las doce amazonas se dieron por entero. Andrea Marinhas tras par de victorias que le aseguraban el título, cedió su tercera monta a Jeane Alves quien había perdido un compromiso cuando su condu-cido fue retirado, pues Jeane no desaprovechó el gesto y logró la victoria.

De esta forma TREPANA-

DOR, YAKUZA y CAPRICHO ES-PAÑOL pasarán a la historia del hipismo latinoamericano por ser los tres purasangres que lograron sendas victorias de la mano de las mejores profesionales de la fusta de esta parte del mundo. No po-demos olvidarnos de Alfonso Arias y Eduardo Pianezzi entrenadores de los ganadores, el primero por partida doble, quienes dieron las instrucciones que derivaron en las históricas victorias.

Con la cena en el Salón de Premiaciones comenzaron las des-pedidas, los aviones comenzaron a salir del aeropuerto Jorge Chávez esperando que el año que viene vuelva a ser la puerta de bienve-nida para la tercera edición de esta justa deportiva que Dios quiera se replique en otros países a corto plazo.

No me queda mas que agra-decer una vez mas al Perú y cuan-do nombro a esta hermosa tierra quiero englobar a todos los que de alguna u otra forma trabaja-ron para darle forma y éxito a este magno evento y si debemos des-tacar a alguien es al padre de to-das las jockettas a Jochi Meza, un Jochi que dejó la piel porque todo quedara perfecto y una vez abajo el telón lo digo públicamente JO-CHI EXITAZO!!!!!!! Hasta el año que viene hermanos peruanos.

En todo momento reinó la amistad

El autor de la nota con Andrea Marinhas

Page 22: Revista El Propietario Octubre 2011

24

“CREANDO AFICIÓN”“CREANDO AFICIÓN”FUE TODO UN ÉXITOFUE TODO UN ÉXITO

Por tercer año consecutivo, la APCCP organizó el interesante con-curso de dibujo para niños ”Creando Afición”, que cuenta como auspiciador principal a la prestigiosa empresa FABER CASTELL.

Los más de 150 niños participantes de diversas edades, gozaron de lo lindo al utilizar los colores y cuadernos proporcionados por la citada empresa y dieron rienda suelta a su imaginación. El motivo del dibujo debía de tener connotación hípica y después de una difícil apreciación por parte del jurado, se designaron a los destacados ganadores, los cuales fueron premiados en el Herraje de Vencedores, recibiendo el aplauso del público y variados artículos que les serán de gran utilidad.

Tanto los niños participantes como sus orgullosos padres, pasaron un excelente momento.

La prensa extranjera destaca sobremanera este especial evento, pues sindica que es un eficaz medio para formar nuevas generaciones de hípicos.

Hay que sembrar para cosechar y esta es una magnífica idea para lo-grar este importante objetivo.

Un agradecimiento muy especial a la empresa Faber Castell, pues gra-cias a su gran aporte, se puede llevar a cabo esta original idea.

Los ganadores del Concurso de DibujoCreando Afición.

Page 23: Revista El Propietario Octubre 2011

25

Page 24: Revista El Propietario Octubre 2011

26

CARRERA DE JOCKEYSCARRERA DE JOCKEYSNuevamente fue muy ame-

no ver la prueba de carre-ras planas que realizan los

jockeys, sobre la distancia de 100 metros, desde el partidor eléctrico.

En esta oportunidad se ins-cribieron 16 jinetes que tentaron los premios de $150 dólares al ga-nador y $ 50 dólares al segundo lugar.

Por segundo año consecu-tivo el espigado jockey Carlos Javier Herrera logró imponerse prácticamente de punta a punta y en un “magnífico accionar”. Car-los Javier es un buen deportista y tiene un tranco demoledor, que le han permitido coronarse como el “Jinete Más Veloz de Monterrico” La exacta volvió a complementar-

se con Jaimen Carpio, quien nue-vamente escoltó al ganador tal como sucedió el año anterior. Se tenía mucha expectativa en ver en acción a Mariano Arenas, pero desgraciadamente sufrió contra-tiempos en las primeras distancias y rodó aparatosamente, pero por suerte sin consecuencias.

Hay un nuevo “Rey de la Recta” y será muy difícil de vencer. Los rivales tendrán que prepararse adecuadamente para tratar de ven-cer a Carlos Javier”Flash”Herrera quien por el momento no tiene ri-vales que puedan quitarle el cetro.

Veremos en una próxima oportunidad.

Gracias a la cooperación de la firma Entertainment, los niños gozaron de diferentes juegos en el hipódromo de Monterrico, durante la Semana del Propietario. En una zona especial se instalaron juegos inflables, el Barney Tobogán, la Piscina pelota, el trencito y muchos

otros que fueon una delicia para los niños, aunque los padres también se divirtieron como pe-queños viendo gozar a sus hijos. Una vez más, nuestros amigos de Entertainment se hicieron presentes en nuestra fiesta. Entertainment es una empresa de juegos de entretenimiento e in-flables variados, juegos importados, originales, hechos por los mejores fabricantes mundiales.

Tiene muchos años de experiencia y es conducido por un grupo de profesionales que se preocupa en traer día a día sana diversión.

JUEGOS PARA NIÑOS

Nuevamente Carlos Javier Herrera fue el más veloz

Page 25: Revista El Propietario Octubre 2011

27

Page 26: Revista El Propietario Octubre 2011

28

HOMENAJE DE CHILEHOMENAJE DE CHILEA PRESIDENTE DE APCCPA PRESIDENTE DE APCCP

Un significativo homenaje rindió el periodismo hípico chileno al Pre-sidente de la Asociación de Pro-

pietarios de Caballos de Carrera del Perú, señor Carlos Allen Tesei, por intermedio de Wilfredo Fernández Maureira, Direc-tor de Radio Carrera-Hípica al Día T.V.

En un acto de reconocimiento a las actividades de la Semana del Propietario y a la gran labor que viene cumpliendo al frente de nuestra Institución, el señor Carlos Allen Tesei, recibió un artístico trofeo en el recinto de ganadores del Hi-pódromo de Monterrico.

Carlos Allen agradeció emociona-do y recalcó las buenas relaciones que desde siempre mantienen los dos países hermanos, especialmente en el campo hípico.

