revision de primer año ciencias naturales

12
CIENCIAS NATURALES

Upload: guestcef7d2

Post on 21-Jul-2015

2.775 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Revision de primer año Ciencias Naturales

CIENCIAS NATURALES

Page 2: Revision de primer año Ciencias Naturales

»PROPIEDADES:• Intensivas:son las que no dependen

de la cantidad de materia.

• Extensivas: son las que dependen de la cantidad de materia.

Page 3: Revision de primer año Ciencias Naturales

MEZCLAS

Homogéneas Heterogéneas solución groseras finas a simple vista

microscopio

Page 4: Revision de primer año Ciencias Naturales
Page 5: Revision de primer año Ciencias Naturales

Métodos de separación

Cápsula y mechero Líquido-Sólido HomogéneaEvaporación

Cápsula y mechero Sólido-SólidoHeterogénea Sublimación

Imán Liquido-Sólido

Sólido-Sólido

Heterogénea Magnetización

Centrifugador Sólido-LíquidoHeterogénea Centrifugación

TamizSólido-Sólido Heterogénea tamización

Destilador-balón-termómetro- mechero y vaso de precipitación

Líquido-Sólido

Líquido-Líquido

Homogéneadestilación

Líquido Sólido-SólidoHeterogénea Levigación

Papel de filtro o embudoSólido-LíquidoHeterogénea Filtración

Ampolla de decantación Líquido-Líquido

Liquido- Sólido

Heterogénea Decantación

Aparatos e instrumentosEstado de los materiales de la mezcla

Tipos de mezclas que separan

Nombre del método de separación

Page 6: Revision de primer año Ciencias Naturales

Cambios de estadoGaseoso:Gaseoso: no tiene rigidez ni volumen definido. Tienden a ocupar mas

espacio. Sus moléculas de mueven mucho, chocan constantemente entre sí y con las paredes del recipiente.

Líquido:Líquido: no tiene rigidez. Toma la forma del recipiente que ocupa. Sus moléculas están unidas pero en constante movimiento.

Sólido:Sólido: son rígidos con forma y volumen definidos. Sus moleculas se encuentran separadas en igual distancia y con poco movimiento.

Page 7: Revision de primer año Ciencias Naturales
Page 8: Revision de primer año Ciencias Naturales

Energía:Energía:En todas las actividades que realizamos esta presente las energías. Una cantidad de energía puede transformar y también puede pasar de un cuerpo a otro. Sin embargo, la energía no puede ser creada ni destruida, solo puede cambiar de una forma a otra.

Formas de energíaFormas de energíaCinética: permite el desplazamiento.Potencial: es aquella que no esta siendo utilizada pero esta disponible para ello.Calórico: se produce en todo trabajo y se considera la forma mas degradada, no es

reutilizable.Química: esta contenida en las sustancias químicas.Lumínica: se percibe en forma de luz.Eléctrica: genera conducción de impulsos.Mecánica: produce el movimiento de partes de un ser o de una máquina.

Fuentes de energía:Fuentes de energía:Combustibles fósiles: no son renovables y son contaminantes.Hidroeléctrica: aprovecha la energía acumulada en las caídas de agua. Se utilizan

generadores. Modifican el ambiente. No contamina.Solar: renovable. Se aprovecha a través de células solares qe transforman la energía

en electricidad. Tiene reacciones atómicas en el sol, producen calor y luz.Eólica: se produce por aires fuertes. Es renovable y no contamina. Se usa para

generar electricidad, es barato.Mareomotriz: la producen las olas y mares. Es renovable y no contamina.

Page 9: Revision de primer año Ciencias Naturales

Recursos de la corteza terrestre

Pueden ser

RENOVABLES INAGOTABLES NO RENOVABLES PARCIALMENTE RENOVABLES

Animales y Energía solar, Petróleo y restos Aire, agua y suelo(tardan

plantas. movimiento de fósiles. cientos de años en renovarse

las olas, viento, si se contaminan).

mareas, interior de

la corteza terrestre y

corrientes marinas.

Page 10: Revision de primer año Ciencias Naturales

BIODIVERSIDAD

Clasificación de los 5 reinos:

Page 11: Revision de primer año Ciencias Naturales

Vaca, perro Árbol Champiñón Euglena Coco,espiriloEjemplos

Se utiliza para alimentos y para abrigos

Absorbe el dió-xido de carbono evitando el efec-to invernadero, producen ali-mentos y elimina oxigeno

Alimenta- ción y des-composición

Se utilizan en industrias de comidas y para reciclar materiales

Se utilizan en industrias de comidas y para reciclar materiales

Rol ecológico

Autótrofos Heterótrofos Heterótrofos y Saprófitos

Autótrofos y otros Heterótrofos

Autótrofos y otros Heterótrofos

Nutrición (autótrofos, heterótrofos o saprofitos)

PluricelularPluricelularUnicelular y Pluricelular

UnicelularUnicelularCantidad de célula (unicelular o pluricelular)

EucariotaEucariotaEucariotaEucariota Procariota Tipo de célula (eucariota o procariota)

Animal Vegetal Fungi Protista Monera Reinos

Page 12: Revision de primer año Ciencias Naturales

Saprofitos: descomponen alimentos, transforman materia orgánica en inorgánica.

Heterótrofos: se alimentan de otro seres vivos. No posee clorofila y deben incorporar alimentos.

Autótrofos: se alimentan por si mismo, su pigmento es la clorofila, realiza la fotosíntesis y producen alimentos.

Pluricelulares: tiene muchas células.Unicelulares: tiene una sola célula.Eucariota: tiene núcleoProcariota: no tiene núcleo

Camila Ianni , Camila Savaretti Y Elisa Yurun.