resumen de actividades - economiasolidaria.org de... · alojamiento rural, cortijo la artezuela y a...

19
1 RESUMEN DE ACTIVIDADES (Octubre de 2011 a diciembre de 2013) Murcia, a 20 de diciembre de 2013

Upload: others

Post on 09-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RESUMEN DE ACTIVIDADES - economiasolidaria.org de... · Alojamiento Rural, Cortijo La Artezuela y A Poco a Poco). Tal como se señalaba en la introducción de este documento, con

1

RESUMEN DE ACTIVIDADES (Octubre de 2011 a diciembre de 2013)

Murcia, a 20 de diciembre de 2013

Page 2: RESUMEN DE ACTIVIDADES - economiasolidaria.org de... · Alojamiento Rural, Cortijo La Artezuela y A Poco a Poco). Tal como se señalaba en la introducción de este documento, con

2

1.- INTRODUCCIÓN

El 15 de octubre del 2011 se firmaba el Acta de Constitución de REAS MURCIA - Red de Economía Alternativa y Solidaria, no siendo hasta el 4 de diciembre de 2013 cuando se lograba dar de alta dicha asociación en el Registro de Asociaciones de la Secretaría General de Presidencia de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, recibiendo con esa fecha la carta de su registro oficial (Nº 11.769/1ª). Esta asociación sin carácter lucrativo, está compuesta por empresas y entidades de Economía Solidaria murciana, estando abierta a la incorporación de otras entidades y personas comprometidas con su desarrollo y finalidad.

Desde REAS pretendemos potenciar la Economía Solidaria como un instrumento que permita desarrollar una sociedad más justa y solidaria, caminando hacia el desarrollo sostenible y teniendo en cuenta la interdependencia de lo económico, lo social, lo ambiental y lo cultural.

Nuestra finalidad principal es hacer posible esa otra manera de enfocar y gestionar la economía, a través de potenciar, apoyar y coordinar las iniciativas asociativas, empresariales, económicas y financieras que están comprometidas con los seis grandes principios de la Carta Solidaria que en su día adoptamos: Equidad, Trabajo, Sostenibilidad Ambiental, Cooperación, Sin carácter lucrativo y Compromiso con el entorno.

Unos principios que atraviesan un gran abanico de experiencias, iniciativas y organizaciones que reivindican la economía en sus diferentes facetas (producción, distribución, comercio, consumo y financiación) como medio y no como fin, al servicio del desarrollo personal y comunitario.

Justamente es en momentos donde las crisis del sistema económico imperante más nos golpean, cuando se hace más necesario visibilizar y seguir construyendo alternativas económicas entendidas como instrumentos de transformación social.

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Si quieres puedes seguirnos, informarte de las actividades de la Red y sus entidades, o invitar a que nos conozcan, visita:

1. En esta web: http://www.economiasolidaria.org/reasmurcia 2. En nuestro blog: reasmurcia.blogspot.es/ 3. En nuestro facebook: www.facebook.com/reasmurcia 4. Escribiéndonos un email: [email protected]

ENTIDADES REAS-Murcia (2011-2013)

Más información en:

http://www.economiasolidaria.org/reasmurcia

Page 3: RESUMEN DE ACTIVIDADES - economiasolidaria.org de... · Alojamiento Rural, Cortijo La Artezuela y A Poco a Poco). Tal como se señalaba en la introducción de este documento, con

3

BREVE RESEÑA DEL PROCESO DE CREACIÓN (2011-2013)

