resumen unidad 2

7
Resumen de las finanzas Públicas Finanzas públicas Estas finanzas estudian la circulación del dinero. Esta rama de la economía se encarga de analizar la obtención, gestión y administración de fondos. Lo público, por su parte, hace referencia a aquello que es común a toda la sociedad o de conocimiento general. Objetivo de las finanzas Publicas El objetivo principal del estado en la gestión de las finanzas públicas es el de cubrir el llamado gasto fiscal mediante la correcta distribución de las entradas por impuestos. Por otra parte, otro de los objetivos a lograr mediante la administración de las finanzas públicas es el de fomentar la ocupación plena de los habitantes del país y el control de la oferta y la demanda de bienes y servicios. Importancia de las Finanzas Públicas Son importantes para destacar el instrumento de la actividad financiera, en cuanto a que ella no constituye uno de los fines del Estado, sino que representa un instrumento, medio o función de la que se vale el sector público y le permite ejecutar las

Upload: jesusro10

Post on 11-Aug-2015

40 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen unidad 2

Resumen de las finanzas Públicas

Finanzas públicas

Estas finanzas estudian la circulación del dinero. Esta rama de la

economía se encarga de analizar la obtención, gestión y administración

de fondos. Lo público, por su parte, hace referencia a aquello que es

común a toda la sociedad o de conocimiento general.

Objetivo de las finanzas Publicas

El objetivo principal del estado en la gestión de las finanzas públicas es el

de cubrir el llamado gasto fiscal mediante la correcta distribución de las

entradas por impuestos. Por otra parte, otro de los objetivos a lograr

mediante la administración de las finanzas públicas es el de fomentar la

ocupación plena de los habitantes del país y el control de la oferta y la

demanda de bienes y servicios.

Importancia de las Finanzas Públicas

Son importantes para destacar el instrumento de la actividad financiera,

en cuanto a que ella no constituye uno de los fines del Estado, sino que

representa un instrumento, medio o función de la que se vale el sector

público y le permite ejecutar las actividades que le han sido asignadas en

la sociedad (educación, salud, servicios, seguridad, etc.).Si bien es cierto

que la actividad financiera constituye un medio para lograr diferentes los

fines que se proponga el Estado, no puede negarse el hecho de que las

variables que la constituyen pueden ser utilizadas activamente por las

instancias gubernamentales para alcanzar objetivos de política

económica, y no sólo para financiar la satisfacción de necesidades

sociales. Es el caso de la fijación de un impuesto arancelario elevado para

la importación de vehículos, por ejemplo, donde el objetivo perseguido

Page 2: Resumen unidad 2

sea el desestimulo a este tipo de importaciones y no la recaudación de

mayores ingresos.

Finanzas Públicas Venezolanas

Las Finanzas Públicas constituyen la actividad económica del sector

público, con su particular y característica estructura que convive con la

economía de mercado, de la cual obtiene los recursos y a la cual le presta

un marco de acción. Comprende los bienes, rentas y deudas que forman

el activo y el pasivo de la Nación y todos los demás bienes y rentas cuya

administración corresponde al Poder Nacional a través de las distintas

instituciones creadas por el estado para tal fin.

El Estado para poder realizar sus funciones y afrontar sus necesidades

públicas, debe contar con recursos, y los mismos se obtienen a través de

los diferentes procedimientos legalmente estatuidos y preceptuados en

principios legales constitucionales. Las finanzas públicas establece;

estudia las necesidades; crea los recursos; ingresos; gastos. El estado

hace uso de los recursos necesarios provenientes de su gestión política

para desarrollar actividades financieras a través de la explotación y

distribución de las riquezas para satisfacer las necesidades públicas

(individuales y colectivas).

Crear la plataforma adecuada en cuanto a educación, salud, seguridad

social, para el desarrollo de nuevas fuentes de trabajo, crear tecnología

propia, en el marco de un sistema pluralista y flexible de toma de

decisiones, que articule distintos mecanismos de conformación de la

voluntad colectiva.

Garantizar un mayor control social sobre su gestión, mejorar los medios e

instrumentos que hoy existen de representación política y social y

establecer otras vías de participación complementarias a las de

representación política, que fortalezcan , descentralicen su poder y

Page 3: Resumen unidad 2

transfieran responsabilidades y recursos a las comunidades estatales y

locales y, finalmente, mejorar sus estructuras políticas.

Estabilidad Económica

La estabilidad económica se refiere a toda situación caracterizada por la

ausencia de grandes variaciones en el nivel de producción, renta y

empleo, junto con poca o nula inflación (variación de precios,

mantenimiento de pleno empleo y el equilibrio de la balanza de pagos

internacionales).

Instrumentos o Políticas de Acción de la Políticas Económicas

Política monetaria: comprende las decisiones de las autoridades

monetarias referidas al mercado de dinero, que modifican la cantidad de

dinero o el tipo de interés. Cuando se aplica para aumentar la cantidad de

dinero, se le denomina política monetaria expansiva, y cuando se aplica

para reducirla, política monetaria restrictiva.

Política Fiscal: configura el presupuesto del Estado, y sus componentes,

el gasto público y los impuestos, como variables de control para asegurar

y mantener la estabilidad económica, amortiguando las variaciones de los

ciclos económicos, y contribuyendo a mantener una economía creciente,

de pleno empleo y sin inflación alta.

Ingresos públicos: son los recursos que capta el sector público para

realizar sus actividades. Desde un punto de vista cuantitativo, los

impuestos constituyen el principal componente de los ingresos públicos.

Un segundo componente de los mismos son los precios públicos

establecidos por la utilización de instalaciones públicas.

Page 4: Resumen unidad 2

Gastos públicos: es el total de gastos realizados por el sector público,

tanto en la adquisición de bienes y servicios como en la prestación de

subsidios y transferencias. En una economía de mercado, el destino

primordial del gasto público es la satisfacción de las necesidades

colectivas, mientras que los gastos públicos destinados a satisfacer el

consumo público sólo se producen para remediar las deficiencias del

mercado.

Evolución de la Finanzas en Venezuela Actividad Financiera del

Estado

La Actividad Financiera del Estado es la función que éste desarrolla para

procurarse los recursos necesarios y estar en condiciones de sufragar los

gastos públicos, destinados a satisfacer las necesidades colectivas a su

cargo, mediante la prestación de los servicios públicos correspondientes.

Asimismo, esta actividad se desenvuelve dentro de la Administración

Pública y tiene como finalidad la satisfacción de las necesidades

colectivas.

Las actividades públicas, las funciones públicas son servicios de los

cuales no puede prescindir una sociedad, como son La Justicia, La

Defensa Nacional, La Seguridad Pública, Los Transportes, La Actividad

Educativa, La Actividad Económica del Estado, El Crédito Público y Otras.

El Estado para poder llevar a cabo su función financiera, requiere de

ciertos recursos y una vez que los obtiene los administra y por último, los

aplica para satisfacer las necesidades de la sociedad, que en si es el

objetivo esencial de esta función. El Estado obtiene sus recursos por muy

diversos medios, como la explotación de sus propios bienes y el manejo

de sus empresas, así como por el ejercicio de su poder de imperio, con

base en el cual establece las contribuciones que los particulares deberán

aportar para los gastos públicos. Finalmente, su Presupuesto se

complementará con otros mecanismos financieros, que en calidad de

empréstitos vía crédito interno o externo, obtendrá de otros entes.

Page 5: Resumen unidad 2