revista de prensa 3 hermanos.pdf · en halloween vio el degollamiento de un niño en gijón página...

2
Un trasplante en Oviedo y tres grandes hermanos Los Alonso Nestares, descendientes de una familia de farmacéuticos de Oviedo, son un ejemplo de actitud positiva ante la enfermedad. Javier, de 18 años, necesita un trasplante de médula. Su hermano Federico la donará hoy.Y Borja, de 22 años, ha decidido aislarse junto a Javier durante el mes en que debe perma- necer en el hospital sin contacto alguno. Paradójicamente, están más comunicados que nunca, pues cuen- tan sus vivencias con gran humor a través de las redes sociales y han despertado una ola de simpatía en todo el mundo. En la foto, tomada ayer por el propio Borja, en primer término, éste hace un gesto optimis- ta con Javier tumbado en la cama. Hoy ambos chatearán con los internautas de lne.es. | Página 5 O.J.D.: E.G.M.: Tarifa: Fecha: Sección: Páginas: 51159 354000 4041 € 06/11/2012 PORTADA 1,5 1 TRASPLANTES Y DONACIONES DE ORGANOS

Upload: others

Post on 27-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Revista de Prensa 3 hermanos.pdf · en Halloween vio el degollamiento de un niño en Gijón Página 60 «El desempleo es la emergencia de Gijón, nunca pensamos ver casos tan dramáticos»

Precio: 1 euroEste periódico utiliza papel reciclado en un 80,5%

EDITORIAL PRENSA ASTURIANA OVIEDO, MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012

Directora: Ángeles Rivero VelascoAÑO LXXVI - N.º 25129 - EDICIÓN DIGITAL: www.lne.es

DIARIO INDEPENDIENTE DE ASTURIAS

OviedoArcelor-Mittal dio ayer por

rotas las negociaciones con lossindicatos. La siderúrgica inicia-rá hoy los trámites para aplicarla reforma laboral como vía pa-

ra reducir los costes laboralesen un 25 por ciento. La inten-ción de la empresa es reducir lossalarios y ampliar la jornada la-boral. La multinacional asegu-ró que «el deseo de la empresaha sido alcanzar un acuerdo conlos representantes de los traba-jadores, pero no ha sido posible».Los sindicatos temen cierres ypérdidas de empleo y acusan ala empresa de no querer cederen nada. / Página 35

Al Oviedo le faltan 1,6millones de euros parasalvarse y la aficiónsigue volcada | Páginas 38 y 39

El PP ovetense romperácon el Principado si«enreda con la depuradorade Villaperi» | Página 3

Páginas 25, 34 y 62

Un trasplante en Oviedo y tres grandes hermanos

MERCEDES FERNÁNDEZPresidenta del PP asturiano

«Con Cascosdejé de crecerporque había queir cuatro pasospor detrás de él»

Páginas 22 y 23

«Si Caunedo aspiraa presidir el PPde Oviedo contarácon todo mi apoyo»

SANTIAGO MARTÍNEZSecretario del PSOE de Gijón

Página 17

SUMARIO

OPINIÓN . . . . . . . . . . 2OVIEDO . . . . . . . . . . . 3GIJÓN . . . . . . . . . . . 17AVILÉS . . . . . . . . . . 18LAS CUENCAS . . . . . 20ASTURIAS . . . . . . . . 22TRIBUNA . . . . . . . . . 30

ESPAÑA . . . . . . . . . 31INTERNACIONAL . . . . 32ECONOMÍA . . . . . . . . 34DEPORTES . . . . . . . 38SUCESOS . . . . . . . . 60SOCIEDAD . . . . . . . . 62PROGRAMAS TV . . . . 66

ÍNDICE

Un curso de bableatrae a estudiantesde Japón, México,Paraguay y Suiza

Página 27

Cada martes y juevespor 1,95 euros más elcupón / Página 27

Hoy, 4.ª entrega:un ducatónde Felipe III

Páginas 46 a 53

La Nueva QuintanaPáginas 64 y 65

BBalón

Dinero con historia

Duro Felgueraya tiene el 96%de su negocio

en el extranjeroPágina 35

La joven que murióen Halloween vio eldegollamiento deun niño en Gijón

Página 60

«El desempleo es laemergencia de Gijón,nunca pensamos vercasos tan dramáticos»

Alberto de Mónacoacepta ingresar en lanobleza asturianaLos hidalgos de la regiónquieren hermanar ambosPrincipados y traer al hijode Rainiero a Asturias

