resumen-ejecutivo-sifon memoria tecnca constructiva

Upload: luis-cade

Post on 09-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

resumen ejecutivo , datos mas resaltantes

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLOESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

CURSO: HIDRAULICA APLICADA TEMA: PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS DE UN SIFN EJECUTADO, CRUZANDO UN RO O QUEBRADA IMPORTANTE EN LA COSTA PERUANA.

FECHA: 29/07/2015INTEGRANTES:CARUAJULCA DE LOS SANTOS, ENVER L.CHINGUEL VELASQUEZ, ERICKQUIROZ ALCANTARA, ALEXANDERSIMPERTIGUE LOAYZA, JHEYNER D.INDICE:1. CONTENIDO DEL TEMA. UBICACIN OBJETIVOS METAS PRESUPUESTOS Y COSTOS PLAZO DE EJECUCION2. MEMORIA TCNICA DESCRIPTIVA DE OBRA EJECUTADA3. PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS4. FUENTE DE INFORMACIN

1. CONTENIDO DEL TEMA UBICACIN OBJETIVOS METAS PRESUPUESTOS Y COSTOS PLAZO DE EJECUCION

2. MEMORIA TCNICA DESCRIPTIVA DE OBRA EJECUTADA Caudal conducido : 1.25 Tubera de Conduccion:26 de dimetro Extensin a irrigar : 2000 Has TRAMO : Km 13+ 325.33 Km 13+705.42 Coordenadas : UTM : NORTE: 8380,220.00 ESTE:595,442.00 ALTITUD:3,496mssnm CLIMA: frio, templado y seco Coordenadas Geogrficas : 143859.29 SUR 740649.27 OESTE Poblacin beneficiada: 15 mil hab. Principales Cultivos: papa , maz ,quina , etc. Geologia general y geotecnia

Anlisis geomorfolgico: Planicie de cordillera, constituida sobre una plataforma sobre los 4400 msnm. con depresiones de origen tectnico y glacial y la naturaleza del terreno es bordeada, ondulada por montaas.

Geologia: terreno formado por tufos rioliticos en estado inalterado

3. PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS

Con la informacin topogrfica de las curvas de nivel y el perfil del terreno en el sitio de la obra, se traza el sifn y se procede a disear la forma y dimensiones de la seccin ms econmica y ms conveniente, esto se obtiene despus de hacer varios tanteos, tomando en cuenta las prdidas de carga.

La seccin ser rectangular, con el mismo tirante velocidad

Velocidad conveniente: 3.6 m/s Pendiente: 0.002 Calculo del dimetro:

Se considerara las prdidas de carga por : Transicin de entrada y salida Perdidas en rejilla Perdidas de entrada Perdidas por friccin en el conducto o barril Perdidas por cambio de direccin en codos Perdidas por vlvulas de limpieza

4. FUENTE DE INFORMACIN

HIDRAULICA APLICADA MSc. Ing. JOS ARBUL RAMOS