revista científica – volumen 2 n°2

95

Upload: truongphuc

Post on 14-Feb-2017

262 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Revista Científica – Volumen 2 N°2
Page 2: Revista Científica – Volumen 2 N°2

INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD

© Gobernación del Estado Zulia. Secretaría de Salud del Estado Zulia.

Dirección Regional de Investigación y Educación. 2013

ISSN: 2343-6182

Depósito Legal pp 201302ZU4421

Maracaibo, Venezuela

[email protected],

[email protected]

Secretaría de Salud del Estado Zulia. Dirección Regional de Investigación y Educación.Avenida Universidad, Sector Grano de Oro, Edificio Sistema Regional de Salud, Planta Alta.Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela.Teléfonos: 0058+261-7610170 / 0058+424-6155604

PORTADA: Pacientes con enfermedad de Hansen (lepra), atendidos por el Dr. Jacinto

Convit. Actualmente residen en el Hospital Dermatovenereológico Cecilia Pimentel de la

Secretaría de Salud, Gobernación del Zulia.

Impreso en Ediciones Astro Data, S.A.

Telf.: 0261-7511905

Telefax: 0261- 7831345

Maracaibo, Venezuela

[email protected]

Esta revista fue impresa en papel alcalino.

This publication was printed on acid-free paper

that meets the minimum requirements of the

American National Standard for Information

Sciences-Permanence for Paper for Printed

Library Materials, ANSI Z39.48-1984.

Analizada e indizada en: REVENCYT. Revistas Venezolanas de Ciencia y Tecnología

Page 3: Revista Científica – Volumen 2 N°2

INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUDRevista Científica de la Secretaría de Salud del Estado Zulia

DIRECTORANoris Acosta Morán, Venezuela

EDITOR-JEFEDiego Muñoz Cabas, Venezuela

EDITORES ASOCIADOSTania Mesa Rojas, Venezuela

Freddy Urdaneta, Venezuela

COMITÉ EDITORIALLiliam González (Universidad del Zulia, Venezuela)

Alexis Fuenmayor (Universidad del Zulia, Venezuela)

José Javier León (Universidad Bolivariana de Venezuela, Venezuela)

Rachel Silvera Campero (Universidad de los Andes, Venezuela)

Ingrid Rosendo (Misión Barrio Adentro, Venezuela)

Jarohabert Finol (Secretaría de Salud del Estado Zulia, Venezuela)

Cira Lizaras (Secretaría de Salud del Estado Zulia, Venezuela)

Sonia Pérez (Secretaría de Salud del Estado Zulia, Venezuela)

Ana María Izaguirre (Secretaría de Salud del Estado Zulia, Venezuela)

Marcelina Colombani (Hospital Chiquinquirá de Maracaibo, Venezuela)

Nilda Cañizales (Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, Venezuela)

Sofía Vera (Universidad del Zulia, Venezuela)

Martha Morán (Secretaría de Salud del Estado Zulia, Venezuela)

Sandra Montiel (Secretaría de Salud del Estado Zulia, Venezuela)

REDACCIÓN Y ESTILOMaría Teresa León, Venezuela

Edelmira Roble, Venezuela

Omaira Noguera , Venezuela

José Fernando Marulanda, Venezuela

Luis Morales, Venezuela

Maurelys Rosales, Venezuela

COMITÉ DE ASESORESBilly Gasca (Gobernación Bolivariana del Zulia, Venezuela)

Joel Caraballo (Ministerio de Poder Popular para la Salud, Venezuela)

Julio Vivas (Ministerio de Poder Popular para la Salud, Venezuela)

María Naranjo (Instituto de Altos Estudios “Dr. Arnoldo Gabaldón”, Venezuela)

Imelda Rincón Finol (Universidad del Zulia, Venezuela)

Judith Aular (Universidad del Zulia, Venezuela)

Antonio Castejón (Universidad del Zulia, Venezuela)

Adel Al Awad (Hospital Coromoto de Maracaibo, Venezuela)

Luz Sierra (Universidad Militar Bolivariana, Venezuela)

Engelbet Alvarado (Universidad Bolivariana de Venezuela, Venezuela)

Tulia Hernández (Instituto de Altos Estudios “Dr. Arnoldo Gabaldón”, Venezuela)

Page 4: Revista Científica – Volumen 2 N°2
Page 5: Revista Científica – Volumen 2 N°2

INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUDRevista Científica de la Secretaría de Salud del Estado Zulia

DESCRIPCIÓN GENERALPublicación arbitrada y multidisciplinaria. Acepta para su publicación colaboraciones originales e inédi-

tas. La revisión de los manuscritos es bajo la modalidad “Doble ciego”. Editada por la Secretaria de Salud

del Estado Zulia, a traces de la Dirección Regional de Investigación y Educación, adscrita a la Gobernación

del Estado.

TEMÁTICA� Ciencias de la salud: Medicina, enfermería, nutrición y dietética, bioanálisis, odontología, psicología

y farmacia.

� Disciplinas afines: Educación, sociología, filosofía, antropología, trabajo social, psicopedagogía,

biología, química aplicada y bioingeniería.

FINANCIAMIENTOInvestigación Social en Salud, cuenta con financiamiento del Ministerio del Poder Popular para la Salud,

Gobernación del Estado Zulia y la Secretaría de Salud del Estado Zulia.

PERIDIOCIDADSe presenta en periodicidad cuatrimestral, con un volumen anual dividido en tres números (Enero-Abril,

Mayo-Agosto y Septiembre-Diciembre).

TIPO DE COLABORACIONESTrabajos originales: Representan hallazgos develados por los investigadores como parte de la aplica-

ción del método científico.

Revisiones bibliográficas: Análisis teóricos actualizado de un tópico de interés, bajo el criterio de la in-

vestigación documental.

Estudios de casos: Reporte de un acontecimiento clínico o social considerado como excepcional, el cual

debe ser reportado a la comunidad científica.

Cartas al editor: Reflexión sobre un apartado de la revista que puede ser enviado al comité editorial para

su publicación.

Notas técnicas: Resumen de algún tópico particular que pueda ser de interés para el alcance editorial de

la revista.

Participación Comunitaria: Sección innovadora, destinada a la difusión de vivencias derivadas de las co-

munidades como parte de la contribución del saber popular en la construcción del conocimiento.

PÚBLICO AL QUE VA DIRIGIDOPersonal que se desempeña en ciencias de la salud y disciplinas afines, así como estudiantes de pregrado y

postgrado.

DECLARACIÓN DE LIBERACION DE RESPONSABILIDADESNi la Secretaría de Salud del estado Zulia, ni la Dirección Regional de Investigación y Educación, ni la Re-

vista Investigación Social en Salud, se hacen responsables por los juicios y comentarios emitidos en los ma-

nuscritos, siendo responsabilidad exclusiva de los autores.

Page 6: Revista Científica – Volumen 2 N°2

DECLARACIÓN DE DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOSQueda prohibida la reproducción total o parcial de la revista sin la autorización escrita de los Titulares del

Copyright.

FORMAS DE ADQUISICIÓNSuscripción gratuita

SISTEMAS DE INDIZACIÓNEsta publicación está indizada en:

Índice de Revistas Venezolanas de Ciencia y Tecnología (REVENCYT)

DIRECCIÓN Y CONTACTOSAvenida Universidad, Sector Grano de Oro, Edificio Secretaria de Salud del Estado Zulia, Planta Alta. Ma-

racaibo, Estado Zulia, Venezuela. Teléfonos: 0058+261.761.01.70/0058+424.615.56.04.revinvestigacion-

[email protected], [email protected]

Page 7: Revista Científica – Volumen 2 N°2

INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD

ISSN 2343-6182 / Depósito legal pp201302ZU4421

REVISTA CIENTÍFICA DE LA SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO ZULIAMaracaibo, Venezuela

Vol. 2 Nº 2 Mayo-Agosto 2014

Editorial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131

ARTÍCULOS

Posturas ergonómicas adoptadas por profesionales de la OdontologíaErgonomic Positions Adopted by Professionals in the Dentistry Field

Wendy Morán y Janice Fernández de D’Pool . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135

Anemia en el embarazo: impacto de los aspectos clínicos y socio-sanitariosAnemia During Pregnancy: Impact of Clinical and Socio-Medical Aspects

Ayari Ávila Larreal, María Gómez, Lenis García, Francis Villarroel, Elina Castillo,Shachyra Borges, Lorena Socorro y Ana Izaguirre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151

Participación comunitaria en la identificación de necesidades en salud.Una propuesta de intervención social para el Barrio Pradera del SurCommunity Participation in the Identification of Health Needs.

A Social Intervention Proposal for the Pradera del Sur Neighborhood

Sofía Vera de Villasmil, Liliam González Méndez, Noris Acosta Morán, Diego Muñoz Cabasy Alexis Fuenmayor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159

Salud mental en estudiantes de la Universidad del ZuliaMental Health in Students at the Universidad del Zulia

Marybel Petit, Marisela González, Mónica Mosquera, Jorge Boucort y Feliciano Catari . . . . . . . . . 165

Síntomas musculoesqueléticos en el personal de enfermería de un hospital públicoMusculoskeletal Symptoms in the Nursing Staff of a Public Hospital

Liliana Rojas, Charles Sanabria, Daniel Sanabria, Douglas Carrasquero y Ricardo Matheus . . . . . . . 181

Concentraciones séricas de zinc en puerperas con depresión pospartoSerum Zinc Concentrations in Women with Postpartum Depression

Trina Núñez Nava, Nasser Baabel Zambrano, José R. Urdaneta, Gustavo Valbuena,Marcos Palacio, Alfi Contreras, Nadia Baabel y Nasser Baabel Romero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187

Frecuencia de hemoglobina fetal en pacientes con anemia falciforme del InstitutoHematológico de OccidenteFetal Hemoglobin Frequency in Patients with Sickle Cell Anemia from the Instituto Hematológico

de Occidente

Lenis García Soto, Ana María Alvarez, Ayari Ávila, Ivonne García y María Novoa . . . . . . . . . . . . . 199

PARTICIPACIÓN COMUNITARIA

Abordaje a comunidades indígenas del municipio Machiques de PerijáSonia Pérez, Tania Mesa, Ileana León, Zoila Barboza, Elio Ríos, Jarohabert Finol,Noris Acosta y Diego Muñoz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207

Instrucciones a los Autores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213

Page 8: Revista Científica – Volumen 2 N°2
Page 9: Revista Científica – Volumen 2 N°2

Investigación Social en SaludRevista Científica de la Secretaría de Salud

del Estado Zulia. Vol. 2 (2): 131 - 132, mayo-agosto 2014ISSN 2343-6182 / Depósito legal pp 201302ZU4421

EDITORIALJacinto Convit: Genio de la salud en Venezuela

Tania Mesa Rojas

Secretaria de Salud del Estado Zulia

Desafortunadamente, hoy se comparte la notica de la desaparición física delDr. Jacinto Convit, por ello, el volumen 2, número 2 de la Revista Investigación So-

cial en Salud, órgano de publicación científica de la Secretaría de Salud del estadoZulia, rinde un merecido homenaje a quien hizo de su vida un espacio dedicado ala ciencia, la investigación y el servicio.

Jacinto Convit, Médico venezolano cuyo trabajo ha marcado un hito impor-tante dentro de los estudios epidemiológicos, al desarrollar una vacuna para lacura de una de las enfermedades más terribles en la historia de la humanidad, lalepra. Dermatólogo, sanitarista, docente e investigador, fundador del Instituto deBiomedicina y artífice de la creación de 23 unidades sanitarias en el país, por loque ganó el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en1987 y una nominación para el premio Nobel de Medicina en 1988.

Jacinto Convit García nació el 11 de septiembre de 1913, en la populosa pa-rroquia La Pastora, de Caracas, fue uno de los cuatro hijos de un español de origencatalán nacionalizado venezolano, Francisco Convit y Martí, y de madre venezola-na Flora García Marrero, de origen canario.

El 19 de septiembre de 1932 ingresa a la Escuela de Medicina de la Universi-dad Central de Venezuela, se graduó de Doctor en Ciencias Médicas el 27 de sep-tiembre de 1938. A partir de 1937 es imposible separar la vida de Jacinto Convitde la lucha contra la lepra en Venezuela. En abril de 1961, Convit recibió la Ordendel Libertador en el grado de Comendador y en agosto la Medalla Cultura GasparVianna, conferida por el Ministerio de Salud del Brasil. Cabe destacar que duranteestos años, Convit invirtió un gran esfuerzo en la búsqueda de un modelo experi-mental para la cura de la lepra. Para ello inoculó mamíferos, reptiles y hasta pecesbajo muy diversas condiciones.

Page 10: Revista Científica – Volumen 2 N°2

Era un hombre de contextura gruesa y rasgos atractivos que, en 1937, cauti-vó la mirada de Rafaela Martota D’Onofrio, su eterno amor, su esposa, quien fle-chó su corazón por siempre y para siempre. En 1972, el niño que cazaba maripo-sas el sector La Pastora de Caracas, donde se crió, vio cristalizar la creación delInstituto Nacional de Dermatología, donde se fusionan el Departamento Sanita-rio, la Cátedra de Clínica Dermatológica y el Servicio de Dermatología del HospitalVargas. En 1984 cambia el nombre por el de Servicio Autónomo Instituto de Bio-medicina, y recibe becarios enviados por la OMS de América, África y Asia.

En 1989 Convit anunció que era viable la utilización del modelo de vacunacontra la lepra, para curar la Leishmaniasis. Resultando con el tiempo un comple-to éxito en la cura de dicha enfermedad. Como reconocimiento a su labor en labúsqueda de vacunas para la cura de la lepra y la leishmaniasis.

Jacinto Convit muere en Caracas el 12 de mayo de 2014 a la edad de 100 años.

“Cada vez que nos lancen una piedra, debemos devolverles una rosa, porqueel amor es el único antídoto del odio”, decía el científico cuya mejor vacuna fue elamor a sus pacientes, desde que fue estudiante de medicina en la UniversidadCentral de Venezuela, hasta sus últimos días, con un siglo de vida.

Josefina Fernández, de 88 años y una de las pacientes de Jacinto Convit en el le-procomio, confirma la tragedia social, y sanitaria de la lepra: “Llegué a Cabo Blancode 8 años. La gente joven no se imagina lo que es un flagelo así, que hasta tu familiate reniegue y te encierren. El doctor buscó curarnos de todas las formas posibles.Nos alivió el cuerpo y el corazón”. “Dedicó cuerpo y alma a luchar contra la lepra”.

Que mejor forma que despedir esta editorial que rememorando sus sabiaspalabras: “La muerte es algo que uno tiene que aceptar. La muerte no es discutible.

Ahora, lo que hay que hacer es aprovechar el tiempo y hacer las cosas lo mejor posi-

ble. Tratar de favorecer a la gente lo más que se pueda”.

Investigación Social en Salud 2(2): 131 - 132, 2014

132 EDITORIAL. Tania Mesa Rojas

Page 11: Revista Científica – Volumen 2 N°2

Artículos

Page 12: Revista Científica – Volumen 2 N°2
Page 13: Revista Científica – Volumen 2 N°2

Investigación Social en SaludRevista Científica de la Secretaría de Salud

del Estado Zulia. Vol. 2 (2): 135 - 149, mayo-agosto 2014ISSN 2343-6182 / Depósito legal pp 201302ZU4421

POSTURAS ERGONÓMICAS ADOPTADAS POR PROFESIONALESDE LA ODONTOLOGÍA

Ergonomic Positions Adopted by Professionals in the Dentistry Field

Wendy Morán1 y Janice Fernández de D’Pool2

1Coordinación Regional del Programa de Salud Bucal.Secretaría de Salud del Estado Zulia. Maracaibo, Venezuela.

[email protected] del Zulia. Facultad de Medicina.

Maracaibo, Venezuela

RESUMEN ______________________________________________________________________________________

El objetivo de esta investigación es determinar la adopción de posturas ergonómicas y minimizarlos síntomas músculo-esqueléticos en profesionales de odontología del en los Ambulatorios tipo I,II, III y los consultorios de los colegios públicos del Municipio San Francisco del Estado Zulia. Se rea-lizó una investigación de tipo descriptiva, transversal. La población objeto estuvo constituida por33 Odontólogos. Se realizó un censo poblacional. Se aplicó un cuestionario, diseñado por la investi-gadora, el cual fue validado por juicio de tres expertos. Los datos recolectados se tabularon en cua-dros de frecuencias absoluta y porcentajes. Se halló que a pesar que la mayoría de los profesionalesfueron orientados sobre la postura que deben adoptar durante su desempeño, existe otra parte deesta población que no siempre la adopta debidamente. Sin embargo, utilizan la rotación adecuadapara desarrollar su trabajo clínico y han adquirido formación acerca del sitio que deben ubicarsefrente a la boca del paciente, observándose que la posición que adoptan con mayor frecuencia, es lade sentado. Se evidenció además, que el síntoma músculo-esquelético que más han presentado es-tos profesionales durante el desarrollo de su trabajo es en la columna vertebral, en su parte inferior(lumbalgia). También el dolor en los miembros superiores fue una manifestación frecuente, aunquehan padecido muy poco de lesiones en los miembros inferiores. En cuanto a las condiciones diser-gonómicas presentes en los consultorios odontológicos, se constató que un porcentaje importantede los profesionales se encuentran expuestos a riesgos organizacionales, así como riesgos sociales ypsicológicos, ubicación del instrumento de trabajo. Sin embargo, no se encuentran expuestos a ries-gos físicos y biomécanicos, como tampoco a riesgo individual. En conclusión, es necesario presentarestrategias para la adopción de posturas ergonómicas y minimizar los síntomas músculo-esqueléti-cos de acuerdo a los resultados reportados en el estudio.

Palabras clave: Estrategias, adopción, posturas, ergonómicas.

Recibido: 06-05-14 / Aceptado: 24-06-14

Page 14: Revista Científica – Volumen 2 N°2

ABSTRACT_____________________________________________________________________________________

The objective of this study is to determine the adoption of ergonomic positions, and minimizethe symptoms of musculoskeletal disorders in professionals in the field of Dentistry working inAmbulatory Services Type I, II, III, and the medical offices in public schools of the San FranciscoMunicipality, State of Zulia. A descriptive-type, transversal research was carried out; thepopulation under study consisted of 33 Dentists. A population survey was conducted; aquestionnaire was administered, which was designed by the researcher and validated byjudgment of three experts. The data was collected and tabulated in table showing absolutefrequencies and percentages. It was found out that, despite the fact that the majority of theprofessionals were oriented about the position they should adopt while they were working,there is a part of that population that does not adopt said position in the right way. However,they use the correct rotation to perform their clinical work and are well-trained about the placethey should occupy facing the patient’s mouth, being the sitting position the one they adopt themost. It was also evidenced that, the musculoskeletal symptom they have exhibited the most isin their spinal column, in its lower end (lower back pain). The pain in the upper extremities isalso a frequent manifestation, although they have seldom suffered injuries in the lowerextremities. With regard to non-ergonomic conditions in dentists’ offices, it was verified that animportant percentage of professionals are exposed to organizational risks, as well as social andpsychological risks and location of the work instrument. Nevertheless, they are neither exposedto physical and biomechanical risks, nor to individual risks. It can be concluded that, it isnecessary to propose strategies for the adoption of ergonomic positions and minimizing themusculoskeletal symptoms according to the results reported in this study.

Keywords: Strategies, adoption, positions, ergonomic.

INTRODUCCIÓN

En Ergonomía, el diseño del puesto de

trabajo es una tarea primordial. Se sabe que, en

cualquier entorno de trabajo, un puesto de tra-

bajo bien diseñado no sólo preserva la salud y

el bienestar de los trabajadores, sino también

aumenta la productividad y la calidad de los

productos. En el caso contrario, un puesto mal

diseñado puede dar lugar a alteraciones rela-

cionadas con la salud, reducciones de la cali-

dad del producto y disminución del nivel de

productividad. Hasta hace relativamente poco

tiempo, ha habido una falta de conciencia rela-

tiva a la importancia del diseño del puesto de

trabajo por parte de los responsables de las or-

ganizaciones (Rescalvo y De la Fuente, s/f).

Cabe destacar, que el quehacer odontoló-

gico se caracteriza, entre sus muchas particu-

laridades, porque está condicionado por diver-

sos factores y circunstancias de tipo general,

entre los que se pueden destacar campo o área

de trabajo reducido, con zonas de difícil y com-

plicado acceso, lo que significa un auténtico

trabajo de precisión que requiere técnicas con

alta capacidad de concentración y atención

continuada, posturas de trabajo correctas, se

requiere habilidad manual, para realizar au-

ténticas maniobras finas y precisas, equipa-

miento, materiales e instrumental muy especí-

ficos dotados, en su mayoría, de alta sofistica-

ción y especialización tecnológica, innovacio-

nes tecnológicas frecuentes, entre otros (Vega,

2010).

Investigación Social en Salud 2(2): 135 - 149, 2014

136 Morán, W.; Fernández de D’Pool, J.

Page 15: Revista Científica – Volumen 2 N°2

De todo ello suelen derivarse, para el pro-

fesional, posturas y actitudes físicas forzadas e

inadecuadas, así como repercusiones en la es-

fera psicológica tales como tendencia al aisla-

miento, sedentarismo, fatiga, entre otros. Con

el tiempo pueden aparecer diversos riesgos

para su salud, tales como señales de estrés, do-

lores musculares, problemas en la espalda, en

las extremidades, riesgos cardiovasculares,

entre otros. Dichas circunstancias aconsejan

adoptar una serie de medidas tendentes, por

un lado, a salvaguardar la calidad de vida y la

salud del profesional y, por otro, a garantizar

seguridad y calidad en los tratamientos a los

pacientes.

La ergonomía surge, por lo tanto, como la

necesidad de aplicar esquemas lógicos y racio-

nalmente concebidos, lo cual, paradójicamen-

te, no suele resultar fácil, si no se hacen cons-

cientes los diferentes problemas. Desde este

punto de vista, el objetivo de esta investigación

es proponer las estrategias para la adopción de

posturas ergonómicas y minimizar los sínto-

mas músculo- esqueléticos en odontólogos de

los Ambulatorios tipo I, II, III y los consultorios

de los colegios públicos del Municipio San

Francisco del Estado Zulia.

METODOLOGÍA

Basándose el objeto de estudio, la investi-

gación es descriptiva, no experimental, de

campo, de corte transversal en una población

constituida por 33 odontólogos (20 del Minis-

terio del Poder Popular para la Salud y 13 del

Ejecutivo Regional) que realizan funciones

asistenciales en los sillones de los Ambulato-

rios tipo I, II, III y consultorios de colegios pú-

blicos del Municipio San Francisco, Estado Zu-

lia. Dado el pequeño tamaño de la muestra, se

realizó un censo poblacional donde participa-

ron todos los odontólogos que laboran en el

Municipio San Francisco, fijos y contratados

del Ejecutivo Regional y Ministerio del Poder

Popular para la Salud (M.P.P.S.). Se obtuvo el

consentimiento informado de los participan-

tes del estudio y se garantizó la confidenciali-

dad de los resultados.

Para la recolección de la información se

aplicó un cuestionario, diseñado para tal fin

por la investigadora, compuesto por preguntas

de tipo cerrada con varias alternativas de res-

puestas, dirigido directamente a los odontólo-

gos para lograr los objetivos específicos. La va-

lidación de este instrumento se llevó a cabo a

través del juicio de tres expertos, quienes lo

evaluaron y emitieron su opinión, a fin de veri-

ficar si era apropiado para ser aplicado a la po-

blación objeto de estudio.

Los datos recolectados se tabularon en

cuadros matriciales de frecuencias absoluta y

porcentajes correspondientes a cada uno de

los ítems e indicadores y se analizaron me-

diante la estadística descriptiva.

RESULTADOS

En primer lugar se determinaron los por-

centajes de datos generales que se considera-

ron importantes para el desarrollo de esta in-

vestigación. Los mismos fueron calculados con

la estadística descriptiva, luego se llevo a cabo

el análisis cualitativo de los resultados y se

compararon con los antecedentes de la investi-

gación.

Según los resultados el 78,8% de la pobla-

ción estudiada son del género femenino, mien-

tras que el 21,2% son del género masculino. En

cuanto a la edad, el 45,5% de la población estu-

diada tienen una edad comprendida de 48 a 57

años, el 27,3% en una edad de 28 a 37 años, el

18,1% tiene una edad de 38 a 47 años y el 9,1%

tienen una edad de 58 a 67 años, con una me-

dia de 50 años de edad, con una tendencia a va-

Investigación Social en Salud 2(2): 135 - 149, 2014

Posturas ergonómicas adoptadas por profesionales de la odontología 137

Page 16: Revista Científica – Volumen 2 N°2

riar por debajo o por encima de dicha edad en

10 años, deduciéndose que casi la mitad son

personas adultas.

Según los resultados de la Tabla 1, el

66,7% de la población estudiada respondió

que durante su formación académica los do-

centes, le enseñaron la postura adecuada que

debía adoptar durante la práctica clínica. Asi-

mismo, el 54,5%, considero que algunas veces

adoptaba una postura inadecuada, deducién-

dose que a pesar que la mayoría de los profe-

sionales han sido orientados acerca de la pos-

tura que debe adoptar durante su desempeño,

existe otra parte de esta población que no

siempre la adopta debidamente.

Con respecto a estos resultados, es im-

portante destacar lo señalado por Vega

(2010), quien indica que la postura, es una

condición inseparable y necesaria para el indi-

viduo, tanto para la postura estática como para

la dinámica; se constituye en el mecanismo a

nivel de la columna vertebral por medio del

cual se regula y se consigue el equilibrio gravi-

tatorio corporal.

De acuerdo a los resultados de la Tabla

1.1 el 66,7% de la población estudiada señaló

que la mayor causa porque adopta una postura

inadecuada es la comodidad, seguido del esca-

so tiempo en un 21,2%, observándose que la

postura adoptada de manera inadecuada por

parte de estos profesionales es debido princi-

palmente a que se siente cómodo.

En relación a los resultados anteriores

cabe señalar lo referido por el Comité de Pos-

tura de la Academia Americana de Cirujanos

Ortopédicos el cual determina la postura como

el alineamiento esquelético relativo de las par-

tes del cuerpo en un estado de equilibrio que

Investigación Social en Salud 2(2): 135 - 149, 2014

138 Morán, W.; Fernández de D’Pool, J.

Tabla 1. Distribución frecuencial y porcentual de la dimensión posturas adoptadas por el odontólo-

go en su indicador postura.

ÍTEMSAlternativas de Respuestas

No Sí Algunas veces

FA % FA % FA %

¿Durante su formación académica los docentes, le en-señaron la postura adecuada que debía adoptar duran-te la práctica clínica? 0 0 22 66,7 11 33,3

¿Considera que adopta una postura inadecuada? 3 9,1 12 36,4 18 54,5

Fuente: Morán (2014).

Tabla 1.1. Distribución frecuencial y porcentual de la dimensión posturas adoptadas por el odontó-

logo en su indicador postura. Motivo por el que adopta la postura.

ÍTEMSAlternativas de Respuestas

EscasoTiempo

Comodidad Presión deSuperiores

Otros

FA % FA % FA % FA %

Si su respuesta es afirmativa, seña-le por que adopta esta postura ina-decuada: 7 21,2 22 66,7 0 0 4 12,1

Fuente: Morán (2014).

Page 17: Revista Científica – Volumen 2 N°2

protege las estructuras de sostén del cuerpo

contra una lesión o deformidad progresiva.

Se determinan en los resultados de la ta-

bla 2, que de acuerdo al 36,4% de la población

estudiada indicó que la ubicación más frecuen-

temente utilizada alrededor de la cabeza del

paciente es la 12:00, observándose que es la

forma ideal de sentarse para el trabajo.

En relación a los resultados anteriores cabe

señalar lo referido por el equipo del Dr. Darly

Beach del Human Performance Institute (HPI)

de Atami (Japón), el cual determina que a esta

posición se la conoce hoy día como posición de

máximo equilibrio o “posición cero”, ya que per-

mite al odontólogo realizar su trabajo con el ma-

yor número de músculos en semirrelajación.

Cuando el odontólogo y su auxiliar trabajan sen-

tados, ambos deben aproximarse al máximo

para poder ver bien el campo operatorio. Así, si

el odontólogo trabaja a las 12, las piernas de éste

y las del auxiliar pueden estar paralelas.

Según estos resultados, el 78,8% de la po-

blación estudiada refirió que la postura que

utiliza por mayor tiempo durante su actividad

clínica es la de sentado, observándose que de

acuerdo a un porcentaje muy significativo de

estos profesionales, la posición que adopta con

mayor frecuencia es la de sentado.

Aunque desde la antigüedad, como lo re-

fiere Vega (2010), los profesionales de la odon-

tología han adoptado distintas posturas para

realizar su trabajo, clásicamente la posición

adoptada ha sido de pie, mientras que el pa-

ciente, permanecía sentado. Sin embargo, las

posiciones que en la actualidad puede adoptar

el odontólogo para su trabajo según Vega

(2010), son: de pie y, sobre todo, sentado. Am-

bas tienen una serie de ventajas e inconvenien-

tes. La posición más ergonómica y por lo tanto

más aceptada por la inmensa mayoría de los

profesionales, es la de sentado, ya que ofrece

además de un menor cansancio físico una ma-

yor seguridad de acción y concentración. No

obstante, se debe destacar de acuerdo a Vega

(2010), dos puntos en relación a trabajar en

posición sentado:

• Hay pacientes a los que no siempre se les

puede colocar en la postura óptima, por

lo que a veces, no se tiene otra posibilidad

que el odontólogo tenga que forzar la

postura, intentando, eso sí, que sea el me-

nor tiempo posible.

• Que ninguna postura es tan perfecta que

se pueda mantener durante mucho tiem-

po. Hay que cambiar de postura, para que

el trabajo que realizan los músculos res-

ponsables de dicha postura pasen de

unos grupos a otros, permitiendo a los

primeros descansar y relajarse.

Investigación Social en Salud 2(2): 135 - 149, 2014

Posturas ergonómicas adoptadas por profesionales de la odontología 139

Tabla 2. Distribución frecuencial y porcentual de la dimensión posturas adoptadas por el odontólo-

go en su indicador puesto de trabajo.

ÍTEMS

Alternativas de Respuestas

3:00 2:30 2:00 1:30 1:00 12:30 12:00 11:30 11:00 10:30 10:00 9:30 9:00

FA % FA % FA % FA % FA % FA % FA % FA % FA % FA % FA % FA % FA %

Encierre en un círculo la

ubicación más frecuente-

mente utilizada por usted

alrededor de la cabeza del

paciente

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 3,0 12 36,4 3 9,1 4 12,1 2 6,1 5 15,1 3 9,1 3 9,1

Fuente: Morán (2014).

Page 18: Revista Científica – Volumen 2 N°2

En la Tabla 4 se observa, que el 30,7% de

la población estudiada refirió que la postura,

en vista lateral, más frecuentemente utilizada

durante las horas de su actividad clínica, es la

del tronco inclinado hacia adelante 15 – 30°,

deduciéndose que la postura usada por los

odontólogos estudiados para sentarse a traba-

jar no es la más adecuada.

De acuerdo a estos resultados, se debe se-

ñalar lo expresado por Vega (2010), quien ex-

plica que un defecto muy común durante el ini-

cio de la práctica profesional, es el de inclinar-

se mucho sobre la zona de trabajo, arqueando

excesivamente la espalda o inclinando exage-

radamente la cabeza. Esta postura tiende a

perpetuarse con el tiempo y es difícil de corre-

gir después de varios años de ejercicio profe-

sional.

De acuerdo a los resultados de la Tabla 5,

el 57,6% de la población estudiada ha manifes-

tado molestias en la espalda (parte inferior)

asociadas con las posturas en el trabajo, segui-

do del cuello en un 45,4%, así como la espalda

(parte superior) y muñecas/manos en un

33,3%, observándose que el desorden múscu-

lo-esquelético que más han presentado estos

profesionales durante el desarrollo de su tra-

bajo es en la espalda (parte inferior).

Los anteriores resultados coinciden con

el estudio realizado por Valecillo y colaborado-

Investigación Social en Salud 2(2): 135 - 149, 2014

140 Morán, W.; Fernández de D’Pool, J.

Tabla 3. Distribución frecuencial y porcentual de la dimensión posturas adoptadas por el odontólo-

go en su indicador posición de pie y sentado.

ÍTEMSAlternativas de Respuestas

Sentado De pie

FA % FA %

¿Cuál es la postura que utiliza por mayortiempo durante su actividad clínica? 26 78,8 7 21,2

Fuente: Morán (2014).

Tabla 4. Distribución frecuencial y porcentual de la dimensión posturas adoptadas por el odontólogo

en su indicador sentarse para trabajar.

ÍTEMS

Alternativas de Respuestas

Referencia posturalsentado

Referenciapostural

de pie

VistaLateral

Vistafrontal

Vistalateral

Vistafrontal

Troncovertical

Manos debajodel corazón

Troncoinclinado

haciaadelante

15-30°

Tronco muyinclinado

lateralmente30-45°

Tronco muyinclinado

lateralmente15-30°

Tronco muyinclinado

lateralmente30-45°

Troncoinclinado

haciaadelante

15-30°

Troncoinclinado

haciaadelante

15-30°

FA % FA % FA % FA % FA % FA % FA % FA % FA %

Encierre en un círcu-lo la postura, tantoen vista lateral comoen vista frontal, másfrecuentemente uti-lizada durante lashoras de su actividadclínica. 10 15,3 1 1,5 2 3,1 20 30,7 5 15,2 15 23,1 8 12,3 6 9,2 3 4,6

Fuente: Morán (2014).