A su turno, Wilfredo Fernández Maureira sostuvo que espectáculos como el organizado por la APCCP permiten el engrandecimiento del turf y, al mismo tiempo, agradeció las finezas y atencio-nes de las cuales fue objeto con su esposa Elizabeth Valenzuela de Fernández.

Wilfredo Fernández Maureira y su esposa Elizabeth Valenzuela al lado de Mario Brazzini, Carlos Allen y Ramse Saba

El Presidente de la APCCP, Carlos Allen, en compañía del periodista chileno Wilfredo Fernández

Page 27: Revista El Propietario Octubre 2011

HOMENAJE DE CHILEA PRESIDENTE DE APCCP

www.aspiratek.com

Experiencia y profesionalismo que darán un valor agregado a sus clien-tes.

Diseñamos Proyectos para Edifi-cios Multifamiliares y Centros Empre-sariales relacionados a Extracción de Monóxido, Presurización de Escale-ras, Extracción de Baños e Inyección de Aire y Aire acondicionado.

Énfasis en las normas solicitadas por INDECI y el Municipio, y validadas por ASHRAE (Organismo Regulador Internacional).

EEddará

Profesionales dispuestos a con-vertirse en socios estratégicos de su proyecto.

Diseñamos Proyectos para Edifi-cios Multifamiliares y Centros Empre-sariales relacionados a Extracción de

Énfasis en las normas solicitadaspor INDECI y el Municipio, y validadas por ASHRAE (Organismo Regulador

ciiios

poor I

Page 28: Revista El Propietario Octubre 2011

30

Una simpática reunión se realizó el viernes 23 de Se-tiembre en el local institu-

cional de la Asociación de Propie-tarios de Caballos de Carrera del Perú, con motivo de la develación del cuadro del Ex Presidente Au-gusto Aguirre Carmona.

No hubieron más que pala-bras de elogio por parte de todos los presentes, por la fructífera la-bor de Augusto Aguirre en sus tres períodos al frente de la APCCP.

Uno de los principales y más importantes logros, es que la Insti-tución que representa a la gran ma-yoría de propietarios, se encuentra actualmente en un estado finan-ciero muy positivo, gracias al inte-ligente y buen manejo económico, lo que ha permitido tener diversos eventos como “Los Propietarios del Mes” y “La Semana del Propieta-rio”, con un auge impresionante, además de poderse entregar diver-sos tipos de Bonos que incentivan a todos los asociados.

Sin lugar a dudas, Augusto Aguirre Carmona será recordado como uno de los Presidentes más ordenados, trabajador y honesto que haya tenido esta importante institución.

CUADRO DEL EX-PRESIDENTE AUGUSTO AGUIRRE

Escena de la develación del cuadro de Augusto Aguirre en la galería de ex Presidentes de la APCCP

Page 29: Revista El Propietario Octubre 2011

31

Page 30: Revista El Propietario Octubre 2011

32

La Directiva de la Asocia-ción de Propietarios de Caballos de Carrera del

Perú tuvo a bien organizar un emotivo homenaje a los que en vida fueron los destacados preparadores Miguel Arteta y Camilo Traverso, quienes partieron al etéreo mundo de la hípica celestial y que es-tamos seguros que desde esa desconocida dimensión, hacen fuerza común para que nues-tro Turf Nacional continúe por el camino de constante creci-miento en que se encuentra.

Las familias de ambos preparadores agradecieron de corazón esta especial deferen-cia.

El acto tuvo lugar en el Salón El Derby del Hipódromo de Monterrico como parte del programa por la Semana del Propietario.

MERECIDO HOMENAJE A MERECIDO HOMENAJE A LOS PREPARADORES LOS PREPARADORES MIGUEL ARTETA Y MIGUEL ARTETA Y CAMILO TRAVERSOCAMILO TRAVERSO

Los familiares del recordado preparador Miguel Arteta agradecen en homenaje

Se evocaron gratos recuerdos de la vida de Camilo Traverso

Page 31: Revista El Propietario Octubre 2011

33

Page 32: Revista El Propietario Octubre 2011

34

Page 33: Revista El Propietario Octubre 2011

35

Page 34: Revista El Propietario Octubre 2011

36

Page 35: Revista El Propietario Octubre 2011

37

Page 36: Revista El Propietario Octubre 2011

38

WALL STREET (GRUÑON)

Page 37: Revista El Propietario Octubre 2011

39

Page 38: Revista El Propietario Octubre 2011

40

Page 39: Revista El Propietario Octubre 2011

41

Page 40: Revista El Propietario Octubre 2011

42

Page 41: Revista El Propietario Octubre 2011

43

Page 42: Revista El Propietario Octubre 2011

44

Page 43: Revista El Propietario Octubre 2011

45

Page 44: Revista El Propietario Octubre 2011

46

Page 45: Revista El Propietario Octubre 2011

47

Page 46: Revista El Propietario Octubre 2011

48

Se acaban de disputar las dos primeras coronas de la nueva generación de 3 años y nues-

tra Asociación, como siempre, ya cumplió con entregar los Bonos Es-peciales de acuerdo a su compro-miso y las bases reglamentarias, a los propietarios de los caballos de-bidamente inscritos que ocuparon los cuatro primeros lugares tanto en la Polla de Potrancas como en la Polla de Potrillos.

En cada una de estas compe-tencias, se distribuyeron premios adicionales de 6400 dólares, suma que beneficio tanto a los dueños de los ejemplares como a los prepara-dores, jinetes, vareadores y capa-taces de los mismos.

Este es el último año que nuestra Institución programa pre-mios con Bolsas en las Coronas pues como es de conocimiento publico, a partir del 2012, por un acuerdo conjunto con el Jockey Club del Perú, Asociación de Cria-dores y Asociación de Propietarios, las Bolsas de las Coronas tendrán premios que alcanzarán el millón 800 mil dólares.

En lo que respecta a la Po-lla de Potrancas, el propietario del stud Paracas, señor Juan Navarro Grau recibió su cheque por 3,020 dólares como premio de la mejor colocación de Catibel en tanto que su preparador Jaime Manuel Bue-no Álvarez y su jinete Denis Rojas

Hurtado se llevaron 400 dólares cada uno, el vareador Diego Oro Torres 100 dólares y el capataz Carlos Daniel Zarate 80.