En los últimos 10 años fueron varios los intentos de constituir esta asociación en el territorio de la Región de Murcia, a semejanza con la ya existente en otras Comunidades Autónomas españolas, no culminando diversos encuentros e iniciativas personales en su constitución definitiva en nuestra comunidad autónoma. No sería hasta Octubre de2011 cuando, los representantes de un total de 9 organizaciones (Traperos de Emaus, Arritmia Asociación Cultural-Los Pájaros, Asociación Biosegura, CONSUMUR, Ashram Jardín de Alhama RedGFV, Asociación Murcia Canción de Autor-AMCA, Antropología Global, e ISOECO), reunidos en la sede de la asociación (Los Pájaros, Carril Los Chornos nº 65, La Arboleja, 30.009 Murcia) firmaban el Acta de constitución y los Estatutos de la entidad. Si bien la documentación (Acta de Constitución y Estatutos de la Asociación) fue objeto de presentación ante el Registro de Asociaciones de la CCAA de la Región de Murcia, no sería hasta noviembre de 2013 cuando se finalizó la subsanación de los reparos a la documentación entregada -un año se tardó en el proceso-, y que sería refrendada en la Asamblea de REAS Murcia celebrada en su sede con fecha 13 de noviembre de 2013, con la participación de los representantes de entidades antes mencionadas (Traperos de Emaus, Arritmia Asociación Cultural-Los Pájaros, Asociación Biosegura, Asociación Murcia Canción de Autor-AMCA, ocupando los representantes de las tres primeras organizaciones los puestos de Presidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorero) y de otras entidades incorporadas a la red a lo largo del proceso (Vive Aprendiendo, Regenera-Conciencia de Cambio, Piensa-Asociación de Dinamización Social, Tiluchi-Mi Rancho ONGD, Tierra de Ifre. Alojamiento Rural, Cortijo La Artezuela y A Poco a Poco). Tal como se señalaba en la introducción de este documento, con fecha 4 de diciembre de 2013 se recibía la comunicación oficial de alta en el Registro de Asociaciones de la Secretaría General de Presidencia de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, con Nº 11.769/1ª. Todas las entidades mencionadas, pasaban por tanto a formar parte de REAS Murcia, comenzando a partir de ese momento un trabajo del que esta memoria pretende dar testimonio. En el año 2013 se inició un intenso trabajo por parte de las entidades integrantes en la Red, desarrollándose diversas actividades (coordinadas desde REAS-Murcia o fruto de la colaboración de entidades integrantes), de las que se ofrece una descripción en esta memoria. Al finalizar ese año, coincidiendo con la asamblea celebrada en noviembre de 2013, se realizó una consulta a las organizaciones participantes, dando lugar ese proceso a un ajuste en el número de socios. Del total de entidades que impulsaron el proyecto1, algunas manifestaron su imposibilidad de seguir apoyando de manera directa esta iniciativa, siendo tres las circunstancias que se produjeron: A) Entidades que procedieron a su abandono temporal de de su condición de socio, motivada en su imposibilidad de participación en los grupos de trabajo y de hacer frente a un apoyo humano o económico a las actividades desarrolladas. En tal situación se encontraban: Consumur, Ashram Jardín de Alhama, Antropología Global, ISOECO, y Piensa-Asociación de Dinamización Social. B) Entidades que procedieron a su abandono por causas externas, habiendo sido muy directo e intenso su apoyo a REAS-Murcia a lo largo de los años 2012 y 2013, siendo diversas las causas que motivaron su abandono como socios (cierre de la organización a consecuencia de la crisis económica, traslado a otras regiones de sus integrantes, etc): Vive Aprendiendo y A Poco a Poco. C) Entidades que decidieron seguir apoyando a REAS Murcia, con su transformación a la modalidad de “socio de apoyo”, que posibilitaba una participación puntual de las organizaciones. En tal situación se encontraban: 1) Asociación Murcia Canción de Autor-AMCA y 2) Cortijo La Artezuela. El proceso descrito llevó a que a fecha de diciembre de 2013 eran 5 las entidades asociadas a REAS Murcia (Traperos de Emaus-Traperos Recicla SL, Arritmia Asociación Cultural-Los Pájaros, Asociación Biosegura, Regenera-Conciencia de Cambio, Tiluchi-Mi Rancho ONGD) con una participación e implicación permanente con el desarrollo de esta asociación y sus iniciativas.

1 Quisiéramos recordar el impulso que al proyecto REAS Murcia aportaron todas las organizaciones mencionadas, con especial mención a algunas personas (Jesús, Liliana, Paco, Valia y Juan Miguel), responsables directos todas/os ellas/os de estas primeras etapas de REAS Murcia.