Page 19: Revista Científica – Volumen 2 N°2

res (2009), en el cual se determinó que en los

últimos 12 meses se observó un alto índice de

Síntomas músculo esqueléticos (SME), preva-

leciendo el dolor de cuello, espalda superior e

inferior. Se concluyó que la mayoría de la po-

blación considerada presenta problemas de

salud referidos a SME, prevaleciendo el dolor

de espalda inferior, cuello, espalda superior y

muñecas/manos.

Como se evidencia en los resultados de la

Tabla 5.1, el 84,8% de la población estudiada se-

ñaló que el tipo de molestia que ha manifestado

es el dolor, seguido de calambres en un 12,1%,

determinándose que el dolor ha sido la manifes-

tación que con más frecuencia ha presentado

esta población en los miembros superiores.

Estos resultados son coincidentes, con lo

manifestado por Valecillo, y colaboradores

(2009), quienes señalan que las afecciones mús-

culo-esqueléticas relacionadas con el trabajo,

pueden ser agravadas por el ambiente laboral in-

crementándose las manifestaciones de dolor, en-

tumecimiento y hormigueo; desde el punto de

vista organizacional se ha asociado con disminu-

ción de la productividad laboral, pérdida de

tiempo, discapacidad y un incremento en los cos-

tos de compensación al trabajador.

Se observa en estos resultados, que entre

las lesiones que le han diagnosticado a la po-

blación estudiada, se encuentran la tendinitis

en un 15,1%, seguido de bursitis y síndrome

del túnel del carpo en un 12,1%, deduciéndose

que un porcentaje bajo de estos profesionales

padecen de diferentes desórdenes músculo-

esqueléticos en los miembros superiores.

Desde este punto de vista, Varela (2010),

define la tendinitis como la lesión más frecuen-

te del hombro, caracterizada por dolores agu-

dos al peinarse, vestirse o abrir el brazo. Esto

se debe a la calcificación de los tendones del

hombro y lesión en los músculos supraescapu-

lar, supraespinoso, infraespinoso y redondo.

Suele requerir fisiotermoterapia, reposo e in-

filtración local.

Investigación Social en Salud 2(2): 135 - 149, 2014

Posturas ergonómicas adoptadas por profesionales de la odontología 141

Tabla 5. Distribución frecuencial y porcentual de la dimensión desórdenes músculo-esqueléticos en

su indicador lesiones de miembros superiores.

ÍTEMSAlternativas de Respuestas

SÍ NO

FA % FA %

Mencione si ha manifestado molestias asociadascon las posturas en el trabajo en las siguientes partes

del cuerpo:

Cuello 15 45,5 18 54,5

Codos 3 9,1 30 90,9

Espalda (Parte superior) 11 33,3 22 66,7

Caderas/muslos 2 6,1 31 93,9

Tobillos/pies 5 15,2 28 84,8

Hombros 6 18,2 27 81,8

Muñecas/Manos 11 33,3 22 66,7

Espalda (Parte inferior) 19 57,6 14 42,4

Rodillas 2 6,1 31 93,9

Otras 0 0 33 100

Fuente: Morán (2014).

Page 20: Revista Científica – Volumen 2 N°2

Según los resultados de la Tabla 7, se ob-

serva que el mayor porcentaje de las lesiones

diagnosticadas en la columna vertebral, es la

lumbalgia en un 21,2%, seguido de contractu-

ras musculares en un 18,2%, evidenciándose

que la población estudiada ha presentado dife-

rentes lesiones en la columna vertebral.

Según estos resultados, vale la pena resal-

tar, la investigación llevada a cabo por Monto-

ya, Palucci, Cruz, y Taubert (2010), sobre lesio-

nes osteomusculares, donde se evidenció que

las enfermedades en un 59,68% fueron osteo-

musculares y las más frecuentes fueron en

lumbar y cervical; 39,82% del personal de en-

fermería identificaron inadecuaciones ergonó-

micas en el ambiente.

Se observa en los resultados de la Tabla 8,

que al 9,1% de la población estudiada le han

diagnosticado talalgias, seguido de tendinitis

en un 3%, deduciéndose que esta población ha

padecido muy poco de lesiones en los miem-

bros inferiores.

Investigación Social en Salud 2(2): 135 - 149, 2014

142 Morán, W.; Fernández de D’Pool, J.

Tabla 5.1. Distribución frecuencial y porcentual de la dimensión desórdenes músculo-esqueléticos

tipo de molestia.

ÍTEMSAlternativas de Respuestas

SÍ NO

FA % FA %

Mencione que tipo de molestia ha manifestado:

Dolor 28 84,8 5 15,2

Rigidez 3 9,1 30 90,9

Calambres 4 12,1 29 87,9

Lesiones 1 3,0 32 97,0

Otras 0 0 33 100

Fuente: Morán (2014).

Tabla 6. Distribución frecuencial y porcentual de la dimensión desórdenes músculo-esqueléticos en

su indicador lesiones de miembros superiores.

ÍTEMSAlternativas de Respuestas

SÍ NO

FA % FA %

¿Le han diagnosticado alguna de las siguienteslesiones en los miembros superiores?:

Tendinitis 5 15,1 28 84,9

Bursitis 4 12,1 29 87,9

Síndrome de atrapamiento de hombro 2 6,1 31 93,9

Epicondilítis 2 6,1 31 93,9

Síndrome del túnel del carpo 4 12,1 29 84,9

Enfermedad de De Quervain 1 3,0 32 97,0

Ninguna de las anteriores 13 39,4 20 60,6

Fuente: Morán (2014).

Page 21: Revista Científica – Volumen 2 N°2

Desde este punto de vista, Sierra (2008),

señala que las extremidades inferiores tienen

dos funciones fundamentales, soportar la par-

te superior del cuerpo (cabeza, cuello, extremi-

dades superiores y tronco) durante la adop-

ción de posturas estáticas y la de realizar acti-

vidades dinámicas, como el transporte del

cuerpo.

De acuerdo a los resultados de la Tabla 9,

el 66,7% de la población estudiada considera

que su jefe inmediato no conoce de la molestia

asociada a la postura en el trabajo, el 75,8% in-

dicó que no se ha suspendido por la molestia fí-

sica, el 51,6% se quejan de molestias frecuen-

tes en la vista, observándose que no son toma-

das en cuenta la lesiones físicas relacionadas

con el trabajo presentadas por los profesiona-

les estudiados.

Según los resultados de la tabla 10A, en el

indicador factores de riegos organizacionales,

el 42,5% de la población estudiada opina que

el ambiente de trabajo no le ocasiona alguna

tensión como: psicológica, neuromuscular, os-

teomuscular, articular, entre otros, sin embar-

go, el 33,3% señaló que si se producen este

tipo de tensión y el 24,2% considera que algu-

Investigación Social en Salud 2(2): 135 - 149, 2014

Posturas ergonómicas adoptadas por profesionales de la odontología 143

Tabla 7. Distribución frecuencial y porcentual de la dimensión desórdenes músculo-esqueléticos en

su indicador lesiones en columna vertebral.

ÍTEMSAlternativas de Respuestas

SÍ NO

FA % FA %

¿Le han diagnosticado alguna de las siguientes lesionesen la columna vertebral?:

Hernia discal 1 3,0 32 97,0

Contracturas musculares 6 18,2 27 81,8

Cervicalgias 2 6,1 31 93,9

Dorsalgia 1 3,0 32 97,0

Lumbalgia 7 21,2 26 78,8

Ninguna de las anteriores 18 54,5 15 45,5

Fuente: Morán (2014).

Tabla 8. Distribución frecuencial y porcentual de la dimensión desórdenes músculo-esqueléticos en

su indicador lesiones de miembros inferiores.

ÍTEMSAlternativas de Respuestas

SÍ NO

FA % FA %

¿Le han diagnosticado alguna de las siguientes lesionesen los miembros inferiores?:

Tendinitis 1 3,0 32 97,0

Talalgias 3 9,1 30 90,9

Hiperqueratosis 0 0 33 100

Ninguna de las anteriores 26 78,8 7 21,2

Fuente: Morán (2014).

Page 22: Revista Científica – Volumen 2 N°2

Investigación Social en Salud 2(2): 135 - 149, 2014

144 Morán, W.; Fernández de D’Pool, J.

Tabla 9. Distribución frecuencial y porcentual de la dimensión desórdenes músculo-esqueléticos en

su indicador suspensión por lesiones físicas.

ÍTEMSAlternativas de Respuestas

SÍ NO Algunas Veces

FA % FA % FA %

¿Su jefe inmediato conoce de su molestiaasociada a su postura en el trabajo? 22 66,7 6 18,1 5 15,2

¿Se ha suspendido por su molestia física? 25 75,8 6 18,1 2 6,1

¿Los odontólogos se quejan de molestiasfrecuentes en la vista? 8 24,2 17 51,6 8 24,2

Fuente: Morán (2014).

Tabla 10 A. Distribución frecuencial y porcentual de la dimensión condiciones disergonómicas.

INDICADOR ÍTEMSAlternativas de Respuestas

NO SÍ AlgunasVeces

FA % FA % FA %

Factores de RiesgosOrganizacionales

¿El ambiente de trabajo le ocasionaalguna tensión como: psicológica,neuromuscular, osteomuscular,articular, entre otros?

14 42,5 11 33,3 8 24,2

— Factores Socialesy Psicológicos

¿Toma tiempo de descanso entreun paciente y otro?

20 60,6 4 12,1 9 27,3

¿Trabaja usted con la ayuda dealgún asistente o higienista dental?

10 30,3 21 63,6 2 6,1

Situar el Instrumento ¿Se tienen que alcanzar elementosde trabajo que están muy alejadosdel cuerpo del odontólogo?

13 39,4 16 48,5 4 12,1

Factores de RiesgoIndividual

¿El diseño del puesto permite unapostura de trabajo?

18 54,6 8 24,2 7 21,2

— ¿El nivel de atención requeridopara la ejecución de la actividadasistencial es elevado?

6 18,2 20 60,6 7 21,2

— ¿La unidad odontológicaproporciona información alodontólogo sobre distintosaspectos de su trabajo?

13 39,4 11 33,3 9 27,3

¿Los odontólogos refieren malestarpor la inestabilidad laboral?

5 15,2 20 60,6 8 24,2

— ¿Los odontólogos refieren malestarpor la ausencia de formaciónprofesional?

4 12,1 20 60,6 9 27,3

Fuente: Morán (2014).

Page 23: Revista Científica – Volumen 2 N°2

nas veces, evidenciándose que un porcentaje

importante de estos profesionales se encuen-

tran expuestos a riesgos organizacionales.

En este orden de ideas, Riihimäki y Viika-

ri (2001), señalan que los factores de riesgo de

los desórdenes músculo-esqueléticos relacio-

nados con el trabajo son: la repetición, fuerza,

carga estática, postura, precisión, demanda vi-

sual y la vibración. Los ciclos inadecuados de

trabajo/descanso son un factor de riesgo po-

tencial de desórdenes músculo-esqueléticos si

no se permiten suficientes períodos de recupe-

ración antes del siguiente período de trabajo,

con lo que nunca se da un tiempo suficiente

para el descanso fisiológico.

De acuerdo a los resultados del indicador

factores sociales y psicológicos se observa, que

el 60,6% de la población estudiada no toma

tiempo de descanso entre un paciente y otro,

de igual modo, a pesar que el 63,6% refirió que

trabaja con la ayuda de algún asistente o higie-

nista dental, deduciéndose que esta población

está expuesta a riesgos sociales y psicológicos,

como lo son el estrés, tensión en el ambiente

de trabajo, rigidez en el trabajo, alta demanda

de trabajo, insatisfacción laboral, repetitivi-

dad, entre otros.

En tal sentido, Carvallo (2006), señala

que los factores psicosociales, se definen como

fenómenos, situaciones o acciones producidas

por la interacción humana con el medio políti-

co, social, laboral y cultural, donde su no co-

rrespondencia puede afectar la salud física y

mental del personal, incidiendo en su calidad

de vida y en la producción en el trabajo.

Se deduce de los resultados en el indica-

dor situar el instrumental, que el 48,5% de la

población estudiada opina que se tienen que

alcanzar elementos de trabajo que están muy

alejados del cuerpo del odontólogo, mientras

que el 39,4% considera que no y el 12,1% se-

ñaló que algunas veces, observándose que

una parte significativa de esta población está

expuesta a condiciones disergonómicas rela-

cionadas con la ubicación del instrumento de

trabajo.

De acuerdo a este resultado, es importan-

te acotar lo señalado con Vega (2010), expresa

que el instrumental debe encontrarse bajo el

área de visión periférica comprendida entre

30° - 40° del plano sagital medio del odontólo-

go. De esta forma, no es necesario desviar la

vista de la boca del paciente para tomar un ins-

trumento, ni acomodar la pupila, ya que el

campo visual humano alcanza los 50°.

Según los resultados del indicador facto-

res de riesgo individual, el 54,6% de la pobla-

ción estudiada considera que el diseño del

puesto no permite una postura de trabajo, el

60,6% opina que el nivel de atención requeri-

do para la ejecución de la actividad asistencial

si es elevado. De igual manera, el 39,4% señala

que la unidad odontológica no proporciona in-

formación al odontólogo sobre distintos as-

pectos de su trabajo. Así mismo, el 60,6% refie-

ren que los odontólogos si manifiestan males-

tar por la inestabilidad laboral, y por la ausen-

cia de formación profesional, deduciéndose

que la mayor parte de estos profesionales es-

tán expuestos a riesgos individuales.

En este orden de ideas, Campusano y col.

(2006), manifiestan que los factores de riesgo

individual están relacionados con cualquier

acción (cosas que se hacen) o falta de acción

(cosas que no se hacen) que pueden llevar a

riesgo en el área de trabajo. Es la actuación

personal indebida, que se desvía de los proce-

dimientos o metodología de trabajo aceptados

como correctos, ya sean escritos o entregados

en forma de instrucción verbal.

Según los resultados del indicador facto-

res de riego físicos y biomecánicos, el 75,7% de

la población estudiada no considera que la tem-

peratura de su lugar de trabajo es inadecuada,

Investigación Social en Salud 2(2): 135 - 149, 2014

Posturas ergonómicas adoptadas por profesionales de la odontología 145

Page 24: Revista Científica – Volumen 2 N°2

el 72,7% no refiere molestias por el ruido que

se produce en su puesto de trabajo, otro 75,7%

no considera que hay que forzar la voz para po-

der hablar con los compañeros de puestos cer-

canos debido al ruido. Asimismo, otro 72,7%

opina que no es difícil oír una conversación en

un tono de voz normal a causa del ruido, mien-

tras que 78,7% señala que los odontólogos no

refieren dificultades para concentrarse en su

trabajo debido al ruido existente, el 51,5%

considera que al realizar tareas con altas exi-

gencias, la iluminación del lugar de trabajo es

adecuada, el 78,8% indicó que no hay proble-

mas debido a la ventilación y al polvo en el lu-

gar de trabajo, evidenciándose que la mayor

parte de estos profesionales no se encuentran

expuestos a riesgos físicos y biomédicos.

Desde esta perspectiva, Muñoz (2005),

refiere que los factores de riesgo físico y biome-

cánico son agentes capaces de afectar los me-

Investigación Social en Salud 2(2): 135 - 149, 2014

146 Morán, W.; Fernández de D’Pool, J.

Tabla 10 B. Distribución frecuencial y porcentual de la dimensión condiciones disergonómicas.

INDICADOR ÍTEMS Alternativas de Respuestas

NO SÍ AlgunasVeces

FA % FA % FA %

Factores deRiesgos Físicos y

Biomécanicos

¿Considera que la temperaturade su lugar de trabajo esinadecuada?

25 75,7 6 18,2 2 6,1

— ¿Refiere molestias por el ruidoque se produce en su puesto detrabajo?

24 72,7 7 21,2 2 6,1

— ¿Hay que forzar la voz parapoder hablar con loscompañeros de puestoscercanos debido al ruido?

25 75,7 3 9,1 5 15,2

— ¿Es difícil oír una conversaciónen un tono de voz normal acausa del ruido?

24 72,7 4 12,1 5 15,2

— ¿Los odontólogos refierendificultades para concentrarseen su trabajo debido al ruidoexistente?

26 78,7 2 6,1 5 15,2

— ¿Considera que al realizartareas con altas exigencias, lailuminación del lugar de trabajoes adecuada?

11 33,3 17 51,5 5 15,2

— ¿Hay problemas debido a laventilación en el lugar detrabajo?

26 78,8 3 9,1 4 12,1

— ¿Hay problemas de polvo en ellugar de trabajo?

26 78,8 3 9,1 4 12,1

Fuente: Morán (2014).

Page 25: Revista Científica – Volumen 2 N°2

canismos biológicos de los trabajadores ex-

puestos. Representan un intercambio brusco

de energía entre el individuo y el ambiente, en

una proporción o velocidad mayor de la que el

organismo es capaz de soportar.

CONCLUSIONES

Finalizado el análisis de los resultados, se

elaboran las siguientes conclusiones:

Con respecto al objetivo relacionado con

establecer las posturas adoptadas por los

Odontólogos durante su actividad laboral, se

determinó que a pesar que la mayoría de los

profesionales han sido orientados acerca de la

postura que debe adoptar durante su desem-

peño, existe otra parte de esta población que

no siempre la adopta debidamente, lo cual es

debido principalmente a que se siente cómodo,

a pesar que tiene conocimiento sobre ello. De

igual manera, utiliza la rotación adecuada para

desarrollar su trabajo clínico y ha adquirido

formación acerca del sitio que debe ubicarse

frente a la boca del paciente. Asimismo, se

pudo constatar que la posición que adopta con

mayor frecuencia, un porcentaje muy signifi-

cativo de estos profesionales, es la de sentado.

Con referencia a determinar los síntomas

músculo-esqueléticos referidos por los Odontó-

logos, se evidenció que el desorden músculo-es-

quelético que más han presentado estos profe-

sionales durante el desarrollo de su trabajo es en

la espalda (parte inferior), donde el dolor en los

miembros superiores ha sido la manifestación

que con más frecuencia han presentado. De igual

manera, han presentado diferentes lesiones en la

columna vertebral como la lumbalgia, observán-

dose además, que han padecido muy poco de le-

siones en los miembros inferiores.

En cuanto a identificar las condiciones di-

sergonómicas presentes en los consultorios

odontológicos, se halló que un porcentaje im-

portante de los profesionales de odontología

se encuentran expuestos a riesgos organiza-

cionales, así como riesgos sociales y psicológi-

cos, ubicación del instrumento de trabajo y a

riesgo individual. Sin embargo, no se encuen-

tran expuestos a riesgos físicos y biomédicos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Albornoz, J. Síndrome del Túnel del Carpo.2004. Disponible en: http://www.tutrauma-tologo.com/carpo. html. Consulta: 2012 Junio16.

2. Asamblea Nacional. “Ley Orgánica de Preven-ción, Condiciones y Medio Ambiente de Tra-bajo” (LOPCYMAT), (2005). Caracas. Vene-zuela. Gaceta Oficial de la República Bolivaria-na de Venezuela Nº 38.236, julio 26, 2005.

3. Balestrini, M. Cómo se elabora el proyecto de in-vestigación. 2006. Séptima Edición, Caracas:Servicios Editorial, Consultores, Asociados.

4. Bavaresco, A. Las Técnicas de la Investiga-ción. 2005. 4ª Edición. Maracaibo: Ediluz.

5. Benítez, A.; Cortés, L. y Martínez, Y. Promociónde la Salud y Prevención de las Alteraciones Os-teomusculares. Universidad del Valle, Sede Me-léndez. Santiago de Cali. 2008. Disponible en:http://sintesis.univalle.edu.co/2008/agosto.Fecha de consulta 15 de Abril 2011.

6. Bravo, Ch. Problemas Posturales Músculo es-quelético en el Trabajo. 2002. La Salud en elTrabajo: Tomo 1. México: Mc Graw Hill.

7. Campusano, G. Mardones, A. y Ortiz, R. Accio-nes y Condiciones Subestandares. 2006. Dis-ponible en http://www. slideshare.net/pece-cillo69/acciones-y-condiciones. Fecha deconsulta 26 de Junio 2011.

8. Carrillo, P. y Casado, I. Posiciones y posturasde trabajo del odontólogo y del auxiliar. 2009.Disponible en http://www.gacetadental.com/2009/04/posiciones-y-posturas-de-trabajo-del-odontlogo-y-del-auxiliar-31008/.

9. Carvallo, B. Una Responsabilidad Compartida.Asociación Nacional de Enfermeras de Co-lombia ANEC. 2006. Disponible en: http://www.encolombia.com/medicina/enferme-ria/enfermeria6303-memorias.htm. Fechade consulta 28 de junio de 2012.

Investigación Social en Salud 2(2): 135 - 149, 2014

Posturas ergonómicas adoptadas por profesionales de la odontología 147

Page 26: Revista Científica – Volumen 2 N°2

10. García, M. 8 de cada 10 personas sufren delumbalgia en algún momento de sus vidas.2005. Disponible en: http://www.atusalu-denlinea.com/Salud/ Entrevistas/ Entrevis-tas/8-de-cada-10-personas-sufren-de-lum-balgia- en-algun.aspx. fecha de Consulta 16 dejunio de 2012.

11. Gestal, J. Riesgos Laborales del Personal Sani-

tario. 2003 (3ª Edición). Madrid: Mc Graw HillInteramericana.

12. González, F.; Martínez, E.; Ruiz, M.; Bravo, R. yEspinosa, L. Riesgos ergonómicos en sectoresfeminizados en Andalucía: el sector sanitario.2008. Disponible en: http://www.evita-per-cances.com/hazlosvisibles. fecha de consulta14 de abril de 2011.

13. González, J. Información General sobre Ciru-gía de la Extremidad Superior y de la Mano.2007. Disponible en http://www.susmedi-cos.com/art_cirugia_extremidad_superior.Fecha de consulta 14 de abril de 2011.

14. Hernández, R.; Fernández, S. y Baptista, P. Me-todología de la Investigación (4º.Ed). 2006.México: McGraw-Hill Interamericana.

15. Anteproyecto de Norma Técnica para la De-claración de Accidentes de Trabajo. InstitutoNacional de Prevención, Salud y SeguridadLaborales. 2004. Disponible en http://www.inpsasel.gov.ve. Fecha de consulta 12 de sep-tiembre de 2012.

16. La Dou J. Diagnóstico y Tratamiento de Medi-cina Laboral y Ambiental. 2007. México: Ma-nual Moderno.

17. Maco, M. Dolor musculoesquelético ocupacio-nal en alumnos de postgrado de la Facultad deOdontología de la Universidad Nacional Ma-yor de San Marcos. 2009. Tesis para optar eltítulo de Cirujano Dentista. Universidad Na-cional Mayor de San Marcos. Lima. Disponibleen: http://www.cybertesis.edu.pe/sisbib/2009/maco. Fecha de consulta 12 de abril de2011.

18. Martín, M. y Gómez, G. Prevención de las alte-raciones musculoesqueléticas en el ejercicioprofesional de la odontoestomatología. 2003.Disponible en: http://www.infomed.es/amu-denes. fecha de consulta 28 de junio de 2011.

19. Mejías, M. y Feijoo, A. Biomecánica del puestode trabajo en la unidad de cuidados intensi-

vos. Universidad de Carabobo. Valencia. Dis-ponible en http://www.portalesmedicos.com/publicaciones/articles/2327/4/Biome-canica-del-puesto. fecha de consulta 15 deabril de 2011.

20. Montoya, M.; Palucci, M.; Cruz, M. y Taubert, F.Lesiones Osteomusculares en el Personal deEnfermería de un Hospital Mexicano. Cienc.enferm. 2010. v.16 n.2.0.

21. Moratilla, J.; Tejera, M.; Martínez, R. y Munde-murra, M. Análisis de Riesgos Ergonómicos.2008. Disponible en: http://www.insht.es/MusculoEsqueleticos/Contenidos/Documen-tos. Fecha de consulta 13 de abril de 2011.

22. Moya, G. Dolor de rodillas. 2008. Disponibleen: http://www.leonismoargentino.com.ar.Fecha de consulta 12 de abril de 2011.

23. Muñoz, F. Apunte de Higiene Industrial. 2005.Disponible en:http://es.scribd.com/doc/95755273/04-RIESGOSAMBIENTALES. fecha de consulta 28de junio de 2012.

24. Norma Técnica Programa de Seguridad y Sa-lud en el Trabajo (NT-01-2008) (INPSASEL).Gaceta Oficial Número 39.070/2008.

25. Palma, J. y Freitez, J. Inadecuaciones Ergonó-micas como causa de Lumbalgias en el Perso-nal de Enfermería del Área de Quirófano delHospital Universitario Antonio María Pineda.Barquisimeto. 2008. Disponible en: http://www.ucla.edu.ve/dmedicin/postgrado. Fe-cha de consulta 14 de abril de 2014.

26. Ramírez, C. Principales riesgos del puesto deTrabajo. 2007. Disponible en: http://up-commons.upc.edu/pfc/bitstream/2099. Fe-cha de consulta 15 de abril de 2011.

27. Rescalvo, F. y De la Fuente, J. (s/f). Concepcióny Diseño del Puesto de Trabajo. Disponible enhttp://www.trabajoyprevencion.jcyl.es/web/jcyl/binarios. Http://up-commons.upc. edu/pfc/bitstream/2099. Fe-cha de consulta 15 de abril de 2011.

28. Riihimäki, H. y Viikari, E. Sistema Musculoes-quelético Enciclopedia de Salud y Seguridaden el Trabajo. 2001. Disponible en: http://www.bvsde.paho.org/foro. fecha de consulta12 de abril de 2012.

29. Rodríguez, A. y Yfran, R. (2007). Dolores y Le-siones Lumbares en el Personal de Enfermería,

Investigación Social en Salud 2(2): 135 - 149, 2014

148 Morán, W.; Fernández de D’Pool, J.

Page 27: Revista Científica – Volumen 2 N°2

de dos Hospitales de la Comunidad de PuntaAlta y Bahía Blanca. Buenos Aires. Disponibleen: http://www.hospitalpenna.com.ar/archi-vos/jornadas_2007/ 42.pdf. Consulta: 2011Abril 14.

30. Rodríguez, J.; Isidre, A. y Burdeus, J. Talalgias.Rev Esp Reumatol. 2006; vol.30 núm 09.

31. Schneider, D. Extremidades Superiores. Cole-gio: I.E.S. 2006. Disponible en: http:// www.monografias.com/ trabajos14/ educacion-fi-sica/educacion. Fecha de consulta 14 de abrilde 2011.

32. Sierra, M. Desórdenes Músculo Esqueléticosen Extremidades Inferiores relacionados conel trabajo. 2008. Disponible en: http://www.saludocupacional.com.co/semanas/16. Fe-cha de consulta 15 de abril de 2011.

33. Sifuentes, A. Bursitis. Lesión Musculoesquelé-tica de Hombro. 2006. Disponible en: http://es.scribd.com/doc/43462658/. Fecha deconsulta 13 de abril de 2011.

34. Valecillo, M. Quevedo, A. Lubo, A. Dos Santos,A. Montiel, M. Camejo, M. y Sánchez, M. Sínto-mas musculoesqueléticos y estrés laboral enel personal de enfermería de un hospital mili-tar. Salud trab. 2009. 2:12.

35. Varela, C. Lesiones del Miembro SuperiorAcademia Universidad Humanismo Cristiano.2010. Disponible en http://es.scribd.com/doc/37883291/Lesiones-Miembro-Superior.Fecha de consulta 13 de abril de 2011.

36. Vega, J. Ergonomía y Odontología. 2010. Uni-versidad Computense de Madrid.

37. Velarde, M. y Cárdenas, A. Manual de Enfer-mería Médico Quirúrgica II. 2006. Disponibleen http://es.scribd.com/doc/51192100/20/alteraciones-músculo esqueléticas. Fecha deconsulta 15 de abril de 2011.

Investigación Social en Salud 2(2): 135 - 149, 2014

Posturas ergonómicas adoptadas por profesionales de la odontología 149

Page 28: Revista Científica – Volumen 2 N°2

.

Page 29: Revista Científica – Volumen 2 N°2

Investigación Social en SaludRevista Científica de la Secretaría de Salud

del Estado Zulia. Vol. 2 (2): 151 - 158, mayo-agosto 2014ISSN 2343-6182 / Depósito legal pp 201302ZU4421

ANEMIA EN EL EMBARAZO: IMPACTO DE LOS ASPECTOSCLÍNICOS Y SOCIO-SANITARIOS

Anemia During Pregnancy: Impact of Clinical and Socio-Medical Aspects

Ayari Ávila Larreal1, María Gómez1,2,Lenis García1, Francis Villarroel1, Elina Castillo2,

Shachyra Borges2, Lorena Socorro2 y Ana Izaguirre3

1Universidad del Zulia, Facultad de Medicina.Escuela de Bioanálisis. Maracaibo, Venezuela.

2Laboratorio Regional de Salud Pública.Secretaría de Salud. Mara, Venezuela.

3Dirección Regional de Epidemiología.Secretaría de Salud del estado Zulia. Maracaibo, Venezuela.

[email protected], [email protected]

RESUMEN ______________________________________________________________________________________

La anemia es un problema que se presenta con altos índices durante el embarazo afectando, el bi-nomio madre e hijo. Se platea como objetivo evaluar el impacto de los aspectos clínicos y socio-sa-nitarios sobre la prevalencia de anemia en embarazadas. Se realizó un estudio descriptivo, duran-te el período noviembre 2013 - junio de 2014, analizando 175 pacientes seleccionados mediantemuestreo no probabilístico, en mujeres del Municipio Mara, tomando muestra sanguínea; y reali-zando intervenciones preventivas, como entrega de micronutrientes terapéuticos y campañaseducativas sobre la alimentación balanceada. Se observa una alta prevalencia de anemia (85,7%),25% de los casos presentó hierro sérico por debajo de 29 ug/dl. Entre los factores clínicos relacio-nados con la anemia destaca la multiparidad (69,9%), infecciones antes o durante el embarazo(77,5%); tiempo menor de un año entre partos (63,3%); la edad gestacional (89,8%) y una ali-mentación que incluye solo 3 grupos de alimentos. La población estudiada se ubica entre el ex-tracto pobre y la pobreza extrema (89,8%). Para disminuir la alta prevalencia de anemia en em-barazadas del municipio Mara, es necesario considerar las variables clínicas y socioeconómicasde la población, en los programas preventivos aplicados por el sistema de salud.

Palabras clave: Anemia, mujeres gestantes, intervención preventiva, factores clínicos, facto-res socio-sanitarios.

Recibido: 17-05-14 / Aceptado: 18-07-14

Page 30: Revista Científica – Volumen 2 N°2

ABSTRACT_____________________________________________________________________________________

Anemia is a problem that occurs with high indexes during pregnancy, affecting the mother-babybinomial. The aim of this research is to evaluate the impact of the clinical and socio-medical as-pects on the prevalence of anemia in pregnant women. A descriptive-type study was carried outduring the period of November 2013 through June 2014, with 175 patients selected by non prob-abilistic sampling out of women residing in Mara Municipality, from which blood samples weretaken and they also were involved in preventive interventions including therapeutic micronutri-ents being handed out to them and educational campaigns on balanced nutrition. A high preva-lence of anemia (85,7%) was observed; 25% of the cases exhibited serum iron values below 29ug/dl. Among the clinical factors linked to anemia, multiparity stood out (69,9%), infections prioror during pregnancy (77,5%); less than a year between deliveries (63,3%); gestational age(89,8%), and food consumption that includes only three groups of foods. The population understudy falls between the poor stratum and the extreme poverty (89,8%). In order to reduce thehigh prevalence of anemia in pregnant women in the Mara Municipality, it is necessary to con-sider the clinical and socio-economical variables of the population in the preventive programsimplemented by the public health system.

Keywords: Anemia, pregnant women, intervention, preventive, clinical factors, socio-medicalfactors.

INTRODUCCIÓN

La anemia, se define como la concentra-

ción de hemoglobina por debajo de los valores

de referencia, es considerado un problema de

salud pública que tiene consecuencias de gran

alcance para la salud humana y para el desarro-

llo social y económico (1). Es un problema fre-

cuente durante el embarazo y puede tener efec-

tos adversos en la madre y el recién nacido (2,

3), desde esta perspectiva se ha observado que

la anemia por deficiencia de hierro, ha sido re-

conocida como el problema nutricional más

prevalente en el mundo y su presencia está aso-

ciada a ciertas condiciones socio-ambientales.

En este sentido se ha señalado que la pre-

valencia de anemia estimada para las mujeres

embarazadas en los países desarrollados es

del 23%, mientras que en los países en desa-

rrollo, más de la mitad de este grupo (52%) se

ve afectado (4).