Alberto de Mónaco. | REUTERS

Los Alonso Nestares, descendientes de una familia de farmacéuticos de Oviedo, son un ejemplo de actitudpositiva ante la enfermedad. Javier, de 18 años, necesita un trasplante de médula. Su hermano Federicola donará hoy.Y Borja, de 22 años, ha decidido aislarse junto a Javier durante el mes en que debe perma-necer en el hospital sin contacto alguno. Paradójicamente, están más comunicados que nunca, pues cuen-tan sus vivencias con gran humor a través de las redes sociales y han despertado una ola de simpatía entodo el mundo. En la foto, tomada ayer por el propio Borja, en primer término, éste hace un gesto optimis-ta con Javier tumbado en la cama. Hoy ambos chatearán con los internautas de lne.es. | Página 5

Zacharias abre con brillantezlas Jornadas de Piano | Página 4

El músicoalemán, al

inicio de suconcierto enel Auditoriode Oviedo.

La Ópera estudia venderfunciones a Gijón y Avilés

Última página

La caída del consumo hace que la región encabece elaumento del paro y hunde al comercio y la hostelería

Asturias retrocede al nivelde empleo de hace una década

La compañía aplicará la reformalaboral y las centrales temen cierres

Arcelor impondrá losrecortes de sueldos trasromper con los sindicatos

La sanidad. «El sistemapúblico está en riesgo»,advierte el Consejero envísperas de otra huelga

La Universidad. Elrector pide mantenerprofesores contratadosante un nuevo ajuste

O.J.D.:

E.G.M.:

Tarifa:

Fecha:

Sección:

Páginas:

51159

354000

4041 €

06/11/2012

PORTADA

1,5

1TRASPLANTES Y DONACIONES DE ORGANOS

Page 2: Revista de Prensa 3 hermanos.pdf · en Halloween vio el degollamiento de un niño en Gijón Página 60 «El desempleo es la emergencia de Gijón, nunca pensamos ver casos tan dramáticos»

Martes, 6 de noviembre de 2012 Oviedo LA NUEVA ESPAÑA|5

Elena FERNÁNDEZ-PELLOJavier y Borja Alonso Nestares

protagonizan una ejemplar historiade fraternidad. El pasado sábadocomenzaron 31 días de encierroobligado en la planta de trasplanteshematopoyéticos del Hospital Uni-versitario Central de Asturias (HU-CA). Son hermanos y el más joven,Javier, de 18 años, está enfermo. Elviernes recibirá un trasplante demédula. Debe extremar el cuidadoy evitar la más mínima posibilidadde infección. Alguien debía acom-pañarle durante los preparativos yla convalecencia y será su hermanomayor Borja quien lo haga. Juntos,con optimismo, afrontan este desa-fío, en el que se ha embarcado untercer hermano, Fico, Federico, quehoy donará la médula sanadora. Élestará dos días ingresado.

En esta aventura están más uni-dos y, a pesar del inevitable aisla-miento, más acompañados quenunca, conectados con el mundo através de las redes sociales, dandoa conocer su experiencia minuto aminuto y con seguidores que lesaniman desde lugares tan distantescomo México o China. Hoy mis-mo, a las seis de la tarde, charlaráncon los lectores de la edición digi-tal de LA NUEVA ESPAÑA y res-ponderán personalmente a todassus preguntas.

Borja Alonso Nestares cuenta,por teléfono móvil, que todo empe-zó hace tres años. «A Javi le sentómal una comida y se puso total-mente morado, el médico le hizounos análisis y vieron que no teníaplaquetas en la sangre. Hasta enton-ces estaba bien, no tenía nada», ex-plica. Esa enfermedad se llamaaplasia y consiste en que su médu-la fabrica pocas plaquetas, con unalto riesgo de hemorragia y compli-caciones graves a la más leve con-tusión. Hasta ahora Javier AlonsoNestares recibía tratamiento con ci-closporina pero había llegado elmomento de decidir entre fármacosmás fuertes o el trasplante de médu-la, que le liberará para siempre dela enfermedad.

La quimioterapia que tiene querecibir previamente mantiene algodebilitado a Javier. «A veces estoymareado», dice. Fue él quien eligióa su acompañante en este lance.Ambos estudian en Madrid, segun-do y cuarto de Farmacia –son hijosde farmacéutica, con estableci-miento en pleno centro de Ovie-do–. Son hermanos y amigos ycuando llegó el momento de deci-dir quién compartiría con él la es-tancia en el Hospital el elegido fueBorja. «Somos siete hermanos,unos son mayores, trabajan, lo tie-nen más complicado, y otros sonmuy pequeños», cuenta.

