retos de mexico

7
CONTEXTO SOCIOECONOMICO DE MEXICO UNADM Retos de México CARLOS RODOLFO GARDEÑA BARRIGA 12 DE SEPTIEMBRE DEL 2014 - CSM_U4_A2_CAG B

Upload: carlos-garde-ba

Post on 26-Jul-2015

67 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RETOS DE MEXICO

CONTEXTO SOCIOECONOMICO DE MEXICO

UNADM

Retos de México

CARLOS RODOLFO GARDEÑA BARRIGA

12 DE SEPTIEMBRE DEL 2014

CSM_U4_A2_CAGB

Page 2: RETOS DE MEXICO

El reto principal de México es hacer frente y salir airoso de los siguientes problemas:

El reto de mi Comunidad y el cual hago extensivo a mi trabajo es frenar la alta tasa de homicidios en los Municipios de Atizapán, Tlalnepantla, Tlazala y Nicolás Romero, a mi entender y expuesto en el mapa anterior. Dentro de los problemas prioritarios del País se encuentra la Inseguridad, que esta generada por grupos de delincuencia organizada en su mayoría, que a su vez es alimentada

Page 3: RETOS DE MEXICO

por los problemas económicos que sufre nuestro País, para que un grupo delincuencial funcione necesita elementos humanos, estos elementos son cooptados por la alta tasa de desempleo, así mismo requiere recursos que son obtenidos a través de sus actividades delincuenciales como son secuestro, venta de droga, extorsión, robos etc. y mantenidos debido a la ineptitud de mandos policiales altos y medios, a la corrupción, a la incapacidad, a la falta de conciencia, de moralidad, de civismo de políticos y Autoridades.

El reto es titánico, y las respuestas se centran en el núcleo familiar y es parte de la primera educación, mientras sigamos generando jóvenes sin patriotismo y con la idea del fácil enriquecimiento, con una moral disminuida y con una visión consumista del mundo, no lograremos generar gente que resuelva los problemas económicos de México, no lograremos generar Mexicanos que resistan las presiones de los Países imperialistas y continuaremos con gente colaboracionista y entreguista de nuestras riquezas naturales.

Page 4: RETOS DE MEXICO

La solución a este reto y a todos los demás está en manos de Padres de Familia y Maestros, no es una solución a corto plazo, se necesita esfuerzo y continuidad, pero si puedo asegurar que por más que se planteen estrategias de combate al crimen organizado, estas no resolverán el problema, pues la alta tasa de criminalidad tan solo representa un síntoma de una enfermedad más profunda, que es eminentemente ECONOMICA Y MORAL.

Como ejemplo del poder y recursos que maneja la delincuencia organizada en nuestro País agrego el siguiente texto de la revista NEXOS (http://www.nexos.com.mx/?p=19103) al respecto del Chapo Guzmán:

Los reportes oficiales señalan que el Cártel de Sinaloa –la empresa liderada por Joaquín Guzmán Loera- es capaz de mover dos toneladas de cocaína y 10,000 toneladas de marihuana –el 35% de toda la que existe en el mundo-, al mes. Un verdadero reto logístico, que traspasa fronteras, idiomas, culturas y religiones. Algo sólo equivalente a lo logrado por DHL, UPS o esos dignos ejemplos de “The world is flat. (“El mundo es plano”) Para lograrlo, como cualquier empresa de mensajería global, cuenta con una red impresionante de operaciones en 17 estados del país y subsidiarias en 54 naciones, en todos los continentes -el cártel que más toneladas de droga mueve en el mundo-. Como comparación, Cemex, la empresa mexicana más global tiene oficinas en 33 países, Bimbo en 19 y Maseca en 17. En muchas partes donde el Cártel de Sinaloa llega, México no tiene ni embajada o consulado.

Se sabe que el Chapo podría haber generado mil millones de dólares de ganancias. No sólo era dinero, también poder. Según el ranking realizado por la revista Forbes, El Chapo era parte de las “personas más poderosas del mundo”, por encima de los presidentes de Francia y Venezuela. ¿Cuántas campañas políticas habrá financiado para ello?

Page 5: RETOS DE MEXICO

Cabría preguntarse cómo afecta a la Economía general de nuestro País, el negocio del narcotráfico, solo de pensar a cuanta gente da empleo este poderoso cartel y que haría el País sin esa entrada de capital se puede entender la magnitud del problema.

Esto viene al caso porque como ya lo he mencionado mi comunidad como otras muchas sufre la violencia generada por el narcotráfico y su expansión, y la sufre directamente por la serie de delitos satélites que genera esa actividad delictiva.

Carlos Rodolfo Gardeña Barriga 12 de Septiembre del 2014