La magnitud del problema es tal, que un

estudio (5) señala que en los últimos 65 años,

la anemia en embarazadas apenas ha dismi-

nuido en promedio 10 puntos porcentuales, lo

que significa que una cuarta parte de las muje-

res embarazadas sufren esta patología. Por

ello, la anemia en mujeres en edad reproducti-

va y particularmente en las embarazadas,

constituye un problema de salud pública vi-

gente, que originan secuelas importantes,

como aumento del riesgo de abortos, y otras

patologías en el recién nacido, como bajo peso

al nacer o niños prematuros (5). En cuanto a

los factores socio-sanitarios relacionados a la

anemia, un estudio (6), demuestra que algunos

factores socio demográfico como localización

geográfica, paridad, edad determinan los valo-

res de hemoglobina disminuida, siendo estos

factores de riesgo los más importantes. En este

sentido, puede señalarse que en Venezuela la

prevalencia de anemia es variable, oscila entre

14-78%; destacando entre las causas más fre-

cuentes la mal nutrición, carencia en micronu-

trientes, procesos infecciosos prolongados,

embarazos y lactancia (7).

Investigación Social en Salud 2(2): 151 - 158, 2014

152 Ávila L., A.; Gómez, M.; García, L.; Villarroel,F.; Castillo, E.; Borges, S.; Socorro, L.; Izaguirre, A.

Page 31: Revista Científica – Volumen 2 N°2

Por otra parte, el embarazo representa

un estado fisiológico en el cual la demanda de

micronutrientes y necesidades alimenticias se

incrementa y el peso constituye un factor que

debe controlarse, por ello entre las recomen-

daciones obstétricas establecidas por el espe-

cialista, se encuentra el consumo de una ali-

mentación balanceada. Las fuentes alimenta-

rias varían en su contenido nutricional y se ne-

cesita cierta cantidad de cada uno de los gru-

pos alimenticios mediante alimentos diversos,

para así lograr una aproximación a la ingesta

suficiente y adecuada que garanticen el estado

nutricional de la madre y el feto (8).

En este punto cabe destacar que el objeti-

vo de la salud perinatal es la salud de la madre

y el hijo, pone énfasis en fomentar una mater-

nidad sin riesgos. De esta manera, se incluyen

el control y la vigilancia del embarazo, a fin de

identificar oportunamente los riesgos que

puedan alterar el curso fisiológico del mismo,

así como el de referir los casos de embarazos

de alto riesgo a una atención médica específica,

especializada y eficaz (9). De allí que el control

mediante pruebas sanguíneas como los pará-

metros hematológicos, hierro sérico y otras

pruebas de perfil prenatal constituyen la base

que contribuyen a la salud materno infantil.

Por lo antes planteado el presente estudio

se plantea como objetivo general: Evaluar el im-

pacto de los aspectos clínicos y socio-sanitarios

sobre la prevalencia de anemia en embarazadas.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se realizó un estudio descriptivo en mu-

jeres embarazadas del Municipio Mara, don-

de de determinó la prevalencia la anemia, así

como, los factores asociados a la patología,

las variables fueron observadas tal y como se

dan en su contexto natural para su evalua-

ción posterior, del mismo modo, su diseño es

de tipo no experimental, ya que no se manipuló

la variable en estudio (10). La recolección de

datos se realizó en los meses de noviembre

2013- Junio 2014.

La población estudiada se ubica en el Muni-

cipio Mara, en el nor-occidente del estado Zulia,

en la Región Guajira, con una extensión de 3.312

kilómetros cuadrados, lo que representa el

6,58% de la extensión total del estado Zulia. Su

población consta de 154.106 habitantes, 80,36%

urbana y 19,64% rural. Su capital, es la población

de San Rafael de El Moján (11), la recolección de

información se realizó en la red asistencial tradi-

cional del municipio Mara, específicamente en

los cuatro servicios públicos de atención médica,

ubicados en los ambulatorios Cuatro Boca, Ca-

rrasquero, las Parcelas y el Hospital I San Rafael

de Mara, según estimaciones del registro men-

sual de actividades epi-10, para el segundo tri-

mestre del año 2013, el promedio de mujeres

atendidas en estos centros es de 515 mujeres.

La población incluida corresponde a pa-

cientes atendidas en estos centros de salud a

nivel de la consulta prenatal. La muestra se es-

timó mediante la fórmula para proporciones a

un nivel de confianza de 95%, dando como re-

sultado una muestra de 243. A las mujeres par-

ticipantes en el estudio, se les informó sobre

los objetivos de esta investigación, se aplicó un

cuestionario y se tomaron muestras sanguí-

neas a 175 embarazadas. Esto constituye la

muestra definitiva. El muestreo se realizó me-

diante una convocatoria pública (afiches) y

por notificación del médico tratante de la insti-

tución. Se establecieron los siguientes criterios

de inclusión: paciente en control prenatal en la

red ambulatoria del Municipio Mara y embara-

zo en cualquier etapa de la gestación.

Los criterios de exclusión incluyó: pre-

sencia de cualquier tipo de infección o proceso

inflamatorio al momento de la toma de mues-

tra, paciente que no cumpla con el ayuno, indi-

Investigación Social en Salud 2(2): 151 - 158, 2014

Anemia en el embarazo: impacto de los aspectos clínicos y socio-sanitarios 153

Page 32: Revista Científica – Volumen 2 N°2

viduos con hemoglobinopatías, detectado me-

diante el interrogatorio previo de la paciente.

Para el procesamiento de la muestra san-

guínea, se tomó mediante punción venosa, 7cc

de sangre periférica distribuidos en 3 cc en un

tubo con anticoagulante Acido Etilendiaminote-

traacético de Sodio (EDTA), para realizar las de-

terminaciones hematológicas de: hemoglobina,

hematocrito, índices eritrocitarios (VCM, HCM,

CHCM); para este fin fue utilizado el contador

hematológico automatizado Mindray BC –

5500, que utiliza como método la Citometría de

Flujo (FCM), tecnología de dispersión de láser y

un método innovador de citoquímica, igual-

mente, para la evaluación morfológica y tinción

de las células sanguíneas se realizó un extendi-

do de sangre periférica, utilizando la técnica de

los dos portaobjetos, coloreado con Wright.

En un segundo tubo libre de hierro y sin

anticoagulante se agregó 5 cc de sangre perifé-

rica para realizar determinación de hierro to-

tal en suero. El fundamento de la determina-

ción de hierro sérico se basa en la liberación

del complejo de transferrina en medio ácido

que se reduce a hierro (II) con ácido ascórbico.

Seguidamente reacciona con el reactivo de co-

lor, Ferene, dando un complejo de color azul

que se mide a 600nm. La absorbancia obtenida

es directamente proporcional a la concentra-

ción de hierro (Inserto Kit Wiener Lab).

Para determinar la concentración de hie-

rro sérico, se procesó de manera automatiza-

da, mediante el método de Turbidimetría, el

cual se basa en la medición de la intensidad de

un haz de luz que incidente cuando éste pasa a

través de una suspensión de partículas. La tur-

bidimetría se mide a 0 grados del haz inciden-

te, es decir, en su misma dirección para lo cual

se utilizó el autoanalizador Wiener Lab BT -

3000. Para clasificar los casos de anemia y defi-

ciencia de hierro se utilizaron los puntos de

corte utilizados por el Instituto Hematológico

de Occidente (Banco de Sangre), se definió

anemia < a 11 gr/dl en las mujeres. Se conside-

ró como anemia por deficiencia de hierro una

concentración de hierro sérico <50 ug/dl.

Para la recolección de los datos se elabo-

ró un instrumento tipo encuesta, el cual se es-

tructuró en tres aspectos: el primero está rela-

cionado con la información sobre los aspectos

generales de identificación del paciente, aspec-

tos clínicos (edad, número de embarazo, edad

gestacional, diarreas, parasitosis y vómito); el

segundo aporta los datos referente a los ante-

cedentes (anemia previa, enfermedades infec-

ciosas) y el tercero incluye la medición de la

pobreza mediante el método de Graffar modifi-

cado por Castellano (12). Por otra parte, en el

instrumento se identificaron los grupos de ali-

mentos consumidos por las gestantes em-

pleando el método de recordatorio de 24 horas

de los alimentos consumidos (13).

En los centros de salud participantes se

realizaron actividades preventivas, mediante

charlas educativa, entrega de trípticos relaciona-

dos a la importancia de una alimentación balan-

ceada sobre la madre, feto y recién nacido. Igual-

mente mediante el apoyo de la Secretaría de Sa-

lud del Estado Zulia, se otorgó a las pacientes

blíster, para cubrir el tratamiento en cuatro me-

ses, contentivo de micronutrientes tales como

hierro, ácido fólico y calcio, para garantizar los

requerimientos de estos elementos indispensa-

bles en el desarrollo de un embarazo sano.

El análisis de los datos, se realizó en el

programa estadístico SPSS para Windows Ver-

sión 19,0, se calculó estadísticos descriptivos y

tablas de frecuencias.

RESULTADOS

El presente estudio fue realizado en mu-

jeres gestantes del Municipio Mara, cuya ex-

tractos socioeconómicos se ubican entre pobre

Investigación Social en Salud 2(2): 151 - 158, 2014

154 Ávila L., A.; Gómez, M.; García, L.; Villarroel,F.; Castillo, E.; Borges, S.; Socorro, L.; Izaguirre, A.

Page 33: Revista Científica – Volumen 2 N°2

y pobreza extrema, en un 88 %, según el méto-

do de Graffar modificado, aplicado en esta in-

vestigación.

La Tabla 1, muestra los estadísticos des-

criptivos que resumen los parámetros hema-

tológicos de las gestantes del municipio Mara,

puede observarse que las cifras de hemoglobi-

na se encuentran por debajo de los niveles de

referencia estandarizados, con valores de pro-

medio, mediana y moda alrededor de 9 g/dl, y

una desviación estándar pequeña (+/-1,09), lo

que refleja la homogeneidad de los datos, re-

sultando a su vez en indicativo de anemia en

las embarazadas estudiadas.

Puede destacarse, al observar el percentil

25, que los valores de hierro séricos se encuen-

tran por debajo de 29 ug/dl, en un 25% de los

datos; cuando el valor referencial es de 50

ug/dl; igualmente se debe resaltar otros pará-

metros hematológicos como las plaquetas

(promedio: 301.500 y DE.+/- 82,6), los cuales

se encuentran dentro de los valores de refe-

rencia; las cifras de la cuenta blanca observa-

das (promedio: 8856 y D.E.+/- 2180,703) no

permiten descartar la anemia de origen infec-

cioso en las gestantes. La observación de estos

parámetros hematológicos, sugiere que la ane-

mia pudiera ser principalmente por deficien-

cia de micronutrientes como el hierro, sería

necesario realizar otras pruebas como ferriti-

na, TIBC, vitamina B12 para confirmar esta

aseveración, así como descartar afecciones in-

fecciosas actuales en el embarazo, las cuales no

fueron descartadas en el estudio, constituyen-

do una limitación de la investigación.

La Tabla 2, evidencia los resultados de la

encuesta aplicada durante el interrogatorio a

las gestantes, sobre los aspectos clínicos rela-

cionado con la anemia. Se estudian variables

tales como, infecciones antes o durante el em-

barazo, observando que la anemia está presen-

te en un 78% cuando hay infección; tal como se

muestra en la Tabla 1 donde la presencia de

cuentas blancas elevadas está presente. Otro

factor clínico incluido es la multiparidad, que

en un 70% está presente en las anémicas. En

cuanto a los alimentos consumidos en las 24

horas anteriores al interrogatorio del total de

grupos de alimentos consumidos en un día, el

52% de las gestantes consume entre 2 y 3 tipo

de alimentos del trompo nutricional, con una

media de comidas al día de 3,26 ± 0,7 de des-

viación estándar¸ mínimo de 1 una comida y un

máximo de 5 comidas al día. También se estu-

Investigación Social en Salud 2(2): 151 - 158, 2014

Anemia en el embarazo: impacto de los aspectos clínicos y socio-sanitarios 155

Tabla 1. Resumen perfil hematológicos, gestantes del municipio Mara, noviembre 2013-junio 2014

estado Zulia.

Estadístico Hemoglobina(g/dl)

Hematocrito Plaquetamm2

Cuenta blanca HierroSérico

Promedio 9,862 33,941 301,50 8856,00 55,16

Mediana 9,800 33,900 291,00 8700,00 52,00

Moda 9,5 33,2 310 8700 54

D.E 1,0963 3,0177 82,687 2180,703 34,106

Valor mínimo 6,2 23,5 159 3700 0

Valor máximo 12,1 42,4 726 18500 189

Percentil 25 9,300 31,900 250,00 7300,00 29,00

Percentil 75 10,600 36,000 10100,00 335,00 74,00

N: 175.

Page 34: Revista Científica – Volumen 2 N°2

dia el tiempo transcurrido después del parto

hasta el embarazo actual, observándose que

un 63% las gestantes cuyo periodo transgéni-

co es menor a un año, presentan más anemia

(63%) que la que el tiempo entre parto y parto

es mayor a un año (36,7%). En cuanto al tiem-

po de gestación, son las mujeres del último tri-

mestres donde se observa mayor anemia

(90%), este hecho es esperado dentro de un

embarazo; pero el control ginecológico ade-

cuado de la mujer en el que debe inducir el con-

sumo extra de micronutrientes como hierro y

ácido fólico, se deberían contrarrestar este

proceso, unido a la alimentación balanceada

en cantidad y calidad de los alimentos consu-

midos.

DISCUSIÓN

Los exámenes de laboratorio tales como

hematología completa y hierro sérico permi-

ten identificar los casos de anemia, pero es ne-

cesario realizar una observación integral; por

lo que deben incluirse los múltiples factores,

no sólo los de índole clínico, sino también los

socioeconómicos para explicar el impacto de la

anemia en el embarazo. Para algunos autores

(14) la anemia en el embarazo se define como

una hemoglobina menor a 11 g/dl con un he-

matocrito menor a 33%.

Este signo clínico, denominado anemia,

contribuye de manera directa en las altas tasas

de mortalidad materna observada en el país y

la región (15) y se ha observado en un estudio

que las mujeres en países con altas tasas de

mortalidad materna, a menudo ocupan una po-

sición baja en la escala social y son víctimas de

discriminación. No es raro encontrar en tales

circunstancias que, pese a su enorme contribu-

ción a la subsistencia y supervivencia familiar,

la mujer enfrenta numerosas barreras en las

áreas de educación, nutrición y salud (16),

como en este estudio donde el extracto socioe-

conómico predominante se ubica entre pobre-

za y pobreza extrema, alimentándose de mane-

ra inadecuada y consumiendo entre dos y tres

alimentos al día.

En este mismo orden de ideas un estudio

(4), demostró que existen diferencias en rela-

ción a la presencia de anemia de acuerdo a fac-

tores socioeconómicos, siendo los estratos so-

ciales más precario, los que muestran anemia,

por lo que consideran que las diferencias so-

ciales en las regiones son determinantes que

deben ser considerados en la propuesta de las

intervenciones en el campo de la salud pública.

En cuanto a los aspectos clínicos relacio-

nados con la anemia en gestantes, los resulta-

dos de este estudio coinciden con otras investi-

gaciones donde la multiparidad, infecciones

Investigación Social en Salud 2(2): 151 - 158, 2014

156 Ávila L., A.; Gómez, M.; García, L.; Villarroel,F.; Castillo, E.; Borges, S.; Socorro, L.; Izaguirre, A.

Tabla 2. Aspectos clínicos relacionados a la anemia, gestantes del municipio Mara, noviembre

2013-junio 2014 estado Zulia.

Sí No Total

ASPECTOS CLÍNICOS n % n % n %

InfeccionesAntes o durante el embarazo 117 78 33 22 150 100

Primigeta 105 30 45 70 150 100

Ingesta de tres grupo de alimento del trompo nutricional 1 78 52 72 48 150 100

Tiempo entre los embarazos menor de un ano 95 63 55 37 150 100

Último semestre del embarazo 135 90 15 10 150 100

Page 35: Revista Científica – Volumen 2 N°2

antes del embarazo, la alimentación inadecua-

da, periodo gestacional (17) y tiempo transcu-

rrido desde el último parto (4), son los factores

más importante.

La alta prevalencia de anemia encontrada

en esta población, llevó a los investigadores a

gestionar la continuidad en el tiempo de estas

actividades preventivas, por lo cual se solicitó a

la Dirección de programas de la Secretaría de

Salud del estado Zulia, apoyar al personal de nu-

trición y a los centros de salud en actividades

como: reforzamiento a nivel educativo sobre el

consumo de alimentos ricos en Hierro; adecua-

ción de la dieta, de acuerdo a las condiciones so-

cio-económicas de la población estudiada, con

sustitución de proteínas de origen animal por

proteínas vegetales, que tengan un valor protei-

co-calórico similar, una alimentación balancea-

da, que incluya el mayor grupo de alimentos po-

sible y que favorezca la absorción del hierro.

CONCLUSIONES

La anemia en el embarazo es producto

de un conjunto de factores fisiológicos (em-

barazo), sociales (pobreza), clínicos (multi-

paridad, alimentación inadecuada) que ori-

ginan valores de hemoglobina bajo, este con-

junto de factores al mantenerse en la mujer

durante el último trimestre del embarazo y

después en la lactancia, puede originar una

anemia crónica, lo cual incrementa el riesgo

de morbilidad y mortalidad, impactando en

las cifras ya alarmantes de mortalidad ma-

terna en el país. Los resultados de este estu-

dio demuestran la necesidad de adecuar los

programas de control prenatal vigentes en

los ambulatorios del municipio Mara, consi-

derando las variables clínicas y socio-sanita-

rias estudiadas, para lograr disminuir la pre-

valencia de anemia en esta población, utili-

zando como estrategia el aseguramiento del

apego de la gestante a la terapia preventiva de

consumo de hierro, ácido fólico y vitamina B

12, con el objeto de garantizar unido a la ali-

mentación balanceada las exigencias nutricio-

nales incrementadas fisiológicamente en el

embarazo y cuyo déficit contribuye de manera

directa en la presencia de anemia.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Organización Mundial de La salud. Unicef. De-claración conjunta de la Organización mun-dial de la salud y el fondo de las naciones uni-das para la infancia. La anemia como centrode atención. Hacia un enfoque integrado parael control eficaz de la anemia. 2004. Disponi-ble en: http://www.unscn.org/layout/modu-les/resources/files/La_anemia_como_cen-tro_deatenc. Fecha de consulta 01 de mayo de2014.

2. Morasso M., Molero J., Vinocur P., Acosta L.,Paccussi N., Raselli S. Deficiencia de hierro yanemia en mujeres embarazadas en Chaco,Argentina. ALAN. 2002. Disponible enhttp://www.scielo.org.ve/scielo.php?script.Fecha de consulta 01 de mayo de 2014.

3. Essan A, Gasim G; Imad M; Leana E, Ishag A.Red blood cell distribution widteh and irondeficiency anemia among pregnant Sudanesewoman .diagnostic pathology. 2012. Disponi-ble en: http://www.diagnosticpathology.org/content/pdf/1746-1596-7-168. Fechade consulta 01 de junio de 2014.

4. Fujimori E, Sayuri A., Regina C., Antunes M.,Teruy T., Da Silva E., Soares G., Vilela A;Cornbluth S. La anemia en las mujeres emba-razadas de dos ciudades en las regiones Sur yCentro-Oeste de Brasil. Rev. esc. enferm.;2009. 43: (2):1202-1207.

5. Casanueva E., Regil L., Flores M. Anemia pordeficiencia de hierro en mujeres mexicanasen edad reproductiva. Historia de un proble-ma no resuelto. Rev salud pública de México.2006. 48(2):166-175.

6. Bencaiova G, Burkhardt T, Breymann C. Ane-mia—prevalence and risk factors in preg-nancy. Eur J Intern Med. 2012. 23(6):529-33.

Investigación Social en Salud 2(2): 151 - 158, 2014

Anemia en el embarazo: impacto de los aspectos clínicos y socio-sanitarios 157

Page 36: Revista Científica – Volumen 2 N°2

7. Ortega P., Leal J., Chávez C., Mejías L., ChirinosN., Escalona C. Anemia y depleción de las re-servas de hierro en adolescentes gestantes deuna zona urbana y rural del estado Zulia, Ve-nezuela. Rev. Chil Nutr. 2012. 39(3):11-17.

8. Restrepo S., Mancilla L., Parra B., Manjarrez L.,Zapata N., Restrepo P., Martínez M. Evalua-ción del estado nutricional de mujeres ges-tantes que participaron de un programa dealimentación y nutrición. Rev Chil Nutr. 2012.37(1): 18-30.

9. Organización Mundial de la Salud. MortalidadMaterna y Neonatal en ALC y estrategias dereducción Síntesis de situación y enfoque es-tratégico. 2014. Disponible en: http://www.who.int/pmnch/activities/sintesiuacion-mortalidad. Fecha de consulta 11 de abril de2013.

10. Hernández S., Fernández C., Batista P. Meto-dología de la investigación. 2da edición. 2011.México: Mc Graw-Hill.

11. Sanchez M. Seroprevalencia de la toxoplas-mosis en una poblacion pediatrica del munici-pio Mara, estado zulia. Kasmera. 2008. 36(2):111-119.

12. Bauce G. y Córdova. Cuestionario socioeconó-mico aplicado a grupos familiares del Distrito

Capital para investigaciones relacionadas conla salud pública. Revista del Instituto Nationalde Higiene “Rafael Rangel”. 2010. 41(1):14-24p.

13. Lindmark G. Ingesta proteico-energética du-rante el embarazo: Comentario de la BSR (LaBiblioteca de Salud Reproductiva de la OMS);Ginebra: Organización Mundial de la Salud.2003. Disponible en http://apps.who.int/rhl/pregnancy_childbirth/antenatal. Fechade consulta 12 de enero de 2014.

14. Peña E., Sánchez A., Solano L. Perfil de riesgonutricional en la adolescente embarazada. Ar-chivos latinoamericanos de nutrición. 2003.53 (2): 141-149.

15. Maggiolo I. Mortalidad materna y Objetivosde Desarrollo del Milenio: cómo estamos enAmérica Latina. Medwave. 2013. 21(1): 8-10.

16. Rendón L., Langer A., Hernández B. Condicio-nes de vida de la mujer y mortalidad maternaen América Latina. Rev Cubana Salud Públi-ca. 1995. 09; 21(1):8-10.

17. Cardozo, R. Perfil hematológico de embaraza-das que acuden a un centro público en Valen-cia Venezuela. Revista Acta Científica Estu-diantil. 2010. 8 (2) 34-39.

Investigación Social en Salud 2(2): 151 - 158, 2014

158 Ávila L., A.; Gómez, M.; García, L.; Villarroel,F.; Castillo, E.; Borges, S.; Socorro, L.; Izaguirre, A.

Page 37: Revista Científica – Volumen 2 N°2

Investigación Social en SaludRevista Científica de la Secretaría de Salud

del Estado Zulia. Vol. 2 (2): 159 - 164, mayo-agosto 2014ISSN 2343-6182 / Depósito legal pp 201302ZU4421

PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LA IDENTIFICACIÓNDE NECESIDADES EN SALUD. UNA PROPUESTA DEINTERVENCIÓN SOCIAL PARA EL BARRIO PRADERA DEL SUR

Community Participation in the Identification of Health Needs.

A Social Intervention Proposal For The Pradera Del Sur Neighborhood

Sofía Vera de Villasmil, Liliam González Méndez,Noris Acosta Morán, Diego Muñoz Cabas

y Alexis Fuenmayor

Universidad del Zulia, Facultad de Medicina, Escuela de Medicina,Departamento de Salud Pública Integral. Maracaibo, Venezuela.

[email protected]

RESUMEN ______________________________________________________________________________________

En Venezuela la participación comunitaria es parte de la vida cotidiana que permite la supervi-vencia de los grupos sociales. Al respecto, la OMS plantea, que la gente debe hacerse responsa-ble de su propia salud, para contribuir al desarrollo individual y colectivo, del servicio de aten-ción primaria, ya que este es más eficiente, humano y útil si facilita que la gente alcance por símisma la salud, participando consciente activamente en el logro y la promoción de su completobienestar físico, psicológico y social. El trabajo tiene como objetivo, realizar un diagnóstico so-ciosanitario del Barrio Pradera del Sur a través de la participación de la comunidad. El estudiose inscribe en una metódica descriptiva, diseño no experimental transversal cualitativo, incluyola aplicación de la ficha social de salud y entrevistas a informantes claves de la comunidad. Elproblema que resultó ser una prioridad para esta comunidad fue la ausencia de espacios de re-creación para los niños y niñas del sector. En función de esto, se concluyo la organización de lacomunidad para la creación de una Escuela de Danzas Folklóricas para niños y niñas de este ba-rrio, para lo cual se responsabilizó a los comités de cultura de los consejos comunales de la zona.

Palabras clave: Necesidades de Salud, Intervención Social, participación comunitaria.

Recibido: 02-02-14 / Aceptado: 16-03-14

Page 38: Revista Científica – Volumen 2 N°2

ABSTRACT_____________________________________________________________________________________

In Venezuela, community participation is a part of daily life that allows social groups to survive.In this regard, the WHO (World Health Organization) states that people should be responsiblefor their own health, so as to contribute to individual and collective development, and that ofthe primary care service, since the latter will be more efficient, useful and human, if it makes iteasier for people to attain health by themselves, participating consciously and actively in theachievement and promotion of total physical, psychological and social well-being. This re-search has the objective of making a socio-sanitary diagnosis of the Pradera del Sur neighbor-hood through community’s participation. It is a descriptive-type study, with a non-experimental transversal qualitative design, which included the application of the social healthcard and interviews to key community informants. The problem that turned out to be a priorityto this community was the absence of recreational spaces for children living in the area. Basedon this, it was agreed that the community would formally organize themselves to create a FolkDance School for the children of said neighborhood, under the responsibility of the culture com-mittees of the community councils of the area.

Keywords: Health Needs, Social Intervention, Pradera del Sur Neighborhood.

INTRODUCCIÓN

En Venezuela la participación comunita-

ria, es parte de la vida cotidiana que permite la

supervivencia de los grupos sociales, de allí

que se convierte en esencial para los grupos

sociales e históricamente ha sido considerado

un componente intrínseco de los mismos. La

intervención de agentes externos promovien-

do esta participación, es un concepto más nue-

vo y aparece por el interés de incorporar mejo-

ras en la calidad de vida de los pueblos, sin em-

bargo se ha evidenciado que esto ha generado

resistencia y no ha dado los resultados espera-

dos, ya que las comunidades poseen estructu-

ras propias que les permiten organizarse.

Según Guédez (2006), la participación so-

cial implica que todos los actores de una comuni-

dad participan en las deliberaciones y decisiones

sobre cualquier problema o necesidad que la

afecta, asumen responsabilidades y obligaciones

en la formulación y aplicación de los planes para

solucionarlos y evalúan los resultados.

Tal como lo plantea, Figueroa (2002), “la

participación social, origina la Transformación

de los individuos según sus propias necesida-

des y las de su comunidad, adquiriendo un sen-

tido de responsabilidad con respecto a su pro-

pio bienestar y el del grupo, contribuyendo

conscientemente y constructivamente en el

proceso de desarrollo”.

Por esta razón, no ha sido fácil entender y

por tanto alcanzar la plena participación pro-

tagónica de las comunidades, por una parte,

porque frecuentemente tiene fines políticos y

se evidencia la manipulación, convierte a los

actores comunitarios en entes pasivos, además

de la poca comprensión de que es lo que debe

incluir la participación. Se requiere desarrollar

la participación como una cultura, como una

forma de relación, producción, creación y re-

producción social.

En este contexto, la participación comu-

nitaria tiene rango en la Constitución de la

República Bolivariana de Venezuela, en abril

del 2006 se promulgo la Ley de los Consejos

Comunales, con lo cual se oficializa una for-

ma de organización de las Comunidades que

les permite ejercer directamente la gestión

de las políticas públicas y proyectos orienta-

160 Vera de Villasmil, S.; González Méndez, L.; Acosta Morán, N.;Muñoz Cabas, D.; Fuenmayor, A.

Investigación Social en Salud 2(2): 159 - 164, 2014

Page 39: Revista Científica – Volumen 2 N°2

dos a responder a las necesidades y aspiracio-

nes de las comunidades en la construcción de

una sociedad de equidad y justicia social (Ma-

chado, 2008).

Asimismo, existen dos ámbitos de acción

comunitaria de gran relevancia para alcanzar

el bienestar, estos son la salud y la educación,

en los cuales la comunidad debe jugar un rol

activo en la autogestión, participación, respon-

sabilidad e iniciativa para el alcance de los ob-

jetivos de estos tan importantes sectores, ya

que ambos contribuyen al desarrollo de la co-

munidad y con ello el desarrollo social.

Ante lo expuesto, la Organización Mun-

dial para la Salud (2009), plantea: “la gente

debe hacerse responsable de su propia salud y

es un aspecto importante del desarrollo indivi-

dual y colectivo, además que un sistema eficaz

de atención primaria es un servicio más efi-

ciente, humano y útil si facilita que la gente al-

cance por sí misma la salud”. En lo posible, la

salud nunca debe “darse” o “facilitarse” a la po-

blación, por el contrario, se debe ayudar a la

gente a participar consciente y activamente en

el logro y la promoción de su propia salud.

De esta manera, un concepto mas amplio

de la salud, como estado de bienestar físico,

mental y social y no meramente como la ausen-

cia de enfermedad. Esta visión de la salud, im-

plica que es necesario conocer cómo la biología

del ser humano puede ser afectada y por tanto

cómo prevenirlo, pero para la salud existen

otros determinantes como la vinculación del

hombre consigo mismo y con el medio ambien-

te, las relaciones interpersonales que establece

con su grupo familiar, en el trabajo, escuela y

comunidad, los recursos psicológicos funda-

mentales para enfrentar el estrés, las contradic-

ciones y los conflictos y así las enfermedades

(Málaga, 2005).

Para lograr identificar y por tanto controlar

los determinantes de la salud individualmente y

como miembros de un grupo social, se requie-

re que estos posean capacidad de anticipación.

Por otro lado, también se requiere de la capaci-

dad de organizar la vida, lo cual le permite au-

torregular la personalidad permitiendo el esti-

lo de vida sano, la reflexión personal, la posi-

ción activa o pasiva ante los problemas y sus

soluciones y el sentido ante la vida (Ferrer, Bo-

rroto, Sánchez y Álvarez, 2001).

Ninguna de estas potencialidades, se pro-

ducen en forma aislada, se originan en la diná-

mica social y se fortalecen en la medida que se

crea conciencia de ellas y se aplican en favor de

sí mismo y del beneficio del colectivo.

En oportunidades, los contextos comuni-

tarios contribuyen a que la gente desarrolle

comportamientos nocivos para su salud: fumar,

beber alcohol en exceso, desarrollar dietas ina-

decuadas, entre otros estilos de vida desfavora-

bles. De allí el rol preponderante que el sector

salud juega en la educación para la salud, pero

no como un simple transmisor de información,

el rol es el de la facilitación (Ochman, 2006).

Como lo sugiere Paleteiro (2006), si la pro-

pia comunidad, con el apoyo de varios sectores,

entre ellos el sector salud, se organiza, identifica

sus necesidades, describe los determinantes y

condicionantes de la salud que están presentes

en su espacio geográfico y que forman parte de

su cotidianidad, pero además logra implementar

medidas para controlarlos y además evaluar el

impacto que estas producen, se convierte en una

comunidad auto determinante de sus condicio-

nes de salud y es capaz de elevar sus condiciones

de vida y por ende su calidad de vida.

Cuando la comunidad analiza y produce

un diagnóstico de sus condiciones de salud,

comprende mejor su situación, sobre todo por-

que identifica los problemas y las limitantes

que tiene para resolverlos y es capaz de orga-

nizarse según prioridades. El diagnóstico so-

cial (herramienta de desarrollo comunitario)

Investigación Social en Salud 2(2): 159 - 164, 2014

Participación comunitaria en la identificación de necesidades en salud... 161

Page 40: Revista Científica – Volumen 2 N°2

sirve, además, como base para que los miem-

bros de la comunidad planifiquen colectiva-

mente actividades que les permitan mejorar su

situación actual.

Existe una marcada diferencia, entre un

diagnóstico hecho por agentes externos a una

localidad y aquel hecho por los propios veci-

nos. Los planes de acción y las soluciones sue-

len ser más apropiados y eficaces cuando se

basan en un análisis de los problemas hecho

por las personas afectadas. El diagnóstico rea-

lizado por la comunidad, es una actividad del

colectivo comunal, sin embargo, es convenien-

te que la comunidad cuente con el apoyo de fa-

cilitadores para explicar la metodología ade-

cuada al proceso investigativo llevado a cabo

por los sectores populares (Massarini, 2009).

En este contexto, la comunidad puede

aplicar para realizar diagnósticos de todo tipo,

para el diagnóstico de la situación de salud ge-

neralmente se utiliza el censo sociosanitario,

lo importante, es que sea diseñado y aplicado

por ellos mismos logrando el trabajo manco-

munado entre los líderes comunitarios y el res-

to de la población en pro de su beneficio. Por

este motivo, el objetivo de esta investigación,

es realizar la identificación de necesidades so-

cio-sanitarias en el Barrio Pradera del Sur del

Municipio San Francisco, estado Zulia, a través

de la participación comunitaria activa.

