resumen de la inteligencia emocional1

2
1RESUMEN INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SUS COMPETENCIAS Macías Oliva Juan Jesús Aula: a 56 Materia: Núcleo General LMKT 13/08/12 El tema central del cual trata el texto de inteligencia emocional y sus competencias habla del manejo de las emociones de cada individuo, ya que así se crea una atmosfera adecuada para su desarrollo. El autor hace referencia a la capacidad de cada individuo al manejar sus emociones, ya que interfiere en el desarrollo de sus actividades diarias. Los temas principales mencionados en el texto son los siguientes: 1.- ¿Qué es la inteligencia emocional? Capacidad de manejar nuestras emociones, ante un hecho que afecte nuestro estado de ánimo. (Pág. 1, párrafo 2) 2.- ¿Cómo afecta el manejo de las emociones en la vida? Afecta por que constantemente estamos en una tomas de decisiones, y si nos dejáramos llevar por las emociones serian en su mayoría decisiones, mal tomadas. Tanto en el trabajo como en la vida cotidiana (pág. 1 Párrafo 4) 3.- la inteligencia emocional y su relación con el éxito. (Pág. 1 último párrafo) El autor hace mención de que la inteligencia emocional va desarrollándose desde temprana edad y que influye el tipo de educación que uno reciba. En cuanto al éxito pues está claro que con una inteligencia emocional bien manejada tendremos mejores decisiones. Conclusión del autor: Ya no podemos confiar solamente en las capacidades del intelecto sino, apoyados en las emociones, ejercer procesos personales de liderazgo y manejarnos “emocionalmente inteligente”.

Upload: armagedon333

Post on 28-Jul-2015

114 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen de la inteligencia emocional1

1RESUMEN INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SUS COMPETENCIAS

Macías Oliva Juan Jesús

Aula: a 56

Materia: Núcleo General

LMKT

13/08/12

El tema central del cual trata el texto de inteligencia emocional y sus

competencias habla del manejo de las emociones de cada individuo, ya que así

se crea una atmosfera adecuada para su desarrollo.

El autor hace referencia a la capacidad de cada individuo al manejar sus

emociones, ya que interfiere en el desarrollo de sus actividades diarias.

Los temas principales mencionados en el texto son los siguientes:

1.- ¿Qué es la inteligencia emocional?

Capacidad de manejar nuestras emociones, ante un hecho que afecte nuestro

estado de ánimo. (Pág. 1, párrafo 2)

2.- ¿Cómo afecta el manejo de las emociones en la vida?

Afecta por que constantemente estamos en una tomas de decisiones, y si nos

dejáramos llevar por las emociones serian en su mayoría decisiones, mal

tomadas.

Tanto en el trabajo como en la vida cotidiana (pág. 1 Párrafo 4)

3.- la inteligencia emocional y su relación con el éxito.

(Pág. 1 último párrafo)

El autor hace mención de que la inteligencia emocional va desarrollándose

desde temprana edad y que influye el tipo de educación que uno reciba.

En cuanto al éxito pues está claro que con una inteligencia emocional bien

manejada tendremos mejores decisiones.

Conclusión del autor:

Ya no podemos confiar solamente en las capacidades del intelecto sino,

apoyados en las emociones, ejercer procesos personales de liderazgo y

manejarnos “emocionalmente inteligente”.

Page 2: Resumen de la inteligencia emocional1

2RESUMEN INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SUS COMPETENCIAS

Conclusión personal:

Pienso que todo individuo tiende a relacionarse por naturaleza, y el manejo

adecuado de las emociones en lo laboral como en lo personal es esencial ya

que afecta cualquier toma de decisión y el comportamiento de cada persona.

Bibliografía:

Cooper, Robert y Ayman, Sawaf. La inteligencia emocional aplicada al liderazgo

y a las organizaciones. Grupo editorial norma. Bogotá 1998.

Goleman, Daniel. La inteligencia emocional. Javier Vergara editor. Buenos

Aires. 1995.