resumen neuroanatomía de la memoria

2
Neuroanatomía de la memoria La neuroanatomía de la memoria tiene tres componentes principales, los lóbulos temporales, diencéfalo y corteza prefrontal. Lóbulo temporal Las estructuras temporales mediales, principalmente el hipocampo, revisten mayor importancia en la conservación de la memoria, se ha demostrado que solo lesionar el hipocampo puede producir amnesias , como también es importante la asociación de esto con otras estructuras o sistemas sensoriales, por ejemplo el hipocampo y su conexión con los núcleos mamilares y dorsomediales del tlamo óptico son imprescindibles para la consolidación y evocación de la información !memoria declarativa". #tro ejemplo de esto es el circuito de $apez fue inicialmente descrito para tratar de explicar la posible coordinación de la co%nición con las emociones y sentimientos, a través de la mediación del hipocampo. $osteriormente, se fue considerando como un circuito indispensable en el proceso de la memoria. &u recorrido parte del hipocampo, que se proyecta a través del fórnix a los cuerpos mamilares que, a su vez, se proyectan mediante el haz mamilotalmico a los núcleos anteriores del tlamo. 'l circuito se completa con proyecciones talmicas a la circunvolución cin%ular y, a través del haz cin%ular al hipocampo. Las (bras de asociación del fórnix lo conectan con la formación homólo%a del otro hemisferio. Diencéfalo Las tres re%iones del encéfalo implicadas en el procesamiento de la memoria de reconocimiento son os núcleos anterior y dorso medial del tlamo y los cuerpos mamilares del hipotlamo. La mayoría de estos axones se proyectan hacia el núcleo anterior del tlamo. 'l núcleo dorsomedial del tlamo también recibe aferencias de las estructuras del lóbuo temporal, incluido el núcleo ami%dalino y la neocorteza temporal interior, y se proyecta prcticamente a toda la corteza frontal. Corteza prefrontal ) las diferentes re%iones frontales, se les ha atribuido distintas relaciones co la memoria. )sí, a la re%ión frontal ventromedial, rea extensamente interconectada con otras zonas cerebrales, que recibe proyecciones de todas las modalidades sensoriales, que es una fuente de proyecciones a estructuras de control autonómico, y que tiene extensas conexiones bidireccionales con el hipocampo y la amí%dala, se le ha atribuido una clara relación entre memoria y emoción $or otro lado, en los procesos de codi(cación, se considera que la re%ión frontal ventrolateral se relaciona con la actualización y mantenimiento

Upload: sergio-andres-c

Post on 05-Nov-2015

21 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Resumen Neuroanatomía de La Memoria

TRANSCRIPT

Neuroanatoma de la memoria La neuroanatoma de la memoria tiene tres componentes principales, los lbulos temporales, diencfalo y corteza prefrontal.Lbulo temporalLas estructuras temporales mediales, principalmente el hipocampo, revisten mayor importancia en la conservacin de la memoria, se ha demostrado que solo lesionar el hipocampo puede producir amnesias , como tambin es importante la asociacin de esto con otras estructuras o sistemas sensoriales, por ejemplo el hipocampo y su conexin con los ncleos mamilares y dorsomediales del tlamo ptico son imprescindibles para la consolidacin y evocacin de la informacin (memoria declarativa).Otro ejemplo de esto es el circuito de Papez fue inicialmente descrito para tratar de explicar la posible coordinacin de la cognicin con las emociones y sentimientos, a travs de la mediacin del hipocampo. Posteriormente, se fue considerando como un circuito indispensable en el proceso de la memoria. Su recorrido parte del hipocampo, que se proyecta a travs del frnix a los cuerpos mamilares que, a su vez, se proyectan mediante el haz mamilotalmico a los ncleos anteriores del tlamo. El circuito se completa con proyecciones talmicas a la circunvolucin cingular y, a travs del haz cingular, al hipocampo. Las fibras de asociacin del frnix lo conectan con la formacin homloga del otro hemisferio.DiencfaloLas tres regiones del encfalo implicadas en el procesamiento de la memoria de reconocimiento son os ncleos anterior y dorso medial del tlamo y los cuerpos mamilares del hipotlamo. La mayora de estos axones se proyectan hacia el ncleo anterior del tlamo. El ncleo dorsomedial del tlamo tambin recibe aferencias de las estructuras del lbuo temporal, incluido el ncleo amigdalino y la neocorteza temporal interior, y se proyecta prcticamente a toda la corteza frontal.Corteza prefrontalA las diferentes regiones frontales, se les ha atribuido distintas relaciones con la memoria. As, a la regin frontal ventromedial, rea extensamente interconectada con otras zonas cerebrales, que recibe proyecciones de todas las modalidades sensoriales, que es una fuente de proyecciones a estructuras de control autonmico, y que tiene extensas conexiones bidireccionales con el hipocampo y la amgdala, se le ha atribuido una clara relacin entre memoria y emocin Por otro lado, en los procesos de codificacin, se considera que la regin frontal ventrolateral se relaciona con la actualizacin y mantenimiento de informacin, mientras que la regin dorsolateral se asociara a una funcin de seleccin, manipulacin y monitorizacin de la informacin y, por ltimo, la regin frontal anterior se asociara a la seleccin de procesos y subobjetivos en la realizacin de tareas.