METODOLOGÍA

Se realizó una investigación con enfoque

cualitativo, utilizando el Método de la Investi-

gación-Acción en la comunidad Pradera del

Sur Parroquia Domitila Flores. Participaron, 6

profesionales de la salud del Ambulatorio Ur-

bano II “Los Cortijos”, profesores y estudiantes

de la Facultad de Medicina de LUZ, además de

miembros de los Comités de Salud de Consejos

Comunales de la zona, quienes voluntariamen-

te formaron parte del estudio.

La unidad de análisis, fue el Barrio Prade-

ra del Sur, donde conviven 324 familias, se se-

leccionaron 20 informantes clave, entre ellos:

miembros de la comunidad con más años de

residencia en el barrio y Presidentes de los

Consejos Comunales.

Se utilizo la metodología propuesta en el

Manual para la presentación de Proyectos Co-

munitarios de la Escuela de Emprendedores

(2009). Este manual, divide en cuatro etapas la

elaboración de un proyecto comunitario: Diag-

nóstico Comunitario, Programación del Pro-

yecto Comunitario, Ejecución del Proyecto Co-

munitario, Evaluación del Proyecto Comunita-

rio. Hasta el momento sólo se han ejecutado las

2 primeras, en un plazo de un año.

De igual forma, se tomó la ficha social de

salud del Ministerio de Poder Popular para la

Salud, la cual ha sido elaborada tomando en

consideración el concepto social y multisecto-

rial de la salud, la cual fue aplicada en las vi-

viendas y a través de la cual se obtienen datos

relacionados con su infraestructura, servicios

con los que cuentan, espacios públicos, escue-

las, comercio, fuentes de trabajo y característi-

cas de la inserción laboral. Asimismo, se inda-

gara en el Perfil de las Familias: cantidad de

personas, grupo etario predominante, nivel de

escolaridad, condiciones de salud y anteceden-

tes familiares de salud, condiciones de vivien-

da, formas de esparcimiento, cómo se mantie-

nen. Se determinaran las organizaciones socia-

les de base que existen: Asociaciones Civiles,

Partidos Políticos, cooperativas y consejos co-

munales.

Posteriormente, a la aplicación de la fi-

cha, se realizó la entrevista no estructurada a

informantes clave, la cual estuvo orientada a

conocer los problemas principales del barrio

162 Vera de Villasmil, S.; González Méndez, L.; Acosta Morán, N.;Muñoz Cabas, D.; Fuenmayor, A.

Investigación Social en Salud 2(2): 159 - 164, 2014

Page 41: Revista Científica – Volumen 2 N°2

desde la perspectiva de sus fundadores y de los

actores vinculados con el poder central.

Se analizaron los resultados de la ficha y

de las entrevistas a los informantes y se identi-

ficaron una serie de problemas, como no todos

pueden ser resueltos al mismo tiempo, era ne-

cesario que la comunidad los priorizara, por lo

que se reunió a la asamblea de ciudadanos y to-

dos los problemas fueron votados, para ello

primero se les presentó cuales eran los más

frecuentes, luego los posibles de solucionar

por la comunidad y por último aquellos para

los cuales se contaba con recursos, de todo

tipo, para su solución.

RESULTADOS

El problema que resultó ser una priori-

dad para esta comunidad fue la ausencia de es-

pacios donde recrearse los niños y niñas del

sector, ya que no tienen dónde invertir el tiem-

po de ocio, luego de clases y en periodo de va-

caciones escolares, además señalan sentirse

desprotegido de todos los derechos que como

venezolanos todos tienen: la recreación. Lo

justificaron, planteando que existen acuerdos

y políticas del actual gobierno que le han dado

poder al soberano para poder solucionar los

problemas que se presentan en un momento y

lugar determinado.

Partiendo del concepto integral de la salud

comunitaria, se planteó la organización de la co-

munidad para la creación de una Escuela de Dan-

zas Folklóricas para niños y niñas en este barrio,

para lo cual se responsabilizó a los comités de

cultura de los consejos comunales de la zona.

Este proyecto comunitario se expone a

continuación: Creación de la escuela de Danzas

Folklóricas para los niños, niñas y adolescen-

tes del Barrio Pradera Sur. Parroquia Domitila

Flores, Municipio San Francisco.

Luego del estudio de la comunidad del

sector Pradera del Sur, con los resultados del

diagnóstico realizado, con las indagaciones y

conversaciones con miembros relevantes, lí-

deres de esta comunidad, los padres y repre-

sentantes de escuelas del sector se concluyó

que no existe un espacio para la recreación de

niños, niñas y adolescentes de la comunidad

para realizar actividades recreativas, solo se

tiene conocimiento de actividades realizadas

para celebración de fechas representativas

como el día del niño, carnavales, torneos de-

portivos, día de las madres, del padre, del

maestro entre otros, bajo la responsabilidad

de las escuelas y colegios del sector con la par-

ticipación solo de alumnos y maestros.

Se realizaron gestiones a través de la Mi-

sión Cultura lográndose la creación de una es-

cuela para la enseñanza de danzas folklóricas,

a ser utilizada por niños del barrio y áreas cir-

cunvecinas. Este proyecto se sustentada en va-

rios ejes temáticos desarrollados por la Misión

Cultura.

Del mismo modo, fue posible realizar un

diagnóstico con la participación de la comuni-

dad organizada, lográndose el empoderamien-

to y la participación social consciente y prota-

gónica de la comunidad Pradera de Sur, quie-

nes manejaron las alianzas y el diálogo como

herramientas de poder para la consecución de

sus objetivos colectivos.

A pesar que se hizo un diagnóstico socio

sanitario, al momento de priorizar los proble-

mas identificados, la comunidad resolvió que

el primer problema a intervenir sería la ausen-

cia de espacios recreativos para los y las niñas

y adolescentes del barrio, enfatizando en que

la recreación y la cultura van de la mano y son

un elemento determinante en la salud integral.

Su necesidad sentida fue canalizada a través de

una propuesta de creación de una escuela para

Investigación Social en Salud 2(2): 159 - 164, 2014

Participación comunitaria en la identificación de necesidades en salud... 163

Page 42: Revista Científica – Volumen 2 N°2

el desarrollo cultural, específicamente para la

danza folklórica.

Como parte de los resultados, al finalizar la

sistematización de la experiencia se obtuvieron

logros que se expresan en las siguientes acciones

a seguir como solicitud de la comunidad:

Aceptación por parte de la comunidad de

la creación de la escuela de danzas; creación de

la escuela de danza Hogain “Divino Niño”; soli-

citar apoyo de representantes de la mesa de

cultura del consejo comunal, a la escuela de

danzas: fortalecer la importancia de la comuni-

dad en la toma de decisiones; orientación a las

comunidades sobre la gestión de políticas pú-

blicas para el logro de la equidad, la justicia so-

cial en el desarrollo de los pueblos y el mejora-

miento de su calidad de vida; generar conoci-

miento sobre danzas folklóricas, los instru-

mentos necesarios, las técnicas de danzas y su

significado para los pueblos; y conocer las polí-

ticas culturales existentes.

CONCLUSIONES

Es necesario convertir la escuela de dan-

zas en un modelo de participación de esta co-

munidad, para lo cual los comités de cultura

deben tramitar a los consejos comunales de la

zona el proyecto en búsqueda de financia-

miento. Asimismo, lograr la adquisición de in-

sumos y materiales para que los participantes

realicen sus ensayos y presentaciones en even-

tos locales, regionales y nacionales es una prio-

ridad social.

Es obligante delinear estrategias de capa-

citación de los participantes en las técnicas de

la danza y de la expresión corporal, educarlos a

través de talleres sobre valores, ciudadanía,

participación social consciente y protagónica,

deberes y derechos del hombre, la salud como

un derecho social.

Para finalizar, es preciso avanzar en la

elaboración de los indicadores de evaluación

para una actividad de intervención sociocomu-

nitaria en salud; para lo cual es preciso conti-

nuar el trabajo con la comunidad organizada

para lograr la creación de otras propuestas de

intervención en favor de la salud colectiva.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Ferrer, I.; Borroto, T.; Sánchez, M.; Álvarez, J.La participación de la comunidad en salud.Rev Cubana Med Gen Integr (2001). 17 (3).

2. Figueroa, D. (2002). Participación Comunita-ria y Salud. Departamento de Nutrición. Uni-versidad Federal de Pernambuco, Brasil.

3. Guédez, V. (2006). Ética y práctica de la res-ponsabilidad social empresarial. Venezuela:Editorial Planeta.

4. Machado, J. (2008). Estudio de los ConsejosComunales en Venezuela. Observatorio de par-ticipación y convivencia Social de Venezuela.Fundación Centro Gumillamay. Caracas.

5. Málaga, H. (2005). Salud pública. Enfoquebioético. Caracas: Editorial Disinlimed C.A.

6. Massarini, R. (2009). Democratizar el conoci-miento. Asesoría Pedagógica, Facultad de Far-macia y Bioquímica, Universidad de BuenosAires UBA. Argentina.

7. Ochman, M. (2006). La reconfiguración de laciudadanía. Los retos del globalismo y de laposmodernidad. México: Editorial Miguel An-gel Porrúa y Tecnológico de Monterrey, Cam-pus Estado de México.

8. Organización Mundial para la Salud. (2009).Definición de Salud. Madrid: Editorial Inter-americana.

9. Paleteiro I. (2006). Pedagogía social y didácti-ca crítica: consideraciones para una prácticaeducativa orientada a los sectores en situa-ción de desventaja y exclusión social. Revistade investigación. Número 58.

10. Proyectos Comunitarios de la Escuela de Em-prendedores (2009). Caracas, Venezuela.

11. Revista Cubana Medicina General Integral(2001); 17(3):268-73. La participación de lacomunidad en salud. Cuba.

164 Vera de Villasmil, S.; González Méndez, L.; Acosta Morán, N.;Muñoz Cabas, D.; Fuenmayor, A.

Investigación Social en Salud 2(2): 159 - 164, 2014

Page 43: Revista Científica – Volumen 2 N°2

Investigación Social en SaludRevista Científica de la Secretaría de Salud

del Estado Zulia. Vol. 2 (2): 165 - 179, mayo-agosto 2014ISSN 2343-6182 / Depósito legal pp 201302ZU4421

SALUD MENTAL EN ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDADDEL ZULIA

Mental Health in Students at the Universidad del Zulia

Marybel Petit, Marisela González, Mónica Mosquera,Jorge Boucort y Feliciano Catari

Universidad del Zulia. Facultad de Medicina,Departamento de Salud Pública Integral.

Maracaibo, [email protected]

RESUMEN ______________________________________________________________________________________

Este trabajo tiene como objetivo caracterizar la salud mental en estudiantes universitarios denuevo ingreso, con énfasis en las poblaciones en riesgo (con problemas de discapacidad e indí-genas) y estudiantes activos foráneos que residen en instalaciones que ofrece Universidad delZulia (LUZ) a través de la Dirección de Desarrollo Estudiantil DIDSE. Para esa caracterización seutiliza la Prueba GHQ - 28 de Goldberg. El estudio es de tipo descriptivo, se aplicó un instrumen-to multivariable tanto a 2309 estudiantes de nuevo ingreso como a 87 residentes. Entre los re-sultados se observa lo siguiente: los estudiantes son, en general, mentalmente sanos, las mayo-res prevalencias se observan en somatización y angustia y ansiedad, los residentes son los quepresentan mayor riesgo, somatización (38,6%); angustia y ansiedad (44,2%); las estudiantesde sexo femenino tienen mayores porcentajes de riesgo para las alteraciones mentales que losdel sexo masculino, los estudiantes con discapacidad tienen mayores porcentaje de riesgo en ladepresión (9,3%), los indígenas tienen mayor riesgo de disfunción social (5,3%).

Palabras clave: Estudiantes universitarios, salud mental, somatización, angustia, depresión.

Recibido: 18-01-14 / Aceptado: 24-02-14

Page 44: Revista Científica – Volumen 2 N°2

ABSTRACT_____________________________________________________________________________________

This research study has the objective of characterizing the mental health of university new stu-dents, especially in the risk populations (the ones with handicap problems and the indigenous)and active students of foreign regions who reside in the facilities offered by UNIVERSIDAD DELZULIA (LUZ), through the DIRECCIÓN DE DESARROLLO ESTUDIANTIL DIDSE. For this charac-terization, the GHQ-28 Goldberg Test has been used. This is a descriptive-type study in which amulti variable instrument was applied to 2309 new students and to 87 residing in university fa-cilities. The results showed the following: in general, the students are mentally healthy, themain conditions observed were somatization, anguish and anxiety; the residents are the ones athigher risk, somatization (39,6%); anguish and anxiety (44,2%); the female students havehigher risk percentages for mental alterations than the male ones; the handicapped studentshave a higher risk percentage in depression (9,3%) and the indigenous students have a higherrisk in social dysfunction (5,3%).

Keywords: University students, mental health, somatization, anguish and anxiety, depression.

INTRODUCCIÓN

Cuando el joven estudiante ingresa por

primera vez a la universidad, es un individuo

desconocido para la institución la que supone

que, al ser egresado del sistema educativo for-

mal, debe contar con la formación y condicio-

nes generales de salud para afrontar los retos

de la vida universitaria. El joven, por su parte,

se encuentra en la edad donde se produce la

transición entre la adolescencia y la edad adul-

ta en búsqueda de su ubicación en la sociedad y

de su proyecto de vida, por lo que los cambios

que se producen al ingresar a la vida universi-

taria pueden causar un nivel de impacto que de

no ser resuelto por los canales adecuados, pue-

den convertirse en trastornos emocionales.

La salud mental debe ser óptima para lo-

grar una correcta formación académica. Sin

embargo, esta condición en muchas ocasiones

no se cumple debido a que por una combina-

ción de factores como el exceso de trabajo, la

falta de tiempo, o la incompatibilidad entre las

relaciones personales y las obligaciones for-

mativas, crea una alta prevalencia de malestar

psicológico dentro de la población universita-

ria. Es importante identificar estos factores

para posteriormente corregirlos, ofreciendo

programas de atención psicológica eficaces,

encaminados sobre todo a la prevención.

La Universidad del Zulia en el año 1985

promueve el Programa de Investigación Carac-

terísticas y Condiciones de Vida de los estu-

diantes universitario (CACOVE), cuya temática

central es el joven universitario. Dicho progra-

ma fue asumido por otras universidades desde

1998 y a nivel nacional la investigación se de-

nominó Perfil del estudiante universitario.

Desde el 2000, se cuenta con un cuestionario

multivariable el cual es actualizando paulati-

namente, con el cual se miden una serie de as-

pectos entre los cuales se encuentra la salud

general y la mental como parte del estado de

salud integral del estudiante.

Producto de esa investigación, González y

otros (2005) en el libro Perfil del estudiante de

las universidades venezolanas, encontraron

que los jóvenes universitarios que ingresan a

las universidades nacionales son, en promedio

de 17 años de edad, están en una etapa de pre-

paración para la vida adulta y en la búsqueda

de su ubicación en la sociedad y de su proyecto

Investigación Social en Salud 2(2): 165 - 179, 2014

166 Petit, M.; González, M.; Mosquera, M.; Boucort, J.; Catari, F.

Page 45: Revista Científica – Volumen 2 N°2

de vida, están abiertos a los cambios, a vivir

nuevas experiencias. Con relación a la salud

mental utilizando el Goldberg 28, concluyeron

que los estudiantes de las universidades vene-

zolanas son mentalmente sanos y los mayores

riesgos se ubican en la angustia y ansiedad y la

somatización.

Profundizando en la investigación, en la

Universidad del Zulia, en el 2008, se comienza

a caracterizar a estudiantes indígenas, los que

presentan alguna discapacidad y los denomi-

nados residentes, que son los que viajan a otra

ciudad o estado para estudiar en LUZ y son

atendidos por la institución financiándoles la

residencia. Esta clasificación se hace en virtud

de considerarse poblaciones en riesgo, debido

a que por razones físicas, culturales, económi-

cas, demográficas pueden presentar proble-

mas para lograr un desempeño adecuado y no

puedan culminar sus estudios.

Se enfatiza la investigación hacia el estu-

diante indígena, debido a que La Universidad

del Zulia (LUZ) está ubicada en la ciudad de Ma-

racaibo, Venezuela, ciudad limítrofe con la Gua-

jira Venezolana y muy cercana la Sierra de Peri-

já. En ambas regiones habitan comunidades in-

dígenas. Los de las etnias wayuu y añu son los

más numerosos, algunos viven en la ciudad de

Maracaibo, en sectores deprimidos en la perife-

ria de la ciudad y al lado de las instalaciones de

la Universidad, se encuentra un sector, denomi-

nado Ziruma, el cual se conformó desde hace

muchos años, con grupos étnicos, descendien-

tes genuinos de los guajiros que aún conservan

su idiosincrasia, rasgos autóctonos y elementos

tradicionales. En la sierra de Perijá, se encuen-

tran las etnias, yukpa y bari.

Producto de su organización y luchas, las

poblaciones indígenas han conseguido lo que

se denomina el API-Indígena, el cual aplica

para aquellos aspirantes, hijos de padre o ma-

dre indígena, que hablen la lengua de la etnia

de origen, graduados en planteles ubicados en

los municipios: Colón, Sucre, Jesús M. Sem-

prún, Francisco J. Pulgar, Catatumbo, Mara,

Páez, Insular Padilla, Machiques de Perijá y La

Villa del Rosario del estado Zulia. Por este con-

venio pueden ingresar a LUZ hasta un 5% de

los nuevos inscritos. Es por ello, que desde

hace aproximadamente 20 años existe un nú-

mero importante de estudiantes indígenas en

LUZ, pero no se cuentan con datos acerca de su

desempeño. En la actualidad esto se ha exten-

dido e ingresan indígenas de etnias de otros es-

tados del país, que deben cumplir el requisito

ya expresado.

Los estudiantes indígenas de LUZ cuen-

tan con esa reivindicación, están organizados a

nivel estudiantil y sobre todo los de la etnia

wayuu, realizan grandes esfuerzos para hacer

respetar su cultura. Pero dentro de la institu-

ción, el estudiante tiene que adaptarse a la cul-

tura del resto de la comunidad universitaria y

al ser el español su segunda lengua, la mayoría

realiza denodados esfuerzos para que el de-

sempeño sea óptimo. A pesar de no existir un

seguimiento sistemático de su rendimiento, se

observan altas tasas de abandono, las cuales

pueden ser producto de todos los obstáculos

que tienen que afrontar. Todo ese choque cul-

tural que tiene que rebasar un joven adoles-

cente indígena, no es percibido en su justa di-

mensión por la institución y la responsabilidad

de los problemas de rendimiento, se endosan

totalmente a la etnia, cuando existe responsa-

bilidad compartida del sistema educativo y por

supuesto de la institución. Esta situación es co-

rroborada en el Informe de la ONU (2004), so-

bre la Situación de los Derechos Humanos y las

Libertades Fundamentales de los Indígenas,

donde se plantea que los pueblos indígenas tie-

nen que enfrentar diversas dificultades para

disfrutar plenamente del derecho a la educa-

ción. Por tanto, este cambio que le genera una

Investigación Social en Salud 2(2): 165 - 179, 2014

Salud mental en estudiantes de la Universidad del Zulia 167

Page 46: Revista Científica – Volumen 2 N°2

crisis al joven estudiante indígena, puede de-

venir en problemas emocionales y afectar su

salud mental.

Otro grupo excluido dentro de la Universi-

dad del Zulia, es el grupo conformado por los

que presentan alguna discapacidad. Aunque en

la institución, no hay limitaciones legales para

matricularse, en la institución no existen las mí-

nimas condiciones de infraestructura para ser

atendidos, sin contar con la discriminación con

la cual es tratado por el resto de la población es-

tudiantil. Esta afirmación se fortalece con lo

planteado por el Informe de la ONU El derecho a

la educación de las personas con discapacida-

des (2007), donde se expresa: “los estereotipos

a menudo combinados con hostilidad y actitu-

des tradicionales hacia las personas con disca-

pacidad actualmente prevalentes entre maes-

tros, autoridades escolares, autoridades locales,

comunidades e incluso familias, pueden refor-

zar la exclusión de los estudiantes con discapa-

cidad, y evidentemente obstaculizar la inclu-

sión. No es la “discapacidad” lo que obstaculiza

plena y efectivamente la participación en la so-

ciedad, sino más bien “las barreras debidas a la

actitud y al entorno” en esa sociedad.”

Entonces, si para cualquier estudiante de

un grupo no vulnerable, el ingreso a la univer-

sidad produce un cambio, para un estudiante

con discapacidad sin las condiciones mínimas

para realizar sus tareas, el nivel de dificultad es

aún mayor y aunado a la discriminación de la

cual es objeto, puede convertirse en un proble-

ma de salud mental.

Los estudiantes residentes, no se pueden

considerar excluidos, pero si un grupo vulne-

rable o en riesgo debido a que abandonan su

hogar para ir a cursar estudios en otra ciudad,

estado o país, lo que representa un cambio que

puede ser significativo para el joven que puede

generar problemas emocionales por desapego

familiar, soledad, falta de motivación que a su

vez puede redundar negativamente en su de-

sempeño académico. Los casos estudiados son

apoyados por la Dirección de Desarrollo Estu-

diantil de la Universidad del Zulia, con la resi-

dencia y en muchos casos por falta de recursos

económicos, cuentan también con una ayuda o

beca que le garantiza su manutención durante

sus estudios.

Con relación a todos estos grupos que se

consideran en riesgo, unos con mayor nivel de

vulnerabilidad que otros, se considera que el

problema fundamental se encuentra en el he-

cho de que, en la sociedad venezolana la res-

ponsabilidad del logro de una carrera profe-

sional se considera un asunto individual, solo

del estudiante y su familia, no se concibe como

una responsabilidad colectiva. En la institu-

ción no hay seguimiento de la prosecución de

los estudiantes, de su desempeño, por tanto

cuando se produce el abandono de un estu-

diante, no se conocen las causas, ni las circuns-

tancias que la motivaron, ni siquiera al grupo

que se encuentra en residencias financiadas

por la universidad, teniendo la institución to-

dos los servicios para hacerlo, pero pareciera

que la universidad no lo considera su respon-

sabilidad. En este panorama, las poblaciones

vulnerables son tratadas de la misma forma, a

sabiendas de que tienen barreras más difíciles

de superar.

El objetivo de este estudio fue caracteri-

zar la salud mental en estudiantes de la Univer-

sidad del Zulia.

La Salud Mental en América Latinay el Caribe

Los cambios vertiginosos que se están

produciendo a nivel mundial, la situación de

stress que se vive en las grandes ciudades, las

transformaciones sociales, el aumento de la

longevidad, han estado acompañados de un

aumento en la problemática psicosocial a nivel

Investigación Social en Salud 2(2): 165 - 179, 2014

168 Petit, M.; González, M.; Mosquera, M.; Boucort, J.; Catari, F.

Page 47: Revista Científica – Volumen 2 N°2

mundial. Según la OMS en 2002 154 millones

de todo el mundo padecía depresión que es

solo una de las manifestaciones de enferme-

dad mental. De esta situación no escapa Améri-

ca Latina y el Caribe. Los estudios epidemioló-

gicos realizados en el último decenio llaman a

la reflexión en virtud de la necesidad de co-

menzar a tomar medidas al respecto.

La carga representada por las enfermeda-

des mentales se torna cada vez más significativa.

Rodríguez (2007) plantea que en 1990, las afec-

ciones psiquiátricas y neurológicas explicaban el

8,8% de los años de vida ajustados en función de

la discapacidad (AVAD) en América Latina y el

Caribe; mientras que en el año 2009 esa carga

había ascendido a más del doble, 22,2%.

El mismo autor plantea que en general,

los servicios de salud mental en América Lati-

na y el Caribe, tiene una estructura que no se

corresponde con las necesidades y el enfoque

continua siendo básicamente de atención al

daño. Se da prioridad a lo curativo y no a lo pre-

ventivo. Por lo general, se dispone de grandes

hospitales psiquiátricos ubicados en la capital

o ciudades importantes, que funcionan con

modelos manicomiales clásicos y son pocos

aun los servicios de psiquiatría en hospitales

generales y en la atención primaria. La distri-

bución de camas en la región muestra, que

aproximadamente, el 80% de las camas psi-

quiátricas están ubicados en hospitales psi-

quiátricos. La participación de la atención pri-

maria en la oferta se servicios de salud mental

y la disponibilidad de recursos especializados

en este nivel son muy limitados. Por otra parte,

en ocasiones los servicios psiquiátricos se

trasladan a nivel comunitario de forma vertical

sin relación alguna con la red de atención pri-

maria. La participación e integración de la me-

dicina tradicional en la oferta de servicios psi-

quiátricos son limitadas. La disponibilidad de

los servicios de salud mental para poblaciones

específicas: niños, niñas, adolescentes y ancia-

nos, es muy deficitaria en muchos países. Los

servicios de salud mental tampoco están sufi-

cientemente preparados para desarrollar mo-

dalidades efectivas de atención a problemas

emergentes, epidemiológicamente significati-

vos, como el alcoholismo, la violencia intrafa-

miliar y los problemas psicosociales en pobla-

ciones vulnerables.

La situación en Venezuela es similar que

en el resto de América Latina y el Caribe. El Mi-

nisterio de Salud estimó para el 2006 que 3 mi-

llones 985 mil 792 personas presentaban algu-

na discapacidad por enfermedad mental

(14,8% de la población para la fecha). Sin em-

bargo, Néstor Macias, Presidente de la Socie-

dad Venezolana de Psiquiatría en una entrevis-

ta en el Diario Ultimas Noticias el 11-10-2008,

estima en 40% la población venezolana que en

algún momento de su vida ha sufrido algún

trastorno mental y que cada día aumentan las

consultas por ese padecimiento. En la actuali-

dad no se cuenta con cifras actualizadas sobre

el número de personas que en el país padece

algún trastorno. En base a esta situación el Ins-

tituto Nacional de Estadística y la Sociedad Ve-

nezolana de Psiquiatría realizaran en el 2009

un estudio diagnóstico sobre la salud mental

en Venezuela en 40.000 hogares del territorio

nacional. La investigación de carácter inédita,

permitió recoger información de los trastor-

nos psiquiátricos que padece la población ac-

tualmente, antecedentes, tratamientos segui-

dos, historia psicosocial, disponibilidad de

centros de tratamiento, entre otras con el pro-

pósito de contribuir con el diseño de políticas

en el área, sin embargo falta mucho por hacer.

Salud MentalLa OMS citado en Prieto (2002) define la

salud mental como un estado sometido a fluc-

tuaciones provenientes de factores biológicos,

Investigación Social en Salud 2(2): 165 - 179, 2014

Salud mental en estudiantes de la Universidad del Zulia 169

Page 48: Revista Científica – Volumen 2 N°2

psicológicos y sociales, en el que el individuo,

se encuentra en condiciones de seguir una sín-

tesis satisfactoria de sus tendencias instinti-

vas, potencialmente antagónicas, así como de

formar y sostener relaciones armoniosas con

los demás y participar constructivamente, en

los cambios que puedan introducirse en el ám-

bito físico y social.

El Manual de Diagnóstico y Estadístico de

Enfermedades Mentales citado por Urrego y

Cocoma (1999) considera enfermedad mental

como un síndrome o un patrón comportamen-

tal o psicológico de significación clínica que

aparece asociado a un malestar, a una discapa-

cidad o a un riesgo significativamente aumen-

tado de morir o sufrir dolor, discapacidad o

pérdida de libertad. Además este patrón o sín-

drome no debe ser meramente una respuesta

culturalmente aceptada. Cualquiera que sea la

causa debe considerarse como una manifesta-

ción individual de una disfunción comporta-

mental, psicológica o biológica.

Asimismo estas autoras plantean que las

enfermedades mentales son examinadas desde

múltiples modelos explicativos que consideran

las características sociales, económicas, cultu-

rales, políticas, biológicas y psicológicas y los

entornos de los individuos y comunidades. El

modelo biológico o médico considera como

principal, el factor orgánico: el modelo conduc-

tista, explica el problema a través de los condi-

cionamientos adquiridos (aprendizajes); el mo-

delo psicodinámico parte de la posición deter-

minista freudiana, según la cual, el desarrollo de

la personalidad es una interacción entre los

procesos biológicos y ambientales; y el modelo

sociológico considera que la enfermedad men-

tal tiene una génesis fundamentalmente social.

Por otra parte, la OPS citado en Urrego y

Cocoma (1999) ha aportado un modelo expli-

cativo que es conformado por tres grupos de

factores de riesgo: patologías sociales, proble-

mas de salud adyacentes y condiciones agra-

vantes que permiten identificar población vul-

nerable. Las diferencias entre estos modelos

explicativos han generado gran dificultad para

establecer criterios unificados de diagnóstico

y clasificación de las enfermedades mentales.

La psicología de la salud, entendida como

un conjunto de contribuciones que desde la psi-

cología se aportan a la comprensión de los fenó-

menos de salud y enfermedad, indicando como

los factores psicológicos se relacionan con di-

chos fenómenos. Lo psicológico, por su parte,

hace referencia a todas las formas de relación

que el ser humano establece con su medio so-

cial y que pueden afectar directamente su pro-

pio estado de salud y enfermedad. Desde esta

perspectiva de lo psicológico y la relación de la

salud y la enfermedad, el concepto de estilo de

vida cobra gran importancia, ya que a partir de

la identificación del mismo, es posible diseñar y

dirigir el interés de los jóvenes universitarios.

Epidemiología de las enfermedadesmentales

La utilización del método epidemiológico

en el campo de la salud mental viene justificada

por la evidencia de que las enfermedades men-

tales se comportan como enfermedades endé-

micas no infecciosas. Este tema, que ha provo-

cado un gran debate y controversia, se ha desa-

rrollado de una forma muy completa. Sus apli-

caciones fundamentales son de tipo científico

(identificación de las causas y evolución de las

enfermedades) y administrativo (protección de

la población contra la enfermedad).

En salud mental, las enfermedades men-

tales y del comportamiento, según la OPS,

constituyen una carga importante de la morbi-

lidad e incluso de la mortalidad en los países de

la Región. Rodríguez (2007) plantea que en

una revisión de los estudios epidemiológicos

más relevantes de los trastornos mentales rea-

Investigación Social en Salud 2(2): 165 - 179, 2014

170 Petit, M.; González, M.; Mosquera, M.; Boucort, J.; Catari, F.

Page 49: Revista Científica – Volumen 2 N°2

lizados en la región, durante los últimos 20

años, se estimó una prevalencia media durante

el año anterior de las psicosis no afectivas (en-

tre ellas, la esquizofrenia) de un 1%, la depre-

sión mayor de un 4,9% y el abuso o dependen-

cia del alcohol, de 5,7%.

MATERIALES Y MÉTODOS

Estudio descriptivo y/o transversal (au-

sencia de seguimiento) en el que una muestra

es estudiada en un momento determinado.

Población y Muestra: El número de estu-

diantes encuestados fue de 2114 estudiantes,

representando un 24,3% del total de la pobla-

ción. Se encuestaron además 108 estudiantes

indígenas, 85 estudiantes con discapacidad, 87

estudiantes residentes que no son nuevo in-

greso.

Los datos se obtuvieron a través de un

cuestionario multivariable, denominado cua-

dernillo, el cual consta de 200 preguntas y una

pregunta adicional que mide valores, realizada

por la Comision Nacional Perfil del Estudiante

Universitario, el cual está constituido por pre-

guntas cerradas correspondientes a las varia-

bles seleccionadas para elaborar el perfil del es-

tudiante y distribuidas de la siguiente manera:

De la 1 a la 5 corresponden al aspecto de-

mográfico, que se complementan con los ítems

de la hoja óptica de registro de datos, de la 6 a

la 26 incluyendo la 47 corresponden al aspecto

socioeconómico y al estudiante trabajador, de

la 27 a la 46, está el aspecto nutrición, de la 48 a

la 85 salud física y hábitos y de la 86 a 113 sa-

lud mental, de la 114 a la 129 corresponden a

los Estilos de Aprendizaje, de la 130 a la 155

corresponden a la Formación preuniversitaria,

de la 168 a 185 corresponden al aspecto Voca-

cional, de la 186 a la 200 corresponden a Au-

toeficacia Académica y finaliza con la pregunta

correspondiente a valores.

Recolección y procesamiento de datos:El cuestionario se aplicó durante las se-

manas iníciales del primer período académico

cursado a los estudiantes de nuevo ingreso,

mientras que a los residentes se aplicó en su

residencia. El tiempo de aplicación del mismo

oscila entre una y dos horas.

Los datos se registraron en una hoja de lec-

tora óptica. La hoja está estructurada en primer

lugar con fecha de aplicación, cédula de identi-

dad, edad, sexo, estado civil, número de personas

que componen el grupo familiar, codificación del

municipio donde reside el grupo familiar, código

del instituto de educación media donde el estu-

diante se graduó de bachiller, código de la carre-

ra en la que está inscrito en la universidad, y el

ingreso mensual del grupo familiar. La segunda

parte está constituida por seis columnas, con se-

senta ítems cada una, y éstas, a su vez, con seis

opciones de respuesta. Esta parte permite ubicar

las respuestas a cada uno de los 200 ítems que

componen el cuadernillo.