Nuestra asociada María Es-trella Aguad de Musiris del stud Jet Set recibió 906 dólares por Tor-mentita, 120 su preparador Juan Suarez Villarroel y su jinete Ben-jamín Cacha Padilla, 30 el varea-dor Víctor San Miguel Medina y 24 dólares el capataz Segundo Iparra-guirre Correa.

El propietario de Lady So-lange, Alberto Flores Vigil del stud G.G., obtuvo 604 dólares por el tercer lugar, 80 el preparador Luis Alberto Quimper Medina y el jine-te Máximo Chilo, 20 el vareador

SE PAGARON BONOS DE LAS PRIMERAS CORONASSE PAGARON BONOS DE

Page 47: Revista El Propietario Octubre 2011

49

Marco Antonio Gómez Aranibar y 16 dólares el capataz.

Finalmente, nuestro Presi-dente Carlos Allen Tesei cobró 302 dólares por el cuarto lugar de su yegua Legisladora que defiende los colores del The Fathers, en tanto que el preparador Camilo Traver-so Zegarra y el jinete José Monteza Prieto recibieron 40 dólares, el va-reador Efraín Espinoza Raymundo 10 y 8 el capataz Simón Orderique Abad.

El Clásico Polla de Potrillos-Roberto Álvarez Calderón Rey que se disputó el domingo 18 de se-tiembre favoreció a los stud Doña Licha, Unicornio y Jesmipa.

El propietario del Doña Li-

cha, Oscar Javier Pena Aparicio se hizo acreedor de un premio total de 3624 dólares por el primer lu-gar de su ejemplar Fly Lexis Fly y el tercero de Mr. Ninmar. El pre-parador Arturo Morales se llevó 480 dólares. Los jinetes Mariano Wilson Arenas y Víctor Díaz Mori cobraron 400 y 80 dólares por Fly Lexis Fly y Mr. Ninmar, respecti-vamente. Los vareadores José Da-niel Guerra Cari y Arturo Donato Galindo Barja recibieron 100 y 20 dólares, respectivamente. Y el ca-pataz de la ecurie, Rómulo Raphael Herrera Viza, recibió un total de 96 dólares por ambos ejemplares.

El ingeniero Jorge Alvitez Saleme, propietario del stud Uni-

cornio, recibió 906 dólares por el segundo lugar de su crédito Invic-tus en tanto que para el prepara-dor Jorge Salas Vera y para el jine-te Edwin Talaverano Cárdenas el premio fue de 120 dólares. El va-reador Yeyson Willy Farro Vásquez recibió 30 dólares y 24 el capataz David Florea Vásquez.

José More Marquina, del stud Jesmipa, se hizo acreedor a un premio de 302 dólares por el cuarto lugar de su caballo I Am Pegasus. 40 dólares cobraron Sa-bino Arias Martínez (preparador) y Juan José Enriques Fernández (jinete), 10 Pedro Miguel Cancha Pando (vareador) y 8 Adolfo Zeva-llos Mauri (capataz).

SE PAGARON BONOS DE LAS PRIMERAS CORONAS LAS PRIMERAS CORONAS

Page 48: Revista El Propietario Octubre 2011

50

Hacen apenas unos días el Comité Directivo del Jockey Club del Perú, designó una nueva Junta de Comisarios, instancia máxima de control del espectáculo Hípico.

Tal medida no debe pasar desapercibida pues es producto de una serie de fallos desacertados que se venían observando en el anterior Comisariato.

Ejemplos hay varios: a) Infracciones similares que a veces se castigan, otras no; b) distanciamientos discutibles porque eran basados en estorbos producidos en los primeros 100 mts de la carrera; c) caballos, que en carrera de recta, saliendo por fuera terminaban por los palos o viceversa; d) sanciones desproporcionadas a los jinetes

(6-8 semanas) por infracciones que tenían claros atenuantes; e) distanciamientos arbitrarios por “intimidación”; f) mano de seda o vista gorda para flagrante responsabilidad del preparador en casos de carreras contradictorias; etc, etc.

En fin, era hora de cambiar de Junta de Comisarios?

Si, claro, pero se ha hecho bien? La respuesta a esta interrogante se intenta en este artículo, dejando en claro, que se procura un análisis técnico que está por encima y por fuera de críticas o alabanzas de orden personal precisando que en general, todos

los integrantes, de la anterior y nueva Junta de Comisarios, merecen mi mayor consideración.

Así, el título del artículo ¿Reforma o Renovación? Resume el planteamiento de fondo, porque no se trata de “designar” una nueva Junta de Comisarios sino de institucionalizar una nueva forma de hacerlo, es decir un “re-forma” de este importante órgano de control del espectáculo.

Tal reforma, en mi concepto, debe estar basada en 3 ejes fundamentales: 1) Representatividad, de tal

manera que 2 integrantes de la Junta de Comisarios, sean delegados, designados o elegidos por los directos protagonistas de la carrera de caballos, me refiero a los propietarios y profesionales del Turf. Claro esta con voz, pero sin voto, para evitar todo conflicto de intereses. Es decir, la Junta de Comisarios debe completarse con 1 delegado de la Asociación de Propietarios de Caballos de Carrera del Perú y 1 delegado de la Asociación de Profesionales del Turf (Preparadores y Jinetes). En este último caso, se designarían ex-preparadores y ex-jinetes, por períodos de 6 meses, rotativamente. Se mantiene el mecanismo de designación de 3 integrantes, con voz y

voto, como representantes del Comité Directivo, garante a su vez de los aficionados y público apostador.

2) Participación, es el segundo eje de la Reforma, de manera que se respete el funcionamiento y el rol que les compete a los propietarios y profesionales, respetando su derecho a participar en el control de las competencias que protagonizan semana a semana y defendiendo sus legítimos intereses en vez de mirar pasivamente como el Comité Directivo, designa a los Comisarios y se deciden las sanciones.

3) Periodicidad, Toda vez que la experiencia de la renovación semestral, es aconsejable, para evitar presiones, amiguísmos y favoritismos, que son distorsiones que suelen ocurrir, en el tiempo.

Vaya pues esta propuesta de Reforma, como parte de una serie de cambios que debemos introducir en la Hípica Peruana, si en verdad queremos su fortalecimiento y desarrollo.

Alfredo CHIRINOS Socio Vitalicio Ex-Director Secretario del JCP

JUNTA DE COMISARIOS ¿REFORMA O RENOVACIÓN?

