reunión en grupo .tecnicas cualitativas

13
Reunión en grupo Marta Rodríguez Dalmau Laura Sanz Lacuna Investigación de mercados Grupo:336

Upload: laura-lacuna

Post on 13-Aug-2015

157 views

Category:

Travel


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reunión en grupo .tecnicas cualitativas

Reunión en grupoMarta Rodríguez Dalmau

Laura Sanz LacunaInvestigación de mercados

Grupo:336

Page 2: Reunión en grupo .tecnicas cualitativas

• Índice

• Preparación del guion para la reunión:1. Presentación del moderador2. Objetivos3. Colectivo estudiado

• Guion• Informe final y análisis de resultados

Page 3: Reunión en grupo .tecnicas cualitativas

• Ficha técnica metodológica:Objetivo del estudio:Los objetivos que tenemos en líneas generales son saber cuáles son las modalidades de terrazas más utilizadas, en que época del año se frecuentan más las terrazas, cuál es la compañía perfecta para visitar las terrazas, si existe una segmentación de terrazas en función de la clase social ,qué importancia se le da al diseño , al entorno , al servicio y a la comida de las mismas, si el precio influye a la hora de ir a una terraza, estos son los objetivos que queremos resolver.

Metodología: La metodología utilizada ha sido dos reuniones de grupo de 25 minutos aproximadamente cada una con público de 18 a 65 años, las ideas y opiniones han ido fluyendo a lo largo de la reunión enriqueciendo así nuestro estudio. También hemos utilizado brainstorming y técnicas proyectivas como se puede ver en las últimas preguntas del guion.

Page 4: Reunión en grupo .tecnicas cualitativas

• Para la preparación de la entrevista en primer lugar vamos a elaborar el guion:

1. El moderador va a comentar el tema a tratar en nuestro caso comenzaremos con una breve presentación de las terrazas en Madrid, comentaremos que son un tipo de establecimiento de restauración, que en la actualidad existen muchas tipologías de terrazas para varios gustos y lo que culturalmente significan las terrazas para nosotros ya que ir a una terraza en verano en nuestra cultura es algo normal y necesario, es una nueva forma de vida y de distribuir nuestro tiempo libre.

2. Los objetivos que tenemos principalmente son recopilar información para saber cuál es la modalidad de terraza más utilizada y demanda dependiendo de público al que se dirija por ejemplo saber si personas de 50 años van a terrazas de copas o si personas de 20 años valoran la gastronomía en una terraza.

3. Nuestro colectivo estudiado va a ser desde los 18 años a los 65 años.

Page 5: Reunión en grupo .tecnicas cualitativas

• La selección de la muestra va a ser muy extensa, van a ser consumidores actuales del servicio en una franja de edad de 18 a 65 sin valorar su nivel económico para captar su motivación al máximo será recompensados con una cena en una de las terrazas más exclusivas de Madrid.

• Como sabemos que las características de los moderadores van a influir en el colectivo investigado vamos a crear un clima en el que los entrevistados se sientan como “entre amigos”, al crear este clima conseguimos que los entrevistados saquen a flote sus motivaciones inconscientes e irracionales. Nuestro entrevistadora se caracteriza por ser amigable con gran capacidad de escuchar ( ya que una de sus principales funciones es la escucha activa) , con memoria, observadora, abierto con físico normal capacidades necesarias para un buen entrevistador.

• La realización de la misma será en una sala con decoración agradable, mobiliario adaptado y luz y temperatura adecuadas.

Page 6: Reunión en grupo .tecnicas cualitativas

• Posteriormente hemos presentado e introducido el tema, nos hemos presentado, les hemos invitado a acomodarse, nos presentamos más profundamente diciendo quienes somos y de dónde venimos y agradeciéndoles que sería de gran ayuda su ayuda su opinión y experiencia. Luego hemos presentado el tema de estudio, es decir, las terrazas en Madrid, posteriormente hemos garantizado la confidencialidad de los datos y tratamiento global de la información, esta información será utilizada para un estudio universitario.

• Utilizaremos en el estudio una tormenta de ideas o “brainstorming” y técnicas proyectivas.

Page 7: Reunión en grupo .tecnicas cualitativas

• GUIÓN: • El moderador va a comentar el tema a tratar en nuestro caso comenzaremos con una

breve presentación de las terrazas en Madrid, comentaremos que son un tipo de establecimiento de restauración, que en la actualidad existen muchas tipologías de terrazas para varios gustos y lo que culturalmente significan las terrazas para nosotros ya que ir a una terraza en verano en nuestra cultura es algo normal y necesario, es una nueva forma de vida y de distribuir nuestro tiempo libre.

Modalidad más utilizada, según los entrevistados las opiniones son varias y las modalidades más utilizadas son las terrazas de a pie. ¿Qué es para ti una terraza? Para la mayoría las terrazas son una forma de distribuir el tiempo libre y estar con la familia. ¿Cuál es la época del año en la que más utilizas las terrazas? La época más utilizada por una generalidad es verano y primavera. ¿Crees que hay una determinada edad para ir a las terrazas? Todos están de acuerdo en que existe una determinada segmentación, es decir, que no hay una determinada edad para ir a terrazas pero que si que existen terrazas para públicos diferentes.