Cuestionario de Salud General de GoldbergEl intento de los médicos y profesionales

de la salud en general de evaluar objetivamen-

te los niveles de salud, fue lo que motivó a Da-

vid Goldberg a elaborar un cuestionario de au-

torreporte de salud general (o cuestionario de

salud autopercibida), así como posteriormen-

te, a decenas de autores a modificarlo, adaptar-

lo y perfeccionarlo (García, 1999 citado por

González y otros, 2005). El General Health

Questionaire (GHQ) es una técnica elaborada

por este autor, con el fin de evaluar el grado de

salud general. Fue elaborado con la intención

de identificar la severidad de disturbios psi-

quiátricos menores, por lo cual se considera

que lo que mide es salud mental. El mismo ha

sido recomendado tanto en la investigación

epidemiológica como en el trabajo clínico,

siempre que se pretenda evaluar un estado ge-

Investigación Social en Salud 2(2): 165 - 179, 2014

Salud mental en estudiantes de la Universidad del Zulia 171

Page 50: Revista Científica – Volumen 2 N°2

neral de salud mental o bienestar. La mayoría

de los autores reconocen que la mejor utiliza-

ción del GHQ es precisamente en estudios epi-

demiológicos, poblacionales en los que se re-

quiera una evaluación de la salud mental desde

la perspectiva de la medicina a nivel primario,

preventivo. La mayoría de los estudios de vali-

dación han tomado como criterio externo una

entrevista clínica, criterio de expertos (médi-

cos psiquiatras), o escalas ya validadas. El GHQ

ha sido muy bien considerado por diversos au-

tores que lo han tomado como criterio de vali-

dez para realizar estudios de validación de

otros instrumentos, como lo indican los traba-

jos de Galindo y otros (2008) y Castro y otros

(2007). Estos últimos concluyen que el instru-

mento de diagnóstico inicial GHQ, Golberg,

(1996) es válido y confiable para detectar jóve-

nes con el padecimiento ansioso y depresivo.

RESULTADOS

Al aplicar el instrumento multivariable

denominado Cuadernillo, a los estudiantes de

nuevo ingreso, se observa lo siguiente:

Los mayores valores de riesgo se encuen-

tran en la opción angustia y ansiedad con un

36,8%, seguida de un 28,6% de riesgo en somati-

zación. Luego con muy poca significación se en-

cuentra un 3,9% de riesgo en el área de depre-

sión y un 3,3% en el área de disfunción social.

Discriminando por Facultades se observa

con relación a la angustia y ansiedad los valo-

res de riesgo más altos se ubican en Medicina

con un 49,9%, seguida de Odontología con

49,5%, Humanidades y Educación 47,1%; Con

relación a la Somatización se observa que los

valores de riesgo más altos se ubican en Cien-

cias Veterinarias con 42,5%, Medicina 39,7%,

Arquitectura con un 35,8%. En depresión se

encuentran Experimental de Arte con el 10,4%

y Ciencias Veterinarias con un 7,0%. En disfun-

ción social se presentan Arquitectura con

10,3% y Experimental de Arte un 7,1%.

Cuando se comienza a trabajar con estu-

diantes de nuevo ingreso, se separan del resto

los estudiantes de grupos de riesgo como son

los indígenas y los que presentan problemas

de discapacidad. Asimismo, se comienza a eva-

luar a los estudiantes residentes, que no son de

nuevo ingreso.

En la Tabla 2, se observan los resultados

de encuestar a 108 estudiantes indígenas, de

las etnias bari, wayuu, hoti, yanomami y añú.

Llama la atención que los de la etnia barí, una

vez aplicada la metodología, presentan riesgo

muy alto en somatización, angustia y ansiedad

y depresión (100%), pero ningún riesgo en

disfunción social.

Con relación a los de la etnia wayuu, que

representa el grupo más numeroso tanto en el

estado Zulia como en la Universidad, presentan

riesgo en somatización y angustia y ansiedad,

muy parecido a los valores que obtenidos con el

grupo general de estudiantes encuestados

(28,6%), la depresión también tiene valores

muy parecidos (3,7%) al resto de la población

estudiantil (3,9%) como muestra la Tabla 1, re-

salta también para los wayuu el valor de disfun-

ción social (6,4%), el doble con respecto al gru-

po general encuestado y contrario completa-

mente a lo obtenido de otras etnias en este tra-

bajo. La etnia añú, presenta un elevado porcen-

taje (42,9%) en angustia y ansiedad, en somati-

zación presenta valores menores que el resto

de los estudiantes (14,3%) y no presentan ries-

go ni en disfunción social ni en depresión.

Por otro lado, el estudiante de la etnia

hoti, luego de aplicar la metodología, pareciera

que no presenta ningún riesgo en salud men-

tal. Los yanomami, presentan elevados valores

de riesgo en angustia y ansiedad (50%) y so-

matización (66,7%), al igual que los valores de

depresión (50%).

Investigación Social en Salud 2(2): 165 - 179, 2014

172 Petit, M.; González, M.; Mosquera, M.; Boucort, J.; Catari, F.

Page 51: Revista Científica – Volumen 2 N°2

Se encuestaron 85 estudiantes, los cua-

les presentan las siguientes discapacidades:

la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), disca-

pacidades físicas que afectan la movilidad de

las personas, discapacidad visual, espina bí-

fida.

De la Tabla 3, se observa que los estudian-

tes con esclerosis amiotrófica presentan riesgo

muy alto de depresión (100%). Los que pade-

cen discapacidad física presentan riesgo de an-

gustia y ansiedad (50%) y somatización

(25%), los que tienen discapacidad visual pre-

sentan valores altos en angustia y ansiedad

(40,3%) seguido de somatización (38,9%), re-

lativamente altos de depresión (8,7%) y pre-

sentan valores bajos de disfunción social

(2,9%) y el que presenta espina bífida aparece

sin riesgos de trastornos mentales.

Investigación Social en Salud 2(2): 165 - 179, 2014

Salud mental en estudiantes de la Universidad del Zulia 173

Tabla 1. Salud mental de los estudiantes de nuevo ingreso por facultades.

Somatización Angustiay Ansiedad

DisfunciónSocial

Depresión

Facultad No Riesgo Riesgo No Riesgo Riesgo No Riesgo Riesgo No Riesgo Riesgo

Ciencias Jurídicasy Políticas 77,2 22,8 78,2 21,8 98,0 2,0 96,7 3,3

Medicina 60,3 39,7 50,1 49,9 96,8 3,2 97,7 2,3

Ingeniería 82,2 17,8 74,8 25,2 97,2 2,8 95,6 4,4

Odontología 74,3 25,7 50,5 49,5 99,5 0,5 97,2 2,8

Ciencias Económicasy Sociales 87,2 12,8 78,4 21,6 100,0 0,0 100,0 0,0

Humanidadesy Educación 66,5 33,5 52,9 47,1 95,7 4,3 93,4 6,6

Arquitectura 64,2 35,8 53,7 46,3 89,7 10,3 97,8 2,2

Agronomía 75,6 24,4 81,9 18,1 97,6 2,4 95,0 5,0

Experimentalde Ciencias 74,3 25,7 69,1 30,9 96,3 3,7 97,7 2,3

Ciencias Veterinarias 57,5 42,5 55,7 44,3 97,4 2,6 93,0 7,0

Experimental de Arte 71,7 28,3 71,9 28,1 92,9 7,1 89,6 10,4

Total 71,4 28,6 63,2 36,8 96,7 3,3 96,1 3,9

Fuente: Cuadernillo CACOVE.

Tabla 2. Salud mental de los estudiantes indígenas de nuevo ingreso a LUZ.

Etnia Somatización Angustia y Ansiedad Disfunción Social Depresión

No Riesgo Riesgo No Riesgo Riesgo No Riesgo Riesgo No Riesgo Riesgo

Bari 0,0 100,0 0,0 100,0 0,0 0,0 0,0 100,0

Wayuu 71,4 28,6 71,4 28,6 93,6 6,4 96,3 3,7

Hoti 100,0 0,0 100,0 0,0 100,0 0,0 100,0 0,0

Yanomami 33,3 66,7 50,0 50,0 100,0 0,0 50,0 50,0

Añu 85,7 14,3 57,1 42,9 100,0 0,0 100,0 0,0

Fuente: Cuadernillo CACOVE.

Page 52: Revista Científica – Volumen 2 N°2

Se evidencia de la Tabla 4, altos niveles de

riesgo en angustia y ansiedad (44,2%) y soma-

tización (38,6%), con relación al resto de los

estudiantes de nuevo ingreso. Los valores de

depresión y disfunción social están por debajo

de los valores que se presentan en la Tabla 1,

como son 3,3% y 2,4%, respectivamente.

En la Tabla 5, se comparan los valores de

riesgo de los trastornos mentales en los estu-

diantes universitarios de nuevo ingreso, nuevo

ingreso indígena, nuevo ingreso con discapaci-

dad y activos residentes. De la misma se obser-

va que la mayor frecuencia de somatización

(38,6%) y de angustia y ansiedad (44,2%) la

presentan los estudiantes residentes, Asimismo

el más alto porcentaje de depresión lo presen-

tan los estudiantes con discapacidad (9,3%)

mientras que el más alto porcentaje de disfun-

ción social lo presentan los indígenas (5,3%).

De la Tabla 6 se observa que las alteracio-

nes mentales tienen valores más altos en las es-

tudiantes de sexo femenino que en los estudian-

tes de sexo masculino y que la diferencia entre

los valores es alta, excepto en el caso de los estu-

diantes residentes donde los del sexo masculi-

no alcanzan valores más cercanos a los de las

mujeres que en los otros grupos estudiados.

De los estudiantes que manifiestan con-

sumir alcohol, en la Tabla 4, se observan los

riesgos más altos para la somatización en los

estudiantes con discapacidad (38,9%) segui-

dos muy de cerca de los residentes (37,7%). En

forma similar, los mayores valores para la an-

gustia y ansiedad se refleja primeramente en

los estudiantes con discapacidad seguido por

los residentes (45,1% y 40,3%, respectiva-

mente). La depresión presenta su valor mayor

en los estudiantes con discapacidad (7,5%).

De la tabla se evidencia que los estudian-

tes con nuevo ingreso con discapacidad que

tienen alergias (1), son los que presentan ma-

yores valores de somatización (28,6%) y an-

gustia y ansiedad (26,4%), seguidos de los es-

tudiantes residentes con un (24,1%) y un

(23,3%) respectivamente. Los estudiantes

nuevo ingreso alérgicos (1) presentan mayo-

res valores de angustia y ansiedad (20,5%)

que somatización (15,8%), mientras que los

estudiantes nuevo ingreso indígenas con aler-

gia (1) son los que presentan los menores valo-

res en angustia y ansiedad. Los estudiantes re-

sidentes que presentan asma (2) presentan los

mayores valores de somatización (15,7%) y

angustia y ansiedad (11,6%) seguidos de los

estudiantes con discapacidad que presentan

un 12,5% en angustia y ansiedad y un 11,7%

en somatización. Los estudiantes residentes

con enfermedades digestivas (3) son los que

presentan los más altos valores de somatiza-

ción (16,9%) y angustia y ansiedad (12,8%),

Investigación Social en Salud 2(2): 165 - 179, 2014

174 Petit, M.; González, M.; Mosquera, M.; Boucort, J.; Catari, F.

Tabla 3. Salud mental de los estudiantes de nuevo ingreso con discapacidad de LUZ

Somatización Angustia y Ansiedad Disfunción Social Depresión

No Riesgo Riesgo No Riesgo Riesgo No Riesgo Riesgo No Riesgo Riesgo

EsclerosisAmiotrófica 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 100,0

DiscapacidadFísica 75,0 25,0 50,0 50,0 100,0 0,0 100,0 0,0

DiscapacidadVisual 61,1 38,9 59,7 40,3 97,1 2,9 91,3 8,7

Espina Bífida 100,0 0,0 100,0 0,0 100,0 0,0 100,0 0,0

Fuente: Cuadernillo CACOVE.

Page 53: Revista Científica – Volumen 2 N°2

seguidos de los que tienen una discapacidad,

luego están los de nuevo ingreso y por último

los indígenas.

DISCUSIÓN

La Tabla 5 comparativa permite eviden-

ciar los altos valores de somatización y angus-

tia y ansiedad que presentan todos los grupos

estudiados, también permite ver que los gru-

pos estudiados no presentan altos valores de

depresión, excepto los discapacitados, y que la

disfunción social tampoco la padecen la mayo-

ría de los grupos solo se observa ligeramente

elevado en estudiantes indígenas.

Comparando estos resultados con el tra-

bajo de Rivera y Rivas (2004) de la Universi-

dad Autónoma de Querétaro (UAQ) México, se

observa que en los resultados de este trabajo

los valores de somatización (28,6%) son más

altos con relación a los estudiantes de la UAQ

(13,5%). Lo contrario se observa con la depre-

Investigación Social en Salud 2(2): 165 - 179, 2014

Salud mental en estudiantes de la Universidad del Zulia 175

Tabla 4. Salud mental de los estudiantes activos residentes de LUZ.

Somatización Angustia y Ansiedad Disfunción Social Depresión

Frec. % Frec. % Frec. % Frec. %

No Riesgo 51 61,4 48 55,8 82 97,6 89 96,7

Riesgo 32 38,6 38 44,2 2 2,4 3 3,3

Fuente: Cuadernillo CACOVE.

Tabla 5. Riesgo de trastornos mentales en estudiantes universitarios de nuevo ingreso y estudian-

tes residentes.

Riesgo Estudiantesnuevo ingreso

Estudiantes nuevoingreso

con discapacidad

Estudiantes nuevoingreso

indígenas

Residentes

Somatización 28,6 37,7 28, 2 38,6

Angustia y Ansiedad 36,8 40,3 31,4 44,2

Disfunción Social 3,3 2,7 5,3 2,4

Depresión 3,9 9,3 5,1 3,3

Fuente: Cuadernillo CACOVE.

Tabla 6. Riesgo de trastornos mentales según sexo en estudiantes de nuevo ingreso y estudiantes re-

sidentes.

Riesgo Estudiantes nuevoingreso

Estudiantes nuevoingreso

con discapacidad

Estudiantesnuevo ingreso

indígenas

Residentes

Masc. Fem Masc. Fem Masc. Fem Masc. Fem

Somatización 6,7 22,0 5,2 32,5 4,9 21,4 15,7 22,9

Angustia y Ansiedad 9,8 27,0 4,2 36,1 6,9 23,5 18,8 24,4

Disfunción Social 1,3 2,1 0 2,7 0 5,3 1,2 1,2

Depresión 1,5 2,4 2,7 5,3 1,0 3,0 0 3,3

Fuente: Cuadernillo CACOVE.

Page 54: Revista Científica – Volumen 2 N°2

sión, porque los estudiantes de LUZ presentan

un 3,9% en contraste con el 10,6% presentado

por los de la UAQ. Con relación a la disfunción

social los valores de la UAQ (6,2%) son mayo-

res que los de LUZ (3,3%), pero los valores son

muy parecidos a los que exhiben los estudian-

tes de la etnia wayuu.

Por otro lado, Castro y otros (2007) aplica-

ron igualmente el Goldberg 28 a un grupo de es-

tudiantes y obtuvieron valores menores tanto en

angustia y ansiedad (3,8%) como en depresión

(2,1%) que los encontrados en este trabajo, por-

que lo aplicaron a todos los estudiantes y no a

grupos vulnerables como en este trabajo.

Amezquita y otros (2003 en Riveros 2007),

encontraron la prevalencia del 49,8% para de-

presión, 58,1% para ansiedad y 41% para idea-

ción suicida, valores estos mucho más altos que

los que se evidencian en el presente trabajo.

Por otro lado, Manelic y Ortega-Soto

(1995 en Riveros, 2007) plantean que en los

estudiantes universitarios, la depresión puede

constituir un problema importante, pues al

malestar psicológico del individuo se agrega la

imposibilidad de obtener un rendimiento aca-

démico satisfactorio ya que, como se sabe, las

funciones cognoscitivas se alteran sensible-

mente cuando se presenta esta entidad nosoló-

gica. Lo planteado por estos autores difiere de

los resultados que se han obtenido tanto en la

Universidad del Zulia como en otras universi-

dades en estudiantes de nuevo ingreso, porque

los valores obtenidos en depresión son muy

bajos para el grupo general de nuevo ingreso

(3,9%) y es un poco más elevada solo en estu-

diantes con alguna discapacidad, los cuales

además de su problema físico pueden presen-

tar este malestar psicológico.

De la comparación que se realiza en la

Tabla 6 se evidencia que los resultados de los

trastornos mentales son muy altos en las es-

tudiantes del sexo femenino con relación a los

valores que se observan de los estudiantes va-

rones en todos los grupos estudiados y las di-

ferencias son menos marcadas entre los sexos

en el grupo de los estudiantes residentes. Asi-

mismo en todos los grupos comparados, la de-

presión duplica los valores obtenidos por los

estudiantes de sexo masculino. Estos resulta-

dos coinciden con lo que plantea la OMS

(2005) quien explica que estos trastornos,

que predominan en las mujeres, afectan apro-

ximadamente a 1 de cada 3 personas en la co-

munidad y constituyen un serio problema

para la salud pública. La depresión unipolar,

que, según las predicciones, será la segunda

causa de carga de discapacidad mundial en

2020, es dos veces más común entre las muje-

res. La depresión no sólo es el problema de sa-

lud mental más común en las mujeres sino

Investigación Social en Salud 2(2): 165 - 179, 2014

176 Petit, M.; González, M.; Mosquera, M.; Boucort, J.; Catari, F.

Tabla 7. Riesgo de trastornos mentales en estudiantes de nuevo ingreso y estudiantes residentes

que consumen alcohol.

Riesgo Estudiantes nuevoingreso

Estudiantes nuevoingreso

con discapacidad

Estudiantes nuevoingreso

indígenas

Residentes

Consumo de alcohol con regularidad

Somatización 27,9 38,9 21,3 37,7

Angustia y Ansiedad 35,9 45,1 25,4 40,3

Disfunción Social 2,8 3,8 5,5 3,2

Depresión 3,7 7,5 5,0 4,4

Fuente: Cuadernillo CACOVE.

Page 55: Revista Científica – Volumen 2 N°2

que además puede ser más persistente en las

mujeres que en los hombres.

Asimismo, esto es confirmado por Rodrí-

guez y otros (2003), quienes reportan que las

féminas están más afectadas por las alteracio-

nes mentales que los varones y que esto pudie-

ra deberse a la percepción y preocupación de

las mujeres por los síntomas y la disposición

de hablar de ellos a los médicos es mayor.

Urrego y Cocoma (1999) también lo confirman

y refieren que la depresión clínica y la ansie-

dad son mayores en mujeres que en hombres.

Por otro lado, Rivero (2007) afirma que

“varios estudios indican que la frecuencia de

cuadros depresivos es mayor en la población

estudiantil que en la general, y que en ese pri-

mer grupo predominan las mujeres y los estu-

diantes de licenciatura difíciles (Vg. Ingeniería,

medicina, etc.)” Lo reportado por Rivero coin-

cide con este trabajo en el caso de las estudian-

tes de sexo femenino y en el caso de las carre-

ras consideradas difíciles, tal como se observa

en la Tabla 1, donde se evidencia que los valo-

res mayores de depresión se presenta en las

Facultades de Arte, Ciencias Veterinarias, Hu-

manidades y Educación e Ingeniería. La matrí-

cula de las Facultades de Arte y Humanidades y

Educación de la Universidad del Zulia son ma-

yoritariamente femeninas, lo cual podría expli-

car los altos valores que se presentan, asimis-

mo, las Facultades de Ciencias Veterinarias e

Ingeniería son consideradas carreras difíciles.

Los estudiantes residentes y con discapa-

cidad (Tabla 8) presentan mayores valores de

angustia y ansiedad, reflejado a través de los

valores de alergias, asma y enfermedades di-

gestivas, lo cual es similar a lo reportado por

Castro y otros (2007) quienes sostienen que

los estudiantes de nuevo ingreso con sintoma-

tología significativa de ansiedad (3,8%) repor-

taron problemáticas enmarcadas en sintoma-

tologías somáticas. En algunos casos se repor-

tó la existencia de erupción cutánea, alteracio-

nes de sueño y de la ingesta, cefalea, dolores

musculares, hiperventilación y onicofagia”.

CONCLUSIONES

Los estudiantes universitarios estudia-

dos, sin diferenciar los grupos, son mental-

mente sanos, siendo los trastornos de angustia

y ansiedad y somatización los que presentan

mayor prevalencia. Existen carreras de alta

exigencia académica como Medicina, Odonto-

logía, Arquitectura y Veterinaria en la cuales se

evidencian altos valores de somatización y an-

gustia y ansiedad.

Los grupos de estudiantes considerados

en riesgo (residentes, indígenas y con discapa-

cidad) presentan mayores niveles de trastor-

nos mentales que el grupo general de nuevo in-

greso, asimismo, los estudiantes con discapaci-

dad presentan el mayor riesgo de depresión,

los estudiantes indígenas, el mayor riesgo en la

Investigación Social en Salud 2(2): 165 - 179, 2014

Salud mental en estudiantes de la Universidad del Zulia 177

Tabla 8. Riesgo de trastornos mentales en estudiantes de nuevo ingreso y estudiantes residentes se-

gún enfermedades más frecuentes.

Riesgo Estudiantes nuevoingreso

Estudiantes nuevoingreso

con discapacidad

Estudiantes nuevoingreso

indígena

Residentes

1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3

Somatización 15,8 6,6 7,3 28,6 11,7 10,4 9,7 2,9 4,9 24,1 15,7 16,9

Angustia y Ansiedad 20,5 8,1 8,7 26,4 12,5 15,3 9,8 1,0 4,9 23,3 11,6 12,8

Fuente: Cuadernillo CACOVE 1. Alergias 2. Asma 3. Enfermedades digestivas.

Page 56: Revista Científica – Volumen 2 N°2

disfunción social y los residentes son los que

tienen mayor riesgo de somatización y angus-

tia y ansiedad. Con relación al género, las estu-

diantes de sexo femenino tienen mayores por-

centajes de riesgo para las alteraciones menta-

les que los del sexo masculino.

La matrícula de la Universidad del Zulia es

mayormente femenina, lo que puede incidiendo

considerablemente en los altos niveles de an-

gustia y ansiedad, somatización y depresión

que se evidencian en los resultados obtenidos.

Al abordar el consumo de sustancias

adictivas, el consumo de alcohol pareciera que

no modifica los valores de riesgo de trastornos

mentales. En estudiantes con discapacidad el

consumo de alcohol eleva la angustia y ansie-

dad y la somatización. La disfunción social se

eleva ligeramente en el caso de los indígenas;

en el mismo orden, los estudiantes con disca-

pacidad y los residentes, que presentan alto

riesgo de angustia y ansiedad, somatización y

presentan también mayores porcentajes de

alergias, asma y enfermedades digestivas.

Por tanto, estos resultados sugieren la ne-

cesidad de que la institución preste atención

en salud mental a todos los estudiantes, con es-

pecial énfasis a los estudiantes con discapaci-

dad, indígenas y en el caso de los estudiantes

que residen en instalaciones que la misma ins-

titución proporciona, se evidencia que no solo

es necesario el apoyo económico, sino que ade-

más hace falta un apoyo psicosocial, para que

logren un desempeño adecuado.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Castro, A.; Carrillo, I. (2007) Convergenciaentre Ansiedad y Depresión en Universita-rios. III Congreso Internacional de Universi-dades Saludables. Ciudad Juárez. Chihuahua.México.

2. Galindo, S.; Moreno, I.; Guerrero, J.; Conesa, A.(2008) Fiabilidad y Validez de un Cuestionario

para medir en Estudiantes Universitarios laAsociación de la Ansiedad y Depresión conFactores Académicos y PsicosociofamiliaresDurante el Curso 2004-2005. Revista Españo-la de Salud Pública, Vol. 82, No. 2 Mar./Apr. Madrid.

3. García, J. (1999). Manual para la Utilizacióndel Cuestionario de Salud General deGoldberg. Adaptación Cubana. Revista Cuba-na de Medicina General Integral 1999; Volu-men 15. Número 1. 188-97.

4. González, A. (2005). Perfil del Estudiante deNuevo Ingreso de las Universidades Venezo-lanas. Universidad del Zulia. Ediluz.

5. Macias, N. (2008). YVKE Mundial. Disponibleen http://www.radiomundial.com.ve/ yvke/noticia.php?t=13225&postorder=desc&sid=3e3700c5f49f666c69d63ae42f5230da

6. OMS, Organización Mundial de la Salud(2002). Disponible en http://www.who.int/mediacentre/events/annual/world_mental_health_day/es/index.html

7. OMS, Organización Mundial de la Salud(2005). Sitio Internet de la ONU de la Divisiónde Noticias y Medios de Información del De-partamento de Información Pública. © Nacio-nes Unidas. Disponible en http://www.un.org/spanish/Depts/dpi/boletin/mujer/gen-derwomen.html

8. ONU. Comisión de Derechos Humanos(2004). Las Cuestiones Indígenas. DerechosHumanos y Cuestiones Indígenas. Informe delRelator Especial Rodolfo Stavenhagen.Disponible en http://www.acnur.org/biblio-teca/pdf/4353. pdf el 21-07-2009.

9. ONU Comisión de Derechos Humanos (2007)El Derecho A la Educación de las Personas conDiscapacidades. Relator Especial Vernor Mu-ñoz. Disponible en http://www.udesa.edu.ar/files/EscEdu/Inclusi%C3%B3n%20Educativa/07%20Vernor%20Mu%C3%B1oz%20_ONU_.pdf el 21-07-2009.

10. Prieto, A. (2002). Salud Mental: Situación yTendencias. Revista de Salud pública. Núme-ro 4 Volumen 1: 74-88.

11. Rodríguez, A. (2007). La Atención en SaludMental en América Latina y el Caribe. Revistade Psiquiatría de Uruguay. Volumen 2007; 71.Número 2. 117-124.

Investigación Social en Salud 2(2): 165 - 179, 2014

178 Petit, M.; González, M.; Mosquera, M.; Boucort, J.; Catari, F.

Page 57: Revista Científica – Volumen 2 N°2

12. Rodríguez, M. y otros (2003). Prevalencia de Al-teraciones de la Salud Mental y Factores deRiesgo Relevantes. Revista Cubana de MedicinaGeneral Integral 2003; Volumen 19 número 4.

13. Riveros, M.; Hernández, H.; Rivera, J. (2007).Niveles de Depresión y Ansiedad en Estudian-tes Universitarios de Lima Metropolitana. Pu-blicado en IIPSI Facultad de Psicología deUNMSM. Volumen 10. No. 1. pp 91-102.

14. Rivera y Rivas, M. (2004). Salud Mental Uni-versitaria. Artículo publicado en la actualiza-

ción: Julio de 2004. Revista Electrónica de Psi-cología “La Misión”. Facultad de Psicología dela Universidad Autónoma de Querétaro.Disponible en http://www.uaq.mx/psicolo-gia/lamision/smuniversitaria.html

15. Urrego y Cocoma, N. (1999). Por La Salud Men-tal. Revista de Salud Pública Vol. 1. Número 1.Universidad Nacional de Colombia. Instituto deSalud Pública de Facultad de Medicina.Disponible en http://www.scielo.org.co/ scie-lo.php?script=sci_serial&pid=0124-0064.

Investigación Social en Salud 2(2): 165 - 179, 2014

Salud mental en estudiantes de la Universidad del Zulia 179

Page 58: Revista Científica – Volumen 2 N°2

.

Page 59: Revista Científica – Volumen 2 N°2

Investigación Social en SaludRevista Científica de la Secretaría de Salud

del Estado Zulia. Vol. 2 (2): 181 - 186, mayo-agosto 2014ISSN 2343-6182 / Depósito legal pp 201302ZU4421

SÍNTOMAS MUSCULOESQUELÉTICOS EN EL PERSONALDE ENFERMERÍA DE UN HOSPITAL PÚBLICO

Musculoskeletal Symptoms in the Nursing Staff of a Public Hospital

Liliana Rojas1, Charles Sanabria2, Daniel Sanabria2,Douglas Carrasquero2 y Ricardo Matheus2

1Universidad del Zulia. Facultad de Medicina.Instituto de Salud Ocupacional “Dr. Gilbert Corzo”.

Maracaibo, Venezuela.2Universidad del Zulia. Facultad de Medicina.

Escuela de Medicina. Maracaibo, [email protected]

RESUMEN ______________________________________________________________________________________

Las posturas inadecuadas y los síntomas musculoesqueléticos comprenden elementos relati-vos a la ergonomía, aspecto que involucra el entorno, máquinas, condiciones organizacionales ypersonas en su interacción laboral, lo cual influye en la salud de los trabajadores. Se realizó unestudio descriptivo transversal y de campo con el objetivo de determinar la prevalencia de sín-tomas musculoesqueléticos en el personal de enfermería de un hospital público a través de laaplicación del mapa corporal de Corlett y Bishop. Participaron 31 enfermeras, mayoritariamen-te en el intervalo de edad de 18 a 28 años (54,8%), antigüedad laboral de 0 a 5 años 64,5%, casa-das 48,4%, Técnico Superior Universitario 71,0%, puesto emergencia 38,7%, turno rotatorio58,1% y manifestando 71,0% no realizar práctica deportiva. En cuanto a la prevalencia de sín-tomas musculoesqueléticos en extremidad superior y zona dorsal, el cuello registró en las cate-gorías a veces un 51,6 % y a menudo 12,9% mostrando la referencia muy a menudo 12,9% enmano y muñeca derecha. La presencia de síntomas musculoesqueléticos en extremidad inferiory zona lumbar obtuvo para la frecuencias a veces en pie/tobillo izquierdo 35,5%, siendo losítems a menudo y muy a menudo más seleccionados en la zona lumbar 22,6. En conclusión, esfrecuente la presencia de síntomas musculoesqueléticos en cuello, mano y muñeca derecha, porlo que es necesario establecer y ejecutar programas de vigilancia epidemiológica.

Palabras clave: Síntomas musculoesqueléticos, enfermeras.

Recibido: 26-03-14 / Aceptado: 28-05-14

Page 60: Revista Científica – Volumen 2 N°2

ABSTRACT_____________________________________________________________________________________

Poor posture and musculoskeletal symptoms include elements relating to ergonomics, as-pect that involves the environment, the machines, the organizational conditions, and peoplewithin their work interaction, which has an influence on the health of workers. A descrip-tive, correlational, cross-sectional research was conducted in order to determine the preva-lence of musculoskeletal symptoms in the nursing staff of a public hospital through the ap-plication of the Corlett and Bishop body map. 31 nurses were included in the study, mostlyin the age range of 18-28 years old (54.8%), seniority 0 to 5 years 64.5%, 48.4% married,71.0% with Technical College Degrees, 38.7% in emergency positions, 58.1% in rotatingshifts and 71.0% claiming not to engaged in sports practices. With regard to the prevalenceof musculoskeletal symptoms in upper extremities and back area, the neck recorded 51.6%in the sometimes category and 12.9% in the often category, showing the 12.9% reference invery often in right hand and right wrist. The presence of musculoskeletal symptoms in lowerextremity and lumbar area obtained for the sometimes frequency on left foot/ankle, 35.5%,with the items often and more often being the most selected in the lumbar are with 22.6%. Inconclusion, it is frequent the presence of musculoskeletal symptoms in the neck, right handand right wrist, therefore, it is necessary to establish and implement an epidemiologicalsurveillance program.

Keywords: Musculoskeletal symptoms, nursing staff.