Page 49: Revista El Propietario Octubre 2011

51

Page 50: Revista El Propietario Octubre 2011

52

STUD PAPO’SUN MOTIVO DE UNIÓN FAMILIARUN MOTIVO DE UNIÓN FAMILIAR

STUD LOS TINTOSLA HÍPICA ESTÁ EN CRECIMIENTO

La familia Jairala realmente son sinónimo de afición pura hacia los caballos de carrera.El patriarca Eduardo Jai-

rala Faizan, ha sabido inculcar en sus hijos ese amor hacia los nobles equinos y ellos a su vez también lo hacen con todos sus descendientes.

El Stud Papo´s es de pro-piedad de los hermanos Jairala Vallaza (Eduardo, Javier y Jimmy) y fue fundado el año pasado. Ya el presente año está haciendo histo-ria por sus constantes triunfos, lo-grados por sus pupilos que cuentan con la preparación del destacado trainer Eduardo”Lalo” Pianezzi.

“Este es un hobby muy especial y que une a toda la fa-milia” expresaba amablemente Eduardo”Eddy” Jairala “y que compartimos todos los hermanos desde muy chicos. Mi Padre nos llevaba al hipódromo de Buijo a ver a su caballo Drigo y cuando ganaba era motivo de algarabía general.

Con el tiempo hemos teni-do muy buenos caballos sobretodo de procedencia peruana que han hecho estupenda campaña en el Ecuador como Mapuche y Man-hattan que fueron ganadores del clásico “Presidente de la Repúbli-ca”. Otros buenos ganadores clási-

cos han sido Mustang, Brochazo y Binasy, que acaba de ganar el clá-sico “Velocidad”

Como te repito todos nues-tros hijos comparten esta gran afición y cuando podemos nos ve-nimos un grupo grande (aproxima-damente 16 personas entre esposas e hijos)y espectamos directamen-te las carreras en que participan nuestros caballos. Sino las disfru-tamos por Internet. No sabes como gozamos en cada triunfo y grita-mos al unísono haciendo un alegre escándalo.

En honor a ese primer ca-ballo que apreciamos desde niño con mi padre, le hemos puesto el nombre de Drigo al hermano de Se-

creto de Estado que acabamos de comprar.

La Hípica Ecuatoriana está creciendo sobre todo en la crian-za y actualmente hay aproxima-damente 200 yeguas madres que permitirán tener una buena pro-ducción de ejemplares . Hay tam-bién una importación interesante de padrillos, pero lo que si les ase-guro es que Secreto de Estado lo llevaremos de todas maneras como semental por ser uno de los caba-llos más hermosos que hayamos visto y que cuenta con una exce-lente corriente de sangre.

Esta es una afición que nos une y una pasión que nos hace vi-vir intensamente”

Los simpáticos colores del stud Papo`s

La familia Jairala disfrutando durante la premiación de la APCCP

Page 51: Revista El Propietario Octubre 2011

53

STUD PAPO’SUN MOTIVO DE UNIÓN FAMILIAR

STUD LOS TINTOSSTUD LOS TINTOSLA HÍPICA ESTÁ EN CRECIMIENTOLA HÍPICA ESTÁ EN CRECIMIENTOEn opinión de Juan Pazos

Battistini, titular del stud “Los Tintos”, la hípica pe-

ruana está en crecimiento gracias al esfuerzo de sus dirigentes y a la buena predisposición de propieta-rios y criadores para renovar las corrientes de sangre. “Es realmen-te agradable asistir al Hipódromo de Monterrico y encontrarse con gente amiga. Constatar el cada vez mayor crecimiento de nuestra hí-pica. Contamos con un elevage de primera y con nuevas sangres que nunca antes tuvimos. El futuro es muy alentador”, señala mientras saborea la victoria de su engreída La Cata, castaña de 3 años, hija de Personal Touch y Vega Sicilia naci-da en el haras Gina Santa Rosa.

Lo ubicamos en su mesa del tercer piso de la Tribuna de Socios de Monterrico. Y ahí lo abordamos para la entrevista por haber sido designado “Propietario del Mes” de Agosto por la APCCP. Como siem-pre estaba rodeado de su familia.

Sus primeras palabras fue-ron para felicitar a su amigo Carlos Allen por el gran trabajo que vie-ne cumpliendo al frente de la Ins-titución. “Carlos Allen tiene una amplia trayectoria como hípico. Su equipo de trabajo está formado

por personas muy aficionadas y de gran dedicación. La verdad que la Asociación está en buenas manos”.

Mas adelante, refiriéndose al premio otorgado, indica que este representa un gran estímulo para todo propietario. Es así como se fo-menta la afición y da margen a una sana competencia.

Actualmente Juan Pazos tiene 6 caballos en training y una potranca de 2 años que se prepara para debutar. Además cuenta con dos yeguas de cría y un producto de un año.

Los triunfos más celebrados se los dieron La Consulta y su ma-dre La Querella que lucieron vic-toriosos sus simpáticos colores en muchas pruebas clásicas. La Con-sulta acaba de irse a la reproduc-ción después de su brillante reapa-rición en el clásico Estados Unidos disputado en julio y está seguro que será tan buena como su madre.

Carlos Pazos es aficionado desde niño y recuerda con mucho entusiasmo las grandes carreras que vio en la época de Trini López, Sombrero, Viareggio y sobretodo de Santorin, al que considera un caballo fuera de serie por las cam-pañas rendidas en la cancha, tanto en Monterrico como en Argentina

y Estados Unidos. Es propietario desde el año

1998 cuando adquirió en socie-dad al caballo Savage Man. Luego vinieron otros y la afición creció, contagiándose de paso su esposa Claudia Cánepa y sus hijas Mari-sol, Claudia y Catalina que incluso concurren a Monterrico llevando a sus amigas.

Agradece a la Asociación por la distinción otorgada y a su equi-po que trabaja para el engrandeci-miento del stud Los Tintos bajo la atenta mirada de Leslie Hammond, de quien dice, es un preparador muy eficiente.

Tiene muchas esperanzas con Andeluna, una norteamerica-na de cuatro años hija de Mines-haft y Jenny Lake (Danzig) que lleva cuatro victorias en solo ocho presentaciones. Su último triunfo, durante la Semana del Propieta-rio, fue realmente impresionante. Habría que destacar que su padre, Mineshaft fue Caballo del Año en Estados Unidos y su abuelo mater-no, Danzig, fue toda una insignia en la cría mundial del caballo de carrera, padre de 188 ganadores clásicos y tres veces líder en la es-tadística de padrillos de los Esta-dos Unidos.

