resumen administración de proyectos

5

Click here to load reader

Upload: carmencitagp

Post on 11-Apr-2017

144 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen administración de proyectos

𝐴𝑑𝑚𝑖𝑛𝑖𝑠𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑃𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑜𝑠 𝐶𝑖𝑐𝑙𝑜 𝐼

𝐿𝑎 𝑃𝑎𝑧 − 𝐵𝑜𝑙𝑖𝑣𝑖𝑎 𝐼𝑛𝑔𝑒𝑛𝑖𝑒𝑟í𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛

La organización de un proyecto y la manera en que el personal trabajará en conjunto para completarlo son la

clave del éxito.

El marco de tiempo y recursos asignados para un proyecto esencial para administrarlo, con frecuencia se hace

referencia a ella como declaración del objetivo de un proyecto, la declaración sucinta de los objetivos del

proyecto y capta la esencia del resultado deseado en la forma de las entregas más importantes, que son los

resultados concretos del proyecto.

Selección del administrador del proyecto y el equipo

- Facilitador el administrador del proyecto debe resolver conflictos entre individuos y departamentos para

asegurar que el proyecto tenga los recursos adecuados para terminar el trabajo.

- Comunicador el avance del proyecto y las peticiones de recursos adicionales deben comunicarse con

claridad a la alta administración y otras personas con intereses en el proyecto.

- Tomador de decisión la forma que el equipo se desempeña mejor y están listos para tomar decisiones

difíciles, si es necesario.

Deben seleccionarse varias características para el administrador del proyecto:

Competencia técnica los miembros del equipo deben tener la competencia técnica requerida para las

tareas a las que serán asignados.

Sensibilidad los miembros con más antigüedad deben ser políticamente sensibles para ayudar a mitigar

problemas con la alta administración

Dedicación los miembros deben estar dedicados a la realización del proyecto, en contraposición con

mantener un horario de trabajo confortable.

NOMBRE : GONZALES PATIÑO CARMEN LORENA

CÓDIGO : 8363-7

DOCENTE : ING. CÁRDENAS MIRANDA LUIS LORGIO CARRERA : INGENIERÍA DE SISTEMAS

Page 2: Resumen administración de proyectos

𝐴𝑑𝑚𝑖𝑛𝑖𝑠𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑃𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑜𝑠 𝐶𝑖𝑐𝑙𝑜 𝐼

𝐿𝑎 𝑃𝑎𝑧 − 𝐵𝑜𝑙𝑖𝑣𝑖𝑎 𝐼𝑛𝑔𝑒𝑛𝑖𝑒𝑟í𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛

Planeación de proyectos

El equipo debe formular un plan que identifique el trabajo específico que debe lograrse y una programación para

terminarla, la planeación de proyectos incluye cinco pasos:

→ Definir la estructura desglosada de trabajo

→ Diagrama de red

→ Desarrollar la navegación

→ analizar el tiempo-costo

→ Evaluar los riesgos

Definición de la estructura desglosada de trabajo

La estructura de trabajo desglosada es una declaración de todo el trabajo que debe completarse. Quizá el factor

más importante para el retraso es la omisión de trabajo que es pertinente para terminar con éxito el proyecto.

En general en el proceso de acumular actividades, el equipo genera una jerarquía en el desglose de trabajo.

Diagramación de redes

Ayudan a los administradores a monitorear y controlar proyectos, estos métodos tratan a un proyecto como un

conjunto de actividades interrelacionadas que se pueden desplegar visualmente como un diagrama de red, estos

métodos ofrece varios beneficios para los administradores de proyectos que incluyen lo siguiente:

1- Considerar los proyectos como redes ayuda a identificar y organizar los datos requeridos para identificar

las interrelaciones entre las actividades.

2- Las redes permiten a los administradores de proyectos estimar el tiempo de terminación de los

proyectos.

3- Los informes resaltan las actividades que son cruciales para completar los proyectos a tiempo

4- Los métodos de redes permiten a los administradores de proyectos analizar las implicaciones de tiempo

y costo en los intercambios de recursos.