Page 4: RESUMEN DE ACTIVIDADES - economiasolidaria.org de... · Alojamiento Rural, Cortijo La Artezuela y A Poco a Poco). Tal como se señalaba en la introducción de este documento, con

4

2.- ENTIDADES ADHERIDAS A REAS-MURCIA (2011-2013) Información más detallada en: http://www.economiasolidaria.org/reasmurcia

Los Pájaros. Ateneo Huertano Traperos de Emaús

Entidad para la promoción de la cultura, educación y desarrollo, investigación de nuevas vías de comunicación en lo artístico, interculturalidad e interdisciplinariedad. Recuperación

y puesta en valor socioeconómico de la huerta de Murcia. Recuperación de la biodiversidad.

www.lospajaros.org

Acompaña a personas en situación o riesgo de exclusión, dedicándose a la

recogida, recuperación y venta de material usado: muebles, electrodomésticos, libros o papel-cartón. Participa en EAPN, Emaús Internacional o AEREES.

www.emausmurcia.com

Asociación Biosegura (Consumo ecológico) Asociación Murcia Canción de Autor Asociación de consumidores y productores de alimentos ecológicos. Se dedica al abastecimiento de productos ecológicos para socios, mercados locales, comedores escolares o

ferias, organizando cursos y jornadas de puertas abiertas.

www.biosegura.es

Asociación cultural, que organiza eventos, conciertos, grabaciones, jornadas y talleres dirigidos al fomento de la cultura y el estimulo a los cantautores. Organiza

actividades paralelas, tales como el “Domingo sin prisa”.

www.murciacanciondeautor.net http://www.facebook.com/murcia.deautor

CONSUMUR (Asociación Murciana de Consumidores y Usuarios)

Ashram Jardín de Alhama

Defensa de los intereses de los ciudadanos en su calidad de consumidores

y usuarios. Presta servicios de asesoría jurídica; denuncias en los medios de comunicación, en las administraciones y judicialmente; intervención en juntas arbitrales de consumo; actividades de educación y formación del consumidor.

www.consumur.org

Centro de educación ambiental y desarrollo humano basado en el yoga vivencial y la permacultura. Realiza actividades de educación, ocio, formación y

hospedaje rural, alquiler de salas y eventos.

http://jardindealhama.blogspot.com.es

Antropología Global ISOECO-Iniciativas Sociales para el Ecoempleo

Promueve, gestiona y/o apoya proyectos de carácter Educativo

y Formativo, de Investigación, Desarrollo e Innovación, culturales, y de ocio y tiempo libre, con intervenciones en países bajo el umbral de la pobreza, la promoción del voluntariado y la difusión de valores de solidaridad, la defensa de los derechos humanos y el fomento de redes sociales, entre otros.

www.antropologiaglobal.org

Asociación para el fomento de la inserción laboral de personas en situación de

precariedad y exclusión social mediante el autoempleo, promoviendo la agroecología, el asociacionismo y cooperativismo de consumo.

http://isoeco.blogspot.com.es

Page 5: RESUMEN DE ACTIVIDADES - economiasolidaria.org de... · Alojamiento Rural, Cortijo La Artezuela y A Poco a Poco). Tal como se señalaba en la introducción de este documento, con

5

ReGenera-Consciencia de Cambio Piensa. Asociación de Dinamización Social

Asociación de personas de procedencias y

pensamiento diferentes, con una aspiración común: movilizarnos hacia la utopía de otro mundo posible. Distanciados de cualquier tipo de dogmatismo y estrategias de conflicto o de imposición, trabajan por orientar sus energías y talentos a inspirar y promover acciones concretas que contribuyan a reordenar la vida del ser humano en el ámbito de la naturaleza y de su propia construcción cultural, poniendo la economía, la ciencia y la tecnología al servicio de las necesidades profundas y reales de las personas.

www.regeneraconsciencia.org

La asociación, constituye un proyecto en el que el objetivo diario es la transformación del problema en cualidad

positiva en temas como la inmigración y/o el género. Somos mujeres al servicio de otras mujeres que están experimentando en estos momentos transformaciones vitales al dejar sus países, realizando actividades de formación en integración social con perspectiva de género y respeto a la diversidad, dinamizando espacios autogestionados interculturales o desarrollando materiales audiovisuales didáctico-culturales. http://piensasociaciondedinamizacionsocial.org

Vive Aprendiendo Tierra de Ifre. Alojamiento Rural

Empresa dedicada a la formación (reglada o no) dirigida tanto a personas que utilicen su créditos formativos, a particulares o a personas en

ámbito de exclusión que no puedan pagar una formación de calidad.

www.viveaprendiendo.es

La Asociación Cultural Urau,

promueve actividades

relacionadas con la cultura, la salud, el medio ambiente, las artes y el turismo responsable, contando con una casa rural en la que realiza actividades en la naturaleza, rutas, huertos ecológicos o permacultura.

