resumen de incertidumbre nivel de confianza de la medición

18
Resumen de Incertidumbre Nivel de confianza de la medición 3 EMP u EMP 12 3 2 / Ap Ap u Ap 12 Re 3 2 / Re Re s s u s ) 1 ( N N x u i MR N x X i 2 i c u u %) 99 ( 3 %) 68 ( %) 95 ( 2 c c c c u U u U u ku U positivos son siempre U Los U U signo el mantienen X Los X q positivos o o negativ ser puden x Los x q i q i i i i i i i q N N N N Y Uy X Ux q U Y Y Y X X X q y y y x x x q ... ... ... ... 2 1 2 1 2 1 2 1 X U m q U X q x q x q m m

Upload: pablo-gimenez-montes

Post on 02-Feb-2016

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen de Incertidumbre Nivel de confianza de la medición

Resumen de IncertidumbreNivel de confianza de la medición

3

EMPuEMP

123

2/ ApApuAp

12

Re

3

2/ReRe

ssu s

)1(NN

xu iMR

N

xX i 2

ic uu

%)99(3

%)68(

%)95(2

c

c

cc

uU

uU

ukuU

positivossonsiempreULosUU

signoelmantienenXLosXq

positivosoonegativserpudenxLosxq

iq

i

ii

i

i

i

iq

N

N

N

N

Y

Uy

X

Ux

q

U

YYY

XXXq

yyy

xxxq

...

...

...

...

21

21

21

21

X

Um

q

U

Xq

xq

xq

m

m

Page 2: Resumen de Incertidumbre Nivel de confianza de la medición

ISAInstruments Society of AméricaInstitución internacionalSede en USAEstablece normas y

recomendaciones en el área de instrumentación

Las mejores practicas

Page 3: Resumen de Incertidumbre Nivel de confianza de la medición

ISA•Existen varias Normas o estándares•ISA- S5.1 establece recomendaciones para identificar instrumentos.•Es la norma usada en todos los países

Page 4: Resumen de Incertidumbre Nivel de confianza de la medición

ISA-S5.1

AREA- -

Page 5: Resumen de Incertidumbre Nivel de confianza de la medición

ISA-S5.1

Page 6: Resumen de Incertidumbre Nivel de confianza de la medición

ISA-S5.1

Page 7: Resumen de Incertidumbre Nivel de confianza de la medición

ISA-S5.1

Page 8: Resumen de Incertidumbre Nivel de confianza de la medición

ISA-S5.1 DTI (P&D)

Page 9: Resumen de Incertidumbre Nivel de confianza de la medición

ISA-S5.1 DTI

Page 10: Resumen de Incertidumbre Nivel de confianza de la medición

ISA-S5.1

Page 11: Resumen de Incertidumbre Nivel de confianza de la medición

ISA-S5.1

Page 12: Resumen de Incertidumbre Nivel de confianza de la medición

ISA-S5.1

Page 13: Resumen de Incertidumbre Nivel de confianza de la medición

TRANSMISORES•Adecuación de Señal•Transformación de señal•Estandarización•Manejo remoto de una señal•Popularización de las salas de control•Mejora de control de Procesos•En la ISA-S5.1 se representan con la letra modificadora T (Letra sucesiva)

Page 14: Resumen de Incertidumbre Nivel de confianza de la medición

TRANSMISORES

TransmisorF(x)

EntradaSalida

Estándar

Page 15: Resumen de Incertidumbre Nivel de confianza de la medición

TRANSMISORES•Señales estándar•Señal de 3 psi a 15 psi•Señal de 6 a 50 mA•Señal de 4 a 20 mA

La más usada es la de 4 a 20 mA

Page 16: Resumen de Incertidumbre Nivel de confianza de la medición

TRANSMISORESSeñal

Porcentual(%)

Señal Neumática

(psi)

Señal eléctrica

(mA)

0 3 4

25 6 8

50 9 12

75 12 16

100 15 20

)3)((12

100(%) psixS )4)((

16

100(%) mAxS

3(%)100

12)( xpsiS 4(%)

100

16)( xmAS

Page 17: Resumen de Incertidumbre Nivel de confianza de la medición

TRANSMISORES

5)(55

100(%)

)5()()5(50

01000(%)

psixS

psixS

Ejemplo.Se tiene un transmisor de presión que tiene una entada

de -5 psi a 50 psi. Determine la relación de presión a corriente y a presión (Recta de Calibración).

Señal entrada

(psi)

Señal Porcentual

(%)

Señal Neumática

(psi)

Señal eléctrica

(mA)

-5 0 3 4

25 6 8

50 9 12

75 12 16

50 100 15 20

5(%)100

55)(

0(%)0100

)5(50)5()(

xpsiS

xpsiS

Page 18: Resumen de Incertidumbre Nivel de confianza de la medición

TRANSMISORES

53)(12

55)(

53)(12

100

100

55)(

5(%)100

55)(

3)(12

100(%)

psixpsiS

psixpsiS

xpsiS

psixS

Ejemplo.

54)(16

55)(

54)(16

100

100

55)(

5(%)100

55)(

4)(16

100(%)

mAxpsiS

mAxpsiS

xpsiS

mAxS