resumen competencias docente

11
Ing. Leonardo Cardoso M. Diplomado Gestión de Proyectos e-learning y educación a distancia Resumen Competencias Docentes Mayo 2009

Upload: rubi-romero-gutierrez

Post on 16-Sep-2015

34 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

RESUMEN DE LAS COMPETENCIAS QUE DEBE POSEER EL DOCENTE

TRANSCRIPT

  • Ing. Leonardo Cardoso M.

    Diplomado Gestin de Proyectos e-learning y educacin a distanciaResumen Competencias DocentesMayo 2009

  • ContenidoIntroduccinLa educacin a distanciaDiferencias entre las modalidades presencial y a distanciaVirtualizacin de la educacinFunciones del docente virtualEstrategiasCompetenciasConclusiones

  • IntroduccinEl fenmeno de la globalizacin a impactado en todos los mbitos del desarrollo humanoLa educacin de la mano de las TICs ha evolucionado dando pasos agigantados en el contexto del desarrollo mundialEl docente debe tomar nuevas tareas de gestin educativaSe convierte en un ente activo en el desarrollo del conocimientoDebe cumplir nuevos roles y por tal razn requiere nuevas destrezas

  • La educacin a distanciaEl fenmeno educativo junto a las TICs, ha desarrollado los modelos de educacin a distancia, donde todos los seres que tengan conectividad, podrn ser parte de un nuevo entorno educativo, sin lmites geogrficos .Sin embargo, este modelo debe estar atado a las nuevas caractersticas del docente, quien arma, gestiona, evala y define las estrategias para un aprendizaje efectivo, considerando que se utilizan herramientas tecnolgicas, pero que las mismas se basan en contenidos obtenidos de los docentes actuales acopladas a los entornos virtuales

  • Diferencias entre educacin presencial y virtualFlexibilidad de tiempo y de espacioApoyo en el trabajo en equipoDesempeo mayor de los estudiantesMayor investigacinConceptos concretos llevados a la prctica de forma inmediataAnlisis del entorno local, regional y mundial de forma fcilUso permanente de nuevas tecnologas

  • Virtualizacin de la educacinLos entornos actuales, el tiempo limitado de ejecutivos, la facilidad de acceso a Internet y la necesidad de mejoras continuas de los niveles acadmicos, promueven el traslado de la educacin a entornos virtuales, brindando mayores oportunidades a gente de distintas latitudes, el compartir conocimiento, formalizarlo y aplicarlo dando como resultado un conocimiento global, aplicable y flexible desde cualquier entorno laboral, de investigacin o de actualizacin del conocimiento.

    Adems brinda la alternativa de desarrollar habilidades importantes en los participantes, as como el desarrollo de nuevas estrategias del docente para acoplarse y administrar de forma efectiva los nuevos retos educativos, considerndose en pieza fundamental del crecimiento de esta nueva metodologa.

  • Funciones del docente virtualPlanificador y desarrollador de acciones formativas: ya que se requeren que los cursos y programas tengan una secuencia lgica para ser adaptados al entorno virtual

    Desarrollador de contenidos: los mismos que deben mantener una visin constructivista, obteniendo resultados importantes por parte de los asistentes virtuales a los entornos definidos

    Administrador de educacin a distancia: considerando que el rol del nuevo docente, es el de conocer nuevas tecnologas de forma permanente, y aplicarlas de forma tal, que pueda hacer de la educaci a distancia, un entorno lo ms adaptado a la realidad, logrando un seguimiento adecuado y aprovechando las TICs para lograr un mejor desempeo de los alumnos, indistinto del entorno donde se desenvuelven.

  • EstrategiasActivar los procesos cognitivos: El docente debe tener una participacin activa en el proceso educativo, siendo el asesor que el alumno reuqiere en todas las tares, utilizando recursos de su propio desarrollo y aplicando todas sus estrategias pedaggicas al entorno virtualPromover la participaci social e interaccin: a travs de tareas dirigidas, trabajos en grupo , y el uso de chats, foros, webconference, y todos los mecanismos tecnolgicos actuales, que brinden la posibilidad de manejo virtual y acercamiento mximo a los alumnosAyudar al aprendizaje autodirigido: Esto es una responsabilidad del alumno, sin embargo, depende del modelo conceptual definido por el docentte virtual, que brinde un seguimiento adecuado, objetivos claros de cada mdulo y un modelo eficiente de contenidos y tareas para incentivar el desarrollo de la educacin bajo responsabilidad propia.Estimular el inters: Nuevamente haciendo uso de todo su conocimiento y ayudado por las TICs, lograr de una forma creativa, que el alumno mantenga y siga el programa, considerando que los sitemas e-learning son fros, pero que, con un programa adecuado e iniciativas propias de la experiencia ganada en programas virtuales, puedan desarrollar procesos amigables y efectivos para el alumno y tambin para el docente.

  • CompetenciasSe han definido algunas competencias propias del docente virtual, y adjunto otras que a mi parecer, son importantes para el desempeo adecuado del docente y del entorno en el que se desenvuelve:Diseador y productor de contenidosAdministrador de cursos WebMediador de aprendizajesLiderazgoTrabajo en EquipoMotivadorAdaptabilidadProactividadAdaptable a trabajar bajo presinConsiderando esta mezcla de competencias, como algunas de las necesarias para el desarrollo integral de un modelo de eduacin virtual, dando la mayor importancia al desempeo del docente, y de sus aportes al proceso educativo.

  • ConclusionesEl docente actual debe estar dispuesto a flexibilizar su actitud frente a los cambios y retos de la eduacin moderna.La virtualizacin de la educacin ha llegado para quedarse, y quien no se adapte simplemente quedar fuera de los nuevos procesos globales.Es necesario sumar fuerzas para que las Universidades de nuestro medio abran la alternativa para flexibilizar sus conocimientos y no se cierren a simple teora, que en muchos casos no permiten el desarrollo de estas modalidades.Se deben impulsar mas carreras a travs de medios virtuales, dando la posibilidad que todos los habitantes de nuestro pas tengan la oportunidad de desarrollarse personal y profesionalmenteImpulsar dentro de las organizaciones la idea equivocada que la educacin a distancia tiene menor calidad que la presnecial, considerando que quien logra graduarse de entornos virtuales tiene varias caractersticas importantes como la investigaci, la responsabilidad, la adaptacin, la flexibilidad, que permiten un desempeo mayor dentro de las nuevas organizaciones

  • Resumen Competencias DocentesInciarte Rodrguez, Mercedes de la E. Universidad del Zulia, [email protected] VIRTUAL IBEROAMERICANO DE CALIDAD EN EDUCACION A DISTANCIAURL SLIDESHARE

    ***********