resumen_2015t213

2
A GETSEMANÍ. Lucas 22:39-46. En el jardín de Edén, Adán y Eva cedieron a las tentaciones de Satanás. Decidieron hacer su propia voluntad en lugar de la voluntad divina. En el jardín de Getsemaní, el «segundo Adán» (1Co. 15:45) decidió someterse a la voluntad de Padre y rechazar las tentaciones del enemigo. A través de la oración y la completa sumisión a la voluntad de Dios, Jesús ganó para nosotros la victoria completa sobre el mal. Esas mismas herramientas están hoy a nuestra disposición para vencer toda tentación en el nombre de Jesús. B LA TRAICIÓN. Lucas 22:1-6, 47-48. Judas era el más capacitado de los apóstoles. Cegado por el dinero y el ansia de poder, puso precio a Jesús —el don gratuito— y perdió su alma y su vida. C DECISIONES ANTE LA CRUZ. El sanedrín (22:52-54, 66-71): Teniendo la evidencia de que Jesús era el Mesías, decidieron rechazarlo. Pilato (23:1-7, 13-25): Teniendo la evidencia de la inocencia de Jesús, decidió castigarlo. Herodes (23:6-12): Conociendo el poder de Jesús, decidió burlarse de Él. El buen ladrón (26:39-43): Reconociendo su propia indignidad, decidió ponerse en las manos de su Salvador. D LA RESURRECCIÓN. Lucas 24:1-8; 1ª de Pedro 1:3. ¿Cuán importante es la resurrección en el plan de Redención? Sin la resurrección, no hay esperanza (1ª de Corintios 15:14). Sin la resurrección, no hay intercesión (Hebreos 7:25). Sin la resurrección, no hay victoria sobre la muerte (1ª de Corintios 15:21). E DESPUÉS DE LA RESURRECCIÓN. Lucas 24:13-47.

Upload: carpeco

Post on 13-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

escuela sabatica resumen 2015 2 trimestre

TRANSCRIPT

A GETSEMAN. Lucas 22:39-46. En el jardn de Edn, Adn y Eva cedieron a las tentaciones de Satans. Decidieron hacer su propia voluntad en lugar de la voluntad divina.

En el jardn de Getseman, el segundo Adn (1Co. 15:45) decidi someterse a la voluntad de Padre y rechazar las tentaciones del enemigo.

A travs de la oracin y la completa sumisin a la voluntad de Dios, Jess gan para nosotros la victoria completa sobre el mal.

Esas mismas herramientas estn hoy a nuestra disposicin para vencer toda tentacin en el nombre de Jess.

B LA TRAICIN. Lucas 22:1-6, 47-48.

Judas era el ms capacitado de los apstoles.

Cegado por el dinero y el ansia de poder, puso precio a Jess el don gratuito y perdi su alma y su vida.

C DECISIONES ANTE LA CRUZ.

El sanedrn (22:52-54, 66-71): Teniendo la evidencia de que Jess era el Mesas, decidieron rechazarlo.

Pilato (23:1-7, 13-25): Teniendo la evidencia de la inocencia de Jess, decidi castigarlo.

Herodes (23:6-12): Conociendo el poder de Jess, decidi burlarse de l.

El buen ladrn (26:39-43): Reconociendo su propia indignidad, decidi ponerse en las manos de su Salvador.

D LA RESURRECCIN. Lucas 24:1-8; 1 de Pedro 1:3.

Cun importante es la resurreccin en el plan de Redencin?

Sin la resurreccin, no hay esperanza (1 de Corintios 15:14).

Sin la resurreccin, no hay intercesin (Hebreos 7:25).

Sin la resurreccin, no hay victoria sobre la muerte (1 de Corintios 15:21).

E DESPUS DE LA RESURRECCIN. Lucas 24:13-47.

Jess les dio a sus discpulos pruebas fsicas de su resurreccin (parti el pan, comi pescado, dej que le tocasen).

Pero no quiso que basasen su fe nicamente en su experiencia, sino que les dirigi al estudio de las Escrituras.

Adems, les indic que fue necesario que el Cristo padeciese, y resucitase de los muertos al tercer da; y que se predicase en su nombre el arrepentimiento(Lucas 24:46-47), uniendo as la resurreccin con la predicacin del evangelio.