Juan Pazos Battistini con su esposa e hijas

Page 52: Revista El Propietario Octubre 2011

54

STUD O.P. STABLESTUD O.P. STABLENACIÓ PARA SER GRANDENACIÓ PARA SER GRANDE

Definitivamente el Sr. Oscar Peña Aparicio ha decidido incursionar en nuestra hípi-

ca por la puerta grande.Sus constantes inversiones

en ejemplares tanto nacionales como extranjeros, son realmen-te llamativas, y las corrientes de sangre que está importando son realmente espectaculares. En un principio fundó el Stud Doña Licha y debido al reglamento que existe en nuestro medio, ha tenido que crear un nuevo stud y este fue el O. P. Stable, para poder participar a plenitud en las diversas pruebas clásicas. Durante el mes de agosto tuvo destacados triunfos y fue con-siderado “El Propietario del Mes”

Conversamos con él y esta fueron sus apreciaciones:

“La verdad es que hemos te-nido que crear un nuevo stud por-que el actual reglamento solo te permite tener hasta tres ejempla-res en una carrera clásica. Hemos invertido una interesante suma de dinero en varios productos y si la suerte nos ayuda podremos tener varios de ellos participando en es-tas importantes pruebas y pueden ser más de tres.

En la última Polla de Potri-llos pudimos inscribir 4 potrillos y

uno de ellos, Mr. Tremendo, pudo participar gracias a estar inscrito en el sud O.P. Stable.

En principio, no tengo más que palabras de agradecimiento a todo mi personal, que es la piedra angular de todos estos éxitos. Sin ellos no sería posible lograr los ob-jetivos trazados y es por ello que le damos el trato y los incentivos necesarios para que se sientan bien no solo monetariamente sino personalmente. Yo los trato como si fueran mi propia familia.

Por otro lado, el comple-mento que se ha logrado contan-do con un preparador como “Tulo” Morales, cuya sapiencia la está poniendo constantemente de ma-nifiesto y la extraordinaria catego-

ría que tiene Carlos Trujillo, hacen por consecuencia que el éxito sea constante.

Yo me estoy preparando cada vez más para conocer y do-minar las líneas sanguíneas que predominan en los clásicos más importantes a nivel internacional (algo que realmente es fascinante) y procuro traer al Perú ejemplares que tengan un linaje de primera. Ojalá que con el tiempo todo vaya bien, y en determinado momento ver la posibilidad de involucrarme en la crianza. Mis hermanos Fer-nando y Janneth son los que más me animan. Lo único que pueden estar seguros que seguiremos in-virtiendo sobretodo en beneficio del Turf Nacional”

MAUSOLEO PARANUESTROS CAMPEONES

Familia y amistades de Oscar Peña Aparicio durante la premiacion como Propietario del Mes por los éxitos de sus defensores del stud O.P. Stable

Page 53: Revista El Propietario Octubre 2011

55

STUD O.P. STABLENACIÓ PARA SER GRANDE

Con el mayor esmero, Juan Manuel Umbert, Jessica Ja-saui y Karina Gutierrez han

emprendido una importante em-presa para dotar al Hipódromo de Monterrico de un Mausoleo desti-nado a recodar a nuestros Caballos Campeones.

A ellos les une un común denominador: gran afición y amor por los caballos de carrera. Es por ello que se pusieron de acuerdo para trabajar en esta bella obra que perennizará los nombres de ejemplares que dieron prestigio a nuestro turf.

Tocando las puertas de per-sonas amigas, lograron recaudar fondos para poner en marcha su brillante plan en la zona de ingreso al Ring de Ventas “Adolfo Vásquez Pequeño”. Y se cuenta con la coo-peración del Jockey Club del Perú que ha proporcionado al personal para hacer realidad la obra.

Por lo pronto, han reempla-zado el piso de la entrada que ya estaba bastante deteriorado y han colocado en la pared hermosas pie-zas con cabezas de caballos y un impresionante adorno alusivo a las carreras de caballos, además de una placa que remarca el trabajo conjunto de propietarios y criado-

res. También se han instalado jar-dineras que en un futuro cercano tendrán piletas de agua y placas con los nombres de nuestros cré-ditos como Marcial, Santorin, Rio Pallanga, Lutz, Postin, etc.

La idea es que mas adelante se convierta este lugar en una es-pecie de cementerio para enterrar a los cracks que merezcan reposar en un sitio donde se les recuerde para siempre, colocando referen-cias de sus campañas.

En su opinión, Monterrico

merece una obra de esta naturale-za como la tienen varios otros cen-tros hípicos del mundo y que esté abierto para el público en general no solo para los hípicos.

Juan Manuel Umbert es an-tiguo aficionado y propietario del stud Discusión. Jessica Jasaui es esposa de Yousef Kahhat, titular del stud Ayton Senna. Y Karina Gu-tiérrez, es esposa de nuestro Direc-tor Ramse Saba Tuma, propietario del stud Guarda La Plata.

MAUSOLEO PARAMAUSOLEO PARANUESTROS CAMPEONESNUESTROS CAMPEONES

Mausoleo para los caballos campeones una obra de propietarios y criadores

Bello aspecto de la obra

Page 54: Revista El Propietario Octubre 2011

56

Magnifica campaña viene cumpliendo en pistas norteame-ricanas la yegua peruana Private Affair, descendiente de Privately Held y Adorada que en Monterrico corría por el stud Altamar, ratifi-cando la buena crianza de nuestros criaderos.

Por sus buenas actuaciones en nuestro medio y su placé en el último Latino disputado en Argen-tina ganado por nuestro campeón Bradock, tras sortear contratiem-pos en los tramos finales, la yegua concitó la atención de propietarios norteamericanos. Fue así como fue adquirida por el titular de Green

Grass Stable para proseguir su campaña en los Estados Unidos.