Y no debe ser mala compañíaporque hace un año ya permaneció

ingresado con Javier durante seisdías. Este año celebrarán juntos ysolos el cumpleaños de Javier, elpróximo 19 de noviembre. Solos fí-sicamente porque a esas alturas esde presumir que tendrán infinidadde seguidores en redes como Twi-ter –ayer por la noche ya eran másde novecientos.

Entre los dos, con la buena acti-tud de Javier y la vitalidad de Bor-ja, han convertido una fría habita-ción de hospital en un pequeño uni-verso juvenil, en el que ven la tele-visión, juegan con la videoconsola,leen y permanecen al tanto de loque sucede en el exterior, recibien-do el afecto de la familia, los ami-gos y los compañeros de clase a tra-vés de las redes sociales, el correoelectrónico y el teléfono. Se han lle-vado una buena colección de pelí-culas, videojuegos y algunos libros–Javier tenía sobre la cama el últi-mo de Elsa Punset, «Una mochilapara el universo».

A través de la web cuentan lasvivencias de este singular momen-to, tomándose a broma los peque-ños contratiempos y elogiando lalabor del personal sanitario que losatiende, de la encargada de la lim-pieza y alabando las excelencias delmenú hospitalario o las vistas alNaranco. Su mirada, optimista eimbatible, se detiene en las cosasbuenas –el bocadillo que les traje-ron para la merienda y, por supues-to, las palabras de ánimo que les lle-gan desde todo el mundo– y se to-ma a chiste las malas. Ayer, en eltercer día de ingreso, empezaban asentir el «mono» del tabaco y, porla noche, recibieron una regañinade las enfermeras por entretenersecon el móvil y tardar demasiado entomarse la cena.

La de Bond que más me gustó;formidable el diálogo de 007con Bardem, de rubio mari-cón, en su debut, y desastroso

el polvoriento (de pólvora) diálogo enVilla Skyfall, que quedó hecha unoszorros. Todos los escenarios dejaronpara el arrastre, incluso mi butaca, en

Parque Principado, sala 12, fila 10, nú-mero 12, llegó vencida de la sesión an-terior. «Skyfall», «Caída del cielo» porherencia inesperada o porque la cons-truyeron ángeles, como nuestra Cruzde Oviedo. La ficción la sitúa en un pá-ramo de Escocia, pero es el CastilloDuntrune, en el condado de Argyll, a

orillas del mar, con autobús de líneadesde Glasgow, y algo más lejos de ladestilería Macallan, whisky ahora pre-ferido por Bond antes que el Dry Mar-tini, que paga menos por la publicidad.A ver si rueda la siguiente en la CaseríaSan Juan del Obispo, en Tiñana, y bebeaguardiente de sidra.

Skyfall

Pepe Monteserín

La mar de Oviedo

Hermanos hasta la médulaJavier Alonso Nestares espera un trasplante en el HUCA, Federico hace la donación y Borja lo

acompaña en su reclusión ● El optimista relato de sus vivencias tiene seguidores de todo el mundo

UN MES, UN MUNDO. A la izquier-da, Javier Alonso, en la cama, y Bor-ja, que toma la fotografía, en su habi-tación del HUCA. Sobre estas líneas,arriba, Javier, en la bicicleta estática,y, debajo, la caja de regalos y cartasde la novia de Borja. En la foto infe-rior, Javier, con la videoconsola.

E. F. -P.El aislamiento de los dos hermanos, Borja y Javier Alonso Nestares, es

estricto. Nadie puede entrar en su habitación del Hospital UniversitarioCentral de Asturias (HUCA), pero el afecto llega hasta ellos de una u otramanera. Victoria, la novia de Javier, fue a visitarlo ayer, y ambos se vierona través de las ventanas. La de Borja le hizo llegar una caja llena de cartasy regalos, una carta y un regalo para cada uno de los treinta días que tieneque permanecer encerrado. «Muy emotivo y muy bonito. Beatriz se lla-ma», dice enternecido. Algunos parientes se han iniciado en las redes so-ciales sólo por acompañar a ambos jóvenes durante su ingreso, y personasde todo el mundo elogian su optimismo y su lección de vida.

Novias que envían cartas y regalosdiarios y hacen visitas tras la ventana

Javier y Borja Alonso Nestares,a partir de las 18.00 horasEl chat de

O.J.D.:

E.G.M.:

Tarifa:

Fecha:

Sección:

Páginas:

51159

354000

4041 €

06/11/2012

PORTADA

1,5

2TRASPLANTES Y DONACIONES DE ORGANOS