www.tierradeifre.com

Cortijo La Artezuela A poco a poco. Asociación Sociocultural de Cultura Justa

Situado en las inmediaciones de Letur (Sierra del Segura), se desarrolla este proyecto de agroturismo, como una apuesta por el desarrollo sostenible rural mediante la agricultura y ganadería ecológica y el turismo

activo, con la venta de productos agrícolas y ganaderos, alojamiento rural, huertos, rutas, mercadillos de artesanía y tradiciones, actividades de ocio y tiempo libre y de observación de la naturaleza.

https://twitter.com/artezuelaletur

Esta asociación sociocultural, promueve el encuentro humano, profesional e intercultural de un grupo de personas,

que comparten el interés y el compromiso con una forma de vida alrededor de dos prácticas: la Cultura Justa y el Decrecimiento. Para ello, promueve espectáculos y experiencias formativas de esfuerzos, respetuosas del medioambiente y de los derechos fundamentales de las personas.

www.apocoapoco.org

Page 6: RESUMEN DE ACTIVIDADES - economiasolidaria.org de... · Alojamiento Rural, Cortijo La Artezuela y A Poco a Poco). Tal como se señalaba en la introducción de este documento, con

6

Traperos Recicla SL Tiluchi-Mi Rancho (ONGD)

Esta empresa de inserción laboral, se dedicada a la recogida selectiva, el reciclaje y la gestión o reutilización de residuos. Naca como empresa de

inserción laboral, apoyando y acompañando a personas en situación de pobreza y riesgo de exclusión a través del empleo para su inserción social y en el mercado laboral.

www.facebook.com/TraperosdeEmausMurcia

La Asociación Tiluchi “Un Proyecto para la Vida”, entidad española sin ánimo de lucro con

presencia y socios en la Región de Murcia, tiene por misión apoyar, con fondos, trabajo y personas, la tarea que la Asociación Mi Rancho lleva a cabo en Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia. Mi Rancho es un programa socio-educativo integral destinado a niños y adolescentes en situación de calle. Es también un hogar para ellos, una familia, una escuela y, sobre todo, la posibilidad de un futuro mejor.

www.tiluchi.es

Page 7: RESUMEN DE ACTIVIDADES - economiasolidaria.org de... · Alojamiento Rural, Cortijo La Artezuela y A Poco a Poco). Tal como se señalaba en la introducción de este documento, con

7

3.- TRABAJO ASAMBLEARIO Y DE COMISIONES 1. Inicio del trabajo en RED de las entidades asociadas (2011-2013): Nº de reuniones de trabajo en Los Pájaros Ateneo Huertano: 7 Entidades firmantes del acta de constitución de Octubre de 2011: 9 Entidades incorporadas a REAS Murcia en 2012-2013 (7):

- Regenera, Conciencia de Cambio. - Vive Aprendiendo. - Piensa-Asociación de Dinamización Social. - Tiluchi-Mi Rancho ONGD. - Tierra de Ifre. Alojamiento Rural. - Cortijo La Artezuela. - A Poco a Poco.

Entidades asociadas a REAS Murcia, a fecha de diciembre de 2013 (5): - Traperos de Emaus-Traperos Recicla SL. - Arritmia Asociación Cultural-Los Pájaros. - Asociación Biosegura. - Regenera-Conciencia de Cambio. - Tiluchi-Mi Rancho ONGD.

Entidades en la modalidad de Socio de Apoyo a fecha de diciembre de 2013: 2

2. Aspectos trabajados en 2012 y 2013: Visibilidad de REAS Murcia:

- Creación de contenidos en la web de REAS-España: http://www.economiasolidaria.org/ - Concurso de fotografía REAS-Murcia. - Calendarios de REAS-Murcia.

Fomento y participación en proyectos iniciados por diversas entidades de la Región de Murcia: “Domingo sin prisas” (mercados sociales y alternativos) y Osel (moneda social).

Consolidación de la participación e implicación con el proyecto de las entidades asociadas.

3. Estrategia para el año 2014: Fortalecimiento del trabajo en red y vinculación de las asociaciones y sus asociados. Fomento de los proyectos de las entidades asociadas y estudios de espacios de colaboración

entre estas y con terceras. Realización de videos de difusión de buenas experiencias y de asociaciones. Participación en actividades de entidades afines no asociadas y fortalecimiento del papel

aglutinador de colaboraciones de REAS-Murcia.