Después de algunos sor-prendentes trabajos, la yegua pe-ruana fue anotada para correr a fines de agosto de este año el CTT and Thoroughbred Owners Of Ca-lifornia Handicap en el hipódromo de Del Mar, uno de los mas desta-cados de la costa oeste. Su debut no pudo ser más auspicioso, pues alcanzó brillante victoria en los 2200 metros en pista de césped, bajo la conducción del jinete chile-no Héctor Isaac Berrios, conocido por la afición peruana y que ha co-menzado a brillar también en pis-

tas norteamericanas. Private Affair no corría des-

de marzo pasado cuando escoltó a Bradock en el Latinoamericano (GI) en San Isidro (Buenos Aires). Enfrentó a un buen lote de gana-dores de pruebas de grupo, demos-trando clase y potente atropellada en este clásico dedicado a los pro-pietarios y criadores de California.

Hace unos días, volvió a co-rrer Private Affair, esta vez en la grama de Santa Anita, uno de los más importantes centros hípicos norteamericanos. Fue en el Yellow Ribbon Stakes (GI) haciendo fren-te a un mejor lote de su carrera de

PROMISOR FUTURO ESPERA EN USA EN USA AA PRIVATE PRIVATE AFFAIRAFFAIR

Private Affair tuvo auspicioso debut en pistas norteamericanas

Héctor Berrios

Page 55: Revista El Propietario Octubre 2011

57

debut y su actuación fue bastante aceptable, pues arribó en la sexta ubicación a cuatro cuerpos de la ganadora, la yegua inglesa Dubawi Heights, una 4 años descendiente de Dubawi y Rosie’s Posy.

No cabe duda que nuestra campeona tiene un promisor futu-ro en el campo clásico norteame-ricano.

Private Affair es una hija de Privately Held y Adorada naci-da en el prestigioso haras peruano Gina Santa Rosa, de propiedad del ingeniero Lelio Balarezo Young. Su padre, Privately Held fue elegido Padrillo del Año 2008 y su madre Adorada tuvo una magnifica cam-pana en Monterrico.

La actuación de Private Affair acredita la crianza en nues-tro país y cada vez nuestros crédi-tos van teniendo mayor aceptación y mejores rendimientos en pistas foráneas.

Nuestra Revista destaca permanentemente las buenas ac-tuaciones de los ejemplares pe-ruanos, especialmente de los que corren en Estados Unidos o en el Medio Oriente.

Hoy nuestros caballos se co-tizan mejor en base a los resulta-dos que están alcanzando a nivel mundial. Las victorias en pruebas de importancia van en aumento.

Habría que recordar en este sentido, las performances cumpli-das por Pisistrato, Tolita, Puchun-

go y Big Luck en épocas pasadas.En 1975, Pisistrato (Chrono-

logical) obtuvo su primer clásico en Estados Unidos al ganar en el Sut-ter Stakes en Golden Gate y luego se impuso en Hollywodd Park en el Marina del Rey Handicap.

Tolita también fue otra de grandes campeonas que lució su clase en Estados Unidos y Cana-dá. Esta hija del padrillo brasileño Tharsis y la inglesa Gloria Milk al-canzó a ganar varias pruebas clá-sicas entre los 4 y 6 anos de edad.

Igualmente, Puchungo, un descendiente del padrillo nor-teamericano Swiss Native y la pe-ruana Crema, nacido en el haras peruano El Embrujo obtuvo en julio del 2001 la victoria en el The Primal Handicap en el hipódromo de Calder. Y Big Luck, también en Calder, hizo suyo el Mataji Stake sobre una distancia de 2200 me-tros.

Destacadas actuaciones igualmente supieron cumplir con colores nacionales Zafin, el veloz hijo de Spend One Dólar y La Sono-ra del Myrna así como Paradisus y Baleriana. Teófilo con las sedas del stud El Castillo supo ganar en Gul-fstream Park y Calder. Y en España lo hicieron la estupenda Jade, José Antonio y Fusilazo.

Este año lo mejor ha sido el buen debut de la yegua peruana Private Affair en el hipódromo de Del Mar, pero también Morena y

Cristiano no se quedan atrás. Hace unos días, Thundering Emilia, la hija de Thunder Gulch y la yegua peruana Saint Emilia fue tercera en el clásico Paris Opera Stakes corrido en la grama de Saratoga sobre 1600 metros y Gautier de procendencia americana con cam-paña en Monterrico que en nues-tro medio defendió las sedas del stud Marcial ganando los clásicos Congreso de la Republica y Maria-no Ignacio Prado, se estrenó arri-bando en la tercera ubicación en el Golden Bear Stakes en Indiana Downs, estando en la partida nue-ve ejemplares, cinco de ellos gana-dores de prueba de Grupo.

Es cada vez más satisfacto-rio ver los buenos rendimientos de nuestros caballos en el extranjero.

Para el ingeniero Lelio Ba-larezo, Presidente de la Asociación de Criadores de Caballos de Carrera del Perú y propietario del estable-cimiento donde nació y se crió Pri-vate Affair, estos resultados pres-tigian a nuestro turf y demuestran la esmerada crianza que se tiene en los haras nacionales. “Veo con mucho optimismo el renacer de la hípica peruana. Se han importado caballos de valiosas corrientes de sangre y yeguas de mucha calidad que van a contribuir mucho en el futuro. Podemos competir de igual a igual con caballos extranjeros. Creo que estamos al mismo nivel, sino veamos el resultado del ulti-mo Latino y la exportación de ca-ballos peruanos” declaro a nuestra Revista.

PROMISOR FUTURO ESPERA EN USA A PRIVATE AFFAIR

Thundering Emilia cumple buena campaña

Gautier que corría por el stud Marcial fue vendido para proseguir

campaña en Estados Unidos

Page 56: Revista El Propietario Octubre 2011

58

LOS PROPIETARIOS LOS PROPIETARIOS CONSTRUYENCONSTRUYEN NUEVOS NUEVOS BOXESBOXES

Stud Doña Licha

Stud La Martina

Stud Kash Lee

Page 57: Revista El Propietario Octubre 2011

59

El gran problema por el que atravieza el Jockey Club por la es-casez de boxes debido al incremen-to de caballos, ha sido parcialmen-te solucionado gracias al decidido aporte de algunos propietarios, que están construyendo nuevos studs, para tratar de solucionar este álgido problema.

Después de reunirse con los Directivos de JCP y llegar a un

buen acuerdo, hasta el momento se están construyendo 108 nue-vos boxes. Los propietarios de los siguientes Studs son los grandes apòrtadores:

Doña Licha (28 boxes), Los Eucaliptos (20), Kash Lee (20), La Martina (15) y Guarda La Plata (6).

