resumen durkheim saussure

6
Resumen: La influencia de Durkheim en la teoría del lenguaje de Ferdinand de Saussure De Saussure: - Teoría del lenguaje lingüística como ciencia. - Lenguaje: facultad humana de carácter heteróclito y multiforme se divide en lengua (carácter social) y habla (carácter individual). - Existencia de la lengua como hecho social que se impone a los sujetos Lengua: parte determinada y esencial del lenguaje, producto social de este, un conjunto de convenciones necesarias adoptadas por el cuerpo social para permitir el ejercicio del lenguaje en los individuos que no pueden ni crearla ni modificarla por si solos. Durkheim (sociólogo francés): - Reglas del método sociológico: - preocupación por definir método de estudio: estudiar los hechos sociales como cosas que existen fuera de las conciencias individuales. - preocupación por delimitar el sujeto de estudio: hecho social prácticas (conducta o pensamiento) que se reconocen dentro de lo social y que constituyen sistemas, independiente del uso que el individuo haga de ellas. Son exteriores al individuo y tienen un poder imperativo y coercitivo. De Saussure: - Quiere delimitar el objeto de estudio de su ciencia “en las ciencias sociales, en oposición a las naturales, es el estudioso quien debe definir el objeto de estudio”. - Tareas de la lingüística: - Descripción e historia de las lenguas familias de lenguas, lengua madre. - Buscar fuerzas que intervengan de manera permanente y universal en todas las lenguas establecer leyes.

Upload: luz-ugarte

Post on 24-Oct-2015

23 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen Durkheim Saussure

Resumen:

La influencia de Durkheim en la teoría del lenguaje de Ferdinand de SaussureDe Saussure:

- Teoría del lenguaje lingüística como ciencia.- Lenguaje: facultad humana de carácter heteróclito y multiforme se divide en

lengua (carácter social) y habla (carácter individual).- Existencia de la lengua como hecho social que se impone a los sujetos Lengua:

parte determinada y esencial del lenguaje, producto social de este, un conjunto de convenciones necesarias adoptadas por el cuerpo social para permitir el ejercicio del lenguaje en los individuos que no pueden ni crearla ni modificarla por si solos.

Durkheim (sociólogo francés):- Reglas del método sociológico:

- preocupación por definir método de estudio: estudiar los hechos sociales como cosas que existen fuera de las conciencias individuales.

- preocupación por delimitar el sujeto de estudio: hecho social prácticas (conducta o pensamiento) que se reconocen dentro de lo social y que constituyen sistemas, independiente del uso que el individuo haga de ellas. Son exteriores al individuo y tienen un poder imperativo y coercitivo.

De Saussure:- Quiere delimitar el objeto de estudio de su ciencia “en las ciencias sociales, en

oposición a las naturales, es el estudioso quien debe definir el objeto de estudio”.- Tareas de la lingüística:

- Descripción e historia de las lenguas familias de lenguas, lengua madre.- Buscar fuerzas que intervengan de manera permanente y universal en

todas las lenguas establecer leyes.- Deslindarse y definirse ella misma dejar de considerar el estudio del

lenguaje como instrumento para otras ciencias.- De Saussure es LHC.- Louis Hjelmslev estudio científico del lenguaje es trascendente, se necesita una

teoría que aborde el lenguaje de una perspectiva inherente.- Aún hoy algunas disciplinas humanísticas ven la lingüística con fines meramente

instrumentales.- Objeto de estudio (De Saussure): lengua (definición arriba).- Definición de lengua de De Saussure ligada a definición de hecho social de

Durkheim.

Page 2: Resumen Durkheim Saussure

Objeto de estudio:Durkheim v/s de Saussure, comparación de las definiciones de hecho social y lengua

Hecho Social(Durkheim)

Lengua(De Saussure)

Exterioridad Son exteriores al individuo. Presentan difusión dentro del grupo y pueden definirse independiente de las formas que tomen al difundirse.

Se puede estudiar separadamente, prescinde de otros elementos del lenguaje. Tiene naturaleza concreta signos lingüísticos no son abstracciones, son realidades (consensos) que tienen su asiento en el cerebro.

Enseñanza Toda educación consiste en un esfuerzo continuo por imponer al niño los modos de ver, sentir y obrar que él no hubiera adquirido espontáneamente.

Individuo necesita aprender la lengua para conocer su funcionamiento, se va asimilando desde niño.

Poder imperativo y coercitivo

El hecho social se ve dotado de un poder que no permite que el individuo lo modifique. Esto porque viene de una herencia que proporciona el mismo grupo social.

