retroalimentación_proyecto comunitario_2015.docx

3
Retroalimentación _ Docente. Proyecto Comunitario, mínimo 10 cuartillas (de acuerdo a lo solicitado por la Universidad). El proyecto inicia por la identificación de un problema detectado en tu comunidad, que sea posible investiga r y que tenga impacto social (lo inalcanzable sería un problema con dimensiones nacionales o mundiales, por ejemplo problemas del narcotráfico o el tráfico de armas) Éste debe de estar incluido en el diagnóstico y a su vez en la Justificación del proyecto, (cada autor metodológico que consultes establece sus propias diferencias, en algunos el planteamiento o descripción del problema se coloca en un apartado específico, la universidad estipula que debe de estar incluido en el diagnóstico) Por ejemplo, después de tu caratula…Inicias así: Descripción del proyecto El presente proyecto se desarrollará en la comunidad de San Andrés en la Delegación Venustiano Carranza del D.F. (En éste apartado puedes incluir la investigación que realices sobre, la ubicación del lugar, las escuelas primarias existentes, así como las acciones sobre la recolección de basura, las enfermedades más frecuentes en la comunidad, en nivel cívico-ambiental de la comunidad etc.) Fundamentación o justificación (diagnóstico de la comunidad ) La comunidad San Andrés está ubicada en la delegación Venustiano Carranza en el D.F. la recolección de basura se realiza una vez por semana, lo que genera diversos problemas de salud ecológicos…etc.(escribe toda la investigación que realices respecto a tus diferentes variables que componen el problema… y concretas en el problema) El depósito de basura clandestino de la colonia San Andrés, ubicado detrás de la Escuela Primaria “Benito Juárez”, representa un factor de riego para la salud, respecto al último reporte realizado por el IMSS, las enfermedades más frecuentes son respiratorias, gastrointestinales e infecciones menores en la piel (Departamento de estadística y epidemiología de la Clínica 21 del IMSS,2013), etc. (por ejemplo) Las variables son( estas se repiten en el método de investigación) 1. Educación Comunitaria de San Andrés en la sustentabilidad 2. Enfermedades más frecuentes en la población escolar 3. Sistema de recolección de basura de la Delegación Venustiano Carranza del DF.

Upload: araceli-alcantar

Post on 01-Oct-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Retroalimentacin _ Docente.Proyecto Comunitario, mnimo 10 cuartillas (de acuerdo a lo solicitado por la Universidad).El proyecto inicia por la identificacin de un problema detectado en tu comunidad, que sea posible investigar y que tenga impacto social (lo inalcanzable sera un problema con dimensiones nacionales o mundiales, por ejemplo problemas del narcotrfico o el trfico de armas)ste debe de estar incluido en el diagnstico y a su vez en la Justificacin del proyecto, (cada autor metodolgico que consultes establece sus propias diferencias, en algunos el planteamiento o descripcin del problema se coloca en un apartado especfico, la universidad estipula que debe de estar incluido en el diagnstico)Por ejemplo, despus de tu caratulaInicias as:Descripcin del proyecto

El presente proyecto se desarrollar en la comunidad de San Andrs en la Delegacin Venustiano Carranza del D.F.

(En ste apartado puedes incluir la investigacin que realices sobre, la ubicacin del lugar, las escuelas primarias existentes, as como las acciones sobre la recoleccin de basura, las enfermedades ms frecuentes en la comunidad, en nivel cvico-ambiental de la comunidad etc.)

Fundamentacin o justificacin (diagnstico de la comunidad)

La comunidad San Andrs est ubicada en la delegacin Venustiano Carranza en el D.F. la recoleccin de basura se realiza una vez por semana, lo que genera diversos problemas de salud ecolgicosetc.(escribe toda la investigacin que realices respecto a tus diferentes variables que componen el problema y concretas en el problema)El depsito de basura clandestino de la colonia San Andrs, ubicado detrs de la Escuela Primaria Benito Jurez, representa un factor de riego para la salud, respecto al ltimo reporte realizado por el IMSS, las enfermedades ms frecuentes son respiratorias, gastrointestinales e infecciones menores en la piel (Departamento de estadstica y epidemiologa de la Clnica 21 del IMSS,2013),etc.(por ejemplo)Las variables son( estas se repiten en el mtodo de investigacin) 1. Educacin Comunitaria de San Andrs en la sustentabilidad 2. Enfermedades ms frecuentes en la poblacin escolar3. Sistema de recoleccin de basura de la Delegacin Venustiano Carranza del DF.

Finalidad del proyecto

(Aqu tienes que redactar tu propuesta de mejora, viable, fundamentada de acuerdo a tu investigacin y congruente al problema planteado) Por ejemploSe pretende realizar una investigacin que sustente una propuesta de reubicacin de basurero, para mejorar las condiciones ambientales de la escuela que atiende a una poblacin de 400 alumnos menores de 12 aos 15 profesores, tres secretarias y dos intendentes, 10 vendedores ambulantesetcAs como realizar una propuesta de educacin sustentable para la comunidad de San Andrs, etc.

Referencia a las instituciones (Escribe todas las instituciones involucradas)

Secretaria de Ecologa del D.F.

Delegacin Venustiano Carranza.

Departamento de Estadstica y epidemiologa de la Clnica 21 del IMSS

Secretaria de Educacin Pblica

Universidad Abierta y a Distancia_SEP Etc.

Objetivos del proyecto (Un objetivo se redacta en infinitivo y debe de responder a tres preguntas: qu? para qu? dnde? , ste debe ser concreto y bien aterrizado.

por ejemplo:

(qu?)Realizar una investigacin-accin conjunta con otras instituciones gubernamentales (para qu) que genere una propuesta de solucin, que atienda el problema que causa el basurero que actualmente se encuentra dnde? En la barda posterior de la escuela primaria Benito Jurez. ubicada en la avenida Jardines S/N de la Colonia San Andrs, C.P. 0008 de la Delegacin Venustiano Carranza en el D.F.

Objetivos Especficos de acuerdo a tus variables:

1. Atender un problema potencial de enfermedades infecciosas causadas por la contaminacin ambiental en la zona escolar...etc2. Mejorar el ambiente escolar que favorezca la calidad del aire circundante y las condiciones de estancia y de aprendizaje de los alumnos.3. Generar una propuesta de Educacin sustentable en la comunidad de San Andrs, etc.

Destinatarios

Poblacin Escolar; nios de 6 a 12 aos de edad, profesoresempleados, etc.

Productos Propuesta de mejora (debes de redactar tu propuesta de mejora, congruente y de acuerdo a tu investigacin)

Localizacin Ubicacin completa y concreta del espacio geo-econmico de la comunidad Actividades, tareas y metodologa Mtodo de investigacin, variables, acciones, recursos de investigacin (encuestas, entrevistas, investigacin documental, electrnica etc. reportes epidemiolgicos del IMSS, del INEGI etc.)

Duracin del proyecto Te sugiero que integres las acciones y duracin del proyecto en un grfico de Gantt; para tal efecto consulta la siguiente pginahttp://es.kioskea.net/contents/580-diagrama-de-ganttFinalmente Escribe tu bibliografa final en formato APA (la siguiente liga te facilitara sta accin)http://www.cva.itesm.mx/biblioteca/pagina_con_formato_version_oct/apa.htm