Page 8: RESUMEN DE ACTIVIDADES - economiasolidaria.org de... · Alojamiento Rural, Cortijo La Artezuela y A Poco a Poco). Tal como se señalaba en la introducción de este documento, con

8

4.- ACTIVIDADES CON PRESENCIA DE REAS-MURCIA

1. Creación de contenidos de la web de REAS-Murcia en el Portal nacional de Economía Solidaria. Disponible en: www.economiasolidaria.org

2. Ponencia inaugural: “Banca ética, valores y emprendimiento social. Reas-Murcia y Asociación Fiare”, a cargo de Nicolás Torrano y Jesús María Quintero en las “IV Jornadas de la Cátedra de Economía Social. Emprendimiento social”. (4 de diciembre de 2012). Organiza la Cátedra de Economía Social de la Universidad de Murcia (www.um.es/economiasocial). Video disponible en: http://tv.um.es/videos?serie=10451

3. “Domingo sin Prisas”. Participación y presencia de varias entidades de REAS-Murcia. (1 de marzo de 2013). Notas de prensas: La Verdad y La Opinión (25 de marzo 2013).

4. “Conferencia de Christian Felber sobre Economía del Bien Común Murcia”. Organiza Regenera Consciencia www.regeneraconsciencia.org (21 de febrero de 2013). Video disponible en: http://www.youtube.com/watch?v=UrHd6OFVnIE

5. Jornada sobre Integración Social, Patrimonio Cultural de la Huerta de Murcia y Economía Alternativa (20 de Marzo de 2013). Organiza: Los Pájaros Ateneo Huertano www.lospajaros.org.

6. Mesa Redonda. “Experiencias de Economía Social y Solidaria en la Región de Murcia”. Participaron Fundown Traperos de Emaus, REAS-Murcia y ONGD Tiluchy. VII Jornadas de Orientación Profesional y Laboral. Facultad de Trabajo Social. Universidad de Murcia (17 de abril de 2013. www.um.es/web/cctrabajo/ o bien www.um.es/economíasocial

7. IIIª Feria Social de Organizaciones Sociales. Facultad de Trabajo Social. Universidad de Murcia (17 de abril de 2013. www.um.es/web/cctrabajo/

8. I Feria de Biodiversidad. (18 mayo de 2013) Galifa. Organiza, Asociación Renacuajos.

9. Festival de Agitación Escénica, Decorrido (6 y 7 de junio de 2013). Organizadores y sedes del mismo: El Quirófano, Los Pájaros, La Azotea, La Chimenea Escénica y La Madriguera. Más información en: http://www.decorrido.es

10. MestizArte. I Muestra de Economía Social y Alternativa. (7 de junio de 2013, de 10 a 22 horas, Alcantarilla). Participan: Artesanas de la Casa-Taller El Campico; Artesanas del Taller Coordinadora de Barrios; Artesanas Fronterizas de Piensa y Reas Murcia. www.piensasociaciondedinamizacionsocial.org/

11. Taller de Agricultura Ecológica “Crear y aprovechar un huerto familiar de alimentos ecológicos". (26 de octubre de 2013). Organiza Biosegura (www.biosegura.es) y REAS.

Page 9: RESUMEN DE ACTIVIDADES - economiasolidaria.org de... · Alojamiento Rural, Cortijo La Artezuela y A Poco a Poco). Tal como se señalaba en la introducción de este documento, con

9

5.- ANEXO. INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES Y COLABORACIONES

1.- Creación de contenidos de la web de REAS-Murcia en el Portal de Economía Solidaria www.economiasolidaria.org

Page 10: RESUMEN DE ACTIVIDADES - economiasolidaria.org de... · Alojamiento Rural, Cortijo La Artezuela y A Poco a Poco). Tal como se señalaba en la introducción de este documento, con

10

2.- Ponencia inaugural: “Banca ética, valores y emprendimiento social. Reas-Murcia y Asociación Fiare”, a cargo de Nicolás Torrano y Jesús María Quintero en las “IV Jornadas de la Cátedra de

Economía Social. Emprendimiento social”. (4 de diciembre de 2012). Organiza la Cátedra de Economía Social de la Universidad de Murcia (www.um.es/economiasocial). Video disponible en:

http://tv.um.es/videos?serie=10451

Page 11: RESUMEN DE ACTIVIDADES - economiasolidaria.org de... · Alojamiento Rural, Cortijo La Artezuela y A Poco a Poco). Tal como se señalaba en la introducción de este documento, con

11

3.- “Domingo sin Prisas”. Participación y presencia de varias entidades de REAS-Murcia. (1 de marzo de 2013). Notas de prensas: La Verdad y La Opinión (25 de marzo 2013).