INTRODUCCIÓN

Comúnmente se ha vinculado el trabajo al

progreso del género humano, y es así como

desde los inicios de la humanidad ha existido

una estrecha relación entre el trabajo y el esta-

do de salud, por ende las condiciones de traba-

jo repercuten en el equilibrio psicofísico del in-

dividuo, la salud y calidad de vida.1 Asimismo

el trabajo está relacionado con una variedad

de enfermedades atribuibles a él, siendo uno

de los mayores problemas de salud asociados

al mismo los trastornos musculoesqueléticos

(TME) de los cuáles derivan los síntomas mus-

culoesqueléticos (SME). 2

En Venezuela, la dirección de epidemiolo-

gía e investigación del Instituto Nacional de

Prevención Salud y Seguridad Laboral (INPSA-

SEL) en 2007, reportó que los trastornos mus-

culoesqueléticos constituyen el 86,94% de las

enfermedades ocupacionales.3

Los trastornos musculoesqueléticos son

de origen multifactorial (extralaborales y labo-

rales), se desarrollan en forma progresiva,

afectan la espalda, principalmente la región

lumbar, miembros superiores, cuello y hom-

bros, además están asociados a una lenta recu-

peración, con tendencia a la recidiva. Entre las

causas extralaborales se encuentran las enfer-

medades congénitas- hereditarias, inmunoló-

gicas, neoplásicas, metabólicas, inflamatorias,

degenerativas, nutricionales, traumáticas, sus-

ceptibilidad individual (edad, sexo), activida-

des extralaborales (hobbies, transcripción de

trabajos, desempeño de más de 2 trabajos al

mismo tiempo) antropometría, hábito tabá-

quico y actividad física.4

En el ámbito laboral se distinguen como

causas los agentes físicos, químicos, biológicos,

psicosociales y condiciones disergonómicas. En-

tre las condiciones disergonómicas asociadas al

desarrollo de lesiones musculares se encuentran

Investigación Social en Salud 2(2): 181 - 186, 2014

182 Rojas, L.; Sanabria, C.; Sanabria, D.; Carrasquero, D.; Matheus, R.

Page 61: Revista Científica – Volumen 2 N°2

las posturas forzadas, los tipos de movimien-

tos, repetitividad, nivel de fuerza aplicada, so-

breesfuerzo y la manipulación manual de car-

ga las cuales pueden estar asociadas a una car-

ga postural inadecuada de trabajo.2,5

Las enfermeras a menudo realizan activi-

dades físicas de trabajo pesadas como el levan-

tamiento de cargas, trabajo en posturas incó-

modas, transferencia de pacientes, operación

de equipos riesgosos. Por esto, el dolor de es-

palda baja es el trastorno musculoesquelético

(TME) relacionado con el trabajo que ocurre

con mayor frecuencia en esta profesión. Por

otro lado, la tasa de incidencia de dolor de es-

palda baja de los ayudantes de enfermería es

más alta que en ocupaciones tradicionales que

tienen las cargas físicas más elevadas, como es

el caso de los trabajadores de la construcción y

los recolectores de basura.6

Motivo por el cual y tomando en cuenta lo

anteriormente expuesto, el presente estudio

tuvo como finalidad investigar la prevalencia

de síntomas musculoesqueléticos en el Perso-

nal de Enfermería de un Hospital Público.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se realizó un estudio de tipo descriptivo,

transversal, no experimental, con diseño corre-

lacional en una población constituida por 31 en-

fermeras pertenecientes al Hospital Senén Cas-

tillo Reverol ubicado en el Municipio Santa Rita,

Edo. Zulia las cuales aceptaron participar bajo

consentimiento informado, en el período com-

prendido entre abril a Junio de 2013.

Para la recolección de los datos se aplicó a

cada uno de las trabajadoras un cuestionario

sociodemográfico que permitió recoger datos

tales como: edad, sexo, grado de instrucción,

estado civil, antigüedad laboral, puesto de tra-

bajo desempeñado en el hospital, turno de tra-

bajo y actividad física.

Seguidamente, se empleó el mapa corpo-

ral de Corlett y Bishop el cual se aplicó de 30

minutos a 1 hora antes de culminar el turno de

trabajo. Este instrumento permite valorar sub-

jetivamente la presencia de dolor o molestia en

músculos, articulaciones o huesos que se atri-

buyan al trabajo que realizan. Adicionalmente

tiene la figura de un cuerpo humano dividido

en 24 segmentos corporales, sobre el cual el

trabajador debe marcar la frecuencia del dolor

o molestia como “A veces”, “A menudo” o “Muy

a menudo.7

Los resultados se expresaron en valores

absolutos y relativos. Para correlacionar el ni-

vel de riesgo biomecánico y las variables socio-

demográficas se utilizó la prueba de correla-

ción de rangos de Spearman, considerándose

estadísticamente significativos los resultados

con una p�0,05. Todos los datos fueron anali-

zados con la hoja de cálculo de Microsoft office

Excel 2010 y el Paquete Estadístico para Cien-

cias Sociales (SPSS), versión 17.0.

RESULTADOS

Participaron en el estudio 31 trabajado-

res, de los cuales 100% (n=31) son mujeres. La

mayor frecuencia de enfermeras estuvo inclui-

da en el intervalo de edad de 18 a 28 años

(54,8%), en su mayoría en un rango de antigüe-

dad de 0 a 5 años 64,5%, casadas 48,4 %, Técni-

co Superior Universitario 71,0 %, pertenecien-

tes al puesto emergencia 38,7 %, al turno de tra-

bajo rotatorio 58,1% y manifestando 71,0% no

realizar ninguna práctica deportiva (Tabla 1).

En cuanto a la prevalencia de manifesta-

ción de síntomas musculoesqueléticos en ex-

tremidad superior y zona dorsal, el cuello re-

gistró en las categorías a veces un 51,6 % y a

menudo 12,9 % mostrando la referencia muy a

menudo 12,9 % en mano derecha y muñeca de-

recha (Tabla 2).

Investigación Social en Salud 2(2): 181 - 186, 2014

Síntomas musculoesqueléticos en el personal de enfermería de un hospital público 183

Page 62: Revista Científica – Volumen 2 N°2

Investigación Social en Salud 2(2): 181 - 186, 2014

184 Rojas, L.; Sanabria, C.; Sanabria, D.; Carrasquero, D.; Matheus, R.

Tabla 1. Variables sociodemográficas y Laborales del Personal de Enfermería de un Hospital Público.

Variable N %

18 a 28 17 54,8

Intervalo de Edad 29 a 39 5 16,1

40 a 50 5 16.1

Más de 50 4 12,9

Sexo Femenino 31 100

0 a 5 20 64,5

Rango de antigüedad laboral 6 a 10 5 16,1

11 a 15 0 0,0

16 a 20 2 6,5

Más de 20 4 12,9

Estado civil Soltero 12 38,7

Casado 15 48,4

Divorciado 4 12,9

Viudo 0 0,0

Auxiliar de Enfermería 1 3,2

Grado de instrucción *TSU en Enfermería 22 71,0

Licenciada en enfermería 8 25,8

Emergencia 12 38,7

Puesto de Trabajo Hospitalización 10 32,3

Quirófano 4 12,9

Sala de Parto 3 9,7

Administrativo 2 6,5

Turno de Trabajo Fijo 13 41,9

Rotativo 18 58,1

Práctica de Deporte Sí 9 29,0

No 22 71,0Fuente: Datos de la investigación.

Tabla 2. Prevalencia de síntomas musculoesqueléticos en Extremidad Superior y Zona Dorsal en el

Personal de Enfermería de un Hospital Público.

Variable No Presentó A Veces A Menudo Muy a Menudo

N % N % N % N %

Cuello 9 29,9 16 51,6 4 12,9 2 6,5

Hombro Izquierdo 19 61,3 8 25,8 2 6,5 2 6,5

Hombro Derecho 20 64,5 7 22,6 4 12,9 0 0,0

Brazo Izquierdo 22 71,0 7 22,6 2 6,5 0 0,0

Brazo Derecho 19 61,3 7 22,6 3 9,7 2 6,5

Codo Izquierdo 26 83,9 4 12,9 1 3,2 0 0,0

Codo derecho 25 80,6 2 6,5 2 6,5 2 6,5

Page 63: Revista Científica – Volumen 2 N°2

Asimismo, la presencia de síntomas mus-

culoesqueléticos en extremidad inferior y zona

lumbar obtuvo para la frecuencias a veces pre-

dominio en la región pie/tobillo izquierdo

35,5%, siendo los ítems a menudo y muy a me-

nudo mayoritariamente seleccionados en la

zona lumbar 22,6% (Tabla 3).

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

En el presente estudio, los síntomas mus-

culoesqueléticos más frecuentes en orden de

aparición fueron cuello, mano derecha, muñe-

ca izquierda y zona lumbar igual a lo registra-

do por Vernaza y col.8 en empleados adminis-

trativos, de La Vega y col.9 en obreros de la in-

dustria maquiladora de ensamble de compo-

nentes eléctricos y electrónicos, Montoya y

col.10 en personal hospitalario, Bellorín y col. 11

en trabajadores de la construcción y Valecillo

M. y col.12 en el personal de enfermería de un

hospital militar.

La mayor afectación en cuello, extremidad

superior y zona lumbar puede explicarse debido

Investigación Social en Salud 2(2): 181 - 186, 2014

Síntomas musculoesqueléticos en el personal de enfermería de un hospital público 185

Tabla 3. Prevalencia de síntomas musculoesqueléticos en Extremidad Inferior y Zona Lumbar en el

Personal de Enfermería de un Hospital Público.

Variable No Presentó A Veces A Menudo Muy a Menudo

N % N % N % N %

Nalgas/Cadera 18 58,1 6 19,4 2 6,5 5 16,1

Muslo Izquierdo 23 74,2 6 19,4 1 3,2 1 3,2

Muslo Derecho 24 77,4 5 16,1 2 6,5 0 0,0

Rodilla Izquierda 21 67,7 3 3,7 3 9,7 4 12,9

Rodilla Derecha 21 67,7 2 6,5 3 9,7 5 16,1

Pierna Izquierda 22 71,0 4 12,9 2 6,5 3 9,7

Pierna Derecha 17 54,8 5 16,1 5 16,1 4 12,9

Pie/Tobillo Izquierdo 14 45,2 11 35,5 4 12,9 2 6,5

Pie/tobillo Derecho 14 45,3 9 29,0 4 12,9 4 12,9

Zona Lumbar 15 48,4 3 9,7 6 19,4 7 22,6Fuente: Datos de la investigación.

Variable No Presentó A Veces A Menudo Muy a Menudo

N % N % N % N %

Antebrazo Izquierdo 25 80,6 5 16,1 1 3,2 0 0,0

Antebrazo Derecho 24 77,4 3 9,7 3 9,7 1 3,2

Muñeca Izquierda 23 74,2 3 9,7 3 9,7 2 6,5

Muñeca Derecha 19 61,3 5 16,1 3 9,7 4 12,9

Mano Izquierda 24 77,4 2 6,5 3 9,7 2 6,5

Mano Derecha 18 58,1 5 16,1 4 12,9 4 12,9

Zona Dorsal 24 77,4 3 9,7 3 9,7 1 3,2Fuente: Datos de la investigación.

Tabla 2. Prevalencia de síntomas musculoesqueléticos en Extremidad Superior y Zona Dorsal en el

Personal de Enfermería de un Hospital Público (Continuación).

Page 64: Revista Científica – Volumen 2 N°2

a la mayor carga biomecánica derivada de la

tarea realizada por las enfermeras y a la posi-

ble incidencia de factores psicosociales fre-

cuentemente implicados en la afectación de es-

tas regiones corporales. Por tanto, se concluye

que el personal de Enfermería es en su totali-

dad del sexo femenino y en mayores propor-

ciones jóvenes, casadas, TSU con una antigüe-

dad laboral de 1 a 5 años, pertenecientes al

puesto de emergencia, a los turnos rotatorios y

sedentarios.

En cuanto a la prevalencia de manifesta-

ción de síntomas musculoesqueléticos en ex-

tremidad superior y zona dorsal, el cuello ob-

tuvo mayor registró en las categorías a veces y

a menudo mostrando la frecuencia muy a me-

nudo un número de casos elevados en mano

derecha y muñeca derecha.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Cegoniño, M. (2001). La ergonomía a travésde la historia. En: R. Whiting (ed). Ergonomía20 preguntas básicas para aplicar la ergono-mía en la empresa. Madrid: Editorial Mapfre.

2. Bascuas, J. (2011). Factores de riesgo asociadosa los trastornos musculoesqueléticos relaciona-dos con el trabajo. In: R. Whiting (ed). Ergono-mía 20 preguntas básicas para aplicar la ergo-nomía en la empresa. Madrid: Editorial Mapfre.

3. González, F. (2010). Método para la investiga-ción y declaración de enfermedades ocupa-cionales. Disponible en: http://www.ciea.org.ve/fotos/documentos. Fecha de consulta:19 de abril 2013.

4. Martínez, L. (2008). Riesgo para lesiones mus-culoesqueléticas de miembros superiores y ni-vel de acción de los puestos de trabajo del áreade empaque de una empresa procesadora de

alimentos de consumo humano. Disponibleen: http://bibmed.ucla.edu.ve/DB/bmucla/edocs/textocompleto. Fecha de consulta: 16 deabril de 2013.

5. LaDou, J. (2007). Diagnóstico y tratamientoen medicina laboral y ambiental. Cuarta Edi-ción. México: Editorial Manual Moderno.

6. Domínguez, S. (2009). Riesgos ergonómicos enlas tareas de manipulación de pacientes, enayudantes de enfermería y auxiliares genera-les de dos unidades del hospital clínico de launiversidad de Chile. Disponible en: http://www.tesis.uchile.cl/tesis/uchile/2009. Fechade consulta: 20 de abril de 2013.

7. Corlett, E. y Bishop, R.A. (1976). Techniquefor Assessing Postural Discomfort. Ergono-mics. Ergonomics. 19 (2), 175-182.

8. Vernaza, P. y Sierra, C. (2005). Dolor múscu-lo-esquelético y su asociación con factores deriesgo ergonómicos, en trabajadores admi-nistrativos. Revista Salud Pública. 7(3):317-326.

9. De La Vega, E.; Orrantia, G. (2004). Efectoscuantitativos del turno de trabajo de 12 ho-ras. Disponible en: http://www.semac.org.mx/archivos/6-27.pdf. Fecha de consulta: 5de mayo de 2013.

10. Montoya, M.; Palucci, M. y Cruz, M. (2010). Le-siones osteomusculares en trabajadores deun hospital mexicano y la ocurrencia del au-sentismo. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid. Fechade consulta 27 de Mayo de 2013.

11. Bellorin, M.; Sirit, Y. y Rincón, C. (2007). Sínto-mas Músculo Esqueléticos en trabajadores deuna empresa de construcción civil. RevistaSalud de los Trabajadores. 15 (2): 123-128.

12. Valecillo, M.; Quevedo, A.; Lubo Palma, A.; DosSantos, A.; Montiel, M.; Camejo, M. y Sánchez,M. (2009). Síntomas musculoesqueléticos yestrés laboral en el personal de enfermería deun hospital militar. Salud Trab. 17(2), 85-95.

Investigación Social en Salud 2(2): 181 - 186, 2014

186 Rojas, L.; Sanabria, C.; Sanabria, D.; Carrasquero, D.; Matheus, R.

Page 65: Revista Científica – Volumen 2 N°2

Investigación Social en SaludRevista Científica de la Secretaría de Salud

del Estado Zulia. Vol. 2 (2): 187 - 198, mayo-agosto 2014ISSN 2343-6182 / Depósito legal pp 201302ZU4421

CONCENTRACIONES SÉRICAS DE ZINC EN PUERPERASCON DEPRESIÓN POSPARTO

Serum Zinc Concentrations in Women with Postpartum Depression

Trina Núñez Nava1, Nasser Baabel Zambrano2,José R. Urdaneta2, Gustavo Valbuena2, Marcos Palacio1,

Alfi Contreras3, Nadia Baabel2

y Nasser Baabel Romero2

1Universidad del Zulia. Facultad de Medicina.División de Estudios para Graduados. Maracaibo, Venezuela.

2Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Maracaibo, Venezuela.3Universidad del Zulia. Facultad de Odontología. Maracaibo, Venezuela.

[email protected]

RESUMEN ______________________________________________________________________________________

El objetivo de esta investigación es comparar las concentraciones plasmáticas de Zinc en puér-peras con Depresión Posparto (DPP) y eutimicas atendidas en el servicio de Obstetricia y Gine-cología del Hospital “Dr. Pedro García Clara”, en Ciudad Ojeda, Venezuela. Investigación compa-rativa y correlacional, con diseño no experimental, y transeccional, la cual incluyó 50 puérperasa las que se les aplicó la Escala de Depresión Postparto de Edimburgo (EDPE) y se determinaronconcentraciones plasmáticas de Zinc por Espectrometría de Masas con Plasma InductivamenteAcoplado (ICP-MS). 22% de la muestra presentaron probable depresión según la EDPE, siendola puntuación promedio de 8,6 ± 3,9 puntos, ubicándose en el estrato de riesgo de depresión. Lapresencia de síntomas depresivos mostró una relación significativa tanto con el nivel educativo(p= 0,005) como el estado civil (p= 0,034). Las concentraciones plasmáticas de Zn en las puér-peras eutimicas fue 46,8 ± 13,6 µgr/dl, mientras que en las deprimidas fue de 43,6 ± 4,7 µgr/dl(p= 0,048); la totalidad de la muestra presentó una media de niveles de Zn por debajo de los va-lores normales establecidos. Se determinó una débil y significativa asociación entre los nivelesplasmáticos de Zn y la presencia de DPP.

Palabras clave: Depresión postparto, EDPS, puerperio, zinc.

Recibido: 23-05-14 / Aceptado: 29-07-14

Page 66: Revista Científica – Volumen 2 N°2

ABSTRACT_____________________________________________________________________________________

This objective to compare plasma concentrations of zinc and magnesium in puerperal womenwith Postpartum Depression (PPD) and euthymic patients treated in the Obstetrics and Gyne-cology Hospital “Dr. Pedro Garcia Clara”, Ciudad Ojeda. We carried out an investigation of ap-plied comparative and correlational, non-experimental design, contemporary - transactionaland field. This included 50 puerperal women attended in consultation to which they were givena worksheet and Postpartum Depression Scale Edinburgh, then by laboratory tests, plasmaconcentrations of micronutrients Zinc and Magnesium with Mass Spectrometry with Induc-tively Coupled Plasma (ICP- MS), and then did the statistical analysis of the data. We foundprobable depression by 22% of the sample, the total score had an average of 8.6 ± 3.9 points,ranking depression risk stratum. By relating the presence of depressive symptoms with educa-tional level was a statistically significant difference (p = 0.005) and also showed marital status(p = 0.034). With regard to plasma concentrations of Zn was established on average 45.3 ± 10.1µgr / dl, showing levels averaged 46.8 ± 13.6 euthymic µgr / dl, and the depressed 43 6 ± 4.7 µgr/ dl. The entire sample had an average Zn levels below normal values established. In turn, post-partum women had significantly depressed lower concentrations than euthymic Zn (p = 0.048).In the case of Mg, values were determined by an average of 1.67 ± 0.17 mg / dl. Levels werefound in euthymic postpartum women of 1.71 ± 0.17 mg / dl and the depressed 0.17 ± 1.66 mg /dl, and relate the variables did not show statistically significant results in relation to the DPP (p= 0.062) . We found a weak but statistically significant association (p = 0.040) to correlateplasma levels of Zn and the presence of DPP.

Key words: Postpartum depression, EDPS, puerperium, zinc.

INTRODUCCIÓN

Los trastornos depresivos representan

un problema importante de salud pública, es-

tos se observan con mayor frecuencia en la po-

blación femenina que en la masculina y parece

ser sustancialmente mayor durante el embara-

zo y el puerperio que durante otras épocas del

ciclo vital; estimándose una prevalencia de de-

presión posparto (DPP) entre 8% y 30%, sien-

do tres veces más alta en los países emergen-

tes que en los países desarrollados Jadresic

(1). En Venezuela y más específicamente en el

estado Zulia ha sido reportada una prevalencia

entre 20% a 22%; además de un sub-registro

de la misma (2-5).

La DPP es similar a los episodios depresi-

vos observados en otras etapas de la vida, sin

embargo, posee características peculiares que

justifican su consideración como entidad espe-

cífica (3); diferenciándose de cualquier otro

cuadro depresivo, porque aparece entre las 4 y

18 semanas del puerperio con síntomas inca-

pacitantes como irritabilidad, rabia, anhedo-

nia, abulia, confusión, olvido, culpa, incapaci-

dad de afrontamiento y ocasionalmente, pen-

samientos suicidas, que pueden exacerbarse

por falta de confianza, expectativas irreales so-

bre la maternidad y baja autoestima materna

(6). La depresión involucra no solo a la madre

sino también a su infante y familia en conjunto,

con repercusiones en su funcionamiento social

y calidad de vida (7,8); así como en el creci-

miento de sus hijos y su desarrollo cognitivo,

social y conductual (9- 14).

Como se sabe, tanto en el embarazo como

en el puerperio ocurren cambios bioquímicos,

psicológicos y sociales que hacen a la mujer

Investigación Social en Salud 2(2): 187 - 198, 2014

188 Núñez, T.; Baabel Z., N.; Urdaneta, J.; Valbuena, V.; Palacio, M.; Contreras, A.; Baabel, N.; Baabel R., N.

Page 67: Revista Científica – Volumen 2 N°2

más vulnerable a la aparición de trastornos del

ánimo, pudiendo llegar a ser lo suficientemen-

te estresantes como para desencadenar o exa-

cerbar una alteración psiquiátrica (7, 15). De

igual forma, el contexto de la maternidad influ-

ye en la presentación de los síntomas depresi-

vos como en las ideas de culpa y minusvalía

que pudieran tener, aquí se traducen en senti-

mientos de incapacidad para asumir el rol de

madre y hacerse cargo de las tareas que invo-

lucra el cuidado del infante (5).

A pesar de que se han descrito una serie

de factores de riesgo psicosociales, no es posi-

ble distinguir una causa única que explique la

ocurrencia de DPP, por lo que se sostiene su

etiología multifactorial (6, 12). Al respecto,

existe evidencia del papel de la nutrición en la

salud mental que se originan a partir de inves-

tigaciones que documentan los efectos neuro-

lógicos y psicológicos de las deficiencias de mi-

cronutrientes (16, 17); investigaciones han de-

mostrado que las deficiencias de ácido fólico,

vitamina B12, calcio, hierro, selenio, zinc o de

ácidos grasos poliinsaturados omega-3, debi-

das a desnutrición o mala calidad en la dieta, se

encontrarían asociadas con la presencia de de-

presión en la población no embarazada o en el

posparto (9).

El Zinc (Zn) es el segundo mineral traza

más abundante en el cuerpo humano después

del hierro, el cual tiene un papel muy activo en

el sitio catalítico de un número importante de

sistemas enzimáticos (18); encontrándose in-

volucrado en una variedad de procesos bioquí-

micos que modulan la función de los sistemas

nervioso central e inmune (19). Su deficiencia

se define como niveles en plasma menores a

0,70 µg/ml y se ha relacionado con inmunosu-

presión, trastornos del comportamiento como

la depresión y la disforia, pues se ha demostra-

do que las concentraciones de Zn en la sangre

son más bajas en las personas con trastornos

depresivos en comparación con los sujetos

control (17).

Las alteraciones en la homeostasis del Zn

en sangre puede expresarse tanto en trastor-

nos del estado de ánimo como en las funciones

del sistema inmune, además se ha demostrado

que presenta una actividad similar a los anti-

depresivos en modelos de ensayos preclínicos

en animales y la concentración plasmática de

este ión podría ser un marcador sensible de la

depresión (20). Por otra parte, es posible que

las interacciones complejas entre las hormo-

nas y los neurotransmisores estén involucra-

das en la génesis de la DPP, debido a esto, las

alteraciones en esteroides ováricos se asocian

con trastornos neurológicos o psiquiátricos y

micronutrientes como el Zn ejercerían sus

efectos antidepresivos actuando en el neuro-

transmisor intermediario (19).

De tal manera que este elemento traza pu-

diese tener participación tanto en la fisiopatolo-

gía como en el tratamiento de la DPP, por lo que

su suplementación podría ser una alternativa

para el tratamiento de pacientes con DPP, sin

efectos adversos de la medicación en la leche

materna y sin el miedo de generar adicción o de-

pendencia (20). Al respecto, otros autores han

sugerido que no es probable que exista un solo

factor casual de la depresión y que los nutrientes

juegan un importante papel en el desarrollo de

los síntomas depresivos, por lo tanto, las investi-

gaciones futuras se deben centrar en los suple-

mentos dietéticos con especial atención en las

gestantes de riesgo (9).

Aunque algunos estudios de intervención

nutricional con vitaminas y minerales han de-

mostrado beneficios positivas para la función

mental (21), el papel de los micronutrientes en

la génesis de la DPP aun no ha sido dilucidado y

las investigaciones realizadas no son conclu-

yentes, estando abocadas principalmente a la

búsqueda de factores de riesgo nutricionales

Investigación Social en Salud 2(2): 187 - 198, 2014

Concentraciones séricas de zinc en puerperas con depresión posparto 189

Page 68: Revista Científica – Volumen 2 N°2

como elementos predictores o diagnósticos en

la DPP; por lo que se plantea el propósito de

comparar las concentraciones plasmáticas de

Zn entre puérperas deprimidas y eutimicas

atendidas en el servicio de Obstetricia y Gine-

cología de Hospital “Dr. Pedro García Clara” de

Ciudad Ojeda, estado Zulia.

MATERIALES Y MÉTODOS

Investigación de tipo comparativa y co-

rrelacional, con diseño no experimental, tran-

seccional y de campo, la cual se realizó en la

consulta posnatal del Servicio de Ginecología y

Obstetricia del Hospital “Dr. Pedro García Cla-

ra”, de Ciudad Ojeda, estado Zulia, Venezuela.

Se tomó una muestra no probabilística e inten-

cionada conformada por 50 pacientes en etapa

de puerperio tardío, las cuales cumplieron con

los siguientes criterios: mujeres entre la 4ta y

6ta semanas del puerperio, con edades com-

prendidas entre los 19 y 35 años, sin diagnósti-

co previo de enfermedades psiquiátricas ni

presencia enfermedades crónicas concomitan-

tes, las cuales manifestaron su deseo volunta-

rio de participar en la investigación y suminis-

traron su consentimiento informado para su

inclusión en el estudio.

Así mismo, se excluyeron a todas las pa-

cientes analfabetas, con discapacidad visual, in-

capacidad para comprender o responder pre-

guntas, o cuyos embarazos culminasen en muer-

tes perinatales, productos malformados o con

recién nacidos enfermos o que se encontraban

hospitalizados, a las que se les hubiese diagnosti-

cado enfermedades psiquiátricas antes o duran-

te el embarazo, que recibieran tratamiento con

psicotrópicos o con preparados que contengan

micronutrientes, y aquellas que manifestaran

consumos de alcohol, tabaco o drogas ilícitas.

Todas las pacientes seleccionadas mani-

festaron su deseo voluntario de participar en

la investigación y aceptaron firmar el consenti-

miento informado, a fin de dar cumplimiento a

los lineamientos de la Declaración de Helsinki.

De igual manera, el protocolo de estudio fue

previamente aprobado por el comité de bioéti-

ca de la institución ámbito de la investigación.

Cada una de las pacientes debió acudir

con ayunas de 8 horas a la consulta posnatal,

en la cual fueron realizadas las siguientes in-

tervenciones:

(a) Toma de muestra sanguínea: A cada

puérpera se les tomó una muestra de sangre

venosa antebraquial de 5cc, entre las 7am y

9am con el objeto de evitar las variaciones cir-

cadianas de los elementos traza, la cual se

transportó en tubos de ensayo de polietileno

secos y libres de trazas metálicas al laboratorio

de la institución en donde fue centrifugada a

3000 rpm hasta obtener el plasma sanguíneo

que posteriormente se transfirió a tubos de

Eppendorf con micropipetas automáticas Wil-

son (Pipetman, modelos P-200 y P-1000),

usando puntillas de propileno de grado Pre-

mium (cantidad de 1cc), que previamente fue-

ron purificados químicamente para evitar con-

taminación de las muestras con residuos de

minerales de origen exógeno con ácido nítrico

0,01 M., y detergente no iónico (No-ion®, Wie-

ner Lab.).

Estas muestras fueron almacenadas a

una temperatura de –20°C hasta el momento

de efectuar los análisis químicos, determinán-

dose los niveles plasmáticos de Zn mediante

Espectrometría de Masas con Plasma Inducti-

vamente Acoplado (ICP-MS), empleando un

equipo de marca Agilent Technologies, mode-

lo 7500 series. Para cuantificar el Zn se utilizó

una lámpara de cátodo hueco para Zn, en una

longitud de onda de 213,9 nm y con un rango

de sensibilidad de 0,01 ppm de Zn, siguiendo

los pasos que se mencionan a continuación: se

realiza una curva de calibración empleando

Investigación Social en Salud 2(2): 187 - 198, 2014

190 Núñez, T.; Baabel Z., N.; Urdaneta, J.; Valbuena, V.; Palacio, M.; Contreras, A.; Baabel, N.; Baabel R., N.

Page 69: Revista Científica – Volumen 2 N°2

estándares acuosos de diferentes concentra-

ciones de Zn (0,050-0,100-0,150-0,200 ppm

de Zn) preparados a partir de una solución ma-

dre (50 ppm) que se elaboró utilizando una so-

lución comercial de (1000 ppm) Zn. A partir de

la solución madre se obtiene un patrón de sen-

sibilidad (1 ppp de Zn) que permite ajustar el

instrumento de medición, las muestras de sue-

ro son diluidas 1/40 con agua desionizada y to-

mando en cuenta el factor de dilución, se obtie-

nen las concentraciones séricas de Zn expresa-

das en µg/ dL. El valor de Zn sérico por debajo

de 70 µg/dL fue escogido para indicar una nu-

trición inadecuada de este oligoelemento y

110 µg/dL para indicar un exceso del mineral,

basado en la encuesta NHANES II (18, 22).

(b) Consulta posnatal: En esta fueron eva-

luadas por medio de un examen físico gineco-

obstétrico integral y de la entrevista clínica

para obtener datos y antecedentes tanto psico-

lógicos como biológicos, los cuales fueron

asentados en la ficha de trabajo.

(c) Tamizaje de Depresión Posparto: Las

pacientes procedieron a responder la escala

Escala de Depresión Postnatal de Edimburgo

(EDPS), para lo cual previa explicación de las

instrucciones requeridas para responder a

este instrumento, fueron ubicadas en un am-

biente confortable y aisladas para proceder a

la auto-administración de la escala, evitando

así, el sesgo o interferencia del personal de sa-

lud en sus respuestas.

La EDPS es un cuestionario autoaplica-

do diseñado por Cox y col. (23), que consta de

10 preguntas cerradas que exploran sobre

los síntomas depresivos, cuyos ítems presen-

tan 4 opciones de respuesta que se califican

en un rango de puntuación de 0 a 3 puntos de

acuerdo con la severidad y duración de los

síntomas, de modo que al final de la prueba el

puntaje varía entre 0 y 30 puntos; el cual ha

demostrado una alta sensibilidad, especifici-

dad y valor predictivo positivo (86%, 78% y

73%, respectivamente) para la enfermedad

depresiva mayor (24). En este cuestionario

cinco de los ítems tienen que ver con el estado

de ánimo disfórico en sí, dos con la ansiedad,

uno con la culpa, uno con las ideas suicidas y

uno con la desesperación o “no hacer frente”;

para este estudio se tomo un puntuación de

corte los 12 puntos, significando que tener

igual o más de 12 se considera como prueba

positiva, e indica riesgo para depresión

postparto que justifica la realización de otras

pruebas diagnósticas (25).

(d) Confirmación del Diagnóstico de De-

presión posparto: Aquellas puérperas que ob-

tuvieron puntuaciones �10 puntos en la EDPS

fueron referidas al Servicio de Psiquiatría, en

la cual les fue aplicada una entrevista semi-es-

tructurada por parte de un médico especialista

certificado, para establecer el diagnostico defi-

nitivo de esta patología de acuerdo con los cri-

terios de depresión del DSM-IV (26); conside-

rándose el diagnóstico de depresión mayor

cuando existan por lo menos 5 de los 9 sínto-

mas depresivos especificados (incluyendo áni-

mo deprimido o pérdida de interés o placer du-

rante por lo menos dos semanas) o de depre-

sión menor cuando existían de 2 a 4 de los 9

síntomas depresivos (incluyendo ánimo depri-

mido o pérdida de interés o placer durante por

lo menos dos semanas).

Finalmente, los datos obtenidos se orga-

nizaron y recopilaron en una base de datos

mediante el Paquete Estadístico para Ciencias

Sociales (SPSS) versión 18, con el cual se reali-

zó el procesamiento estadístico de los datos

obtenidos. Se aplicaron técnicas estadísticas

descriptivas, por medio de las cuales estos da-

tos se expresaron mediante frecuencias abso-

lutas o relativas, medidas de tendencia cen-

tral (medias y medianas) y de dispersión

(rangos y desviación estándar). Del mismo

Investigación Social en Salud 2(2): 187 - 198, 2014

Concentraciones séricas de zinc en puerperas con depresión posparto 191

Page 70: Revista Científica – Volumen 2 N°2

modo, para probar la hipótesis de la investiga-

ción se aplicó una estadística inferencial con

pruebas paramétricas de tipo T de Student

para los datos cuantitativos y no paramétricas

tipo Chi cuadrado para variables cualitativas;

asimismo para establecer la asociación entre

las variables en estudio se calculó el coeficien-

te de Correlación de Pearson. Todas estas

pruebas fueron realizadas con un nivel de con-

fianza del 95% y significancia estadística de

p<0,05; siendo los resultados obtenidos de es-

tos análisis presentados en tablas de distribu-

ción de frecuencias.

RESULTADOS

En primer lugar se presenta el análisis

descriptivo de algunas de las principales ca-

racterísticas socio-biológicas presentes en las

pacientes estudiadas, donde se incluyen los in-

dicadores: edad, paridad, nivel educativo, esta-

do civil, tiempo de puerperio, control prenatal,

edad gestacional, complicaciones y vía de cul-

minación del embarazo. Como se observa en la

Tabla 1, el rango de edad de las pacientes fue

de 18 a 35 años teniendo un promedio de 24,5

± 5,4 años, asimismo, la paridad en la muestra

fue de 1 a 8 gestaciones, con un promedio de

2,8 ± 2 embarazos. Igualmente se estudio den-

tro de las características de la población, el

tiempo posterior al parto para el momento en

que se realizó la evaluación, observándose un

tiempo de puerperio entre 26 a 56 días, cuyo

promedio fue de 41 ± 9,5 días. A su vez, la edad

gestacional al momento de la culminación del

embarazo fue de 37 a 41,6 semanas, con un

promedio de 39 ± 1 semanas.