Por su parte, el Jockey Club también ha hecho su aporte al construir 9 boxes al lado de la Es-

cuela de Jinetes.El apogeo y auge de nuestra

hípica son las razones de este gran crecimiento en la población equina y hay que tomar todas las medidas del caso, para no sufrir de esta es-casez. Propietarios y autoridades del JCP, deben de estar de la mano para solucionar este gran proble-ma que aún nos aqueja. Juntos pueden lograr la solución.

LOS PROPIETARIOS CONSTRUYEN NUEVOS BOXES

Stud Los Eucaliptos

Stud Guarda la Plata

Boxes del Jockey Club

Page 58: Revista El Propietario Octubre 2011

60

CUBAGE

POLLA DE POTRANCAS

Una vez más Cubage demos-tró esa calidad que solo los grandes ejemplares poseen.

Vino corriendo a la expectativa y cuando su jockey Mariano Arena la buscó, ella pasó a sus rivales y con su tranco parejo pasó a comandar las acciones faltando 150 metros para la meta y se logró separar más de un cuerpo. Lo destacable de esta hija de Quintillón y Engreída que defiende los afortunados co-lores del Stud Diego Enrique cuyo propietario es Paolo Guerrero, es su gran docilidad y sobretodo un remate contundente, que hasta el momento le ha permitido vencer en tres oportunidades y mantener-se invicta. La castaña criada en el Haras Alydar, vino en la mitad del numeroso lote que participaban en esta importante prueba (nada menos que 14) y donde la punta la tomó la veloz Morfina. En su per-secución estaban Lady Kenia, Aba-yyan y sorprendentemente Catibel.

A mitad del recorrido el lote se jun-tó y por consecuencia los ejempla-res que se encontraban detrás de los punteros comenzaron a tener ciertas dificultades, tan es así que Edwin Talaverano tuvo que suje-tar a su cabalgadura Dama Juana

para no enredarse en los posterio-res de algunas rivales que tenía de-lante de él y por consecuencia se le corrió la montura. Mientras tanto, Mariano Arenas colocaba perfecta-mente a Cubage y buscaba el mo-mento preciso para hacerla correr

La celebración del triunfo de Cubage

Page 59: Revista El Propietario Octubre 2011

61

CONTINÚA INVICTAen toda su plenitud.

La recta final fue muy emo-cionante ya que Catibel dominó de-cididamente a Morfina y se corta-ba ganadora hacia la meta, pero es en ese momento que Cubage lan-zada con todo por el superadísimo

Arenas comenzó a descontar poco a poco las separaciones y fue en búsqueda de la valiente puntera. De atrás hizo su aparición Dama Juana, cuyo jockey Edwin Talave-rano la sacó por media cancha y en un impecable estilo siempre dese-

tribado) también desarrollaba una potente atropellada.

Los metros finales fueron contundentes y Cubage logró supe-rar a Catibel y resistió la entrada final de Dama Juana. Estas tres yeguas, volverán a enfrentarse en el próximo Cotejo de Potrancas y serán grandes figuras. Las que no estuvieron a la altura de sus capa-cidades fueron la veloz Carla Bru-nella, que nunca estuvo en carre-ra y Lady Solange que no atopelló como se esperaba. Tal vez las dos curvas les acienten más.

Nuevamente Sabino Arias demostró su alta capacidad como preparador, al presentar en el más óptimo estado a su pupila. La fa-milia Guerrero disfrutó plenamen-te este importante triunfo en la Primera Corona para las yeguas. El tiempo impuesto para los 1,600 metros en la pista de arena, fue de 1´40”4/5Don José Guerrero, Sabino Arias y Mariano Arenas,

luego del espectacular triunfo de Cubage

Emocionado abrazo y beso de don José Guerrero, padre de Paolo Gue-

rrero, a la corredora Cubage.

Page 60: Revista El Propietario Octubre 2011

62

MORNING MIST GANÓ DE PUNTA A PUNTA

CL.MIGUEL FORT MAGOT

Demostrando lo bien que se agarran al pasto los hijos de Flanders Fields, Morning

Mist se hizo del comando desde los metros iniciales y se impuso prác-ticamente de punta a punta en el Clásico Miguel Fort Magot.

Nuevamente Víctor Fernán-dez demostró su alta escuela y lo bien que sabe graduar a ejempla-res ligeros. En todo momento Cari-bean Beach estuvo en su persecu-ción aunque en un accionar mucho más cómodo y daba la impresión

que cuando su jinete Carlos Truji-llo lo decidiera, pasaría de largo a la veloz puntera del Chacarilla del Estanque. La favorita Azucena y Ramallah, venían a la expectativa pero en ningún momento pudieron acercarse a las dos principales pro-tagonistas de esta prueba.

Al entrar a la recta final, Trujillo hizo correr a Caribean Beach y la potranca respondió al llamado, llegando a igualar la línea de la puntera, pero es ahí donde Víctor Fernández sacó a relucir sus

dotes de gran jinete y con rigor y estilo hizo reaccionar a su condu-cida, no solo para resistir el emba-te de su gran rival, sino que pudo sacarle una pequeña ventaja que le permitió llegar con ¾ de cuerpos de ventaja a la meta. Los metros finales fueron muy emocionantes y el triunfo logrado debe de haber sido inolvidable para los propieta-rios de los afortunados colores del Stud Chacarilla del Estanque, cu-yos propietarios la familia Pedra-za, siempre están presentes en el acontecer del Turf Nacional.

El tercer bolo lo integró La Aliara cuyo paso parejo le permiti-rá estar siempre presente en estas distancias de aliento y el cuarto lugar fue para la favorita Azucena, que también será gran animadora en los clásicos venideros.

Morning Mist es una hija de Flanders Fields y Berenguela, naci-da en el Haras San Pablo y fue pre-sentada eficientemente por Alfon-so Arias. El tiempo impuesto por la castaña fue de 1´50”3/5 para los 1,800 metros en la pista de césped

La familia Pedraza y allegados, en el herraje con Morning Mist

Page 61: Revista El Propietario Octubre 2011

63

Demostrando el interés que tiene la actual Directiva de la APCCP por participar y

aportar a todos los estamentos de la hípica nacional, se realizó una breve pero importante ceremonia en nuestra prestigiosa Escuela de Jockeys, donde estuvieron pre-sentes los diversos representan-tes de la “Comisión de la Escuela Jockeys” y donde la Asociación de Propietarios donó una importante variedad de materiales, tanto úti-les de escritorio como artículos de higiene, para el uso de todos los alumnos.