Diagramar la red de un proyecto implica establecer las relaciones de precedencia y estimar los tiempos de las

actividades

Establecer relaciones de precedencia

Estimación de tiempos de actividades

Uso del enfoque de actividades en los nodos

Desarrollo de la programación

Page 3: Resumen administración de proyectos

𝐴𝑑𝑚𝑖𝑛𝑖𝑠𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑃𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑜𝑠 𝐶𝑖𝑐𝑙𝑜 𝐼

𝐿𝑎 𝑃𝑎𝑧 − 𝐵𝑜𝑙𝑖𝑣𝑖𝑎 𝐼𝑛𝑔𝑒𝑛𝑖𝑒𝑟í𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛

Una ventaja importante de los métodos de planeación de redes es la creación de una programación de las

actividades del proyecto que ayudará al administrador a lograr sus objetivos.

RUTA CRÍTICA: un aspecto crucial de la administración de proyectos es estimar su tiempo de terminación.

Programación del proyecto

El objetivo típico es terminar el proyecto tan pronto como se pueda según o determina la ruta crítica.

1. Tiempos de inicio y de terminación más cercano, el tiempo de inicio más cercano para una actividad es

el tiempo de terminación más cercano a la actividad precedente inmediata.

2. Tiempos de inicio y de terminación más lejanos

2.1 El tiempo de terminación lejano apara una actividad es el tiempo de inicio más lejano de la

actividad inmediata siguiente

2.2 El tiempo de inicio más lejano para una actividad es igual a su tiempo de terminación lejano

menos su duración estimada.

Punto de decisión

Los tiempos de inicio más cercanos se utilizan para desarrollar una programación del proyecto.

Holgura de una actividad

Es el tiempo máximo que se puede retrasar una actividad

Gráfica de GANTT

El administrador del proyecto, algunas veces con la ayuda de paquetes de computadora, crea la programación

del proyecto como actividades simultáneas sus relaciones de precedencia y duraciones estimadas en una línea

de tiempo.

ANÁLISIS DE INTERCAMBIOS ENTRE TIEMPO Y COSTO

Los costos totales del proyecto son las sumas de costos directos, costos indirectos y cotos de penalización.

Estos costos dependen de los tiempos de las actividades o del tiempo de terminación del proyecto. Los costos

directos incluyen mano de obra, materiales y muchos otros costos directamente relacionados con las actividades

relacionadas.

Costo de aceleración:

- Tiempo normal, es el tiempo necesario para terminar una actividad en condiciones normales

- El costo normal es el costo de la actividad asociado con el tiempo normal

- El tiempo acelerado es el tiempo más corto posible para terminar una actividad

- El costo acelerado es el costo de la actividad asociado con el tiempo de aceleración

Minimización de costos:

Page 4: Resumen administración de proyectos

𝐴𝑑𝑚𝑖𝑛𝑖𝑠𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑃𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑜𝑠 𝐶𝑖𝑐𝑙𝑜 𝐼

𝐿𝑎 𝑃𝑎𝑧 − 𝐵𝑜𝑙𝑖𝑣𝑖𝑎 𝐼𝑛𝑔𝑒𝑛𝑖𝑒𝑟í𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛

El objetivo del análisis de costo es determinar la programación del proyecto que minimiza sus costos totales

Evaluación de riesgos

El riesgo es una medida que tiene relación con la probabilidad y las consecuencias de no alcanzar una meta

definida del proyecto. El riesgo conlleva la idea de incertidumbre en lo que se refiere a los tiempos y costos del

proyecto. A menudo, los equipos de proyectos deben lidiar con la incertidumbre causada por la escasez de mano

de obra, factores climáticos, retrasos en el suministro o los resultados de pruebas críticas. Una de las principales

responsabilidades del gerente al inicio de un proyecto consiste en formular un plan de administración de riesgos.

Ajuste estratégico.- Los proyectos deben evaluarse detenidamente desde una perspectiva estratégica. Sin

importar cuál sea la magnitud del proyecto, éste debe tener un propósito que sustente las metas estratégicas de

la empresa.

