resumen ppt (14) hechos y actos jurídicos

4
 (14) Hechos y Actos Jurídicos 1. Hecho: Todo acontecimiento o acaso de la naturaleza o conducta o actuación del hombre. Hay 2 tipos: - Materiales o simples: Hechos que sus consecuencias no son jurídicas (La caída de una hoja de un árbol) -  Jurídic os : Hechos que si tienen consecuencias jurídicas (la muerte de una persona) Hay 2 tipos: · Naturales u objetivos : Tienen origen por la naturaleza (un terremoto) · Subjetivos: Son causados por conductas humanas y se clasifican en: · Simplemente jurídicos o involuntarios : Sus consecuencias no son producto de una actividad consciente del hombre (por ejemplo un sonámbulo) · Actos Jurídicos : Consecuencias son producto d una actividad humana consciente Hay 2: · Lícitos: Consecuencias reconocidas por la ley Hay 2: - Declaraciones de ciencia o voluntad - Actos Jurídicos propiamente tales: Manifestación de voluntad con la intención de producir efectos jurídicos · Ilícitos: Consecuencias son sancionadas por la ley (delitos y cuasidelitos) 2. Elementos del acto jurídico Elementos esenciales: Sin éstos, el acto jurídico no produce ningún efecto, hay 2: o Elementos comunes o generales: Deben concurrir en todo acto  jurídico , se identifican con los requisit os del acto jurídico (La firma del notario) o Elementos Especiales o particulares: Son propios o particulares de cada acto jurídico (EJ: En una compraventa el precio y la cosa, el goce o la renta en arrendamiento)  Elementos Naturales: Elementos que sin ser esenciales, se entiende que pertenecen al acto jurídico (es natural en una compraventa la transferencia de una cosa) Elementos Accidentales: Sin ser de la esencia ni naturaleza del acto, se agregan por medio de una estipulación (EJ: las modalidades) 3. Clasificación del acto jurídico: - Seg ún número de p arti cip ante s pue den ser unilaterales, bilaterales o plurilaterales - Seg ún la uni dad o re cip roc ida d de la s prest acione s pued en ser onerosos ($) o gratuitos - Los onerosos se cla sifi can como conmutat ivo s y a lea tori os

Upload: ignacio-duce

Post on 20-Jul-2015

556 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen PPT (14) Hechos y actos jurídicos

5/17/2018 Resumen PPT (14) Hechos y actos jur dicos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-ppt-14-hechos-y-actos-juridicos 1/4

(14) Hechos y Actos Jurídicos

1. Hecho: Todo acontecimiento o acaso de la naturaleza o conducta o actuacióndel hombre.

Hay 2 tipos:

- Materiales o simples: Hechos que sus consecuencias no son jurídicas(La caída de una hoja de un árbol)

-  Jurídicos: Hechos que si tienen consecuencias jurídicas (la muerte de unapersona) Hay 2 tipos:

· Naturales u objetivos: Tienen origen por la naturaleza (un terremoto)· Subjetivos: Son causados por conductas humanas y se clasifican en:

· Simplemente jurídicos o involuntarios: Sus consecuencias noson producto de una actividad consciente del hombre (por ejemplo unsonámbulo)

· Actos Jurídicos: Consecuencias son producto d una actividad

humana conscienteHay 2: · Lícitos: Consecuencias reconocidas por la ley

Hay 2: - Declaraciones de ciencia ovoluntad

- Actos Jurídicos propiamente tales:Manifestación de voluntad con la intención de producir efectos jurídicos

· Ilícitos: Consecuencias son sancionadas por la ley (delitosy cuasidelitos)

2. Elementos del acto jurídico

Elementos esenciales: Sin éstos, el acto jurídico no produce ningún efecto,

hay 2:o Elementos comunes o generales: Deben concurrir en todo acto

 jurídico, se identifican con los requisitos del acto jurídico (La firmadel notario)

o Elementos Especiales o particulares: Son propios o particularesde cada acto jurídico (EJ: En una compraventa el precio y la cosa, elgoce o la renta en arrendamiento)

 Elementos Naturales: Elementos que sin ser esenciales, se entiende quepertenecen al acto jurídico (es natural en una compraventa la transferencia deuna cosa)Elementos Accidentales: Sin ser de la esencia ni naturaleza del acto, seagregan por medio de una estipulación (EJ: las modalidades)

3. Clasificación del acto jurídico:

- Según número de participantes pueden ser unilaterales, bilaterales oplurilaterales

- Según la unidad o reciprocidad de las prestaciones pueden ser onerosos($) o gratuitos

- Los onerosos se clasifican como conmutativos y aleatorios

Page 2: Resumen PPT (14) Hechos y actos jurídicos

5/17/2018 Resumen PPT (14) Hechos y actos jur dicos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-ppt-14-hechos-y-actos-juridicos 2/4

- Si existen por si mismos o no, se clasifican en principales y accesorios, losaccesorios se identifican con el concepto de cauciones

- Según la forma de perfeccionarse hay reales, solemnes y consensuales- Hay puros y simples y/o sujetos a modalidad, depende si producen efectos

de manera normal o no. Específicamente las modalidades:o Modalidades: Elemento accidental, que suspende el nacimiento

de un derecho, determina su extensión o una manera especial decumplirlo. Hay 3:

Condición: Hecho futuro e incierto del cual depende elnacimiento o extinción de un derecho (te regalo auto si tegradúas)

Plazo: Hecho futuro y cierto del cual depende el ejercicio oextinción de un derecho. (te presto la casa hasta que temueras)

Modo: Carga impuesta (condición) para que reciba elderecho (te presto la casa si alimentas a mi gato)

4. Requisitos del acto jurídico:

Hay 2 Clases:- De existencia: Necesarios para que exista el acto jurídico (Voluntad,

objeto, causa y las solemnidades en su caso)- De validez: Su omisión no impide el nacimiento del acto jurídico, pero

podrá ser anulado (voluntad exenta de vicios, capacidad, objeto lícito y lacausa lícita)

Voluntad exenta de vicios: Voluntad: Facultad de decidir y ordenar la propia conducta (para unilateralesusamos “voluntad”, para bilaterales o plurilaterales usamos “consentimiento”)

el consentimiento se forma a partir de 2 actos: ofertay aceptación- Requisitos de la voluntad:

o Que se manifieste con la intención de obligarseo Debe ser manifestada por el individuo, exteriorizarseo La voluntad exteriorizada debe concordar con la realo Debe ser válida, con esto hay 3 tipos de vicios próximos a señalar

Capacidad: Aptitud legal para poder adquirir derechos, obligaciones y poderejercerlos por sí mismos. Atributo de la personalidad. Hay 2 tipos:

o Capacidad de goce: Aptitud legal que permite contraer derechosy obligaciones

o Capacidad de ejercicio: Capacidad legal que le permite adquirirpor sí mismo los derechos y cumplir las obligaciones que adquiere.Hay 3 tipos de personas incapaces:

Incapacidades Absolutas: Dementes, sordos, impúberes,sólo pueden actuar representados por sus representanteslegales

Page 3: Resumen PPT (14) Hechos y actos jurídicos

5/17/2018 Resumen PPT (14) Hechos y actos jur dicos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-ppt-14-hechos-y-actos-juridicos 3/4

Incapacidades Relativas: Menores adultos y disipadoresinterdictos, pueden actuar solo representados por sus padreso tutores.

Incapacidades Especiales: Prohibiciones que establece laley para celebrar algunos actos. (EJ: es nula la compraventaentre cónyuges)

Objeto: Son los derechos y obligaciones que le dan a un acto jurídico.o En la prestación de una obligación los derechos y obligaciones son:

Una cosa, real, comerciable, determinada y lícita

Hecho o abstención , debe ser determinado y lícito

La falta de objeto, se sanciona con la nulidad del acto

Causa: La causa es un requisito del acto jurídico

- Debe ser real y lícita

- La falta de causa y su ilicitud, se sancionan con la nulidad

Solemnidades: Requisitos externos del acto exigidos por la ley atendida de lanaturaleza del acto jurídico. (EJ: Para una compraventa inmueble, se requiere el

otorgamiento de escritura pública)

5. Efectos de los actos jurídicos

Son: Crear, conservar, modificar, transferir, transmitir o extinguir derechos y

obligaciones

Es el vínculo que genera el acto respecto de las personas (las partes).

- Las partes: Personas, personalmente o representadas que celebran el

acto jurídico (parte para efectos bilaterales y autores para efectosunilaterales)

- Terceros: Toda persona que no es parte, que debe ser mencionada en el

acto jurídico.

Tercero Absoluto: Siempre permanecen extraños al acto,

sus efectos no los afectan

Terceros relativos: Personas que pueden ser afectadas por

el acto jurídico.

6. Ineficacia de los actos jurídicos

Un acto jurídico es ineficaz cuando no produce efectos, sea causa extrínseca o

intrínseca.

- Inexistencia jurídica: Sanción que tienen los actos, omitiendo sus

requisitos de existencia.

- Nulidad: Sanción legal para omitir el acto jurídico, las partes vuelven a su

estado anterior al acto. Puede ser relativa o absoluta pero en ambos casos

se omite el acto. Requiere sentencia judicial

Page 4: Resumen PPT (14) Hechos y actos jurídicos

5/17/2018 Resumen PPT (14) Hechos y actos jur dicos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-ppt-14-hechos-y-actos-juridicos 4/4

- Ineficacia en sentido estricto: Deja de producir efectos por una causa

extrínseca a él

o Suspensión: Esta pendiente el cumplimiento de una condición

suspensiva (te regalo el auto cuando apruebes este ramo)

o Resolución: Se cumple una condición resolutoria (Puedes usar el

auto mientras no te eches el ramo)o Revocación: Declaración unilateral de una de las partes (Se

desahucio el arriendo)

o Resciliación: Deja de producir efecto por mutuo acuerdo de las

partes

o Caducidad: Acaecimiento de un hecho sobreviviente (se derrumba

una casa arrendada con un terremoto)

o Inoponibilidad: Sanción legal, impedimento de hacer valer un

derecho nacido de un acto jurídico frente a ciertos terceros. Un

derecho de un acto válido o nulo, revocado o resuelto. (no podemos

probar con testigos algo que no se celebró por escrito, cuando elobjeto costaba 2 UTM)