Page 12: RESUMEN DE ACTIVIDADES - economiasolidaria.org de... · Alojamiento Rural, Cortijo La Artezuela y A Poco a Poco). Tal como se señalaba en la introducción de este documento, con

12

4.- “Conferencia de Christian Felber sobre Economía del Bien Común Murcia”. Organiza Regenera Consciencia www.regeneraconsciencia.org (21 de febrero de 2013). Video disponible en:

http://www.youtube.com/watch?v=UrHd6OFVnIE

Page 13: RESUMEN DE ACTIVIDADES - economiasolidaria.org de... · Alojamiento Rural, Cortijo La Artezuela y A Poco a Poco). Tal como se señalaba en la introducción de este documento, con

13

5.- Jornada sobre Integración Social, Patrimonio Cultural de la Huerta de Murcia y Economía Alternativa (20 de Marzo de 2013). Organiza: Los Pájaros Ateneo Huertano www.lospajaros.org.

Page 14: RESUMEN DE ACTIVIDADES - economiasolidaria.org de... · Alojamiento Rural, Cortijo La Artezuela y A Poco a Poco). Tal como se señalaba en la introducción de este documento, con

14

6.- Mesa Redonda. “Experiencias de Economía Social y Solidaria en la Región de Murcia”. Participaron Fundown Traperos de Emaus, REAS-Murcia y ONGD Tiluchy. VII Jornadas de

Orientación Profesional y Laboral. Facultad de Trabajo Social. Universidad de Murcia (17 de abril de 2013. www.um.es/web/cctrabajo/ o bien www.um.es/economíasocial.

Page 15: RESUMEN DE ACTIVIDADES - economiasolidaria.org de... · Alojamiento Rural, Cortijo La Artezuela y A Poco a Poco). Tal como se señalaba en la introducción de este documento, con

15

7.- IIIª Feria Social de Organizaciones Sociales. Facultad de Trabajo Social. Universidad de Murcia (17 de abril de 2013. www.um.es/web/cctrabajo/

Page 16: RESUMEN DE ACTIVIDADES - economiasolidaria.org de... · Alojamiento Rural, Cortijo La Artezuela y A Poco a Poco). Tal como se señalaba en la introducción de este documento, con

16

8.- I Feria de Biodiversidad. (18 mayo de 2013) Galifa. Organiza, Asociación Renacuajos.

Page 17: RESUMEN DE ACTIVIDADES - economiasolidaria.org de... · Alojamiento Rural, Cortijo La Artezuela y A Poco a Poco). Tal como se señalaba en la introducción de este documento, con

17

9.- MestizArte. I Muestra de Economía Social y Alternativa. (7 de junio de 2013, de 10 a 22 horas, Alcantarilla). Participan: Artesanas de la Casa-Taller El Campico; Artesanas del Taller Coordinadora de

Barrios; Artesanas Fronterizas de Piensa y Reas Murcia. www.piensasociaciondedinamizacionsocial.org/.

Page 18: RESUMEN DE ACTIVIDADES - economiasolidaria.org de... · Alojamiento Rural, Cortijo La Artezuela y A Poco a Poco). Tal como se señalaba en la introducción de este documento, con

18

10.- Festival de Agitación Escénica, Decorrido (6 y 7 de junio de 2013). Organizadores y sedes del mismo: El Quirófano, Los Pájaros, La Azotea, La Chimenea Escénica y La Madriguera. Más

información en: http://www.decorrido.es "Goteo" de este Proyecto Cultural "Crowdfunding para el bien común".

Page 19: RESUMEN DE ACTIVIDADES - economiasolidaria.org de... · Alojamiento Rural, Cortijo La Artezuela y A Poco a Poco). Tal como se señalaba en la introducción de este documento, con

19

11.- Taller de Agricultura Ecológica “Crear y aprovechar un huerto familiar de alimentos ecológicos" (26 de octubre de 2013). Organiza Biosegura (www.biosegura.es) y REAS.