Page 8: Reunión en grupo .tecnicas cualitativas

¿ Quién es la compañía perfecta para ir a una terraza? La compañía según los resultados de la reunión es variada , les gusta ir con la pareja, la familia, los amigos, ambos… ¿Consideras que ciertas terrazas de Madrid van dirigidas a una clase alta? Si consideran que ciertas terrazas de Madrid vayan dirigidas a una clase alta.

¿Qué es para ti más importante en este tipo de establecimientos la comida o el entorno y el diseño de las mismas? Casi todos buscan un equilibrio entre diseño entorno y comida aunque le dan bastante importancia a la comida.

¿Influye a la hora de elegir la terraza el precio de los productos? El precio si que es influyente para la mayoría de las personas que participaron el la reunión.

¿ El trato del personal de la terraza es importante para usted? El trato del personal es considerado de lo mas importanteAhora bien quiero que me digas que es lo primero que te viene a la cabeza cuando te digo Terraza.

Los participantes de la reunión fueron diciendo palabras cuando el moderador les pregunto esto , alguno de los ejemplos más llamativos fue “ Cerveza”, “Amigos y sol”, “entretenimiento” lo que nos ayuda a averiguar cuales son los gustos de los participantes pudiendo investigar el mercado.

Page 9: Reunión en grupo .tecnicas cualitativas

Tres adjetivos/ sustantivos que asocies a la palabra terraza; palabras que salieron en la reunión como: “ calidez” comodidad” “diversión” “ sociabilidad” “sol” “entretenimiento” “bienestar” “amistad” “aperitivo” “vista” “buen asiento” , gracias a esta técnica proyectiva podemos ver lo que piensan inconscientemente , pudiendo analizar mejor el mercado.

¿Si yo te digo 100 Montaditos o bizaran asocias esas marcas a un tipo de terraza de calidad? Casi ninguno de los reunidos asocia las cadenas de este tipo de restauración a terrazas de calidad. Ahora quiero que me completéis estas frase: Lo más importante de una terraza es…… El diseño de la terraza es……. Las cadenas de terrazas son…… Con quien más me gusta ir a las terrazas es……

Otra técnica proyectiva que utilizamos que nos ayudó a investigar el mercado. Si usted fuese dueño de una terraza cuales serían los factores más importantes para ti?Pues lo enfocarían a un público joven algunos y sobre todo buscarían calidad en el servicio y producto ofreciendo también diseño.

Page 10: Reunión en grupo .tecnicas cualitativas

Informe final y Análisis de Resultados:

Page 11: Reunión en grupo .tecnicas cualitativas

• Los objetivos que teníamos antes de hacer las reuniones de grupo en líneas generales eran saber cuáles eran las modalidades de terrazas más utilizadas, en que época del año se frecuentaban más las terrazas, cuál era la compañía perfecta para visitar las terrazas, si existe una segmentación de terrazas en función de la clase social ,qué importancia se le da al diseño , al entorno , al servicio y a la comida de las mismas, si el precio influye a la hora de ir a una terraza, estos son los objetivos en líneas generales que queríamos resolver antes de realizar las reuniones.

• La metodología utilizada ha sido dos reuniones de grupo de 25 minutos aproximadamente cada una con público de 18 a 65 años, las ideas y opiniones han ido fluyendo a lo largo de la reunión enriqueciendo así nuestro estudio. También hemos utilizado brainstorming y técnicas proyectivas como se puede ver en las últimas preguntas del guion.

Page 12: Reunión en grupo .tecnicas cualitativas

• Los resultados han sido muy parecidos en las dos reuniones de grupo, la modalidad más utilizada es la “terraza de calle” o “terraza de barrio”, la época del año en la que más se utilizan las terrazas son en verano y primavera , todos deciden que la compañía puede ser con amigos, familia o pareja, también están de acuerdo que existe ciertas terrazas de Madrid que son para una clase alta, otro factor influyente a la hora de visitar una terraza es que esta combine precio, diseño, entorno y calidad , que porque el diseño sea espectacular no significa que la terraza vaya a ser una terraza perfecta sino que hay que combinar estos factores para intentar conseguir un equilibrio. El servicio es considerado un factor muy importante, si hacemos que nuestros clientes se sientan a gusto conseguiremos la fidelización de los mismos. Ya que nos encontramos en un país mediterráneo la gastronomía es un punto muy importante por lo que según nuestros resultados las terrazas deben cumplir este requisito para poder triunfar.

Page 13: Reunión en grupo .tecnicas cualitativas

• El precio es una variable que ha dado que hablar puesto que la economía actualmente es un problema social, para los reunidos el precio influye a la hora de ir a una terraza, en cuanto a las cadenas de restauración son establecimientos que no asocian calidad sino un producto simple y económico.

• Como conclusión nos ha quedado claro que las terrazas más utilizadas son en verano o primavera ,la modalidad que más se demanda en la “terraza de calle”, se necesita una combinación de calidad, buen servicio, producto, entorno y diseño para poder destacar sobre el resto de establecimientos , por otro lado la variable precio va a influir sobre la decisión de los clientes a la hora de acudir al establecimiento.