En la Tabla 2, se expresan los datos obteni-

dos en relación al nivel educativo de las pacien-

tes, se evidencia un predominio del 68% de es-

tudios hasta el nivel diversificado (completo e

incompleto), y en relación al estado civil solo el

12% de las pacientes eran casadas, el resto ma-

nifestó ser concubina o soltera (42% para cada

uno). Al indagar sobre el embarazo previo al es-

tudio encontramos que el control prenatal de

las pacientes fue de 0 a 12 consultas, con un

promedio de 6,5 ± 2,5, en donde el 68% de las

pacientes realizaron un control prenatal regu-

lar o moderado (entre 6 y 10 consultas). Asimis-

mo, refirieron presentar complicaciones duran-

te el embarazo en un 58%, siendo la complica-

ción más frecuente la infección urinaria con un

34%. En cuanto a la vía de culminación de la

gestación hubo predominio del parto vía vagi-

nal con un 78% sobre el parto vía cesárea que se

presento solo un 22% de los casos.

En cuanto al análisis descriptivo de la Es-

cala de Depresión Posparto de Edimburgo

(EDPS) aplicada a las puérperas, encontramos

que la puntuación obtenida en la muestra estu-

vo entre los 2 a 18 puntos, con un promedio de

8,6 ± 3,9. Del mismo modo, los resultados tam-

bién se estratificaron en 3 grupos de acuerdo a

la puntuación obtenida en la encuesta, expre-

sados en la Tabla 3, en donde un 38% de la

Investigación Social en Salud 2(2): 187 - 198, 2014

192 Núñez, T.; Baabel Z., N.; Urdaneta, J.; Valbuena, V.; Palacio, M.; Contreras, A.; Baabel, N.; Baabel R., N.

Tabla 1. Caracterización de la muestra.

Análisis Descriptivo Rangos Media DesviaciónEstándarMínino Máximo

Edad (años)ParidadTiempo de Posparto (días)Edad Gestacional

181

2637

358

5641,6

24,52,84139

5,42,09,51,0

Page 71: Revista Científica – Volumen 2 N°2

muestra tuvo un tamizaje negativo para DPP,

40% presentó un puntaje entre 10 y 12 puntos,

incluyéndolas en el grupo de riesgo para el de-

sarrollo de DPP, y un 22% de ellas tuvo pun-

tuación �13 puntos por lo que se catalogan

con probable DPP, siendo derivadas para la

aplicación de pruebas confirmatorias por par-

te de la consulta psiquiátrica, donde mediante

la aplicación de la encuesta del DSMIV, se con-

firmaron 10 casos de DPP para una prevalen-

cia del 20%.

Con respecto a las concentraciones plas-

máticas de Zn, se encontraron valores con un

rango entre 29,7 y 76,1 µgr/dl, con media de

45,3 ± 10,1 µgr/dl, la cual se encuentra por de-

bajo de los valores normales reportados en la li-

teratura citada y los de referencia establecidos

(Tabla 4). Por su parte, al analizar las concen-

traciones plasmáticas del micronutriente en es-

tudio de acuerdo a los hallazgos de la aplicación

de la EDPS, representados en la Tabla 5, se evi-

dencia que existe una relación estadísticamente

significativa (p= 0,048) entre las concentracio-

nes plasmáticas de Zn y la intensidad de los sín-

tomas depresivos evaluados a través de la

EDPS, encontrándose menor concentración de

Zn en las pacientes con un puntaje �12 puntos

(probable depresión). Al aplicar un test de co-

rrelación entre la EDPS y los niveles plasmáti-

cos del micronutriente, se evidenció una débil

asociación lineal y negativa, estadísticamente

significativa (p=0.040) entre los niveles plas-

máticos de Zn y la puntuación obtenida median-

te la aplicación de la escala de Edimburgo.

Finalmente, en cuanto a las variables so-

cio-biológicas y su relación con el riesgo de

DPP, en la Tabla 6, se encontraron diferencias

estadísticamente significativas al correlacio-

nar el nivel educativo (p=0,005) presentando

el nivel de secundaria y diversificado el mayor

porcentaje de riesgo y probable de DPP res-

pectivamente. A su vez, el estado civil mostró

Investigación Social en Salud 2(2): 187 - 198, 2014

Concentraciones séricas de zinc en puerperas con depresión posparto 193

Tabla 2. Caracterización de la muestra. Análi-

sis cualitativo.

Análisis Descriptivo Fr %

Nivel EducativoPrimariaBásicaDiversificadaUniversitaria

36

347

6126814

Estado CivilCasadaConcubinaSoltera

82121

164242

Control PrenatalAdecuado (�11 consultas)Regular (10-6 consultas)Deficiente (�5 consultas)

23414

46828

Complicaciones durante embarazoNingunaAlguna complicación:Infección UrinariaLeucorreaHTA

21291847

4258368

14

Vía de culminación del embarazoParto VaginalParto por Cesárea

3911

7822

Tabla 3. Resultados de la EDPS, agrupadas se-

gún puntaje.

Estratificación de la EDPS Fr %

Puntaje de la escalaNormal (<10 puntos)Riesgo de depresión (10 - 12 puntos)Probable depresión (� 13 puntos)

192011

384022

Fuente: Elaboración propia.

Tabla 4. Niveles plasmáticos de Zn durante el

puerperio.

Análisis Descriptivo Valor

Rango

� Valor Minino 29,77

� Valor Máximo 76,13

Media 45,34

Desviación Estándar 10,16

Page 72: Revista Científica – Volumen 2 N°2

una relación estadísticamente significativa

(p=0,034), siendo el estado soltera el que re-

presentó un mayor porcentaje de riesgo y pro-

bable de DPP. Sin embargo, no se encontró una

relación estadística significativa en cuanto a

las variables de culminación y complicaciones

en el embarazo.

DISCUSIÓN

Un estado de ánimo depresivo es común

durante el período posparto, esto afecta a

casi el 50% de las nuevas madres durante los

primeros días posteriores al parto, lo cual

constituye una perturbación transitoria del

Investigación Social en Salud 2(2): 187 - 198, 2014

194 Núñez, T.; Baabel Z., N.; Urdaneta, J.; Valbuena, V.; Palacio, M.; Contreras, A.; Baabel, N.; Baabel R., N.

Tabla 5. Concentración plasmática de Zn se-

gún resultados de la EDPS.

Estratificaciónde la EDPS

Zinc Sérico * &

(µcg/dL)Media ± DE

Normal ° 46,80 ± 13,62

Riesgo** 45,59 ± 08,34

Probable*** 43,62 ± 04,73

TOTAL# 45,34 ± 10,16

* Prueba t-Student para muestras independientes;

p= 0,048.& Correlación de Pearson (r= -0.082); p= 0,040.#n= 50 muestra total

° n= 19

**n= 20

***n= 11

Tabla 6. Riesgo de DPP según las variables socio-biológicas.

Variables Normal° Riesgo deDepresión**

ProbableDepresión***

TOTAL P

Fa % Fa % Fa % Fa %

Nivel de Educación# 0.005*

Primaria

Secundaria

Diversificada

10

16

5,260

84,22

12

15

51075

143

9,0936,3627,27

36

34

61268

Universitaria 2 10,52 2 10 3 27,27 7 14

Estado Civil# 0.034*

Soltera 4 21,05 11 55 6 54,55 21 42

Casada 4 21,05 3 15 1 9,09 8 16

Concubina 11 57,90 6 30 4 36,36 21 42

Culminación del embarazo# 0.120

Parto 13 68,42 15 75 11 100 39 78

Cesárea 6 31,58 5 25 0 0 11 22

Complicaciones en el embarazo# 0.442

Ninguna 12 63,16 4 20 5 45,45 21 42

ITU

Leucorrea

HTA

403

021,0515,79

1043

502010

501

45,450

9,10

1747

348

14

* Prueba de Chi cuadrado con significancia estadística de p<0.05#n= 50 en cada grupo

°n= 19 para cada grupo

**n= 20 para cada grupo

***n= 11 para cada grupo

Page 73: Revista Científica – Volumen 2 N°2

ánimo, pero en una mujer vulnerable puede

conducir a depresión más grave y persistente

durante las semanas siguientes, cumpliendo fi-

nalmente con los criterios diagnósticos de de-

presión mayor, cuadro conocido como Depre-

sión Posparto (27). Si bien el cuadro clínico es

similar al de los episodios depresivos observa-

dos en otras etapas de la vida posee caracterís-

ticas peculiares que justifican su considera-

ción como entidad específica, la cual suele pre-

sentarse después de la tercera semana des-

pués del parto y puede durar hasta un año (5).

Del mismo modo, en la presente investigación

el tiempo de aparición de la DPP fue de 41 días,

siendo similar a lo reportado por otros autores

(1-3,5).

Resulta difícil determinar la prevalencia

real de la DPP, porque los estudios difieren ex-

tremadamente en lo que se refiere a metodolo-

gía empleada y a las poblaciones analizadas

(4); pero puede aceptarse que la frecuencia

mundial de esta enfermedad fluctúa entre un

10 a 20% de las puérperas según algunos auto-

res (13, 19, 25). En la investigación se encontró

que un 22% de los casos presentó en la EDPE

puntuaciones igual o mayor que 12 puntos, su-

giriendo síntomas de probable DPP, que al

confirmarse mediante la encuesta del DSMIV

evidenciaron una prevalencia del 20%; lo cual

coincide con los valores reportados en otros

estudios venezolanos (2-5).

En este estudio el promedio de edad de las

pacientes fue de 24,5 ± 5,4 años, siendo un fac-

tor de riesgo en el cual existen discrepancias, al-

gunos autores han señalado que las mujeres

adolescentes presentaban más depresión que

las mujeres mayores, llegándose a reportar ta-

sas de prevalencias dentro de este grupo etario

de un 14% a un 48% (6); mientras que otros es-

tudios no demuestran tal asociación (2).

En cuanto a los factores de riesgo presen-

tes para el desarrollo de DPP, en este estudio

predomino de forma significativa entre las

puérperas el bajo nivel educativo y la unión de

pareja inestable. Resultados que coinciden con

los publicados en otra investigación realizada

en la región, en la cual se reportó que la condi-

ción de no contar con el apoyo de la pareja o te-

ner un nivel educativo bajo, mostraban una

asociación significativa con el desarrollo de

esta patología (3).

El mecanismo fisiopatológico de la DPP

parece implicar diversos cambios bioquími-

cos, del entorno social, así como el estrés que

puede desencadenar la maternidad. Actual-

mente, no hay evidencia de que un desbalance

hormonal o de neurotransmisores sea la causa

única de la depresión posparto, sin embargo,

las teorías más acertadas hasta el momento

son las que se relacionan con los cambios hor-

monales y las susceptibilidades específicas de

estos pacientes durante este periodo (28).

La evidencia del papel de la nutrición en

la salud mental se origina a partir de trabajos

que documentan los efectos neurológicos y

psicológicos de las deficiencias francas de nu-

trientes. El cerebro humano absorbe el 20-

27% de la tasa metabólica corporal total, por lo

que obviamente el estado nutricional juega un

papel importante en la salud mental, y una

mala nutrición puede contribuir por ejemplo a

la patogénesis de la depresión (29); sin embar-

go, a pesar de que muchos micronutrientes

afectan la función cerebral, pudiendo interve-

nir tanto en el mantenimiento normal del cere-

bro como en la fisiopatología de la depresión,

son ampliamente vistos como nutrientes de

gran importancia para la salud pública, porque

comúnmente ocurren deficiencias en la pobla-

ción general (17).

Al respecto se ha evidenciado que tanto

las madres con una dieta vegetariana (30)

como aquellas con anemia por deficiencia por

hierro tienen mayor riesgo de presentar DPP

Investigación Social en Salud 2(2): 187 - 198, 2014

Concentraciones séricas de zinc en puerperas con depresión posparto 195

Page 74: Revista Científica – Volumen 2 N°2

(31); sin embargo algunos autores no han en-

contrado una relación entre el estado del hie-

rro y las puntuaciones alcanzadas con la EDPS

(32). De igual manera, la deficiencia tanto de

vitaminas del complejo B o D, como de oligoe-

lementos como el Selenio, Magnesio y Zn, tam-

bién han sido involucrados con la patogenia de

esta entidad (33).

Respecto al Zn, en individuos con depre-

sión se ha encontrado menores concentraciones

de este micronutrientes al compararse con suje-

tos sanos en estudios realizados tanto en jóve-

nes, adultos, como en ancianos (17, 20, 29, 33).

La disminución de los niveles de Zn plasmáticos

encontrados en la investigación se asoció a altas

puntuaciones en la EDPE, sugiriendo la probable

presencia de DPP. Al igual que en los estudios

realizado por Wojcik y col. (20), los resultados de

esta investigación demostraron una relación en-

tre la gravedad de los síntomas depresivos y la

disminución de la concentración Zn.

En ese orden de ideas, se ha evidenciado

que los suplementos de zinc reducen significati-

vamente las puntuaciones en las medidas de di-

versas escalas de depresión, después de la 6 - 12

semanas de suplementación en comparación

con el tratamiento con placebo; el mecanismo

puede estar relacionado con la modulación de

glutamatérgica o de los sistemas inmunes aso-

ciados a iones de Zn (34). Asimismo, otras inves-

tigaciones demostraron la suplementación con

Zn se relacionaba con una menor prevalencia de

DPP (30), mejoría de la hostilidad y la depresión

en mujeres jóvenes (35) y mejoría de los signos

de depresión en ratones a los cuales se les admi-

nistró en conjunto con tiamina y magnesio (27).

Tanto la presencia de la DPP como la in-

fluencia de los factores de riesgo biológicos,

psicológicos y sociales, demuestra que en la

población del estudio la prevalencia de depre-

sión posparto fue significativa desde el punto

de vista porcentual en función del valor total

de la muestra, de allí la importancia de consi-

derar esta entidad clínica durante la evalua-

ción prenatal, por el riesgo de que se presenten

síntomas depresivos persistentes después de

seis meses de posparto. Así mismo, el diagnós-

tico durante el embarazo puede evitar que esta

entidad incida sobre el temperamento del re-

cién nacido, el bajo nivel educativo de la madre

y anomalías o enfermedades del hijo o de la

madre (28).

Una fortaleza de este estudio es que fue

desarrollado en un centro de salud público, sis-

tema que atiende a una considerable parte de

la población, lo que permitió efectuar un segui-

miento posparto mediante la consulta en una

institución donde no se ha establecido un pro-

grama de salud para atender a la mujer poste-

rior al parto, permitiéndole a las pacientes que

fueron incluidas en la investigación disfrutar

de una continuidad de la atención hospitalaria

y el acceso a especialistas, los cuales a su vez

pudieron conocer y familiarizarse con el ins-

trumento de pesquisa utilizado y participar en

el diagnóstico y tratamiento de la DPP.

Dentro de las limitaciones del estudio se

tiene que se incluyó un tamaño de muestreo

relativamente pequeño, dada las limitaciones

presupuestarias para la ejecución del mismo;

no obstante a pesar de no contar en la institu-

ción ámbito de la investigación con una consul-

ta postparto, se logró obtener una muestra que

estuvo representada por mujeres con caracte-

rísticas demográficas diferentes que permitió

evaluar los diferentes factores de riesgo estu-

diado para la estimación de padecer de depre-

sión en el puerperio. Asimismo, existen limita-

ciones para que los resultados sean generaliza-

bles, puesto que se realizó un muestreo inten-

cionado; por tanto, sería recomendable conti-

nuar el mismo, incluyendo una mayor cantidad

de mujeres seleccionadas mediantes criterios

más rigurosos, además de investigar todos los

Investigación Social en Salud 2(2): 187 - 198, 2014

196 Núñez, T.; Baabel Z., N.; Urdaneta, J.; Valbuena, V.; Palacio, M.; Contreras, A.; Baabel, N.; Baabel R., N.

Page 75: Revista Científica – Volumen 2 N°2

factores socio-ambientales que pudieran in-

fluir en las pacientes, y aplicar otras técnicas

de diagnóstico nutricional en las mismas.

Finalmente, se pudo concluir que las puér-

peras atendidas en la institución ámbito de estu-

dio presentaron una débil asociación pero esta-

dísticamente significativa (p=0.040) al correla-

cionar los niveles plasmáticos de Zn y la presen-

cia de DPP obtenida mediante la aplicación de la

EDPE; hallazgo que refleja que la disminución de

los niveles plasmáticos de Zn podría participar

como factor etiopatogénico en el desarrollo de

los trastornos afectivos asociados al embarazo.

Por tanto, se recomienda incluir dentro de la

evaluación postnatal la aplicación de la Escala de

Depresión Posparto de Edimburgo, con la finali-

dad de detectar oportunamente síntomas depre-

sivos y diagnosticar de formar oportuna esta pa-

tología, para así evitar sus consecuencias tanto

en la madre como en los infantes; además de

evaluar desde la atención prenatal los factores

de riesgo para DPP.

CONFLICTOS DE INTERESES

No se declaran conflictos de intereses.

AGRADECIMIENTOS

Se agradece al personal del Servicio de Gi-

necología y Obstetricia del Hospital “Dr. Pedro

García Clara” de Ciudad Ojeda y del Laborato-

rio de Investigación en Nutrición de la Facul-

tad de Medicina, por su valiosísima contribu-

ción en la realización del estudio.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Jadresic E. Depresión en el embarazo y elpuerperio. Rev Chil Neuro-Psiquiat. 2010; 48(4): 269 - 278.

2. Molero KL, Urdaneta JR, Sanabria C, Baabel N,Contreras A, Azuaje Estefany, Baabel-Romero

N. Prevalencia de depresión posparto enpuérperas adolescentes y adultas. Rev ChilObstet Ginecol. 2014; 79 (4): 294-304.

3. Urdaneta JR, Rivera A, García J, Guerra M, Baa-bel N, Contreras A. Factores de riesgo de de-presión posparto en puérperas venezolanasvaloradas por medio de la escala de Edimbur-go. Rev Chil Obstet Ginecol. 2011; 76(2):102-112.

4. Urdaneta JR, Rivera A, García J, Guerra M, Baa-bel N, Contreras A. Prevalencia de depresiónposparto en primigestas y multíparas valora-das por la escala de Edimburgo. Rev Chil Obs-tet Ginecol. 2010; 75 (5): 312-320.

5. Pérez R, Sáez K, Alarcón L, Avilés V, BraganzaI, Coleman J. Variables posiblemente asocia-das a depresión posparto, según escala Edim-burgo. Rev Obstet Ginecol Venez. 2007; 67(3): 1-7.

6. Dois A. Actualizaciones en depresión pospar-to. Rev Cubana Obstet Ginecol. 2012; 38 (4):576-586.

7. Uribe C, Villarroel L, Contreras A. Factores deriesgo asociados a síntomas depresivos postparto en mujeres de bajo riesgo obstétricoatendidas en el sistema público. Rev Med Chi-le. 2012; 140 (1): 719-725.

8. Alvarado C, Sifuentes A, Estrada S, Salas C,Hernández A, Ortiz S, et al. Prevalencia de de-presión posnatal en mujeres atendidas enhospitales públicos de Durango, México. GacMed Méx. 2010; 146 (1): 1-9.

9. Leung BMY Kaplan BJ, Field CJ, Tough S, MishaE, Gomez MF, et al. Prenatal micronutrientsupplementation and postpartum depressivesymptoms in a pregnancy cohort. BMC Preg-nancy Childbirth. 2013; 13 (2): 1-11.

10. Lara M. Detección de depresión en mujeresembarazadas mexicanas con la CES–D. SaludMent. 2012; 35 (1):1-9.

11. Dennis C, Dowswell T. Intervenciones psico-sociales y psicológicas para la prevención dela depresión posparto. Cochrane Database ofSystematic Reviews. 2013; 2: CD001134. [Pe-riódico en Línea]. Disponible en: http://www.bibliotecacochrane.com/BCPGetDocu-ment.asp?SessionID=6764628&Documen-tID=CD001134. Fecha de recuperación: 25 demarzo de 2014.

Investigación Social en Salud 2(2): 187 - 198, 2014

Concentraciones séricas de zinc en puerperas con depresión posparto 197

Page 76: Revista Científica – Volumen 2 N°2

12. Sharp DJ, Chew C, Tylee A, Lewis G, Howard L,Anderson I. A pragmatic randomized contro-lled trial to compare antidepressants with acommunity-based psychosocial interventionfor the treatment of women with postnataldepression: the RESPOND trial. Health Te-chnol Assess. 2010; 14 (43): 1-198.

13. Castro P. Depresión materna y desarrollo in-fantil. Rev Inst Chil Terap Fliar. De Familias yTerapias. 2011; 20 (1): 30-38.

14. Rojas G, Fritsch R, Solís J, González M, Guajar-do V, Araya R. Calidad de vida de mujeres de-primidas en el posparto. Rev Med Chile. 2006;134 (1): 713-720.

15. Marcus SM. Depression during Pregnancy:Rates, Risks and Consequences. Can J ClinPharmacol. 2009; 16 (1): 15-22.

16. Rechenberg K, Humphries D. Nutritional in-terventions in depression and perinatal de-pression. Yale J Biol Med. 2013; 86 (1): 127-137.

17. Bodnar LM, Wisner KL. Nutrition and depres-sion: implications for improving mentalhealth among childbearing-aged women. BiolPsychiatry. 2005; 58 (1): 679-685.

18. Acosta E, Galdona E, Barón M, Páez M, Velás-quez E, Solano L. Zinc y cobre plasmáticos y larelación zinc/cobre en un grupo de niños delsurde Valencia, Venezuela. Acta Bioquím ClinLatinoam. 2010; 44 (1): 25-31.

19. Etebary S, Nikseresht S, Sadeghipour HR, Za-rrindast MR. Postpartum Depression andRole of Serum Trace Elements. Iran J Psychia-try. 2010; 5 (2): 40-46.

20. Wójcik J, Dudek D, Schlegel M, Grabowska M,Marcinek A, Florek E, et al. Antepar-tum/postpartum depressive symptoms andserum zinc and magnesium levels. Pharmaco-logical Reports. 2006; 58 (1): 571-576.

21. Bolaños P. La importancia de la alimentaciónen el embarazo. Trast Cond Alimt. 2010; 11(1): 1196 – 1230.

22. Mateo M, López JR. Niveles de Zn y coeicientetalla/edad en adolescentes embarazadas.Med Interna. 2006; 22(3): 185-191.

23. Cox JL, Holden JM, Sagovsky R. Detection ofpostnatal depression. Development of the10-item Edinburgh Postnatal Depression Sca-le. Br J Psychiatry. 1987; 150 (1): 782-786.

24. Josefsson A. Postpartum Depression; Epide-miological and Biological Aspects. Acta ObstetGynecol Scand Gyn. 2003; 80 (1): 251-255.

25. Campo A, Ayola C, Peinado H, Amor M, CogolloZ. Escala de Edinburgh para Depresión Pos-parto: consistencia interna y estructura facto-rial en mujeres embarazadas de Cartagena,Colombia. Rev Col Obstet Ginecol. 2007; 58(4): 277-283.

26. American Psychiatric Association. Diagnosticand Statistical Manual of Mental Disorders(DSM-IV). 4° edición. The American Psychia-tric Association: Washington, DC. pp. 317-391.

27. Nikseresht S, Etebary S, Karimian M, Nabavi-zadeh F, Zarrindast MR, Sadeghipour HR.Acute administration of Zn, Mg, and thiamineimproves postpartum depression conditionsin mice. Arch Iran Med. 2012; 15 (5): 306-311.

28. Orejarena S. Trastornos afectivos posparto.MedUNAB. 2007; 7 (1): 134-139.

29. Rodríguez A, Solano M. Nutrición y Salud Men-tal: Revisión Bibliográfica. Revista del Postgra-do de Psiquiatría UNAH. 2008; 1 (3): 1-5

30. Hogg-Kollars S, Mortimore D, Snow S. Nutri-tion health issues in self-reported postpar-tum depression. Gastroenterol Hepatol BedBench. 2011; 4(3):120-36

31. Ciudad A. Requirement of micronutrients andoligoelements. Rev peru ginecol obstet. 2014;60 (2): 161-170,

32. Armony-Sivan R, Shao J, Li M, Zhao G, Zhao Z,Xu G, et al. No relationship between maternaliron status and postpartum depression in twosamples in China. Pregnancy. 2012;2012:521431.

33. Ellsworth-Bowers ER, Corwin EJ. Nutritionand the psychoneuroimmunology of postpar-tum depression. Nutr Res Rev. 2012; 25(1):180-92.

34. Nowak G, Siwek M, Dudek D, Ziêba A, Pilc A.Effect of zinc supplementation on antidepres-sant therapy in unipolar depression: a preli-minary placebo-controlled study. En: Pol. J.Pharmacol. 2003; 55 (1): 1143-1147.

35. Sawada T, Yokoi K. Effect of zinc supple-mentation on mood states in young women:a pilot study. Eur J Clin Nutr. 2010; 64 (3):331-333.

Investigación Social en Salud 2(2): 187 - 198, 2014

198 Núñez, T.; Baabel Z., N.; Urdaneta, J.; Valbuena, V.; Palacio, M.; Contreras, A.; Baabel, N.; Baabel R., N.

Page 77: Revista Científica – Volumen 2 N°2

Investigación Social en SaludRevista Científica de la Secretaría de Salud

del Estado Zulia. Vol. 2 (2): 199 - 204, mayo-agosto 2014ISSN 2343-6182 / Depósito legal pp 201302ZU4421

FRECUENCIA DE HEMOGLOBINA FETAL EN PACIENTESCON ANEMIA FALCIFORME DEL INSTITUTO HEMATOLÓGICODE OCCIDENTE

Fetal Hemoglobin Frequency in Patients With Sickle Cell Anemia

from the Instituto Hematológico de Occidente

Lenis García Soto1, Ana María Alvarez1,Ayari Ávila1, Ivonne García2 y María Novoa2

1Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Escuela de Bioanálisis.Departamento de Morfofisiopatología. Maracaibo, Venezuela.

2Secretaría de Salud del Estado Zulia. Maracaibo, [email protected]

RESUMEN ______________________________________________________________________________________

El objetivo de esta investigación fue determinar la frecuencia de hemoglobina fetal en pacientescon anemia falciforme que asisten a la consulta hematológica del Instituto Hematológico de Oc-cidente, Maracaibo, estado Zulia. Materiales y Métodos: La población objeto de estudio estuvoconformada por 27 pacientes, utilizando como criterio de inclusión que presentaran anemiafalciforme; a todos se les realizó el diagnóstico por electroforesis de hemoglobina en acetato decelulosa en buffer barbital pH 8,4, el rasgo falciforme por el método rápido con bisulfito de so-dio al 2%, determinación de hemoglobina, hematocrito y contaje de leucocitos; para la determi-nación de hemoglobina fetal se utilizó el método de Singer. Resultados: El 51,9% presentó he-moglobina entre 7 a 10 grs. %, el 80% valores de hematocrito por debajo del 35%, el 70,4% pre-sentó leucocitosis, en cuanto a los aspectos clínicos las crisis dolorosas e infecciones, el mayorporcentaje estuvo entre 0 y 2 años, en relación a las cifras de hemoglobina fetal, el 70,4% pre-sentó valores mayores del 2%. Conclusión: El nivel elevado de hemoglobina fetal en pacientescon anemia falciforme es un factor de beneficio por ser ésta un potente inhibidor de la polimeri-zación de la desoxihemoglobina S, mejorando su cuadro clínico, y por ende, la calidad de vida deestos pacientes. Desde el punto de vista de la Salud pública tiene su importancia no sólo en laprevención sino en el tratamiento y pronóstico de este tipo de patología.

Palabras clave: Hemoglobina Fetal, Anemia Falciforme, Salud Pública.

Recibido: 16-05-14 / Aceptado: 24-06-14

Page 78: Revista Científica – Volumen 2 N°2

ABSTRACT_____________________________________________________________________________________

The objective of this research was to determine the frequency of fetal hemoglobin in patientswith sickle cell anemia attending blood bank offices at the Instituto Hematológico de Occidentein Maracaibo, State of Zulia. Materials and Methods: The study population consisted of 27 pa-tients, using as an inclusion criterium their exhibiting the sickle cell anemia condition; all un-derwent diagnosis by hemoglobin electrophoresis on cellulose acetate in barbital buffer pH 8.4,the sickle feature sickle being determined by the fast method with sodium bisulfite to 2%, de-termining hemoglobin, hematocrit and leukocyte count; for the determination of fetal hemoglo-bin, the Singer method was used. Results: 51.9% had hemoglobin between 7-10 g%, 80% hema-tocrit values below 35%, 70.4% had leukocytosis; with regard to the clinical aspects, painful cri-ses and infections, the highest percentage was between 0 and 2 years; in relation to the num-bers of fetal hemoglobin, 70.4% had values higher than 2%. Conclusion: The high level of fetalhemoglobin in patients with sickle cell anemia is a beneficial factor as this is a potent inhibitorof the polymerization of deoxyhemoglobin S by improving their clinical picture, and therefore,the quality of life of these patients. From the point of view of public health, it is of great impor-tance not only in the prevention but also in the treatment and prognosis of this pathology.

Keywords: Fetal Hemoglobin, Sickle Cell Anemia, Public Health.

INTRODUCCIÓN

La anemia de células falciformes (ACF) es

una enfermedad hereditaria con un patrón de

herencia autosómica recesiva, causada por una

mutación que origina una hemoglobina anor-

mal, la Hemoglobina S (Hb S), que está presente

en forma homocigoto o heterocigoto con otros

alelos anormales del locus de la cadena beta

globina, uno de los componentes de la molécula

de hemoglobina. Los niveles elevados de hemo-

globina fetal (Hb F), se asocian a un curso clíni-

co menos severo en la ACF. Las características

clínicas y de laboratorio son influenciadas por

los niveles en sangre de Hb F, debido a que la Hb

F es un potente inhibidor de la polimerización

de la desoxihemoglobina S (1).

La enfermedad se caracteriza por anemia

crónica (entre 6 y 10 g/dL de hemoglobina) y

oclusión vascular; ambas producidas por la po-

limerización de la Desoxihemoglobina S. La Hb

S resulta menos soluble y tiende a polimerizar-

se al disminuir la concentración de oxígeno,

provocando la rigidez y el cambio de forma de

los eritrocitos que adoptan la forma de hoz (cé-

lulas falciformes). Los eritrocitos falciformes

condicionan aumento de la viscosidad sanguí-

nea, lo que favorece la oclusión vascular recu-

rrente, trombos e infartos. Además, las crisis

dolorosas, provocadas por la obstrucción de

los vasos sanguíneos, pueden durar horas o

días y afectar extremidades, tórax, abdomen y

articulaciones; a menudo una infección desen-

cadena la crisis de dolor.

En estos pacientes es frecuente la hemóli-

sis de predominio extravascular, la cual causa

anemia; puede concurrir con eritropoyesis

disminuida ocasionando anemia aplástica.

Esta complicación se debe a dos causas princi-

palmente: la infección y la deficiencia de ácido

fólico. La oclusión vascular grave se debe a

efectos acumulativos de los episodios recu-

rrentes, observándose signos de lesión anató-

mica o funcional en diversos órganos como

pulmones, riñón, hígado, huesos y piel (2). Los

niveles elevados de hemoglobina fetal se aso-

cian a un curso clínico menos severo en la ACF.

Las características clínicas y de laboratorio

200 García Soto, L.; Alvarez, A.M.; Ávila, A.; García, I. y Novoa, M.

Investigación Social en Salud 2(2): 199 - 204, 2014

Page 79: Revista Científica – Volumen 2 N°2

son influidas por los niveles en sangre de Hb F,

debido a que la Hb F es un potente inhibidor de

la polimerización de la desoxihemoglobina S.

La Hb F forma más de 90% de la hemoglo-

bina circulante en el recién nacido, y su síntesis

comienza a decrecer a partir del nacimiento y a

ser reemplazada gradualmente por la hemo-

globina del adulto (Hb A �2�2), hasta consti-

tuir menos de 1% de la hemoglobina total. Esta

hemoglobina no se encuentra distribuida ho-

mogéneamente sino en un grupo de glóbulos

rojos llamados células F. Algunos individuos

tienen predisposición genética para presentar

niveles elevados de Hb F, por la sobreexpre-

sión de las cadenas ã-globina. Esta rara condi-

ción de persistencia hereditaria de Hb F es

poco frecuente en individuos con ACF (4).

Los niveles de Hb F elevada varían conside-

rablemente en individuos con ACF. Aproximada-

mente 40% de esta variación está dada por las

células F ligadas al cromosoma X, y 14% se aso-

cia a uno de cinco diferentes haplotipos en la fa-

milia de genes �-globínicos, definidos por un

grupo de alelos que segregan en forma conjunta.

Dos haplotipos se asocian con la forma más be-

nigna de la enfermedad: el Senegal y el Árabe/In-

dia; el haplotipo Benin se asocia con una forma

moderada de la enfermedad; los haplotipos Re-

pública de África Central (CAR = Bantú) y Came-

rún se asocian con la forma más grave de la en-

fermedad (13). Los haplotipos más frecuentes en

México son el Bantú y Benin (5).