“Espero que este sea el co-mienzo de un apoyo constante por parte de nuestra Asociación y el ejemplo para todas aquellas per-sonas e instituciones que deseen aportar algún artículo o material de lectura que puedan beneficiar a la mejor preparación y calidad de vida de nuestros futuros profe-sionales” acotó Carlos Allen Tesei, Presidente de la APCCP, mientras estrechaba la mano del emblemáti-co Profesor de la Escuela, Teobaldo Vega Castillo.

Como dice el lema de esta afamada Escuela “Aquí se forman buenos profesionales, pero mejores personas”

IMPORTANTE APORTE DE LA IMPORTANTE APORTE DE LA APCCP A LA ESCUELA DE JINETESAPCCP A LA ESCUELA DE JINETES

Aspecto de la ceremonia de entrega del material donado por la APCCP a la Escuela de Jinetes

Teobaldo Vega, Director de la Escuela de Jinetes, agradece al Presidente de la APCCP, Carlos Allen Tesei

Page 62: Revista El Propietario Octubre 2011

64

MR. DANNY MARCÓ UN

POLLA DE POTRILLOS

En nuestro Hipódromo de Monterrico ha sucedido un hecho realmente histórico, ya que un stud que participa por primera vez en una corona, logra ocupar el 1ro, 2do y 4to lugar del marcador. Los colores del poderoso stud Doña Li-cha ha marcado un hecho sin pre-cedentes, que quedará registrado en las crónicas del Turf Nacional.

El triunfo logrado por Mr. Danny, el hijo de Powerscourt y As Told de procedencia chilena, fue realmente muy meritorio y bajo la acertada conducción de Carlos Trujillo, atacó en los últimos 250 metros del recorrido para superar a su pareja de stud el norteameri-cano Fly Lexis Fly, que realmente realizó una estupenda presenta-ción. Hay que tomar en cuenta que por su nacimiento en el primer se-mestre, este ejemplar da muchas ventajas.

Por su parte el castaño In-victus atropelló fuertemente en la

recta final, pero no pudo descon-tar lo suficiente para superar a la pareja del Doña Licha. Talavera-no llevó con mucha cautela a su conducido y cuando quiso hacer correr, resultó un poco tarde. En mayores distancias el hijo de Ap-prentice y Vida Brava puede co-brarse la revancha.

Hay que recalcar que se dio demasiado tiempo al ejemplar I Am Pegasus, para que ingrese al parti-dor, atrasando la partida en más de 8 minutos y por consecuencia Mr. Tremendo se puso nervioso en su celda, enganchándose la corva y teniendo que ser sacado. Casi fue causal de su retiro. Esto no puede volver a suceder y menos en una carrera clásica.

El puntero de la prueba fue Mr. Nimmar, que impuso un fuerte tren, seguido por El Guaje, Atila y Dilange, colocándose en el segun-do lote Fly Lexis Fly y Mr. Danny. Invictus venía al fondo del lote y

su jinete lo llevó por más de me-dia cancha para evitar todo tipo de estorbos.

Al girar el codo final, Truji-llo movió a su cabalgadura en bús-queda de los punteros y el casta-ño le respondió con creces, ya que agarró un paso parejo y fue en pos de la gloria. Faltando 250 superó la línea de Fly Lexis Fly que se re-sistió valientemente. De atrás hizo su aparición Invictus pero cuando los hechos ya estaban consumados y solo tuvo que contentarse con el tercer bolo. Esperaremos con an-sias la revancha.

El clásico Ricardo Ortiz de Zevallos promete ser muy dispu-tado.

Mr. Danny fue presen-tado en su mejor condición por Arturo”Tulo” Morales. El hijo de Powerscourt se impuso en 1´39”4/5 para los 1,600 metros en la pista de arena.

A poco de la meta, Mr. Danny se defiende de su compañero Fly Lexis Fly en tanto que tercero se observa a Invictus

Page 63: Revista El Propietario Octubre 2011

65

HECHO SIN PRECEDENTES

ROBERTO ÁLVAREZ CALDERÓN-ROBALCA

En el recinto de vencedores, Oscar Peña Aparicio y su familia, no ocultan su alegría tras la estupenda actuación de Mr. Danny en la Polla de Potrillos. Un numeroso grupo de simpatizantes se tomó la

foto para el recuerdo

Page 64: Revista El Propietario Octubre 2011

66

NAVARRESE CONFIRMÓ SU SUPREMACÍA EN EL CÉSPED

CL. CLAUDIO FERNÁNDEZ CONCHA

El cariblanca Navarrese no hizo más que confirmar lo bien que se desempeña en el

óvalo verde, y con solvencia y ca-tegoría, superó por más de 5 cuer-pos a sus coetáneos. Participaron nada menos que 15 potrillos, los cuales tuvieron que aceptar la su-perioridad del hijo de Not For Sale y Naoki, de nacimiento argentino.

El del Naútica vino muy bien colocado durante todo el re-corrido y su jockey Víctor Fernán-dez lo llevó de un menos a más muy inteligente. Al llegar al codo final, Navarrese sacó a relucir ese

paso contundente que lo está ca-racterizando, y en dos saltos pasó a comandar el numeroso lote y se desprendió con suma comodidad. Este ejemplar está para grandes cosas por su magnífico accionar y dúctil manejo. Armando Filipuzzi lo presentó en su mejor condición.

El que realizó una desta-cada performance fue el ideático Rufino Bambino, que parece que en el verde se va a entregar mejor. El del Doña Licha llegó a dominar la prueba y solo pudo ser superado por Navarrese, ya que tuvo la ca-pacidad de soportar la entrada fi-

nal de los parejos Dodenhof y Amir Bifirindú.

El tiempo impuesto por el hijo de Not For Sale fue de 1´49”3/5, guarismo muy intere-sante que permiten vislumbrar a un ejemplar con proyección inter-nacional. Tal vez pueda convertir-se en nuestro representante en el próximo “Pellegrini” a disputarse en el hipódromo de San Isidro, en Argentina.

Su propietario Carlos García tiene la palabra.

Después de su victoria, Navarrese es recibido por su propietario Carlos García y el preparador Armando Filipuzzi, rodeados de personas

allegadas al stud Naútica