Atributos del servicio o producto.- Si el proyecto consiste en la introducción de un servicio o producto nuevo,

los posibles competidores plantean un riesgo de mercado.La presencia de dicho riesgo ejerce presión sobre el

análisis del mercado y las proyecciones de la demanda que constituyen la base de la decisión de seguir adelante

con el proyecto.

Capacidad del equipo del proyecto.- También hay riesgos asociados con el propio equipo del proyecto. Ya se

habló de la selección del gerente y el equipo del proyecto, así como de las consideraciones que deben tenerse

en cuenta.

Operaciones Los riesgos asociados con las operaciones se ven afectados por la precisión de la información, en

relación con la integridad del programa de división del trabajo y todos los datos requeridos para evaluar el

progreso, los tiempos de terminación de las actividades y los costos; comunicación, en relación con la

oportunidad de los informes sobre los avances, medidas adoptadas y problemas que deben resolverse, dirigidos

a los interesados y miembros del equipo del proyecto; y terminación y tiempos de las actividades, en relación

con el reto de administrar el proyecto con incertidumbre en las estimaciones de los tiempos de las actividades.

Análisis de probabilidades

En virtud de que las estimaciones de tiempo de las actividades implican incertidumbre, a los gerentes de proyecto

les interesa determinar la probabilidad de cumplir con la fecha convenida para la terminación del proyecto. A fin

de desarrollar la distribución de probabilidades correspondiente al tiempo de terminación del proyecto,

supondremos que la duración de una actividad no depende de la duración de ninguna de las demás actividades.

Monitoreo y control de proyectos

Una vez que concluye la planificación del proyecto, el reto radica en mantener el proyecto al día y dentro del

presupuesto de recursos asignados. En esta sección se explicará cómo monitorear el status de un proyecto y la

utilización de los recursos. Además, se identificarán las características del software de administración de

proyectos que son útiles para monitorear y controlar proyectos.

Monitoreo del status que guarda un proyecto

Un buen sistema de seguimiento ayudará al equipo del proyecto a alcanzar las metas establecidas. A menudo, la

propia tarea de monitorear los avances del proyecto motiva al equipo, ya que éste ve cómo se convierten en

Page 5: Resumen administración de proyectos

𝐴𝑑𝑚𝑖𝑛𝑖𝑠𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑃𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑜𝑠 𝐶𝑖𝑐𝑙𝑜 𝐼

𝐿𝑎 𝑃𝑎𝑧 − 𝐵𝑜𝑙𝑖𝑣𝑖𝑎 𝐼𝑛𝑔𝑒𝑛𝑖𝑒𝑟í𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛

realidad los beneficios de los esfuerzos de planificación. También centra la atención en las decisiones que

deberán tomarse a medida que el proyecto se vaya desarrollando. Los sistemas de seguimiento eficaces

recopilan información acerca de tres temas: problemas pendientes, riesgos y status que guarda el programa.

Monitoreo de los recursos del proyecto

Los principios de la cadena crítica han demostrado que los recursos asignados a un proyecto se consumen a un

ritmo irregular que es una función de los tiempos programados para las actividades del proyecto.

Control de los proyectos

Los activos físicos se controlan mediante el mantenimiento oportuno de la maquinaria y equipo para que las

fallas de funcionamiento no retrasen el proyecto. Es necesario recibir los inventarios, almacenarlos para usarlos

en el futuro y reabastecerlos. Los gerentes de proyecto también son responsables del desarrollo de los recursos

humanos. Los proyectos ofrecen un enriquecido entorno para desarrollar a los líderes del futuro; los gerentes de

proyecto pueden aprovechar la situación si asignan tareas importantes a los miembros del equipo para ayudarles

a desarrollar sus capacidades directivas. Por último, aunque no por ello menos importante, los gerentes de

proyecto deben controlar el gasto de los recursos financieros de la empresa. La mayoría de los paquetes de

software de administración de proyectos contienen informes de contabilidad, informes presupuestarios,

controles de inversión de capital e informes del flujo de efectivo. Las desviaciones con respecto al plan del

proyecto, llamadas a menudo variaciones, deben informarse periódicamente y analizarse para determinar sus

causas.