MATERIALES Y MÉTODOS

La investigación fue de carácter descripti-

vo, de campo, no experimental, evaluando una

muestra poblacional constituida por 19 pacien-

tes de ambos sexos con anemia falciforme, las

muestras de sangre fueron obtenidas por pun-

ción venosa, recolectada con anticoagulante

EDTA, se les realizó para el diagnóstico de la

anemia falciforme, el fenómeno falciforme y la

identificación de la hemoglobina S por electro-

foresis en acetato de celulosa en buffer alcalino

pH 8,6-8,4, el cuadro clínico y el frotis de san-

gre periférica y para la cuantificación de la he-

moglobina fetal se utilizó el método Singer.

Para la determinación de los valores he-

matológicos: hemoglobina, hematocrito y con-

taje de leucocitos, fue utilizado el contador he-

matológico automatizado BC – 5500, que utili-

za como método la Citometría de Flujo (FCM)

con tecnología de dispersión de láser.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La Tabla 1 muestra los resultados obteni-

dos en la determinación de los valores de he-

moglobina y hematocrito, en ella se aprecia

que el 48,1% de los pacientes con anemia falci-

forme estudiados mostraron cifras de hemo-

globina por debajo de 7 grs.% y el 51,9% por

encima de 7 grs.% en cuanto al hematocrito el

96,3% por debajo de 35% y sólo el 3,7% pre-

sentó cifras por encima del 35%.

En cuanto al contaje de leucocitos la Ta-

bla 2 muestra los valores encontrados; el

29,6% de los pacientes cursaron con cifras en-

tre los 5.000 a 10.000 glóbulos blancos por

mm3 y el 70,4% presentó cifras superiores a

10.000 por mm3.

Investigación Social en Salud 2(2): 199 - 204, 2014

Hemoglobina fetal en pacientes con anemia falciforme del Instituto Hematológico de Occidente 201

Tabla 1. Valores de Hemoglobina y Hematocri-

to en pacientes con anemia falciforme.

PARÁMETRO Fa. Porcentaje

Hemoglobina< 7 gr/dl> 7 gr/dl

Hematocrito< 35> 35

1314261

48,151,996,33,7

Fuente: Registro de Historias Clínicas. Banco de

Sangre.

Page 80: Revista Científica – Volumen 2 N°2

La Tabla 3 referido a los niveles de hemo-globina fetal en pacientes con Anemia Falcifor-

me revela que el 29,5% de los pacientes estu-

diados presentaron valores por debajo del 2% y

el 70,4% superiores al valor de referencia.

En relación con el número de crisis dolo-

rosas por año, la Tabla 4 muestra que el 48,1%

de los pacientes no presentaron crisis doloro-

sas, el 22,2% presentó una crisis dolorosa y el

29, 6% presentó dos o más crisis dolorosa.

La Tabla 5 muestra la relación de pacien-

tes con tratamiento con Hydrea®, donde se re-

vela que el 63% de los pacientes con anemia

falciforme no recibieron tratamiento y el 37%

si recibieron.

La Tabla 6 muestra los datos relaciona-

dos con las características clínicas y los niveles

de hemoglobina fetal aumentada, donde se

aprecia que el 26% de los pacientes presentó 0

crisis dolorosas e igual porcentaje presentó

más de dos crisis; en cuanto a las infecciones el

30% presentó más de 2 infecciones por año y

el 41% no recibió transfusiones. El mayor por-

centaje de los pacientes cursó con niveles de

Hemoglobina Fetal aumentada, lo que explica

el hecho de que el 55% no recibió tratamiento.

La anemia falciforme es una anemia he-

molítica severa, de carácter hereditario con pa-

trón genético autosómico recesivo con alto ín-

dice de mortalidad. En Venezuela es frecuente

la forma homocigota SS y el heterocigoto SC. La

enfermedad no tiene tratamiento específico

como tal, el tratamiento actual va dirigido a re-

solver las manifestaciones clínicas, a educar al

paciente como a sus familiares en la prevención

de los episodios de crisis y complicaciones.

Se ha informado que la Anemia Falcifor-

me se asocia con elevada morbilidad con

mortalidad a temprana edad, por las compli-

caciones vasculares que inducen daño orgá-

nico múltiple y crónico. Los niveles modera-

dos de hemoglobina fetal en estos pacientes

se han asociado a curso clínico menos grave.

El cuadro clínico de los pacientes estudiados

con Anemia Falciforme y Hemoglobina Fetal

aumentada fue coincidente a lo señalado en

la literatura médica especializada, caracteri-

zado principalmente por un número menor

de crisis dolorosas e infecciones por año, me-

202 García Soto, L.; Alvarez, A.M.; Ávila, A.; García, I. y Novoa, M.

Investigación Social en Salud 2(2): 199 - 204, 2014

Tabla 2. Valores de Leucocitos en pacientes

con anemia falciforme

RANGOS Fa Porcentaje

5.000 a10.000 x mm3

10.000 x mm3

819

29,670,4

Fuente: Registro de Historias Clínicas. Banco de

Sangre.

Tabla 3. Hemoglobina Fetal en pacientes con

Anemia Falciforme.

RANGOS Fa. Porcentaje

O a 2% 8 29,6

2 19 70,4

Fuente: Registro de Historias Clínicas. Banco de

Sangre.

Tabla 4. Crisis dolorosas por año en pacien-

tes con Anemia Falciforme.

RANGOS Fa Porcentaje

0 Crisis dolorosas por año 13 48,1

1 Crisis dolorosa por año 6 22,2

Mas de dos crisis dolorosapor año 8 29,6

Fuente: Registro de Historias Clínicas. Banco de

Sangre.

Tabla 5. Tratamiento con Hydrea® en pa-

cientes con Anemia Falciforme.

RANGOS F %

Con tratamiento 10 37

Sin tratamiento 17 63

Fuente: Registro de Historias Clínicas. Banco de

Sangre.

Page 81: Revista Científica – Volumen 2 N°2

nor grado de anemia y cuantificación normal

de leucocitos (6-9).

Los pacientes con anemia falciforme que

cursan con mayor número de transfusiones por

año y complicaciones como crisis convulsivas,

necrosis ósea, síndrome torácico agudo y se-

cuestro esplénico antes del año de edad; son ca-

racterísticas clínicas que definen la gravedad del

padecimiento. Como se observó, las característi-

cas clínicas y de laboratorio están relacionadas

con los niveles sanguíneos de la Hb F, debido a

que es un potente inhibidor de la polimerización

de la desoxihemoglobina S. La anterior observa-

ción ha permitido desarrollar estrategias tera-

péuticas para preservar o reactivar la produc-

ción de HbF después del nacimiento, utilizando

fármacos como la hidroxiurea, la 2-desoxi-5-aza-

citidina y ácidos grasos de cadena corta.

El primero ha sido aprobado por la FDA

(Food and Drugs Administration) en Estados

Unidos de América del Norte para controlar el

padecimiento y tiene una amplia aceptación

internacional. Algunos individuos con ACF

muestran una predisposición para persisten-

cia hereditaria de Hb F, sin embargo, esta con-

dición es poco frecuente, encontrándose en

1:188 mil sujetos con ACF en población mul-

tiétnica. En el presente estudio, solo el 2% de

los pacientes presentaron niveles elevados de

Hb F. Este hallazgo es importante y puede estar

relacionado a polimorfismos que afectan la ex-

presión de los genes �-globínicos o del locus

controlador de la producción de células F. Se-

ría necesario realizar estudios moleculares fu-

turos para identificar dichos factores.

En cuanto a los resultados de laboratorio

encontrados, los valores de hemoglobina y he-

matocrito revelan que el mayor porcentaje de

los pacientes evaluados cursan con cifras entre

de 7 y 10 grs.% con valores de hematocrito por

Investigación Social en Salud 2(2): 199 - 204, 2014

Hemoglobina fetal en pacientes con anemia falciforme del Instituto Hematológico de Occidente 203

Tabla 6. Características clínicas en pacientes con Anemia Falciforme.

CARACTERÍSTICASHEMOGLOBINA FETAL

Aumentada Normal

f % f %

CRISIS DOLOROSAS

0 crisis dolorosa por año 7 26 5 19

1 crisis dolorosa por año 5 19 1 3

Mas de 2 crisis por año 7 26 2 7

INFECCIONES

Sin infecciones por año 7 26 3 11

1 infección por año 4 15 2 7

Más de 2 infecciones por año 8 30 3 11

TRANSFUSIONES

Sin transfusiones por año 11 41 3 11

1 transfusiones por año 1 3 2 8

Más de 2 transfusiones por año 7 26 3 11

TRATAMIENTO CON HIDROXIUREA

Sin tratamiento 15 55 4 15

Con tratamiento 4 15 4 15

Fuente: Registro de Historias Clínicas. Banco de Sangre.

Page 82: Revista Científica – Volumen 2 N°2

debajo del 35%. En relación al número de leu-

cocitos el mayor porcentaje de los pacientes

presento cifras por encima de 10.000 x mm3.

Los resultados obtenidos muestran que el

70,4% de los paciente con anemia falciforme

presentó valores de hemoglobina fetal aumen-

tada y 29,4% presentaron valores normales, ci-

fra similar a la reportada por Ruiz Hernández M

en la revista de Medicina Interna de México en

el año 2003 quien encontró que los niveles de

hemoglobina fetal varían considerablemente en

individuos con Anemia de Células Falciformes

donde el 40% presentó valores elevados.

En relación a las características clínicas el

mayor porcentaje de los pacientes se ubicó en

menos de dos crisis dolorosas e infecciones

por año, lo cual está relacionado con el hecho

de que sólo el 37% de los pacientes se le indicó

tratamiento con Hydrea®.

CONCLUSIONES

La anemia de células falciformes es fre-

cuente en el estado Zulia y representa un proble-

ma de Salud Pública. Por tanto, los resultados

presentados en este trabajo señalan que la ma-

yoría de los pacientes con anemia falciforme cur-

san con valores elevados de hemoglobina fetal.

El nivel elevado de hemoglobina fetal en

pacientes con anemia falciforme en un factor

de beneficio que incrementa la concentración

de hemoglobina y mejora el cuadro clínico dis-

minuyendo la frecuencia y duración de las cri-

sis dolorosas y el número de infecciones y por

tanto el número de hospitalizaciones. Todos

estos factores mejoran la calidad de vida de los

pacientes, la opción terapéutica es el uso de Hi-

droxiurea.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Rodak B. (2005). Hematología Fundamentosy aplicaciones Clínicas.Editorial Médica Pan-americana S.A Marcelo T. Alvear 2145. Bue-nos Aires, Argentina. P.

2. Arends, A.; Chacín, M.; Bravo, M.; Montilla, S.;Guevara, J.; Velásquez, D.; García, G.; Álvarez,M. y Castillo, O. Hemoglobinopatías en Vene-zuela. INCI, 2007. 32 (8).

3. Pauling, L.; Itano, H.; Singer, S.; Wells, I. Sicklecell anemia, a molecular disease. Science,1949; 110:543. 2. Ingram VM. Gene mutationin human hemoglobin: the chemical differen-ce between normal and sickle cell hemoglo-bin. Nature 1957; 180:326-329.

4. Ruiz, D.; Hernández, C.; Nieva, B.; García, J.;Hernández, C.; Salamanca, F.; Peñaloza, R.Anemia de células falciformes y niveles de he-moglobina fetal. Rev Med, 2003. 41 (4): 299-303(1).

5. Asakura, T, Mayberry, J. Relationship bet-ween the morphology of sickle cell and themethod of deoxygenation. J Lab Clin Med1984; 104:987.

6. Thomas, P.; Higga, D.; Serjeant, G. Benign cli-nical course in homozygous sikle cell disea-se:a search for predictors. J Clin Epidemiol1997; 50:121-126.

7. Poillon, W.; Kim, B.; Castro, O. Intracelular he-moglobin S polymerization and the clinicalseverity of sikle cell anemia. Blood 1998; 91:1777-1783.

8. Peñaloza, R.; García, C.; Cesar, T.; Alvarez, C.;Berumen, J.; Zabal, C, et al. Frequency ofaplotypes in the beta globin gene cluster in aselected simple of the Mexican population.Am J Hum Biol 1995; 7: 45-49.

9. Marcos, R.; Martin, E.; Domínguez, M.; Díaz, K.;Santana, M. Conocimiento y percepción actualdel riesgo en jóvenes adolescentes al naci-miento como portadores sanos. Rev CubanaGenet Comunit 2008; 2(3) 44-51.

204 García Soto, L.; Alvarez, A.M.; Ávila, A.; García, I. y Novoa, M.

Investigación Social en Salud 2(2): 199 - 204, 2014

Page 83: Revista Científica – Volumen 2 N°2

Participación Comunitaria

Page 84: Revista Científica – Volumen 2 N°2
Page 85: Revista Científica – Volumen 2 N°2

Investigación Social en SaludRevista Científica de la Secretaría de Salud

del Estado Zulia. Vol. 2 (2): 207 - 212, mayo-agosto 2014ISSN 2343-6182 / Depósito legal pp 201302ZU4421

ABORDAJE A COMUNIDADES INDÍGENAS DEL MUNICIPIOMACHIQUES DE PERIJÁ: PRIMERA PARTE

Sonia Pérez, Tania Mesa, Ileana León,Zoila Barboza, Elio Ríos, Jarohabert Finol,

Noris Acosta y Diego Muñoz

Secretaría de Salud del estado Zulia. Maracaibo, Venezuela.

INTRODUCCIÓN

Venezuela, país reconocido como mul-

tiétnico y pluricultural por la Carta Magna vi-

gente, reconoce la etnicidad como construc-

ción social y cultural donde convergen caracte-

rísticas colectivas como el lenguaje, indumen-

taria, espiritualidad, patrones de interacción

social, hábitos alimenticios, entorno geográfi-

co el parentesco y la ascendencia biológica y

social (Crews, 1991).

Tal como lo refieren Fasanella y Machado

(2009), la historia de Venezuela, muestra un

notable proceso de transculturación y mesti-

zaje, cuyas raíces prehispánicas y africanas, se

consolidaron en los siglos coloniales y entrela-

zaron en distintas proporciones en cada grupo

humano, dando lugar a nuevas y variadas ex-

presiones de su multiculturalidad. Por tanto,

se reconocen como etnias venezolanas tres

grandes grupos: 1. Indígenas, 2. Criollos y 3. bi-

culturales-binacionales, donde se incluyen los

afrodescendientes.

Con respecto a la concepción particular de

la culturas étnicas del proceso salud-enferme-

dad, según la Organización Panamericana de la

Salud (OPS, 2008), los grupos indígenas consi-

deran la armonía individual ligada al universo

como la fuente de la salud y el ideal de vida; aun-

que, en algunos grupos existe dualidad de pen-

samiento y otorgan un alto valor a sus ancestros

y a los espíritus. En consecuencia, la salud es en-

tendida en grupos étnicos como el resultado de

las relaciones armoniosas del ser humano con-

sigo mismo, la familia, la comunidad, la natura-

leza y el comportamiento social.

Ahora bien, el estado Zulia se encuentra

como asiento de las etnias Wayuu, Bari, Yukpa,

Añu y Japreira, por lo cual la Secretaría de Sa-

lud de la Gobernación Bolivariana del Zulia,

ejecuta acciones a fin de ofrecer servicios de

salud de manera oportuna, integral y de cali-

dad, en reconocimiento a aquellos pueblos que

históricamente estaban excluidos de las políti-

cas del desarrollo nacional y regional.

A continuación se presentan las fotogra-

fías y tablas que resumen los alcances y logros

de actividades de intervención realizadas en

las comunidades de Backubarí, Shirapta y Aroy

en la Sierra de Perijá.

Page 86: Revista Científica – Volumen 2 N°2

Investigación Social en Salud 2(2): 207 - 212, 2014

208 Pérez, S.; Mesa, T.; León, I.; Barboza, Z.; Ríos, E.; Finol, J.; Acosta, N. y Muñoz, D.

INTERVENCIÓN A LA COMUNIDAD DE BACKUBARÍ

Médico organizando Medicamentos para la Jornada médica de Backubarí.

Pacientes esperando ser atendidos.

Fumigación en la comunidad de Backubarí.

Page 87: Revista Científica – Volumen 2 N°2

Investigación Social en Salud 2(2): 207 - 212, 2014

Abordaje a comunidades indígenas del municipio Machiques de Perijá 209

ACTIVIDAD NÚMERO DEPARTICIPANTES

TOTAL

Visita al Ambulatorio Backubari, se realizó jornadamedico-asistencial e inspección del ambulatoriopara su reacondicionamiento 80 80

Jornada médica Shirapta.

INTERVENCIÓN A LA COMUNIDAD DE SHIRAPTA

Vacunación a niños en la Jornada médica.

Page 88: Revista Científica – Volumen 2 N°2

Investigación Social en Salud 2(2): 207 - 212, 2014

210 Pérez, S.; Mesa, T.; León, I.; Barboza, Z.; Ríos, E.; Finol, J.; Acosta, N. y Muñoz, D.

Insumos utilizados en Jornada médica Shirapta.

Odontóloga realiza revisión a niña en la Jornada médica.

Page 89: Revista Científica – Volumen 2 N°2

INTERVENCIÓN A LA COMUNIDAD DE AROY

Investigación Social en Salud 2(2): 207 - 212, 2014

Abordaje a comunidades indígenas del municipio Machiques de Perijá 211

ACTIVIDAD Nº DE PERSONAS BENEFICIADAS

Sesiones Educativas Grupales Prevenciónde Enfermedades Prevenibles y Crónicas 56

Sesiones Educativas Individuales 50

Material informativo entregado 206

Inmunizaciones dosis 142

Inmunizaciones pacientes 87

Atención Médica Integral Adulto 132

Atención Médica Integral pediátrica 364

Desparasitación 24

Atención dermatológica 29

Pesquizaje Diabetes 101

Evaluación Nutricional Antopométrica 75

Valoración Odontológica 46

Entrega de Kits de Cuidado Bucal 110

TOTAL BENEFICIADOS 1422

Médico examina a adulto mayor en jornada médica.

Médico examina a paciente.

Page 90: Revista Científica – Volumen 2 N°2

CONCLUSIÓN

En atención a esta experiencia comunita-

ria, se hace necesaria la generación de inter-

venciones como la presente, tendentes a mejo-

rar la calidad de la salud general en poblacio-

nes étnicas indígenas; dando respuesta, a lo

demandado en la declaración del “Segundo De-

cenio Internacional de los Pueblos Indígenas del

Mundo”, promovida por la Unesco en su 64ª Se-

sión Plenaria celebrada en 2006; principalmen-

te se reafirma en ésta, el compromiso de los Es-

tados en avanzar en la promoción de los dere-

chos humanos de los pueblos indígenas del

mundo. Principalmente, en lo concerniente a

cultura, educación, salud, medio ambiente, de-

sarrollo social y económico, con estrategias di-

rigidas a propiciar el respeto de todos los dere-

chos humanos y libertades fundamentales de

los pueblos indígenas.

En el mismo orden de ideas, la “Decla-

ración de las Naciones Unidas sobre los dere-

chos de los Pueblos Indígenas” (2007), de-

manda el mejoramiento sin discriminación

de sus condiciones económicas y sociales,

educación, empleo, capacitación y readies-

tramiento profesionales, vivienda, sanea-

miento, salud y seguridad social. Aun cuan-

do se preserva el derecho a sus propias cre-

encias sobre el proceso salud-enfermedad,

también tienen derecho de acceso a todos

los servicios sociales y de salud, situación

que es reconocida y apoyada por la Secreta-

ría de Salud del Estado Zulia.

Investigación Social en Salud 2(2): 207 - 212, 2014

212 Pérez, S.; Mesa, T.; León, I.; Barboza, Z.; Ríos, E.; Finol, J.; Acosta, N. y Muñoz, D.

ACTIVIDAD Nº DE PERSONAS BENEFICIADAS

Sesiones Educativas Grupales Prevenciónde Enfermedades Prevenibles y Crónicas

202

Material informativo entregado 30

Inmunizaciones dosis 99

Inmunizaciones pacientes 48

Atención Médica Integral Adulto 80

Atención Médica Integral pediátrica 122

Desparasitación 164

Pesquisaje HTA 156

Pesquisaje Diabetes 67

Evaluación Nutricional Antopométrica 75

Valoración Odontológica 165

Entrega de Kits de Cuidado Bucal 165

TOTAL BENEFICIADOS 1373

Page 91: Revista Científica – Volumen 2 N°2

INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD

ISSN 2343-6182 / Depósito legal pp201302ZU4421

REVISTA CIENTÍFICA DE LA SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO ZULIAMaracaibo, Venezuela

INSTRUCCIONES A LOS AUTORES

Las colaboraciones serán enviados vía web

al siguiente correo electrónico: revinvestigacion-

[email protected]. Acompañado de una

comunicación dirigida al Editor Jefe de Investiga-

ción Social en Salud-Revista Científica de la Secre-

taria de Salud del Estado Zulia, firmada por todos

los autores del mismo, en la cual deben expresar

que la colaboración es original, no ha sido envia-

do a otra revista, de igual forma que se hacen res-

ponsables de los juicios y comentarios, declarar

la existencia o inexistencia de conflictos de inte-

rés y acepta ceder los derechos de publicación y

difusión de la información de la colaboración.

Los trabajos deben ser presentados en for-

mato digital en procesadores de palabras Word

for Windows®, letra Arial 12, doble espacio. La

extensión máxima será de 30 páginas. El cuerpo

de las colaboraciones será dividido en las seccio-

nes indicadas en las Normas Editoriales las cua-

les se especifican más adelante.

ARBITRAJE DE MANUSCRITOS

Las colaboraciones serán consignados al

Comité Editorial para su consideración, el cual

decidirá si continua con el proceso para su publi-

cación o no, atendiendo los criterios científicos

establecidos y al cumplimiento de las normas éti-

cas del proceso de investigación, lo que incluye

en el caso de la experimentación en seres huma-

nos y animales su apego a los lineamientos de la

Declaración de Helsinky.

Posterior a esto, el comité editorial lo en-

viara a arbitraje de expertos en el área objeto de

investigación. El número de árbitros será de

tres, siguiendo un sistema “doble ciego”. Los ex-

pertos emitirán su veredicto ubicado en una de

las cuatro categorías siguientes: Publicable sin

modificaciones, Publicable con ligeras modifica-

ciones, Publicable con modificaciones sustancia-

les y No publicable. De resultar publicable con li-

geras modificaciones o publicable con sustancia-

les modificaciones, el artículo será devuelto a los

autores con las observaciones pertinentes, los

cuáles revisarán y corregirán para ser nueva-

mente evaluado por los árbitros quienes decidi-

rán su publicación definitiva.

NORMAS EDITORIALES

• Título de la investigación, debe reflejar las

ideas básicas que estructuran el objeto o si-

tuación de estudio y tener relación con el

objetivo de la investigación.

• Resumen, con una extensión máxima de

200 palabras, debe tener una breve intro-

ducción, metodología empleada, resulta-

dos, discusión y/o conclusión, se acompaña

de un Abstract o traducción del resumen al

idioma inglés. Al final del resumen y abs-

tract, deben colocarse de tres a cinco pala-

bras clave que permitan la ubicación del

trabajo en los índices internacionales.

• Introducción, debe atender al referente

teorético existente, datos cualitativos y

cuantitativos que justifiquen el estudio y su

contextualización en los espacios particula-

res inherentes a la situación estudiada. Al

final debe incluir el(los) objetivo(s) de la in-

vestigación.

• Metodología, asumiendo en algunos casos

la denominación de Materiales y Métodos o

Investigación Social en Salud 2(2): 2014

Page 92: Revista Científica – Volumen 2 N°2

Pacientes y Métodos. Incluye: Tipo de in-

vestigación, diseño, población y muestra o

unidades de análisis, técnicas e instrumen-

tos de recolección de información y técni-

cas de análisis de los datos.

• Los Resultados, Pueden estar representa-

dos en tablas, cuadros, figuras y construc-

ciones teóricas.

• Discusión, la cual no debe convertirse en

una repetición de los resultados, por el con-

trario, se resaltan los aspectos de interés

del estudio.

• Las conclusiones, se ubican al final del estu-

dio o como último párrafo en la discusión.

Las conclusiones resumen los hallazgos de

la investigación y deben estar en corres-

pondencia con los objetivos.

Los cuadros y tablas, deben ser identifica-

dos en números arábigos. En su título descriptivo

sólo se utilizan mayúsculas en la primera letra y

nombres propios. Si existiese en la tabla alguna

abreviatura, signo o símbolo, debe expresarse su

significado al final de la misma.

Las Figuras, se identificarán en números

arábigos y su título descriptivo se colocará debajo

de ella, deben declararse en el texto del artículo.

Las Fotografías, serán incluidas en blanco y

negro. Su inclusión en el cuerpo del artículo será

previa conversión a formato electrónico de ima-

gen, es decir, formato tiff o jpg. Se identificarán

en números arábigos y su título descriptivo se

colocará debajo de ella.

Las Citas, se aceptan dos tipos de citas, en

Ciencias Sociales y Humanas se utiliza el sistema

autor-fecha, pudiendo ser textuales y parafra-

seadas. Las primeras, se ubicará entre comillas

con el sistema autor-fecha y página de la cita, por

ejemplo, Inciarte (2008:45); en el caso de citas

parafraseadas, el sistema autor-fecha sin indicar

paginación, por ejemplo, Inciarte (2008).

En las Ciencias de la Salud, se colocará al fi-

nal de la afirmación el número que identifica a la

fuente entre paréntesis, lo que permitirá ser ha-

llado y consultado en la sección Referencias

Bibliográficas, por ejemplo, …la presión arterial

depende de los factores gasto cardíaco y resisten-

cia vascular periférica (18)…

Las Referencias Bibliográficas, serán ubi-

cadas en esta sección en orden alfabético si se

utiliza autor fecha; o en orden de aparición si se

utiliza el sistema de número entre paréntesis.

Sólo aparecerán aquellas citadas o referidas en el

texto del artículo, siguiendo los siguientes mode-

los:

Libros:PEROZO, S. (2008). La salud desde la cos-

movision social. Bogot: Ecoe ediciones L.tda.

Capítulos de Libros:NOGUERA L., ROJAS D., PEREZ W. (2013)

Estudios de Casos. En: L. Rojas. Los determinan-

tes sociales de la salud. Universidad del Zulia.

Maracaibo (Incluir número de páginas consulta-

das).

Revistas de publicación periódica:OSORIO, J. y GARCIA, J. (2002). El desarrollo

de las actitudes hacia el conocimiento y la investi-

gación. Revista Educere 19(5):277-290.

Memorias de eventos científicos:FINOL, J. (2007). ¿A dónde vamos en materia

de salud pública? XIII Congreso de la Sociedad Ve-

nezolana de Salud. Caracas-Venezuela.

Consultas en la web:OLANO, M. (2009). Aprender con proyectos

de trabajo en educación infantil (Documento en

línea). Fecha de consulta: 18-09-2013. Recupera-

do de:

http//www.consejoeducativo.org.

Investigación Social en Salud-Revista Cientí-

fica de la Secretaria de Salud el Zulia, se reserva el

derecho de publicar los artículos que cumplan

con criterios éticos y científicos. Ni la Secretaría

de Salud del estado Zulia, ni la Dirección Regional

de Investigación y Educación, ni Investigación

Social en Salud, se hacen responsables por los

juicios y comentarios emitidos en las colabora-

ciones, siendo responsabilidad exclusiva de los

autores.

Investigación Social en Salud 2(2): 2014

214 Instrucciones a los autores

Page 93: Revista Científica – Volumen 2 N°2

INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD

ISSN 2343-6182 / Depósito legal pp201302ZU4421

REVISTA CIENTÍFICA DE LA SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO ZULIAMaracaibo, Venezuela

INSTRUCTIONS TO AUTHORS

ABOUT ARTICLES SUBMISSION

The articles will be sent via Web to the

following e-mail address:

[email protected]

Along with the manuscript, a letter ad-

dressed to the Editor-in-Chief of the Revista In-

vestigación Social en Salud should be sent,

signed by all the authors of said work. Likewise,

they must declare that the article has not been

sent to any other journal; that they are respon-

sible for the opinions and comments expressed

in the article; that there are/there are not con-

flict of interests issues; and that they accept to

transfer the publishing and diffusion rights on

the information contained in the work sent to

the Revista Investigación Social en Salud.

Peer-reviewing of Manuscripts

Manuscripts received by the Editor-in-

Chief will be submitted to the Editorial Com-

mittee for their review. Said committee will

decide whether the process continues or not,

taking into consideration the scientific criteria

established to this end, the publisher’s regula-

tions and the compliance with the ethical prin-

ciples associated to the research process,

which include the case of experimenting with

human beings and animals, and the obser-

vance of the Declaration of Helsinky.

Next, the editorial committee will send

them to be peer- reviewed by experts in the

field of the research. There will be three peers

reviewing each article, following a double-

blinded reviewing procedure. The experts’

evaluation of the manuscripts will fit into one

of the following categories: To be published

with no modifications; to be published with

slight modifications; to be published with sub-

stantial modifications, and not approved for

publication. If the manuscript is approved to

be published with slight modifications or with

substantial modifications, it must be edited by

the authors and then evaluated once again by

the reviewers who will make the final decision

about its publication.

Preparation of manuscripts accordingto the publisher’s guidelines

Title of the Research: it must convey the

basic ideas that structure the object or situa-

tion of study and be related to the objective of

the research.

Abstract: with a maximum of 200 words. It

must contain a brief introduction, the methodol-

ogy used, a synopsis of the results, discussion

and/or conclusion. It must be accompanied by

an Abstract or translation of the Summary of the

research into English. At the end of the summary

and the abstract, the author must include three

to five key words that allow the article to be clas-

sified as per international indexes.

Introduction: it must correspond to the

existing theoretical referent, qualitative-

quantitative data that justify the study and its

contextualization within the particular set-

tings concerning the situation under study. At

Investigación Social en Salud 2(2): 2014

Page 94: Revista Científica – Volumen 2 N°2

the end of this section, the objective(s) of the

investigation is(are) to be included.

Methodology: it may be referred to in

different ways, among them: Materials and

Methods; Patients and Methods. It specifies the

type of research, design, population and sam-

ple or units of analysis, techniques and instru-

ments for data collection and techniques for

data analysis.

Results: They can be represented in ta-

bles, charts, figures and theoretical construc-

tions.

Discussion: it must not turn into a repeti-

tion of the results, on the contrary, the aspects

of interest related to the study are highlighted.

Conclusions: they are located at the end

of the study or as the last paragraph of the dis-

cussion. The conclusions summarize the find-

ings of the research and must correspond to

the objectives.

Charts and Tables: they must be identi-

fied with Arabic numerals. Capital letters are

used only in the first letter of descriptive titles of

charts and proper names, placed at the top. If

there is any abbreviation, sign or symbol, its

meaning must be specified at the end of the

chart/table.

Figures: they will be identified with Ara-

bic numerals and their descriptive title will be

placed below them; they must be mentioned

within the text of the article.

Photographs: they will be included in

black and white. Their inclusion within the

body of the article will be possible after prior

conversion into an electronic image format,

i.e., tiff or jpg formats. They will be identified

with Arabic numerals and their descriptive ti-

tle will be placed bellow them.

Citations: two types of citations will be

accepted; in Social and Human Sciences the

author-date system is used, may be textual or

paraphrased. The former will be written be-

tween quotations with the author-date and ci-

tation page system, e.g. INCIARTE (2008:45);

for paraphrased citations, the author-date sys-

tem without indicating the page will be used,

e.g. INCIARTE, (2008).

In Health Sciences, the number identify-

ing the source in parentheses will be placed at

the end of the statement, which will allowthe

source to be found and consulted in the Refer-

ences section, e.g. …blood pressure depends on

the cardiac output and peripheral vascular re-

sistance (18)… .

References: they will be located in alpha-

betical order if the author-date system is used, or

in the order they appear on the article if the

number/parentheses system is chosen. There

must only appear the references cited within the

text of the article, following the models below:• Books:

PEROZO, S. (2008). La salud desde la cos-

movision social. Bogot: Ecoe ediciones L.tda.• Book Chapters:

NOGUERA, L., ROJAS D., PEREZ W. (2013)

Estudios de Casos. En: L. Rojas. Los determi-

nantes sociales de la salud. Universidad del Zu-

lia. Maracaibo. (Incluir número de páginas

consultadas).• Periodic Journals:

OSORIO, J. y GARCIA, J. (2002). El desarro-

llo de las actitudes hacia el conocimiento y la in-

vestigación. Revista Educere 19(5):277-290.• Minutes of Scientific Events:

FINOL, J. (2007). ¿A dónde vamos en mate-

ria de salud pública? XIII Congreso de la Socie-

dad Venezolana de Salud. Caracas-Venezuela.• Web Consultations:

OLANO, M. (2009). Aprender con proyec-

tos de trabajo en educación infantil (Online

document). Date consulted: 09-18-2013. Re-

trieved from:

Investigación Social en Salud 2(2): 2014

216 Instrucciones a los autores

Page 95: Revista Científica – Volumen 2 N°2

INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD

Vol. 2, No. 2, Mayo-Agosto, 2014

Se terminó de imprimir en Agosto de 2014

en los talleres gráficos de Ediciones Astro Data, S.A.

Maracaibo, Venezuela

[email protected]

Tiraje: 300 ejemplares