Con la lengua sucede lo mismo. No es, ni en lo más mínimo, modificable por el individuo y es concebida como una herencia de generaciones anteriores que se debe tomar tal cual es.

Método:Ambos:

- Descartar prenociones, preconceptos e ideas preexistentes que podrían conducir al investigador por un camino erróneo.

Durkheim:- El hombre no puede vivir en medio de las cosas sin forjarse ideas de las mismas

nocivo para el trabajo científico investigador se ve tentado a trabajar con las ideas como objetivo antes que las cosas mismas, cuando la idea debiera ser sólo un punto de partida “ciencia va de las ideas a las cosas y no de las cosas a las ideas”.

De Saussure:- Lengua (reducida a su principio esencial) es una nomenclatura (una lista de

términos que corresponden a otras tantas cosas) visión nociva se conciben ideas preexistentes a las palabras, no nos dice si el nombre es vocal o psíquico y supone que el vínculo que une una cosa con su nombre es una operación simple.

Page 3: Resumen Durkheim Saussure

Durkheim: - Peligro para el científico social es creer que está ante fenómenos fáciles de

comprender y explicar (ilusión de transparencia) porque vive inmerso en el fenómeno que pretende explicar debe estar alerta: no dar nada por obvio.

- “La División del Trabajo Social”:- Desarrollo del individuo depende, cada vez más, del de la sociedad

porque el individuo se desarrolla en la medida en que aporta a la sociedad.- División del trabajo social: un hombre debe cumplir una función

determinada dentro del sistema de la sociedad.- Valor: Funciones del hombre cada vez más complejas, alcanzan todos

los ámbitos valor del hombre en la estructura social se da por la función que este hombre cumple en ella y que es diferente de la de otro.

- Interrogante: ¿los hombres son elementos aislados y autosuficientes o integrantes de una estructura que los contiene y necesita? se responde con: división social del trabajo.

- División social del trabajo opinión general: regla imperativa de conducta, deber concepción de la estructura social como un organismo importancia de funciones de sus partes división del trabajo = más solidaridad entre individuos cohesión se hace fundamental por lo tanto función de la división del trabajo: asegurar la unidad del sistema.

- Características de las funciones desempleadas por los individuos: Se valoran en tanto contribuyen con la estructura social: ideal moral

se va diversificando, hombre no sólo debe alcanzar las cualidades del hombre general sino, más importantemente, las de su empleo.

Son de naturaleza diferente y generan solidaridad: hasta el mejor se siente incompleto, busca complemento en aptitudes de amigos participando en su naturaleza.

- Resumen (de esta parte): - Función de la división del trabajo es asegurar la unidad del sistema. - Los individuos (elementos del sistema) cumplen funciones especializadas

que contribuyen al desarrollo de la estructura social.- El valor del individuo está dado por la función (que otros no cumplen) que

cumple en la estructura.- Se puede decir que los vínculos entre individuos son de oposición.

De Saussure:- Lengua hecho social que se impone a los individuos.- Lenguaje sistema de signos, valor de los signos es dado por su oposición

(cumplen funciones específicas e indelegables) “su más notable característica es la de ser lo que los otros no son”.

- Lengua sistema de valores puros: unidades: ideas (significado) y sonidos (significante) constituyen el signo lingüístico su valor está dado por el cumplir una función que ningún otro elemento cumple unidades establecen una relación intensa de solidaridad: si uno se modifica, provoca cambios en los demás.

Page 4: Resumen Durkheim Saussure

- Significado y significante elementos negativos por sí solos (definidos sólo por oposición) juntos conforman un elemento positivo: el signo el signo no existe sin la relación de solidaridad entre significado y significante.

- Solidaridad es fundamental en el sistema lingüístico, sin ella no existe ya que el mecanismo de la lengua funciona en virtud de las relaciones que los elementos establecen (sintagmáticas y paradigmáticas).

Durkheim:- Consecuencias de la división social del trabajo: solidaridad no sólo mecánica sino

también social solidaridad es un hecho social.*De Saussure v/s Durkheim: signo v/s individuo.

- Individuo y signo son de naturalezas diferentes: individuo puede desarrollarse aislado, signo no, su identidad en el sistema sólo es posible por la relación con otros elementos o signos (valor puro).

- Sin embargo, ambos tienen su valor según la función que cumplen en el sistema, no como entes aislados.

“Conclusión”: lingüística estructuralista señala que la lengua es un sistema cuyas partes se encuentran en relación de dependencia y solidaridad se aplica al modelo social de Durkheim.